Asimov escribió: ↑29 Ene 2025 00:30
En mi mensaje inicial (punto número 2) está explicado cómo acabar con Muface, algo con lo que estoy a favor.
Otra cosa sería hacerlo mal, y no estoy a favor de eso.
Pero parece que han llegado a la misma conclusión que tu respecto de lo que se podia hacer ahora porque el periodo de gracia eran 6 meses creo..
Creo que me has malinterpretado, porque en ningún momento he hablado de "poder" hacer o no, sino de voluntad política. Si este gobierno fuese realmente de izquierdas y tuviese voluntad de acabar con Muface, podría hacerlo perfectamente con las premisas que he explicado.
Pero no, no tiene voluntad de hacerlo, nunca la ha tenido ni la tendrá. Porque este gobierno es más de derechas que el grifo del agua fría, pese a que creáis lo contrario sólo porque os lo dice.
Lo que te he interpretado quizás mal en un mensaje posterior no era eso, precisamente, lo que me parecio contradictorio con el primero en el que si te entendi lo que dices
Pues tráeme el mensaje de marras y te lo explico, si es necesario.
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑29 Ene 2025 02:02Yo no creo que se deba aguantar el chantaje
de las compañías que además creo que las que abandonaron presionaron a Asisa. Incluso pienso que algún pecado contra la libre competencia han cometido.
Ahora seguramente las autonomias que son las que tienen las competencias no hayan estado muy de acuerdo en cubrir de inmediato la asistencia a personas en su mayoría de edad alegando un deterioro grave en la atenciongeberal. Eso es lo que me parecia haberte entendido en tu mensaje también.
Hay que dar con una solución porque el chantaje puede continuar un año tras otro.
No he dicho nada de eso, de hecho ni siquiera he mencionado a las autonomías.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
SABELA escribió: ↑29 Ene 2025 00:43
Pero parece que han llegado a la misma conclusión que tu respecto de lo que se podia hacer ahora porque el periodo de gracia eran 6 meses creo..
Creo que me has malinterpretado, porque en ningún momento he hablado de "poder" hacer o no, sino de voluntad política. Si este gobierno fuese realmente de izquierdas y tuviese voluntad de acabar con Muface, podría hacerlo perfectamente con las premisas que he explicado.
Pero no, no tiene voluntad de hacerlo, nunca la ha tenido ni la tendrá. Porque este gobierno es más de derechas que el grifo del agua fría, pese a que creáis lo contrario sólo porque os lo dice.
Lo que te he interpretado quizás mal en un mensaje posterior no era eso, precisamente, lo que me parecio contradictorio con el primero en el que si te entendi lo que dices
Pues tráeme el mensaje de marras y te lo explico, si es necesario.
Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑29 Ene 2025 02:02Yo no creo que se deba aguantar el chantaje
de las compañías que además creo que las que abandonaron presionaron a Asisa. Incluso pienso que algún pecado contra la libre competencia han cometido.
Ahora seguramente las autonomias que son las que tienen las competencias no hayan estado muy de acuerdo en cubrir de inmediato la asistencia a personas en su mayoría de edad alegando un deterioro grave en la atenciongeberal. Eso es lo que me parecia haberte entendido en tu mensaje también.
Hay que dar con una solución porque el chantaje puede continuar un año tras otro.
No he dicho nada de eso, de hecho ni siquiera he mencionado a las autonomías.
A las autonomias las menciono yo porque son ellas las que deciden qué politica sanitaria quieren. Unas como el pais vasco y Navarra bien financiada y otras como Madrid con el menor gasto y habiendo perdido camas hospitalarias a pesar del aumento de poblacion por lo que seguramente carece de capacidad de respuesta para atender a los que podrian llegar en su.mayor parte, como bien se ha dicho, con bastante edad
Por eso las decisiones en las que las competencias son de las autonomias como en este caso y ellas deciden el modelo no se puede hacer recaer exclusivamente en el Gobierno que sea especialmente si no hay tiempo.
Y para la respuesta solo habia unos meses.
Estoy con el móvil y es más complicado consultar, escribir, copiar
Lo que te he entendido concretamente es que ahora seria un problema que la Seguridad Social se hiciera cargo de los funcionarios de Muface porque son sobre todo personas mayores y afectaria el funcionamiento.