El hilo del Presidente Milei

Noticias de política y acontecimientos del resto del mundo
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por Shaiapouf »

La base monetaria se ha estabilizado.

Imagen

La emisión monetaria no importa, lo que importa es la emisión inorgánica. :hombros
.
Avatar de Usuario
Don José
Tiene paguita
Mensajes: 711
Registrado: 19 Oct 2024 11:57
Ubicación: https://foroloquo.com/

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por Don José »

Con "emisión inorgánica", Shaia se refiere a la emisión de dinero sin respaldo real. Motivo principal por el que aumenta la inflación, la depreciación de la moneda y el aumento de la dependencia de la deuda. O sea, lo que ha estado haciendo Argentina hasta la llegada del, mal que les pese a muchos, necesario ajuste de Milei.
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 3008
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por SABELA »

Se lo que es emisión inorgánica , pero en su gráfico , que en principio solo muestra la base monetaria , durante el periodo Milei el aumento es mucho mayor que en el anterior. Es lo que veo, no se si es orgánica o no.
¿ Que respaldo tiene el aumento de la base monetaria en época de Milei?
Por cierto, la emisión descontrolada de dinero no es la única explicación que se da para explicar la inflación en Argentina.
Avatar de Usuario
Don José
Tiene paguita
Mensajes: 711
Registrado: 19 Oct 2024 11:57
Ubicación: https://foroloquo.com/

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por Don José »

Si el gráfico al que te refieres muestra un incremento notable de la base monetaria durante la gestión Milei, podría deberse a que esta forma parte de un ajuste mayor vinculado a la reestructuración económica y no meramente a una política expansiva irresponsable. Habrá que analizar los próximos datos económicos para evaluar si este aumento tiene consecuencias inflacionarias o si fue absorbido adecuadamente por el sistema financiero. Pero el hecho de que los datos inflacionarios sean cada vez más bajos, creo que deja cubierta esa duda, a día de hoy.
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 3008
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por SABELA »

Pregunto por razones claras y números, no por elucubraciones.
Que la inflación no sea tan alta no me despeja en absoluto esa duda. El empobrecimiento de la población por mucho que no queráis aceptarlo también afecta a los precios. En uno de los enlaces que he puesto habla de ello.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 14991
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por Edison »

Aunque no sé a que enlace te refieres, lo que dices es cierto y resulta bastante obvio. A medida que la gente se empobrece le resulta más difícil pagar. Y quienes venden bienes y servicios no pueden subir más los precios, aunque tengan pérdidas, porque ya no tienen quien les compre.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por Shaiapouf »

Pues por eso, si tienes emisión orgánica, no hay inflación :hombros

Lo estás viendo, la Argentina de dic de 2023 hasta el presente es un claro experimento social a escala país: la emisión orgánica creció a la par que disminuyó la inflación. Particularmente, esta emisión fue para adquirir dólares y fortalecer los activos del BC, porque una buena dotación de RRII fortalece a la moneda local.

Creo que es evidente.

Y cualquier persona intelectualmente honesta debiera reconocerlo, pero creo que esto es demasiado para las personas de izquierdas, quienes son, en un 90% (y creo quedarme corto), muy dogmáticas).
Argentina venía con incrementos en su tasa de pobreza desde 2012. No parecen haber ayudado en nada a la reducción de la inflación :hombros

Imagen
Imagen
Imagen

Normalmente se correlacionan inversamente desempleo e inflación, pero también ocurre que altas tasas de desempleo implican altos niveles de inflación. Y esa es la peor situación, que es en la que se encontraba Argentina durante la década pasada.

Por otro lado, la tendencia creciente de la pobreza ha comenzado a revertirse, en tanto la inflación continúa disminuyendo. :sisi

Saludos.

PD: Y no, ningún modelo económico serio explica la inflación como un fenómeno no-monetario.
.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por Shaiapouf »

El incremento de la base monetaria se dio por la necesidad de incrementar el patrimonio del Banco Central.

Imagen
Imagen

Si tenemos que resumir la historia económica es la siguiente: devaluación como solución mágica.

Comenzamos el año 1 y devaluamos, con ello potenciamos las exportaciones. Se vienen entonces años de aparente bonanza marcados por números azules en la cuenta corriente pero una creciente inflación pues, a fin de cuentas, has cargado parte importante del valor de tu moneda. Sigue pasando el tiempo y como tal competitividad con el extranjero desaparece pues la misma inflación local, más alta que el extranjero (tu mercado de exportación) lleva a encerrarte en dos opciones: o mantienes el tipo de cambio o vuelves a devaluar. Si mantienes el tipo de cambio,en un contexto de balanzas de cuentas corrientes en negativo te tendrás que comer las reservas internacionales (porque con ellas compras los dólares demandados por los privados y que el mercado mismo no puede financiar porque en condiciones -i.e, sin intervención del BC- normales o bien esos dólares no son demandados o se ofertarían más dólares), o bien devalúas. Si escoges lo primero generas un problema de corto plazo y otro de medio plazo, el de corto plazo es que estableces tipos diferentes de cambios que de alguna forma tendrás que mantener a raya, porque estás subsidiando un precio de la moneda extranjera y ello genera el ya conocido mercado negro, solo que en nuestros ejemplos les damos nombres más bonitos, tipo dólar blue o paralelo y en el mediano plazo te comes las reservas, por tanto esa salida tiene dos finales posibles: o devalúas o entras en cesación de pagos (y esto último es casi la quiebra de un Estado). Luego, lo más común es que se vuelva a devaluar, lo que reinicia el proceso pero en peores condiciones, pues probablemente cuando se vuelve a iniciar el proceso, digamos el año 15, hay más pobreza o el PIB per cápita (o la productividad del trabajo) está en el mismo nivel (lo que significa una pérdida de competitividad relativa con respecto a tu mercado externo) o en niveles inferiores (= pérdida de competitividad absoluta).

Países en situaciones normales devalúan y crean inflación como alternativa a periodos recesivos, por eso por ejemplo el caso japonés no es para nada homologable al argentino, tampoco lo es el caso del BCE con Draghi a la cabeza, porque la inflación es como una droga que te calienta para poder llegar al orgasmo en la cama 10 veces o que te permite trabajar 3 días seguidos sin dormir o entrenar 20 horas sin descanso pero que a la larga degenera músculos, nervios y neuronas.

Te pegué arriba los gráficos de inflación vs RRII vs devaluaciones. Como verás, cada vez que se devalúa, aumenta la inflación y también las reservas internacionales, mientras que durante el resto del tiempo las reservas tienden a la baja, comportamiento completamente anormal pues si tienes un superávit de cuenta corriente, tienes incremento de RRII y cuando no tienes un superávit de balanza financiera, ya está, en el caso argentino hay (o había, hasta Milei) tantos problemas que si bien este resumen describe más o menos bien los ciclos históricos argentinos desde, al menos, Perón (a pesar de que los gráficos muestran tan solo el presente siglo, lo mismo aplica los últimos 60 años del siglo XX), estos ciclos son solo la expresión de problemas más profundos: una clase burócrata adicta a gastar para poder mantener sus privilegios, una sociedad adicta al subsidio (personas y empresas), una historia de desorden e inestabilidad, una cultura liberal completamente degenerada, ETC ETC ETC.

Saludos.

PD: Hay un relato alterno que explica la inflación cargándole la culpa a los capitalistas que suben los precios porque bueno, ellos deciden a qué precio vender sus productos, no? Tesis más que descartada pero existe un sector de la sociedad -especialmente de izquierda- que simplemente es enemigo de los factos.
.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9331
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por Nowomowa »

...ya están los del dúo maravillas de vuelta a comerse la polla entre ellos...

- Spañasunde
- Spañasequiebra
- Spañasundemas
- Spañasequiebramas
- KKPSOE
- KKPSOEmas
- Spañasunde
- Spañasequiebra

Etc, etc. :zzz:
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
liberal de izquierda
Cobra convenio
Mensajes: 3475
Registrado: 10 Nov 2017 01:28

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por liberal de izquierda »

Así es, las transferencias, que en Argentina se denominan jurídicamente: coparticipación federal de impuestos, son en concepto de impuestos federales, tributos que se originan en los PIB de cada una de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), pero que los recauda el gobierno federal, por ley, se queda con una parte, y luego los devuelve (coparticipa) a las provincias.

Con respecto a los bonos provinciales de deuda pública, pues no, no me refiero a las cuasimonedas (bonos que pueden emitir las provincias para pagar sueldos públicos), sino al endeudamiento externo, como entidades autónomas que son, cada una de las 23 provincias de Argentina y la CABA, pueden recurrir a los mercado de crédito internacionales o globales para financiarse, emitiendo bonos de su deuda, o realizando un canje de los mismos:

https://www.tiempoar.com.ar/economia/jo ... a-de-caba/

Saludos.
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 3008
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por SABELA »

Todo lo relativo a la economía argentina me resulta de muy difúcil comprensión empezando por la fe de tantos en Milei y en un ministro de economía que ya ocupó cargos en denostados tiempos pasados, con Macri Macri como secretario de Finanzas, Ministro de Finanzas y Presidente del BCRA, que no es poca cosa
Respecto a las razones de ampliación de la base monetaria parece que no hay un único motivo , pero el que con más frecuencia me ha aparecido es para el pago de intereses por los pasivos remunerados del Banco Central que se supone deberán dejar de existir y ser reemplazados por la Letra Fiscal de Liquidez del Tesoro
https://chequeado.com/el-explicador/que ... o-central/
Al final del artículo se dice :
Chequeado consultó los alcances de la medida a Christian Buteler, presidente de la firma Buteler Servicios Financieros, quien se preguntó: “¿El Tesoro genera mensualmente el superávit necesario para pagar en caso del retiro de esos pesos por parte de los bancos?”. Y respondió que “todo dependerá de cuál es la demanda de los bancos. Si la demanda es fuerte por cualquier eventualidad, la única forma que va a ser cancelado eso va a ser con emisión, aunque el Tesoro mantenga la deuda”.
Sí parece que se ha emitido también para comprar dólares, algo que no pone parece tener el favor de todos :


Es curioso porque el dogmatismo veo en los adoradores de Friedman o de Hayek

Tengo de economista lo mismo que cualquier otro que no lo sea , así que me tengo que basar en opiniones de quienes sí lo son y muchos, por ejemplo estos dos no están de acuerdo contigo

https://www.vozpopuli.com/opinion/infla ... 83981.html
https://www.pagina12.com.ar/558478-infl ... ificacion-

Por otra parte he leído críticas al cálculo de la inflación porque al parecer no ha habido desde hace tiempo actualizaciones de lo que pondera cada producto o servicio y la cesta está desajustada . Por ejemplo se habla de que el peso de los servicios , energía etc es mucho mayor del asignado( quizás por la retirada de subvenciones) mientras la alimentación, con menor subida de precios está “sobreponderada”
El resto de estadísticas a ver si me pongo a buscarlas porque veo que muestras inclinación por la universidad Francisco Marroquín , y en otras estadísticas que he consultado los datos por ejemplo de pobreza son menos favorables para Milei.
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 3008
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por SABELA »

Tal y como lo entiendo Milei está reteniendo dinero que correspondería legalmente a las provincias ? no? No se si las provincias tienen herramientas para reclamarlo
Perdona que te fría a preguntas pero suelo tener cerca a argentinos o a gente con familia en Argentina y quiero enterarme de algo más de lo que suelen contar. A veces les gusta poco hablar de lo que pasa allí
Avatar de Usuario
Don José
Tiene paguita
Mensajes: 711
Registrado: 19 Oct 2024 11:57
Ubicación: https://foroloquo.com/

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por Don José »

:-)

Venga, Nowo. Reconoce que te está jodiendo un poquillo que las cosas les estén yendo bien a los de la "mierdasfera ultra".
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9331
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por Nowomowa »

Bueno, si entendemos que lo que e b ueno para ellos es malo para la humanidad, pues claro, eso serían un motivo para que me jodiera esta bonanza inicial antes de la mierda final.

Porque ese es el problema, estas cosas ya las conocemos, y ya sabemos que acaban fatal. Como dije por ahí, Hitler fue la hostia de popular mientras la gente veía que el dinero caía en sus bolsillos, pero luego Hitler se puso a hacer lo que realmente quería y la cosa acabó fatal.

Porque el populsimo nunca es por el bien del pueblo, es por los intereses particulares de unos pocos que usan al pueblo como ariete para mangonear el poder, y una vez lo mangonean las cosa se van al carajo... y aún más cuando las cosas que hacen están equivocadas.

Milei ve que dando aire a la economía y ahogando a la gente las cosas parecen ir bien. ¿Crees que un buen día aflojará para que las cosas empiecen a ir bien para la gente? ¿O seguirá apretando y apretando porque apretar le ha ido tan bien?

No hace falta preguntar, Milei seguirá apretando hasta que la gente tenga que elegir entre la muerte impotente o la violencia, y entonces vendrá la violencia y Milei no entenderá ni en un millón de años que su única posibilidad es aflojar dinero público y gravar a los masmejor para dar a los menosmejor para que la gente pueda vivir... pero eso sería "hacer el zurdo" y él nunca lo hará.

Yo llevo años tomando ocho metros al día y una de las cosas que he visto son los mendigos/pedigüeños. Y oye, no sé cómo irá la economía, pero hay un montón. Han pasado de encontrar uno o dos en todo el día a encontrar uno en cada metro... y a veces dos. Y ayer justo acaba de pasar un "chupachus" y oí una conversación ente dos viajeros, uno le decía al otro que había regresado de Buenos Aires y que lo de Barcelona no es nada comparado con el metro ahí, ahí te pasan cuatro y cinco personas vendiendo seguidas, bolígrafos, mecheros, calcetines, maquillajes, gafas de sol, cada uno lo suyo, uno detrás de otro. Y son cositas como estas las que cuentan historias de cómo va la economía. En España, que irá como digan pero se han casi cudruplicado mis encuentros con mendigos en el metro, o en Buenos Aires donde la economía de supervivencia convierte el metro en un zoco rodante. O en China donde la cantidad de gente descolgada de la sociedad no para de aumentar, desde fenómenos tristes pero inofensivos como las "mujeres nada" a los casos extremos de asesinos en masa en ataques de venganza contra la sociedad.

La gente de Argentina o El Salvador se enfrentarán tarde o temprano a la otra cara de sus "salvadores". Y entonces tú fingirás que a esos señores no les conoces hasta que alguien te cuente la milonga de cómo, en realidad, fracasaron por "dejar de ser ellos" y no porque estaban condenados a causar msieria y sufrimiento estériles por su propia naturaleza.

Esta película ya la hemos visto muchas veces. Y rú acabas de descubrir el cine... :mimos
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por Shaiapouf »

La gente de Argentina lleva décadas con salvadores populistas y les ha ido fatal. Los K son básicamente Sánchez y el PSOE, sin el BCE independiente y sin Bruselas limitándolos.

Es izquierda liberal que Uds. apoyan y que siempre apunta a lo mismo: demagogía empobrecedora.
.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por Shaiapouf »

En general los artículos que has citado, sobre todo el segundo, son bastante mediocres y deshonestos. Mira, me centraré en el segundo:
Falso, los monetaristas no dicen que la inflación se causa única y exclusivamente por un fenómeno monetario. Lo que sí es estrictamente un fenómeno monetario es la reducción del valor del dinero, el cual es inflacionario. Y allí a que toda la economía centro su atención en la clásica teoría cuantitativa del dinero mv = pq, por ende, basta observar que una reducción de q puede incrementar p ante una misma relación de mv, esto implica que ninguna escuela económica que parta de esta base va a desconocer que fenómenos como los coyunturales cuellos de botella o las restricciones provocadas por acciones políticas como el boicot petróleo post Yom Kippur, son inflacionarios. Desconocer que existen shocks externos que alteran los precios ceteris paribus es torpe, y que un economista piense que así lo pensaban Milton Friedman y otros economistas es simplemente ser deshonesto porque si cursaste la carrera de economía como mínimo tuviste una asignatura de pensamiento económico y, de no haber aprendido sobre este tema entonces debería exigirle a su universidad que le devuelva lo desembolsado por cada crédito de la misma.

Por cierto, en Marx la inflación también es un fenómeno monetario, y como explicaré en breve, este pavo es completamente deshonesto a la hora de hablar del factor «lucha de clases» :sisi

En dicho caso estás reduciendo las RRII, es decir, tu moneda valdrá menos. Listo, has manipulado el valor de la moneda. Lo manipulas cuando emites para cubrir déficit públicos y también cuando aumentas su proporción con relación a los activos del Banco Central, que es justamente lo que indico en mi respuesta a José. :hombros
Variación de tipo de cambio es básicamente lo dicho arriba pero con otro nombre.
Falso de la falsedad absoluta. Si aumentas salarios no tiene por qué, necesariamente aumentar el precio.

La tasa de ganancia en Marx es G=pv/c+v, con p como plusvalor, c como capital constante y v como capital variable.

La relación pv es lo que define la tasa de plusvalor, o explotación, pero no es arbitraria pues se relaciona estrictamente al tiempo socialmente necesario que cada bien requiere para su elaboración, por eso el capitalista no puede elevar sus precios arbitrariamente.

Repito, no puede.

La teoría que dice que el capitalista eleva sus precios como quiere para aumentar su margen de ganancia no es la marxista, o para precisar, no es la teoría marxiana basada estrictamente en la ley valor trabajo sino la teoría marxista de los monopolios y esta elimina de facto los principios de la primera.

Es por tanto, completamente incoherente por motivos que no ahondaré aquí pues lo he hecho en repetidas ocasiones y finalmente las razones nunca se leen por el mismo motivo que un religioso no cree que el ser humano tenga millones de años de vida y no solo 5000 desde el Jardín del Edén.

Dicho esto, valdría la pena recordar que Marx en su teoría de plusvalor y salarios establece que estos se pueden elevar hasta un punto en el que el capitalista comience a perder sin que los precios se eleven, por ello en periodos de bonanzas los salarios crecen sin un correlato en los precios.

No, Marx no dice que aumentando los salarios haya inflación porque en Marx, Engels y todos los marxistas serios la competencia se traduce en precios a la baja: aumentos de tecnología para reducir los Tiempos socialmente necesarios para la producción de los bienes y con ello ganar margen en el mercado. Por eso las crisis no son de subproducción sino que de sobreproducción.

Marx, como los neoclásicos y monetaristas, también entiende a la inflación desde una orilla monetaria y la emisión con fin de sostener déficit públicos es inorgánica, ergo inflacionaria.
Explicado arriba.
Bueno, si queremos estudiar las correlaciones es preferible un gráfico de dispersión y estudiar el r2 asociado. Aquí lo hice para el período que va desde 1999 hasta 2023 en lo respectivo a inflación vs dinero emitido y dinero vs tipo de cambio. Las correlaciones son evidentes.

Imagen

Imagen

Básicamente la variación de M explica un 60% de la inflación en tanto que la variación de tipo de cambio explica un 81% de la inflación en la Argentina entre 1999 y 2023. A su vez, si sumamos el comportamiento de las reservas internacionales la correlación múltiple me dará un coeficiente de 96%, en otras palabras, prácticamente toda la inflación de Argentina se explica por una variación de M, T de cambio y las RRII. Lo cual se explica en mi respuesta a José, reitero.

Para finalizar:
Saludos.
.
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 3008
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por SABELA »

Sinceramente , me ha encantado tu respuesta de profe corrigiendo los exámenes de alumnos poco aplicados. Sí me pareció algo flojete alguno de los artículos pero se tiende a facilitar las cosas a los lectores en medios no especializados. Seguramente te ha llevado un tiempo , así que te lo agradezco.
Tengo otro a mi entender bastante mejor , ya lo pasaré a corrección si no te importa.
Y ahora unas preguntas. Creo que Macri disfrutó durante un tiempo ¿ unos años? de un cierto reconocimiento y éxito. No sé que plazo es necesario para dar como exitosas unas políticas.
Desde tu punto de vista ? cuales son las principales dificultades de Argentina para corregir su economía de una forma " duradera"?
¿ Qué complejidades tiene Argentina para que un gobierno tras otros fracase? A mí, personalmente me sorprende esa bi-divisa que tienen entre pesos y dólares con diferentes cambios , con cepos, la desconfianza en la moneda nacional de los propios argentinos que, si no me equivoco, acaparan dólares y se los llevan fuera del pais.
¿ Que medidas tomarías? ¿ Dónde ves las amenazas de tomar esas medidas?
¿ Cual debería ser la relación con China¿ ¿ Es un socio fiable?
Pues muchas gracias
Por cierto ¿ De qué dabas clases a los chavales?
Avatar de Usuario
Don José
Tiene paguita
Mensajes: 711
Registrado: 19 Oct 2024 11:57
Ubicación: https://foroloquo.com/

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por Don José »

Lo de asociar a los libertarios con Hitler está demodé, Nowo. Por cierto, ¿en el segundo párrafo no has descrito al PSOE? Porque lo has clavado, macho.

Estate tranquilo: si en algún momento debo criticar la gestión de Milei, Bukele o cualquier otro de esos gestores políticos que tú englobas en la "mierdasfera ultra", lo haré sin problemas. Si el motivo de la crítica es el fracaso de alguna medida que yo haya apoyado, revisaré mi "hoja de ruta". Si, en cambio, se debe a que se han corrompido y han comenzado a actuar como los políticos tradicionales —esos que tú apoyas desde hace décadas y que están comprados por las élites globalistas—, entonces criticaré tanto a ellos personalmente como al sistema que les ha permitido actuar en contra de los intereses de la gente.

Ahora bien, dudo mucho que tú seas capaz de aceptar tus errores, ya que has demostrado estar demasiado pagado de ti mismo. Además, aceptar tu equivocación pondría patas arriba todas tus creencias. ¿Estás preparado para afrontar ese proceso? Sinceramente, no lo creo. Más bien creo que buscarás excusas y darás piruetas argumentales, como has hecho siempre. :sisi3:
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por Shaiapouf »

Con Milei gobiernan centroderechistas y libertarios. Con Cristina gobernaron los amigos de Chávez/Maduro, Castro y Hezbollah. :hombros Con Sánchez gobiernan etnonacionalistas y aliados de Maduro.

Pero el extremista es Milei.

Que dicho sea de paso, a las izquierdas liberales de todo occidente les despertó el interés por Argentina y ven cada día un motivo diferente para llorar represión o empobrecimiento a la clase trabajadora, pero curiosamente jamás se fijaron en la trayectoria K: denuncias de muertes y represión durante las casi 2 décadas de gobierno, sin olvidar que la clase trabajadora ya llevaba años empobreciéndose primero implícitamente (porque los subsidios con dinero pagadios y las manipulaciones del INDEC bien ayudaron a minimizar la gravedad del fenómeno) y luego (cuando era imposible seguir ocultándolo) explícitamente.

Imagen

Por otro lado, si Milei ha hecho un buen primer año es justamente porque ha roto con los libertarios puristas, quedándose con el bando de Rallo y Kaiser, dejando de lado a los hoppianos extremistas (Giacomini y Zanotti), lo que se ha traducido en buenas políticas como no implementar la banca Simons, destruir el BC de buenas a primeras y romper con China.
.
Avatar de Usuario
Don José
Tiene paguita
Mensajes: 711
Registrado: 19 Oct 2024 11:57
Ubicación: https://foroloquo.com/

Re: El hilo del Presidente Milei

Mensaje por Don José »

Yo siempre consideré a Javier Milei bastante sectario, pero me ha sorprendido gratamente su pragmatismo en algunos asuntos. Los puristas nunca me han gustado; son gente demasiado cuadriculada, unos genios de la teoría, no así de la práctica.

Por otro lado, ese pronóstico que hace Nowo sobre Milei, en el que le atribuye las mismas miserias que a los políticos tradicionales, como los que él mismo vota —y sin embargo no lo critica de esta forma— me parece muy aventurado, cínico e hipócrita de su parte. Veremos en qué queda la figura de Milei, pero una persona que se enfanga como él ha hecho, metiéndose en política para acabar haciendo lo mismo que la casta a la que tanto ha criticado, solo me parece digno de sujetos de izquierda, como Pablo Iglesias, Íñigo Errejón, José Luis Ábalos, Pedro Sánchez, etc. Es bastante más común la corrupción moral y política entre los idealistas de izquierda, que adornan sus promesas con palabras pomposas y buenas intenciones cargadas de virtud, que entre personajes del perfil de Milei, que hablan con dureza, son más técnicos y tienen una idea clara de lo que quieren y tienen que hacer.
Responder