Claro, porque el motor de la historia es... la idea.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑24 Dic 2024 09:48Insisto de nuevo en que no estoy hablando de economía sino de historia: la socialdemocracia, desde 1920 hasta 1990 aproximadamente, promovió reformas a favor de una economía mixta, de la reducción de la desigualdad económica, de la extensión de los derechos laborales y de la creación y fortalecimiento del Estado del Bienestar. Es un hecho histórico fácilmente comprobable.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑24 Dic 2024 09:41Si la socialdemocracia se define como aquel socialismo que en democracia administra el capitalismo para alcanzar un objetivo X entonces no veo por qué la socialdemocracia de 1930 sea más socialdemocracia que el PSOE de Sánchez.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑24 Dic 2024 09:26 No, la socialdemocracia del pasado no tiene nada que ver con la supuesta "socialdemocracia" (socioliberalismo) del presente. La socialdemocracia del pasado hizo todo lo que corresponde a la definición que he dado de socialdemocracia. Sin ir más lejos, en España la sanidad pública, gratuita y universal fue aprobada en 1986 por un gobierno regido por un partido socialdemócrata o que al menos aún conservaba trazas de lo que fue la socialdemocracia.Básicamente hacen lo mismo.
Lo que cambia no es el principio socialdemócrata, lo que cambia es que el capitalismo de 1930 requería incentivos en la demanda agregada y el capitalismo del 2025 requiere incentivos en la oferta (ergo inversión, ahorro).
Si quieres criticar esto estarás criticando la ley valor trabajo. Suerte con eso.
Saludos.
PD: Te insisto, estás leyendo el mundo como Vicenc Navarro y Pablo Iglesias, no como un marxista.
A partir de 1990 los partidos socialdemócratas comenzaron a abrazar el liberalismo y hoy implementan políticas privatizadoras y que aumentan la desigualdad, la reducción de derechos laborales y el desmantelamiento del Estado del Bienestar. Es otro hecho histórico fácilmente comprobable.
Así pues, resulta absurdo decir que la socialdemocracia de 1930 es la misma que el PSOE de Pedro Sánchez. Al menos si nos atenemos a los hechos históricos y nos dejamos de pajas mentales sobre economía.
Estás acusando a Sánchez de no seguir los valores que dice representar cuando es tan socialdemócrata como cualquiera de sus antepasados ideológicos. Dices que ahora abraza a los liberales pero el hecho es que la socialdemocracia siempre fue liberal porque en su esencia está cumplir el programa político liberal, otra cosa es que el liberalismo fuese, en 1930, diferente al actual porque estas cuestiones se aterrizan en el campo de lo concreto.
Lo que ocurre es que cambian las condiciones socioeconómicas y cambian la conciencia

El centro liberal es el centro liberal no en un plano euclidiano abstracto, es un centro liberal en un plano concreto caracterizado por materia, situaciones, tiempo y espacio.
Sigues leyendo a los socialdemócratas como lo hacen los podemitas y no como debe ser desde el Diamat.