Que los keynesianos, junto a sus sucesores y seguidores de la TMM no suelan ser amigos del debate del valor es un hecho.
La incoherencia del multiplicador keynesiano
Re: La incoherencia del multiplicador keynesiano
.
Re: La incoherencia del multiplicador keynesiano
Eres antilberal y pro keynesiano, pero tú eres el que ibas pidiendo perras para el Partido Demócrata, ¿no? Mientras decías simpatizar con el anarquismo.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑27 Ene 2025 00:22Completamente ignorante y cuñao pero me sobra para poneros a los dos al nivel que os corresponde.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑27 Ene 2025 00:02Es complicado demostrar tal nivel de ignorancia y cuñadismo en un solo post, no tengo más remedio que darte la enhorabuena.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑26 Ene 2025 23:53Ya, creo que es interesado minusvalorar a Keynes, al liberalismo les hizo bastante más daño durante los 50-60 que el marxismo minoritario en los países OCDE. Los que quieren desmantelar el estado del bienestar (un invento keynesiano por cierto) no me extraña que intenten hacer la pinza con los marxistas para minusvalorar al gran Keynes cuyas teorías económicas han sido aplicadas por la socialdemocracia europea e incluso diría que también nos han traído el europeísmo y la moneda única, el euro.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑26 Ene 2025 23:37
Los déficit actuales de gasto público, los enormes paquetes de estímulo fiscal, las crecientes cuotas de deuda pública son factos del siglo XXI, no de la edad dorada del capitalismo.
Keynes no servía ni en el siglo XX ni en el XXI. Y Marx es útil para leer la sociedad, la historia y también la economía.
Otra cosa es que su planteamiento teórico tenga vacíos a llenar, pero en sí mismo su teoría es un sistema coherente, a diferencia de la keynesiana como planteo en este tema (y cuyo centro del argumento ni te has atrevido a tocar).
No me extraña que lo menospreciéis tanto los liberales como los apologetas de la antigua URSS.
La contribución de Keynes es de un valor incalculable todavía hoy frente al liberalismo ultra de los Milei o Trump o frente a Marxistas dialécticos hegelianos.
La Agenda 2030 es keynesiana (o postkeynesiana) también.
La intervención pública reformista es lo único que puede salvarnos frente al oscuro marxismo o frente al movimiento ultralibera.
La vieja pinza reaccionaria y dogmática vuelve a la carga.
Abro paraguas.
Lastima que el ultra liberalismo no esté tan en decadencia como el viejo marxismo, desgraciadamente ahí están gobernando los Milei, Trump, Musk, … y los que vendrán.
A esta gente hay que pararle los pies con programas solventes y realistas, empeñarse en seguir adorando viejas teorías de hace siglo y medio solo hace que echar más leña al fuego.
Menudo cacao mental, pobre.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Re: La incoherencia del multiplicador keynesiano
Por cierto, para ir retomando el tema.
Aquí tienen la correlación histórica entre crecimiento del PIB per cáp. y crecimiento del gasto público.
Ya sé, ya sé, correlación no implica causalidad, pero entonces habrá que ceñirse a modelos econométricos... y oh, sorpresa, estos son los que los keynesianos me dicen que no hay que mirar porque la realidad (no sé qué del New Deal) se prueba sola.
Aquí tienen la correlación histórica entre crecimiento del PIB per cáp. y crecimiento del gasto público.
Oculto:
.
Re: La incoherencia del multiplicador keynesiano
¿Partido demócrata? Sigue buscando por el foro a ver cuánta mierda puedes sacar porque argumentos pocos, pocos…Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑27 Ene 2025 00:37Eres antilberal y pro keynesiano, pero tú eres el que ibas pidiendo perras para el Partido Demócrata, ¿no? Mientras decías simpatizar con el anarquismo.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑27 Ene 2025 00:22Completamente ignorante y cuñao pero me sobra para poneros a los dos al nivel que os corresponde.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑27 Ene 2025 00:02Es complicado demostrar tal nivel de ignorancia y cuñadismo en un solo post, no tengo más remedio que darte la enhorabuena.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑26 Ene 2025 23:53
Ya, creo que es interesado minusvalorar a Keynes, al liberalismo les hizo bastante más daño durante los 50-60 que el marxismo minoritario en los países OCDE. Los que quieren desmantelar el estado del bienestar (un invento keynesiano por cierto) no me extraña que intenten hacer la pinza con los marxistas para minusvalorar al gran Keynes cuyas teorías económicas han sido aplicadas por la socialdemocracia europea e incluso diría que también nos han traído el europeísmo y la moneda única, el euro.
No me extraña que lo menospreciéis tanto los liberales como los apologetas de la antigua URSS.
La contribución de Keynes es de un valor incalculable todavía hoy frente al liberalismo ultra de los Milei o Trump o frente a Marxistas dialécticos hegelianos.
La Agenda 2030 es keynesiana (o postkeynesiana) también.
La intervención pública reformista es lo único que puede salvarnos frente al oscuro marxismo o frente al movimiento ultralibera.
La vieja pinza reaccionaria y dogmática vuelve a la carga.
Abro paraguas.
Lastima que el ultra liberalismo no esté tan en decadencia como el viejo marxismo, desgraciadamente ahí están gobernando los Milei, Trump, Musk, … y los que vendrán.
A esta gente hay que pararle los pies con programas solventes y realistas, empeñarse en seguir adorando viejas teorías de hace siglo y medio solo hace que echar más leña al fuego.
Menudo cacao mental, pobre.
Re: La incoherencia del multiplicador keynesiano
Por una vez estamos de acuerdo en tu valoración sobre lo de pedir dinero para esa gentuza.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑27 Ene 2025 16:11¿Partido demócrata? Sigue buscando por el foro a ver cuánta mierda puedes sacar porque argumentos pocos, pocos…Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑27 Ene 2025 00:37Eres antilberal y pro keynesiano, pero tú eres el que ibas pidiendo perras para el Partido Demócrata, ¿no? Mientras decías simpatizar con el anarquismo.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑27 Ene 2025 00:22Completamente ignorante y cuñao pero me sobra para poneros a los dos al nivel que os corresponde.
Lastima que el ultra liberalismo no esté tan en decadencia como el viejo marxismo, desgraciadamente ahí están gobernando los Milei, Trump, Musk, … y los que vendrán.
A esta gente hay que pararle los pies con programas solventes y realistas, empeñarse en seguir adorando viejas teorías de hace siglo y medio solo hace que echar más leña al fuego.
Menudo cacao mental, pobre.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Re: La incoherencia del multiplicador keynesiano
OK.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑27 Ene 2025 16:11¿Partido demócrata? Sigue buscando por el foro a ver cuánta mierda puedes sacar porque argumentos pocos, pocos…Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑27 Ene 2025 00:37Eres antilberal y pro keynesiano, pero tú eres el que ibas pidiendo perras para el Partido Demócrata, ¿no? Mientras decías simpatizar con el anarquismo.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑27 Ene 2025 00:22Completamente ignorante y cuñao pero me sobra para poneros a los dos al nivel que os corresponde.
Lastima que el ultra liberalismo no esté tan en decadencia como el viejo marxismo, desgraciadamente ahí están gobernando los Milei, Trump, Musk, … y los que vendrán.
A esta gente hay que pararle los pies con programas solventes y realistas, empeñarse en seguir adorando viejas teorías de hace siglo y medio solo hace que echar más leña al fuego.
Menudo cacao mental, pobre.
Gracias por tu participación.
.
Re: La incoherencia del multiplicador keynesiano
No se de que hablas, nunca he pedido dinero para ningún partido político. Estás peor de lo que pensaba haciendo de un debate una cuestión personal.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑27 Ene 2025 18:21Por una vez estamos de acuerdo en tu valoración sobre lo de pedir dinero para esa gentuza.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑27 Ene 2025 16:11¿Partido demócrata? Sigue buscando por el foro a ver cuánta mierda puedes sacar porque argumentos pocos, pocos…Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑27 Ene 2025 00:37Eres antilberal y pro keynesiano, pero tú eres el que ibas pidiendo perras para el Partido Demócrata, ¿no? Mientras decías simpatizar con el anarquismo.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑27 Ene 2025 00:22
Completamente ignorante y cuñao pero me sobra para poneros a los dos al nivel que os corresponde.
Lastima que el ultra liberalismo no esté tan en decadencia como el viejo marxismo, desgraciadamente ahí están gobernando los Milei, Trump, Musk, … y los que vendrán.
A esta gente hay que pararle los pies con programas solventes y realistas, empeñarse en seguir adorando viejas teorías de hace siglo y medio solo hace que echar más leña al fuego.
Menudo cacao mental, pobre.
Re: La incoherencia del multiplicador keynesiano
Puede ser que te esté confundiendo con Logan, que también estuvo apoyando activamente a Kamala Harris en el hilo sobre las elecciones de los Estados Juntitos, país del que es admirador al igual que tú.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑27 Ene 2025 20:23No se de que hablas, nunca he pedido dinero para ningún partido político. Estás peor de lo que pensaba haciendo de un debate una cuestión personal.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑27 Ene 2025 18:21Por una vez estamos de acuerdo en tu valoración sobre lo de pedir dinero para esa gentuza.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Re: La incoherencia del multiplicador keynesiano
Puede ser, puede ser …Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑27 Ene 2025 20:41Puede ser que te esté confundiendo con Logan, que también estuvo apoyando activamente a Kamala Harris en el hilo sobre las elecciones de los Estados Juntitos, país del que es admirador al igual que tú.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑27 Ene 2025 20:23No se de que hablas, nunca he pedido dinero para ningún partido político. Estás peor de lo que pensaba haciendo de un debate una cuestión personal.
Aquí el ferviente admirador de países como China o la URSS es Ud pero bueno.
Re: La incoherencia del multiplicador keynesiano
Y a mucha honra.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑27 Ene 2025 22:59Puede ser, puede ser …Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑27 Ene 2025 20:41Puede ser que te esté confundiendo con Logan, que también estuvo apoyando activamente a Kamala Harris en el hilo sobre las elecciones de los Estados Juntitos, país del que es admirador al igual que tú.
Aquí el ferviente admirador de países como China o la URSS es Ud pero bueno.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Re: La incoherencia del multiplicador keynesiano
Dicho todo, esto es lo importante.
Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑27 Ene 2025 08:09 Por cierto, para ir retomando el tema.
Aquí tienen la correlación histórica entre crecimiento del PIB per cáp. y crecimiento del gasto público.
Ya sé, ya sé, correlación no implica causalidad, pero entonces habrá que ceñirse a modelos econométricos... y oh, sorpresa, estos son los que los keynesianos me dicen que no hay que mirar porque la realidad (no sé qué del New Deal) se prueba sola.Oculto:
.
Re: La incoherencia del multiplicador keynesiano
No tengo ganas de hablar contigo pero por alusiones, obviamente me parecen menos malos los demócratas yankees que los republicanos. Si, prefería a Kamala antes que a Trump, si claro.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑27 Ene 2025 18:21Por una vez estamos de acuerdo en tu valoración sobre lo de pedir dinero para esa gentuza.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑27 Ene 2025 16:11¿Partido demócrata? Sigue buscando por el foro a ver cuánta mierda puedes sacar porque argumentos pocos, pocos…Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑27 Ene 2025 00:37Eres antilberal y pro keynesiano, pero tú eres el que ibas pidiendo perras para el Partido Demócrata, ¿no? Mientras decías simpatizar con el anarquismo.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑27 Ene 2025 00:22
Completamente ignorante y cuñao pero me sobra para poneros a los dos al nivel que os corresponde.
Lastima que el ultra liberalismo no esté tan en decadencia como el viejo marxismo, desgraciadamente ahí están gobernando los Milei, Trump, Musk, … y los que vendrán.
A esta gente hay que pararle los pies con programas solventes y realistas, empeñarse en seguir adorando viejas teorías de hace siglo y medio solo hace que echar más leña al fuego.
Menudo cacao mental, pobre.
Pensaba que hablabas en clave española y no caí en el tema.
De todas formas esto es coherente con ser keynesiano…
Y respecto a mis simpatías por la autogestión cooperativa decir que tampoco es incompatible con el Keynesianismo y el estado del bienestar, de hecho muchas cooperativas, asociaciones, etc reciben subvenciones públicas que les ayudan a sobrevivir.
Re: La incoherencia del multiplicador keynesiano
Menudo totum revolutum.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑29 Ene 2025 00:17No tengo ganas de hablar contigo pero por alusiones, obviamente me parecen menos malos los demócratas yankees que los republicanos. Si, prefería a Kamala antes que a Trump, si claro.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑27 Ene 2025 18:21Por una vez estamos de acuerdo en tu valoración sobre lo de pedir dinero para esa gentuza.
Pensaba que hablabas en clave española y no caí en el tema.
De todas formas esto es coherente con ser keynesiano…
Y respecto a mis simpatías por la autogestión cooperativa decir que tampoco es incompatible con el Keynesianismo y el estado del bienestar, de hecho muchas cooperativas, asociaciones, etc reciben subvenciones públicas que les ayudan a sobrevivir.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Re: La incoherencia del multiplicador keynesiano
Es incompatible con la realidad misma, solo eso.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑29 Ene 2025 00:17No tengo ganas de hablar contigo pero por alusiones, obviamente me parecen menos malos los demócratas yankees que los republicanos. Si, prefería a Kamala antes que a Trump, si claro.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑27 Ene 2025 18:21Por una vez estamos de acuerdo en tu valoración sobre lo de pedir dinero para esa gentuza.
Pensaba que hablabas en clave española y no caí en el tema.
De todas formas esto es coherente con ser keynesiano…
Y respecto a mis simpatías por la autogestión cooperativa decir que tampoco es incompatible con el Keynesianismo y el estado del bienestar, de hecho muchas cooperativas, asociaciones, etc reciben subvenciones públicas que les ayudan a sobrevivir.
.