
Según palabras de la autora quiso plasmar todo lo que había visto en su vida : casas, un cine, un campo de fútbol, la playa, cosas, recuerdos....
Desde el principio tuvo un gran éxito y ganó las alabanzas de intelectuales como Jorge Guillen , García Lorca, Gómez de la Serna, Juan Ramón Jiménez
El estilo está a caballo entre el surrealismo y el realismo mágico . Algunos elementos están relacionados con el poema Alba de Juan Ramón Jiménez , Vagos ángeles malvas apagaban las verdes estrellas...
El mundo de Ángeles Santos no era plano ni una esfera, sino cúbico , seguramente por influencia también del cubismo
Personalmente la obra me admira (más teniendo en cuenta la edad de la pintora cuando la realizó), es enigmática , también triste y sombría.
En 1930 Ángeles fue internada temporalmente en un psiquiátrico. Años después se casó con otro pintor : Grau Sala . No pudo dedicarse a la pintura con la misma intensidad y no volvió a brillar como en sus inicios.