Para quien esté interesado, estos son los principales argumentos marxistas (Astarita, Michels, Herrero, Wallerstein) del por qué la economía centralmente planificada socialista tiende al estancamiento estructural y al distorsionado uso de los recursos.
Básicamente el problema está en la imposibilidad de cálculo y racionalidad económica, llevando a que todo crecimiento fuese primeramente extensivo, seguido de un incremento del stock de capital sin atender los rendimientos decrecientes y terminando con un estancamiento secular.
Todo se puede observar en el desplante económico en los diferentes periodos.

Lo curioso e interesante es que estos argumentos surgiendo de cuerpos teóricos opuestos, son muy similares a los que existen en la escuela austriaca desde Mises y que el profesor Bastos resume didácticamente aquí: