Contra la masificación turística

Noticias y artículos sobre economía
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9325
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: Contra la masificación turística

Mensaje por Nowomowa »

La URSS no era comunista. Era rusista. Igual que China no es comunista, es chinista.

Sus sistemas político-económicos no se entienden Y NO FUNCIONAN fuera de sus contextos nacionales.

China, como ya te comentó Hadouken, tiene su propia agenda, y no es una agenda comunista. Es una agenda que busca la dominación como forma de evitar ser dominada, y como tal está podrida de raíz, porque los chinos son unos amos de mierda y cuanto más éxito tengan más reacción adversa provocarán.

En cuanto al capitalismo liberal, en efecto está terminal. Lo que significa que el Capital está dando palos de ciego en busca de un reemplazo. Si ese reemplazo además mantiene arriba de todo a EEUU, pues perfecto (pero será que no). Pero China... China ya tiene bastante problema evitando que derroquen al emperador para poner otro emperador en los próximos años, ahora que las cosas se le están poniendo feas.

En cualquier caso, el futuro no será chino. China no es exportable fuera de China, en buena medida como Rusia es un producto con tara fuera de Rusia. Lo que funciona allí no funciona en ninguna otra parte.

Lo que sea que sustituya al capitalismo liberal, será otra forma de capitalismo... yo, personalmente, creo que al final el capitalismo se convertirá en socialismo, pero sin el nombre. Al final todo el mundo será propietario de una parte de todo, parte suficiente para garantizar una vida digna, y lo que no sea de todos será propiedad de colectivos que competirán entre sí para ver quién produce mayor rendimiento para el bien común, entendiendo ese bien común como el máximo de vida, durante el máximo de tiempo, para el máximo de personas, y con el mínimo de sufrimiento. No lo veremos, tardará siglos, pero al final es lo que habrá, porque la idea de que nadie sea pobre nunca más es tan irresistible como la de que nadie nazca para sufrir porque es esto o aquello que no depende de él.

Pero, a más corto plazo... supongo que tendremos que ver cómo se reparte el mundo entre ricos que acumulan la riqueza del trabajo automatizado y gorrones que viven de las migajas de dicho trabajo automatizado, migajas que se les entregan para que no se pongan a matar ricos y romper sus cosas. Puede funcionar si esas migajas incluyen comida y rendimiento de trabajo para sustentar un nivel de vida como el de los años 1960 (1970 para Españistán), pero con tecnología y ciencia modernas.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Roronoa Zoro
Funcionario
Mensajes: 5510
Registrado: 28 Abr 2019 10:16

Re: Contra la masificación turística

Mensaje por Roronoa Zoro »

Ese futuro del que hablas es imposible. Es imposible un mundo sin pobres, igual que es imposible un mundo sin ricos. Igual lo que pasara es que no habra gente que sean ni obscenamente ricos, ni gente que sean pobres que se mueran de hambre. En plan como pasa por ejemplo en la India. Pero ya esta. Igual que es imposible un mundo sin violencia o un mundo sin intolerancia sea del tipo que sea(religiosa,politica,...)
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9325
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: Contra la masificación turística

Mensaje por Nowomowa »

Notícia curiosa...

https://www.elespanol.com/quincemil/a-c ... 556_0.html

Un bar en una localidad turística cierra el puente de agosto, harto de turistas madrileños exigentes y sin un duro que queman mucho y rinden poco.

Comparto el sentimiento de que en esto de turismo cada vez has de trabajar más para sacar menos dinero.

Rollo ya nos hemos pillado los dedos dos veces en un verano suponiendo que una puta aerolínea disfrazada de legacy iba a dignarse transportar las putas cabin bag y no salir con la mierda de que la tarifa solo incluye la putibolsa bajo el putiasiento, que no es lo que esperas despues de soltarles 500 euros por cabeza. Hubo un tiempo que "0 bag" en una tarifa era "0 checked bag", no "ni la puta cabin bag". Y ahora a perder tiempo averiguando dónde esconden y cómo averiguar y a que precio sale llevar la mierda de maletita que hace veinte años que ni de coña cabe en los maleteros porque cada vez meten más filas de asientos en la misma longitud de avión.

Capitalismo terminal, lo llaman.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Contra la masificación turística

Mensaje por Asimov »

Esto se me había pasado:
Y dale la burra al trigo. Sí, la URSS era un Estado socialista (en el que la mayor parte de la economía es pública y planificada) gobernado por el partido comunista, al igual que la China de hoy. Te pongas como te pongas.

Otra tontería. El sistema político soviético se entiende perfectamente fuera de su contexto nacional, y de hecho se exportó a medio mundo, donde funcionaba exactamente igual de bien que en la URSS. El modelo socialista chino también se entiende perfectamente, y si no se exporta es simplemente porque China ahora mismo no está interesada en ello porque está centrada de momento en desarrollar al máximo su propio país.

No, no, en absoluto, qué va. Aquí tienes lo que dicen los propios estatutos del PCCh:
El propio Xi ha llegado a decir que “si nos desviamos o abandonamos el marxismo, nuestro partido perderá su alma y dirección”, y ha asegurado que es necesario mantener una “determinación inquebrantable” para que el marxismo siga desempeñando el “papel guía” y prohibió “vacilar” en ningún momento ni bajo ninguna circunstancia. Ha calificado al marxismo de “irreemplazable” en su papel en ayudar a la gente a comprender y transformar el mundo, así como a promover el progreso social, y ha afirmado que "el PCCh debe desarrollar continuamente el socialismo con características chinas, reforzar continuamente la fortaleza nacional integral de China y demostrar plenamente las ventajas del sistema socialista de China"

Pero que no te lleve a engaño, ¿eh? Nada que ver todo eso con el comunismo, nada en absoluto.

¿De qué "dominación" hablas? ¿Dónde has visto tú que la agenda china busque la dominación de nadie? ¿A quién ha dominado China, si se trata de la potencia mundial más pacífica de los últimos 50 años? ¿De dónde sacas que son unos "amos de mierda", si no son amos de nadie? ¿Qué reacción adversa han provocado en el mundo, aparte de la de sus competidores occidentales e imperialistas?

Ni el capitalismo está "terminal" (está sólo en decadencia, pero no moribundo) ni el capital está buscando "reemplazo" alguno de nada.

No sé de qué película te has sacado eso pero, si por "emperador" te refieres a Xi (no sé qué tendrá que ver con ningún emperador, teniendo en cuenta que China no tiene nada que ver con un imperio), China no necesita evitar que sea derrocado porque su liderazgo es más que fuerte en China. Para que te hagas una idea, una encuesta que realizó la Universidad de Harvard mostró en 2020 que un 93% de los chinos está satisfecho con el gobierno de Xi.

No sé de dónde sacas esa extraña idea de que lo que funciona en China no funciona en ningún otro sitio. ¿Acaso conoces algún intento de implantar el modelo chino que haya fracasado, y que lo haya hecho precisamente porque el secreto de su éxito en China sea precisamente la idiosincrasia del país?

Reconozco que la idea que he resaltado en negrita me parece interesante. No digo que esté de acuerdo (me faltan datos al respecto), pero sí que es digna de análisis. Ojalá la desarrollases algún día.

Bueno, si la IA comienza a destruir masivamente el empleo (como parece inevitable), la única forma de mantener el sistema capitalista sin que millones de personas se mueran de hambre y puedan seguir consumiendo los productos y servicios generados por la IA es precisamente que se instaure algún tipo de renta básica que mantenga a todos esos "gorrones" (palabras tuyas, no mías) que no tengan oportunidades laborales.

En mi opinión, el avance de la IA y la robótica nos llevará sí o sí, querámoslo o no, a un mundo muy diferente al actual, uno en el que el trabajo ya no tendrá nada que ver con lo que hemos conocido hasta ahora, porque la inmensa mayoría de empleados serán reemplazados por robots equipados con IA (probablemente sólo subsistan ciertos trabajos en los que la creatividad y originalidad humanas sigan siendo imprescindibles). En tales condiciones, la inmensa mayoría de ciudadanos podrán dedicarse al ocio, al arte, a la creación, a la investigación, al conocimiento y al saber. Pero claro, eso exige replantear todo nuestro modo de producción y distribución, y creo que no habrá más alternativa que una economía planificada (con ayuda de la IA) en la que los medios de producción sean públicos, es decir, un sistema socialista.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Contra la masificación turística

Mensaje por Asimov »

Ahora está muy de moda esa fobia paleta y acomplejada contra los madrileños. Sobre todo entre la "izquierda" española, siempre dispuesta a reírle las gracias a los xenófobos de los nacionalistas catalanes, vascos y, en este caso, gallegos.

Normalmente suelen montarse unas buenas películas sobre que los madrileños somos así o asá, o generalizan a todo Madrid determinados comportamientos de una minoría que también existe en cualquier otra población española. Me temo que es exactamente lo que han hecho los subnormales que son dueños de ese bar de Oleiros.

Afortunadamente, en Madrid no sufrimos esa fobia estúpida contra el resto de pueblos, aquí siempre ha sido bienvenido y bien recibido todo el mundo sin importar de dónde sea, y nadie se encuentra jamás en Madrid carteles como los que colocan los gilipollas de ese bar. Por eso la mayoría de madrileños no son originarios de Madrid... sino de los pueblos en los que ahora hay idiotas que ponen a parir a los madrileños (lo que los convierte en más idiotas todavía).
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9325
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: Contra la masificación turística

Mensaje por Nowomowa »

El modelo ruso, y el modelo chino, son modelos autocráticos, y por ello están tarados de serie, y por ello son difícilmente exportables a lugares donde ya tienen su propia autocracia (p.ej. una de corte islamista) o tienen experiencia en destruir autocracias.

Una de dos, o la sumisión a un líder supremo es parte integral del comunismo, y por tanto el comunismo es una idea tarada, o el comunismo es compatible con la democracia y entonces las autocracias comunistas son experimentos fallidos, caminos que no llevan a ninguna parte.

Rusia siempre ha tenido zares. Siempre ha habido un corrupto megalómano codicioso sin límites que ha jodido a su propia gente para defender su ambición personal. Cambian los nombres y los métodos, pero el caudillo supremo persiste. Rusia es rusista y siempre hay un zar.

China siempre ha tneido emperadores. El emperador justifica su existencia atribuyéndose la existencia de la harmonía, por lo que toda oposición al emperador es un acto de desharmonía, una violación de los principiso básicos del universo. Cambian los nombres y los métodos, pero la divinidad manifestada en la tierra persiste. China es chinista y siempre hy un emperador.

Y va con el pack, no puedes coger la "ideología X" y quitarle el zar o el emperador. Siempre hay un Lenin o un Mao. Pero la inmensa mayoría de países ni los necesitan ni funcionan bien con uno (Rusia y China tampoco, pero eso es otra historia).
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Contra la masificación turística

Mensaje por Asimov »

Esa idea forma parte de la propaganda anticomunista habitual: "nosotros, las democracias occidentales que destruimos autocracias vs ellos, las dictaduras comunistas que están taradas de serie". Pero es todo falso.

Para empezar, las "democracias occidentales" no tienen ninguna experiencia en "destruir autocracias", sino en instaurarlas y mantenerlas. Se cuentan por centenares los golpes de Estado y las guerras que esas "democracias" han librado por todo el mundo precisamente para instaurar dictaduras y/o mantenerlas.

Por otro lado, la URSS y la China actual sí tienen experiencia en destruir autocracias, dado que acabaron con el zarismo y con el gobierno de Chiang Kai-shek, por no hablar de los múltiples esfuerzos de la URSS por luchar contra todo tipo de dictaduras y regímenes tiránicos. Y por supuesto el modelo soviético y chino no tienen nada de autocráticos, aunque ambos tuvieran ciertas etapas autocráticas (estalinismo y maoísmo, respectivamente). Ciertamente son modelos autoritarios, pero porque son dictaduras del proletariado, cuyo poder se ejerce no a través de un individuo sino de un partido (el partido comunista). Del mismo modo que las supuestas "democracias occidentales" son dictaduras cuyo poder se ejerce a través del capital. Que en ocasiones se haya ensalzado demasiado a determinados líderes comunistas no tiene nada de "autocrático": es norma común que siempre se ensalce a los líderes de cualquier revolución, y que se les considere "padres de la patria" cuando ésta triunfa. Y eso sucede en las revoluciones comunistas y también en las liberales, porque es algo humano.

Ni una cosa ni la otra. El socialismo, por definición, es una dictadura del proletariado, que se ejerce a través de un partido, no a través de ningún "líder supremo". El comunismo no sólo es compatible con la democracia, sino que es la única posibilidad que tenemos de que exista una sociedad realmente democrática una vez se llegue a la fase comunista (después de la dictadura del proletariado que corresponde a la fase socialista), porque lo que no es compatible con la democracia (aunque tú creas ingenuamente que sí) es el capitalismo.

Te has debido tragar propaganda anticomunista a kilos para llegar a creer que los dirigentes soviéticos fueron "zares corruptos megalómanos codiciosos sin límites que han jodido a su propia gente para defender su ambición personal", o que los líderes de la China actual son "emperadores que se atribuyen la existencia de la armonía y cuya oposición es una violación de los principios básicos del universo". Con tales ideas sólo demuestras una ignorancia supina sobre lo que fue la URSS y lo que es China hoy.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Contra la masificación turística

Mensaje por gálvez »

Si
Completamente de acuerdo. Lo de la mano invisible es ciertamente metafísico. Y el liberalismo se ha convertido en un dogma de fe.
Es cómo si el derrumbe de la URSS automáticamente le diese la pátina de verdad científica, casi de dogma religiosa.
En el fondo es un pensamiento meramente dual....si A ha demostrado ser falso, B necesariamente es lo verdadero e incuestionable. Nadie expresa mejor semejante tontería que Fukujama y el fin de la historia. Cómo si la compleja realidad fuese capaz de reducirse a A o B, y la falibilidad de A demostrase la infalibilidad de B.
Es una falacia muy burda, nivel estúpido integral . sin embargo es la que está marcando nuestra `práxis política en las últimas tres décadas. Se da por hecho de que el mercado va a solucionar todos nuestros problemas de por si y los poderes públicos deben de limitarse simplemente a facilitar que esa fuerza metafísica haga bien su trabajo
Además el mercado cómo deidad metafísica que es , es totalmente infalible....si las cosas van mal siguiendo políticas liberales es que no se ha sido suficientemente liberal....del mismo modo que no se ha tenido suficiente fe, no se ha rezado lo suficiente o no se han sacrificado suficientes vírgenes al Dios de la lluvia.
Y cómo los poderes púbicos (en el fondo de todas las ideologías) han adoptado y aceptado este paradigma de juego, pues los problemas de turismo, vivienda, empleo, climáticos, etc....se les traslada a la sociedad para que se peleen entre ellos en lugar de gestionar lo público, que es en el fondo lo que debería ser tarea de los estados ....pero eso sería intervenir, que en el fondo es cómo pecar.
El estado ha quedado reducido no a intervenir para gestionar lo público, sino para ser un policía e imponer cierto orden moral a la sociedad...poco más
saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Contra la masificación turística

Mensaje por gálvez »

Si partimos de la premisa de que la democracia (entendiendo democracia cómo democracia liberal y occidental ) es el sistema perfecto, y que el comunismo cómo tal no es una democracia liberal ni que los chinos o los rusos no son occidentales , pues evidentemente es un sistema tarado, imperfecto, porque por definición no pueden serlo.
Partiendo de esa premisa , el debate sobra desde el minuto uno. Es tarado porque he predefinido que es tarado.
Yo soy la belleza absoluta.Todo lo que no sea la belleza absoluta es en cierto modo feo en comparación con la belleza absoluta. Vosotros no sois yo, ergo sois feos .
Fin del debate
saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Contra la masificación turística

Mensaje por gálvez »

Por mi podría cerrar no el puente de agosto, sino 365 días al año.
Porque me parece muy bien que desee descansar y darle descanso al personal. Pero para ello no es necesario ser un xenófono paleto ni un clasista de mierda ni mucho menos ufanarse de ello.
LA hostelería es agotadora y el estar de cara al público es duro porque das con mucha gente dificil, con mucho gilipollas, para entendernos.
El problema es cuando personalizas esa gilipollez y esa dificultad en el origen de determinadas personas y en las posibilidades económicas de las mismas
Que ojo, seguro que a todos nos gustaría que el cliente que entre por la puerta te consuma todo lo necesario en una hora cómo para poder retirarte....pero eso no es así. Si las condiciones socioeconómicas son las que son o te adaptas o cierras (no el puente entre bilis....sino siempre) pero no desprecies a tus clientes por no ser el jeque de Qatar.A todos les gustarían serlo , no lo hacen por joderte a ti, ególatra narcisista paleto.Seguro que a todos les gustaría meterte cuentas de 300 euros sin que les doliese. Pero no es así.Y no es cuestión de mala fe, sino de posibilidades
¿Quieres gente con posibilidades, solvente y que adore tu narcisismo paleto. ?
Pues no seas un hostelero mediocre de pueblo, sácate tres estrellas michelin, y entonces podrás tener clientes a los que les claves 300 euros por cabeza y que además babeen ante tu presencia.
¿No lo eres, no eres capaz?
Pues entonces juegas en la misma liga de los que se piden raciones económicas
Y te jodes, tontopollas

saludos
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 2989
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Contra la masificación turística

Mensaje por SABELA »

Hoy he pasado por un bar, más o menos a la hora de la comida, a llevarme unas cosas.
He tenido la desagradable impresión - y han sido unas cuantas veces este verano- de que cada empleado estaba haciendo el trabajo de 1 persona y media o 2
Había como medio metro de tickets ensartados en un pincho , al menos en Madrid es habitual poner ahí los tickets cobrados. Debían llevar un buen rato con ese ritmo y la caja debía ser considerable.
Eran amables y lo llevaban con buen humor. Casi todos , muy jóvenes y creo que ninguno español. Es posible que no les paguen mal, pero claro sin el aliciente de las propinas, que ya no son lo que eran, en parte desde el euro y sobre todo porque se paga menos en metálico.Dudo que esta curiosa petición de nuestra presi haya funcionado, ¿ Por qué no lo pidió para pagar el piso?
https://elpais.com/espana/madrid/2022-1 ... uenos.html
Por cierto eso de no sometidas a impuestos creo que es más bien mentira o ignorancia
Obviamente las cosas no les van igual de bien a todos los locales , pero en este caso el abuso era a ojos vistas y , aunque no he visto a nadie encabronarse por la tardanza, quizás porque asombrosamente no era nada excesiva, tampoco he visto una gran empatía. Se nos suelen pasar por alto esta cosas.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Contra la masificación turística

Mensaje por Asimov »

:+1
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 3011
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Contra la masificación turística

Mensaje por Asimov »

La explotación más descarnada en la hostelería es lo habitual e incluso me atrevería a decir la norma, salvo probablemente en aquellos locales de alto copete en los que se pueden permitir contratar al personal que realmente necesitan (sin obligar a hacer horas extras) y pagar sueldos buenos.

Bien es verdad que todos queremos salir de cañitas (no es mi caso, que conste) desde por la mañana temprano hasta las tantas de la madrugada, y que además nos salgan baratas. En un país en el que hay dos bares en cada manzana. Con una competencia tan brutal y unos horarios tan largos, la única manera de mantener unos mínimos márgenes de beneficio para el hostelero manteniendo unos precios más o menos asequibles es tener contratado al mínimo personal posible, con el mayor horario posible y al menor precio posible. Y eso supone incumplir la ley, claro. Por supuesto siempre habrá hosteleros que lo hagan simplemente por ganar mucho más dinero, qué duda cabe, pero lo cierto es que no veo que en general los dueños de los bares y restaurantes pequeños se forren demasiado. Por otro lado, el peso que tiene la hostelería en el PIB y el empleo del país explica que las autoridades laborales (comenzando por Yolanda Díaz, que es la máxima responsable en ese sentido) hagan como que no se enteran de este problema y permitan que la situación siga así.

Ahora bien, ¿qué sucedería si el Ministerio de Empleo no permitiese más esta situación, y obligase a la hostelería a cumplir las leyes de una vez? Casi con total seguridad muchos bares y restaurantes tendrían que contratar a más personal, y algunos se verían obligados a cerrar antes o abrir después. Los precios tendrían que subir sí o sí para compensar las pérdidas, y aun así es muy probable que una gran cantidad de locales se viesen obligados a cerrar definitivamente. Veo claro que el resultado a largo plazo es que habría menos bares y restaurantes y con precios más elevados, y no me atrevo a decir si la mayor contratación compensaría la reducción de empleos que supondría el cierre de aquellos locales que no pudiesen adaptarse a la nueva situación (es posible que sí, pero no lo sé). No obstante, la ley debería cumplirse sí o sí, para bien o para mal.

Por cierto, qué vergüenza de campaña por parte del gobierno de Ayuso. Y muy aguda tu observación sobre el pago del piso, Sabela.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 2989
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Contra la masificación turística

Mensaje por SABELA »

Bueno, hoy me he referido a este sitio en concreto, que suele estar bastante lleno y deben tener bastante claras las necesidades de personal a determinadas horas y días. Creo que el dueño no andaba por ahí ( me parece que tiene algún local más en Madrid). La carga de trabajo de esa gente me ha parecido abiertamente abusiva.
Tengo claro que otros establecimientos pueden tener problemas; de hecho, alguno cercano tenía muy pocos clientes. No sé de que forma se podrían regular sin que afectara a todos, pero no me parece muy tolerable esa explotación ( que ni siquiera se esconde).
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9325
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: Contra la masificación turística

Mensaje por Nowomowa »

La solución "obvia" sería que los trabajadores que están ociosos por falta de afluencia en un negocio vayan a cubrir la sobrecarga de otros trabajadores.... pero como cada cual tiene su trabajo secuestrado por la relación exclusiva con un único empleador, nadie trabaja lo justo y unos se queman mientras otros pierden su empleo. La cooperación se folla la competición a cualquier hora del día, pero la cooperación, como el silencio, no sobrevive a la tragedia de los comunes de unos pocos tarados que incumplan lo acordado.

Faltando la cooperación, lo único que queda es la concentración en grandes empresas... Sodexo seguro que no tiene problemas de "me faltan aquí, me sobran allí"...
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 2989
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Contra la masificación turística

Mensaje por SABELA »

Hombre la posibilidad de contratar más gente en los picos de trabajo si se conocen siempre está otra es ofrecer un superplus a los trabajadores y que decidan si prefieren que les cubran o sacar ese dinero de más
Christopher315
Muerto de hambre
Mensajes: 1
Registrado: 02 Sep 2024 12:22

Re: Contra la masificación turística

Mensaje por Christopher315 »

los turistas siempre tienen lo suyo, ya sabes, multitudes, ruido, basura, a veces groserías. pero los inmigrantes son otra cosa, ¿no? la gente viene buscando una vida mejor, no de vacaciones. en Japón seguro también tienen problemas con los turistas,

Christopher :sisi


Última reactivación por Christopher315 en 07 Nov 2024 15:52
Responder