Elecciones Municipales y Locales 2024 en Turquía.
Se eligieron 30 alcaldes metropolitanos (grandes ciudades) y 1363 alcaldes de distrito (áreas mixtas de pequeñas ciudades y amplia población rural):
Kemalistas Laicos Social-Demócratas (CHP) 37,76 % ; 14 alcaldes metropolitanos y 493 alcaldes de distrito
Islamistas Moderados Pro-Erdogan (AKP) 35,48 % ; 12 alcaldes metropolitanos y 406 alcaldes de distrito
Nacionalistas y Regionalistas Kurdos (DEM) 6,70 % ; 3 alcaldes metropolitanos y 79 alcaldes de distrito
Islamistas Radicales Millî Görüş (YRPR) 6,19 % ; 1 alcalde metropolitano y 59 alcaldes de distrito
Ultra-Nacionalistas Pro-Erdogan (MHP) 4,99 % ; 0 alcaldes metropolitanos y 176 alcaldes de distrito
Kemalistas Laicos Conservadores (İYİ) 3,77 % ; 0 alcaldes metropolitanos y 29 alcaldes de distrito
Elecciones en las Cinco Alcaldías Metropolitanas más importantes: Estambul, Ankara, Esmirna, Bursa y Antalya, que juntas concentran casi el 50 % de la población de Turquía:
Estambul:
Ekrem İmamoğlu (Kemalista Laico Social-Demócrata) 51,14 %
Murat Kurum (Islamista Moderado Pro-Erdogan) 39,59 %
Mehmet Altinöz (Islamista Radical Millî Görüş) 2,66 %
Ankara:
Mansur Yavaş (Kemalista Laico Social-Demócrata) 60,38 %
Turgut Altınok (Islamista Moderado Pro-Erdogan) 31,69 %
Suat Kılıç (Islamista Radical Millî Görüş) 3,11 %
Esmirna:
Cemil Tugay (Kemalista Laico Social-Demócrata) 48,96 %
Hamza Dağ (Islamista Moderado Pro-Erdogan) 37,06 %
Akin Birdal (Nacionalista y Regionalista Kurdo) 4,20 %
Bursa:
Mustafa Bozbey (Kemalista Laico Social-Demócrata) 47,62 %
Alinur Aktaş (Islamista Moderado Pro-Erdogan) 38,35 %
Sedat Yalçın (Nacionalista y Regionalista Kurdo) 4,90 %
Antalya:
Muhittin Böcek (Kemalista Laico Social-Demócrata) 48,64 %
Hakan Tütüncü (Islamista Moderado Pro-Erdogan) 40,03 %
https://en.wikipedia.org/wiki/2024_Turk ... _elections
Elecciones Municipales y Locales 2024 en Turquía
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Municipales y Locales 2024 en Turquía
https://www.publico.es/internacional/pa ... icion.htmlVer citas anterioresVuelco en Turquía: Erdogan no recupera Estambul y pierde las principales ciudades del país en las elecciones municipales
Recep Tayyip Erdogan ha sufrido una debacle sin precedentes en Turquía.
El partido del presidente turco, el islamista AKP, ha perdido terreno en las elecciones municipales celebradas este domingo por el claro avance del partido socialdemócrata, kemalista y laico (CHP), que por primera vez en dos décadas, supera en número total de votos a la formación política de Erdogan en unas elecciones municipales.
El mandatario no ha sido capaz de recuperar las alcaldías de Estambul y Ankara y la oposición gobernará las cinco ciudades más pobladas del país.
El partido socialdemócrata CHP está por delante incluso en algunas regiones de Anatolia, que hasta ahora eran bastión firme del AKP de Erdogan.
En Ankara, capital turca, la ventaja de la oposición socialdemócrata y laica supera los 25 puntos. "El pueblo ha tomado su decisión, es la democracia y la respeto", ha declarado el candidato del partido de Erdogan tras conocer su derrota.
En Esmirna, la tercera ciudad más grande de Turquía, el CHP está 11 puntos por encima de los islamistas de Erdogan y en Bursa, la cuarta en número de habitantes, la diferencia es de más de siete puntos.
"Los votantes han decidido cambiar y poner fin al desequilibrio del poder. El CHP ha obtenido una victoria histórica", declaró en una rueda de prensa el presidente de los socialdemócratas, Özgür Özel.
"El mensaje ha sido claro. Queremos que nos devuelvan el Estado de derecho, un país de todos los colores, donde las diferencias son riqueza", ha añadido el líder de la oposición.
El presidente turco y líder del partido AKP, Recep Tayyip Erdogan, en un mitín de su partido este viernes
El AKP había movilizado todos los recursos del Estado para recuperar Estambul y Ankara y Erdogan participó activamente en la campaña.
El presidente turco había reiterado en numerosas ocasiones la importancia de "reconquistar Estambul", una ciudad que su partido perdió en 2019 tras 25 años de gobiernos islamistas.
Özel ha pedido a los simpatizantes de su partido "celebrar de la forma más silenciosa e íntima posible, sin molestar a los seguidores de otras formaciones" y sin buscar venganza por las derrotas pasadas.
La situación de crisis económica que atraviesa el país, con unos precios disparados, ha sido determinante.
El izquierdista y prokurdo DEM, antes HDP, ha salido airoso en sus feudos del sureste de Turquía, de mayoría kurda, y encabeza el recuento en una decena de provincias, con sólida ventaja en todas ellas.
En número total de votos, el CHP está ligeramente por encima del AKP por primera vez en dos décadas.
En las últimas dos elecciones municipales los socialdemócratas quedaron casi 15 puntos detrás del partido del Erdogan.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Municipales y Locales 2024 en Turquía
https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/la ... d01042024/Ver citas anterioresLa victoria aplastante de la oposición siembra de dudas el futuro de Recep Tayyip Erdogan
La victoria aplastante de la oposición siembra de dudas el futuro de Recep Tayyip Erdogan
La derrota en las elecciones municipales impactó de lleno en el presidente turco, que las había abordado como un test de popularidad; fuerte impulso de Estambul para un presidenciable
La humillación es feroz y el resultado histórico. Menos de un año después de haber elegido nuevamente a Recep Tayyip Erdogan y a su formación, el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), para dirigir el país, Turquía le impuso ayer en las elecciones municipales una severa derrota a la mayoría presidencial.
Decenas de ciudades cambiaron de administración a favor de la principal fuerza de oposición, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), gran vencedor de los comicios.
Estambul, Ankara, Izmir, Bursa y Antalya, las cinco mayores aglomeraciones del país votaron masivamente por la formación creada por Mustafa Kemal Ataturk hace casi un siglo. Recep Tayyip Erdogan, en el poder hace 20 años, ni siquiera esperó la proclamación de los resultados oficiales para reconocer su derrota.
La derrota del AKP es un fracaso personal de Erdogan, simbolizado por Estambul, ciudad de la cual fue alcalde en los años 90: la capital económica y cultural donde creció y donde vive, que intentó reconquistar a cualquier precio enviando a su delfín.
Estambul tiene 16 millones de habitantes, cerca de un quinto de la población del país, 30% de su PBI. “Quien gana Estambul, gana Turquía”, suele decir el mismo Erdogan.
Después de estas elecciones, la joya del Bósforo permanecerá bajo la responsabilidad del líder de facto de la oposición, un exhombre de negocios tan mediático como ambicioso. Ekrem Imamoglu, que siempre se presentó como el rival del jefe del Estado, ganó este fin de semana una incontestable estatura de presidenciable para 2028.
¿Cuáles podrían ser ahora las consecuencias de esta derrota para el partido de Erdogan? Lo que sucedió este 31 de marzo es “un giro pero no el final”, dijo el presidente turco, que prometió sacar conclusiones.
“Después de todo Erdogan ha sobrevivido a innumerables tempestades, como las gigantescas manifestaciones opositoras en 2013, o un intento de golpe de Estado en 2016. Pero, con el tiempo, ha creado tanto vacío a su alrededor, ha personalizado tanto el poder, que es difícil imaginar que sea capaz de recuperarse esta vez”, señala Evren Balta.
Porque, además, los electores también sancionaron su política de austeridad, que hizo caer el poder adquisitivo de las clases medias y los jubilados: con el 70% de inflación, Turquía está sumergida en una crisis económica sin precedentes.
Durante la campaña, Erdogan sorprendió a su auditorio afirmando que estas elecciones serían las “últimas”, dejando entender que pensaba retirarse de la vida política en 2028, fecha de las próximas presidenciales. Pero los especialistas son prudentes.
Evren Balta recuerda que “no es la primera vez que Erdogan dice lo mismo. A los 70 años, físicamente y políticamente disminuido, el ‘Reis’ mantiene intacta su ambición de poder”.