Lady_Sith escribió: ↑05 Mar 2025 01:31
Afganistan o el ande estaba usted cuando Pakistan mandaba a los refugiados a Talibistan esquilmandoles todo el dinero posible a los refugiados sin q nadie dijera ni media, hasta q despues de una denuncia por hipocresía suprema, volvió el silencio y en esas estamos.
Se echa de menos el hijoputismo descarado de Trump cuando el educadisimo hijoputismo de señores más refinados se esconde debajo de la alfombra (lo de los holandeses fue de canelita fina) lo de Assange desligandose del uso q los talibanes estaban haciendo con todo lo publicado sobre Afganistan a pesar de las propias discusiones internas de miembros de wikileaks preocupados por lo q podía pasarle a la gente mencionada en la informacion filtrada q estaban subiendo sin clasificar ni proteger a nadie, mientras Assange hacía entrevistas y pedía proteger a los miembros de wikileaks por seguridad.
Hijoputismo hay por toneladas....los agravios comparativos pueden ser infinitos.
Pero eso no debería de impedir criticar determinados comportamientos, porque criticar algo no necesariamente te debería de obligar a recitar todas las inequidades del mundo.Sería terriblemente cansino.
Yo no tengo ningún empacho a criticar a Trump, porque creo que es un hijodeputa del quince. Su trayectoria empresarial es la de un perfecto golfo sinverguenza, y sus modales son de una rufiandad insufrible.
Pero también soy consciente que NI DE LEJOS es el mas hijodeputa de la fiesta. Quizás el mas ruidoso, pero ni de coña el mas chungo. Un tipo al que le van las actrices pornos de tetas enormes no es un nihilista. Y la gente de perfil nihilista es la extremadamente peligrosa.
Lady_Sith escribió: ↑05 Mar 2025 01:31
Afganistan o el ande estaba usted cuando Pakistan mandaba a los refugiados a Talibistan esquilmandoles todo el dinero posible a los refugiados sin q nadie dijera ni media, hasta q despues de una denuncia por hipocresía suprema, volvió el silencio y en esas estamos.
Se echa de menos el hijoputismo descarado de Trump cuando el educadisimo hijoputismo de señores más refinados se esconde debajo de la alfombra (lo de los holandeses fue de canelita fina) lo de Assange desligandose del uso q los talibanes estaban haciendo con todo lo publicado sobre Afganistan a pesar de las propias discusiones internas de miembros de wikileaks preocupados por lo q podía pasarle a la gente mencionada en la informacion filtrada q estaban subiendo sin clasificar ni proteger a nadie, mientras Assange hacía entrevistas y pedía proteger a los miembros de wikileaks por seguridad.
Hijoputismo hay por toneladas....los agravios comparativos pueden ser infinitos.
Pero eso no debería de impedir criticar determinados comportamientos, porque criticar algo no necesariamente te debería de obligar a recitar todas las inequidades del mundo.Sería terriblemente cansino.
Yo no tengo ningún empacho a criticar a Trump, porque creo que es un hijodeputa del quince. Su trayectoria empresarial es la de un perfecto golfo sinverguenza, y sus modales son de una rufiandad insufrible.
Pero también soy consciente que NI DE LEJOS es el mas hijodeputa de la fiesta. Quizás el mas ruidoso, pero ni de coña el mas chungo. Un tipo al que le van las actrices pornos de tetas enormes no es un nihilista. Y la gente de perfil nihilista es la extremadamente peligrosa.
saludos
Basicamente es lo q estoy diciendo, lo q digo, es q la gente tiende a protestar más contra gente como Trump y dejar pasar las mismas barbaridades o peores de otra gente "más educada" o dentro de su arco ideologico, o lo q sea (basta con ver la q están liando en la izda con el tema Errejón y Monedero con Podemos ahora mismo atacando al Diario.es por sacar información q no les favorece y considerando q todo es una conspiración contra ellos)
Y sinceramente lo preocupante es la falta de respuesta, la inacción, la desidia de la q se nutren muchos hijos de puta para poder hacer un montón de politicas vomitivas. Baste con recordar ejemplos como descubrir q el amigo de los inmigrantes estaba devolviendo pasajes enteros con viajeros con los papeles en regla, para "parar la inmigración ilegal" y q saltó la liebre tres segundos cuando varios paises empezaron a contestar devolviendo aviones con el pasaje completo como respuesta.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
SABELA escribió: ↑01 Mar 2025 11:43
No voy a entrar en la famosa pelea , que me supongo estamos ya un poquito hartos de ella.
Un par de preguntas :
¿ Cuanto creéis que le queda a Zelenski como presidente?
¿Será Vitali Klichkó , alcalde de Kiev, el reemplazo?
Hay que recordar , sin embargo, que recientemente manifestó lo siguiente :
"En la situación actual unas elecciones en Ucrania son «veneno para la patria» y agregó que una campaña electoral ahora «puede destruir el país desde dentro».
¿ Es posible que intenten derrocar a Zelenski?(En julio del año pasado se anunció que se había desarticulado un grupo que lo pretendía.
Клиника "Эмпатия" оказывает комплексную поддержку в области ментального здоровья.
Здесь работают опытные психологи и психотерапевты, которые помогут в сложных ситуациях.
В "Эмпатии" применяют современные методики терапии и индивидуальный подход.
Центр поддерживает при депрессии, тревожных расстройствах и сложностях.
Если вы нуждаетесь в комфортное место для решения психологических проблем, "Эмпатия" — верное решение.
<a href="https://wiki.multipurpose-wapuula.com/p ... ula.com</a>
SABELA escribió: ↑01 Mar 2025 11:43
No voy a entrar en la famosa pelea , que me supongo estamos ya un poquito hartos de ella.
Un par de preguntas :
¿ Cuanto creéis que le queda a Zelenski como presidente?
¿Será Vitali Klichkó , alcalde de Kiev, el reemplazo?
Hay que recordar , sin embargo, que recientemente manifestó lo siguiente :
"En la situación actual unas elecciones en Ucrania son «veneno para la patria» y agregó que una campaña electoral ahora «puede destruir el país desde dentro».
¿ Es posible que intenten derrocar a Zelenski?(En julio del año pasado se anunció que se había desarticulado un grupo que lo pretendía.
SABELA escribió: ↑01 Mar 2025 11:43
No voy a entrar en la famosa pelea , que me supongo estamos ya un poquito hartos de ella.
Un par de preguntas :
¿ Cuanto creéis que le queda a Zelenski como presidente?
¿Será Vitali Klichkó , alcalde de Kiev, el reemplazo?
Hay que recordar , sin embargo, que recientemente manifestó lo siguiente :
"En la situación actual unas elecciones en Ucrania son «veneno para la patria» y agregó que una campaña electoral ahora «puede destruir el país desde dentro».
¿ Es posible que intenten derrocar a Zelenski?(En julio del año pasado se anunció que se había desarticulado un grupo que lo pretendía.
SABELA escribió: ↑01 Mar 2025 11:43
No voy a entrar en la famosa pelea , que me supongo estamos ya un poquito hartos de ella.
Un par de preguntas :
¿ Cuanto creéis que le queda a Zelenski como presidente?
¿Será Vitali Klichkó , alcalde de Kiev, el reemplazo?
Hay que recordar , sin embargo, que recientemente manifestó lo siguiente :
"En la situación actual unas elecciones en Ucrania son «veneno para la patria» y agregó que una campaña electoral ahora «puede destruir el país desde dentro».
¿ Es posible que intenten derrocar a Zelenski?(En julio del año pasado se anunció que se había desarticulado un grupo que lo pretendía.
Curioso.
Zelensky ganó unas elecciones con 1.2 millones de personas refugiados en rusia y con guerra.civil.en dos provincias.
No parecía tan escrupuloso entonces
SABELA escribió: ↑01 Mar 2025 11:43
No voy a entrar en la famosa pelea , que me supongo estamos ya un poquito hartos de ella.
Un par de preguntas :
¿ Cuanto creéis que le queda a Zelenski como presidente?
¿Será Vitali Klichkó , alcalde de Kiev, el reemplazo?
Hay que recordar , sin embargo, que recientemente manifestó lo siguiente :
"En la situación actual unas elecciones en Ucrania son «veneno para la patria» y agregó que una campaña electoral ahora «puede destruir el país desde dentro».
¿ Es posible que intenten derrocar a Zelenski?(En julio del año pasado se anunció que se había desarticulado un grupo que lo pretendía.
De momento está claro que los millones de ucranianos que han buscado refugio en otros países no estarán en condiciones de votar. Y buena parte de los que aún no han emigrado tampoco estarán en su casa (ni tienen casa). Un cinismo realmente impresentable por parte de ambos zares.
De momento está claro que los millones de ucranianos que han buscado refugio en otros países no estarán en condiciones de votar. Y buena parte de los que aún no han emigrado tampoco estarán en su casa (ni tienen casa). Un cinismo realmente impresentable por parte de ambos zares.
De momento está claro que los millones de ucranianos que han buscado refugio en otros países no estarán en condiciones de votar. Y buena parte de los que aún no han emigrado tampoco estarán en su casa (ni tienen casa). Un cinismo realmente impresentable por parte de ambos zares.
Me refería a territorios ocupados por Rusia, más bien
Esta pseudo elección solo es una forma más sutil de hacer que los ucranianos se rindan y hacerse pasar por el bueno de la película. Que se incluyan o no ocupantes rusos ya da lo mismo.
De momento está claro que los millones de ucranianos que han buscado refugio en otros países no estarán en condiciones de votar. Y buena parte de los que aún no han emigrado tampoco estarán en su casa (ni tienen casa). Un cinismo realmente impresentable por parte de ambos zares.
Me refería a territorios ocupados por Rusia, más bien
Esta pseudo elección solo es una forma más sutil de hacer que los ucranianos se rindan y hacerse pasar por el bueno de la película. Que se incluyan o no ocupantes rusos ya da lo mismo.
? Quien propone que voten los ocupantes rusos? ? Que o quienes son los ocupantes rusos?
Los chiflados de Bruselas nos dirigen al desastre. ¿Están realmente proponiendo prolongar y extender la guerra?
Ante un posible acuerdo de paz respaldado por Estados Unidos, el gallito Macron insulta a Rusia y pide su papelito de garante enviando tropas a Ucrania ¡de 2 países de la Otan!. Seguidamente pone encima de la mesa su arsenal nuclear ¡para toda la UE!... Ahora deciden escalar y continuar el conflicto con un plan que consiste en gastar, gastar, gastar, tal y como lo define la loca esta de la Von der Leyen.
Esta deriva es muy peligrosa. Hasta Alemania parece haber perdido el juicio. No puedo creer que estén amenazando militarmente a Rusia desde la UE. Las palabras de Trump ya no me parecen tan excéntricas: estos insensatos están jugando con la III guerra mundial.
Saludos pesarosos
La Unión Europea patea el tablero y se rearma con un megaplan para contener la amenaza rusa
Frente a la amenaza rusa y el inquietante acercamiento entre Donald Trump y Vladimir Putin, los países de la Unión Europea (UE) decidieron este jueves en Bruselas acelerar la construcción de una Europa de la Defensa, consagrando a la misma 800.000 millones de euros.
Europa y Ucrania se encuentran en “un momento decisivo”, afirmó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, responsable del plan de 800.000 millones de euros aceptado por 26 de los 27 líderes del bloque, con excepción de Hungría.
“Europa enfrenta un peligro claro e inmediato y debe estar en condiciones de protegerse y defenderse. Así como también debemos dar a Ucrania los medios de protegerse y trabajar en favor de una paz justa y duradera”, agregó.
A su lado se encontraba el presidente Volodimir Zelensky quien, al inicio de la reunión, agradeció a los europeos por su apoyo.
“Les agradecemos mucho no habernos dejado solos. Y no son únicamente palabras. Es la verdad. Es muy importante que ustedes envíen una señal tan fuerte al pueblo ucraniano”, dijo Zelensky.
Sin necesidad de ser adoptado por unanimidad sino por mayoría calificada y a través de un comunicado —en el cual no figura el primer ministro húngaro Viktor Orban—, los líderes presentes en la cumbre acordaron dónde irá ese dinero con el fin de que la UE sea finalmente independiente de Estados Unidos en materia de defensa.
Según el plan elaborado por la Comisión Europea, lo esencial de esos 800.000 millones de euros (unos 863.000 millones de dólares) vendrá del aumento del presupuesto de defensa de los Estados miembros durante cuatro años. Para financiar ese esfuerzo, Bruselas decidió elevar de 3% a 4,5% del PBI el límite máximo de déficit público fijado por las reglas europeas.
También avanzó en la cumbre la propuesta de Emmanuel Macron de abrir el debate sobre la protección europea mediante el arsenal nuclear francés.
Después que el futuro canciller alemán, Friedrich Merz, lo sugiriera, este jueves fue el primer ministro polaco, Donald Tusk, quien calificó la eventualidad de “muy prometedora”. Por su parte, los países nórdicos, históricamente refractarios al arma nuclear, se declararon abiertos a la posibilidad.
“Nunca diré ‘no’ a las ideas de mis socios”, declaró la primera ministra danesa Mette Frederiksen en Bruselas.
Por su parte, su homólogo sueco Ulf Kristersson, reconoció que “si bien los suecos desearían tener la menor cantidad de armas nucleares posible, actualmente, deberíamos ser felices y agradecidos de que dos de nuestros vecinos (Francia y Gran Bretaña) dispongan de armas nucleares”.
En cuanto a un eventual estado mayor europeo, “ya existe”, afirmó una fuente diplomática. “La Europa de la defensa se construye. Solo falta que las armas salgan de las usinas”, dijo visiblemente satisfecho.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Omar Havana - AP.
Para Emmanuel Macron, “Rusia no parará en Ucrania y es una amenaza para Francia y Europa”
“Rusia es una amenaza para Francia”.
Al observar que Rusia "sigue rearmándose", Macron pretendió preguntarse: "¿Quién puede creer en este contexto que la Rusia de hoy se detendrá en Ucrania? Rusia se ha convertido en una amenaza para Francia y para Europa”, precisó.
En un discurso grave, frente a un país extremadamente inquieto y decidido a poder iniciar un “debate estratégico” sobre su poder de disuasión nuclear con otros pares europeos, el presidente francés Emmanuel Macron habló al país el martes por la noche, en uno de días más perturbadores después de la Liberación. Esta fue su advertencia.
"Me dirijo a ustedes esta noche a causa de la situación internacional", aseguró Emmanuel Macron al inicio de su discurso desde el Palacio del Eliseo: “Está usted preocupado con razón, dados los acontecimientos históricos que están teniendo lugar actualmente. Estados Unidos de América ha cambiado su posición sobre la guerra en Ucrania.
El mismo Estados Unidos de América pretende imponer aranceles aduaneros a Europa. Por fin, la amenaza terrorista ha vuelto. Estamos entrando en una nueva era", dijo.
Con un tono severo pero sin crear más pánico, el jefe de Estado se congratuló con haber sancionado a Rusia, tras la invasión de Ucrania. “Desde el primer día decidimos apoyar a Ucrania y sancionar a Rusia. Y lo hemos hecho bien”, continuó Macron. “Más allá de Ucrania, la amenaza rusa está ahí”.
El jefe de Estado recordó que Rusia ha hecho del conflicto, "un conflicto global". "Ha movilizado soldados norcoreanos y equipos iraníes a nuestro continente, al tiempo que ha ayudado a estos países a armarse aún más.
La Rusia del presidente Putin viola nuestras fronteras para asesinar a opositores, manipula las elecciones en Rumania y Moldavia y organiza ataques digitales contra nuestros hospitales para bloquear su funcionamiento", afirmó.
“Rusia está poniendo a prueba nuestros límites: en el aire, en el mar, en el espacio y detrás de nuestras pantallas. Esta agresión parece no tener límites", precisó.
"Hoy en día ya no podemos confiar en la palabra rusa". "Ucrania tiene derecho a la paz y a la seguridad y éste es nuestro interés y es el interés de la seguridad del continente europeo", afirmó.
Para Macron, “la paz (a la guerra) no puede llegar a cualquier precio”.
El presidente francés, Emmanuel Macron, se dirige a la nación en París, Francia, el 5 de marzo de 2025, en esta captura de pantalla extraída de un vídeo. Foto Reuters
Rusia apuntó contra Francia por el discurso "amenazante" de Macron: "Se está convirtiendo casi en un enemigo"
Rusia rechazó el discurso del presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien denunció este miércoles que Moscú "es una amenaza para Europa y Ucrania".
Desde el Kremlin reprocharon que las palabras del mandatario francés fueron "extremadamente confrontativas".
"La sensación es que Francia quiere que la guerra continúe", sostuvo el vocero ruso Dmitry Peskov y profundizó: "Difícilmente puede percibirse como un discurso de un jefe de Estado que piensa en la paz. Francia piensa cada vez más en la guerra".
Desde el Kremlin también denunciaron la "retórica nuclear" de Macron, junto a su "reivindicación de liderazgo nuclear en Europa". "Estamos hablando de que Rusia se está convirtiendo casi en un enemigo de Francia", indicó el portavoz durante una conferencia de prensa.
Desde el gobierno ruso también reprocharon el silencio de Francia ante la ampliación de la OTAN, hecho que Moscú considera una amenaza existencial para sus fronteras.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, sostuvo que las declaraciones de Macron sobre la ampliación de la protección del arsenal nuclear de Francia a otros países europeos representaban una amenaza para Rusia.
"Si nos considera una amenaza, convoca una reunión de los jefes de estado mayor de los países europeos y Gran Bretaña, dice que es necesario utilizar armas nucleares, se prepara para utilizar armas nucleares contra Rusia, esto es, por supuesto, una amenaza", remarcó el funcionario ruso según la agencia de noticias estatal RIA.
Lavrov también señaló que la presencia de fuerzas de paz europeas en Ucrania se tomaría como una participación oficial de las fuerzas de la OTAN en la guerra y advirtió que Rusia "no permitiría que esto sucediera".
Fue el presidente Macron quien, durante un discurso televisivo, denunció la "agresividad" de Moscú y expresó su intención de "abrir el debate estratégico" respecto a la protección de Europa mediante la disuasión nuclear francesa, lo que, según sugirió el primer ministro polaco Donald Tusk, les podría "dar una ventaja muy clara sobre Rusia".
Putin contra Macron: "Algunos quieren volver a los tiempos de Napoleón, olvidando cómo terminó todo"
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo el jueves, después de que el mandatario francés calificara a Rusia como una amenaza para Europa y propusiera extender el paraguas de protección nuclear a países aliados, que algunas personas habían olvidado lo que le pasó a Napoleón.
Putin se refería al emperador francés que marchó con su ejército a través de Rusia hasta llegar a Moscú en 1812, pero que luego se vio obligado a una desesperada retirada invernal con una pérdida masiva de vidas.
"Todavía hay gente que quiere volver a los tiempos de Napoleón, olvidando cómo terminó todo", dijo Putin en comentarios televisados, sin mencionar a Macron por su nombre.
Vladimir Putin dijo que Rusia debería elegir una paz en Ucrania que garantice la seguridad a largo plazo de Rusia y su desarrollo sostenible. "Debemos elegir una opción de paz que nos convenga y que garantice la paz para nuestro país a largo plazo", dijo a las mujeres que perdieron a sus familiares en la guerra.
"No necesitamos nada más, pero no renunciaremos a lo nuestro", afirmó. Cuando la madre de un soldado caído le preguntó a Putin si Rusia se retiraría, respondió que Rusia no tenía intención de hacerlo.
Putin contra Macron: "Algunos quieren volver a los tiempos de Napoleón, olvidando cómo terminó todo"
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo el jueves, después de que el mandatario francés calificara a Rusia como una amenaza para Europa y propusiera extender el paraguas de protección nuclear a países aliados, que algunas personas habían olvidado lo que le pasó a Napoleón.
Putin se refería al emperador francés que marchó con su ejército a través de Rusia hasta llegar a Moscú en 1812, pero que luego se vio obligado a una desesperada retirada invernal con una pérdida masiva de vidas.
"Todavía hay gente que quiere volver a los tiempos de Napoleón, olvidando cómo terminó todo", dijo Putin en comentarios televisados, sin mencionar a Macron por su nombre.
Vladimir Putin dijo que Rusia debería elegir una paz en Ucrania que garantice la seguridad a largo plazo de Rusia y su desarrollo sostenible. "Debemos elegir una opción de paz que nos convenga y que garantice la paz para nuestro país a largo plazo", dijo a las mujeres que perdieron a sus familiares en la guerra.
"No necesitamos nada más, pero no renunciaremos a lo nuestro", afirmó. Cuando la madre de un soldado caído le preguntó a Putin si Rusia se retiraría, respondió que Rusia no tenía intención de hacerlo.
Putin contra Macron: "Algunos quieren volver a los tiempos de Napoleón, olvidando cómo terminó todo"
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo el jueves, después de que el mandatario francés calificara a Rusia como una amenaza para Europa y propusiera extender el paraguas de protección nuclear a países aliados, que algunas personas habían olvidado lo que le pasó a Napoleón.
Putin se refería al emperador francés que marchó con su ejército a través de Rusia hasta llegar a Moscú en 1812, pero que luego se vio obligado a una desesperada retirada invernal con una pérdida masiva de vidas.
"Todavía hay gente que quiere volver a los tiempos de Napoleón, olvidando cómo terminó todo", dijo Putin en comentarios televisados, sin mencionar a Macron por su nombre.
Vladimir Putin dijo que Rusia debería elegir una paz en Ucrania que garantice la seguridad a largo plazo de Rusia y su desarrollo sostenible. "Debemos elegir una opción de paz que nos convenga y que garantice la paz para nuestro país a largo plazo", dijo a las mujeres que perdieron a sus familiares en la guerra.
"No necesitamos nada más, pero no renunciaremos a lo nuestro", afirmó. Cuando la madre de un soldado caído le preguntó a Putin si Rusia se retiraría, respondió que Rusia no tenía intención de hacerlo.
En total, contra las estimaciones iniciales que indicaban varios millones de muertos, hubo alrededor de un millón de muertos divididos casi a partes iguales entre rusos y franceses. Las pérdidas militares se sitúan en 300 000 franceses, 70 000 polacos, 50.000 italianos, 80 000 alemanes y tal vez unos 450 000 rusos. Y, aparte todos de las pérdidas humanas, los franceses perdieron casi 200 000 caballos y más de 1000 piezas de artillería.