Curiosidades

Arte, historia, filosofía, religión y otras humanidades
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 2995
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Curiosidades

Mensaje por SABELA »

Pero no por razones artísticas precisamente
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9327
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: Curiosidades

Mensaje por Nowomowa »

Copiando una opinión ajena, el problema de Hitler es que técnicamente estaba en el 10% superior pero la escuela no podía permitirse estudiantes así, sólo seleccionaban el 1% superior y aún así muchos no encontraban plaza. Además, Hitler se metió a pintar en una época donde aquello para lo que le valían sus aptitudes técnicas, el paisaje, estaba siendo sustituido por la fotografía, que contaba con la ventaja de la producción mecanizada y por tanto era más barata. Para los 1920, incluso las técnicas de fotografía en color empezaban a recortarle el precio a la pintura, al menos en pequeños formatos, lo cual algo tuvo que ver con los pintores buscando otras formas de que alguien les comprara sus obras.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Clio
Muerto de hambre
Mensajes: 71
Registrado: 23 Mar 2025 14:24

Re: Curiosidades

Mensaje por Clio »

Imagen

Esta curiosidad también va de arte, .Fijaros en este retrato de Luís XIV en el que podemos ver cómo los objetos nos retratan .
* La columna de mármol
* La exuberante cortina de organza
* Las ropas del personaje con la flor de lis de los Borbones...
Todo eso comunica fastuosidad . Pero lo que más me chocó siempre ,fue este pequeño detalle de los zapatos . Se cree que la aparición de los zapatos de tacón va de la mano con el uso militar .En el 1500 , el ejército persa los usaba como una manera de mantener los pies en el estribo para cabalgar y como este ejército era uno de los más brutales y exitosos del mundo , los aristócratas europeos empezaron a imitarlos ,tanto en hombres como en mujeres.Como Luís XIV no quería formar parte de esas mayorías ,instauró una ley para que nadie pudiese usar zapatos más altos que él y el color rojo de los taconessería la distinción de nobleza de su portador
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9327
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: Curiosidades

Mensaje por Nowomowa »

Una curiosidad histórica...

Imagen

Imagen

...una pareja de temporeros recolectores de guisantes delante de su coche-casa artesanal.

¿Fecha? Febrero de 1936
¿Lugar? Condado de Nipomo, California.

Cuando los que emigraban eran estadounidenses que iban de un lado para otro de su país siguiendo el ritmo de las distintas cosechas...

Lo voy a dejar aquí porque llevo meses coleccionando fotos históricas y sería un no parar, pero esto de los trabajadores migrantes y el gobierno de Roosevelt haciendo esfuerzos para mejorar sus condiciones de vida me llamó mucho la atención al descubrirlo.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Clio
Muerto de hambre
Mensajes: 71
Registrado: 23 Mar 2025 14:24

Re: Curiosidades

Mensaje por Clio »

Hay artistas que convirtieron el retrato en una especie de juego, este es el caso de Archimboldo, un manierista milanés del siglo XVI .
Como ejemplo os traigo este retrato del emperador Rodolfo II ,emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (1576-1612).
Rodolfo II aparece en una curiosa versión de Vertumno , un dios romano que personifica el cambio de las estaciones y en este caso representa el verano
con todos sus frutos típicos ; una pera como nariz, uvas como cabello
Parece clara la influencia de El Bosco

Imagen
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 2995
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Curiosidades

Mensaje por SABELA »

En la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando tenemos una obra de él : La Primavera ( creo que hay otras versiones fuera de España ligeramente diferentes)
Imagen
Avatar de Usuario
Clio
Muerto de hambre
Mensajes: 71
Registrado: 23 Mar 2025 14:24

Re: Curiosidades

Mensaje por Clio »

Imagen

Hay retratos que hablan de amor ,por ejemplo " La dama del armiño ", de Leonardo . La modelo fue identificada con Cecilia Gallerani , retratada cuando era amante de Ludovico Sforza , duque de Milan y cuando Leonardo estaba a su servicio.En aquella época, era común hacer retratos de parejas, sin embargo, al ser un romance ilegítimo, Da Vinci decidió colocar al armiño en representación del duque de Milán.
Analizando el cuadro , lo primero que llama la atención es precisamente el armiño. Los armiños se asociaban con la aristocracia y en ese sentido la relación entre ambos se identifica con este símbolo.
En los bestiarios medievales el armiño es símbolo de pureza por su pelo blanco. de modo que esa idea se recoge en el Renacimiento y Leonardo lo transfiere a Cecilia . Igualmente puede entenderse como alusión a a Ludovico ya que en su emblema estaba " L´Ermelino ", un pequeño armiño.
Por otra parte el nombre en griego del armiño es " Galé " de modo que se asocia al apellido Gallerani . También hay una alusión menos amable, por ejemplo .el armiño es un animal depredador, como lo era en la realidad el propio Ludovico.
Otra curiosidad , pintar con color azul en aquella época era un verdadero lujo, porque este tono se generaba con la piedra preciosa de lapislázuli, que se extraía exclusivamente de montañas en Afganistán, lo que podría llevar meses para llevar a Europa, de este modo, el color azul se limitaba solamente a la pintura religiosa, así que el hecho de verlo en esta obra nos demuestra el poder que tenía Ludovico Sforza, y el inigualable talento de Da Vinci.
Esta obra llegó a las manos del príncipe de Polonia, Adam Jerzy Czartoryski, que regaló el trabajo de Da Vinci a su madre, la princesa Izabela Czartoryska, que fue quien creó el Museo Czartoryski, donde estuvo esta obra hasta que al ser ocupada Polonia por los nazis , ,se usó para adornar la oficina de Hans Frank, abogado personal de Adolf Hitler, que fue gobernador de dicha nación ocupada por el ejército alemán.
Esta es la imágen del traslado
Imagen
Si quereis verla ,tendréis que ir al Museo Nacional de Cracovia
Avatar de Usuario
Clio
Muerto de hambre
Mensajes: 71
Registrado: 23 Mar 2025 14:24

Re: Curiosidades

Mensaje por Clio »

Imagen
Avatar de Usuario
Clio
Muerto de hambre
Mensajes: 71
Registrado: 23 Mar 2025 14:24

Re: Curiosidades

Mensaje por Clio »

Imagen

El ucadro de Goya de Los fusilamientos del 3 de Mayo, es un ejemplo de como importan los símbolos . Teniendo en cuenta de cómo expresa la represión del fuerte sobre el débil,, el pelotón aparece de un gris acerado y con los rostros ocultos ,para ecentuar el anonimato , son una auténtica prolongación de una máquina de matar. Por el contrario , enfrente , los patriotas reaccionando de un modo muy diverso . Desde la quietud de los muertos en el primer plano hasta el valor , el miedo o la resignación de los que van a ser fusilados o la desesperación en los que esperan el siguiente turno , ,mientras tanto ,al fondo la ciudad ni se entera.
La figura que más centra nuestra atención es la del patriota de camisa blanca, iluminado por la luz del farol que lo convierte en una antorcha de luz . Es un personaje anónimo pero a la vez inmortal como imagen de la Libertad avasallada.
Anecdoticamente lo que vemos es una ejecición pero ideologicamante es un grito triunfal
Avatar de Usuario
Clio
Muerto de hambre
Mensajes: 71
Registrado: 23 Mar 2025 14:24

Re: Curiosidades

Mensaje por Clio »

Hoy es el día mundial del beso y yo lo voy a recordar con esta famosa obra de Rodin .
Imagen
Pero la curiosidad es esta ¿ cuando nació el beso y cual era su significado ?
Parece ser que el beso es tan antiguo como los homínidos y no era tan romántico como pudiera parecer porque las madres de Cromagnon daban el alimento a sus hijos con la boca, después de masticarlos y así se prolongó como un impulso de succión.
De todas formas si vamos a la India ,podemos ver en sus templos imágenes de parejas besándose y su significado es claramente afectivo y hasta sexual porque el sexo en la India estaba ligado a lo sagrado
El beso tiene tambien como función ,el saludo o incluso el reconocimiento de pertenecer a una determinada ideología , así por ejemplo los líderes de los estados comunistas se saludaban a menudo con lo que se llama el "beso fraternal socialista".
Y esto último me trae a la memoria este famoso beso entre Leonid Brezhnev, de la Unión Soviética, y Erich Honecker, de Alemania Oriental,para celebrar el 30º aniversario de la República Democrática Alemana (es decir, Alemania Oriental)
Imagen
Como veis , un beso es algo tan poliédrico que hasta puede cargarse de traición , recordemos este famoso Beso de Judas ,del Giotto
Imagen
Avatar de Usuario
Clio
Muerto de hambre
Mensajes: 71
Registrado: 23 Mar 2025 14:24

Re: Curiosidades

Mensaje por Clio »

Imagen
Si habéis ido a Santiago de Compostela es seguro que os habréis encontrado con esta imagen de las Dos Marías , en la entrada de la Alameda como dos paseantes más . Curiosamente al principio no fuero 2 sino 3 y ninguna se llamaba María sino Maruxa,Coralia y Sarita.
Los republicanos las llamaban Libertad, Igualdad y Fraternidad .Pertenecían a una familia de izquierdas ; tres de sus hermanos pertenecían a CNT y uno fue asesinado por el franquismo y otros tuvieron que huir del país.Como podéis suponer esta familia se significó tanto políticamente que más qie vivir tuvieron que sobrevivir a base de ayudas ocultas .
A las hermanas llegaron a desnudarlas en la via pública , fueron torturadas e incluso violadas . La única forma de sobrevivir fue a través de una aparente locura .Llegaron a ser conocidas por sus extravagancias como la salida diaria a pasear en cuanto sonaba la campana de la Catedral a las dos en punto y es por eso que cuando quedaban solo dos ,se las conocía por " Las Dos en punto". Iban super maquilladas y en aquella época del blanco y negro, ellas se vestían con ropas llamativas convirtiéndose en el punto de mira de quienes se cruzaban con ellas.Piropeaban a los hombres y acabaron siendo correspondidas en la misma medida , saltándose así la compostura que se esperaba de una mujer
Con el tiempo se convirtieron en personajes queridos y hasta simbólicos de libertad . La pena es que muchos solo ven lo que tienen de esperpéntico y no lo que hay detrás
Avatar de Usuario
Clio
Muerto de hambre
Mensajes: 71
Registrado: 23 Mar 2025 14:24

Re: Curiosidades

Mensaje por Clio »

Imagen


Amnistía Internacional publicó un informe sobre la pena de muerte .Se contabilizaron 1518 ejecuciones en 2024, es decir se han incrementado un 32 % respecto a 2023.
Si miramos un mapa sobre los países que aún lo practican ,produce terror pensar que entre los practicantes aún figure un país que se titula democrático y me refiero a los EEUU a no ser que consideren demócrata el " ojo por ojo " como sucede con los países islámicos .
Por otra parte si los estadounidenses presumen de ser muy prácticos, se puede demostrar que la pena de muerte no disuade a los delincuentes¿ qué sentido tiene entonces que no sea el deseo de venganza?

Imagen
Avatar de Usuario
Clio
Muerto de hambre
Mensajes: 71
Registrado: 23 Mar 2025 14:24

Re: Curiosidades

Mensaje por Clio »

Imagen

La mayoría de los pintores retrataron a Adan y Eva con un gran error físico , el ombligo .Lo hizo Lucas Cranach ,como estamos viendo en la imagen, lo hicieron tambien Tiziano,Rubens ,Masaccio , Miguel Ángel....
Si nos basamos en la realidad del relato bíblico , no deberían tener ombligo ya que ninguno de los dos fueron gestados en un útero
Solo se justificaría el ombligo si lo interpretásemos como una metáfora en el sentido de representar el vínculo físico con su creador
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8555
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: Curiosidades

Mensaje por Kalea »

Uff, es uno de los mejores recuerdos que me traje de Galicia. Las vi hace dos años y la historia me impactó tanto que se me salieron las lagrimillas. El daño que se les hizo me pareció brutal.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Avatar de Usuario
Clio
Muerto de hambre
Mensajes: 71
Registrado: 23 Mar 2025 14:24

Re: Curiosidades

Mensaje por Clio »

Me da gusto constatar que tú no solo miras sino que ves y por eso te impactaron tanto estas dos mujeres . Ni te imaginas lo que sufrió esta familia ; les negaban toda posibilidad de vivir , nadie se atrevía a darles trabajo y tampoco se podía ayudarlas , por eso el vecindario les daba la comida a escondidas .
Avatar de Usuario
Clio
Muerto de hambre
Mensajes: 71
Registrado: 23 Mar 2025 14:24

Re: Curiosidades

Mensaje por Clio »

Imagen

Hoy puede parecernos algo increíble pero en la Europa de los siglos XVI 7XVII había una curiosa forma de ir de compras . Era habitual que caballeros privados o enviados del rey acudiesen a los manicomios para comprar alguno de los individuos con taras físicas o mentales, chiflados, enanos jorobados gigantes o mujeres barbudas . Lo importante es que produjesen asombro en los ambientes sociales altos.En el Siglo de Oro, la Meca europea de tráfico de enanos estaba en Madrid , y por esto no es de extrañar que en la época de Velázquez había en el palacio de Felipe IV un centenar de bufones a sueldo de la Corona.
Los llamaban " hombres de placer" porque provocaban la risa por su simpatía, y su descaro sin autocensura.
Es famoso el enano que os dejo como muestra y que es uno de los retratados por Velázquez. Se le conocía como El Primo ", debido a la familiaridad con que le trataba el rey .Está vestido como un caballero,completamente de negro y ahí dónde le veis ,se dice que fue un gran seductor que llegó a seducir a la esposa de un criado del rey ,cuando el marido descubrió esa relación, degolló a su mujer pero no pudo hacer lo mismo con el enano porque ¿ quien podría hacerlo con un "primo " del rey ?
Avatar de Usuario
Clio
Muerto de hambre
Mensajes: 71
Registrado: 23 Mar 2025 14:24

Re: Curiosidades

Mensaje por Clio »

Imagen

Hoy , 23 de Abril se celebra el Día del Libro , ¿ por qué se celebra en esta fecha y por qué San Jorge es el patrono ? porque en esa fecha de abril de 1616 fue cuando fallecieron Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega
En cuanto a que San Jorge sea el patrono , se debe a que Jorge ,que llegó a ser capitan al servicio del emperador Diocleciano , venció a un dragón que atemorizaba al pueblo y a una princesa en apuros. Tras atravesarlo con su espada, de su cuerpo surgieron numerosas rosas rojas que, posteriormente, regaló a la princesa.
Avatar de Usuario
Clio
Muerto de hambre
Mensajes: 71
Registrado: 23 Mar 2025 14:24

Re: Curiosidades

Mensaje por Clio »

Imagen
Esta es para mi la imágen más bonita de todo el ceremonial funerario del Papa . Parece ser que es costumbre colocar un ejemplar de los Evangelios sobre el féretro porque ilustra la Palabra de Dios que continúa más allá de la muerte. Es muy metafórico ver como el viento que soplaba en la Plaza de San Pedro el 26 de Abril , son el equivalente al soplo del Espíritu Santo .
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 2995
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Curiosidades

Mensaje por SABELA »

A mí me llamó la atención lo de las monedas porque me recordó a Caronte (en ese caso se ponían en la boca o los ojos, creo) pero también se solía hacer en otras culturas, no solo en la Antigua Grecia
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 14985
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Curiosidades

Mensaje por Edison »

Pues si. https://es.wikipedia.org/wiki/Caronte_(mitolog%C3%ADa)

Con la cantidad de gente que se muere cada dia me pregunto donde iria Caronte a gastarse tanto óbolo. Quizas en El Ventorro. :guino:
Responder