Yo no voy a negar su efectividad, de hecho nosotros en el trabajo utilizamos IA a través de Adobe Audition y nos salva un montón de veces. Tenemos alumnado en prácticas que llegan sin haber tocado nunca un equipo audiovisual y cuando hacen alguna entrevista no miran el vúmetro para controlar como están grabando el audio, sólo se fijan en la imagen y luego editar eso es aventura de riesgo. Con IA podemos borrar clips de ruido y hacer una reproducción casi exacta del sonido ambiente simplemente con una muestra de audio.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑27 Mar 2025 09:13Con el permiso de Nowo:Ver citas anterioresKalea escribió: ↑27 Mar 2025 08:01Te respondo a tu último comentario.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑23 Mar 2025 13:07 De esos puntos claves, hay muchas mentiras. Es mentira que el producto de las IAs sea malo.
La calidad de las respuestas de las IAs tipo chatgpt esta mejorando muchisimo. Sobre todo en el campo de la biologia,etc. Es decir, en tematicas que no implique realizar calculo alguno. En cambio en las temáticas que impliquen calculos, ahi si que cometen errores.
Y luego esta la presencia de programas y aplicaciones basadas en el uso de las IAs que han mejorado muchisimo el desarrollo en las ciencias biologicas mediante el desarrollo de proteinas,farmacos,etc.
Otra cosa es el tema de las proyecciones, porque se dice que ahora tienen el nivel de un estudiante de instituto y que en menos de 50 años tendrían el nivel de un doctorado. Es eso cierto? Pues no lo se, pero salvo que haya impedimentos tecnicos(de chips y demás) que no lo permita, yo me lo creería.
Otra cosa es si las IAs podrían sustituir el 90-100 % de los trabajos humanos del mundo. Yo quiero creer que no pero no lo se.
No sé si podrá sustituir a los trabajadores, lo que sí sé seguro es que la jerarquía laboral, en administraciones públicas que es la información que manejo, sí sufrirá cambios considerables.
Cito lo que conozco. Las universidades están empezando a implementar aplicaciones de gestión con IA, esto se traduce en que las escalas inferiores (C1-C2) tienden a desaparecer y será necesaria la participación de personal técnico (A1-A2) en muchísimo menor número.
Hoy en día todo el funcionariado está sobrecualificado y utilizan como vía de acceso las escalas inferiores para promocionar una vez dentro, teniendo ya una plaza asegurada, así podemos encontrar un montón de gente que entró en convocatorias de C2 y ahora son A1, a veces por mejora de empleo pero la mayoría por promoción interna. Con el uso de la IA en la gestión universitaria esta posibilidad se pierde y lo que es peor aún, los C2 es el primer contacto fisico del ciudadano con la administración, eso también se acaba, ya hay espacios universitarios donde no existe a la entrada personal a quien dirigirse, ha sido sustituido por una máquina de selección que la mayoría de veces provoca problemas porque la opción que requiere el alumnado no ha sido contemplada y ante la duda no hay nadie físicamente a quien poder preguntar.
Por mi parte confieso mi asombro por la coherencia de las respuestas de alguno de esos chatbots más conocidos, también por la buena construcción del lenguaje y por el tono utilizado ( lo que en el caso de GROK supone una mejora notable en la calidad , utilidad y educación de los mensajes medios de X).
Recuerdo que años atrás escuché durante una temporada un programa de radio que se llamaba "Si amanece nos vamos" en el que se solicitaba respuesta a preguntas que los oyentes planteaban. En algunos casos quedaban sin responder, o la respuesta (que podía ser o no acertada) llegaba muy tarde. Wikipedia estaba ya al caer ; lo que me supongo , poco tiempo después, hizo inútil esa sección al poder rebuscar en Internet y obtener una buena respuesta.
Ahora ni siquiera nos hace falta el esfuerzo de buscar : nos dan todo pulcramente hecho.
Todo en un tiempo récord. Asombroso.
Wikipedia dejó sin trabajo a los vendedores de enciclopedias.
¿ Quienes irán cayendo? ¿Qué empleos quedarán? ¿ Cuales surgirán?
Se lo preguntaré a Grok
El problema que yo veo en esto es el "uso" que empresas y organismos públicos puedan hacer de ella. Yo si veo viable la reducción de mano de obra y la explotación del trabajador porque reducir plantillas implica sobrecargar a los trabajadores que queden ya que la producción o gestión de un servicio no se reduce y detrás de los equipos de IA debe haber alguien, aunque sea una sola persona controlando varios procesos.