Los aviones actuales deberían despegar y aterrizar en vertical, con unos depósitos de gas mas ligero que el aire nuevo y desconocido, o de nueva invención. So conseguimos ese gas, la nave se mantiene en el aire sin motores, y para moverse linealmente pues con unos motores de helices.
Viene a ser como un submarino pero aéreo.
El Zepelín
Re: El Zepelín
Se llama dirigible. El gas se llama hidrógeno y es el elemento más abundante en el universo. Y Zeppelin es quien puso un motor de gasolina.Ver citas anterioreshefes escribió: ↑17 Sep 2025 02:37 Los aviones actuales deberían despegar y aterrizar en vertical, con unos depósitos de gas mas ligero que el aire nuevo y desconocido, o de nueva invención. So conseguimos ese gas, la nave se mantiene en el aire sin motores, y para moverse linealmente pues con unos motores de helices.
Viene a ser como un submarino pero aéreo.
Re: El Zepelín
Bien está recordarloVer citas anterioresEdison escribió: ↑17 Sep 2025 08:46Se llama dirigible. El gas se llama hidrógeno y es el elemento más abundante en el universo. Y Zeppelin es quien puso un motor de gasolina.Ver citas anterioreshefes escribió: ↑17 Sep 2025 02:37 Los aviones actuales deberían despegar y aterrizar en vertical, con unos depósitos de gas mas ligero que el aire nuevo y desconocido, o de nueva invención. So conseguimos ese gas, la nave se mantiene en el aire sin motores, y para moverse linealmente pues con unos motores de helices.
Viene a ser como un submarino pero aéreo.
https://www.oneair.es/dirigible-hindenburg/
Re: El Zepelín
La opinión moderna se inclina por que lo que ardió fue el revestimiento inflamable, más que el hidrogeno en sí.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑17 Sep 2025 08:50Bien está recordarloVer citas anterioresEdison escribió: ↑17 Sep 2025 08:46Se llama dirigible. El gas se llama hidrógeno y es el elemento más abundante en el universo. Y Zeppelin es quien puso un motor de gasolina.Ver citas anterioreshefes escribió: ↑17 Sep 2025 02:37 Los aviones actuales deberían despegar y aterrizar en vertical, con unos depósitos de gas mas ligero que el aire nuevo y desconocido, o de nueva invención. So conseguimos ese gas, la nave se mantiene en el aire sin motores, y para moverse linealmente pues con unos motores de helices.
Viene a ser como un submarino pero aéreo.
https://www.oneair.es/dirigible-hindenburg/
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: El Zepelín
Puede que el fuego, probablemente iniciado por una chispa causada por electricidad estática, comenzase en el revestimiento. Pero de haberse utilizado helio en vez de hidrógeno, habría sido un fuego muy pequeño, y desde luego no se habría propagado tan deprisa ni tan violentamente.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑17 Sep 2025 09:29La opinión moderna se inclina por que lo que ardió fue el revestimiento inflamable, más que el hidrogeno en sí.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑17 Sep 2025 08:50Bien está recordarloVer citas anterioresEdison escribió: ↑17 Sep 2025 08:46Se llama dirigible. El gas se llama hidrógeno y es el elemento más abundante en el universo. Y Zeppelin es quien puso un motor de gasolina.Ver citas anterioreshefes escribió: ↑17 Sep 2025 02:37 Los aviones actuales deberían despegar y aterrizar en vertical, con unos depósitos de gas mas ligero que el aire nuevo y desconocido, o de nueva invención. So conseguimos ese gas, la nave se mantiene en el aire sin motores, y para moverse linealmente pues con unos motores de helices.
Viene a ser como un submarino pero aéreo.
https://www.oneair.es/dirigible-hindenburg/