Hmmm... se considera que una densidad deseable pata ciudades de de densidad media son 5000 personas por kilómetro cuadrado. Para 20.0000 personas serían 4 kilómetros cuadrados, pongamos que los distribuyen por 25 pisos de altura, salen 160.000 metros cuadrados por planta, o 400 x 400 metros de lado y unos 80 metros de altura.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑17 Sep 2025 10:59 Otro ejemplo de las magnitudes superlativas de las cosas que hacen en China
https://as.com/actualidad/sociedad/el-m ... e-salir-n/
Todo un pueblo encerrado en una mega construcción de la que los 20000 habitantes no necesitan salir porque allí hay escuelas , tiendas, restaurantes , hospitales .
No sé si podría ser una solución para el problema de la vivienda en Madrid y otras ciudades. Para adaptarse proporcionalmente a los usos madrileños tendría que contar con unos 75 bares , la mitad con terraza, aunque quizás estando todo más juntito nos conformaríamos con menos.
![]()
Y cada persona dispondría de 200 metros cuadrados entre domicilio y espacios públicos.
Pero no todos tendrían exterior... Pongamos 3 metros de fachada por dormitorio por persona, salen unos 520 dormitorios por planta, o sea alrededor de 13000 personas tendrían luz natural para dormir y el resto... no.
Tal vez habría que añadir patios interiores, pero a 25 pisos del techo no habría luz...
....tal vez fornas geométricas optimizadas para superficie exterior por volumen interior.... aunque muchas ventanas darían a otra ventana y los pasillos interiores serían interminables....
No lo veo. La "arcologia" como edificio-ciudad o ciudad vertical es un concepto distópico por una razón: no funcionamos así.