Igual que habría pasado si fueran querellas contra Pedro SanchezVer citas anterioresKalea escribió: ↑23 Dic 2024 14:47 Brutal
https://x.com/EFEnoticias/status/187115 ... 0ca4g&s=19
Inadmitidas todas las querellas contra Mazón por la gestión de la dana. Justicia y tal
DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
-
- Funcionario
- Mensajes: 5537
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
A mi equis no me acaba de convencer, pero veamos la letra pequeña.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑23 Dic 2024 14:47 Brutal
https://x.com/EFEnoticias/status/187115 ... 0ca4g&s=19
Inadmitidas todas las querellas contra Mazón por la gestión de la dana. Justicia y tal
https://www.elnacional.cat/ca/politica/ ... 0_102.html
Pues visto así...Ver citas anteriores...
El pleno del TSJCV coincide con el informe de la Fiscalía que "las imputaciones realizadas, en su mayoría relativas la omisión de decisiones que hubieran evitado o mitigado el fatal resultado por el número de muertos, derivan de una relación causa/efecto y una atribución de responsabilidad penal que atiende exclusivamente al resultado, al margen de la concreta intervención de los denunciados", que según su opinión "hoy día, no consta singularizada".

Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Si lo he entendido bien, el tribunal dice que el mero hecho de que Mazón sea el presidente de la Generalitat valenciana no basta para que pueda tener responsabilidad penal en lo sucedido, y que hay que acusarle de algo en lo que sí tenga responsabilidad. Dice también que sí admite las denuncias contra los consejeros que sí pueden tener responsabilidades concretas.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑23 Dic 2024 14:47 Brutal
https://x.com/EFEnoticias/status/187115 ... 0ca4g&s=19
Inadmitidas todas las querellas contra Mazón por la gestión de la dana. Justicia y tal
Parece además que la propia Fiscalía era partidaria de que no se admitiese lo de Mazón. Y ya nos explicó Sánchez de quién depende la Fiscalía.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
¿Fiscalía? Creo que TSJCV significa Tribunal Superior de Justicia valenciano o algo así. 

Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Sigues haciendo honor a tu nick.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Según lo que he entendido en TV3, primero habría que denunciar ante un tribunal y que un juez instructor determine si hay responsabilidades y llegado el caso eleve el caso al tribunal supremo si hubiera responsables aforados.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑23 Dic 2024 15:55A mi equis no me acaba de convencer, pero veamos la letra pequeña.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑23 Dic 2024 14:47 Brutal
https://x.com/EFEnoticias/status/187115 ... 0ca4g&s=19
Inadmitidas todas las querellas contra Mazón por la gestión de la dana. Justicia y tal
https://www.elnacional.cat/ca/politica/ ... 0_102.html
Pues visto así...Ver citas anteriores...
El pleno del TSJCV coincide con el informe de la Fiscalía que "las imputaciones realizadas, en su mayoría relativas la omisión de decisiones que hubieran evitado o mitigado el fatal resultado por el número de muertos, derivan de una relación causa/efecto y una atribución de responsabilidad penal que atiende exclusivamente al resultado, al margen de la concreta intervención de los denunciados", que según su opinión "hoy día, no consta singularizada".![]()
Vamos, que los querellantes habrían puesto el carro antes que el caballo.
Que digo yo que alguien podría habérselo explicado antes...

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Ya es curioso ya todo esto. El escrito de demanda de CGT PV por un delito contra los derechos de los trabajadores se presentó ante fiscalía quien se sumó y lo remitió al juzgado de lo social. Después el juzgado unificó todas las demandas en una sola causa y ahora el TSJCV lo archiva para que sean los juzgados de instrucción quienes investiguen ¿Un poco raro todo este mareo con las demandas y los aforados no?Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑23 Dic 2024 16:01Si lo he entendido bien, el tribunal dice que el mero hecho de que Mazón sea el presidente de la Generalitat valenciana no basta para que pueda tener responsabilidad penal en lo sucedido, y que hay que acusarle de algo en lo que sí tenga responsabilidad. Dice también que sí admite las denuncias contra los consejeros que sí pueden tener responsabilidades concretas.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑23 Dic 2024 14:47 Brutal
https://x.com/EFEnoticias/status/187115 ... 0ca4g&s=19
Inadmitidas todas las querellas contra Mazón por la gestión de la dana. Justicia y tal
Parece además que la propia Fiscalía era partidaria de que no se admitiese lo de Mazón. Y ya nos explicó Sánchez de quién depende la Fiscalía.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
No lo sé, yo tengo una mente más curiosa y analógica, la reducción a ceros y unos del sistema binario me da mucha pena.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑23 Dic 2024 15:37Igual que habría pasado si fueran querellas contra Pedro SanchezVer citas anterioresKalea escribió: ↑23 Dic 2024 14:47 Brutal
https://x.com/EFEnoticias/status/187115 ... 0ca4g&s=19
Inadmitidas todas las querellas contra Mazón por la gestión de la dana. Justicia y tal
A Sánchez, Rajoy, Zapatero, Aznar, González, Suárez... y sus homólogos autonómicos, que te dejas unos cuantos.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
-
- Funcionario
- Mensajes: 5537
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
He puesto un ejemplo con alguien actual. Los politicuchos se lavan las manos ante esas cosas. Y como tienen el control de la justicia, jamas les va a salpicar. Por eso hay que largarles o todo seguira igual como dice la canción.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑24 Dic 2024 10:19No lo sé, yo tengo una mente más curiosa y analógica, la reducción a ceros y unos del sistema binario me da mucha pena.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑23 Dic 2024 15:37Igual que habría pasado si fueran querellas contra Pedro SanchezVer citas anterioresKalea escribió: ↑23 Dic 2024 14:47 Brutal
https://x.com/EFEnoticias/status/187115 ... 0ca4g&s=19
Inadmitidas todas las querellas contra Mazón por la gestión de la dana. Justicia y tal
A Sánchez, Rajoy, Zapatero, Aznar, González, Suárez... y sus homólogos autonómicos, que te dejas unos cuantos.
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Hay cosas de la "izquierda" que no se entienden.
https://www.elmundo.es/economia/2024/12 ... b4570.htmlVer citas anterioresEn el proyecto de ley que pactó originalmente el Gobierno con sus aliados de investidura no había disposición adicional tercera. Sin embargó, terminó apareciendo en el BOE el pasado día 21 tras haber ganado una votación dos días antes la combinación de votos del PP, Vox y Junts, principalmente. Se trata de lo que los parlamentarios negociadores llamaban en privado "la enmienda Juan Roig" y no porque favoreciera al presidente y máximo accionista de Mercadona, sino a sus trabajadores por el gran drama de este 2024. La disposición finalmente aprobada dice así: "Estarán exentas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, las cantidades satisfechas con carácter extraordinario por los empleadores a sus empleados y/o familiares que vayan destinadas a sufragar los daños personales y daños materiales en vivienda, enseres y vehículos que hayan sufrido los empleados y/o sus familiares con ocasión de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) acaecida en 2024". Es decir, que, por ejemplo, los 40 millones recibidos por los empleados de Mercadona devastados por la DANA no sean sometidos, como otros ingresos, a tributación, sino que queden exentos. Mercadona instrumentó tras la DANA en menos de dos semanas una ayuda directa de 50.000 euros al trabajador que haya perdido parcial o totalmente su casa y 25.000 en el caso del mobiliario. Otros 15.000 por pérdida de vehículo y 5.000 si lo que tenía era una moto. Según empleados, les llegó antes que las ayudas públicas.
Parece lógico que, ante la dimensión de la tragedia, la ayuda recibida por las víctimas sea lo más neta posible, dado que, además no tiene un impacto presupuestario significativo para las arcas de Hacienda y se trata, además, de una medida puntual. Pero no fue fácil adoptarla. La propia vicepresidenta primera, María Jesús Montero, votó en contra y, con ella, 166 diputados, principalmente del PSOE, Sumar, PNV y parte -sólo parte- de los diputados de Esquerra, según la relación oficial de votaciones. Todos estos diputados no pudieron frenar a los 181 votos a favor de esta exención fiscal. Sólo hubo una abstención, la del exministro valenciano investigado José Luis Ábalos, que no quiso rechazar la medida.
La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) que aglutina a, entre otros, Mercadona, Consum o Ahorra Más, intentó sin éxito esa exención previamente durante la tramitación de la llamada "reforma fiscal". Todavía el pasado 9 de diciembre, pasado más de un mes de la catástrofe, Asedas emitió un comunicado en el que señaló: "Lamentablemente, no hemos conseguido hasta la fecha que se aclare el régimen fiscal que se va a aplicar a esos recursos, aunque lo hemos reclamado insistentemente (...) No tendría sentido que este esfuerzo de todos para ayudar a los afectados sirviera también para la recaudación de las haciendas públicas". No tenía sentido, pero así iba a ser hasta que se produjo el acuerdo entre PP y Junts que desbarató la estrategia de Hacienda en contra de favorecer fiscalmente estas medidas benefactoras del sector privado. "Hacienda se negaba. Decía que era muy complicado de aplicar", aseguran en el sector.
Mercadona es el principal ejemplo en la Comunidad Valenciana, pero hay otras muchas empresas y bancos que también han proporcionado ayudas directas, con más rapidez y eficiencia que las distintas administraciones. Por eso, es más útil para los empleados de estas compañías una exención fiscal para la declaración de la renta del año que viene, que ver esta ayuda mutilada mientras sigue esperando que llegue, si llega, la pública prometida. Al tiempo, es deprimente que la enorme donación de la Fundación Amancio Ortega, orquestada por el fundador de Inditex para los afectados por la DANA, se esté canalizando con mucha mayor lentitud que la de Mercadona. La razón es que la fundación del magnate gallego no concede -no tiene estructura para ello- sus ayudas de forma automática, sino que las canaliza a través de las administraciones, provocando escenas caóticas en varios ayuntamientos.
La DANA muestra que los Estados deben tener cuentas saneadas para contar con amplio margen de ayuda cuando ocurren desgracias y, si no pueden, al menos favorecer la colaboración pública-privada, que, como se ve, es de importancia creciente en países endeudados.
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Recordemos que el dinero público está sometido a varias generaciones de medidas antifraude, cada una de las cuales ha añadido más procesos, gestores y plazos que la anterior.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑29 Dic 2024 11:56 Hay cosas de la "izquierda" que no se entienden.
https://www.elmundo.es/economia/2024/12 ... b4570.htmlVer citas anterioresEn el proyecto de ley que pactó originalmente el Gobierno con sus aliados de investidura no había disposición adicional tercera. Sin embargó, terminó apareciendo en el BOE el pasado día 21 tras haber ganado una votación dos días antes la combinación de votos del PP, Vox y Junts, principalmente. Se trata de lo que los parlamentarios negociadores llamaban en privado "la enmienda Juan Roig" y no porque favoreciera al presidente y máximo accionista de Mercadona, sino a sus trabajadores por el gran drama de este 2024. La disposición finalmente aprobada dice así: "Estarán exentas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, las cantidades satisfechas con carácter extraordinario por los empleadores a sus empleados y/o familiares que vayan destinadas a sufragar los daños personales y daños materiales en vivienda, enseres y vehículos que hayan sufrido los empleados y/o sus familiares con ocasión de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) acaecida en 2024". Es decir, que, por ejemplo, los 40 millones recibidos por los empleados de Mercadona devastados por la DANA no sean sometidos, como otros ingresos, a tributación, sino que queden exentos. Mercadona instrumentó tras la DANA en menos de dos semanas una ayuda directa de 50.000 euros al trabajador que haya perdido parcial o totalmente su casa y 25.000 en el caso del mobiliario. Otros 15.000 por pérdida de vehículo y 5.000 si lo que tenía era una moto. Según empleados, les llegó antes que las ayudas públicas.
Parece lógico que, ante la dimensión de la tragedia, la ayuda recibida por las víctimas sea lo más neta posible, dado que, además no tiene un impacto presupuestario significativo para las arcas de Hacienda y se trata, además, de una medida puntual. Pero no fue fácil adoptarla. La propia vicepresidenta primera, María Jesús Montero, votó en contra y, con ella, 166 diputados, principalmente del PSOE, Sumar, PNV y parte -sólo parte- de los diputados de Esquerra, según la relación oficial de votaciones. Todos estos diputados no pudieron frenar a los 181 votos a favor de esta exención fiscal. Sólo hubo una abstención, la del exministro valenciano investigado José Luis Ábalos, que no quiso rechazar la medida.
La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) que aglutina a, entre otros, Mercadona, Consum o Ahorra Más, intentó sin éxito esa exención previamente durante la tramitación de la llamada "reforma fiscal". Todavía el pasado 9 de diciembre, pasado más de un mes de la catástrofe, Asedas emitió un comunicado en el que señaló: "Lamentablemente, no hemos conseguido hasta la fecha que se aclare el régimen fiscal que se va a aplicar a esos recursos, aunque lo hemos reclamado insistentemente (...) No tendría sentido que este esfuerzo de todos para ayudar a los afectados sirviera también para la recaudación de las haciendas públicas". No tenía sentido, pero así iba a ser hasta que se produjo el acuerdo entre PP y Junts que desbarató la estrategia de Hacienda en contra de favorecer fiscalmente estas medidas benefactoras del sector privado. "Hacienda se negaba. Decía que era muy complicado de aplicar", aseguran en el sector.
Mercadona es el principal ejemplo en la Comunidad Valenciana, pero hay otras muchas empresas y bancos que también han proporcionado ayudas directas, con más rapidez y eficiencia que las distintas administraciones. Por eso, es más útil para los empleados de estas compañías una exención fiscal para la declaración de la renta del año que viene, que ver esta ayuda mutilada mientras sigue esperando que llegue, si llega, la pública prometida. Al tiempo, es deprimente que la enorme donación de la Fundación Amancio Ortega, orquestada por el fundador de Inditex para los afectados por la DANA, se esté canalizando con mucha mayor lentitud que la de Mercadona. La razón es que la fundación del magnate gallego no concede -no tiene estructura para ello- sus ayudas de forma automática, sino que las canaliza a través de las administraciones, provocando escenas caóticas en varios ayuntamientos.
La DANA muestra que los Estados deben tener cuentas saneadas para contar con amplio margen de ayuda cuando ocurren desgracias y, si no pueden, al menos favorecer la colaboración pública-privada, que, como se ve, es de importancia creciente en países endeudados.
Recordemos también que cada vez que alguien hable de que hay demasiados empleados públicos, si tienes sólo la minima gente para gestionar la carga de trabajo habitual, no tendrás margen para gestionar sobrecargas puntuales.
Como dijo Gálvez, eficiencia =/= eficacia.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Bueno, mi mensaje iba más porque me cuesta comprender que la izquierda estuviera en contra de declarar exentas de impuestos las ayudas de Mercadona y otras empresas a sus empleados. Y la excusa de que es muy complicado comprobarlo es bastante pobre.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑29 Dic 2024 16:53Recordemos que el dinero público está sometido a varias generaciones de medidas antifraude, cada una de las cuales ha añadido más procesos, gestores y plazos que la anterior.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑29 Dic 2024 11:56 Hay cosas de la "izquierda" que no se entienden.
https://www.elmundo.es/economia/2024/12 ... b4570.htmlVer citas anterioresEn el proyecto de ley que pactó originalmente el Gobierno con sus aliados de investidura no había disposición adicional tercera. Sin embargó, terminó apareciendo en el BOE el pasado día 21 tras haber ganado una votación dos días antes la combinación de votos del PP, Vox y Junts, principalmente. Se trata de lo que los parlamentarios negociadores llamaban en privado "la enmienda Juan Roig" y no porque favoreciera al presidente y máximo accionista de Mercadona, sino a sus trabajadores por el gran drama de este 2024. La disposición finalmente aprobada dice así: "Estarán exentas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, las cantidades satisfechas con carácter extraordinario por los empleadores a sus empleados y/o familiares que vayan destinadas a sufragar los daños personales y daños materiales en vivienda, enseres y vehículos que hayan sufrido los empleados y/o sus familiares con ocasión de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) acaecida en 2024". Es decir, que, por ejemplo, los 40 millones recibidos por los empleados de Mercadona devastados por la DANA no sean sometidos, como otros ingresos, a tributación, sino que queden exentos. Mercadona instrumentó tras la DANA en menos de dos semanas una ayuda directa de 50.000 euros al trabajador que haya perdido parcial o totalmente su casa y 25.000 en el caso del mobiliario. Otros 15.000 por pérdida de vehículo y 5.000 si lo que tenía era una moto. Según empleados, les llegó antes que las ayudas públicas.
Parece lógico que, ante la dimensión de la tragedia, la ayuda recibida por las víctimas sea lo más neta posible, dado que, además no tiene un impacto presupuestario significativo para las arcas de Hacienda y se trata, además, de una medida puntual. Pero no fue fácil adoptarla. La propia vicepresidenta primera, María Jesús Montero, votó en contra y, con ella, 166 diputados, principalmente del PSOE, Sumar, PNV y parte -sólo parte- de los diputados de Esquerra, según la relación oficial de votaciones. Todos estos diputados no pudieron frenar a los 181 votos a favor de esta exención fiscal. Sólo hubo una abstención, la del exministro valenciano investigado José Luis Ábalos, que no quiso rechazar la medida.
La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) que aglutina a, entre otros, Mercadona, Consum o Ahorra Más, intentó sin éxito esa exención previamente durante la tramitación de la llamada "reforma fiscal". Todavía el pasado 9 de diciembre, pasado más de un mes de la catástrofe, Asedas emitió un comunicado en el que señaló: "Lamentablemente, no hemos conseguido hasta la fecha que se aclare el régimen fiscal que se va a aplicar a esos recursos, aunque lo hemos reclamado insistentemente (...) No tendría sentido que este esfuerzo de todos para ayudar a los afectados sirviera también para la recaudación de las haciendas públicas". No tenía sentido, pero así iba a ser hasta que se produjo el acuerdo entre PP y Junts que desbarató la estrategia de Hacienda en contra de favorecer fiscalmente estas medidas benefactoras del sector privado. "Hacienda se negaba. Decía que era muy complicado de aplicar", aseguran en el sector.
Mercadona es el principal ejemplo en la Comunidad Valenciana, pero hay otras muchas empresas y bancos que también han proporcionado ayudas directas, con más rapidez y eficiencia que las distintas administraciones. Por eso, es más útil para los empleados de estas compañías una exención fiscal para la declaración de la renta del año que viene, que ver esta ayuda mutilada mientras sigue esperando que llegue, si llega, la pública prometida. Al tiempo, es deprimente que la enorme donación de la Fundación Amancio Ortega, orquestada por el fundador de Inditex para los afectados por la DANA, se esté canalizando con mucha mayor lentitud que la de Mercadona. La razón es que la fundación del magnate gallego no concede -no tiene estructura para ello- sus ayudas de forma automática, sino que las canaliza a través de las administraciones, provocando escenas caóticas en varios ayuntamientos.
La DANA muestra que los Estados deben tener cuentas saneadas para contar con amplio margen de ayuda cuando ocurren desgracias y, si no pueden, al menos favorecer la colaboración pública-privada, que, como se ve, es de importancia creciente en países endeudados.
Recordemos también que cada vez que alguien hable de que hay demasiados empleados públicos, si tienes sólo la minima gente para gestionar la carga de trabajo habitual, no tendrás margen para gestionar sobrecargas puntuales.
Como dijo Gálvez, eficiencia =/= eficacia.
Respecto al personal necesario, yo soy partidario de que donde necesites 100 trabajando, tengas 100 trabajando. El problema es que hay sitios donde necesitas 100 y tienes 90, porque el trabajo al final sigue saliendo, y multitud de pequeños sitios donde con 1 te sobraría y tienes 2 o 3 por si acaso. Es en esa multitud de pequeños sitios donde habría que meter mano.
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Compromis dijo que hay que renunciar a algunas cosasVer citas anterioresSanTelmo escribió: ↑29 Dic 2024 18:41Bueno, mi mensaje iba más porque me cuesta comprender que la izquierda estuviera en contra de declarar exentas de impuestos las ayudas de Mercadona y otras empresas a sus empleados. Y la excusa de que es muy complicado comprobarlo es bastante pobre.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑29 Dic 2024 16:53Recordemos que el dinero público está sometido a varias generaciones de medidas antifraude, cada una de las cuales ha añadido más procesos, gestores y plazos que la anterior.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑29 Dic 2024 11:56 Hay cosas de la "izquierda" que no se entienden.
https://www.elmundo.es/economia/2024/12 ... b4570.htmlVer citas anterioresEn el proyecto de ley que pactó originalmente el Gobierno con sus aliados de investidura no había disposición adicional tercera. Sin embargó, terminó apareciendo en el BOE el pasado día 21 tras haber ganado una votación dos días antes la combinación de votos del PP, Vox y Junts, principalmente. Se trata de lo que los parlamentarios negociadores llamaban en privado "la enmienda Juan Roig" y no porque favoreciera al presidente y máximo accionista de Mercadona, sino a sus trabajadores por el gran drama de este 2024. La disposición finalmente aprobada dice así: "Estarán exentas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, las cantidades satisfechas con carácter extraordinario por los empleadores a sus empleados y/o familiares que vayan destinadas a sufragar los daños personales y daños materiales en vivienda, enseres y vehículos que hayan sufrido los empleados y/o sus familiares con ocasión de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) acaecida en 2024". Es decir, que, por ejemplo, los 40 millones recibidos por los empleados de Mercadona devastados por la DANA no sean sometidos, como otros ingresos, a tributación, sino que queden exentos. Mercadona instrumentó tras la DANA en menos de dos semanas una ayuda directa de 50.000 euros al trabajador que haya perdido parcial o totalmente su casa y 25.000 en el caso del mobiliario. Otros 15.000 por pérdida de vehículo y 5.000 si lo que tenía era una moto. Según empleados, les llegó antes que las ayudas públicas.
Parece lógico que, ante la dimensión de la tragedia, la ayuda recibida por las víctimas sea lo más neta posible, dado que, además no tiene un impacto presupuestario significativo para las arcas de Hacienda y se trata, además, de una medida puntual. Pero no fue fácil adoptarla. La propia vicepresidenta primera, María Jesús Montero, votó en contra y, con ella, 166 diputados, principalmente del PSOE, Sumar, PNV y parte -sólo parte- de los diputados de Esquerra, según la relación oficial de votaciones. Todos estos diputados no pudieron frenar a los 181 votos a favor de esta exención fiscal. Sólo hubo una abstención, la del exministro valenciano investigado José Luis Ábalos, que no quiso rechazar la medida.
La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) que aglutina a, entre otros, Mercadona, Consum o Ahorra Más, intentó sin éxito esa exención previamente durante la tramitación de la llamada "reforma fiscal". Todavía el pasado 9 de diciembre, pasado más de un mes de la catástrofe, Asedas emitió un comunicado en el que señaló: "Lamentablemente, no hemos conseguido hasta la fecha que se aclare el régimen fiscal que se va a aplicar a esos recursos, aunque lo hemos reclamado insistentemente (...) No tendría sentido que este esfuerzo de todos para ayudar a los afectados sirviera también para la recaudación de las haciendas públicas". No tenía sentido, pero así iba a ser hasta que se produjo el acuerdo entre PP y Junts que desbarató la estrategia de Hacienda en contra de favorecer fiscalmente estas medidas benefactoras del sector privado. "Hacienda se negaba. Decía que era muy complicado de aplicar", aseguran en el sector.
Mercadona es el principal ejemplo en la Comunidad Valenciana, pero hay otras muchas empresas y bancos que también han proporcionado ayudas directas, con más rapidez y eficiencia que las distintas administraciones. Por eso, es más útil para los empleados de estas compañías una exención fiscal para la declaración de la renta del año que viene, que ver esta ayuda mutilada mientras sigue esperando que llegue, si llega, la pública prometida. Al tiempo, es deprimente que la enorme donación de la Fundación Amancio Ortega, orquestada por el fundador de Inditex para los afectados por la DANA, se esté canalizando con mucha mayor lentitud que la de Mercadona. La razón es que la fundación del magnate gallego no concede -no tiene estructura para ello- sus ayudas de forma automática, sino que las canaliza a través de las administraciones, provocando escenas caóticas en varios ayuntamientos.
La DANA muestra que los Estados deben tener cuentas saneadas para contar con amplio margen de ayuda cuando ocurren desgracias y, si no pueden, al menos favorecer la colaboración pública-privada, que, como se ve, es de importancia creciente en países endeudados.
Recordemos también que cada vez que alguien hable de que hay demasiados empleados públicos, si tienes sólo la minima gente para gestionar la carga de trabajo habitual, no tendrás margen para gestionar sobrecargas puntuales.
Como dijo Gálvez, eficiencia =/= eficacia.
Respecto al personal necesario, yo soy partidario de que donde necesites 100 trabajando, tengas 100 trabajando. El problema es que hay sitios donde necesitas 100 y tienes 90, porque el trabajo al final sigue saliendo, y multitud de pequeños sitios donde con 1 te sobraría y tienes 2 o 3 por si acaso. Es en esa multitud de pequeños sitios donde habría que meter mano.

"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
-
- Funcionario
- Mensajes: 5537
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
En cambio seguro que ellos/as no renuncian a sus jugosas comisiones y sueldazos.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑29 Dic 2024 20:18Compromis dijo que hay que renunciar a algunas cosasVer citas anterioresSanTelmo escribió: ↑29 Dic 2024 18:41Bueno, mi mensaje iba más porque me cuesta comprender que la izquierda estuviera en contra de declarar exentas de impuestos las ayudas de Mercadona y otras empresas a sus empleados. Y la excusa de que es muy complicado comprobarlo es bastante pobre.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑29 Dic 2024 16:53Recordemos que el dinero público está sometido a varias generaciones de medidas antifraude, cada una de las cuales ha añadido más procesos, gestores y plazos que la anterior.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑29 Dic 2024 11:56 Hay cosas de la "izquierda" que no se entienden.
https://www.elmundo.es/economia/2024/12 ... b4570.html
Recordemos también que cada vez que alguien hable de que hay demasiados empleados públicos, si tienes sólo la minima gente para gestionar la carga de trabajo habitual, no tendrás margen para gestionar sobrecargas puntuales.
Como dijo Gálvez, eficiencia =/= eficacia.
Respecto al personal necesario, yo soy partidario de que donde necesites 100 trabajando, tengas 100 trabajando. El problema es que hay sitios donde necesitas 100 y tienes 90, porque el trabajo al final sigue saliendo, y multitud de pequeños sitios donde con 1 te sobraría y tienes 2 o 3 por si acaso. Es en esa multitud de pequeños sitios donde habría que meter mano.![]()
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Ni una sola verdad es capaz de decir el puto malnacido este:
Alcaldes y empresarios desmienten a Mazón sobre la recuperación de los polígonos: “Seguimos quitando lodo”
https://www.eldiario.es/comunitat-valen ... 4.amp.html
¿Ya tenemos el primer trapicheo de las contratas a dedo?
Alcaldes y empresarios desmienten a Mazón sobre la recuperación de los polígonos: “Seguimos quitando lodo”
https://www.eldiario.es/comunitat-valen ... 4.amp.html
¿Ya tenemos el primer trapicheo de las contratas a dedo?
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
No tienen vergüenza porque no la necesitan. Saben que no habrá consecuencias hagan lo que hagan.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑01 Ene 2025 10:04 Ni una sola verdad es capaz de decir el puto malnacido este:
Alcaldes y empresarios desmienten a Mazón sobre la recuperación de los polígonos: “Seguimos quitando lodo”
https://www.eldiario.es/comunitat-valen ... 4.amp.html
¿Ya tenemos el primer trapicheo de las contratas a dedo?

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5537
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Es lo que hacen todos los politicuchos/as sean del partido que sea, sean del PP,PSOE,Junts,ERC,PNV,...Ver citas anterioresKalea escribió: ↑01 Ene 2025 10:04 Ni una sola verdad es capaz de decir el puto malnacido este:
Alcaldes y empresarios desmienten a Mazón sobre la recuperación de los polígonos: “Seguimos quitando lodo”
https://www.eldiario.es/comunitat-valen ... 4.amp.html
¿Ya tenemos el primer trapicheo de las contratas a dedo?
O acaso Sanchez ha dicho la verdad en algo? No y tampoco ha sufrido ninguna consecuencia por todas sus mentiras. Al menos por el momento.
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
Pruebas de eso que dices?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑01 Ene 2025 12:07Es lo que hacen todos los politicuchos/as sean del partido que sea, sean del PP,PSOE,Junts,ERC,PNV,...Ver citas anterioresKalea escribió: ↑01 Ene 2025 10:04 Ni una sola verdad es capaz de decir el puto malnacido este:
Alcaldes y empresarios desmienten a Mazón sobre la recuperación de los polígonos: “Seguimos quitando lodo”
https://www.eldiario.es/comunitat-valen ... 4.amp.html
¿Ya tenemos el primer trapicheo de las contratas a dedo?
O acaso Sanchez ha dicho la verdad en algo? No y tampoco ha sufrido ninguna consecuencia por todas sus mentiras. Al menos por el momento.

+++++++++++++
-
- Funcionario
- Mensajes: 5537
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
La hemeroteca. Hay pruebas para escribir una biblia que convierta a la biblia en un libro del tamaño de los libros para cuentos infantiles.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑01 Ene 2025 12:17Pruebas de eso que dices?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑01 Ene 2025 12:07Es lo que hacen todos los politicuchos/as sean del partido que sea, sean del PP,PSOE,Junts,ERC,PNV,...Ver citas anterioresKalea escribió: ↑01 Ene 2025 10:04 Ni una sola verdad es capaz de decir el puto malnacido este:
Alcaldes y empresarios desmienten a Mazón sobre la recuperación de los polígonos: “Seguimos quitando lodo”
https://www.eldiario.es/comunitat-valen ... 4.amp.html
¿Ya tenemos el primer trapicheo de las contratas a dedo?
O acaso Sanchez ha dicho la verdad en algo? No y tampoco ha sufrido ninguna consecuencia por todas sus mentiras. Al menos por el momento.
Re: DANA en C. Valenciana y Castilla La Mancha: al menos 95 muertos
No pierdas el tiempo, solo sabe escribir tonterías.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑01 Ene 2025 12:17Pruebas de eso que dices?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑01 Ene 2025 12:07Es lo que hacen todos los politicuchos/as sean del partido que sea, sean del PP,PSOE,Junts,ERC,PNV,...Ver citas anterioresKalea escribió: ↑01 Ene 2025 10:04 Ni una sola verdad es capaz de decir el puto malnacido este:
Alcaldes y empresarios desmienten a Mazón sobre la recuperación de los polígonos: “Seguimos quitando lodo”
https://www.eldiario.es/comunitat-valen ... 4.amp.html
¿Ya tenemos el primer trapicheo de las contratas a dedo?
O acaso Sanchez ha dicho la verdad en algo? No y tampoco ha sufrido ninguna consecuencia por todas sus mentiras. Al menos por el momento.
Q.E.D.