Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas

Noticias y artículos sobre economía
Avatar de Usuario
Sostiene
Cobra convenio
Mensajes: 3913
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas

Mensaje por Sostiene »

El pasado viernes 10 de mayo en la Junta General de Accionistas de Repsol, Celia (activista de Greenpeace), junto con compañeras de Oxfam y Fundación Finanzas Éticas, se “colaron” en uno de los círculos de poder fósil y patriarcal que gobiernan el mundo. Su voz valiente dijo lo que tenía que decir, alto y claro. Mientras, en la puerta del evento, activistas de Greenpeace resistían a la violencia de la seguridad privada de la compañía mientras trataban de desplegar una pancarta que decía «Repsol: culpable nº 1 de la crisis climática«.

https://images.app.goo.gl/FaL9GmVp18XTaiGX7

La reacción de Antonio Brufau, presidente de Repsol, fue tan visceral que intentó cortar a Celia. Después, y tras escuchar las preguntas, Josu Jon Imaz, CEO de Repsol, decidió quitarse la careta y hablar por fin claro. Todo su marketing verde saltó por los aires afirmando que Repsol seguirá sacando petróleo y gas incluso pasado 2050 e independientemente de la situación climática, siempre que la sociedad lo “necesite”. Posteriormente, pasó a la ofensiva señalando a Greenpeace y Fundación Finanzas Éticas como responsables del “incremento de emisiones de CO2 en el mundo ligadas al carbón”, de “reforzar a Putin” y de ser “cómplices del lobby eléctrico”.


https://valorsocial.info/lo-que-repsol- ... cionistas/

Activismo accionarial,

me habría gustado ver la cara de Brufau e Imaz
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas

Mensaje por Asimov »

Esto es (parte de) lo que dijo Imaz:

https://x.com/Marcos_Fraga_G/status/1788933974661767298
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Sostiene
Cobra convenio
Mensajes: 3913
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas

Mensaje por Sostiene »

Lo cual no excusa la cantidad de atropellos ecológicos que esa empresa ha perpetrado en el pasado:

Este por ejemplo https://elpais.com/economia/2022-01-29/ ... lcompartir#

O este: Interior acusa a Repsol de ocultar un vertido de entre 4.500 y 6.000 toneladas en Tarragona



El rollito de la RSC a ver si se lo toman más en serio las empresas del Ibex que no somos tont@s
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 2449
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas

Mensaje por SABELA »

Quizás esto debería estar en el hilo de Milei, pero me ha recordado el contencioso de Repsol en Argentina por la expropiación de las acciones YPF
En mayo de 2012, el Congreso argentino aprobó la Ley N° 26.741 de Soberanía Hidrocarburífera, la cual permitió expropiar el 51% de las acciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), de propiedad de la transnacional española Repsol.
https://www.scielo.cl/scielo.php?script ... a%20Repsol.
Repsol parece que fue suficientemente hábil, pero no otros inversores. Aún así, parece que podría sacar otros 1500 millones de dólares más
https://www.elmundo.es/economia/macroec ... b457f.html
Me pregunto como en un momento en el que tanta necesidad de dólares tiene Argentina podría hacer frente a un pago así.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas

Mensaje por Asimov »

No, no lo excusa, entre otras razones porque no tiene nada que ver con lo que dice Imaz.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 14526
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas

Mensaje por Edison »

Me temo que este payo no esté muy al día. Hace años que la producción eléctrica quemando carbón está de baja.

https://es.statista.com/estadisticas/99 ... en-espana/
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 2449
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas

Mensaje por SABELA »

Mira los países que la aumenta y en cuales baja
https://www.swissinfo.ch/spa/el-consumo ... %20mundial.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 14526
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas

Mensaje por Edison »

Bueno, lo que hagan China y alguno de sus vecinos es otro tema.

El mundo, a excepción de China, redujo su producción planeada de carbón en 2022

Imagen
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 2449
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas

Mensaje por SABELA »

Entre China y Estados Unidos suponen la mitad de todas las emisiones de Co2 en gran medida por el uso del carbón, pero en Europa han bajado
Belenguer
Salario mínimo
Mensajes: 1809
Registrado: 04 Sep 2010 01:41

Re: Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas

Mensaje por Belenguer »


Jajajaja, pobrecitos.
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas

Mensaje por Asimov »

Una expresión bastante alejada de la realidad, sí.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18719
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas

Mensaje por gálvez »

Me temo que tampoco estamos muy al día....desde 2022 hasta ahora el mundo ha cambiado un poquillo

https://elperiodicodelaenergia.com/la-e ... o-de-2024/

China es el gran pais industrial , amen de tener fuertes recursos carboníferos sobre todo en la provincia de Shanxi, ...ergo es lógico que sea el pais mas contaminante....curiosamente también es el pais que mas se está esforzando (de verdad, no de pose) con estas cuestiones

Sin embargo, y el mundo es bastante paradójico, mientras tanto en Europita, en la Alemania con los verdes en el gobierno......

https://www.eleconomista.es/energia/not ... 20invierno.

https://es.euronews.com/2023/12/20/la-r ... mbiental-d

saludos
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 8920
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas

Mensaje por Nowomowa »

La razón simplificada de esta irracionalidad perfectamente lógica es que quitar nucleares deja un agujero de producción y las renovables que van y vienen producen agujeros de producción (y cuántas, más, más) y para tapar esos agujeros las soluciones son limitadas.
Por orden de menos mierda a más mierda son: hidráulica, gas, carbón, mucho más carbón, cortes de suministro acordados, cortes imprevistos, cortes a horas concertadas, suministro a horas concertadas, suministro Dios verá y Suráfrica.

En Alemania están en "mucho más carbón", con plantas quemando por si se sobrepasa la capacidad de las que ya queman por si se para el viento.

China ha añadido líneas de ultra alta tensión y se está trabajando a nivel mundial en baterías de red, pero hay un problema añadido de que al meter sobrecapacidad se genera sobre demanda... y la demanda eléctrica real va disminuyendo a medida que se mueren las industrias intensivas, empezando por las que usan ese gas que parece que zelendki and boys cortaron en el norte.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18719
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas

Mensaje por gálvez »

Paradójicamente a lo que se repite machaconamente cómo mantra, China , siendo la mas contaminante, pues actualmente es la máxima potencia industrial del mundo , amen de haber propulsado su industrialización en el carbon al ser materia prima con fácil acceso es la nación que mas esfuerzos reales está haciendo en este campo.
Y cuando digo reales, digo ajenos al postureo, declaraciones etc
Es el pais que mas inversión está realizando en transporte colectivo, (mucha agenda 2030 pero en occidente los transportes públicos cada día mas degradados) del mundo con diferencia abismal
HE estado hace un par de semanas por allí. No había estado en seis años. El cambio en el parque movil, con masiva electrificación del mismo me ha parecido bestial.(mucha agenda 2030 pero aranceles a coches electricos baratos...)

No van a renunciar a su desarrollo ni a suicidarse económicamente....pero una civilización fluvial tiene sentido de lo límites de un sistema (armonía) y un sentido cíclico de la historia.
Nosotros, civilización talasocrática, tenemos la mentalidad del progreso, que simplemente es infinito, y el del patadón hacia adelante...
PAra China un problema es un problema ...sintoma de la perdida de favor del cielo en la china imperial, simbolo de ineptitud en la cHina actual....responsabilidad del estado solucionarlo para ser legítimo.
PAra occidente una crisis es sinónimo de oportunidad....bienvenidos los problemas que ya le sacaremos provecho. De hecho busquemos problemas para hacer `pasta.

No.
Pese a nuestros discursos y nuestro bla,bla.bla....si de nosotros depende todo eso de la superviviencia climática y tal, mejor que nos vayamos despidiendo. Porque alarma climática para nosotros es sinónimo de negociete.

Aunque señalemos a los chinos cómo los malos malosos que enmierdan el planeta...en mi opinión estos tienen mas opciones a medio plazo de enfrentar el problema
De hecho mientras nosotros bla,bla, bla...andamos haciendonos fotos con niñas autistas y tirando salsa de tomates a cuadros y perfoprmnces varias, ...ellos están haciendo coches electricos, metros a mansalva, cambiando su infraestructura energética etc...etc

Hay dos titulares del NYT con pocos años de diferencia que expresan muy bien lo que digo.
A ver si lo encuentro.

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18719
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas

Mensaje por gálvez »

https://www.nytimes.com/2022/11/03/busi ... l-gas.html

NYT noviembre 2022
China quema muchísmocarbón....una terrible amenaza climática.
Putos chinos, están cargandose el planeta con el carbón e ignorando las energías verdes . Peligro amarillo

https://www.nytimes.com/2024/03/27/busi ... ology.html

NYT marzo de 2024
Yellen advierte a China que inunda el mercado con exportaciones de energías verdes

Putos chinos, nos están reventando el negociete . Peligro Amarillo

Este bonito ejemplo de la gata flora refleja lo que venía a decir en el post anterior.

saludos
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas

Mensaje por Asimov »

Suele acusarse a China de ser el país más contaminante del mundo. Ahora bien:

1) Tal acusación se refiere a las emisiones de CO2, que no tienen nada de "contaminantes". No, el CO2 no es un gas contaminante, pese a que en la actualidad se le catalogue así frecuentemente. No sólo es un gas que está presente de forma natural en la atmósfera y es inocuo para los seres vivos, es que además es un gas imprescindible para la vida al ser necesario para el proceso de la fotosíntesis. El CO2 es un gas de efecto invernadero, eso sí, pero es que resulta que el efecto invernadero también es imprescindible para la vida. Otra cosa es que el ser humano haya desequilibrado los niveles naturales de CO2 en la atmósfera y por tanto haya aumentado el efecto invernadero sobre la superficie del planeta, pero eso no convierte al CO2 en un "gas contaminante". También el vapor de agua contribuye al efecto invernadero, y sin embargo nadie considera al vapor un "gas contaminante".

2) Claro, China es el país que más CO2 emite a la atmósfera. Pero resulta que es un país enorme con una población de mil millones de personas. En realidad, China emite menos de la mitad de CO2 por persona que EE UU.

2) Es gracioso que AHORA, justo cuando China se está desarrollando, aparezcan tales acusaciones contra ella. La realidad es que quien ha desequilibrado los niveles de CO2 en la atmósfera no ha sido China, sino el occidente capitalista durante dos siglos, emitiendo millones y millones de toneladas de CO2 como consecuencia de su propio desarrollo industrial. Es una vez que se ha producido ese desarrollo cuando occidente dice "se acabó, señores, ya no se emite más CO2. Qué vergüenza, China, cómo contaminas el aire". No se puede tener mayor cinismo.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 14526
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas

Mensaje por Edison »

La gente se queja de vício. Si volvemos al Plioceno ya no habrá que preocuparse ni por el carbón ni por el petróleo:
Con suerte puede que vuelvan los dinosaurios, los mamuts, Raquel Welch jovencita, y que Madrid tenga una playa de verdad. Ahora hay que conformarse con los sedimentos que depositó el mar hace un porrón de años.

Imagen
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas

Mensaje por Asimov »

Dice el artículo que enlazas que durante el Plioceno "las concentraciones de CO2 fueron comparables a las actuales, de unos 400 ppm", y en ese entonces "la temperatura fue 4 grados centígrados superior a la actual y el nivel del mar llegó a ser 20 metros más alto que ahora". También dice que esas concentraciones se alcanzaron en un proceso que duró decenas de miles de años mientras que nosotros las hemos alcanzado en un par de siglos.

Bien, si las concentraciones de CO2 actuales son similares a las de aquella época, y las hemos alcanzado de una forma mucho más rápida... ¿por qué entonces no tenemos una temperatura 4 grados superior a la actual, sino que sólo hemos aumentado aproximadamente un grado la temperatura global en ese par de siglos? ¿Por qué el nivel del mar no se encuentra también 20 metros por encima del nivel actual, sino que ni siquiera ha variado apenas en estos dos siglos? ¿Por qué no se han derretido los polos ni nada parecido?

La respuesta es obvia: el clima en nuestro mundo, así como el ciclo del carbono, es mucho más complejo y está sometido a más factores de lo que algunos creéis (o pretendéis). Eso explica por qué, pese a que pretendas asustarnos hablando de dinosaurios, mamuts, Raquel Welch y la playa de Madrid, la realidad palpable es que no estamos viviendo ninguna catástrofe. Y eso a pesar de la enorme cantidad de augurios que hemos conocido en ese sentido por parte de quienes comparten tu mismo pensamiento. Augurios que durante los años 80 y 90 afirmaban sin despeinarse que para 2020 o 2025 íbamos a ver los polos derretidos, cómo el mar se tragaría multitud de países insulares o cómo viviríamos en un mundo tan caliente que la vida se haría insoportable para el ser humano (en realidad éste es uno de los veranos más frescos que he vivido en toda mi vida). De ahí que los mismos augurios fallidos ahora se pospongan para 2040 o 2050, pese a que nada indique que vayamos camino de una catástrofe. Pero habrá que creeros de nuevo, claro que sí.

De momento, lo que sí podemos asegurar a ciencia cierta es que el calentamiento global que hemos sufrido hasta ahora no está siendo en absoluto negativo para el ser humano:

https://theobjective.com/elsubjetivo/op ... lva-vidas/
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 14526
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas

Mensaje por Edison »

Si a mi la Raquel no me caía nada mal, aunque la película no era muy científica. Pero cuando quieres hervir el arroz y usas hielo, necesitas más tiempo hasta que hierve. Es termodinámica de primero. O cocina básica
Avatar de Usuario
Asimov
Cobra convenio
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Abr 2024 18:41

Re: Lo que Repsol no dice en su Junta de Accionistas

Mensaje por Asimov »

Exacto, ese es el problema: creer que la climatología es "termodinámica de primero" o "cocina básica". Por eso vuestros augurios siempre fallan.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).

Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Responder