Ver citas anteriores
SABELA escribió: ↑04 Jul 2024 08:53Gracias Liberal. Has hecho un buen resumen
Mi impresión es que el presidente Xi Jinping está toreando a Milei a base de bien a cuenta del swap ese que no se acaba de reactivar y es que parece que ahora tiene un contencioso por empresas chinas afectadas por una de las medidas de Milei de paralización de obra pública.
Aquí al economista Rallo se le vio pegadito a Milei presentando su libro. No sé si Rallo se está comprometiendo demasiado al aparecer junto a él. Me pregunto si se hiciera patente que las cosas no han funcionado o no van a funcionar, como iba a dejar a salvo su prestigio aunque seguro que encontrará alguna forma de zafarse .
Hola Sabela, buenas noches, sí opino lo mismo que tu con respecto al swap con China. Como decía antes, en el mundo globalizado de la actualidad, la política económica y la política exterior de una nación están completamente entrelazadas, por eso creo que la desastrosa política exterior del gobierno de Milei, que está aislando a Argentina de los países más importantes del Mundo, terminará hundiendo su política económica: ¿ quien se va a atrever a invertir en un país que esta aislado de las principales potencias del Mundo, y en el cual, su Presidente, que tiene una personalidad irascible, problemática y megalomaníaca, y se la pasa insultando a medio mundo por televisión o redes sociales, esta, además, enfrentado con los otros dos poderes del estado: el Parlamento y la Corte Suprema ?.
El gobierno de Milei se jacta de que esta logrando bajar la inflación y el déficit fiscal, pero la verdad es que la inflación ha bajado porque la recesión es brutal: el PIB se desplomó un - 5,1 % durante los tres primeros meses de la gestión, y porque Argentina venía de números estratosfericos de aumento de precios, Milei comenzó su gobierno con una inflación de 20 % en el mes de Enero, para el mes de Mayo esta bajó a 4,2 %, pero en Junio volvió a aumentar a 5,2 %.
Muchos economistas argentinos estiman que la inflación se estancará en un 5 % mensual promedio durante el segundo semestre, debido a la falta de un plan económico integral, y que la Argentina gobernada por Milei, seguirá siendo el país con la inflación más alta del Mundo, superando a la Venezuela gobernada por Maduro.
Con respecto a la baja del déficit fiscal del que se jacta el gobierno de Milei, ahí si te puedo decir que los datos son falsos, porque esa "baja del déficit fiscal" se ha logrado a costa de no enviar fondos a las provincias. En Argentina hay algo que se llama coparticipación federal de impuestos, como Argentina es un país federal, hay impuestos provinciales y federales o nacionales. Los impuestos federales o nacionales se generan en las provincias, pero los recauda el gobierno federal, sin embargo, por ley, este esta obligado a girar una parte de esos fondos a las provincias, y el gobierno de Milei no lo ha hecho y no ha cumplido con la ley. Varias provincias han demandado al gobierno federal antre la Cotre Suprema por la retención ilegal de esos fondos.
Como decía antes, es muy fácil "bajar el déficit" cuando no se cumple con la ley, y eso los inversores en el exterior lo saben, ¿ Quien va a invertir un dólar en un país cuyo gobierno no cumple con la ley de coparticipación de impuestos, que emana de la Constitución Nacional ?.
Saludos.