Policías afirman que las pulseras antimaltrato "fallan muchísimo" y piden más medios
Policías afirman que las pulseras antimaltrato "fallan muchísimo" y piden más medios
Desconozco lo que ha sucedido y su gravedad : como siempre unos pretenden sacar tajada magnificando las cosas y otros sacudirse de encima culpas y errores minimizando el daño, pero me sorprende que antes de reemplazar un sistema que más o menos funcionaba por otro no se realicen pruebas exhaustivas hasta el aburrimiento, vamos lo que debe ser habitual , incluso en cuestiones de mucha menos relevancia.
https://www.elconfidencial.com/espana/2 ... s_4211997/
El contrato anterior con Telefónica expiró y se supone que este (UTE de Vodafone y Securitas) lo mejoraba pero ha habido fallos tan graves como falta de acceso a históricos anteriores a marzo de 2024, problemas con descargas de información desprotegiendo a víctimas y afectando a fallos judiciales
No se solucionó de inmediato, sino que estuvo dando errores 8 meses
También acusan de múltiples fallos en las nuevas pulseras : falsas alertas, errores de geolocalización, se pueden quitar fácilmente
https://www.elconfidencial.com/espana/2 ... s_4211997/
El contrato anterior con Telefónica expiró y se supone que este (UTE de Vodafone y Securitas) lo mejoraba pero ha habido fallos tan graves como falta de acceso a históricos anteriores a marzo de 2024, problemas con descargas de información desprotegiendo a víctimas y afectando a fallos judiciales
No se solucionó de inmediato, sino que estuvo dando errores 8 meses
También acusan de múltiples fallos en las nuevas pulseras : falsas alertas, errores de geolocalización, se pueden quitar fácilmente
Re: Policías afirman que las pulseras antimaltrato "fallan muchísimo" y piden más medios
Coincido totalmente contigo, si cambian de sistema se deben asegurar de su eficacia mediante pruebas y más pruebas, no puedes poner en riesgo la vida de personas por un cambio de contrato. Yo también desconozco quiénes pueden ser los responsables, si el ministerio, las empresas proveedoras del servicio o ambos. Lo que me resulta curioso es que el PP sea quien haga esta denuncia cuando durante sus gobiernos lo primero fue reducir, cuando no eliminar, los recursos a victimas de maltrato.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Policías afirman que las pulseras antimaltrato "fallan muchísimo" y piden más medios
La oposición aprovecha lo que puede, lo que pasa es que en estas cuestiones lo que suelen reclamar habitualmente es , según de quienes hablemos recortar o borrar del mapa todo lo relativo a violencia de género, por lo que las críticas resulta muy cínicas.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑20 Sep 2025 08:08 Coincido totalmente contigo, si cambian de sistema se deben asegurar de su eficacia mediante pruebas y más pruebas, no puedes poner en riesgo la vida de personas por un cambio de contrato. Yo también desconozco quiénes pueden ser los responsables, si el ministerio, las empresas proveedoras del servicio o ambos. Lo que me resulta curioso es que el PP sea quien haga esta denuncia cuando durante sus gobiernos lo primero fue reducir, cuando no eliminar, los recursos a victimas de maltrato.
Re: Policías afirman que las pulseras antimaltrato "fallan muchísimo" y piden más medios
Ya pero un pelín decencia sería muy aconsejable, sobre todo en estos temas.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑20 Sep 2025 08:18La oposición aprovecha lo que puede, lo que pasa es que en estas cuestiones lo que suelen reclamar habitualmente es , según de quienes hablemos recortar o borrar del mapa todo lo relativo a violencia de género, por lo que las críticas resulta muy cínicas.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑20 Sep 2025 08:08 Coincido totalmente contigo, si cambian de sistema se deben asegurar de su eficacia mediante pruebas y más pruebas, no puedes poner en riesgo la vida de personas por un cambio de contrato. Yo también desconozco quiénes pueden ser los responsables, si el ministerio, las empresas proveedoras del servicio o ambos. Lo que me resulta curioso es que el PP sea quien haga esta denuncia cuando durante sus gobiernos lo primero fue reducir, cuando no eliminar, los recursos a victimas de maltrato.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Policías afirman que las pulseras antimaltrato "fallan muchísimo" y piden más medios
Parece que el tema es la dejadez de quien tenía la custodia de algunos datos de maltratadores, no de si las pulseras se compraron en AliExpress como dice algún fantasma. Pero todo vale si el PP lo puede usar.
El fallo de las pulseras antimaltrato, en la diana del PP: el origen de la polémica que surgió en 2023
El fallo de las pulseras antimaltrato, en la diana del PP: el origen de la polémica que surgió en 2023
Ver citas anteriores...
La medida de protección de las pulseras telemáticas surgió en Madrid y José Luis Rodríguez Zapatero la impuso en toda España en 2009. Desde ahí, en casi 17 años, las han usado más de 21.000 mujeres. En concreto, 21.036 mujeres. Y ninguna de ellas ha sido asesinada por su agresor. A día de hoy, según la Delegación del Gobierno, las usan 4.515 mujeres.
¿De dónde procede toda esta polémica? Parte del año 2023, cuando se cambió la empresa que daba servicio a estas pulseras y hubo fallos a la hora de hacer el trasvase de los datos de los maltratadores de una empresa a otra. Esos fallos han hecho que desaparezcan los movimientos de algunos maltratadores durante al menos ocho meses del año pasado. Esto ha influido en los juicios a esos maltratadores con algunos sobreseimientos de los casos.
Re: Policías afirman que las pulseras antimaltrato "fallan muchísimo" y piden más medios
Pero Edison, ¿ Te parece normal lo que dice el último párrafo? Lo de los trasvases de datos está ya muy sobadito. ¿ Por qué desaparecieron movimientos durante meses y se vieron afectadas causas judiciales ?Ver citas anterioresEdison escribió: ↑20 Sep 2025 10:12 Parece que el tema es la dejadez de quien tenía la custodia de algunos datos de maltratadores, no de si las pulseras se compraron en AliExpress. Pero todo vale si el PP lo puede usar.
El fallo de las pulseras antimaltrato, en la diana del PP: el origen de la polémica que surgió en 2023
Ver citas anteriores...
La medida de protección de las pulseras telemáticas surgió en Madrid y José Luis Rodríguez Zapatero la impuso en toda España en 2009. Desde ahí, en casi 17 años, las han usado más de 21.000 mujeres. En concreto, 21.036 mujeres. Y ninguna de ellas ha sido asesinada por su agresor. A día de hoy, según la Delegación del Gobierno, las usan 4.515 mujeres.
¿De dónde procede toda esta polémica? Parte del año 2023, cuando se cambió la empresa que daba servicio a estas pulseras y y hubo fallos a la hora de hacer el trasvase de los datos de los maltratadores de una empresa a otra. Esos fallos han hecho que desaparezcan los movimientos de algunos maltratadores durante al menos ocho meses del año pasado. Esto ha influido en los juicios a esos maltratadores con algunos sobreseimientos de los casos.
De verdad que me parece muy grave . No son cosas que me resulten desconocidas del todo ni tampoco lo chapuceras que son algunas empresas en ocasiones ni las prisas en presentar el proyecto a tiempo esté como esté en muchos casos para evitar penalizaciones.
Re: Policías afirman que las pulseras antimaltrato "fallan muchísimo" y piden más medios
Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑20 Sep 2025 10:41Pero Edison, ¿ Te parece normal lo que dice el último párrafo? Lo de los trasvases de datos está ya muy sobadito. ¿ Por qué desaparecieron movimientos durante meses y se vieron afectadas causas judiciales ?Ver citas anterioresEdison escribió: ↑20 Sep 2025 10:12 Parece que el tema es la dejadez de quien tenía la custodia de algunos datos de maltratadores, no de si las pulseras se compraron en AliExpress. Pero todo vale si el PP lo puede usar.
El fallo de las pulseras antimaltrato, en la diana del PP: el origen de la polémica que surgió en 2023
Ver citas anteriores...
La medida de protección de las pulseras telemáticas surgió en Madrid y José Luis Rodríguez Zapatero la impuso en toda España en 2009. Desde ahí, en casi 17 años, las han usado más de 21.000 mujeres. En concreto, 21.036 mujeres. Y ninguna de ellas ha sido asesinada por su agresor. A día de hoy, según la Delegación del Gobierno, las usan 4.515 mujeres.
¿De dónde procede toda esta polémica? Parte del año 2023, cuando se cambió la empresa que daba servicio a estas pulseras y y hubo fallos a la hora de hacer el trasvase de los datos de los maltratadores de una empresa a otra. Esos fallos han hecho que desaparezcan los movimientos de algunos maltratadores durante al menos ocho meses del año pasado. Esto ha influido en los juicios a esos maltratadores con algunos sobreseimientos de los casos.
De verdad que me parece muy grave . No son cosas que me resulten desconocidas del todo ni tampoco lo chapuceras que son algunas empresas en ocasiones ni las prisas en presentar el proyecto a tiempo esté como esté en muchos casos para evitar penalizaciones.
Pues si los datos desaparecían, está claro que había que mirar quien los daba y quien los recibía. O quien no se tomaba la molestia de comprobar si ya los había en otro sitio.
Re: Policías afirman que las pulseras antimaltrato "fallan muchísimo" y piden más medios
Pues desde Telefónica a Vodafone ¡pero 8 meses de errores! Pero quizás Kalea te pueda aclarar si se hacen comprobaciones y controles en la administración pública para verificar que los proyectos cumplen debidamente con lo acordado. Espero que sí.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑20 Sep 2025 10:55Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑20 Sep 2025 10:41Pero Edison, ¿ Te parece normal lo que dice el último párrafo? Lo de los trasvases de datos está ya muy sobadito. ¿ Por qué desaparecieron movimientos durante meses y se vieron afectadas causas judiciales ?Ver citas anterioresEdison escribió: ↑20 Sep 2025 10:12 Parece que el tema es la dejadez de quien tenía la custodia de algunos datos de maltratadores, no de si las pulseras se compraron en AliExpress. Pero todo vale si el PP lo puede usar.
El fallo de las pulseras antimaltrato, en la diana del PP: el origen de la polémica que surgió en 2023
Ver citas anteriores...
La medida de protección de las pulseras telemáticas surgió en Madrid y José Luis Rodríguez Zapatero la impuso en toda España en 2009. Desde ahí, en casi 17 años, las han usado más de 21.000 mujeres. En concreto, 21.036 mujeres. Y ninguna de ellas ha sido asesinada por su agresor. A día de hoy, según la Delegación del Gobierno, las usan 4.515 mujeres.
¿De dónde procede toda esta polémica? Parte del año 2023, cuando se cambió la empresa que daba servicio a estas pulseras y y hubo fallos a la hora de hacer el trasvase de los datos de los maltratadores de una empresa a otra. Esos fallos han hecho que desaparezcan los movimientos de algunos maltratadores durante al menos ocho meses del año pasado. Esto ha influido en los juicios a esos maltratadores con algunos sobreseimientos de los casos.
De verdad que me parece muy grave . No son cosas que me resulten desconocidas del todo ni tampoco lo chapuceras que son algunas empresas en ocasiones ni las prisas en presentar el proyecto a tiempo esté como esté en muchos casos para evitar penalizaciones.
Pues si los datos desaparecían, está claro que había que mirar quien los daba y quien los recibía. O quien no se tomaba la molestia de comprobar si ya los había en otro sitio.
- Vitornacovilha
- Salario mínimo
- Mensajes: 1302
- Registrado: 15 Feb 2025 19:50
- Contactar:
Re: Policías afirman que las pulseras antimaltrato "fallan muchísimo" y piden más medios
Me parece curioso que aquí todo el mundo opine como si fuera ingeniero de telecos (una carrera que estuve a punto de hacer cuando solo se podia cursar en Madrid, hasta que comparé los planes de estudios con industriales) con experiencia en telefonía móvil. La incompetencia la buscaría por otro lado.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑20 Sep 2025 11:04Pues desde Telefónica a Vodafone ¡pero 8 meses de errores! Pero quizás Kalea te pueda aclarar si se hacen comprobaciones y controles en la administración pública para verificar que los proyectos cumplen debidamente con lo acordado. Espero que sí.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑20 Sep 2025 10:55Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑20 Sep 2025 10:41Pero Edison, ¿ Te parece normal lo que dice el último párrafo? Lo de los trasvases de datos está ya muy sobadito. ¿ Por qué desaparecieron movimientos durante meses y se vieron afectadas causas judiciales ?Ver citas anterioresEdison escribió: ↑20 Sep 2025 10:12 Parece que el tema es la dejadez de quien tenía la custodia de algunos datos de maltratadores, no de si las pulseras se compraron en AliExpress. Pero todo vale si el PP lo puede usar.
El fallo de las pulseras antimaltrato, en la diana del PP: el origen de la polémica que surgió en 2023
De verdad que me parece muy grave . No son cosas que me resulten desconocidas del todo ni tampoco lo chapuceras que son algunas empresas en ocasiones ni las prisas en presentar el proyecto a tiempo esté como esté en muchos casos para evitar penalizaciones.
Pues si los datos desaparecían, está claro que había que mirar quien los daba y quien los recibía. O quien no se tomaba la molestia de comprobar si ya los había en otro sitio.
https://www.elperiodico.com/es/sociedad ... -121743400
Re: Policías afirman que las pulseras antimaltrato "fallan muchísimo" y piden más medios
Pero son dos cosas, por una parte son los dispositivos, pero me estoy centrando sobre todo en los errores al trasvasar datos, pérdida de datos históricos que no veo directamente relacionados con telecos sino con errores informáticos. Que entiendo se puedan detectar errores graves en un inicio aunque se hayan realizado pruebas, pero lo que ya no entiendo es que duren 8 meses.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑20 Sep 2025 11:18Me parece curioso que aquí todo el mundo opine como si fuera ingeniero de telecos (una carrera que estuve a punto de hacer hasta que comparé los planes de estudios) con experiencia en telefonía móvil. La incompetencia la buscaría por otro lado.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑20 Sep 2025 11:04Pues desde Telefónica a Vodafone ¡pero 8 meses de errores! Pero quizás Kalea te pueda aclarar si se hacen comprobaciones y controles en la administración pública para verificar que los proyectos cumplen debidamente con lo acordado. Espero que sí.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑20 Sep 2025 10:55Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑20 Sep 2025 10:41
Pero Edison, ¿ Te parece normal lo que dice el último párrafo? Lo de los trasvases de datos está ya muy sobadito. ¿ Por qué desaparecieron movimientos durante meses y se vieron afectadas causas judiciales ?
De verdad que me parece muy grave . No son cosas que me resulten desconocidas del todo ni tampoco lo chapuceras que son algunas empresas en ocasiones ni las prisas en presentar el proyecto a tiempo esté como esté en muchos casos para evitar penalizaciones.
Pues si los datos desaparecían, está claro que había que mirar quien los daba y quien los recibía. O quien no se tomaba la molestia de comprobar si ya los había en otro sitio.
https://www.elperiodico.com/es/sociedad ... -121743400
Re: Policías afirman que las pulseras antimaltrato "fallan muchísimo" y piden más medios
Es que si los dispositivos no fallaban (aunque siempre es posible que se acabe la pila o que en algún lugar no haya cobertura) el problema es que algún agresor pudo saltarse impunemente la orden de alejamiento.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑20 Sep 2025 11:52Pero son dos cosas, por una parte son los dispositivos, pero me estoy centrando sobre todo en los errores al trasvasar datos, pérdida de datos históricos que no veo directamente relacionados con telecos sino con errores informáticos. Que entiendo se puedan detectar errores graves en un inicio aunque se hayan realizado pruebas, pero lo que ya no entiendo es que duren 8 meses.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑20 Sep 2025 11:18Me parece curioso que aquí todo el mundo opine como si fuera ingeniero de telecos (una carrera que estuve a punto de hacer hasta que comparé los planes de estudios) con experiencia en telefonía móvil. La incompetencia la buscaría por otro lado.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑20 Sep 2025 11:04Pues desde Telefónica a Vodafone ¡pero 8 meses de errores! Pero quizás Kalea te pueda aclarar si se hacen comprobaciones y controles en la administración pública para verificar que los proyectos cumplen debidamente con lo acordado. Espero que sí.
https://www.elperiodico.com/es/sociedad ... -121743400
Aunque él tampoco lo sabría.
Qué pasó para que existiera un fallo en el servicio de pulseras de control de maltratadores y qué debe preocuparnos
Ver citas anteriores...
El fallo no afectó en ningún caso a la protección de las mujeres cuyos agresores llevaban pulsera: los dispositivos funcionaron correctamente en todo momento. Lo que falló fue la migración de datos, es ahí donde se perdió la información que se acumulaba antes de marzo de 2024. Esa información era valiosa para las mujeres que habían denunciado a su agresor por quebrantar la orden de alejamiento, una medida de protección que, en ocasiones, va acompañada de este dispositivo, que detecta la distancia a la que se encuentran los hombres y envía una señal de alerta si incumplen la orden. Según la Fiscalía e Igualdad, una vez se recuperó la información, la mayoría de casos reabrieron y pudieron presentar estos datos como prueba.
...
Re: Policías afirman que las pulseras antimaltrato "fallan muchísimo" y piden más medios
Falló la migración de datos y faltaba información, es lo que entiendo, también para los casos en los que los agresores no llevaban pulsera y los problemas en los juzgados serían tanto para unos como para otros, aunque dicen que los van a reabrir los casos.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑20 Sep 2025 12:13Es que si los dispositivos no fallaban (aunque siempre es posible que se acabe la pila o que en algún lugar no haya cobertura) el problema es que algún agresor pudo saltarse impunemente la orden de alejamiento.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑20 Sep 2025 11:52Pero son dos cosas, por una parte son los dispositivos, pero me estoy centrando sobre todo en los errores al trasvasar datos, pérdida de datos históricos que no veo directamente relacionados con telecos sino con errores informáticos. Que entiendo se puedan detectar errores graves en un inicio aunque se hayan realizado pruebas, pero lo que ya no entiendo es que duren 8 meses.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑20 Sep 2025 11:18Me parece curioso que aquí todo el mundo opine como si fuera ingeniero de telecos (una carrera que estuve a punto de hacer hasta que comparé los planes de estudios) con experiencia en telefonía móvil. La incompetencia la buscaría por otro lado.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑20 Sep 2025 11:04
Pues desde Telefónica a Vodafone ¡pero 8 meses de errores! Pero quizás Kalea te pueda aclarar si se hacen comprobaciones y controles en la administración pública para verificar que los proyectos cumplen debidamente con lo acordado. Espero que sí.
https://www.elperiodico.com/es/sociedad ... -121743400
Aunque él tampoco lo sabría.
Qué pasó para que existiera un fallo en el servicio de pulseras de control de maltratadores y qué debe preocuparnosVer citas anteriores...
El fallo no afectó en ningún caso a la protección de las mujeres cuyos agresores llevaban pulsera: los dispositivos funcionaron correctamente en todo momento. Lo que falló fue la migración de datos, es ahí donde se perdió la información que se acumulaba antes de marzo de 2024. Esa información era valiosa para las mujeres que habían denunciado a su agresor por quebrantar la orden de alejamiento, una medida de protección que, en ocasiones, va acompañada de este dispositivo, que detecta la distancia a la que se encuentran los hombres y envía una señal de alerta si incumplen la orden. Según la Fiscalía e Igualdad, una vez se recuperó la información, la mayoría de casos reabrieron y pudieron presentar estos datos como prueba.
...
Ahora, si faltaban datos tampoco los dispositivos enviarían avisos de alerta.
Re: Policías afirman que las pulseras antimaltrato "fallan muchísimo" y piden más medios
Todos los proyectos tienen una evaluacion para poder ir readaptando los objetivos pero aquí ya te digo que no, esto son dos empresas subcontratadas y en las picadas va la "broma" pero eso no exime de responsabilidad a las personas que están a cargo del programa COMETA.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑20 Sep 2025 11:04Pues desde Telefónica a Vodafone ¡pero 8 meses de errores! Pero quizás Kalea te pueda aclarar si se hacen comprobaciones y controles en la administración pública para verificar que los proyectos cumplen debidamente con lo acordado. Espero que sí.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑20 Sep 2025 10:55Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑20 Sep 2025 10:41Pero Edison, ¿ Te parece normal lo que dice el último párrafo? Lo de los trasvases de datos está ya muy sobadito. ¿ Por qué desaparecieron movimientos durante meses y se vieron afectadas causas judiciales ?Ver citas anterioresEdison escribió: ↑20 Sep 2025 10:12 Parece que el tema es la dejadez de quien tenía la custodia de algunos datos de maltratadores, no de si las pulseras se compraron en AliExpress. Pero todo vale si el PP lo puede usar.
El fallo de las pulseras antimaltrato, en la diana del PP: el origen de la polémica que surgió en 2023
De verdad que me parece muy grave . No son cosas que me resulten desconocidas del todo ni tampoco lo chapuceras que son algunas empresas en ocasiones ni las prisas en presentar el proyecto a tiempo esté como esté en muchos casos para evitar penalizaciones.
Pues si los datos desaparecían, está claro que había que mirar quien los daba y quien los recibía. O quien no se tomaba la molestia de comprobar si ya los había en otro sitio.
8 meses en 2024 y sale ahora ¿Qué pandilla de descerebrados tenemos atendiendo la "seguridad" de las mujeres maltratadas. Da la sensación de que poniéndole la pulserita al bicho ya está todo el trabajo hecho pero ella aumenta su confianza y queda mucho más expuesta.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
-
- Funcionario
- Mensajes: 5959
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Policías afirman que las pulseras antimaltrato "fallan muchísimo" y piden más medios
Eso pasa porque al ministerio de igualdad, la seguridad de las mujeres maltratadas(de verdad) les importa una mierda. Son numeros que las sirve para vender su relato y sacarle tajada. Y ya esta. Igual que lo que pasa con las denuncias y las falsas denuncias. Es todo una falsa. El numero de muertas no baja y en cambio el numero de falsas denuncias sigue en aumento. Por qué sera?Ver citas anterioresKalea escribió: ↑20 Sep 2025 12:42Todos los proyectos tienen una evaluacion para poder ir readaptando los objetivos pero aquí ya te digo que no, esto son dos empresas subcontratadas y en las picadas va la "broma" pero eso no exime de responsabilidad a las personas que están a cargo del programa COMETA.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑20 Sep 2025 11:04Pues desde Telefónica a Vodafone ¡pero 8 meses de errores! Pero quizás Kalea te pueda aclarar si se hacen comprobaciones y controles en la administración pública para verificar que los proyectos cumplen debidamente con lo acordado. Espero que sí.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑20 Sep 2025 10:55Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑20 Sep 2025 10:41
Pero Edison, ¿ Te parece normal lo que dice el último párrafo? Lo de los trasvases de datos está ya muy sobadito. ¿ Por qué desaparecieron movimientos durante meses y se vieron afectadas causas judiciales ?
De verdad que me parece muy grave . No son cosas que me resulten desconocidas del todo ni tampoco lo chapuceras que son algunas empresas en ocasiones ni las prisas en presentar el proyecto a tiempo esté como esté en muchos casos para evitar penalizaciones.
Pues si los datos desaparecían, está claro que había que mirar quien los daba y quien los recibía. O quien no se tomaba la molestia de comprobar si ya los había en otro sitio.
8 meses en 2024 y sale ahora ¿Qué pandilla de descerebrados tenemos atendiendo la "seguridad" de las mujeres maltratadas. Da la sensación de que poniéndole la pulserita al bicho ya está todo el trabajo hecho pero ella aumenta su confianza y queda mucho más expuesta.
Re: Policías afirman que las pulseras antimaltrato "fallan muchísimo" y piden más medios
Hiciste bien, en esa época la telefonía no estaría ni en proyecto mentalVer citas anterioresEdison escribió: ↑20 Sep 2025 11:18Me parece curioso que aquí todo el mundo opine como si fuera ingeniero de telecos (una carrera que estuve a punto de hacer cuando solo se podia cursar en Madrid, hasta que comparé los planes de estudios con industriales) con experiencia en telefonía móvil. La incompetencia la buscaría por otro lado.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑20 Sep 2025 11:04Pues desde Telefónica a Vodafone ¡pero 8 meses de errores! Pero quizás Kalea te pueda aclarar si se hacen comprobaciones y controles en la administración pública para verificar que los proyectos cumplen debidamente con lo acordado. Espero que sí.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑20 Sep 2025 10:55Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑20 Sep 2025 10:41
Pero Edison, ¿ Te parece normal lo que dice el último párrafo? Lo de los trasvases de datos está ya muy sobadito. ¿ Por qué desaparecieron movimientos durante meses y se vieron afectadas causas judiciales ?
De verdad que me parece muy grave . No son cosas que me resulten desconocidas del todo ni tampoco lo chapuceras que son algunas empresas en ocasiones ni las prisas en presentar el proyecto a tiempo esté como esté en muchos casos para evitar penalizaciones.
Pues si los datos desaparecían, está claro que había que mirar quien los daba y quien los recibía. O quien no se tomaba la molestia de comprobar si ya los había en otro sitio.
https://www.elperiodico.com/es/sociedad ... -121743400

"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Policías afirman que las pulseras antimaltrato "fallan muchísimo" y piden más medios
No voy a negar la debida responsabilidad del ministerio, de hecho para mi siempre un empleado público debe estar a cargo de las tareas asignadas a empresas subcontratadas y por mucho pique entre la saliente y la entrante debía de haber supervisión pública.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑20 Sep 2025 12:45Eso pasa porque al ministerio de igualdad, la seguridad de las mujeres maltratadas(de verdad) les importa una mierda. Son numeros que las sirve para vender su relato y sacarle tajada. Y ya esta. Igual que lo que pasa con las denuncias y las falsas denuncias. Es todo una falsa. El numero de muertas no baja y en cambio el numero de falsas denuncias sigue en aumento. Por qué sera?Ver citas anterioresKalea escribió: ↑20 Sep 2025 12:42Todos los proyectos tienen una evaluacion para poder ir readaptando los objetivos pero aquí ya te digo que no, esto son dos empresas subcontratadas y en las picadas va la "broma" pero eso no exime de responsabilidad a las personas que están a cargo del programa COMETA.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑20 Sep 2025 11:04Pues desde Telefónica a Vodafone ¡pero 8 meses de errores! Pero quizás Kalea te pueda aclarar si se hacen comprobaciones y controles en la administración pública para verificar que los proyectos cumplen debidamente con lo acordado. Espero que sí.
8 meses en 2024 y sale ahora ¿Qué pandilla de descerebrados tenemos atendiendo la "seguridad" de las mujeres maltratadas. Da la sensación de que poniéndole la pulserita al bicho ya está todo el trabajo hecho pero ella aumenta su confianza y queda mucho más expuesta.
Por lo demás, si que es cierto, antes de 2004 esto no pasaba, no habían datos ni muertas, arreglao
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
-
- Funcionario
- Mensajes: 5959
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Policías afirman que las pulseras antimaltrato "fallan muchísimo" y piden más medios
Como que no había datos? Si que los había. La realidad es que el ministerio de igualdad no ha servido de nada. Igual es que no las interesa que haya 0 muertas. Es así.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑20 Sep 2025 12:50No voy a negar la debida responsabilidad del ministerio, de hecho para mi siempre un empleado público debe estar a cargo de las tareas asignadas a empresas subcontratadas y por mucho pique entre la saliente y la entrante debía de haber supervisión pública.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑20 Sep 2025 12:45Eso pasa porque al ministerio de igualdad, la seguridad de las mujeres maltratadas(de verdad) les importa una mierda. Son numeros que las sirve para vender su relato y sacarle tajada. Y ya esta. Igual que lo que pasa con las denuncias y las falsas denuncias. Es todo una falsa. El numero de muertas no baja y en cambio el numero de falsas denuncias sigue en aumento. Por qué sera?Ver citas anterioresKalea escribió: ↑20 Sep 2025 12:42Todos los proyectos tienen una evaluacion para poder ir readaptando los objetivos pero aquí ya te digo que no, esto son dos empresas subcontratadas y en las picadas va la "broma" pero eso no exime de responsabilidad a las personas que están a cargo del programa COMETA.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑20 Sep 2025 11:04
Pues desde Telefónica a Vodafone ¡pero 8 meses de errores! Pero quizás Kalea te pueda aclarar si se hacen comprobaciones y controles en la administración pública para verificar que los proyectos cumplen debidamente con lo acordado. Espero que sí.
8 meses en 2024 y sale ahora ¿Qué pandilla de descerebrados tenemos atendiendo la "seguridad" de las mujeres maltratadas. Da la sensación de que poniéndole la pulserita al bicho ya está todo el trabajo hecho pero ella aumenta su confianza y queda mucho más expuesta.
Por lo demás, si que es cierto, antes de 2004 esto no pasaba, no habían datos ni muertas, arreglao
Si les interesará de verdad reducir el número de mujeres asesinadas, lo estarían logrando. Y la realidad es que no solo no esta disminuyendo sino que estan aumentando. Igual es que las viene bien que haya mujeres asesinadas.
Re: Policías afirman que las pulseras antimaltrato "fallan muchísimo" y piden más medios
Me cuesta trabajo pensar que en proyectos así , los usuarios o alguien que sepa de que va el tema no haga pruebas . Las UTE ( unión temporal de empresas) pueden tener sus problemas si la UTE ya ha desaparecido o se pasan el muerto entre las empresas etcVer citas anterioresKalea escribió: ↑20 Sep 2025 12:42Todos los proyectos tienen una evaluacion para poder ir readaptando los objetivos pero aquí ya te digo que no, esto son dos empresas subcontratadas y en las picadas va la "broma" pero eso no exime de responsabilidad a las personas que están a cargo del programa COMETA.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑20 Sep 2025 11:04Pues desde Telefónica a Vodafone ¡pero 8 meses de errores! Pero quizás Kalea te pueda aclarar si se hacen comprobaciones y controles en la administración pública para verificar que los proyectos cumplen debidamente con lo acordado. Espero que sí.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑20 Sep 2025 10:55Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑20 Sep 2025 10:41
Pero Edison, ¿ Te parece normal lo que dice el último párrafo? Lo de los trasvases de datos está ya muy sobadito. ¿ Por qué desaparecieron movimientos durante meses y se vieron afectadas causas judiciales ?
De verdad que me parece muy grave . No son cosas que me resulten desconocidas del todo ni tampoco lo chapuceras que son algunas empresas en ocasiones ni las prisas en presentar el proyecto a tiempo esté como esté en muchos casos para evitar penalizaciones.
Pues si los datos desaparecían, está claro que había que mirar quien los daba y quien los recibía. O quien no se tomaba la molestia de comprobar si ya los había en otro sitio.
8 meses en 2024 y sale ahora ¿Qué pandilla de descerebrados tenemos atendiendo la "seguridad" de las mujeres maltratadas. Da la sensación de que poniéndole la pulserita al bicho ya está todo el trabajo hecho pero ella aumenta su confianza y queda mucho más expuesta.
Re: Policías afirman que las pulseras antimaltrato "fallan muchísimo" y piden más medios
Parece que un caso de maltrato solo lo es si acaba con la mujer muerta. He conocido unos cuantos , sin muertes , pero eso no quiere decir que el maltrato físico , o de amenazas de muerte, no existiera.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑20 Sep 2025 12:50No voy a negar la debida responsabilidad del ministerio, de hecho para mi siempre un empleado público debe estar a cargo de las tareas asignadas a empresas subcontratadas y por mucho pique entre la saliente y la entrante debía de haber supervisión pública.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑20 Sep 2025 12:45Eso pasa porque al ministerio de igualdad, la seguridad de las mujeres maltratadas(de verdad) les importa una mierda. Son numeros que las sirve para vender su relato y sacarle tajada. Y ya esta. Igual que lo que pasa con las denuncias y las falsas denuncias. Es todo una falsa. El numero de muertas no baja y en cambio el numero de falsas denuncias sigue en aumento. Por qué sera?Ver citas anterioresKalea escribió: ↑20 Sep 2025 12:42Todos los proyectos tienen una evaluacion para poder ir readaptando los objetivos pero aquí ya te digo que no, esto son dos empresas subcontratadas y en las picadas va la "broma" pero eso no exime de responsabilidad a las personas que están a cargo del programa COMETA.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑20 Sep 2025 11:04
Pues desde Telefónica a Vodafone ¡pero 8 meses de errores! Pero quizás Kalea te pueda aclarar si se hacen comprobaciones y controles en la administración pública para verificar que los proyectos cumplen debidamente con lo acordado. Espero que sí.
8 meses en 2024 y sale ahora ¿Qué pandilla de descerebrados tenemos atendiendo la "seguridad" de las mujeres maltratadas. Da la sensación de que poniéndole la pulserita al bicho ya está todo el trabajo hecho pero ella aumenta su confianza y queda mucho más expuesta.
Por lo demás, si que es cierto, antes de 2004 esto no pasaba, no habían datos ni muertas, arreglao