Estoy de acuerdo, aunque has puesto un mal ejemplo: Sumar se pasa la vida asumiendo que es simplemente la muleta del PSOE.Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑13 Jun 2024 22:56esto a mi siempre me ha hecho mucha gracias la "interpretación" por parte de políticos o periodistas de lo que dicen las urnas, como si resultase que quien voto a Sumar lo hizo para que gorbernara con el PSOE.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑13 Jun 2024 19:55No, no lo han dicho porque las urnas no "dicen" nada, sólo determinan quién se sienta en los escaños. Luego quién gobierne no tiene nada que ver con las urnas, sino con lo que decidan los que se han sentado en esos escaños.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑13 Jun 2024 10:53Si lo han dicho porque el independentismo no suma mayoria de ninguna manera. Es que ni aunque los comuns les apoyaran podrian gobernar. Y eso que jamás los comuns han apoyado al independentismo en nada de lo que han hecho. Siempre lo maximo que han hecho ha sido abstenerse pero nunca votar afirmativamente.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑15 May 2024 12:31
No, las urnas no han dicho eso. De hecho las urnas no dicen nada de nada, o más bien dicen muchas cosas, porque no son la expresión de una única voluntad sino la de todos los que han participado en el proceso electoral. Lo que realmente "han dicho las urnas" es que en el Parlament se sienten quienes van a estar ahí sentados, y tendrán que ser ellos quienes decidan quién debe gobernar Cataluña los próximos cuatro años. Puede ser cualquiera.
Lo que tengo meridianamente claro es que todos los votantes votan al partido X porque quiere que su cabeza de lista sea presidente, no creo que nadie vote a un partido para que se alie con otro y así gobierne el otro, sería estupido, si quieres que gobierne Juan, votas a Juan, no a Pedro para que apoye a Juan y sea presidente.
Los catalanes mayoritariamente han querido qeu gobierne Illa, hacer otra interpretación es tontería. Los que votaron a Junts quería que gobernara Puigdemont y así sucesivamente.
Elecciones Cataluña 2024
Re: Elecciones Cataluña 2024
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Elecciones Cataluña 2024
Es cierto que la gente vota a quien quiere de president. Pero con el total de los resultados se pueden sacar conclusiones. Y una clara es que el independentismo ya no tiene mayoria para gobernar. Eso es asi si o si . Ya que Puigdemont necesitaria la abstención del PSC si o si. Y eso no es viable que pueda suceder.
-
- Becario
- Mensajes: 170
- Registrado: 17 May 2024 12:55
Re: Elecciones Cataluña 2024
Ahora ya ni eso, no saben ni donde están.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑15 Jun 2024 02:05Estoy de acuerdo, aunque has puesto un mal ejemplo: Sumar se pasa la vida asumiendo que es simplemente la muleta del PSOE.Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑13 Jun 2024 22:56esto a mi siempre me ha hecho mucha gracias la "interpretación" por parte de políticos o periodistas de lo que dicen las urnas, como si resultase que quien voto a Sumar lo hizo para que gorbernara con el PSOE.Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑13 Jun 2024 19:55No, no lo han dicho porque las urnas no "dicen" nada, sólo determinan quién se sienta en los escaños. Luego quién gobierne no tiene nada que ver con las urnas, sino con lo que decidan los que se han sentado en esos escaños.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑13 Jun 2024 10:53
Si lo han dicho porque el independentismo no suma mayoria de ninguna manera. Es que ni aunque los comuns les apoyaran podrian gobernar. Y eso que jamás los comuns han apoyado al independentismo en nada de lo que han hecho. Siempre lo maximo que han hecho ha sido abstenerse pero nunca votar afirmativamente.
Lo que tengo meridianamente claro es que todos los votantes votan al partido X porque quiere que su cabeza de lista sea presidente, no creo que nadie vote a un partido para que se alie con otro y así gobierne el otro, sería estupido, si quieres que gobierne Juan, votas a Juan, no a Pedro para que apoye a Juan y sea presidente.
Los catalanes mayoritariamente han querido qeu gobierne Illa, hacer otra interpretación es tontería. Los que votaron a Junts quería que gobernara Puigdemont y así sucesivamente.
Pero yo me refería a los votantes, si votas a un partido a sabiendas que con suerte se queda con las migajas de otro porque no da para mas... es muy triste.
Aunque lo que esta claro es que lso partidos extremistas no van a llegar a gobernar por ellos mismos, aunque lo tienen mejor que los partidos puramente centralistas, que estan abocados a desaparecer, CDS, UPyD, Ciudadanos y es que los españoles entendemos mejor los extremos que no a partidos donde tienen politicas mezcladas, eso nos confunde, esto lo saben los políticos y por eso se suelen volver extremos.
-
- Becario
- Mensajes: 170
- Registrado: 17 May 2024 12:55
Re: Elecciones Cataluña 2024
Pero siempre son conclusiones sesgadas, pues se dejan fuera opciones votadas y que no aparecen, los votos en blanco, los abstencionistas, sobre todo a estos ultimos solemos ignorarlos, de hecho, en las ultimas elecciones, la abstencion ha sido lo mayoritario y nadie dice nada, ni saca conclusiones al respecto porque no interesa, al poner en evidencia el astio de muchos ciudadanos hacia la domocracia, por ejemplo o hacia los politicos.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑15 Jun 2024 09:29 Es cierto que la gente vota a quien quiere de president. Pero con el total de los resultados se pueden sacar conclusiones. Y una clara es que el independentismo ya no tiene mayoria para gobernar. Eso es asi si o si . Ya que Puigdemont necesitaria la abstención del PSC si o si. Y eso no es viable que pueda suceder.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Elecciones Cataluña 2024
Sesgadas basadas en que? los votos validos son los contabilizados. Y en base a esos votos validos es de donde se sacan las conclusiones.Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑15 Jun 2024 19:24Pero siempre son conclusiones sesgadas, pues se dejan fuera opciones votadas y que no aparecen, los votos en blanco, los abstencionistas, sobre todo a estos ultimos solemos ignorarlos, de hecho, en las ultimas elecciones, la abstencion ha sido lo mayoritario y nadie dice nada, ni saca conclusiones al respecto porque no interesa, al poner en evidencia el astio de muchos ciudadanos hacia la domocracia, por ejemplo o hacia los politicos.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑15 Jun 2024 09:29 Es cierto que la gente vota a quien quiere de president. Pero con el total de los resultados se pueden sacar conclusiones. Y una clara es que el independentismo ya no tiene mayoria para gobernar. Eso es asi si o si . Ya que Puigdemont necesitaria la abstención del PSC si o si. Y eso no es viable que pueda suceder.
El problema es que la abstención no tiene candidato. Asi que no vale y mas siendo pasiva. Si fuera activa sería otra cosa.
-
- Becario
- Mensajes: 170
- Registrado: 17 May 2024 12:55
Re: Elecciones Cataluña 2024
Sesgadas porque eliminadas de un golpe datos que aportan.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑15 Jun 2024 19:33Sesgadas basadas en que? los votos validos son los contabilizados. Y en base a esos votos validos es de donde se sacan las conclusiones.Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑15 Jun 2024 19:24Pero siempre son conclusiones sesgadas, pues se dejan fuera opciones votadas y que no aparecen, los votos en blanco, los abstencionistas, sobre todo a estos ultimos solemos ignorarlos, de hecho, en las ultimas elecciones, la abstencion ha sido lo mayoritario y nadie dice nada, ni saca conclusiones al respecto porque no interesa, al poner en evidencia el astio de muchos ciudadanos hacia la domocracia, por ejemplo o hacia los politicos.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑15 Jun 2024 09:29 Es cierto que la gente vota a quien quiere de president. Pero con el total de los resultados se pueden sacar conclusiones. Y una clara es que el independentismo ya no tiene mayoria para gobernar. Eso es asi si o si . Ya que Puigdemont necesitaria la abstención del PSC si o si. Y eso no es viable que pueda suceder.
El problema es que la abstención no tiene candidato. Asi que no vale y mas siendo pasiva. Si fuera activa sería otra cosa.
En unas elecciones todos los datos cuentas y los que no han participado también arrojan datos. El primer dato habla de la pèrcepción de esas elecciones, el segundo de la percepción de la democracia, si tu no consumes un producto quiere decir que ese producto no ha tenido exito y debes mejorarlo, lo malo, es que el producto es quien debe mejorarlo y claro, no interesa.
Además de esto, esta la desaparición de votantes de una opción, esto preocupa a lso partidos y lo tienen muy en cuenta. Si han desaparecido votantes de tu opción que se ha quedado en casa, quiere decir que tus incondicionales no ven tu opción la adecuada. vamos, que lo estas haciendo mal y perder incondicionales preocupa y mucho a los partidos.
Otra cosa es que los partidos no digan nada de esto, pero realmente, unas elecciones donde han ido a votar uno de cada dos es un fracaso, cuando la gente prefiere igonorar algo "tan importante que marca tu futuro" como lo suelen vender antes de las elecciones, pues no sé, pero sería para tomar nota.
Según el dato de participación, a mas de la mitad de lso votantes no le importa la UE, seriamos euroescepticos.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Elecciones Cataluña 2024
No porque la abstención no tiene ningun candidato ni nada. Con lo cual no se sabe si votarian, si se presentara x candidato o si se aportaran x ideas y proyectos o.... No se sabe.Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑16 Jun 2024 17:20Sesgadas porque eliminadas de un golpe datos que aportan.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑15 Jun 2024 19:33Sesgadas basadas en que? los votos validos son los contabilizados. Y en base a esos votos validos es de donde se sacan las conclusiones.Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑15 Jun 2024 19:24Pero siempre son conclusiones sesgadas, pues se dejan fuera opciones votadas y que no aparecen, los votos en blanco, los abstencionistas, sobre todo a estos ultimos solemos ignorarlos, de hecho, en las ultimas elecciones, la abstencion ha sido lo mayoritario y nadie dice nada, ni saca conclusiones al respecto porque no interesa, al poner en evidencia el astio de muchos ciudadanos hacia la domocracia, por ejemplo o hacia los politicos.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑15 Jun 2024 09:29 Es cierto que la gente vota a quien quiere de president. Pero con el total de los resultados se pueden sacar conclusiones. Y una clara es que el independentismo ya no tiene mayoria para gobernar. Eso es asi si o si . Ya que Puigdemont necesitaria la abstención del PSC si o si. Y eso no es viable que pueda suceder.
El problema es que la abstención no tiene candidato. Asi que no vale y mas siendo pasiva. Si fuera activa sería otra cosa.
En unas elecciones todos los datos cuentas y los que no han participado también arrojan datos. El primer dato habla de la pèrcepción de esas elecciones, el segundo de la percepción de la democracia, si tu no consumes un producto quiere decir que ese producto no ha tenido exito y debes mejorarlo, lo malo, es que el producto es quien debe mejorarlo y claro, no interesa.
Además de esto, esta la desaparición de votantes de una opción, esto preocupa a lso partidos y lo tienen muy en cuenta. Si han desaparecido votantes de tu opción que se ha quedado en casa, quiere decir que tus incondicionales no ven tu opción la adecuada. vamos, que lo estas haciendo mal y perder incondicionales preocupa y mucho a los partidos.
Otra cosa es que los partidos no digan nada de esto, pero realmente, unas elecciones donde han ido a votar uno de cada dos es un fracaso, cuando la gente prefiere igonorar algo "tan importante que marca tu futuro" como lo suelen vender antes de las elecciones, pues no sé, pero sería para tomar nota.
Según el dato de participación, a mas de la mitad de lso votantes no le importa la UE, seriamos euroescepticos.
El problema es que esos productos del mercados son los que tienes que usar si o si. Los que no estan en el mercado o los hipoteticos, esos no existen. Y es un hecho.
No puedes decir es que si toda la abstención votara a un partido hipotetico ganaria las elecciones e igual tendria mayoria absoluta. Porque no vale de nada para el mundo real. Sino que hay que tener en cuenta los datos reales.
-
- Becario
- Mensajes: 170
- Registrado: 17 May 2024 12:55
Re: Elecciones Cataluña 2024
Es curioso, le comenté a Asimov lo graciosas que me parecen las interpretaciones de los datos que se pueden sacar de unas elecciones y aqui estamos tu y yo debatiendo sobre si la participación es un dato relevante o no respecto a la interpretación de lso datos obtenidos, para mi, la participación es importante a la hora de valorar el interés de los votantes hacia unas elecciones, para ti ese dato es irrelevante porque no aporta nada el resultado.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑16 Jun 2024 17:43No porque la abstención no tiene ningun candidato ni nada. Con lo cual no se sabe si votarian, si se presentara x candidato o si se aportaran x ideas y proyectos o.... No se sabe.Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑16 Jun 2024 17:20Sesgadas porque eliminadas de un golpe datos que aportan.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑15 Jun 2024 19:33Sesgadas basadas en que? los votos validos son los contabilizados. Y en base a esos votos validos es de donde se sacan las conclusiones.Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑15 Jun 2024 19:24
Pero siempre son conclusiones sesgadas, pues se dejan fuera opciones votadas y que no aparecen, los votos en blanco, los abstencionistas, sobre todo a estos ultimos solemos ignorarlos, de hecho, en las ultimas elecciones, la abstencion ha sido lo mayoritario y nadie dice nada, ni saca conclusiones al respecto porque no interesa, al poner en evidencia el astio de muchos ciudadanos hacia la domocracia, por ejemplo o hacia los politicos.
El problema es que la abstención no tiene candidato. Asi que no vale y mas siendo pasiva. Si fuera activa sería otra cosa.
En unas elecciones todos los datos cuentas y los que no han participado también arrojan datos. El primer dato habla de la pèrcepción de esas elecciones, el segundo de la percepción de la democracia, si tu no consumes un producto quiere decir que ese producto no ha tenido exito y debes mejorarlo, lo malo, es que el producto es quien debe mejorarlo y claro, no interesa.
Además de esto, esta la desaparición de votantes de una opción, esto preocupa a lso partidos y lo tienen muy en cuenta. Si han desaparecido votantes de tu opción que se ha quedado en casa, quiere decir que tus incondicionales no ven tu opción la adecuada. vamos, que lo estas haciendo mal y perder incondicionales preocupa y mucho a los partidos.
Otra cosa es que los partidos no digan nada de esto, pero realmente, unas elecciones donde han ido a votar uno de cada dos es un fracaso, cuando la gente prefiere igonorar algo "tan importante que marca tu futuro" como lo suelen vender antes de las elecciones, pues no sé, pero sería para tomar nota.
Según el dato de participación, a mas de la mitad de lso votantes no le importa la UE, seriamos euroescepticos.
El problema es que esos productos del mercados son los que tienes que usar si o si. Los que no estan en el mercado o los hipoteticos, esos no existen. Y es un hecho.
No puedes decir es que si toda la abstención votara a un partido hipotetico ganaria las elecciones e igual tendria mayoria absoluta. Porque no vale de nada para el mundo real. Sino que hay que tener en cuenta los datos reales.
Según mi parecer, las votaciones que tenemos son una pantomima que nos han hecho tragar los políticos para hacernos creer que nosotros elegimos, cuando luego entre ellos "arreglar" lo votado y que salga lo que ellos quieren, como muestra los diferentes gobiernos de perdedores que hay en España, pero enseguida se dice "es que no ha conseguido los apoyos suficientes" a lo que yo pregunto "¿qué apoyos? Porque la mayoría de apoyo de los ciudadanos ha tenido", he ahí la trampa y donde a las claras se ve la pantomima de todo, los ciudadanos no importamos, los ciudadanos votamos a un determinado partido porque queremso que ese partido gobierne, desde el que vota a PACMA hasta quien vota al PP y no, las urnas no hablan de la forma que nso venden, las urnas no hablan, los ciudadanos dejan claro quien quieren que gobierne por ser la mayoría del censo que le ha dado su apoyo, la mayoría de ciudadanos quiere que gobierne X, el mas votado, no que entre los perdedores se unan para que gobierne Y, es ahí donde reside el engaño de nuestro sistema democratico, un sistema creado para los politicos, no para los ciudadanos, donde nuestro jefe del estado es un figura decorativa, un superembajador, sin otro sentido mas que firmar, sin atribuciones de gobierno de ningún tipo y sin el apoyo directo de nadie, una marioneta al servicio de los politicos, sobre el cual no tenemos ninguna capacidad de decisión.
En fin, que si para ti los resultados son lso importantes, seguir el debate es inutil porque yo no te voy a convencer de nada y lo siento mucho, tu a mi tampoco.
Saludos
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Elecciones Cataluña 2024
La participación es importante pero no tanto como tu crees. Porque no reduce los escaños aunque fuera de un 90 %. Sino que se deciden 135 escaños tanto si la participación es de un 100 % como si lo es de un 20 %.Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑16 Jun 2024 18:16Es curioso, le comenté a Asimov lo graciosas que me parecen las interpretaciones de los datos que se pueden sacar de unas elecciones y aqui estamos tu y yo debatiendo sobre si la participación es un dato relevante o no respecto a la interpretación de lso datos obtenidos, para mi, la participación es importante a la hora de valorar el interés de los votantes hacia unas elecciones, para ti ese dato es irrelevante porque no aporta nada el resultado.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑16 Jun 2024 17:43No porque la abstención no tiene ningun candidato ni nada. Con lo cual no se sabe si votarian, si se presentara x candidato o si se aportaran x ideas y proyectos o.... No se sabe.Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑16 Jun 2024 17:20Sesgadas porque eliminadas de un golpe datos que aportan.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑15 Jun 2024 19:33
Sesgadas basadas en que? los votos validos son los contabilizados. Y en base a esos votos validos es de donde se sacan las conclusiones.
El problema es que la abstención no tiene candidato. Asi que no vale y mas siendo pasiva. Si fuera activa sería otra cosa.
En unas elecciones todos los datos cuentas y los que no han participado también arrojan datos. El primer dato habla de la pèrcepción de esas elecciones, el segundo de la percepción de la democracia, si tu no consumes un producto quiere decir que ese producto no ha tenido exito y debes mejorarlo, lo malo, es que el producto es quien debe mejorarlo y claro, no interesa.
Además de esto, esta la desaparición de votantes de una opción, esto preocupa a lso partidos y lo tienen muy en cuenta. Si han desaparecido votantes de tu opción que se ha quedado en casa, quiere decir que tus incondicionales no ven tu opción la adecuada. vamos, que lo estas haciendo mal y perder incondicionales preocupa y mucho a los partidos.
Otra cosa es que los partidos no digan nada de esto, pero realmente, unas elecciones donde han ido a votar uno de cada dos es un fracaso, cuando la gente prefiere igonorar algo "tan importante que marca tu futuro" como lo suelen vender antes de las elecciones, pues no sé, pero sería para tomar nota.
Según el dato de participación, a mas de la mitad de lso votantes no le importa la UE, seriamos euroescepticos.
El problema es que esos productos del mercados son los que tienes que usar si o si. Los que no estan en el mercado o los hipoteticos, esos no existen. Y es un hecho.
No puedes decir es que si toda la abstención votara a un partido hipotetico ganaria las elecciones e igual tendria mayoria absoluta. Porque no vale de nada para el mundo real. Sino que hay que tener en cuenta los datos reales.
Según mi parecer, las votaciones que tenemos son una pantomima que nos han hecho tragar los políticos para hacernos creer que nosotros elegimos, cuando luego entre ellos "arreglar" lo votado y que salga lo que ellos quieren, como muestra los diferentes gobiernos de perdedores que hay en España, pero enseguida se dice "es que no ha conseguido los apoyos suficientes" a lo que yo pregunto "¿qué apoyos? Porque la mayoría de apoyo de los ciudadanos ha tenido", he ahí la trampa y donde a las claras se ve la pantomima de todo, los ciudadanos no importamos, los ciudadanos votamos a un determinado partido porque queremso que ese partido gobierne, desde el que vota a PACMA hasta quien vota al PP y no, las urnas no hablan de la forma que nso venden, las urnas no hablan, los ciudadanos dejan claro quien quieren que gobierne por ser la mayoría del censo que le ha dado su apoyo, la mayoría de ciudadanos quiere que gobierne X, el mas votado, no que entre los perdedores se unan para que gobierne Y, es ahí donde reside el engaño de nuestro sistema democratico, un sistema creado para los politicos, no para los ciudadanos, donde nuestro jefe del estado es un figura decorativa, un superembajador, sin otro sentido mas que firmar, sin atribuciones de gobierno de ningún tipo y sin el apoyo directo de nadie, una marioneta al servicio de los politicos, sobre el cual no tenemos ninguna capacidad de decisión.
En fin, que si para ti los resultados son lso importantes, seguir el debate es inutil porque yo no te voy a convencer de nada y lo siento mucho, tu a mi tampoco.
Saludos
Claro que estas elecciones son una pantomima. Porque no es una democracia sino una oligocracia. El pueblo no tiene poder alguno sino que esta en manos de una elite que son los partidos politicos. Y ni el PP ni el PSOE ni Vox ni podemos/sumar ni los nacionalistas pretenden que eso cambie.
Una abstención pasiva no sirve de nada. No se consigue nada haciendo eso. No sirve de nada. Otra cosa sería la abstención activa si fuera de un % suficiente. Ahi si, si que se podrian conseguir cambiar las cosas.
Re: Elecciones Cataluña 2024
? Y si alguna opción tiene más votantes pero al resto en contra?Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑16 Jun 2024 18:16Es curioso, le comenté a Asimov lo graciosas que me parecen las interpretaciones de los datos que se pueden sacar de unas elecciones y aqui estamos tu y yo debatiendo sobre si la participación es un dato relevante o no respecto a la interpretación de lso datos obtenidos, para mi, la participación es importante a la hora de valorar el interés de los votantes hacia unas elecciones, para ti ese dato es irrelevante porque no aporta nada el resultado.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑16 Jun 2024 17:43No porque la abstención no tiene ningun candidato ni nada. Con lo cual no se sabe si votarian, si se presentara x candidato o si se aportaran x ideas y proyectos o.... No se sabe.Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑16 Jun 2024 17:20Sesgadas porque eliminadas de un golpe datos que aportan.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑15 Jun 2024 19:33
Sesgadas basadas en que? los votos validos son los contabilizados. Y en base a esos votos validos es de donde se sacan las conclusiones.
El problema es que la abstención no tiene candidato. Asi que no vale y mas siendo pasiva. Si fuera activa sería otra cosa.
En unas elecciones todos los datos cuentas y los que no han participado también arrojan datos. El primer dato habla de la pèrcepción de esas elecciones, el segundo de la percepción de la democracia, si tu no consumes un producto quiere decir que ese producto no ha tenido exito y debes mejorarlo, lo malo, es que el producto es quien debe mejorarlo y claro, no interesa.
Además de esto, esta la desaparición de votantes de una opción, esto preocupa a lso partidos y lo tienen muy en cuenta. Si han desaparecido votantes de tu opción que se ha quedado en casa, quiere decir que tus incondicionales no ven tu opción la adecuada. vamos, que lo estas haciendo mal y perder incondicionales preocupa y mucho a los partidos.
Otra cosa es que los partidos no digan nada de esto, pero realmente, unas elecciones donde han ido a votar uno de cada dos es un fracaso, cuando la gente prefiere igonorar algo "tan importante que marca tu futuro" como lo suelen vender antes de las elecciones, pues no sé, pero sería para tomar nota.
Según el dato de participación, a mas de la mitad de lso votantes no le importa la UE, seriamos euroescepticos.
El problema es que esos productos del mercados son los que tienes que usar si o si. Los que no estan en el mercado o los hipoteticos, esos no existen. Y es un hecho.
No puedes decir es que si toda la abstención votara a un partido hipotetico ganaria las elecciones e igual tendria mayoria absoluta. Porque no vale de nada para el mundo real. Sino que hay que tener en cuenta los datos reales.
Según mi parecer, las votaciones que tenemos son una pantomima que nos han hecho tragar los políticos para hacernos creer que nosotros elegimos, cuando luego entre ellos "arreglar" lo votado y que salga lo que ellos quieren, como muestra los diferentes gobiernos de perdedores que hay en España, pero enseguida se dice "es que no ha conseguido los apoyos suficientes" a lo que yo pregunto "¿qué apoyos? Porque la mayoría de apoyo de los ciudadanos ha tenido", he ahí la trampa y donde a las claras se ve la pantomima de todo, los ciudadanos no importamos, los ciudadanos votamos a un determinado partido porque queremso que ese partido gobierne, desde el que vota a PACMA hasta quien vota al PP y no, las urnas no hablan de la forma que nso venden, las urnas no hablan, los ciudadanos dejan claro quien quieren que gobierne por ser la mayoría del censo que le ha dado su apoyo, la mayoría de ciudadanos quiere que gobierne X, el mas votado, no que entre los perdedores se unan para que gobierne Y, es ahí donde reside el engaño de nuestro sistema democratico, un sistema creado para los politicos, no para los ciudadanos, donde nuestro jefe del estado es un figura decorativa, un superembajador, sin otro sentido mas que firmar, sin atribuciones de gobierno de ningún tipo y sin el apoyo directo de nadie, una marioneta al servicio de los politicos, sobre el cual no tenemos ninguna capacidad de decisión.
En fin, que si para ti los resultados son lso importantes, seguir el debate es inutil porque yo no te voy a convencer de nada y lo siento mucho, tu a mi tampoco.
Saludos
La
-
- Becario
- Mensajes: 170
- Registrado: 17 May 2024 12:55
Re: Elecciones Cataluña 2024
No te entiendo, si podrías desarrollar un poco tu pregunta.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑16 Jun 2024 18:50? Y si alguna opción tiene más votantes pero al resto en contra?Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑16 Jun 2024 18:16Es curioso, le comenté a Asimov lo graciosas que me parecen las interpretaciones de los datos que se pueden sacar de unas elecciones y aqui estamos tu y yo debatiendo sobre si la participación es un dato relevante o no respecto a la interpretación de lso datos obtenidos, para mi, la participación es importante a la hora de valorar el interés de los votantes hacia unas elecciones, para ti ese dato es irrelevante porque no aporta nada el resultado.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑16 Jun 2024 17:43No porque la abstención no tiene ningun candidato ni nada. Con lo cual no se sabe si votarian, si se presentara x candidato o si se aportaran x ideas y proyectos o.... No se sabe.Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑16 Jun 2024 17:20
Sesgadas porque eliminadas de un golpe datos que aportan.
En unas elecciones todos los datos cuentas y los que no han participado también arrojan datos. El primer dato habla de la pèrcepción de esas elecciones, el segundo de la percepción de la democracia, si tu no consumes un producto quiere decir que ese producto no ha tenido exito y debes mejorarlo, lo malo, es que el producto es quien debe mejorarlo y claro, no interesa.
Además de esto, esta la desaparición de votantes de una opción, esto preocupa a lso partidos y lo tienen muy en cuenta. Si han desaparecido votantes de tu opción que se ha quedado en casa, quiere decir que tus incondicionales no ven tu opción la adecuada. vamos, que lo estas haciendo mal y perder incondicionales preocupa y mucho a los partidos.
Otra cosa es que los partidos no digan nada de esto, pero realmente, unas elecciones donde han ido a votar uno de cada dos es un fracaso, cuando la gente prefiere igonorar algo "tan importante que marca tu futuro" como lo suelen vender antes de las elecciones, pues no sé, pero sería para tomar nota.
Según el dato de participación, a mas de la mitad de lso votantes no le importa la UE, seriamos euroescepticos.
El problema es que esos productos del mercados son los que tienes que usar si o si. Los que no estan en el mercado o los hipoteticos, esos no existen. Y es un hecho.
No puedes decir es que si toda la abstención votara a un partido hipotetico ganaria las elecciones e igual tendria mayoria absoluta. Porque no vale de nada para el mundo real. Sino que hay que tener en cuenta los datos reales.
Según mi parecer, las votaciones que tenemos son una pantomima que nos han hecho tragar los políticos para hacernos creer que nosotros elegimos, cuando luego entre ellos "arreglar" lo votado y que salga lo que ellos quieren, como muestra los diferentes gobiernos de perdedores que hay en España, pero enseguida se dice "es que no ha conseguido los apoyos suficientes" a lo que yo pregunto "¿qué apoyos? Porque la mayoría de apoyo de los ciudadanos ha tenido", he ahí la trampa y donde a las claras se ve la pantomima de todo, los ciudadanos no importamos, los ciudadanos votamos a un determinado partido porque queremso que ese partido gobierne, desde el que vota a PACMA hasta quien vota al PP y no, las urnas no hablan de la forma que nso venden, las urnas no hablan, los ciudadanos dejan claro quien quieren que gobierne por ser la mayoría del censo que le ha dado su apoyo, la mayoría de ciudadanos quiere que gobierne X, el mas votado, no que entre los perdedores se unan para que gobierne Y, es ahí donde reside el engaño de nuestro sistema democratico, un sistema creado para los politicos, no para los ciudadanos, donde nuestro jefe del estado es un figura decorativa, un superembajador, sin otro sentido mas que firmar, sin atribuciones de gobierno de ningún tipo y sin el apoyo directo de nadie, una marioneta al servicio de los politicos, sobre el cual no tenemos ninguna capacidad de decisión.
En fin, que si para ti los resultados son lso importantes, seguir el debate es inutil porque yo no te voy a convencer de nada y lo siento mucho, tu a mi tampoco.
Saludos
La
-
- Becario
- Mensajes: 170
- Registrado: 17 May 2024 12:55
Re: Elecciones Cataluña 2024
Ojo, que yo me quedo en casa por no molestarme, si no creo en el sistema, me parece que participar es una incongruencia, siría como si un ateo no se perdiera una misa.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑16 Jun 2024 18:46La participación es importante pero no tanto como tu crees. Porque no reduce los escaños aunque fuera de un 90 %. Sino que se deciden 135 escaños tanto si la participación es de un 100 % como si lo es de un 20 %.Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑16 Jun 2024 18:16Es curioso, le comenté a Asimov lo graciosas que me parecen las interpretaciones de los datos que se pueden sacar de unas elecciones y aqui estamos tu y yo debatiendo sobre si la participación es un dato relevante o no respecto a la interpretación de lso datos obtenidos, para mi, la participación es importante a la hora de valorar el interés de los votantes hacia unas elecciones, para ti ese dato es irrelevante porque no aporta nada el resultado.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑16 Jun 2024 17:43No porque la abstención no tiene ningun candidato ni nada. Con lo cual no se sabe si votarian, si se presentara x candidato o si se aportaran x ideas y proyectos o.... No se sabe.Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑16 Jun 2024 17:20
Sesgadas porque eliminadas de un golpe datos que aportan.
En unas elecciones todos los datos cuentas y los que no han participado también arrojan datos. El primer dato habla de la pèrcepción de esas elecciones, el segundo de la percepción de la democracia, si tu no consumes un producto quiere decir que ese producto no ha tenido exito y debes mejorarlo, lo malo, es que el producto es quien debe mejorarlo y claro, no interesa.
Además de esto, esta la desaparición de votantes de una opción, esto preocupa a lso partidos y lo tienen muy en cuenta. Si han desaparecido votantes de tu opción que se ha quedado en casa, quiere decir que tus incondicionales no ven tu opción la adecuada. vamos, que lo estas haciendo mal y perder incondicionales preocupa y mucho a los partidos.
Otra cosa es que los partidos no digan nada de esto, pero realmente, unas elecciones donde han ido a votar uno de cada dos es un fracaso, cuando la gente prefiere igonorar algo "tan importante que marca tu futuro" como lo suelen vender antes de las elecciones, pues no sé, pero sería para tomar nota.
Según el dato de participación, a mas de la mitad de lso votantes no le importa la UE, seriamos euroescepticos.
El problema es que esos productos del mercados son los que tienes que usar si o si. Los que no estan en el mercado o los hipoteticos, esos no existen. Y es un hecho.
No puedes decir es que si toda la abstención votara a un partido hipotetico ganaria las elecciones e igual tendria mayoria absoluta. Porque no vale de nada para el mundo real. Sino que hay que tener en cuenta los datos reales.
Según mi parecer, las votaciones que tenemos son una pantomima que nos han hecho tragar los políticos para hacernos creer que nosotros elegimos, cuando luego entre ellos "arreglar" lo votado y que salga lo que ellos quieren, como muestra los diferentes gobiernos de perdedores que hay en España, pero enseguida se dice "es que no ha conseguido los apoyos suficientes" a lo que yo pregunto "¿qué apoyos? Porque la mayoría de apoyo de los ciudadanos ha tenido", he ahí la trampa y donde a las claras se ve la pantomima de todo, los ciudadanos no importamos, los ciudadanos votamos a un determinado partido porque queremso que ese partido gobierne, desde el que vota a PACMA hasta quien vota al PP y no, las urnas no hablan de la forma que nso venden, las urnas no hablan, los ciudadanos dejan claro quien quieren que gobierne por ser la mayoría del censo que le ha dado su apoyo, la mayoría de ciudadanos quiere que gobierne X, el mas votado, no que entre los perdedores se unan para que gobierne Y, es ahí donde reside el engaño de nuestro sistema democratico, un sistema creado para los politicos, no para los ciudadanos, donde nuestro jefe del estado es un figura decorativa, un superembajador, sin otro sentido mas que firmar, sin atribuciones de gobierno de ningún tipo y sin el apoyo directo de nadie, una marioneta al servicio de los politicos, sobre el cual no tenemos ninguna capacidad de decisión.
En fin, que si para ti los resultados son lso importantes, seguir el debate es inutil porque yo no te voy a convencer de nada y lo siento mucho, tu a mi tampoco.
Saludos
Claro que estas elecciones son una pantomima. Porque no es una democracia sino una oligocracia. El pueblo no tiene poder alguno sino que esta en manos de una elite que son los partidos politicos. Y ni el PP ni el PSOE ni Vox ni podemos/sumar ni los nacionalistas pretenden que eso cambie.
Una abstención pasiva no sirve de nada. No se consigue nada haciendo eso. No sirve de nada. Otra cosa sería la abstención activa si fuera de un % suficiente. Ahi si, si que se podrian conseguir cambiar las cosas.
-
- Becario
- Mensajes: 170
- Registrado: 17 May 2024 12:55
Re: Elecciones Cataluña 2024
Que quede claro que yo soy republicano, no antimonarquico, yo quiero votar a mi jefe del Estado, me da igual que en otros paises tengan reyes, incluso si son monarquias absolutistas.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑16 Jun 2024 18:24 Hablando de la figura decorativa... Una manifestación antimonárquica recorre las calles de Madrid
![]()
Lo malo es que a medida que pasa el tiempo, viendo los posibles candidatos a presidente de la republica, comienzo a flaquear en mis convicciones, joder que tropa.
Lo que si tengo muy claro, es que muchos de los que se autodenominan republicanos, no tienen claro este concepto, muchso piensan que la republica es de izquierdas y cuando les dices que si están dispuestos que alguien como Santiago Abascal pueda ser jefe de estado, pasan saliva y se te quedan mirando como las vacas al tren y cuando explicas que no hay forma de "arregalar" lo que salga de las urnas sobre el jefe del Estado y quien es el mas votado, lo es y pro ende, lo "facil" que es que figuras controvertidas salgan de jefe del Estado, se quedan sorprendidos.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Elecciones Cataluña 2024
Si quisieras cambiar el sistema lo suyo seria la abstención activa, que seria salir a la calle a criticar el sistema.Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑16 Jun 2024 22:01Ojo, que yo me quedo en casa por no molestarme, si no creo en el sistema, me parece que participar es una incongruencia, siría como si un ateo no se perdiera una misa.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑16 Jun 2024 18:46La participación es importante pero no tanto como tu crees. Porque no reduce los escaños aunque fuera de un 90 %. Sino que se deciden 135 escaños tanto si la participación es de un 100 % como si lo es de un 20 %.Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑16 Jun 2024 18:16Es curioso, le comenté a Asimov lo graciosas que me parecen las interpretaciones de los datos que se pueden sacar de unas elecciones y aqui estamos tu y yo debatiendo sobre si la participación es un dato relevante o no respecto a la interpretación de lso datos obtenidos, para mi, la participación es importante a la hora de valorar el interés de los votantes hacia unas elecciones, para ti ese dato es irrelevante porque no aporta nada el resultado.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑16 Jun 2024 17:43
No porque la abstención no tiene ningun candidato ni nada. Con lo cual no se sabe si votarian, si se presentara x candidato o si se aportaran x ideas y proyectos o.... No se sabe.
El problema es que esos productos del mercados son los que tienes que usar si o si. Los que no estan en el mercado o los hipoteticos, esos no existen. Y es un hecho.
No puedes decir es que si toda la abstención votara a un partido hipotetico ganaria las elecciones e igual tendria mayoria absoluta. Porque no vale de nada para el mundo real. Sino que hay que tener en cuenta los datos reales.
Según mi parecer, las votaciones que tenemos son una pantomima que nos han hecho tragar los políticos para hacernos creer que nosotros elegimos, cuando luego entre ellos "arreglar" lo votado y que salga lo que ellos quieren, como muestra los diferentes gobiernos de perdedores que hay en España, pero enseguida se dice "es que no ha conseguido los apoyos suficientes" a lo que yo pregunto "¿qué apoyos? Porque la mayoría de apoyo de los ciudadanos ha tenido", he ahí la trampa y donde a las claras se ve la pantomima de todo, los ciudadanos no importamos, los ciudadanos votamos a un determinado partido porque queremso que ese partido gobierne, desde el que vota a PACMA hasta quien vota al PP y no, las urnas no hablan de la forma que nso venden, las urnas no hablan, los ciudadanos dejan claro quien quieren que gobierne por ser la mayoría del censo que le ha dado su apoyo, la mayoría de ciudadanos quiere que gobierne X, el mas votado, no que entre los perdedores se unan para que gobierne Y, es ahí donde reside el engaño de nuestro sistema democratico, un sistema creado para los politicos, no para los ciudadanos, donde nuestro jefe del estado es un figura decorativa, un superembajador, sin otro sentido mas que firmar, sin atribuciones de gobierno de ningún tipo y sin el apoyo directo de nadie, una marioneta al servicio de los politicos, sobre el cual no tenemos ninguna capacidad de decisión.
En fin, que si para ti los resultados son lso importantes, seguir el debate es inutil porque yo no te voy a convencer de nada y lo siento mucho, tu a mi tampoco.
Saludos
Claro que estas elecciones son una pantomima. Porque no es una democracia sino una oligocracia. El pueblo no tiene poder alguno sino que esta en manos de una elite que son los partidos politicos. Y ni el PP ni el PSOE ni Vox ni podemos/sumar ni los nacionalistas pretenden que eso cambie.
Una abstención pasiva no sirve de nada. No se consigue nada haciendo eso. No sirve de nada. Otra cosa sería la abstención activa si fuera de un % suficiente. Ahi si, si que se podrian conseguir cambiar las cosas.
-
- Becario
- Mensajes: 170
- Registrado: 17 May 2024 12:55
Re: Elecciones Cataluña 2024
No, si te entiendo, pero es imposible, ya está el sistema pensado para que no se pueda cambiar, así que tomaré la dieta de "ajo y agua".Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑16 Jun 2024 22:33Si quisieras cambiar el sistema lo suyo seria la abstención activa, que seria salir a la calle a criticar el sistema.Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑16 Jun 2024 22:01Ojo, que yo me quedo en casa por no molestarme, si no creo en el sistema, me parece que participar es una incongruencia, siría como si un ateo no se perdiera una misa.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑16 Jun 2024 18:46La participación es importante pero no tanto como tu crees. Porque no reduce los escaños aunque fuera de un 90 %. Sino que se deciden 135 escaños tanto si la participación es de un 100 % como si lo es de un 20 %.Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑16 Jun 2024 18:16
Es curioso, le comenté a Asimov lo graciosas que me parecen las interpretaciones de los datos que se pueden sacar de unas elecciones y aqui estamos tu y yo debatiendo sobre si la participación es un dato relevante o no respecto a la interpretación de lso datos obtenidos, para mi, la participación es importante a la hora de valorar el interés de los votantes hacia unas elecciones, para ti ese dato es irrelevante porque no aporta nada el resultado.
Según mi parecer, las votaciones que tenemos son una pantomima que nos han hecho tragar los políticos para hacernos creer que nosotros elegimos, cuando luego entre ellos "arreglar" lo votado y que salga lo que ellos quieren, como muestra los diferentes gobiernos de perdedores que hay en España, pero enseguida se dice "es que no ha conseguido los apoyos suficientes" a lo que yo pregunto "¿qué apoyos? Porque la mayoría de apoyo de los ciudadanos ha tenido", he ahí la trampa y donde a las claras se ve la pantomima de todo, los ciudadanos no importamos, los ciudadanos votamos a un determinado partido porque queremso que ese partido gobierne, desde el que vota a PACMA hasta quien vota al PP y no, las urnas no hablan de la forma que nso venden, las urnas no hablan, los ciudadanos dejan claro quien quieren que gobierne por ser la mayoría del censo que le ha dado su apoyo, la mayoría de ciudadanos quiere que gobierne X, el mas votado, no que entre los perdedores se unan para que gobierne Y, es ahí donde reside el engaño de nuestro sistema democratico, un sistema creado para los politicos, no para los ciudadanos, donde nuestro jefe del estado es un figura decorativa, un superembajador, sin otro sentido mas que firmar, sin atribuciones de gobierno de ningún tipo y sin el apoyo directo de nadie, una marioneta al servicio de los politicos, sobre el cual no tenemos ninguna capacidad de decisión.
En fin, que si para ti los resultados son lso importantes, seguir el debate es inutil porque yo no te voy a convencer de nada y lo siento mucho, tu a mi tampoco.
Saludos
Claro que estas elecciones son una pantomima. Porque no es una democracia sino una oligocracia. El pueblo no tiene poder alguno sino que esta en manos de una elite que son los partidos politicos. Y ni el PP ni el PSOE ni Vox ni podemos/sumar ni los nacionalistas pretenden que eso cambie.
Una abstención pasiva no sirve de nada. No se consigue nada haciendo eso. No sirve de nada. Otra cosa sería la abstención activa si fuera de un % suficiente. Ahi si, si que se podrian conseguir cambiar las cosas.

Re: Elecciones Cataluña 2024
Pues que podría ser el más aceptado por una mayoría relativa pero que tuviera un mayor rechazo que otros en el resto de poblaciónVer citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑16 Jun 2024 21:58No te entiendo, si podrías desarrollar un poco tu pregunta.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑16 Jun 2024 18:50? Y si alguna opción tiene más votantes pero al resto en contra?Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑16 Jun 2024 18:16Es curioso, le comenté a Asimov lo graciosas que me parecen las interpretaciones de los datos que se pueden sacar de unas elecciones y aqui estamos tu y yo debatiendo sobre si la participación es un dato relevante o no respecto a la interpretación de lso datos obtenidos, para mi, la participación es importante a la hora de valorar el interés de los votantes hacia unas elecciones, para ti ese dato es irrelevante porque no aporta nada el resultado.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑16 Jun 2024 17:43
No porque la abstención no tiene ningun candidato ni nada. Con lo cual no se sabe si votarian, si se presentara x candidato o si se aportaran x ideas y proyectos o.... No se sabe.
El problema es que esos productos del mercados son los que tienes que usar si o si. Los que no estan en el mercado o los hipoteticos, esos no existen. Y es un hecho.
No puedes decir es que si toda la abstención votara a un partido hipotetico ganaria las elecciones e igual tendria mayoria absoluta. Porque no vale de nada para el mundo real. Sino que hay que tener en cuenta los datos reales.
Según mi parecer, las votaciones que tenemos son una pantomima que nos han hecho tragar los políticos para hacernos creer que nosotros elegimos, cuando luego entre ellos "arreglar" lo votado y que salga lo que ellos quieren, como muestra los diferentes gobiernos de perdedores que hay en España, pero enseguida se dice "es que no ha conseguido los apoyos suficientes" a lo que yo pregunto "¿qué apoyos? Porque la mayoría de apoyo de los ciudadanos ha tenido", he ahí la trampa y donde a las claras se ve la pantomima de todo, los ciudadanos no importamos, los ciudadanos votamos a un determinado partido porque queremso que ese partido gobierne, desde el que vota a PACMA hasta quien vota al PP y no, las urnas no hablan de la forma que nso venden, las urnas no hablan, los ciudadanos dejan claro quien quieren que gobierne por ser la mayoría del censo que le ha dado su apoyo, la mayoría de ciudadanos quiere que gobierne X, el mas votado, no que entre los perdedores se unan para que gobierne Y, es ahí donde reside el engaño de nuestro sistema democratico, un sistema creado para los politicos, no para los ciudadanos, donde nuestro jefe del estado es un figura decorativa, un superembajador, sin otro sentido mas que firmar, sin atribuciones de gobierno de ningún tipo y sin el apoyo directo de nadie, una marioneta al servicio de los politicos, sobre el cual no tenemos ninguna capacidad de decisión.
En fin, que si para ti los resultados son lso importantes, seguir el debate es inutil porque yo no te voy a convencer de nada y lo siento mucho, tu a mi tampoco.
Saludos
La
Quizás un sistema de segunda vuelta sea mejor
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Elecciones Cataluña 2024
Uno solo es obvio que es imposible. Pero si alguien canalizara a todos/as los abstencionistas a salir a la calle a manifestarse contra el sistema, si sería posible.Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑16 Jun 2024 22:38No, si te entiendo, pero es imposible, ya está el sistema pensado para que no se pueda cambiar, así que tomaré la dieta de "ajo y agua".Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑16 Jun 2024 22:33Si quisieras cambiar el sistema lo suyo seria la abstención activa, que seria salir a la calle a criticar el sistema.Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑16 Jun 2024 22:01Ojo, que yo me quedo en casa por no molestarme, si no creo en el sistema, me parece que participar es una incongruencia, siría como si un ateo no se perdiera una misa.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑16 Jun 2024 18:46
La participación es importante pero no tanto como tu crees. Porque no reduce los escaños aunque fuera de un 90 %. Sino que se deciden 135 escaños tanto si la participación es de un 100 % como si lo es de un 20 %.
Claro que estas elecciones son una pantomima. Porque no es una democracia sino una oligocracia. El pueblo no tiene poder alguno sino que esta en manos de una elite que son los partidos politicos. Y ni el PP ni el PSOE ni Vox ni podemos/sumar ni los nacionalistas pretenden que eso cambie.
Una abstención pasiva no sirve de nada. No se consigue nada haciendo eso. No sirve de nada. Otra cosa sería la abstención activa si fuera de un % suficiente. Ahi si, si que se podrian conseguir cambiar las cosas.![]()
Re: Elecciones Cataluña 2024
Yo soy republicano, porque la monarquía es una institución premoderna y antidemocrática, que en la práctica supone siempre una fuente de despilfarro del erario público y de privilegios.Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑16 Jun 2024 22:15Que quede claro que yo soy republicano, no antimonarquico, yo quiero votar a mi jefe del Estado, me da igual que en otros paises tengan reyes, incluso si son monarquias absolutistas.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑16 Jun 2024 18:24 Hablando de la figura decorativa... Una manifestación antimonárquica recorre las calles de Madrid
![]()
Lo malo es que a medida que pasa el tiempo, viendo los posibles candidatos a presidente de la republica, comienzo a flaquear en mis convicciones, joder que tropa.
Lo que si tengo muy claro, es que muchos de los que se autodenominan republicanos, no tienen claro este concepto, muchso piensan que la republica es de izquierdas y cuando les dices que si están dispuestos que alguien como Santiago Abascal pueda ser jefe de estado, pasan saliva y se te quedan mirando como las vacas al tren y cuando explicas que no hay forma de "arregalar" lo que salga de las urnas sobre el jefe del Estado y quien es el mas votado, lo es y pro ende, lo "facil" que es que figuras controvertidas salgan de jefe del Estado, se quedan sorprendidos.
Ahora bien, soy consciente de que la república no es ninguna panacea. Muchos republicanos, si no la mayoría, creen erróneamente que en el momento en que se instaure una III república se resolverán mágicamente todos los problemas del país. En parte porque, como bien dices, creen que la república será una especie de régimen izquierdista parecido a la II república. No entienden que las cosas cambian, que los diferentes sistemas políticos son hijos de las circunstancias que los originaron, y que hoy las circunstancias son muy diferentes. De hecho es seguro que una nueva Constitución (habría que hacer una nueva sí o sí si queremos una república) sería mucho más de derechas que la actual. ¿Por qué? Porque actualmente la relación de fuerzas entre las clases sociales le es muy desfavorable a la clase trabajadora. Sin una izquierda institucional fuerte, sin unos sindicatos combativos, sin movilizaciones en las calles... ¿cómo podremos garantizar la conquista de ningún derecho en una nueva Constitución? Al contrario, es muy probable que desaparezcan de la misma determinados ingredientes que la izquierda logró introducir en la Constitución de 1978.
Como marxista soy consciente de que lo que le importa a la clase trabajadora no es bajo qué régimen político vive (republicano o monárquico), sino de qué poder dispone. La Constitución actual, pese a su carácter monárquico, contiene los mimbres necesarios para que la clase trabajadora pueda incluso instaurar un sistema cuasi socialista, o al menos bastante más avanzado socialmente que prácticamente cualquier república burguesa. Si no se ha hecho no es porque la Constitución lo impida, sino porque el desarrollo constitucional que se dio posteriormente a 1978 no fue pilotado por la clase trabajadora española sino por los representantes políticos del capital.
Es precisamente por la debilidad política actual de la clase trabajadora por lo que me parece una muy mala idea que toquemos el tema monarquía-república. No, no deseo que hagamos ningún proceso constituyente en las actuales circunstancias, sería un desastre.
Respecto al problema de la figura del jefe del Estado... tienes razón, podría ser un Abascal, un Aznar o cualquier otro, a saber. Lo que es seguro es que sería otra fuente de discordia entre los españoles, otra más. Es por ello que yo defiendo una república presidencialista en la que el presidente del gobierno sea al mismo tiempo jefe del Estado, como en los países americanos, y así nos ahorramos muchas cosas: campañas electorales, elecciones, los gastos asociados al jefe del Estado y por supuesto los enfrentamientos inevitables entre los partidarios y detractores de cada tipo que ejerza el cargo.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Elecciones Cataluña 2024
Te olvidas de que una republica es igual de cara o más que la actual monarquia. Porque el presidente/a de la republica no viviría en su casa sino que viviría en una residencia oficial que tendriamos que pagar todos, ademas del coche oficial,entre otras cosas. Y no sería elegida por el pueblo aunque nos harian creer que si. Porque si fuera asi, cualquiera se podría presentar para dicho puesto y no sería asi. Al igual que pasa de cara para el congreso,senado,.....Ver citas anterioresAsimov escribió: ↑17 Jun 2024 01:05Yo soy republicano, porque la monarquía es una institución premoderna y antidemocrática, que en la práctica supone siempre una fuente de despilfarro del erario público y de privilegios.Ver citas anterioresAlan Smithee escribió: ↑16 Jun 2024 22:15Que quede claro que yo soy republicano, no antimonarquico, yo quiero votar a mi jefe del Estado, me da igual que en otros paises tengan reyes, incluso si son monarquias absolutistas.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑16 Jun 2024 18:24 Hablando de la figura decorativa... Una manifestación antimonárquica recorre las calles de Madrid
![]()
Lo malo es que a medida que pasa el tiempo, viendo los posibles candidatos a presidente de la republica, comienzo a flaquear en mis convicciones, joder que tropa.
Lo que si tengo muy claro, es que muchos de los que se autodenominan republicanos, no tienen claro este concepto, muchso piensan que la republica es de izquierdas y cuando les dices que si están dispuestos que alguien como Santiago Abascal pueda ser jefe de estado, pasan saliva y se te quedan mirando como las vacas al tren y cuando explicas que no hay forma de "arregalar" lo que salga de las urnas sobre el jefe del Estado y quien es el mas votado, lo es y pro ende, lo "facil" que es que figuras controvertidas salgan de jefe del Estado, se quedan sorprendidos.
Ahora bien, soy consciente de que la república no es ninguna panacea. Muchos republicanos, si no la mayoría, creen erróneamente que en el momento en que se instaure una III república se resolverán mágicamente todos los problemas del país. En parte porque, como bien dices, creen que la república será una especie de régimen izquierdista parecido a la II república. No entienden que las cosas cambian, que los diferentes sistemas políticos son hijos de las circunstancias que los originaron, y que hoy las circunstancias son muy diferentes. De hecho es seguro que una nueva Constitución (habría que hacer una nueva sí o sí si queremos una república) sería mucho más de derechas que la actual. ¿Por qué? Porque actualmente la relación de fuerzas entre las clases sociales le es muy desfavorable a la clase trabajadora. Sin una izquierda institucional fuerte, sin unos sindicatos combativos, sin movilizaciones en las calles... ¿cómo podremos garantizar la conquista de ningún derecho en una nueva Constitución? Al contrario, es muy probable que desaparezcan de la misma determinados ingredientes que la izquierda logró introducir en la Constitución de 1978.
Como marxista soy consciente de que lo que le importa a la clase trabajadora no es bajo qué régimen político vive (republicano o monárquico), sino de qué poder dispone. La Constitución actual, pese a su carácter monárquico, contiene los mimbres necesarios para que la clase trabajadora pueda incluso instaurar un sistema cuasi socialista, o al menos bastante más avanzado socialmente que prácticamente cualquier república burguesa. Si no se ha hecho no es porque la Constitución lo impida, sino porque el desarrollo constitucional que se dio posteriormente a 1978 no fue pilotado por la clase trabajadora española sino por los representantes políticos del capital.
Es precisamente por la debilidad política actual de la clase trabajadora por lo que me parece una muy mala idea que toquemos el tema monarquía-república. No, no deseo que hagamos ningún proceso constituyente en las actuales circunstancias, sería un desastre.
Respecto al problema de la figura del jefe del Estado... tienes razón, podría ser un Abascal, un Aznar o cualquier otro, a saber. Lo que es seguro es que sería otra fuente de discordia entre los españoles, otra más. Es por ello que yo defiendo una república presidencialista en la que el presidente del gobierno sea al mismo tiempo jefe del Estado, como en los países americanos, y así nos ahorramos muchas cosas: campañas electorales, elecciones, los gastos asociados al jefe del Estado y por supuesto los enfrentamientos inevitables entre los partidarios y detractores de cada tipo que ejerza el cargo.
Porque el actual sistema no es una democracia sino una oligocracia. El poder no lo tiene el pueblo sino la casta politica.