El hilo de la inmigración

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 14989
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Edison »

Y las propinas, tal como debe ser. :guino:

El INE eleva a casi 13.800 millones el peso de prostitución, drogas y propinas en el PIB español

No sé si esto también lo han incluido:

Alvise admite que cobró 100.000 euros en negro en campaña electoral: “Todo impuesto que podáis evitar pagar, no lo paguéis”
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por gálvez »

Como incluyan ese tipo de cosas entramos en el g7 de cabeza :trollface:
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4061
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Sostiene »

Yo discrepo en esto, las empresas son entidades con MISIÓN, VISIÓN Y VALORES como puedes ver en sus páginas webs. También tiene una RSC (responsabilidad social corporativa) que publicitan gastándose mucha pasta creándose una imagen. Noes un tema solo de números la cuestión.
Existe lo que podemos llamar un consumidor responsable de productos financieros incluso que perfectamente puede decir, no invierto en esta empresa y si en la otra siguiendo criterios no solo de rentabilidad económica. O no consumo este producto o servicio porque no se han respetado ciertos valores que considera importantes en su producción…
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4061
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Sostiene »

¿No puede haber I+D en turismo? :grrr
Esto es grave
Paso de hacer más pedagogía con esto.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5510
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Roronoa Zoro »

Pero tu sabes leer acaso? Yo no he mencionado nada de eso.

Pero bueno si quieres vivir en la ignorancia, pues adelante con ello. Sigue viviendo en la completa ignorancia, si asi estas mas feliz contigo mismo.
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4061
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Sostiene »

Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5510
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Roronoa Zoro »

No me acordaba, pero es la verdad. Que investigación hay en turismo? Y si me dices del uso de tecnologia, esa investigación la han hecho las industria que las fabrican. Y no los hoteles u hostales o agencias de viajes o....
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9329
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Nowomowa »

Si piensas que la diferencia entre volar en los 70 y volar hoy es porque ha bajado un ángel del cielo y les ha explicado a las aerolíneas cómo sacar más dinero de los pasajeros, pues va a ser que no.

Dirás, "pero eso no lo han investigado los pilotos!", y te diré que Paco el carretillero que descarga los palets de caldo para biocultivos tampoco investiga nada pero está en un sector que investiga.

Hoy en día los servicios turísticos ni son lo que eran, ni se venden como se vendían, y ese trabajo no lo ha hecho "un señor muy listo de internet". Si los hoteles del mundo se han pasado a hacer gestión remota de stock por paquetes xml, no ha sido porque ha ido Booking.com y les ha dado todo hecho, han sido unos señores llamados "bancos de camas" los que han tomado una tecnología ajena (los archivos xml) y la han aplicado al sector turístico en general y los hoteles en particular, porque cada hotel es de su padre y de su madre a nivel de gestión digital de stocks pero el intercambio de ficheros standard xml permite que se comuniquen entre ellos sistemas digitales totalment diferentes. Y las aerolíneas por su parte crearon desde cero los sistemas de distribución, SABRE o Amadeus fueon desarrollados por aerolíneas antes de que existiera internet, y eso fue un trabajo de I+D hecho en casa.

Que vale, que la gestión dinámica de precios, la gestión remota de stocks o la distribución interlíneas de plazas de vuelo no han curado el cáncer, pero son trabajos de I+D hechos por el sector turístico y para el sector turístico. Qué y cómo se vende, cómo se gestiona y rentabiliza, están siempre cambiando y al igual que una biotech no va y se inventa sus propios ordenadores y maquinaria, el turismo no va y se inventa sus propias tecnologías pero vaya si se esfurza en hacer I+D y aplicar creaciones ajenas (o alguna propia).
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4061
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Sostiene »

En Benidorm siguen poniendo la canción de “Los pajaritos” de María Jesús y su acordeón ya me dirás tú qué I+D :D
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 14989
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Edison »

Ya puestos, también podemos relacionar la corriente alterna con la investigación aplicada al sector turístico. Los ferrocarriles ya no van con carbón. :guino:
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9329
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Nowomowa »

Y tú puedes comprar un billete de avión desde tu móvil porque lo ha hecho el señor Internet, nadie de la industria turística ha tenido nada que ver con ninguno de los pasos que han ido desde el billete redactado a mano por el agente de ventas hasta la actualidad.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5510
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Roronoa Zoro »

No, lo de volar en avion no lo investigaron los pilotos sino los ingenieros aeronauticos. Es decir, lo investigó la industria aeronautica. Es que segun vuestro planteamiento, todos los avances de la humanidad en los ultimos 100 años son cosa de la "industria del turismo". Ya sean desde los avances medicos(antibioticos,protesis,etc) porque como existe el turismo sanitario. Todos los avances tecnologicos tambien porque como la gente lleva el movil o el smartwatch o el portatil durante sus vacaciones. Sin olvidar los avances en la alimentación, porque claro la gente se alimenta también durante sus vacaciones. Los avances en los medios de transporte tambien, porque claro la gente va a sus destinos de vacaciones ya sea en tren,coche,avión o...

Es mas yo creo que la unica industria que existe es la "industria del turismo" tal y como he demostrado en el parrafo anterior. No existe ni la industria farmaceutica, ni la industria aeroespacial ni la industria aeronautica ni... Todo es industria del turismo. Y eso que el concepto turismo es algo reciente(de los ultimos 50 años o así) ya que antes era algo solo al alcance de la gente muy rica.

Estais delirando con unos planteamientos propios de alguien con una esquizofrenia delirante.

Te voy a hacer unas preguntas:

1 - ¿Sabes de algun hotel que haga experimentos en I+D?

2 - ¿ Sabes de alguna agencia de viajes que haga experimentos en I+D?
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4061
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Sostiene »

Venga todos a investigar en I+D que es lo que mola, aunque palmemos pasta tiene más pedigrí que el turismo.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5510
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Roronoa Zoro »

Sin la investigación en I+D estariamos muertos porque no existirían los antibioticos,las vacunas,etc.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 14989
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Edison »

Calla, calla, con la ilusión que me hacía tener el título de doctor en turismo... :bufon
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 2999
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por SABELA »

Es curioso, se me ha venido a la cabeza la habitación de hotel de Lost in Translation pero solo me acuerdo vagamente de alguna escena
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4061
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por Sostiene »

A mí me pasa igual.

Hoy en día más que de i+d se habla de i+d+i, con i al final de innovación que es la que más importancia tiene por su impacto económico. Como os podéis imaginar, innovaciones en turismo cada día una nueva.

Dato importante para quien menosprecie el turismo 2,6 millones de personas trabajan en turismo en España. Un 12,5% del total de empleo del país.

Ejemplos de innovaciones turísticas 2024:
+ Gracias a la IA generativa, el proceso de reservas se ha simplificado enormemente, ofreciendo una mano amiga a los viajeros, y permitiendo a los propietarios de los establecimientos, optimizar sus operaciones. Esta tecnología aumenta la eficiencia y la productividad, ya que libera tiempo para que el personal pueda enfocarse en otras tareas que necesiten su atención…
+ En un mundo cada vez más impulsado por los datos, las empresas del sector turístico están aprovechando el Big Data para analizar el comportamiento de los viajeros, lo que les permite ofrecer recomendaciones más acertadas. Este nivel de personalización no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también refuerza la lealtad y aumenta las oportunidades de ventas cruzadas y adicionales.
+ Las aplicaciones móviles están transformando la experiencia de viaje tanto para consumidores como para empresas y en el 2024 su crecimiento en el sector es indiscutible.
Las aplicaciones de hoteles, aerolíneas, agencias de viaje online, entre otras, están evolucionando hacia la integración de servicios turísticos y experiencias de usuario fluidas. Por ejemplo, la capacidad de reservar un vuelo, hacer el check-in en un hotel, alquilar un coche y recibir recomendaciones personalizadas de actividades, todo desde una única aplicación.
+ Tecnologías Sostenibles Estas soluciones amigables con el medio ambiente van desde el uso de fuentes de energía alternativas hasta prácticas de construcción sostenible y sistemas de gestión de residuos eco amigables. Todas estas innovaciones turísticas están diseñadas para minimizar las emisiones de carbono y preservar nuestros recursos naturales.
+Turismo InmersivoAprovechando el potencial de tecnologías como la Realidad Aumentada (RA), la Realidad Virtual (RV) y la Realidad Mixta (RM), el turismo inmersivo busca sumergir completamente al viajero en el destino, permitiéndole explorar y experimentar lugares de una manera totalmente nueva y envolvente…

https://www.mews.com/es/blog/innovacion-turistica
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 2999
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por SABELA »

No hace falta discutirlo, la innovación no tiene un sentido tan restringido como se ha planteado.
Por cierto , con eso de Turismo Inmersivo no podía faltar Desafío Total. ¿no?
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por gálvez »

Buenos días Sostiene.

LAs empresas son entidades, concretamente personas jurídicas CON ANIMO DE LUCRO.
Eso es lo que define lo que es una empresa mercantil.
Que luego podrá tener valores y finalidades de lo mas diversas. Que sus gestores podrán poner en la página Web que tienen equis valores morales o sociales, y podrá ser cierto o no, pero eso no es lo que define a una empresa mercantil.
A una empresa lo define el ánimo de lucro. Podrá acometer dicha búsqueda del beneficio con valores éticos o sin ellos. Pero lo que marca la existencia de una empresa mercantil es su sostenibilidad económica.
Esos valores éticos podrán ser sinceros por parte de la empresa (el administrador o la propiedad proyectan sus valores en dicha sociedad) o sencillamente una estrategia de marketing en búsqueda de un producto con valores que conecte con un mercado de clientes que valore dicho producto. Pero para una lógica de mercado eso es irrelevante. Tu puedes tener los mejores valores éticos del mundo, puedes proyectarlos en una empresa mercantil, pero si el mercado no conecta con ese producto, si no encuentra muchos consumidores tipo Sostiene que deseen consumir los productos éticos de esa empresa ética, que compensen los costes de la misma, pues los productos éticos y la empresa ética serán una mera anécdota, dejarán de existir.
Disney podrá gastarse cientos de millones en promover equis valores, pero si los consumidores no consumen dichos productos , y pierden dinero de manera sistemática pues los accionistas/propietarios de Disney forzaran a los gestores de la misma a que cambien de valores por otros que les den beneficios.
¿Puedes usar una empresa mercantil para proyectar tus valores morales y eticos en el mercado aun asimiendo perdidas económicas?
Poder puedes....pero dependerá de tu capacidad patrimonial de asumir perdidas económicas.
PEro si haces eso debes de estar muy mal asesorado, porque para realizar actividades meramente éticas donde el lucro es irrelevante existen otras personas jurídicas con mas ventajas para ello. Personas jurídicas SIN ÁNIMO DE LUCRO...asociaciones , fundaciones ...etc.

Saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El hilo de la inmigración

Mensaje por gálvez »

:facepalm:
En toda actividad económica hay I+D+I

Tienes una concepción muy restringida de las cosas. LA I+D no va solo de inventar un "aparato" tecnológico, va de aplicar técnicas productivas novedosas a una actividad determinada.
En coger otros elementos (que puede haber inventado un tercero) y aplicarlo a una innovación productiva.
Si yo te digo que las aplicaciones tecnológicas para la reserva de hoteles, apartamentos turísticos o medios de transporte son ejemplos de I+D en el sector turístico porque unas personas han diseñado dichas aplicaciones tecnológicas pensando en la producción turística, me dirás que no , que eso es cosa de la i+d en informática ,....y eso es una estupidez.
Los informáticos desarrollan unas herramientas tecnológicas, pero la innovación es llevar esas herramientas tecnológicas que sirven `potencialmente para un millón de cosas, a que sirvan en el sector turístico.

Uno de los mayores tecnológicos en la historia de la humanidad fue en el campo de la agricultura y consistió en el uso de fertilizantes para el cultivo.
Eso fue fruto de un proceso de I+D...
SEgún tu no.....es merito de la vaca porque la mierda es suya.

saludos
Responder