Estoy muy de acuerdo contigo, aunque tengo muy pocas esperanzas de que una victoria de Trump vaya a cambiar nada. El tipo ya sabe a qué atenerse si llega al poder.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑13 Oct 2024 12:35Buenos días . Por alusionesVer citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑12 Oct 2024 12:05Si soy socio-liberal, es justamente porque no soy un individualista extremo y antisocial, como la secta de frikis y payasos libertarios de la escuela austríaca, que son gobierno en Argentina, y que siguen las ideas extremas de Mises, Hayek, Friedman, Nozick y Rothbard, yo, en cambio, sigo las ideas de Rawls, que es mi filósofo político de base, creo en el socio-liberalismo, o sea creo en un liberalismo progresista e igualitario con un mínimo de justicia social, y por eso deseo un triunfo de los demócratas, ya que sin un mínimo de justicia social, es imposible que la libertad florezca en la mayoría de los ciudadanos, y el único que puede garantizar la justicia social, interviniendo en la economía y regulando el capitalismo, es el estado, eso es lo que dice mi admirado Rawls.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑11 Oct 2024 14:51"A mí me da igual que siga muriendo gente o las consecuencias que pueda tener esa guerra para Europa, porque no voy a vivir nunca en Europa".
El liberalismo, por muy de "izquierda" que diga ser, siempre va unido al individualismo más extremo y antisocial.
La caridad empieza por casa, como dice el dicho, yo me preocupo más por los países donde resido o voy a residir, que por países lejanos de otras regiones del Mundo, como es el caso de Ucrania, sería ridículo y absurdo que yo pretendiera un triunfo de Trump para que la guerra en Ucrania termine, y así el tirano de Putin se saiga con la suya y Ucrania quede disminuida territorialmente, y siendo un vulgar y patético satélite ruso, ¿ en que me beneficio yo con eso ?. La paz en Ucrania, solo se puede hacer realidad sobre la base del derecho internacional, una paz dictada por Rusia es inaceptable, tal como dijo el Canciller Federal de Alemania, el social-demócrata Olaf Scholz.
A gálvez, si lo puedo entender que quiera justamente eso, porque lo beneficia, tanto económicamente, como en términos geopolíticos, por eso mencioné que sus motivos para querer un triunfo de Trump eran válidos, situándose en su lugar, pero a mi todo eso no me beneficia en nada, a mi me importa el trabajo, la salud, los derechos reproductivos y los derechos civiles de todos los estadounidenses, porque mi pareja es estadounidense y porque yo me voy a mudar allá definitivamente y en poco tiempo, por eso quiero que gane Harris la elección, Trump ha demostrado durante su Presidencia que solo ha gobernado para los ricos, con sus bajadas masivas de impuestos, que solo benefician a los grandes empresarios y corporaciones mas voraces y perjudican a los trabajadores y a la clase media, y para los cristianos evangélicos mas extremistas, restringiendo los derechos civiles de los estadounidenses LGBTI y los derechos reproductivos de las mujeres estadounidenses, y yo no quiero todo eso de vuelta en Estados Unidos, y mi pareja tampoco lo quiere.
Saludos.
Mis intereses personales no son particularmente en lo económico. Se gana mucho más con una guerra que sin ella. A mi particularmente me ha abierto muchas mas posibilidades económicas. Gano mas pasta que nunca
Hablo de miedo vital. Conozco la suficiente historia...amen de haber desarrollado 20 años de mi vida relaciones profesionales con Europa del Este y central, cómo para comprender que la situación se puede ir totalmente de las manos y tener consecuencias dramáticas.
Creo que tenemos una generación de líderes , opinadores etc que al contrario de los que gestionaron la guerra fría (una situación mucho mas distante en lo ideológico) no han vivido dos guerras mundiales ni sus consecuencias .
Por contra esta generación si ha vivido la caida del muro y el concepto del fin de la historia de Fukujama....y al igual que la generación de políticos de 1914, desconocedores de grandes guerras, estaban encantados de haberse conocido y pensando que vivía en el mejor de los mundos posibles.
Es una generación que conoce cómo implosionó la URSS y piensa, convencidos de la infalibilidad y superiporidad de lo propio y el desprecio a lo ajeno, bastará apretar los puñitos muy fuertes para que todo se desvanezca cómo un mal sueño
Y no tienen plan B....porque no conciben que puedan estar equivocados.
Luego también discrepo de tu relato maniqueo. No creo que Putin sea mas tirano que por ejemplo el régimen ucraniano, ...estamos ante dos pseudodemocracias , democracias dirigidas en el sentido de Lippman en ambos casos (al menos el tirano se presenta a elecciones....en Ucrania se encuentran en mera usurpación)
Por cierto,tampoco creo que en occidente estemos demasiado lejos de esa deriva, en la versión del totalitarismo inverso que define Sheldon Wolin.
Cómo odio la tiranía, una victoria absoluta de EEUU supondría la tiranía mundial. Cómo soy contrario al monopolio de poder prefiero modelos mas multipolares
Cómo europeo por contra pienso que una victoria de "occidente" supondría convertir a Europa en un burdo y patético satelite de EEUU cuando apenas estaba comenzando a ser un actor autónomo.
El rol subordinado podría tener sentido en la prostrada europa de posguerra , no ahora.
Occidente es el gran enemigo de Europa....pues es la idea que la eclipsa en lo geopolítico y le fuerza a estar en una alianza asimétrica contraria a sus intereses.
Scholss se equivoca completamente en los intereses de alemania (nuevo enfermo de europa ) y de la propia Europa, ....aunque lo de equivocarse es generoso. Yo apostaría por movimientos forzados dado su funesto y corrupto pasado cómo alcalde de Hamburgo. No era yo muy fan de la Merkel, pero comparada con Scholss es una estadista nivel Bismarck comparada con un mono de feria.
Si...para mi Kamala supone la continuidad del aparato militar industrial , (y el apoyo del infame y criminal Cheney lo corrobora ) , con unos departamentos de estado y de defensa siguiendo los designios de los think tanks de dichas corporaciones cómo la Rand Fundation o el CSIS
Y eso no es bueno ni para el mundo , ni para Europa ni para la paz
Y para mi las posiciones ideológicas son bastante secundarias respecto a ello. No hay posición ideológica que justifique la inestabilidad en el mundo y la guerra....y estos grupos de interés han hecho de la guerra su modus vivendi.
Las cruzadas en nombre de una serie de ideas y tal me importa una mierda. LAs cruzadas siempre han degenerado en situaciones dantescas. No suelen traer nada bueno.
Montones de dramas personales, sociedades destruidas he visto a raiz de las libertades duraderas,justicias infinitas , revoluciones multicolores y primaveras sangrientas y polladas varias a lo largo de estos años para que unos malnacidos justifiquen sus pajas mentales y hagan negocios.
Y por eso cualquier cambio que acabe con la guerra, que disminuya el riesgo de su propagación me parece bueno.
Y que conste que probablemente me perjudique el bolsillo
saludos
El hilo del expresidente Trump
Re: El hilo del expresidente Trump
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3544
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del expresidente Trump
Hola Nowo, interesante lo que afirmas, bueno, mientras estaba muy fuerte el "monstruo" soviético, durante la guerra fría, entre 1945 y 1980, y por el miedo al comunismo, hubo un consenso en América del Norte y Europa Occidental y Septentrional, entre la centro-izquierda socio-liberal y social-demócrata, y la centro-derecha demo-cristiana y conservadora, de que era necesario un capitalismo regulado e intervenido por los gobiernos para crear estados de bienestar que lograran que la gran mayoría de la población pudiera acceder no solo a las libertades clásicas o negativas del siglo XIX (libertad de prensa, libertad de expresión, libertad de religión, propiedad privada de bienes inmuebles y muebles), sino también a las nuevas libertades o libertades positivas del siglo XX (ser libre para acceder a una educación y salud de calidad, a un trabajo digno, a derechos sociales y laborales básicos, etc ) que morijeraran las desigualdades sociales existentes, permitiendo que con una educación y una salud de calidad brindada por el estado, junto con derechos de seguridad social y laborales básicos, los individuos y las familias de clase trabajadora y media-baja, pudieran acceder con todo eso a una vida digna, mejorar su presente, y soñar con que sus hijos tuvieran un futuro mejor.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑12 Oct 2024 10:33Sospecho que los demócratas están pagando el mismo precio que la izquierda global por el mismo error de dicha izquierda.
Decía mi abuelo que si la democracia no le sirve al pueblo, no sirve para nada. Cosa que tiene mérito porque murió a destiempo y antes de poder votar por primera vez.
Pues bien, si la gente que busca cambiar o mejorar el mundo a favor de los más desfavorecidos dejan de hacerlo y abandonan a esos desfavorecidos, el vacío será llenado por lo primero que pase... normalmente alguien que busca explotar a los desfavorecidos en su propio beneficio.
La mayor estafa polítca tras la caída del comunismo soviético ha sido convencer a los "mejoradores" de que la condición de "desfavorecido" es de nacimiento e independiente del reparto de riqueza. Y ello ha sucedio al msimo tiempo que el Capital inventaba nuevas y mejores maneras de saquear la riqueza de quienes la producen en favor de quienes poseen los medios de producción... con el beneplácito y connivencia de esos mismos productores.
"Compra en Walmart más barato dejando sin trabajo a tu vecino el de la tienda local, así tienes más consumo por menos dinero. Por cierto, lo que cormpras barato en Walmart es barato porque ha dejado sin trabajo al tío de la fábrica en México que dejó sin trabajo al tío de la fábrica en EEUU y a cambio el trabajo se lo han dado a un chino random. Luego no te quejes de que "se han llevado tu trabajo" cuando has sido literalmente el segundo en beneficiarte"
Entonces Amazon depredó a Walmart.
Y ahora Temu intenta depredar a Amazon.
Igual que el fentanilo ha depredado al crack como asesino de proletarios excedentes.
Y mientras el capitalismo terminal procede a devorarse a sí mismo (la situación en el high tech es delirante), la polítca se llena de mosntruos alimentados por el sueño de la razón y el abandono de la lucha de clases.
Porque hoy en díi las clases son igual de reales que con Marx, y la desigualdad sólo rivaliza con la calidad de vida del ser humano medio. Vivimos, pese a todo,en el mejor mundo que jamás ha conocido la Humanidad, pero ni así hemos erradicado el sufrimiento, la miseria y las muertes estériles.
Y de paso nos hemos embarcado en un experimento a base de cambiar la química atmosférica, del cual se han beneficiado inmensamente a unos pocos pero en cuanto empiecen a caer externalidades los que se van a perjudicar se van a parecer un huevo a nosotros.
Nos arriesgamos a perder calidad de vida incluso sin votar a favor de una guerra (siempre son un gran negocio para los supervivientes), o sin liarnos en la persecución de alguna minoría aleatoria (siempre es un pasatiempo útil para mantener distraída en todos los sentidos a la chusma) o sin entregarnos al defecto cerebral de pensar que igual como papá y mamá cuidaron de nosotros cuando ni siquiera sabíamos que existían, hay una especie de super papá o super mamá para quienes nosotros adultos somos como bebés y vendrán a ayudarnos si tan sólo descubrimos cómo cambiar una sonrisa y un gorjeo por una teta llena de leche cuyo manual de instrucciones viene grabado en nuestros genes (los bebés que no sabían chupar un pezón morían. Ándale con hostias a la Naturaleza...).
Y ya me he ido bastante por las ramas.
Ojalá en algún lugar del mundo alguna "izquierda" logre salir de la trampa y guiar al resto hacia el mundo que necesitamos... porque lo vamos a necesitar y de este atolladero no nos sacará aquello que nos ha metido en él.
¿Alguien sabe dónde se puede comprar un poco de Capitalismo circular o de mundo cerrado, sostener en vez de crecer? ¿En China tal vez, rollo civilizaciones fluviales frente talasocráticas como dice Gálvez?
Por eso entre 1945 y 1980, el capitalismo regulado con estado de bienestar, era defendido, en sus diferentes maneras, no solo por la centro-izquierda y el centro (Partido Demócrata Estadounidense, Partido Liberal Canadiense, Partido Laborista Británico, Partido Liberal Británico, Partido Social-Demócrata Alemán, Partido Socialista Francés, Partido Socialista Italiano, Partidos Social-Demócratas Escandinavos, etc), sino también por la centro-derecha (Partido Republicano Estadounidense, Partido Conservador Canadiense, Partido Conservador Británico, Unión Demócrata Cristiana Alemana, Gaullismo Francés, Democracia Cristiana Italiana, Partidos Conservadores Escandinavos, etc).
El mejor ejemplo de ese consenso multipartidista en favor del estado de bienestar es el programa de gobierno estrella del Presidente demócrata Lyndon B. Johnson: la Gran Sociedad, que a mediados de la década de 1960, creo el más amplio estado de bienestar en Estados Unidos jamás conocido hasta entonces, y que con matices, fue mantenido, e incluso ampliado durante la Presidencia del republicano Richard Nixon. Del mismo modo, podemos decir, que en esa misma época, los gobiernos conservadores británicos mantuvieron el estado de bienestar implementado por los gobiernos laboristas, o sea había un consenso.
Lamentablemente, todo eso cambió a partir de 1980, cuando el "monstruo" soviético comenzó a debilitarse, y se comenzó a prever su futura caída, y entonces, el "virus" del neoliberalismo económico inoculo a dos de los principales partidos de centro-derecha de Occidente, el Partido Republicano Estadounidense bajo Reagan, y el Partido Conservador Británico bajo Thatcher, que dejaron de ser partidos de centro-derecha o derecha moderada, para convertirse en partidos de derecha dura, de corte neoliberal en lo económico-fiscal, y luego el resto de partidos de centro-derecha occidentales se contagiaron también del "virus" neo-liberal en la década de 1990.
Sin embargo, lo más impresionante de ese fenomeno de "contagio" ideológico, fue que dos de los principales partidos de centro-izquierda del mundo anglosajón: los demócratas estadounidenses y los laboristas británicos, bajo los liderazgos de Clinton y Blair, respectivamente, también fueron "inoculados" con el neo-liberalismo económico-fiscal, y luego los social-demócratas alemanes bajo el liderazgo de Schröder, quien luego terminó convirtiéndose en un vulgar lobista del tirano Putin y de los intereses de Rusia, y así ocurrió la estafa política que has mencionado: la de tras la caída del comunismo soviético, convencer a los "mejoradores" de que la condición de "desfavorecido" es de nacimiento e independiente del reparto de riqueza. Y ello ha sucedio al msimo tiempo que el Capital inventaba nuevas y mejores maneras de saquear la riqueza de quienes la producen en favor de quienes poseen los medios de producción... con el beneplácito y connivencia de esos mismos productores, todo eso provocó que gran parte de la clase trabajadora y media baja de Occidente abandonara a la centro-izquierda socio-liberal y social-demócrata para empezar a votar a la ultra-derecha populista más rancia, la "alt-right", llamése trumpismo en Estados Unidos, o lepenismo en Francia.
La buena noticia, Nowo, es que durante las presidencias de Obama y Biden, los demócratas comenzaron a dejar atrás el neoliberalismo económico-fiscal de la era Clinton, y están volviendo a hacer lo que fueron desde la Presidencia de Roosevelt en adelante, un partido progresista de centro-izquierda, mezca de socio-liberal y social-demócrata, que aboga por un capitalismo regulado por el gobierno, con un estado de bienestar básico, que vuelva a lograr la movilidad social ascendente de las clases trabajadoras y medias-bajas. Por algo, en la actualidad, el trumpismo MAGA, ya no es el líder absoluto entre las clases trabajadoras y medias bajas blancas sin estudios universitarios del cinturón del óxido y los Apalaches, ya que según la gran mayoría de los analistas políticos estadounidenses, los demócratas, sobre todo desde la Presidencia de Biden, están recuperando lentamente a su antiguo y clásico electorado.
Saludos.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3544
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del expresidente Trump
Hola gálvez, pues sí, es una auténtica moneda al aire, tanto Harris como Trump, tienen casi 50 % de posibilidades cada uno de ganar la Presidencia, como decía antes, las épocas en las que a mediados de Octubre, ya se sabía quien iba a ser el próximo Presidente de Estados Unidos, porque uno de los candidatos arrasaba en las encuestas, son historia, desde la elección presidencial de 2016, el electorado y los escuestadores estadounidenses, están en ascuas hasta el día de la elección, en este caso, hasta la noche del martes 5 de Noviembre, sin saber claramente quién será su futuro Presidente, ocurrió en 2016 con Hillary Clinton y Trump, que estaban empatados en las encuestas, ocurrió en 2020 con Biden y Trump, que también estaban empatados en los sondeos, y como has podido ver en las encuestas anteriores, vuelve a pasar ahora con Harris y Trump.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑13 Oct 2024 11:42Buffff
Según las encuestas es una auténtica moneda al aire.
Es cómo tu dices , la polarización hace que el número de votantes transvasables sea muy pequeño y por tanto muy decisivos
Otro de los misterios (la excesiva radicalización de las posturas quizás) para mi cómo se puede haber llegado a que compitan dos candidatos tan pésimos.
Porque Trump es evidente la clase de personaje de la que se trata ....y KAmala me parece absolutamente mediocre e inconsistente.
Pero es que hasta hace muy poco el candidato demócrata era Biden , que resultaba evidente que se trataba un señor disminuido desde hace mas de dos años....y sin embargo lo eligieron candidato. Es cómo si la gente votase en contra de....en lugar de a favor de un candidato en concreto.
Porque solo desde ese punto de vista, desde la negación de la realidad mas evidente se puede entender que Joe Biden fuese candidato a algo.
Me resulta preocupante cual es la lógica de elección en dicho sistema. Porque me cuesta pensar que no puedan darse candidatos medianamente presentables en toda la clase política americana.
saludos
En una elección tan polarizada, competitiva y cerrada, todo voto cuenta y suma, por eso Harris busca votos republicanos anti-trumpistas, haciendo campaña con Liz Cheney, y Trump busca votos demócratas disconformes con el liderazgo de Harris, haciendo campaña con Robert F. Kennedy Jr., que ha retirado su candidatura independiente, para apoyar a Trump.
Los republicanos trumpistas le tienen miedo al voto por correo, que en Estados Unidos, tiende a favorecer históricamente a los demócratas, de hecho desde mediados de Septiembre, varios millones de estadounidenses están emitiendo su voto anticipado por correo, y quizá eso puede hacer una diferencia, aunque por la mínima, a favor de Kamala Harris.
Saludos.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3544
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del expresidente Trump
Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑11 Oct 2024 10:35Coincido plenamente.
He viajado varias veces por EEUU y lo más importante y urgente es que alguien se ocupe del problema de la indigencia creciente de muchos ciudadanos americanos, la desigualdad es un gran problema en EEUU. También pensando en mis hermanos de Hispanoamérica no puede ganar un republicano…son muchas razones me voy al curro.

Los asiáticos-estadounidenses le cobraron muy caro a Trump su estigmatización, votando más de un 75 % de ellos por Biden en la elección de 2020, cuando históricamente el porcentaje de voto asiático-estadounidense a los demócratas no superaba el 60 %.
Mi pareja dice que sintió una estigmatización similar a la que cuentan los libros de Historia, durante la época del "peligro amarillo", cuando Estados Unidos estaba en guerra con Japón, en plena Segunda Guerra Mundial.
Y Kamala Harris, que aprovecha electoralmente todo lo que puede los errores de Trump, se ha sacado una foto con el grupo musical sur-coreano BTS en la Casa Blanca, con el lema de: "basta de estigmatización a los estadounidenses de origen asiático",



Saludos.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3544
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del expresidente Trump
Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑13 Oct 2024 11:59Cómo buena política no. Cómo política trepa, estafadora y sin escrúpulos.
No confundamos la eficacia electoral y la capacidad de trepeo con ser un buen político. Porque entonces olvidamos que la esencia de la democracia es exponer una serie de ideas ante los electores y que estos opten por la opción que les parezca mejor.
No podemos confundir lo que es bueno o malo a nivel moral (un buen político es un político que defiende sus ideas de forma honesta y ejerce sus funciones públicas de forma honesta) con lo que es bueno o malo a efecto de los intereses del propio político.(un buen político sería el que trepa y escala en la carrera política aunque sea a expensas de engañar a sus electores o sacrificar el interés colectivo de los mismos)
Por lo demás completamente de acuerdo con tu análisis. BAstante triste que esta buena señora la eligiesen cómo vicepresidenta meramente por su composición racial (lo que yo llamo canichización )...lo que bien puede explicar que a lo largo de la legislatura de Biben ( y eso que Biden ha estado super limitado física y mentalmente) Kamala haya sido poco menos que escondida , una vicepresidente florero.
Una pena además que esas cuestiones de composición racial pesen mas que lo que realmente proponen...cómo lo del sistema de salud, el tema de las armas o el tema del medio ambiente.
Cosas de las que se ha desdicho obscenamente , reculando en el tema de la salud, afirmando cínicamente que tiene una glock o diciendo ahora que apoya el Fracking.
La urgencia y excepcionalidad con la que ha sido elegida candidata puede explicar en buena parte este tipo de contradicciones.
Cuando el debate público acaba centrado en esas cosas tan de brocha gorda , cuestiones racistas y esencialistas , pues es normal que al final el proceso selectivo genere candidatos grotescos.
No es que los Simpson tengan poderes precognitivos...es que la realidad de EEUU cada día se aproxima mas a una caricatura.
Gracias por tu análisis, muy interesante
saludos

De hecho para las elecciones primarias demócratas de 2020, mi candidatos favoritos no eran ni Biden, ni Harris, eran la Senadora por el estado de Massachusetts, Elizabeth Warren, y el ex Alcalde de la ciudad de South Bend, en el estado de Indiana, Pete Buttigieg.
Saludos.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3544
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: El hilo del expresidente Trump
Enhorabuena por ti que ganes más pasta que nunca gálvez, cuando mencioné que te beneficiabas económicamente con el fin de la guerra en Ucrania, lo hice pensando en ti como consumidor europeo, sobre todo en materia energética, ya que desde que el gas ruso no llega a Europa Central, el precio de la energía ha aumentado en muchos países, pero me olvidaba que Europa del Sur recibe gran parte de su energía de África del Norte, o sea no les afecta tanto.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑13 Oct 2024 12:35Buenos días . Por alusiones
Mis intereses personales no son particularmente en lo económico. Se gana mucho más con una guerra que sin ella. A mi particularmente me ha abierto muchas mas posibilidades económicas. Gano mas pasta que nunca
Hablo de miedo vital. Conozco la suficiente historia...amen de haber desarrollado 20 años de mi vida relaciones profesionales con Europa del Este y central, cómo para comprender que la situación se puede ir totalmente de las manos y tener consecuencias dramáticas.
Creo que tenemos una generación de líderes , opinadores etc que al contrario de los que gestionaron la guerra fría (una situación mucho mas distante en lo ideológico) no han vivido dos guerras mundiales ni sus consecuencias .
Por contra esta generación si ha vivido la caida del muro y el concepto del fin de la historia de Fukujama....y al igual que la generación de políticos de 1914, desconocedores de grandes guerras, estaban encantados de haberse conocido y pensando que vivía en el mejor de los mundos posibles.
Es una generación que conoce cómo implosionó la URSS y piensa, convencidos de la infalibilidad y superiporidad de lo propio y el desprecio a lo ajeno, bastará apretar los puñitos muy fuertes para que todo se desvanezca cómo un mal sueño
Y no tienen plan B....porque no conciben que puedan estar equivocados.
Luego también discrepo de tu relato maniqueo. No creo que Putin sea mas tirano que por ejemplo el régimen ucraniano, ...estamos ante dos pseudodemocracias , democracias dirigidas en el sentido de Lippman en ambos casos (al menos el tirano se presenta a elecciones....en Ucrania se encuentran en mera usurpación)
Por cierto,tampoco creo que en occidente estemos demasiado lejos de esa deriva, en la versión del totalitarismo inverso que define Sheldon Wolin.
Cómo odio la tiranía, una victoria absoluta de EEUU supondría la tiranía mundial. Cómo soy contrario al monopolio de poder prefiero modelos mas multipolares
Cómo europeo por contra pienso que una victoria de "occidente" supondría convertir a Europa en un burdo y patético satelite de EEUU cuando apenas estaba comenzando a ser un actor autónomo.
El rol subordinado podría tener sentido en la prostrada europa de posguerra , no ahora.
Occidente es el gran enemigo de Europa....pues es la idea que la eclipsa en lo geopolítico y le fuerza a estar en una alianza asimétrica contraria a sus intereses.
Scholss se equivoca completamente en los intereses de alemania (nuevo enfermo de europa ) y de la propia Europa, ....aunque lo de equivocarse es generoso. Yo apostaría por movimientos forzados dado su funesto y corrupto pasado cómo alcalde de Hamburgo. No era yo muy fan de la Merkel, pero comparada con Scholss es una estadista nivel Bismarck comparada con un mono de feria.
Si...para mi Kamala supone la continuidad del aparato militar industrial , (y el apoyo del infame y criminal Cheney lo corrobora ) , con unos departamentos de estado y de defensa siguiendo los designios de los think tanks de dichas corporaciones cómo la Rand Fundation o el CSIS
Y eso no es bueno ni para el mundo , ni para Europa ni para la paz
Y para mi las posiciones ideológicas son bastante secundarias respecto a ello. No hay posición ideológica que justifique la inestabilidad en el mundo y la guerra....y estos grupos de interés han hecho de la guerra su modus vivendi.
Las cruzadas en nombre de una serie de ideas y tal me importa una mierda. LAs cruzadas siempre han degenerado en situaciones dantescas. No suelen traer nada bueno.
Montones de dramas personales, sociedades destruidas he visto a raiz de las libertades duraderas,justicias infinitas , revoluciones multicolores y primaveras sangrientas y polladas varias a lo largo de estos años para que unos malnacidos justifiquen sus pajas mentales y hagan negocios.
Y por eso cualquier cambio que acabe con la guerra, que disminuya el riesgo de su propagación me parece bueno.
Y que conste que probablemente me perjudique el bolsillo
saludos
Por lo demás, como decía antes, tu opinión sobre porque deseas un triunfo de Trump es claramente por cuestiones de geopolítica, que muy bien has explicado, por ende, y como también mencioné antes, tu opinión me parece totalmente válida y muy coherente.
Por último, y en cuanto a mi, también he dejado muy claros mis motivos para desear un triunfo de los demócratas: mi filosofía política socio-liberal y la de mi pareja estadounidense, pero voy a agregar un tercer motivo, y este último es geopolítico, como yo soy argentino, y la política exterior de la administración de Milei es un verdadero espanto geopolítico: se lleva mal con China, con la Unión Europea, con España, con Brasil, con México, con los países árabes, o sea con los socios comerciales más importantes de Argentina, el gobierno de Milei está completamente aislado a nivel global, este solo se lleva bien con el gobierno de Israel, y con la ultra-derecha europea y estadounidense, por eso el Presidente de Argentina desea un triunfo de Trump, cree que eso lo sacará de su aislamiento internacional, y además, como ambos son acérrimos detractores de la Agenda 2030, agenda por la que todos los socio-liberales del Mundo, entre ellos los demócratas estadounidenses, abogamos, ergo un triunfo de Trump, fortalece al gobierno de Milei y debilita a la Agenda 2030, por lo tanto, todo eso me influye también para desear un triunfo de Harris, ya que si Trump pierde, el gobierno de Milei se debilita, sigue aislado internacionalmente, y podría perder las elecciones parlamentarias de 2025 y las presidenciales de 2027, y eso nos beneficia a la mayoría de los argentinos, ya que el gobierno de Milei solo gestiona para los ricos, y ha agravado los problemas ya existentes, y generado otros nuevos, bajo su gobierno, 6 de cada 10 argentinos son pobres, los jubilados y pensionistas están en la miseria absoluta, y la salud y la educación públicas están en emergencia por recortes de fondos para su funcionamiento básico, y a nivel global, Argentina es un "apestado" en todos los foros internacionales por las políticas ultra-conservadoras anti-agenda 2030 de Milei.
Por ende, si Milei es reelecto otro mandato, puede que Argentina sea un país con baja inflación, pero con una pobreza de niveles subsaharianos y una desigualdad de niveles centroamericanos, o sea de aquella Argentina relativamente igualitaria y de tejido social "europeo" de las épocas de la guerra fría, puede que ya no quede ni un apice.
Saludos.
Re: El hilo del expresidente Trump
Buenas tardes LDIVer citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑14 Oct 2024 10:01Enhorabuena por ti que ganes más pasta que nunca gálvez, cuando mencioné que te beneficiabas económicamente con el fin de la guerra en Ucrania, lo hice pensando en ti como consumidor europeo, sobre todo en materia energética, ya que desde que el gas ruso no llega a Europa Central, el precio de la energía ha aumentado en muchos países, pero me olvidaba que Europa del Sur recibe gran parte de su energía de África del Norte, o sea no les afecta tanto.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑13 Oct 2024 12:35Buenos días . Por alusiones
Mis intereses personales no son particularmente en lo económico. Se gana mucho más con una guerra que sin ella. A mi particularmente me ha abierto muchas mas posibilidades económicas. Gano mas pasta que nunca
Hablo de miedo vital. Conozco la suficiente historia...amen de haber desarrollado 20 años de mi vida relaciones profesionales con Europa del Este y central, cómo para comprender que la situación se puede ir totalmente de las manos y tener consecuencias dramáticas.
Creo que tenemos una generación de líderes , opinadores etc que al contrario de los que gestionaron la guerra fría (una situación mucho mas distante en lo ideológico) no han vivido dos guerras mundiales ni sus consecuencias .
Por contra esta generación si ha vivido la caida del muro y el concepto del fin de la historia de Fukujama....y al igual que la generación de políticos de 1914, desconocedores de grandes guerras, estaban encantados de haberse conocido y pensando que vivía en el mejor de los mundos posibles.
Es una generación que conoce cómo implosionó la URSS y piensa, convencidos de la infalibilidad y superiporidad de lo propio y el desprecio a lo ajeno, bastará apretar los puñitos muy fuertes para que todo se desvanezca cómo un mal sueño
Y no tienen plan B....porque no conciben que puedan estar equivocados.
Luego también discrepo de tu relato maniqueo. No creo que Putin sea mas tirano que por ejemplo el régimen ucraniano, ...estamos ante dos pseudodemocracias , democracias dirigidas en el sentido de Lippman en ambos casos (al menos el tirano se presenta a elecciones....en Ucrania se encuentran en mera usurpación)
Por cierto,tampoco creo que en occidente estemos demasiado lejos de esa deriva, en la versión del totalitarismo inverso que define Sheldon Wolin.
Cómo odio la tiranía, una victoria absoluta de EEUU supondría la tiranía mundial. Cómo soy contrario al monopolio de poder prefiero modelos mas multipolares
Cómo europeo por contra pienso que una victoria de "occidente" supondría convertir a Europa en un burdo y patético satelite de EEUU cuando apenas estaba comenzando a ser un actor autónomo.
El rol subordinado podría tener sentido en la prostrada europa de posguerra , no ahora.
Occidente es el gran enemigo de Europa....pues es la idea que la eclipsa en lo geopolítico y le fuerza a estar en una alianza asimétrica contraria a sus intereses.
Scholss se equivoca completamente en los intereses de alemania (nuevo enfermo de europa ) y de la propia Europa, ....aunque lo de equivocarse es generoso. Yo apostaría por movimientos forzados dado su funesto y corrupto pasado cómo alcalde de Hamburgo. No era yo muy fan de la Merkel, pero comparada con Scholss es una estadista nivel Bismarck comparada con un mono de feria.
Si...para mi Kamala supone la continuidad del aparato militar industrial , (y el apoyo del infame y criminal Cheney lo corrobora ) , con unos departamentos de estado y de defensa siguiendo los designios de los think tanks de dichas corporaciones cómo la Rand Fundation o el CSIS
Y eso no es bueno ni para el mundo , ni para Europa ni para la paz
Y para mi las posiciones ideológicas son bastante secundarias respecto a ello. No hay posición ideológica que justifique la inestabilidad en el mundo y la guerra....y estos grupos de interés han hecho de la guerra su modus vivendi.
Las cruzadas en nombre de una serie de ideas y tal me importa una mierda. LAs cruzadas siempre han degenerado en situaciones dantescas. No suelen traer nada bueno.
Montones de dramas personales, sociedades destruidas he visto a raiz de las libertades duraderas,justicias infinitas , revoluciones multicolores y primaveras sangrientas y polladas varias a lo largo de estos años para que unos malnacidos justifiquen sus pajas mentales y hagan negocios.
Y por eso cualquier cambio que acabe con la guerra, que disminuya el riesgo de su propagación me parece bueno.
Y que conste que probablemente me perjudique el bolsillo
saludos
Por lo demás, como decía antes, tu opinión sobre porque deseas un triunfo de Trump es claramente por cuestiones de geopolítica, que muy bien has explicado, por ende, y como también mencioné antes, tu opinión me parece totalmente válida y muy coherente.
Por último, y en cuanto a mi, también he dejado muy claros mis motivos para desear un triunfo de los demócratas: mi filosofía política socio-liberal y la de mi pareja estadounidense, pero voy a agregar un tercer motivo, y este último es geopolítico, como yo soy argentino, y la política exterior de la administración de Milei es un verdadero espanto geopolítico: se lleva mal con China, con la Unión Europea, con España, con Brasil, con México, con los países árabes, o sea con los socios comerciales más importantes de Argentina, el gobierno de Milei está completamente aislado a nivel global, este solo se lleva bien con el gobierno de Israel, y con la ultra-derecha europea y estadounidense, por eso el Presidente de Argentina desea un triunfo de Trump, cree que eso lo sacará de su aislamiento internacional, y además, como ambos son acérrimos detractores de la Agenda 2030, agenda por la que todos los socio-liberales del Mundo, entre ellos los demócratas estadounidenses, abogamos, ergo un triunfo de Trump, fortalece al gobierno de Milei y debilita a la Agenda 2030, por lo tanto, todo eso me influye también para desear un triunfo de Harris, ya que si Trump pierde, el gobierno de Milei se debilita, sigue aislado internacionalmente, y podría perder las elecciones parlamentarias de 2025 y las presidenciales de 2027, y eso nos beneficia a la mayoría de los argentinos, ya que el gobierno de Milei solo gestiona para los ricos, y ha agravado los problemas ya existentes, y generado otros nuevos, bajo su gobierno, 6 de cada 10 argentinos son pobres, los jubilados y pensionistas están en la miseria absoluta, y la salud y la educación públicas están en emergencia por recortes de fondos para su funcionamiento básico, y a nivel global, Argentina es un "apestado" en todos los foros internacionales por las políticas ultra-conservadoras anti-agenda 2030 de Milei.
Por ende, si Milei es reelecto otro mandato, puede que Argentina sea un país con baja inflación, pero con una pobreza de niveles subsaharianos y una desigualdad de niveles centroamericanos, o sea de aquella Argentina relativamente igualitaria y de tejido social "europeo" de las épocas de la guerra fría, puede que ya no quede ni un apice.
Saludos.
Gracias por tus respuestas
Cómo son varias y sobre lo mismo , con diversas variaciones, te respondo a todo un poco aquí.
Es cierto que a nivel Europa la guerra es un muy mal negocio (independientemente de cómo le pueda ir a una persona aislada en particular) , también es cierto que a nivel geopolítico la guerra es desastrosa para Europa.
ES uno de los motivos por lo que soy contrario a la postura demócrata cómo partido de la guerra
También es cierto que TRump me parece un candidato repugnante (igual que me lo parece Milei y perlas similares) , es casi un compendio de casi todo lo que detesto. Y entiendo que su victoria puede suponer perjuicios para determinados colectivos a EEUU
Y si...seguramente coincida ideológicamente mas con la agenda demócrata que con la republicana.
Pero sobre todo para mi la guerra es un problema moral. Creo que no nos podemos imaginar lo que supone una guerra. Ni siquiera lo que supone el riesgo de verse inmiscuido en una de ellas.
LAs últimas que se han promovido han dejado sociedades destruidas, arrasadas, muy muy lejos de los "bienes" que les prometían sus promotores.
Y sus cicatrices duran generaciones y generalmente derivan en nuevas guerras
PAra mi es el mal absoluto
Y eso a mi entender , ese dilema moral, está muy por encima de mis filias ideológicas , que no son particularmente rígidas, está muy por encima de mis intereses geopolíticos, o económicos, o los supuestos colectivos perjudicados en EEUU, que nunca van a ser ni remotamente tan lesivos cómo los dramas que puede generar una guerra.
Y no es que TRump sea una garantía de paz (no lo es de nada bueno) ....pero al menos abiertamente no aboga por una política belicista. (se que eso no quiere decir nada...W. Wilson hizo campaña por la neutralidad de EEUU y no tardó ni meses en meterlo en la IGM....pero es la información que se tiene)
Si el partido demócrata no fuese declaradamente el partido belicista que es , con los lobbies de defensa detrás , no tendría dudas de mis preferencias. Pero no puedo conscientemente desear que triunfen gente dispuestas a fomentar la guerra en el mundo.
Creo que a eso se reduce todo.
saludos
PD....respeto a lo de tu pareja asiatica estadounidense,
Es una historia muy interesante y desconocida la de este colectivo en el continente americano . No sólo en EEUU, en toda la américa , al menos la pacífica.
Menos victimizado, en muchos casos que otros colectivos las situaciones de opresión a los que estuvieron sometidos son peores inclusos que los de la esclavitud negra.
LAs grandes obras de fines del XIX y principios del XX, el ferrocarril transpacífico, el ferrocarril ismico de Panama, el canal de Panamá....fueron acometidos con mano de obra asiática semiesclava...incluso el trabajo en las plantaciones, una vez decretada la abolición de la esclavitud , fue suplido con mano de obra asiatica en condiciones similares o peores que los de los antiguos esclavos negros.
Una vez en un hilo tuyo realicé un comentario (o pretendí hacerlo,no estoy seguro) sobre una anécdota que me pasó en una visita a una antigua hacienda esclavista en Perú. Creo que era en si misma una buena muestra sociológica de la sociedad de victimizaciones en que han degenerado ciertas ideologías bienintencionadas.Fue una anécdota divertida . En cierta ocasión en cuanto tenga tiempo te la envío por privado (o la pongo en el foro si viene a cuento) . Seguro a tu pareja le resulta graciosa.
saludos
Re: El hilo del expresidente Trump
Honestamente , yo tampoco.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑13 Oct 2024 14:14Estoy muy de acuerdo contigo, aunque tengo muy pocas esperanzas de que una victoria de Trump vaya a cambiar nada. El tipo ya sabe a qué atenerse si llega al poder.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑13 Oct 2024 12:35Buenos días . Por alusionesVer citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑12 Oct 2024 12:05Si soy socio-liberal, es justamente porque no soy un individualista extremo y antisocial, como la secta de frikis y payasos libertarios de la escuela austríaca, que son gobierno en Argentina, y que siguen las ideas extremas de Mises, Hayek, Friedman, Nozick y Rothbard, yo, en cambio, sigo las ideas de Rawls, que es mi filósofo político de base, creo en el socio-liberalismo, o sea creo en un liberalismo progresista e igualitario con un mínimo de justicia social, y por eso deseo un triunfo de los demócratas, ya que sin un mínimo de justicia social, es imposible que la libertad florezca en la mayoría de los ciudadanos, y el único que puede garantizar la justicia social, interviniendo en la economía y regulando el capitalismo, es el estado, eso es lo que dice mi admirado Rawls.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑11 Oct 2024 14:51"A mí me da igual que siga muriendo gente o las consecuencias que pueda tener esa guerra para Europa, porque no voy a vivir nunca en Europa".
El liberalismo, por muy de "izquierda" que diga ser, siempre va unido al individualismo más extremo y antisocial.
La caridad empieza por casa, como dice el dicho, yo me preocupo más por los países donde resido o voy a residir, que por países lejanos de otras regiones del Mundo, como es el caso de Ucrania, sería ridículo y absurdo que yo pretendiera un triunfo de Trump para que la guerra en Ucrania termine, y así el tirano de Putin se saiga con la suya y Ucrania quede disminuida territorialmente, y siendo un vulgar y patético satélite ruso, ¿ en que me beneficio yo con eso ?. La paz en Ucrania, solo se puede hacer realidad sobre la base del derecho internacional, una paz dictada por Rusia es inaceptable, tal como dijo el Canciller Federal de Alemania, el social-demócrata Olaf Scholz.
A gálvez, si lo puedo entender que quiera justamente eso, porque lo beneficia, tanto económicamente, como en términos geopolíticos, por eso mencioné que sus motivos para querer un triunfo de Trump eran válidos, situándose en su lugar, pero a mi todo eso no me beneficia en nada, a mi me importa el trabajo, la salud, los derechos reproductivos y los derechos civiles de todos los estadounidenses, porque mi pareja es estadounidense y porque yo me voy a mudar allá definitivamente y en poco tiempo, por eso quiero que gane Harris la elección, Trump ha demostrado durante su Presidencia que solo ha gobernado para los ricos, con sus bajadas masivas de impuestos, que solo benefician a los grandes empresarios y corporaciones mas voraces y perjudican a los trabajadores y a la clase media, y para los cristianos evangélicos mas extremistas, restringiendo los derechos civiles de los estadounidenses LGBTI y los derechos reproductivos de las mujeres estadounidenses, y yo no quiero todo eso de vuelta en Estados Unidos, y mi pareja tampoco lo quiere.
Saludos.
Mis intereses personales no son particularmente en lo económico. Se gana mucho más con una guerra que sin ella. A mi particularmente me ha abierto muchas mas posibilidades económicas. Gano mas pasta que nunca
Hablo de miedo vital. Conozco la suficiente historia...amen de haber desarrollado 20 años de mi vida relaciones profesionales con Europa del Este y central, cómo para comprender que la situación se puede ir totalmente de las manos y tener consecuencias dramáticas.
Creo que tenemos una generación de líderes , opinadores etc que al contrario de los que gestionaron la guerra fría (una situación mucho mas distante en lo ideológico) no han vivido dos guerras mundiales ni sus consecuencias .
Por contra esta generación si ha vivido la caida del muro y el concepto del fin de la historia de Fukujama....y al igual que la generación de políticos de 1914, desconocedores de grandes guerras, estaban encantados de haberse conocido y pensando que vivía en el mejor de los mundos posibles.
Es una generación que conoce cómo implosionó la URSS y piensa, convencidos de la infalibilidad y superiporidad de lo propio y el desprecio a lo ajeno, bastará apretar los puñitos muy fuertes para que todo se desvanezca cómo un mal sueño
Y no tienen plan B....porque no conciben que puedan estar equivocados.
Luego también discrepo de tu relato maniqueo. No creo que Putin sea mas tirano que por ejemplo el régimen ucraniano, ...estamos ante dos pseudodemocracias , democracias dirigidas en el sentido de Lippman en ambos casos (al menos el tirano se presenta a elecciones....en Ucrania se encuentran en mera usurpación)
Por cierto,tampoco creo que en occidente estemos demasiado lejos de esa deriva, en la versión del totalitarismo inverso que define Sheldon Wolin.
Cómo odio la tiranía, una victoria absoluta de EEUU supondría la tiranía mundial. Cómo soy contrario al monopolio de poder prefiero modelos mas multipolares
Cómo europeo por contra pienso que una victoria de "occidente" supondría convertir a Europa en un burdo y patético satelite de EEUU cuando apenas estaba comenzando a ser un actor autónomo.
El rol subordinado podría tener sentido en la prostrada europa de posguerra , no ahora.
Occidente es el gran enemigo de Europa....pues es la idea que la eclipsa en lo geopolítico y le fuerza a estar en una alianza asimétrica contraria a sus intereses.
Scholss se equivoca completamente en los intereses de alemania (nuevo enfermo de europa ) y de la propia Europa, ....aunque lo de equivocarse es generoso. Yo apostaría por movimientos forzados dado su funesto y corrupto pasado cómo alcalde de Hamburgo. No era yo muy fan de la Merkel, pero comparada con Scholss es una estadista nivel Bismarck comparada con un mono de feria.
Si...para mi Kamala supone la continuidad del aparato militar industrial , (y el apoyo del infame y criminal Cheney lo corrobora ) , con unos departamentos de estado y de defensa siguiendo los designios de los think tanks de dichas corporaciones cómo la Rand Fundation o el CSIS
Y eso no es bueno ni para el mundo , ni para Europa ni para la paz
Y para mi las posiciones ideológicas son bastante secundarias respecto a ello. No hay posición ideológica que justifique la inestabilidad en el mundo y la guerra....y estos grupos de interés han hecho de la guerra su modus vivendi.
Las cruzadas en nombre de una serie de ideas y tal me importa una mierda. LAs cruzadas siempre han degenerado en situaciones dantescas. No suelen traer nada bueno.
Montones de dramas personales, sociedades destruidas he visto a raiz de las libertades duraderas,justicias infinitas , revoluciones multicolores y primaveras sangrientas y polladas varias a lo largo de estos años para que unos malnacidos justifiquen sus pajas mentales y hagan negocios.
Y por eso cualquier cambio que acabe con la guerra, que disminuya el riesgo de su propagación me parece bueno.
Y que conste que probablemente me perjudique el bolsillo
saludos
Pero bueno....al menos en la primera legislatura hizo limpia de bastante gente del partido de la guerra. Y al menos no tiene un lenguaje belicista tan desenfadado cómo predican los demócratas.
Pero efectivamente , no creo que tampoco sea capaz de distanciarse tanto de la tónica belicista de los EEUU. Eso supondría separar a EEUU de la lógica no ya imperialista, sino mesiánica , del destino manifiesto, y eso es algo muy metido en la menta estadounidense (y de sus fanboys) de forma transversal en lo ideológico.
saludos
Re: El hilo del expresidente Trump
De nuevo estoy de acuerdo, pero quiero puntualizar dos cosas:Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑14 Oct 2024 18:50 Buenas tardes LDI
Gracias por tus respuestas
Cómo son varias y sobre lo mismo , con diversas variaciones, te respondo a todo un poco aquí.
Es cierto que a nivel Europa la guerra es un muy mal negocio (independientemente de cómo le pueda ir a una persona aislada en particular) , también es cierto que a nivel geopolítico la guerra es desastrosa para Europa.
ES uno de los motivos por lo que soy contrario a la postura demócrata cómo partido de la guerra
También es cierto que TRump me parece un candidato repugnante (igual que me lo parece Milei y perlas similares) , es casi un compendio de casi todo lo que detesto. Y entiendo que su victoria puede suponer perjuicios para determinados colectivos a EEUU
Y si...seguramente coincida ideológicamente mas con la agenda demócrata que con la republicana.
Pero sobre todo para mi la guerra es un problema moral. Creo que no nos podemos imaginar lo que supone una guerra. Ni siquiera lo que supone el riesgo de verse inmiscuido en una de ellas.
LAs últimas que se han promovido han dejado sociedades destruidas, arrasadas, muy muy lejos de los "bienes" que les prometían sus promotores.
Y sus cicatrices duran generaciones y generalmente derivan en nuevas guerras
PAra mi es el mal absoluto
Y eso a mi entender , ese dilema moral, está muy por encima de mis filias ideológicas , que no son particularmente rígidas, está muy por encima de mis intereses geopolíticos, o económicos, o los supuestos colectivos perjudicados en EEUU, que nunca van a ser ni remotamente tan lesivos cómo los dramas que puede generar una guerra.
Y no es que TRump sea una garantía de paz (no lo es de nada bueno) ....pero al menos abiertamente no aboga por una política belicista. (se que eso no quiere decir nada...W. Wilson hizo campaña por la neutralidad de EEUU y no tardó ni meses en meterlo en la IGM....pero es la información que se tiene)
Si el partido demócrata no fuese declaradamente el partido belicista que es , con los lobbies de defensa detrás , no tendría dudas de mis preferencias. Pero no puedo conscientemente desear que triunfen gente dispuestas a fomentar la guerra en el mundo.
Creo que a eso se reduce todo.
1) Quien busca la guerra no es sólo el Partido Demócrata, es todo el Establishment: Wall Street, los medios de comunicación, y por supuesto el complejo militar-industrial. Si Trump no está del todo en esa onda es sólo porque se convirtió en candidato del Partido Republicano sin que estuviese previsto por su propio partido, y desde entonces no ha terminado de acomodarse al Establishment (ni el Establishment a él) pese a tratarse de un millonario megalómano y egocéntrico, o quizás precisamente por esa misma razón. De ahí todas las fricciones que existen entre Trump y el resto del sistema estadounidense, en el que los candidatos políticos tienen siempre perfectamente claro, al menos desde el asesinato de Kennedy, que no pueden hacer lo que quieran sino que son meros peones obligados a tomar las decisiones que el auténtico poder les dicte.
2) El Establishment no está buscando ya una simple guerra local, ni siquiera varias como en la época de Bush y la "guerra contra el terror". No, lo que está buscando ahora, y está haciendo todo lo posible para ello, es un conflicto global: la tercera guerra mundial.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Re: El hilo del expresidente Trump
No es sólo una cuestión ideológica: a Trump le largaron del poder como le largaron precisamente porque no estaba haciendo lo que desde 2001 se exige a los presidentes que deben hacer, y desde entonces intentan por todos los medios (absolutamente todos) que no vuelva. Y si vuelve, ya sabe que tiene que hacer lo que se le ordene, y si no le volverán a sacar del poder de una forma u otra. Y como no creo que Trump sea tan estúpido, finalmente hará lo que debe y no lo que quiera, aunque le parezca una locura hacerlo, porque sabe que la alternativa es mucho peor para él.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑14 Oct 2024 18:54Honestamente , yo tampoco.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑13 Oct 2024 14:14Estoy muy de acuerdo contigo, aunque tengo muy pocas esperanzas de que una victoria de Trump vaya a cambiar nada. El tipo ya sabe a qué atenerse si llega al poder.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑13 Oct 2024 12:35Buenos días . Por alusionesVer citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑12 Oct 2024 12:05
Si soy socio-liberal, es justamente porque no soy un individualista extremo y antisocial, como la secta de frikis y payasos libertarios de la escuela austríaca, que son gobierno en Argentina, y que siguen las ideas extremas de Mises, Hayek, Friedman, Nozick y Rothbard, yo, en cambio, sigo las ideas de Rawls, que es mi filósofo político de base, creo en el socio-liberalismo, o sea creo en un liberalismo progresista e igualitario con un mínimo de justicia social, y por eso deseo un triunfo de los demócratas, ya que sin un mínimo de justicia social, es imposible que la libertad florezca en la mayoría de los ciudadanos, y el único que puede garantizar la justicia social, interviniendo en la economía y regulando el capitalismo, es el estado, eso es lo que dice mi admirado Rawls.
La caridad empieza por casa, como dice el dicho, yo me preocupo más por los países donde resido o voy a residir, que por países lejanos de otras regiones del Mundo, como es el caso de Ucrania, sería ridículo y absurdo que yo pretendiera un triunfo de Trump para que la guerra en Ucrania termine, y así el tirano de Putin se saiga con la suya y Ucrania quede disminuida territorialmente, y siendo un vulgar y patético satélite ruso, ¿ en que me beneficio yo con eso ?. La paz en Ucrania, solo se puede hacer realidad sobre la base del derecho internacional, una paz dictada por Rusia es inaceptable, tal como dijo el Canciller Federal de Alemania, el social-demócrata Olaf Scholz.
A gálvez, si lo puedo entender que quiera justamente eso, porque lo beneficia, tanto económicamente, como en términos geopolíticos, por eso mencioné que sus motivos para querer un triunfo de Trump eran válidos, situándose en su lugar, pero a mi todo eso no me beneficia en nada, a mi me importa el trabajo, la salud, los derechos reproductivos y los derechos civiles de todos los estadounidenses, porque mi pareja es estadounidense y porque yo me voy a mudar allá definitivamente y en poco tiempo, por eso quiero que gane Harris la elección, Trump ha demostrado durante su Presidencia que solo ha gobernado para los ricos, con sus bajadas masivas de impuestos, que solo benefician a los grandes empresarios y corporaciones mas voraces y perjudican a los trabajadores y a la clase media, y para los cristianos evangélicos mas extremistas, restringiendo los derechos civiles de los estadounidenses LGBTI y los derechos reproductivos de las mujeres estadounidenses, y yo no quiero todo eso de vuelta en Estados Unidos, y mi pareja tampoco lo quiere.
Saludos.
Mis intereses personales no son particularmente en lo económico. Se gana mucho más con una guerra que sin ella. A mi particularmente me ha abierto muchas mas posibilidades económicas. Gano mas pasta que nunca
Hablo de miedo vital. Conozco la suficiente historia...amen de haber desarrollado 20 años de mi vida relaciones profesionales con Europa del Este y central, cómo para comprender que la situación se puede ir totalmente de las manos y tener consecuencias dramáticas.
Creo que tenemos una generación de líderes , opinadores etc que al contrario de los que gestionaron la guerra fría (una situación mucho mas distante en lo ideológico) no han vivido dos guerras mundiales ni sus consecuencias .
Por contra esta generación si ha vivido la caida del muro y el concepto del fin de la historia de Fukujama....y al igual que la generación de políticos de 1914, desconocedores de grandes guerras, estaban encantados de haberse conocido y pensando que vivía en el mejor de los mundos posibles.
Es una generación que conoce cómo implosionó la URSS y piensa, convencidos de la infalibilidad y superiporidad de lo propio y el desprecio a lo ajeno, bastará apretar los puñitos muy fuertes para que todo se desvanezca cómo un mal sueño
Y no tienen plan B....porque no conciben que puedan estar equivocados.
Luego también discrepo de tu relato maniqueo. No creo que Putin sea mas tirano que por ejemplo el régimen ucraniano, ...estamos ante dos pseudodemocracias , democracias dirigidas en el sentido de Lippman en ambos casos (al menos el tirano se presenta a elecciones....en Ucrania se encuentran en mera usurpación)
Por cierto,tampoco creo que en occidente estemos demasiado lejos de esa deriva, en la versión del totalitarismo inverso que define Sheldon Wolin.
Cómo odio la tiranía, una victoria absoluta de EEUU supondría la tiranía mundial. Cómo soy contrario al monopolio de poder prefiero modelos mas multipolares
Cómo europeo por contra pienso que una victoria de "occidente" supondría convertir a Europa en un burdo y patético satelite de EEUU cuando apenas estaba comenzando a ser un actor autónomo.
El rol subordinado podría tener sentido en la prostrada europa de posguerra , no ahora.
Occidente es el gran enemigo de Europa....pues es la idea que la eclipsa en lo geopolítico y le fuerza a estar en una alianza asimétrica contraria a sus intereses.
Scholss se equivoca completamente en los intereses de alemania (nuevo enfermo de europa ) y de la propia Europa, ....aunque lo de equivocarse es generoso. Yo apostaría por movimientos forzados dado su funesto y corrupto pasado cómo alcalde de Hamburgo. No era yo muy fan de la Merkel, pero comparada con Scholss es una estadista nivel Bismarck comparada con un mono de feria.
Si...para mi Kamala supone la continuidad del aparato militar industrial , (y el apoyo del infame y criminal Cheney lo corrobora ) , con unos departamentos de estado y de defensa siguiendo los designios de los think tanks de dichas corporaciones cómo la Rand Fundation o el CSIS
Y eso no es bueno ni para el mundo , ni para Europa ni para la paz
Y para mi las posiciones ideológicas son bastante secundarias respecto a ello. No hay posición ideológica que justifique la inestabilidad en el mundo y la guerra....y estos grupos de interés han hecho de la guerra su modus vivendi.
Las cruzadas en nombre de una serie de ideas y tal me importa una mierda. LAs cruzadas siempre han degenerado en situaciones dantescas. No suelen traer nada bueno.
Montones de dramas personales, sociedades destruidas he visto a raiz de las libertades duraderas,justicias infinitas , revoluciones multicolores y primaveras sangrientas y polladas varias a lo largo de estos años para que unos malnacidos justifiquen sus pajas mentales y hagan negocios.
Y por eso cualquier cambio que acabe con la guerra, que disminuya el riesgo de su propagación me parece bueno.
Y que conste que probablemente me perjudique el bolsillo
saludos
Pero bueno....al menos en la primera legislatura hizo limpia de bastante gente del partido de la guerra. Y al menos no tiene un lenguaje belicista tan desenfadado cómo predican los demócratas.
Pero efectivamente , no creo que tampoco sea capaz de distanciarse tanto de la tónica belicista de los EEUU. Eso supondría separar a EEUU de la lógica no ya imperialista, sino mesiánica , del destino manifiesto, y eso es algo muy metido en la menta estadounidense (y de sus fanboys) de forma transversal en lo ideológico.
saludos
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Re: El hilo del expresidente Trump
Joder que Trumpistas, ni que trabajarais de taxistas (Uber o Bolt creo) en Miami 

Re: El hilo del expresidente Trump
Ni que fuesemos red necks ....cuellos rojos.
Siempre me ha llamado la atención ese calificativo despectivo equivalente a morenoalbañil que los democratas dedican a cierto electorado republicano
Ser despectivo con alguien porque trabaja al sol , dice mucho del elitismo que subyace en la ideologia democrata
No soy taxista de miami...ni pijoprogre borjamari hipster de seattle.
Soy una persona de malaga no elector de eeuu pero potencial padecedor de lo que decidan los electores de eeuu y que opina que trump es basura pero los que estan dispuestos a justiificar guerras porque les mola tal o cual ideologia que es la verdad revelada o porque ven mas terrible que trump contrarie a cualquier colectivo ofendidito en eeuu que la ruina de naciones entera es peor
Pero puedes tirar de caricatura y etiquetas ad hominem en lugar de defender tu postura con honestidad
Saludos
Re: El hilo del expresidente Trump
Yo mi postura ya La he defendido como he podido tampoco tengo q repetirme.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑15 Oct 2024 07:19Ni que fuesemos red necks ....cuellos rojos.
Siempre me ha llamado la atención ese calificativo despectivo equivalente a morenoalbañil que los democratas dedican a cierto electorado republicano
Ser despectivo con alguien porque trabaja al sol , dice mucho del elitismo que subyace en la ideologia democrata
No soy taxista de miami...ni pijoprogre borjamari hipster de seattle.
Soy una persona de malaga no elector de eeuu pero potencial padecedor de lo que decidan los electores de eeuu y que opina que trump es basura pero los que estan dispuestos a justiificar guerras porque les mola tal o cual ideologia que es la verdad revelada o porque ven mas terrible que trump contrarie a cualquier colectivo ofendidito en eeuu que la ruina de naciones entera es peor
Pero puedes tirar de caricatura y etiquetas ad hominem en lugar de defender tu postura con honestidad
Saludos
Lo del taxista es porque en Miami tuve una pelotera política con uno cubano que era muy trumpista y me he acordado del hombre aquel.
Buena gente pero un poco fanático me pareció
Lo comento porque no deja de ser un poco el arquetipo del cubano taxista trumpista. Más yankee que los yankees.
Re: El hilo del expresidente Trump
Es curioso que digas esto, porque hace unos días un familiar mío estuvo en Miami y al pillar un taxi para ir al hotel se encontró que el maletero estaba lleno de armas, y que el propio taxista llevaba un arma a la vista cerca del volante. En el trayecto, y aunque sabía que mi familiar era un turista español, el taxista le preguntó directamente si le gustaba más Kamala o Trump. Mi familiar le respondió que esa era una decisión que atañe sólo a los estadounidenses, pero que desde Europa se tiene la percepción de que una victoria de Kamala sería más beneficiosa para el resto del mundo (a ese respecto ya le dije que se equivoca) incluso aunque no fuese así a nivel interno. Cuando vio que el taxista no le ponía buena cara, sólo se le ocurrió añadir "pero qué más da, si al final los políticos de un signo y otro son unos sinvergüenzas que sólo miran por sus propios intereses". Por lo visto al taxista le gustó mucho esa observación y ya fue muy simpático con él el resto del trayecto.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Re: El hilo del expresidente Trump
Yo suelo usar Uber o similar, en Hispanoamérica la mayoría de conductores son venezolanos.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑15 Oct 2024 20:31Es curioso que digas esto, porque hace unos días un familiar mío estuvo en Miami y al pillar un taxi para ir al hotel se encontró que el maletero estaba lleno de armas, y que el propio taxista llevaba un arma a la vista cerca del volante. En el trayecto, y aunque sabía que mi familiar era un turista español, el taxista le preguntó directamente si le gustaba más Kamala o Trump. Mi familiar le respondió que esa era una decisión que atañe sólo a los estadounidenses, pero que desde Europa se tiene la percepción de que una victoria de Kamala sería más beneficiosa para el resto del mundo (a ese respecto ya le dije que se equivoca) incluso aunque no fuese así a nivel interno. Cuando vio que el taxista no le ponía buena cara, sólo se le ocurrió añadir "pero qué más da, si al final los políticos de un signo y otro son unos sinvergüenzas que sólo miran por sus propios intereses". Por lo visto al taxista le gustó mucho esa observación y ya fue muy simpático con él el resto del trayecto.
En cualquier caso yo me habría asustado al ver armas dentro del vehículo, nunca me ha pasado aunque seguro que han ido armados pero no de forma tan ostensible.
Re: El hilo del expresidente Trump
https://secure.actblue.com/donate/socia ... 2m7zsKKCdg
Por si alguien quiere contribuir estamos en la recta final
Por si alguien quiere contribuir estamos en la recta final
Re: El hilo del expresidente Trump
No sé si es una buena opción, pero la otra seguro que no lo es.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑17 Oct 2024 11:57 https://secure.actblue.com/donate/socia ... 2m7zsKKCdg
Por si alguien quiere contribuir estamos en la recta final
Re: El hilo del expresidente Trump
Una duda, si Trump ganase, ¿podría optar a la reelección en 2028 o con este segundo mandato ya habría alcanzado el tope?
Re: El hilo del expresidente Trump
Di que sí, yo siempre he sido partidario de alejar a un tonto de su dinero.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑17 Oct 2024 11:57 https://secure.actblue.com/donate/socia ... 2m7zsKKCdg
Por si alguien quiere contribuir estamos en la recta final
Si alguien tiene otro enlace para donar pasta a la campaña de Trump, que lo aporte también.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Re: El hilo del expresidente Trump
Por lo que he visto, son dos mandatos pero no tienen porqué ser seguidos así que si gana estas elecciones no podrá optar a otra reelección.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas