Que la libertad y la vida esta sobrevalorada? Pues yo creo que los salvadoreños agradecen lo hecho por Bukele. Antes de bukele, el salvador era uno de los lugares del mundo con más asesinatos al dia del mundo. O ahora le han dado la vuelta al problema y ya es uno de los lugares mas seguros de toda america. Por eso bukele es tan apreciado en su pais. Y sigue así, estara en el poder mucho tiempo ya que gana las elecciones con mayoria.
Que bukele lo hace de manera democratica mientras que maduro lo hace de manera dictatorial.
En Venezuela hay una hiperinflacción mientras que en el salvador la situación economica esta mejorando muchisimo.
En cambio que ha hecho Maduro por los venezolanos? Nada. Y encima lo peor, es que maduro no es venezolano sino colombiano. Es un extranjero que les esta robando toda su riqueza para darselo a sus amigotes(entre ellos Zapatero)
Los salvadoreños no puden agradecer nada ya que la libertad de expresión ha sido la primera sacrificada (en tv, prensa y demás medios) en pos de la seguridad que garantizaba Bukele. Es tan apreciado como el presidente de Corea del Norte, a ver quién es el guapo que le corrige una coma sin sufrir su repesión.
La democracia se la ha pasado por el forro, cambiando la constitución sin pasar por un referendum para estar en el cárgo hasta su final biológico.
Y sacar a maduro y zapatero es sintoma claro de tu falta de argumentos.
Pues Bukele esta ganando cada vez más apoyos entre la gente de el salvador.
No compares a una democracia como es El salvador con la dictadura de corea del norte.
Y no se ha saltado ley alguna.
Cómo sabes que ha ganado adeptos si no hay otros datos que los Bukele acepta?
En Corea del Norte el partido tiene el 100% de los escaños, en el salvador su partido tiene más del 95%, si no es lo mismo , es lo que mas se le parece a nivel global.
Y la ley es Bukele, no hay contradicción.
Pues porque es lo que demuestra los resultados de las elecciones.
En cambio de lo hecho por Maduro no me suena que hayas dicho nada al respecto
Logan escribió: ↑17 Ago 2025 13:18
Los salvadoreños no puden agradecer nada ya que la libertad de expresión ha sido la primera sacrificada (en tv, prensa y demás medios) en pos de la seguridad que garantizaba Bukele. Es tan apreciado como el presidente de Corea del Norte, a ver quién es el guapo que le corrige una coma sin sufrir su repesión.
La democracia se la ha pasado por el forro, cambiando la constitución sin pasar por un referendum para estar en el cárgo hasta su final biológico.
Y sacar a maduro y zapatero es sintoma claro de tu falta de argumentos.
Pues Bukele esta ganando cada vez más apoyos entre la gente de el salvador.
No compares a una democracia como es El salvador con la dictadura de corea del norte.
Y no se ha saltado ley alguna.
Cómo sabes que ha ganado adeptos si no hay otros datos que los Bukele acepta?
En Corea del Norte el partido tiene el 100% de los escaños, en el salvador su partido tiene más del 95%, si no es lo mismo , es lo que mas se le parece a nivel global.
Y la ley es Bukele, no hay contradicción.
Pues porque es lo que demuestra los resultados de las elecciones.
En cambio de lo hecho por Maduro no me suena que hayas dicho nada al respecto
Hablo de Bukele no de Maduro, que lo sacas a palestra porque no tienes argumentos de peso,, . Pero el uno copio al otro y todo les salió, como no podía ser de otra manera, a favor. Manipulano y silenciando a la prensa
Ver citas anteriores
Varios medios de comunicación, tanto televisivos como radiales, se alinearon con el discurso oficialista, excluyendo de sus coberturas a los candidatos de la oposición o minimizando sus apariciones. Esto, sumado a la presión que ejerció el gobierno sobre medios críticos y periodistas, dejó a muchos partidos sin acceso a los principales canales de comunicación masiva..(...)
se registraron múltiples incidentes de violencia política que incluyeron agresiones físicas, amenazas e intimidación a líderes de la oposición y sus seguidores. En algunos casos, estos ataques fueron perpetrados por simpatizantes del partido oficialista, lo que generó un ambiente de miedo y represalias en contra de quienes se oponían al gobierno. La falta de acción por parte de las autoridades para proteger a los candidatos opositores fue duramente criticada y llegó a cuestionar la imparcialidad del Estado en garantizar un proceso seguro y equitativo.
(...) Hubo numerosas críticas respecto a la publicación de encuestas que favorecían ampliamente al partido oficialista. Según diversos expertos, estas encuestas eran utilizadas como herramientas de campaña para crear una percepción de inevitabilidad de la victoria oficialista, lo que podría haber desalentado a los votantes de la oposición. Además, se cuestionó la independencia de las casas encuestadoras, señalando que algunas de ellas tienen vínculos con el gobierno, lo que afecta la objetividad de los resultados.
(...) Los observadores internacionales, que fueron desplegados para monitorear el proceso en diferentes partes del país, enfrentaron serios obstáculos para llevar a cabo su trabajo. En algunos centros de votación, la Policía Nacional Civil (PNC) impidió su acceso, incluso tras la intervención de autoridades locales del TSE. Además, algunos observadores reportaron haber presenciado actos de proselitismo dentro de los perímetros de los centros de votación, lo cual generó denuncias de ilegalidad según las normativas salvadoreñas.
Pues Bukele esta ganando cada vez más apoyos entre la gente de el salvador.
No compares a una democracia como es El salvador con la dictadura de corea del norte.
Y no se ha saltado ley alguna.
Cómo sabes que ha ganado adeptos si no hay otros datos que los Bukele acepta?
En Corea del Norte el partido tiene el 100% de los escaños, en el salvador su partido tiene más del 95%, si no es lo mismo , es lo que mas se le parece a nivel global.
Y la ley es Bukele, no hay contradicción.
Pues porque es lo que demuestra los resultados de las elecciones.
En cambio de lo hecho por Maduro no me suena que hayas dicho nada al respecto
Hablo de Bukele no de Maduro, que lo sacas a palestra porque no tienes argumentos de peso,, . Pero el uno copio al otro y todo les salió, como no podía ser de otra manera, a favor. Manipulano y silenciando a la prensa
Ver citas anteriores
Varios medios de comunicación, tanto televisivos como radiales, se alinearon con el discurso oficialista, excluyendo de sus coberturas a los candidatos de la oposición o minimizando sus apariciones. Esto, sumado a la presión que ejerció el gobierno sobre medios críticos y periodistas, dejó a muchos partidos sin acceso a los principales canales de comunicación masiva..(...)
se registraron múltiples incidentes de violencia política que incluyeron agresiones físicas, amenazas e intimidación a líderes de la oposición y sus seguidores. En algunos casos, estos ataques fueron perpetrados por simpatizantes del partido oficialista, lo que generó un ambiente de miedo y represalias en contra de quienes se oponían al gobierno. La falta de acción por parte de las autoridades para proteger a los candidatos opositores fue duramente criticada y llegó a cuestionar la imparcialidad del Estado en garantizar un proceso seguro y equitativo.
(...) Hubo numerosas críticas respecto a la publicación de encuestas que favorecían ampliamente al partido oficialista. Según diversos expertos, estas encuestas eran utilizadas como herramientas de campaña para crear una percepción de inevitabilidad de la victoria oficialista, lo que podría haber desalentado a los votantes de la oposición. Además, se cuestionó la independencia de las casas encuestadoras, señalando que algunas de ellas tienen vínculos con el gobierno, lo que afecta la objetividad de los resultados.
(...) Los observadores internacionales, que fueron desplegados para monitorear el proceso en diferentes partes del país, enfrentaron serios obstáculos para llevar a cabo su trabajo. En algunos centros de votación, la Policía Nacional Civil (PNC) impidió su acceso, incluso tras la intervención de autoridades locales del TSE. Además, algunos observadores reportaron haber presenciado actos de proselitismo dentro de los perímetros de los centros de votación, lo cual generó denuncias de ilegalidad según las normativas salvadoreñas.