Y ¿el IRA?¿no hacia lo mismo que hace Hamas? Defenders de la ocupación inglesa de su territorio.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑01 Jul 2024 23:25No entiendo tus argumentos, la verdad. Quizás yo no me haya explicado lo suficientemente bien: no, ninguna de las organizaciones que integran la resistencia palestina es una organización terrorista asimilable a ETA, por varias razones: a) porque la situación de Palestina no es ni por asomo la misma del País Vasco (Palestina es un pueblo ocupado militar e ilegalmente, cuyo ocupante está cometiendo una limpieza étnica desde hace décadas, y que ha sido condenado en innumerables ocasiones por sus crímenes); b) porque la resistencia palestina tiene reconocido el derecho de usar las armas para resistir dicha ocupación; c) porque la mayoría de los países del mundo, que incluyen a la inmensa mayoría de los seres humanos de este planeta, no califican de terrorista a la resistencia palestina.Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑01 Jul 2024 22:21Oye, hasta donde yo sé la ONU reconoce a Israel como estado soberano y forma parte de ella.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑01 Jul 2024 21:14 Alan Smithee ha dicho esto en otro hilo:
viewtopic.php?p=1296269#p1296269Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑01 Jul 2024 20:50
Ellos mataban a los invasores opresores que nos les daban libertad a su tierra,da igual quien cayera por el camino, mujer o niños, uhm ¿a quien me recuerda eso?![]()
Obviamente pretende hacer un paralelismo entre Palestina y el País Vasco, para "demostrar" que Hamás es tan terrorista como lo era ETA. Claro, en ambos casos se trata de una organización armada y nacionalista que pretende liberar su tierra de la opresión de un Estado ocupante. Fácil, ¿verdad?
Pues no. Veamos ahora las tres diferencias fundamentales, tanto que invalidan cualquier comparación entre Hamás y ETA:
- La legislación internacional no reconoce que el País Vasco sufra ocupación alguna. En cambio, sí afirma explícitamente que Palestina se encuentra ocupada MILITAR E ILEGALMENTE por Israel, quien además ha sido condenado en múltiples resoluciones de la ONU que se niega a acatar.
- La legislación internacional no reconoce ningún derecho del pueblo vasco a resistir contra ocupación alguna, y menos mediante la lucha armada. Pero la legislación internacional sí que reconoce explícitamente el derecho del pueblo palestino a resistir contra la ocupación israelí incluso mediante la lucha armada.
- En el caso del conflicto vasco, y pese a haber víctimas mortales por parte tanto de ETA como del Estado, la mayor parte de dichas víctimas, con diferencia, han sido causadas por ETA. En el caso del conflicto palestino, en cambio, la mayor parte de las víctimas, con mucha más diferencia, han sido causadas por Israel.
La resistencia no necesita de un reconocimiento internacional.
Haces hincapie una y otra vez en el numero de victimas, como si eso fuera un argumento de peso, quien mas victimas ocasiona tiene menos validez en sus argumentos y eso no tiene nada que ver.
Por cierto, curiosamente, Cuba, Venezuela o Suiza, no consideraban a ETA un grupo terrorista, así que quizas no lo eran.
A ver que te parece este otro ejemplo, el IRA, un grupo terroristas, con pais propio y que luchaba contra una ocupación.
Y lo de la limpieza etnica, es un insulto para quienes si la han sufrido, comparar lo que esta pasando en Palestina con lo que paso en Ruanda o en Kosovo, la verdad, es un insulto a las victimas.
Israel no busca una limpieza etnica, lo primero empezaría por su propio pais y lo segundo, la población de Gaza y Cisjordania ha crecido en los ulitmos 20 años.