Vitornacovilha escribió: ↑15 Ago 2025 00:14
No entiendo la lógica de promover la exclusión del voto femenino.
Se debería promover la supresión del voto de las personas tontas y/o sin estudios, eso sí.
Y en el largo plazo se debería promover la supresión de la democracia en los aspectos trascendentales de la sociedad.
Se me ocurren unos cuantos sesgos si se condicionara el voto como lo planteas.
Y quizás los votantes , todos ellos formados e inteligentes no estuvieran nunca por la labor de suprimir la democracia ¿ O eso no se consultaría?
Los sesgos siempre existen, pero te ahorras del voto inútil excluyendo al 40 o 50% bajo la media.
Por suerte no vas a encotrar sufientes inteligentes que apoyen la idea que todo iría mejor en una aristocracia. Al ser inteligentes saben que tienen, como humanos, los mismos puntos débiles (corruptibles, sobornables, vicios, filias, fobias...) que los menos listos y estaríamos en el mismo punto inicial.
Se me ocurren unos cuantos sesgos si se condicionara el voto como lo planteas.
Y quizás los votantes , todos ellos formados e inteligentes no estuvieran nunca por la labor de suprimir la democracia ¿ O eso no se consultaría?
Los sesgos siempre existen, pero te ahorras del voto inútil excluyendo al 40 o 50% bajo la media.
Por suerte no vas a encotrar sufientes inteligentes que apoyen la idea que todo iría mejor en una aristocracia. Al ser inteligentes saben que tienen, como humanos, los mismos puntos débiles (corruptibles, sobornables, vicios, filias, fobias...) que los menos listos y estaríamos en el mismo punto inicial.
¿Qué dices?
Está lleno de críticas a la democracia.
Las críticas a la democracia son marginales incluso entre los intelectuales pues no hay alternativa que la mejore dentro de sus imperfecciones.
Los sesgos siempre existen, pero te ahorras del voto inútil excluyendo al 40 o 50% bajo la media.
Por suerte no vas a encotrar sufientes inteligentes que apoyen la idea que todo iría mejor en una aristocracia. Al ser inteligentes saben que tienen, como humanos, los mismos puntos débiles (corruptibles, sobornables, vicios, filias, fobias...) que los menos listos y estaríamos en el mismo punto inicial.
¿Qué dices?
Está lleno de críticas a la democracia.
Las críticas a la democracia son marginales incluso entre los intelectuales pues no hay alternativa que la mejore dentro de sus imperfecciones.
Para adentrarte en las críticas a la democracia no tienes que buscar la opinión de un físico o un médico, porque no es su campo y contestarán según la opinión mainstream del momento. Obviamente decir que la democracia es lo mejor y súper guay es lo que te dirá cualquiera, tonto o inteligente, que quiera pasar como intelectual.
Pero si te metes al campo filosófico tienes importantes críticas desde la orilla marxista, libertaria, anarquista y tradicional.
Por suerte no vas a encotrar sufientes inteligentes que apoyen la idea que todo iría mejor en una aristocracia. Al ser inteligentes saben que tienen, como humanos, los mismos puntos débiles (corruptibles, sobornables, vicios, filias, fobias...) que los menos listos y estaríamos en el mismo punto inicial.
¿Qué dices?
Está lleno de críticas a la democracia.
Las críticas a la democracia son marginales incluso entre los intelectuales pues no hay alternativa que la mejore dentro de sus imperfecciones.
Para adentrarte en las críticas a la democracia no tienes que buscar la opinión de un físico o un médico, porque no es su campo y contestarán según la opinión mainstream del momento. Obviamente decir que la democracia es lo mejor y súper guay es lo que te dirá cualquiera, tonto o inteligente, que quiera pasar como intelectual.
Pero si te metes al campo filosófico tienes importantes críticas desde la orilla marxista, libertaria, anarquista y tradicional.
Saludos.
¿Ahora los inteligentes en medicina o física no merecen ser tenidos en consideración? ¿tampoco votarían aunque tuvierien un CI superior a filósofos varios?
Faltarìa más que no hubiera retractores. Pero sólo son teorias y propuestas sin apenas seguidores, demomento se
quedan en el campo teórico. Apenas en el mundo hay 8 países que no se identifiquen como democráticos. Te aseguro que las alternativas que proponen, si es que las proponen, tienen muchísimos más detractores que la imperfecta democracia
Las críticas a la democracia son marginales incluso entre los intelectuales pues no hay alternativa que la mejore dentro de sus imperfecciones.
Para adentrarte en las críticas a la democracia no tienes que buscar la opinión de un físico o un médico, porque no es su campo y contestarán según la opinión mainstream del momento. Obviamente decir que la democracia es lo mejor y súper guay es lo que te dirá cualquiera, tonto o inteligente, que quiera pasar como intelectual.
Pero si te metes al campo filosófico tienes importantes críticas desde la orilla marxista, libertaria, anarquista y tradicional.
Saludos.
¿Ahora los inteligentes en medicina o física no merecen ser tenidos en consideración? ¿tampoco votarían aunque tuvierien un CI superior a filósofos varios?
Faltarìa más que no hubiera retractores. Pero sólo son teorias y propuestas sin apenas seguidores, demomento se
quedan en el campo teórico. Apenas en el mundo hay 8 países que no se identifiquen como democráticos. Te aseguro que las alternativas que proponen, si es que las proponen, tienen muchísimos más detractores que la imperfecta democracia
¿Tú cuando te enfermas de la barriga vas con un PhD en filosofía?
Las críticas a la democracia son marginales incluso entre los intelectuales pues no hay alternativa que la mejore dentro de sus imperfecciones.
Para adentrarte en las críticas a la democracia no tienes que buscar la opinión de un físico o un médico, porque no es su campo y contestarán según la opinión mainstream del momento. Obviamente decir que la democracia es lo mejor y súper guay es lo que te dirá cualquiera, tonto o inteligente, que quiera pasar como intelectual.
Pero si te metes al campo filosófico tienes importantes críticas desde la orilla marxista, libertaria, anarquista y tradicional.
Saludos.
¿Ahora los inteligentes en medicina o física no merecen ser tenidos en consideración? ¿tampoco votarían aunque tuvierien un CI superior a filósofos varios?
Faltarìa más que no hubiera retractores. Pero sólo son teorias y propuestas sin apenas seguidores, demomento se
quedan en el campo teórico. Apenas en el mundo hay 8 países que no se identifiquen como democráticos. Te aseguro que las alternativas que proponen, si es que las proponen, tienen muchísimos más detractores que la imperfecta democracia
No pierdas el tiempo, solo intenta que alguien le haga caso.