Las empresas son responsables de que todo esté más caro

Noticias y artículos sobre economía
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 3490
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Las empresas son responsables de que todo esté más caro

Mensaje por SABELA »

El estudio se refiere a Estados Unidos, pero en el mismo artículo se dice que es extrapolable
https://www.infobae.com/espana/2025/07/ ... ganar-mas/

Cuando se dispararon los costes energéticos nos inflaron con las quejas de empresas para las que los costes energéticos representaban una buena parte de costes totales.
La inflación promedio en 2022 fue del 8,4 , en julio de ese año alcanzó casi el 11%
Hay alzas relacionadas , normalmente sin vuelta atrás , por ejemplo de salarios, alquileres, algunos servicios
Pero los precios de la energía han bajado considerablemente , no así los de otros sectores - salvo excepciones , por ejemplo aceite de oliva muy dependiente de factores como la climatología-.

Efectos de segunda ronda
Los efectos de segunda ronda o segunda ronda inflacionista son los efectos inflacionarios producidos por los propios efectos derivados de una inflación de primera ronda u original, provocados por subidas en costes (consultar, además, inflación de costes) que se trasladan al precio que paga el consumidor final o por aumentos en salarios y pensiones que incrementan la demanda agregada y en consecuencia provocan nuevos incrementos de precios. Si los efectos de segunda ronda ocurren de forma recurrente finalmente se provoca lo que se denomina una espiral inflacionista. Los instrumentos para evitar estos efectos de segunda ronda pueden ser incrementos en innovación que permitan ahorrar costes y sustituir productos o materiales afectados por la inflación y, como alternativa menos deseable por el coste social que genera, alcanzar consensos o pactos de rentas con los agentes sociales, que eviten el traslado automático de la inflación a incrementos de salarios y pensiones.
Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Tiene paguita
Mensajes: 807
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: Las empresas son responsables de que todo esté más caro

Mensaje por Vitornacovilha »

Si la economía crece y hay competencia, los beneficios tienden a la baja y la competencia es por la vía deflacionista, siendo los salarios, el factor que más contribuirá al crecimiento de los precios.

Imagen

Cuando hay crisis, especialmente de tipo de oferta, la tendencia es la contraria.

Eso dice la teoría, y también la práctica.

Lo que ocurre es que si los empresarios suben los márgenes en crisis, malo, si lo hacen los trabajadores, bueno, y si los empresarios contribuyen a reducir los precios, nada se dice, lo mismo los trabajadores cuando contribuyen a la inflación. :hombros

El debate en Estados Unidos, un país que hasta antes de la nefasta política de Trump andaba con inversiones por las nubes, pues bueno... pero es que esta misma discusión se dio en España, y se sigue dando, un país con el sector empresarial por excelencia en una situación más delicada... en fin.
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 3490
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Las empresas son responsables de que todo esté más caro

Mensaje por SABELA »

De primeras, me pasa lo de siempre, sin detalle de como se ha llevado a cabo, del peso de cada sector y de los salarios en cada sector , de como han calculado la barra de márgenes e impuestos no puedo tener una idea clara.
Somos más sensibles a los productos de compra diaria o habitual , por ejemplo los alimentos y por ejemplo el aceite de oliva, imprescindible para muchos, entre los que me cuento, ha bajado mucho desde 2023 y 2024 pero aún asi, está casi al doble de 2021 cuando ya había subido por los costes energéticos
Evidentemente en el sector energético,2,5 % PIB , 15% IPC los márgenes brutales de 2022 han caído pero la subida de precios desde 2019 es considerable y los márgenes superiores a los de esa fecha. Este es otro sector con precios más que sensibles al bolsillo.
El SMI y salarios indexados han subido, sí , pero también es verdad que la pérdida de poder adquisitivo tras la debacle financiera fue considerable y apenas han alcanzado en términos reales los de 2008. La ausencia de crecimiento salarial es un motivo de crítica frecuente, ( no al margen de que se esté o no de acuerdo con el aumento del SMI de lo que no voy a discutir ahora)
Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Tiene paguita
Mensajes: 807
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: Las empresas son responsables de que todo esté más caro

Mensaje por Vitornacovilha »

Si una empresa vende un producto a $ 1000, ese precio se distribuye entre costos no salariales, costos salariales y beneficio.

Por lo tanto, si en un momento siguiente el precio es de $ 1050, esos 50 se explican por un incremento de uno (o todos) esos elementos.

Sobre el caso español.

Saludos
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 3490
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Las empresas son responsables de que todo esté más caro

Mensaje por SABELA »

No se que me descubres con eso de costos salariales , no salariales y beneficio.
Mi percepción es que determinados sectores de los que somos necesariamente cautivos, entre ellos alimentación y energía han aprovechado para ganar margen tras la gran inflación de 2022, aun cuando se haya corregido la causa principal. Te he puesto algún ejemplo .
Miraré lo que has escrito pero cuando debatimos en alguna ocasión ya te comenté que hay que tener bastante en cuenta las vías para rebajar la base imponible antes de comparar los tipos impositivos que se aplican con los de otros países.
Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Tiene paguita
Mensajes: 807
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: Las empresas son responsables de que todo esté más caro

Mensaje por Vitornacovilha »

Preguntaste por el gráfico y te dije como lo construyeron :hombros

Si suben el precio en exceso, pierden venta. Si suben el precio y no pierden en venta, entonces no fue un incremento excesivo.

No hay maldad cuando suben los precios, con miras a incrementar el margen de beneficio, del mismo modo no hay bondad cuando se reducen los precios, con miras a ganar competencia así sea sacrificando el margen de beneficio.
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 3490
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Las empresas son responsables de que todo esté más caro

Mensaje por SABELA »

Subieron justificadamente cuando los precios de la energia se dispararon y cuando se moderaron se mantuvieron precios altos
Es lo que explica el articulo que no hace falta compadreo entre empresas para ello , pero en España además hay carteles de empresas, acuerdos de precios y oligopolios
La CnMc ha puesto multas gordas que a veces los tribunales tumban porque es muy dificil ptobar acuerdos de precios si no hay algún chivato
Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Tiene paguita
Mensajes: 807
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: Las empresas son responsables de que todo esté más caro

Mensaje por Vitornacovilha »


Si suben el precio y no pierden venta entonces no lo suben injustificadamente.

Si exiges un salario mayor y no te despiden, lo mismo. Aun cuando tu productividad se haya mantenido estancada.

Y claro que no hace falta que hagan un acuerdo entre empresas, solo tienen que tener incentivos para elevar el margen ante coyunturas determinadas. Lo que significa que lo hagan es que pueden.

Si pudieran multiplicar por 100 el precio, lo harían, pero no pueden.

Las normas judiciales son inventos de leguleyos alérgicos a los números.

Saludos.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15482
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Las empresas son responsables de que todo esté más caro

Mensaje por Edison »

Y si Pinochet murió de un infarto en vez de ahorcado, es que tan mala persona no era. Será por excusas tontas...
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 3490
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Las empresas son responsables de que todo esté más caro

Mensaje por SABELA »

Hombre si hay oligopolios detrás, carteles de empresas y acuerdos para repartirse el mercado algo tiene que decir la CNMC porque esas no son las reglas del juego. Y hay sectores en los que somos clientes cautivos, por ejemplo el de producción eléctrica ( otros países han mantenido participación pública, aquí no) , pero también hay concentración de empresas en el sector de alimentación . La abundancia de marcas da una falsa imagen de libre competencia porque detrás puede haber dos o tres grandes corporaciones que se han ido haciendo con el resto.
la electricidad es un bien esencial, poco elástico. Hay productos de alimentación ( aceite de oliva , arroz, azúcar..) controlados por muy pocos grupos donde a veces cuesta entender por qué se mantienen los precios cuando la causa de la subida ya no está presente. Por no hablar del sector financiero en el que las cajas las han absorbido los bancos, la concentración bancaria es cada vez mayor desapareciendo la presencia de servicios bancarios en muchas poblaciones , reduciendo la competencia y ofreciendo peores condiciones que la banca europea para el ahorro de clientes (por poner un ejemplo).
Nimiedades, fallitos de mercado.
Estaría muy bien un estudio sobre la realidad de la competencia en España, sobre el poder de algunas corporaciones, sobre barreras de entrada
No se a que te refieres en concreto con la última frase. Me supongo que queda bien, pero no se exactamente por donde vas.
Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Tiene paguita
Mensajes: 807
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: Las empresas son responsables de que todo esté más caro

Mensaje por Vitornacovilha »

Porque los búmers alérgicos a la lógica nunca comprenderán una curva de fijación salarial y de fijación de precios, ambas no fijadas a partir de ambiciones personales sino que de condiciones objetivas y estructurales, en última instancia, de la misma dialéctica de clases. :hombros

Por eso la curva de salarios se desplaza a la izquierda, no por gusto de los trabajadores ni por el poder omnipotente de los empresarios, sino que porque el desempleo durante inicios de esta décadas se fue al carajo :roll:

El supuesto descubrimiento de la investigadora (me imagino que es más sasón del medio que el estudio mismo) no es más que la demostración de ambas curvas en acción.

Por eso cuando se debaten estos temas es fundamental la teoría del valor, y nadie, absolutamente nadie, ha intentado adentrarse en el tema, por eso luego me dicen cosas como que los empresarios pueden subir arbitrariamente los precios (teoría de precios vulgar de suma de partes) o que todos nos podemos volver ricos friéndonos a aranceles. :roll:

Da igual.
Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Tiene paguita
Mensajes: 807
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: Las empresas son responsables de que todo esté más caro

Mensaje por Vitornacovilha »

Las reglas malas entonces. Hechas a punta de unos burócratas votados por la muchedumbre.

Si hay concentración de empresas y la tasa de ganancia es muy elevada, entonces por pura competencia esta se tenderá a reducir. Lo mismo ocurre a la inversa.

Si el monopolio es exitoso entonces es porque ofrece precios ventajosos para sus consumidores y no por lo contrario. Si existe y ofrece precios elevados a sus consumidores entonces está destinado a extinguirse a menos que...

Imagen
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15482
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Las empresas son responsables de que todo esté más caro

Mensaje por Edison »

Más, más dibujitos. A mi me tocó estudiar Economia con Samuelson y Tamames, pero no daban tanta risa ni ponían esas caras.

Por aportar algo:

Imagen
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 3490
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Las empresas son responsables de que todo esté más caro

Mensaje por SABELA »

La concentración de empresas facilita los acuerdos anticompetencia para que no bajen precios . Los oligopolios los conforman empresas poderosas con gran capacidad de corrupción y de compadreos con la política y otros estamentos.
Este es un ejemplo de multa de la CNMC a un cártel de la industria láctea.Observa que actuó impunemente entre 2000 y 2013
https://www.cnmc.es/la-cnmc-multa-varia ... erechos-de
Puedes encontrar montones. Para saquear al sector público, muchas.
Si las barreras de entrada son grandes , y en algunos sectores lo son, los consumidores nos vamos a comer con patatas lo que nos den
¡Lo qué hace la fe!
Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Tiene paguita
Mensajes: 807
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: Las empresas son responsables de que todo esté más caro

Mensaje por Vitornacovilha »

Tú no estudiaste economía Edison. Si hubieras estudiado economía no dirías las cosas que dices, sorry la franqueza.

Y segundo, los políticos son unos parásitos, sí, pero adivina buen adivinador, aquí los únicos que los defienden son Uds. los búmers.

Y los defienden a capa y espada.

Porque no me verás defendiendo a Abascal, que se joda, pero tú (y prácticamente todos los socialistas de este sitio nacidos antes de 1980) sí que defienden a Pedro Sánchez como si de vuestro hermano, padre o hijo se tratase.

Uds. tienen en la médula el estatismo empobrecedor, herencia franquista, que les inculcaron vuestros profesores religiosos. :sisi

No solo nos separan miles de KM, además nos separa una civilización generacional.
Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Tiene paguita
Mensajes: 807
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: Las empresas son responsables de que todo esté más caro

Mensaje por Vitornacovilha »

Las empresas pueden acordar muchas cosas, pero basta con que una llegue e imponga el látigo de la competencia para que todo se derrumbe. Sin la necesidad lenta e ineficaz del Estado. Ejemplos hay montones, muchos más de los que presentas y la literatura es voluptuosa en ese aspecto, incluso la marxista.

Y sí, hay que eliminar las barreras de entrada e imponer libre competencia.

Pero oye, el problema está entonces en que los costos de inversión son elevados, y con costos tenemos toda la burocracia, los impuestos, la rigidez laboral, etecé.

¿Modificamos eso?

Sí/No.

Porque lo que llevo diciendo hace mucho, y el artículo que escribí va en esa dirección, es que finalmente lo que ocurre cuando el coste es tan elevado, es que el mercado se concentra.

Excelente es el ejemplo español de cómo no hacer las cosas.

Saludos.
Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Tiene paguita
Mensajes: 807
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: Las empresas son responsables de que todo esté más caro

Mensaje por Vitornacovilha »

A que los abogados (y por extensión todos los humanistas, pero me enfoco en los abogados porque a diferencia de artistas, actores y filósofos, los primeros sí se meten en materia económica), juristas incluidos, son adictos a meterse en temas que no manejan y siempre terminan arruinándolo todo.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15482
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Las empresas son responsables de que todo esté más caro

Mensaje por Edison »

Algunos hemos estudiado una carrera de verdad, no como tú. Y si, formaba parte del plan de estudios de ingeniero industrial superior en el plan 1964, conjuntamente con Administración de Empresas.
Avatar de Usuario
Vitornacovilha
Tiene paguita
Mensajes: 807
Registrado: 15 Feb 2025 19:50
Contactar:

Re: Las empresas son responsables de que todo esté más caro

Mensaje por Vitornacovilha »

En la prehistoria contaban con bolitas de cristal. En aquel entonces estudios de regresión estaban recién aplicándose en España, así que no me hables de "carreras de verdad" en el plano de las ciencias y los números en tales condiciones, por favor. No lo puedo tomar en serio, mucho menos cuando lo más novedoso en aquel entonces era un ordenador de 50 metros que con suerte se lo podía permitir Franco y algún empresario del campo luego de 10 años de ahorro. :roll: :roll:
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15482
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Las empresas son responsables de que todo esté más caro

Mensaje por Edison »

¿Samuelson prehistórico? Esta claro, no usaba Twitter, será por eso que tuvo que buscarse un alumno pelota para seguir vendiendo su libro. En el que yo conservo no aparece el tal Nordhaus.

Adiós, sigue con tus dibujitos y que te de otro de comer.
Responder