https://diariohoy.net/politica/la-confe ... eos-273386Ver citas anterioresLa confesión de Milei en medio del escándalo de las coimas: "Están molestos porque les estamos afanando los choreos"
Javier Milei volvió a quedar en el centro de la polémica tras utilizar una expresión que, lejos de despegarlo del escándalo por presuntas coimas que sacude a su gobierno, sonó como una autoincriminación.
En un acto de campaña realizado en Junín, el Presidente respondió a un comentario del público sobre el kirchnerismo y lanzó: “Están molestos porque les estamos afanando los choreos”.
La frase, pronunciada a seis días de la explosión del caso de las coimas vinculadas a la Droguería Suizo Argentina, podría quedar registrada como la primera referencia directa de Milei a la causa que compromete a su administración.
El comentario presidencial no pasó inadvertido y reavivó las críticas opositoras, que ven en sus palabras una confirmación implícita de las irregularidades denunciadas.
No es la primera vez que Milei se autoincrimina en relación al escándalo. Días atrás, el mandatario decidió desplazar de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) a Diego Spagnuolo, quien justamente había denunciado el “choreo” que ahora él mismo mencionó.
El episodio suma tensión a un gobierno que intenta contener los coletazos de la causa de las coimas, mientras la oposición y distintos sectores sociales exigen explicaciones más claras sobre lo sucedido.
El hilo del Presidente Milei
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3582
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del Presidente Milei
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3582
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del Presidente Milei
https://www.swissinfo.ch/spa/avanza-inv ... i/89893787Ver citas anterioresAvanza investigación de corrupción sobre presuntos sobornos en el Gobierno de Milei
La Justicia argentina avanzó este lunes con la investigación en la causa de corrupción por supuestos sobornos por la compra de medicamentos para la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) que involucra a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.
El juez federal Sebastián Casanello que investiga la causa ordenó el bloqueo de las cajas de seguridad de los exfuncionarios y empresarios investigados por los supuestos sobornos.
Además, recibió este lunes la declaración del jefe de seguridad del barrio cerrado Nordelta, Ariel de Vicentes, sospechoso de haber colaborado con la huida de Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la empresa comercializadora de medicamentos Suizo Argentina, señalada como canal para el desvío de fondos públicos mediante sobreprecios y porcentajes exigidos a los proveedores.
Kovalivker, quien era buscado por la policía desde el pasado jueves, se presentó este lunes en los tribunales federales y entregó su teléfono celular, aunque no reveló la clave de seguridad necesaria para acceder a su contenido.
El escándalo se desató el miércoles pasado cuando medios locales publicaron grabaciones en las que se escucha supuestamente al entonces titular de la Andis, Diego Spagnuolo, detallar un esquema de recaudación de sobornos, que horas después fue denunciado ante la Justicia por el abogado Gregorio Dalbón.
En las grabaciones se escucha a quien sería Spagnuolo dar cuenta de la existencia de una red de recaudación ilegal de dinero mediante maniobras irregulares en la compra y venta de medicamentos, con conocimiento del presidente y con la participación de ‘Lule’ Menem y de la hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
En la madrugada del jueves, horas después de la difusión de los audios y de la denuncia de Dalbón, el Gobierno anunció que Milei decidió despedir a Spagnuolo de su cargo y la intervención de la Andis por parte del Ministerio de Salud.
El teléfono de Kovalivker ya está en manos de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip), del Ministerio Público Fiscal, que también trabaja sobre los aparatos decomisados a Spagnuolo, a Daniel Garbellini -exfuncionario de Andis- y a Emmanuel Kovalivker, otro de los directivos de la firma farmacéutica.
En paralelo, el juez ordenó el bloqueo de las cajas de seguridad de los exfuncionarios y de los empresarios Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, con el objetivo de evitar que alguno de ellos retire elementos que puedan constituir evidencia del caso.
Por estos hechos, fue denunciado penalmente el presidente, así como su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia argentina, Eduardo ‘Lule’ Menem.
La denuncia plantea la existencia de «un esquema de cobro y pago de coimas (sobornos) relacionadas con la compra y provisión de medicamentos, con afectación directa a los fondos públicos, hechos que encuadran en los delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas e infracción a la ley de Ética Pública». EFE
fpe/jrh
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3582
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del Presidente Milei
https://urgente24.com/analisis/julio-fu ... ei-n608195Ver citas anterioresJulio fue malo, pero agosto ya es una pesadilla para Javier Milei
Julio había sido un mes para el olvido para Javier Milei, pero agosto se convirtió en una pesadilla: arrecian los escándalos y la economía complicada.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas bonaerenses, que el Gobierno decidió nacionalizar para polarizar con el kirchnerismo, (y a 2 meses de los comicios nacionales), Javier Mileienfrenta quizás la mayor complicación de su gestión: las acusaciones por coimas.
En un gobierno que se jacta de ir contra los "curros del Estado", el escándalo por presuntos sobornos podría pegar muy fuerte en la percepción de la población/electores.
Por caso, ya se desplomó el índice de Confianza en el Gobierno en agosto, llegando al nivel más bajo desde que Javier Milei es Presidente (y eso que el sondeo fue previo al escándalo ANDIS).
Si julio había sido un mes para el olvido, agosto se está convirtiendo en una pesadilla para el Gobierno libertario que, por ahora, muestra muchas inconsistencias -en el mejor de los casos- en su defensa. Los hermanos Milei 'fingen demencia' y no dan explicaciones.
Para colmo, el dólar volvió a subir (y el Riesgo País también, rumbo a los 800 pb.) y se encendieron las alertas por recesión de la economía, admitido incluso por el ministro Luis Caputo, en medio de un fuerte debate por las tasas para contener el tipo de cambio y llegar a las elecciones.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3582
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del Presidente Milei
https://urgente24.com/actualidad/alerta ... no-n608196Ver citas anterioresAlerta Javier Milei: Se desploma la confianza en el Gobierno
El índice de Confianza en el Gobierno -Universidad Di Tella- enciende alarmas para Javier Milei: cayó 13,6% en agosto (y fue antes del escándalo ANDIS).
Señal de alarma para Javier Milei, más en año electoral: el índice de Confianza en el Gobierno que elabora la Universidad Di Tella se desplomó 13,6% en agosto. Se trata del nivel más bajo desde que el libertario asumió la Presidencia, de acuerdo al informe que se conoció este lunes (25/08).
El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) de agosto de 2025 se ubicó en 2,12 puntos, lo que representa una caída del 13,6% respecto al mes anterior y del 16,5% en comparación con el mismo mes del año pasado.
Cabe destacar que este informe es elaborado a partir de una encuesta nacional realizada por Poliarquía Consultores. Un dato importante es que el sondeo fue realizado entre el 1ero. y el 14 de agosto, es decir, antes que estalle el escándalo por las presuntas coimas en ANDIS (los audios de Diego Spagnuolo se difundieron el pasado 20 de agosto).
El informe detalla que la caída de la confianza se reflejó en todos los componentes del índice:
“Honestidad de los funcionarios” descendió a 2,54 puntos (-9,9%)
“Capacidad para resolver los problemas del país” cayó a 2,46 puntos (-14,6%)
“Eficiencia en la administración del gasto público” descendió a 2,10 puntos (-13,2%)
“Evaluación general del gobierno” se redujo a 1,78 puntos (-12,8%)
“Preocupación por el interés general” cayó a 1,73 puntos (-18,2%).
También cayó la confianza del consumidor
La semana pasada, tal como informó Urgente24, también se conoció un desplome del Índice de Confianza del Consumidor (ICC). Según el relevamiento del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella, dicho indicador retrocedió un 13,9% en agosto respecto de julio, y acumuló una baja interanual del 3,7%. Se trata del peor registro desde septiembre de 2024.
El Índice de Confianza del Consumidor se elabora con base en encuestas realizadas en cuarenta grandes aglomerados urbanos del país y refleja la percepción de los argentinos sobre su situación económica actual y futura. El desplome de agosto estuvo impulsado por tres factores claves:
Expectativas de compra de bienes durables, que cayeron 15,2%;
Percepción sobre la situación macroeconómica, con un retroceso del 13,7%;
Evaluación de la situación personal, que se redujo 12,9%.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3582
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del Presidente Milei
La imagen de corrupto ya ha quedado instalada sobre el gobierno de Milei, y va a ser muy difícil que desaparezca, primero lo de Libra y ahora esto:
https://www.lapoliticaonline.com/politi ... culpables/Ver citas anterioresEncuesta: Todo el mundo conoce el caso de las coimas y el 60 % cree que Karina Milei y los Menem son culpables
Una encuesta de Management & Fit reveló que todo el mundo conoce el caso de las coimas que sacude al gobierno y el 60% cree que Karina Milei y los Menem son culpables.
Según el estudio, realizado entre el 25 y 26 de agosto, el 94,5% de los encuestados dijo estar al tanto del caso de las coimas y para la mayoría, se trata de un hecho grave.
El 73,2% lo considera "muy" o "algo" grave. En cuanto a la veracidad de las denuncias, el 59,2% cree que son ciertas y revelan un entramado de corrupción. Solo un 11,8% las desestima como una jugada electoral o interna política.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3582
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del Presidente Milei
https://www.lapoliticaonline.com/judici ... -de-milei/Ver citas anterioresLa justicia cree que las coimas de la Andis no son un caso aislado sino "el modus operandi" de la corrupción de Milei
La justicia federal no cree que las coimas de la Andis sean un caso aislado, sino que exponen el "modus operandi" de una corrupción extendida en otras áreas del gobierno de Javier Milei.
Esa es la sospecha que empieza a tomar cuerpo a medida que avanza la investigación del juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi.
El caso expuso un mecanismo de recaudación ilegal que tributaría a los Menem y Karina Milei, como jefa última, bajo la mirada displicente de Milei, que habría elegido no intervenir pase a las advertencias de Diego Spagnuolo, ex titular de la Andis, el organismo de administrar los beneficios a los discapacitados.
El propio Presidente pareció avalar esta hipótesis cuando este lunes dijo en un acto en Junin: "Están molestos porque les estamos afanando los choreos".
"El caso de las coimas apunta al corazón del modus operandi de la corrupción de Milei", afirmaron a LPO fuentes al tanto de la investigación, que transcurre bajo secreto de sumario.
Por eso, este lunes el fiscal Picardi pidió al juez Casanello que bloquee las cajas de seguridad bancarias de Spagnuolo, su neumero dos, el ex funcionario Daniel Garbellini y los dueños de la droguería Suizo Argentina, Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker.
Un dato que habría despertado profundo interés habría sido la revelación de La Nación sobre el voluminoso incremento de los contratos de la droguería Suizo Argentina durante el gobierno de Milei. Según ese artículo, pasó de 3900 millones de pesos en 2024 a 108 mil millones de pesos este año.
Diego Spagnuolo con los hermanos Milei y Martín Menem.