Y otra vez, vuelve a repetir q los niños LGB tienen q hormonarse, y repito. Para qué?Ver citas anterioresCuervu llocu escribió: ↑14 May 2024 20:34Por cierto, cuando admites que estamos hablando de hormonación y operación no dejas de admitir, implícitamente, que estamos hablando de niños LGTBI. Es lo que hay.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑14 May 2024 17:37Las pregunta te las he contestado las dos preguntas en el mensaje anterior.Ver citas anterioresCuervu llocu escribió: ↑14 May 2024 17:20Tu problema es que no puedes responder la sencilla pregunta, no otro.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑14 May 2024 16:26
La pregunta es totalmente falaz por lo que ya se ha explicado. Lady, no ha dicho que los niños LGTBI tiene que ir al psicólogo por ser LGTBI, es falaz porque estás preguntando el porqué de algo que nadie ha dicho. Ahora bien si quieres que te contesten a tu pregunta de ¿Por qué tienen que ir los niños LGTBI al psicólogo/ pediatra? Te contesto que tendrán que ir cuando les haga falta, no por ser LGTBI.
Pues si son unos tratamientos que van a repercutir en el bienestar psicológico, uno de los especialista que pinta ahí será un psicólogo, para valorar si el tratamiento va a ser para mejor o no para el niño. Lo de objetivamente solo serían efectos secundarios los ha dicho de una manera que implica que todos los cambios de sexo/hormonación van a mejorar al adolescente que lo pida. De ser así no existirían casos de arrepentiemiento.
Te recomiendo no repetir una mentira demasiado tiempo, básicamente porque sólo es cinismo:
El texto original es este: "q tiene de preocupante q antes de tratar a un niño con un tratamiento agresivo lo vean pediatras, psicologos y/o psiquiatras", y no aceptas que estamos hablando de niños LGTBI, al mismo tiempo que aseguras que es para el tratamiento agresivo... quirúrgico y hormonal, esto es, cambio de sexo... que igual no tiene nada que ver con niños LGTBI, término que falazmente tratas de hacer desaparecer, mientras te empeñas en no querer entender lo que pregunto.
¿Qué parte de que un "por qué" no puede ser una falacia, no entiendes?
La pregunta que no puedes responder sigue siendo: ¿Por qué y para qué tienen que ver pediatras y psiquiatras a un niño antes de tratarlo con un tratamiento agresivo?
Saludos.
A la pregunta falaz sobre ¿por qué los niños LGBTI tiene que ir al pediatra y psiquiatra? Te respondo que tendrán que ir cuando les haga falta, no por ser LGTBI
Lo de ocultar LGTBI, pues aparece en cada uno de los mensajes.
A la respuesta que ya te he contestado cincuenta veces, ¿Por qué y para qué tienen que ver pediatras y psiquiatras a un niño antes de tratarlo con un tratamiento agresivo? Ese tratamiento agresivo que es la hormonación y operacion para cambio de sexo es un tratamiento que condiciona para toda la vida y no tiene marcha atras y que se realiza para el bienestar psicologico del que lo recibe, por tanto hará tambien falta el criterio de los psicologos, psiquiatras y pediatras para ver pros y contras en cada caso concreto.
No sé no parece tan tremendo.
No has contestado absolutamente nada, excepto una vaga contestación sobre los psicólogos. La única realidad es que los niños o niñas que necesitan operaciones y hormonación, es decir, niños y niñas LGTBI, te guste o no, no necesitan psiquiatras ni pediatras previos al tratamiento, básicamente por dos cuestiones, la primera es que no necesitan que alguien lo prescriba, y la segunda es que no están enfermos. Lo que necesitan es un especialista que les haga la operación y/o la hormonación con las máximas garantías posibles.
Saludos.
El hilo de los bulos de la "izquierda"
Re: El hilo de los bulos de la "izquierda"
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: El hilo de los bulos de la "izquierda"
Tp le pida mucho, q lleva todo el hilo diciendo q los niños LGB tienen q hormonarse, no sé para qué, ni con q necesidad. Pero seguro q nos explica pq razón un menor LGB tendría q hormonarse en el contexto en el q estamos. A menos q esté pensando q vivimos en Iran.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑14 May 2024 21:11Tranquilo, de alguien que acepta alegremente que esto debe ser un cambio de cromos entre gobierno y oposición en lugar de un acuerdo entre los grupos parlamentarios de las cámaras, la verdad es que no espero mucho. Así nos va luego a todos.Ver citas anterioresCuervu llocu escribió: ↑14 May 2024 20:41Incluso igual hasta esperas que alguien confunda la obligatoriedad o no de votar con bloquear la renovación del Consejo General del Poder Judicial.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑14 May 2024 19:50Todavía estoy esperando que alguien me diga qué artículos de la Ley o la Constitución establece la obligatoriedad por parte de los partidos de votar a favor de los candidatos presentados en el pleno. Se presentan, se votan, y si no salen, se presentan otros candidatos hasta que obtengan los 210 votos. ¿Sabes como quedaron las votaciones en los plenos que estaban obligados a convocar los presidentes de las cámaras?Ver citas anterioresCuervu llocu escribió: ↑14 May 2024 00:58
Ya... pero para bloquear la elecciones de los vocales del CGPJ no hace falta tener 141 diputados: basta con que, negándose los diputados del PP, el resto de partidos no lleguen a reunir 210 votos. En el caso del Senado el PP todavía tiene más mayoría, así que lo bloquea con la gorra.
En cuanto al reparto de "cromos" estoy de acuerdo, pero resulta una des-facha-tez, que el PP sólo está dispuesto al intercambio de "cromos" si obtiene un beneficio (y creo que todos sabemos cual es), y no hay intercambio de "cromos" (porque les llegan los números aun cuando no tienen 141 diputados), si el PP no obtiene su ansiado y esperado beneficio particular (a España y a la judicatura que las zurzan) es decir, no hay renovación del CGPJ porque, literalmente, el PP consigue bloquearla. Es decir: el PP se niega, sistemáticamente a renovar el CGPJ... y no queriendo ser reticente: sigue siendo porque su renovación no le favorece con las últimas composiciones del Congreso de los diputados y del Senado, y aún no teniendo 141 diputados, consigue bloquear la renovación, simplemente porque le dan los números.
Por supuesto que en ningún sitio dice que el Gobierno y el principal partido de la oposición deban llegar a un acuerdo para repartirse los "cromos", pero seguro que nos da la cabeza para entender que cuando ambos (Gobierno y principal partido de la oposición) tienen en su mano los votos suficientes para que salga adelante la elección de los vocales del CGPJ, por mayoría de 3/5 en cada cámara, tienen que negociar, dentro de sus cuotas de poder reales en las cámaras, la elección de dichos vocales, y si uno de ellos, en este caso el PP, se niega sistemáticamente a hacerlo (porque tiene mayoría de "cromos" de su cuerda elegidos cuando el PP tenía mayoría, lo que le viene inmejorablemente, no solo para sus juicios como imputados, sino para los más asquerosos casos de lawfare que soy capaz de recordar) pues entonces nos encontramos con un bloqueo de libro, y el causante, de largo, es el PP, no el PsoE, aunque tampoco sea inocente del todo (este último partido no merece una "S" y una "O" mayúsculas, por supuesto desde mi punto de vista... por eso no se las pongo).
Por todo ello no es cierto que sea un bulo permanente de la "izquierda" que afirma que el PP lleva años "bloqueando" la renovación del Consejo General del Poder Judicial... no sólo por esta cuestión, sino por alguna más, y es harto fácil de comprobar porque el PP lleva, todos esos años, cambiando de excusa (cualquiera le vale, sea la mayor barbaridad del mundo o no) negándose a renovar el CGPJ, consejo que, lamentablemente, no se puede llevar a cabo sin los votos del PP... esos que tú dices que no son obligatorios... y como no lo son, a la Constitución que la zurzan, a la Justicia Española también... y a los españoles... mmm... los españoles que les interesan al PP se pagan muy fácilmente su justicia... al resto que los zurzan también (como diría Ayuso: se iban a morir de todas formas... mmm... pido excusas por la licencia... pero no la voy a borrar).
Por cierto: es muy ingenuo tachar a los los diferentes presidentes del Congreso de los Diputados y el Senado de no convocar plenos para la elección de los vocales... plenos que saben que serán inútiles porque no hay ninguna probabilidad de conseguir sacar un sólo vocal elegido... precisamente por el bloqueo del PP.
Saludos.
Saludos.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: El hilo de los bulos de la "izquierda"
Hadouken, dese cuenta, q no deja de repetir q los menores LGB tienen q hormonarse, pero no explica pq razón. No existe ninguna razón por la cual un menor LGB en este contexto tenga q hormonarse por el hecho de ser LGB. Basicamente se adapta al protocolo iraní q considera q gays y lesbianas para adaptarse a la sociedad iraní tienen q pasar por una transición q no necesitan. Esa es la postura del gobierno y esa es la postura de los medicos iranies q presionan a las personas del colectivo LGB para q transicionen para "normalizar" su vida, cuando en realidad no deja de convertirles en parias.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑14 May 2024 22:25Ver citas anterioresCuervu llocu escribió: ↑14 May 2024 20:34Por cierto, cuando admites que estamos hablando de hormonación y operación no dejas de admitir, implícitamente, que estamos hablando de niños LGTBI. Es lo que hay.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑14 May 2024 17:37Las pregunta te las he contestado las dos preguntas en el mensaje anterior.Ver citas anterioresCuervu llocu escribió: ↑14 May 2024 17:20
Tu problema es que no puedes responder la sencilla pregunta, no otro.
Te recomiendo no repetir una mentira demasiado tiempo, básicamente porque sólo es cinismo:
El texto original es este: "q tiene de preocupante q antes de tratar a un niño con un tratamiento agresivo lo vean pediatras, psicologos y/o psiquiatras", y no aceptas que estamos hablando de niños LGTBI, al mismo tiempo que aseguras que es para el tratamiento agresivo... quirúrgico y hormonal, esto es, cambio de sexo... que igual no tiene nada que ver con niños LGTBI, término que falazmente tratas de hacer desaparecer, mientras te empeñas en no querer entender lo que pregunto.
¿Qué parte de que un "por qué" no puede ser una falacia, no entiendes?
La pregunta que no puedes responder sigue siendo: ¿Por qué y para qué tienen que ver pediatras y psiquiatras a un niño antes de tratarlo con un tratamiento agresivo?
Saludos.
A la pregunta falaz sobre ¿por qué los niños LGBTI tiene que ir al pediatra y psiquiatra? Te respondo que tendrán que ir cuando les haga falta, no por ser LGTBI
Lo de ocultar LGTBI, pues aparece en cada uno de los mensajes.
A la respuesta que ya te he contestado cincuenta veces, ¿Por qué y para qué tienen que ver pediatras y psiquiatras a un niño antes de tratarlo con un tratamiento agresivo? Ese tratamiento agresivo que es la hormonación y operacion para cambio de sexo es un tratamiento que condiciona para toda la vida y no tiene marcha atras y que se realiza para el bienestar psicologico del que lo recibe, por tanto hará tambien falta el criterio de los psicologos, psiquiatras y pediatras para ver pros y contras en cada caso concreto.
No sé no parece tan tremendo.
No has contestado absolutamente nada, excepto una vaga contestación sobre los psicólogos. La única realidad es que los niños o niñas que necesitan operaciones y hormonación, es decir, niños y niñas LGTBI, te guste o no, no necesitan psiquiatras ni pediatras previos al tratamiento, básicamente por dos cuestiones, la primera es que no necesitan que alguien lo prescriba, y la segunda es que no están enfermos. Lo que necesitan es un especialista que les haga la operación y/o la hormonación con las máximas garantías posibles.
Saludos.
Puedes marcar exactamente la linea en la que se ha negado que los adolescentes/niños que se tratan hormonalmente/cambio de sexo son LGTBI.
Especifica claramente tratamiento agresivos que es lo que es hormonarse y extirparse los genitales o los pechos. Si hubiera dicho los niños LGTBI tienen que ir al pediatria etc por ser LGTBI tendria sentido lo que dices.
Los niños que necesitan tratamiento de hormonacion/cambio de sexo son LGTBI pero no todos los niños LGTBI necesitan hormonacion cirugia etc. Tu argumento es falaz porque coge la parte por el todo. Es una falacia bastante obvia, pero vale.
No he contestado absolutamente nada pero estas contestando al argumento que he dado. OK. Los niños no puede decidir simplemente un día si necesitan hormonacion y operaciones de algo que los va a condicionar de por vida asi sin más cuando no hay evidencia de que el cambio de sexo sea la panacea. Eso que estas diciendo de aplicar la hormonacion y cirugia por defecto es algo distopico a la altura de Un Mundo Feliz. No hay realidad que apoye eso.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: El hilo de los bulos de la "izquierda"
Los niños LGB NO TIENEN q seguir ningún tipo de tratamiento de hormonas, ni operaciones por el hecho de ser LGB. Eso debería saberlo cualquiera.Ver citas anterioresCuervu llocu escribió: ↑14 May 2024 23:34Te marcaría exactamente la línea si yo hubiera dicho tal cosa: sabes de sobra cual es tu negación de lo evidente... y si no lo sabes entonces tienes un problema de comprensión.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑14 May 2024 22:25Ver citas anterioresCuervu llocu escribió: ↑14 May 2024 20:34Por cierto, cuando admites que estamos hablando de hormonación y operación no dejas de admitir, implícitamente, que estamos hablando de niños LGTBI. Es lo que hay.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑14 May 2024 17:37
Las pregunta te las he contestado las dos preguntas en el mensaje anterior.
A la pregunta falaz sobre ¿por qué los niños LGBTI tiene que ir al pediatra y psiquiatra? Te respondo que tendrán que ir cuando les haga falta, no por ser LGTBI
Lo de ocultar LGTBI, pues aparece en cada uno de los mensajes.
A la respuesta que ya te he contestado cincuenta veces, ¿Por qué y para qué tienen que ver pediatras y psiquiatras a un niño antes de tratarlo con un tratamiento agresivo? Ese tratamiento agresivo que es la hormonación y operacion para cambio de sexo es un tratamiento que condiciona para toda la vida y no tiene marcha atras y que se realiza para el bienestar psicologico del que lo recibe, por tanto hará tambien falta el criterio de los psicologos, psiquiatras y pediatras para ver pros y contras en cada caso concreto.
No sé no parece tan tremendo.
No has contestado absolutamente nada, excepto una vaga contestación sobre los psicólogos. La única realidad es que los niños o niñas que necesitan operaciones y hormonación, es decir, niños y niñas LGTBI, te guste o no, no necesitan psiquiatras ni pediatras previos al tratamiento, básicamente por dos cuestiones, la primera es que no necesitan que alguien lo prescriba, y la segunda es que no están enfermos. Lo que necesitan es un especialista que les haga la operación y/o la hormonación con las máximas garantías posibles.
Saludos.
Puedes marcar exactamente la linea en la que se ha negado que los adolescentes/niños que se tratan hormonalmente/cambio de sexo son LGTBI.
Especifica claramente tratamiento agresivos que es lo que es hormonarse y extirparse los genitales o los pechos. Si hubiera dicho los niños LGTBI tienen que ir al pediatria etc por ser LGTBI tendria sentido lo que dices.
Los niños que necesitan tratamiento de hormonacion/cambio de sexo son LGTBI pero no todos los niños LGTBI necesitan hormonacion cirugia etc. Tu argumento es falaz porque coge la parte por el todo. Es una falacia bastante obvia, pero vale.
No he contestado absolutamente nada pero estas contestando al argumento que he dado. OK. Los niños no puede decidir simplemente un día si necesitan hormonacion y operaciones de algo que los va a condicionar de por vida asi sin más cuando no hay evidencia de que el cambio de sexo sea la panacea. Eso que estas diciendo de aplicar la hormonacion y cirugia por defecto es algo distopico a la altura de Un Mundo Feliz. No hay realidad que apoye eso.
Te lo explicaré muy clarito: los que se someten a tratamientos, son niños LGTBI, y no tienen por qué ir a ver antes del tratamiento a ningún médico, léase psiquiatras o pediatras, básicamente porque no están enfermos. Y Lady preguntaba literalmente que qué problema había en que vieran a esos médicos... tu chapuza patética sobre el tratamiento no se sostiene, porque a ningún niño que tenga un tratamiento agresivo se le hace ir a ver a un psiquiatra o un pediatra... ni nadie se pregunta qué problema hay en que esos niños vean a psiquiatras.
Editado: no esperaba menos de ti que tampoco supieras qué es una falacia del todo por la parte... y eso que te conozco de hace nada. No he cogido ninguna parte por el todo: cuando nos referimos, tanto tú como yo, a los niños LGTBI que tienen, y no son palabras mías, tratamientos agresivos, nos estamos refiriendo a los que se cambian de sexo, no al resto. Tener que explicar lo obvio sólo deja mal a quien hay que explicárselo...y en tu caso, la constancia de ese hecho empieza a ser preocupante.
Saludos.
Tiene gracia q estigmatice la salud mental, pero le parezca normal defender q los niños LGB tienen q pasar por un tratamiento Q NO NECESITAN. Y por cierto, ese punto de vista, es uno de los problemas de la ley como ha demostrado la experiencia en otros paises al confundirse a chicos afeminados con chicos trans y llevarlos a una transicion innecesaria y a chicas masculinas con chicas trans. Cuando en realidad eran gays y lesbianas.
pq en un mundo q pide libertad para poder vestirse como uno quiera y habla de la libertad de no ser binario y poder llevar falda siendo chico y poder jugar con muñecas y q las chicas puedan jugar al futbol y tener gustos considerados más masculinos, resulta q se ha demostrado q ese tipo de decisiones puede llevar a q sean maldiagnosticados como trans. Cuando puede ser una simple cuestion de GUSTOS y no una más compleja cuestion de identidad.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: El hilo de los bulos de la "izquierda"
El tema trans y sobre todo en la adolescencia suele arrastrar comorbilidad. Y es ahí donde entran los psicologos, los psiquiatras y los medicos. El tratamiento es muy agresivo, es literalmente algo q se utiliza en tratamientos cancerigenos y ya si llegamos a la fase de operacion la cosa ya sube un peldaño.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑15 May 2024 00:46Yo no lo tengo tan claro. Un psicólogo sólo realiza una intervención cuando la persona se está viendo afectada, cuando está suponiendo un problema para ella, si no lo es porque considera que la hormonación/transición es su solución no presenta problema alguno para recibir asistencia psicológica.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑14 May 2024 16:26La pregunta es totalmente falaz por lo que ya se ha explicado. Lady, no ha dicho que los niños LGTBI tiene que ir al psicólogo por ser LGTBI, es falaz porque estás preguntando el porqué de algo que nadie ha dicho. Ahora bien si quieres que te contesten a tu pregunta de ¿Por qué tienen que ir los niños LGTBI al psicólogo/ pediatra? Te contesto que tendrán que ir cuando les haga falta, no por ser LGTBI.Ver citas anterioresCuervu llocu escribió: ↑14 May 2024 15:36La pregunta no es falaz por lo ya perfectamente explicado (y por mucho que lo repitas no va a convertirse en falaz): hablamos de niños LGTBI, y la falacia sigue siendo obviar esto. Lo mismo que es una respuesta falaz hablar ahora de "ir al médico" para hacer un tratamiento agresivo: se está hablando de niños LGTBI que quieren resolver su problema, y la pregunta no es por qué no pueden ir al médico, sino por qué han de ir al pediatra, al psicólogo y/o al psiquiatra. Y la pregunta es muy sencilla aunque la respuesta no lo sea: ¿por qué y para qué tienen que ir al pediatra, al psicólogo y/o al psiquiatra?Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑14 May 2024 15:04
La pregunta es falaz porque nadie está diciendo que los niños LGTBI tiene que ir al médico por el hecho de ser LGTBI, sino por el hecho de que se vayan a hacer tratamiento agresivo (estamos hablando de la hormonación y cirugías de cambio de sexo en adolescentes no del tratamiento de una enfermedad) que los va a condicionar de por vida y que no es reversible. Y agarrarse a la piedra de otros tratamientos tratamientos agresivos, también cogido con pinzas, porque no estamos hablando de curar un cancer o una operación de apendicitis. Estamos hablando de unos tratamientos que se suponen va a repercutir en el bienestar psiocológico del adolescente. Si no pinta aquí un psicólogo, pues nada.
¿Desde cuándo preguntar "por qué" es falaz?
De momento hay una medio respuesta sobre ir a ver al psicólogo, y un empeño que ya parece desesperado en obviar falazmente varios términos utilizados por los que se pregunta, como el término LGTBI (cuando no hablamos de otro tipo de niños) y los términos "pediatra" y "psiquiatra": por supuesto que son unos tratamientos que van a repercutir en el bienestar psicológico del adolescente LGTBI... para bien... la información que necesita antes de los tratamientos se la pueden dar los médicos especialistas que le van a atender en sus tratamientos agresivos, porque objetivamente sólo hablamos de efectos secundarios. ¿Que el niño LGTBI necesita un apoyo psicológico en su transición a lo que realmente quiere ser?, se le da, como a cualquiera que necesite apoyo psicológico por cualquier otra circunstancia. No necesariamente tiene que ser para todos los niños, porque no todos lo van a necesitar... y ya, como punto de adoctrinamiento previo, ni hablamos.
En cuanto a ir a ver al pediatra y al psiquiatra... ¿por qué y para qué?
Saludos.
Pues si son unos tratamientos que van a repercutir en el bienestar psicológico, uno de los especialista que pinta ahí será un psicólogo, para valorar si el tratamiento va a ser para mejor o no para el niño. Lo de objetivamente solo serían efectos secundarios los ha dicho de una manera que implica que todos los cambios de sexo/hormonación van a mejorar al adolescente que lo pida. De ser así no existirían casos de arrepentiemiento.
Desde el punto de vista de las familias sí puede tener más sentido por lo de acompañar a tu hijo/hija en ese proceso pero en ese caso serían ellos quienes deberían acudir a terapia para poder afrontar la situación nueva s la que deban enfrentarse. Que el hijo/hija acuda no dejará de ser una opción personal pero nunca obligatoria, diagnostica ni vinculante.
Es un tema muy complejo, la verdad, y más aún cuando hablando de menores nos referimos a pediatras siendo que a partir de los 15 años estos siguen siendo menores, con los mismos efectos por la hormonación pero no se hace referencia alguna a su médico de atención primaria que ya sería el mismo que el de adultos ¿Un menor de 14 años y 10 meses debe pasar por el pediatra pero uno de 15 años y un día no siendo que el posible daño causado por el tratamiento es el mismo?
Con esto yo siempre he expuesto la misma duda, considero que un médico de atención primaria no esta cualificado para facilitar el tratamiento hormonal ¿Por qué deberia pensar que un pediatra sí lo está?
No me quedan claros los derechos LGTBI eliminados pero las soluciones aportadas tampoco las veo claras.
Y cuando hablo de comorbilidad no hablo por hablar, hablo de pq en otros paises donde se habían dado pasos adelantados en el tema, se ha retrocedido o frenado de repente pq las cifras se inflaron de una forma q no les parecía razonable. Pq se hicieron estudios de varias clinicas y protocolos y se encontraron en Holanda q se había maldiagnosticado a adolescentes gays y lesbianas como personas trans, simplemente por sus gustos (sinceramente revisar los tests a los q puede tener acceso un menor para autodiagnosticarse puede quitarle la venda a muchos) Sinceramente, no creo q tener preferencias por el azul o el rosa tenga q incidir sobre si a alguien le pongan un tratamiento o no, o sobre si le gustan las muñecas o si le gusta o no el futbol.
En el Reino Unido la unica clinica dedicada exclusivamente a la disforia de genero para menores resultó q no trataba otro tipo de problemas q muchos menores sufren, depresion, dismorfia, problemas familiares (provenir de una familia con problemas, haber sufrido abusos de cualquier tipo), el bullying, la ansiedad, trastornos alimenticios,... Además de los largos periodos de espera q tenía, (al ser la única clinica) estaba el tratamiento positivo, no se podía cuestionar la percepción del menor aunque el profesional tuviese dudas, ni se podía tratar ningun otro de los problemas q surgieran, q es como si vas al hospital con dos puñaladas y sólo te tratan una.
El informe q salió en abril, repasando lo ocurrido en Tavistock habla de q se tiene q reducir los tiempos se tiene q acompañar a los menores con profesionales, pq los menores no viven en un vacío y muchos de ellos no sólo sufren pq es un proceso complejo, si no pq tienen otro tipo de problemas añadidos q no se pueden simplemente apuntar en la ficha y esperar q alguien venga despues y lo arregle.
Además, ha habido estudios q ha descubierto q existe un alto porcentaje de menores dentro del espectro autista q se autodefinen como trans, entre ellos la chica q acabó denunciando a Tavistock.
No creo q sea de locos pedir q se de un tratamiento especializado y mas en una epoca tan convulsa a los menores q se autodefinen como trans, pq sería peligroso acelerar la maquina y como usted pienso q es peligroso q un no especialista (para eso estaban las unidades de disforia (pero es q hay q despatologizar)) recete un tratamiento y más con la amenaza de poder perder su licencia/trabajo si dice q no y es denunciado.
Además, teniendo en cuenta el alto numero de suicidios en personas trans q han transicionado no acabo de entender pq por un lado se hacen timidos intentos por normalizar la salud mental y q se hable de ello, y por otro se considera irrazonable q uno de los colectivos q más apoyo necesita de la salud mental, lo reciba.
No se puede seguir con estas dicotomías estupidas tratando a las personas q van al psicologo o al psiquiatra como "locos" q deben avergonzarse por pedir ayuda.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: El hilo de los bulos de la "izquierda"
Se está hablando de si conviene ser acompañado por médicos antes de recibir tratamientos médicos y de repente alguien sale con lo que dice la ley sobre el cambio de sexo en el registro. Tema con el que nadie en el debate se ha mostrado en desacuerdo.Ver citas anterioresCuervu llocu escribió: ↑15 May 2024 00:22Que yo estoy defendiendo eso es directamente mentira. Tu chapuza trata a los niños LGTBI de enfermos y por supuesto que eso sí les jode la vida, y eso sí que no se sostiene en la realidad, lo mismo que tu patética afirmación de que yo defiendo que se someta a un niño a ningún tratamiento sin criterio médico. Pero todavía resulta mucho más patético que confundas criterio médico con libertad de decisión.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑15 May 2024 00:06Ver citas anterioresCuervu llocu escribió: ↑14 May 2024 23:34Te marcaría exactamente la línea si yo hubiera dicho tal cosa: sabes de sobra cual es tu negación de lo evidente... y si no lo sabes entonces tienes un problema de comprensión.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑14 May 2024 22:25
Puedes marcar exactamente la linea en la que se ha negado que los adolescentes/niños que se tratan hormonalmente/cambio de sexo son LGTBI.
Especifica claramente tratamiento agresivos que es lo que es hormonarse y extirparse los genitales o los pechos. Si hubiera dicho los niños LGTBI tienen que ir al pediatria etc por ser LGTBI tendria sentido lo que dices.
Los niños que necesitan tratamiento de hormonacion/cambio de sexo son LGTBI pero no todos los niños LGTBI necesitan hormonacion cirugia etc. Tu argumento es falaz porque coge la parte por el todo. Es una falacia bastante obvia, pero vale.
No he contestado absolutamente nada pero estas contestando al argumento que he dado. OK. Los niños no puede decidir simplemente un día si necesitan hormonacion y operaciones de algo que los va a condicionar de por vida asi sin más cuando no hay evidencia de que el cambio de sexo sea la panacea. Eso que estas diciendo de aplicar la hormonacion y cirugia por defecto es algo distopico a la altura de Un Mundo Feliz. No hay realidad que apoye eso.
Te lo explicaré muy clarito: los que se someten a tratamientos, son niños LGTBI, y no tienen por qué ir a ver antes del tratamiento a ningún médico, léase psiquiatras o pediatras, básicamente porque no están enfermos. Y Lady preguntaba literalmente que qué problema había en que vieran a esos médicos... tu chapuza patética sobre el tratamiento no se sostiene, porque a ningún niño que tenga un tratamiento agresivo se le hace ir a ver a un psiquiatra o un pediatra... ni nadie se pregunta qué problema hay en que esos niños vean a psiquiatras.
Saludos.
Ya pero es a ningun niño se le somete a un tratamiento agresivo sin criterio medico, pero estas defiendiendo alegremente que a un niño se le hormone y se opere de cambios de sexo por los criterios del niño que ni siquiera tiene edad de consetimiento. Va a ser que lo que no se sostiene es esto.
Yo me quedo con mi chapuza en la que no se le jode la vida a ningun niño por no cumplir con los estereotipos de genero y tu con tu distopia que no se sostiene en la realidad.
Igual crees que los médicos que le someten a tratamiento no tienen ningún criterio médico.
En cuanto a tu deriva:
¿Cuál es la edad de consentimiento en España?
¿Cuál es la edad para que un niño pueda decidir cambiar libremente de sexo en España?
¿Cuál de los dos números es mayor y cuál es más pequeño?
A ver si te aclaras.
Editado: como resultará muy improbable que te aclares te echaré una mano:
No son palabras mías, sino de Ángel L. Gómez DíazVer citas anterioresLas personas mayores de 16 años pueden solicitar la rectificación registral del sexo sin necesidad de pruebas médicas ni psicológicas.
En definitiva, y como conclusión en este punto, las personas mayores de 16 años son quienes tienen la libre autodeterminación de género completa. Los menores de esa edad deberán cumplir otras condiciones mencionadas. Los de 12 y 13 años tendrán que pasar por un juez. Los de 14 y 15 años tendrán que hacer el trámite en el Registro Civil con la asistencia de sus padres para demostrar que tienen su permiso.
https://planesdefuturo.mapfre.es/derech ... 0completa.
Abogado especializado en Derecho Civil y Mercantil. Número de colegiado 3270 en Ilustre Colegio de Abogados de Badajoz
Por otra parte, la edad de consentimiento en este país es de 13 años.
Y, por cierto: ¿te has fijado en una tontería como " sin necesidad de pruebas médicas ni psicológicas"... se refiere a lo que estamos discutiendo: ni pediatras ni psiquiatras.
Saludos.
Re: El hilo de los bulos de la "izquierda"
Hombre, quien quiere mandar al medico a menores a recibir tratamiento es quien mete en el saco trans a los menores LGB, ¿qué tratamiento de hormonacion necesita un menor LGB en este contexto? Pq no es por nada, estamos de tratar con bloqueadores hormonales a menores LGB ¿por qué?Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑15 May 2024 07:21Se está hablando de si conviene ser acompañado por médicos antes de recibir tratamientos médicos y de repente alguien sale con lo que dice la ley sobre el cambio de sexo en el registro. Tema con el que nadie en el debate se ha mostrado en desacuerdo.Ver citas anterioresCuervu llocu escribió: ↑15 May 2024 00:22Que yo estoy defendiendo eso es directamente mentira. Tu chapuza trata a los niños LGTBI de enfermos y por supuesto que eso sí les jode la vida, y eso sí que no se sostiene en la realidad, lo mismo que tu patética afirmación de que yo defiendo que se someta a un niño a ningún tratamiento sin criterio médico. Pero todavía resulta mucho más patético que confundas criterio médico con libertad de decisión.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑15 May 2024 00:06Ver citas anterioresCuervu llocu escribió: ↑14 May 2024 23:34
Te marcaría exactamente la línea si yo hubiera dicho tal cosa: sabes de sobra cual es tu negación de lo evidente... y si no lo sabes entonces tienes un problema de comprensión.
Te lo explicaré muy clarito: los que se someten a tratamientos, son niños LGTBI, y no tienen por qué ir a ver antes del tratamiento a ningún médico, léase psiquiatras o pediatras, básicamente porque no están enfermos. Y Lady preguntaba literalmente que qué problema había en que vieran a esos médicos... tu chapuza patética sobre el tratamiento no se sostiene, porque a ningún niño que tenga un tratamiento agresivo se le hace ir a ver a un psiquiatra o un pediatra... ni nadie se pregunta qué problema hay en que esos niños vean a psiquiatras.
Saludos.
Ya pero es a ningun niño se le somete a un tratamiento agresivo sin criterio medico, pero estas defiendiendo alegremente que a un niño se le hormone y se opere de cambios de sexo por los criterios del niño que ni siquiera tiene edad de consetimiento. Va a ser que lo que no se sostiene es esto.
Yo me quedo con mi chapuza en la que no se le jode la vida a ningun niño por no cumplir con los estereotipos de genero y tu con tu distopia que no se sostiene en la realidad.
Igual crees que los médicos que le someten a tratamiento no tienen ningún criterio médico.
En cuanto a tu deriva:
¿Cuál es la edad de consentimiento en España?
¿Cuál es la edad para que un niño pueda decidir cambiar libremente de sexo en España?
¿Cuál de los dos números es mayor y cuál es más pequeño?
A ver si te aclaras.
Editado: como resultará muy improbable que te aclares te echaré una mano:
No son palabras mías, sino de Ángel L. Gómez DíazVer citas anterioresLas personas mayores de 16 años pueden solicitar la rectificación registral del sexo sin necesidad de pruebas médicas ni psicológicas.
En definitiva, y como conclusión en este punto, las personas mayores de 16 años son quienes tienen la libre autodeterminación de género completa. Los menores de esa edad deberán cumplir otras condiciones mencionadas. Los de 12 y 13 años tendrán que pasar por un juez. Los de 14 y 15 años tendrán que hacer el trámite en el Registro Civil con la asistencia de sus padres para demostrar que tienen su permiso.
https://planesdefuturo.mapfre.es/derech ... 0completa.
Abogado especializado en Derecho Civil y Mercantil. Número de colegiado 3270 en Ilustre Colegio de Abogados de Badajoz
Por otra parte, la edad de consentimiento en este país es de 13 años.
Y, por cierto: ¿te has fijado en una tontería como " sin necesidad de pruebas médicas ni psicológicas"... se refiere a lo que estamos discutiendo: ni pediatras ni psiquiatras.
Saludos.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: El hilo de los bulos de la "izquierda"
Que tienen su propio proceso de identidad corporal yo lo tengo claro, que es posible que las familias, por facilitar el entendimiento de la situación decidan acudir a un profesional de la psicología (para nada psiquiatría) también creo que es bueno para todos pero que sea un médico de atención primaria, ya no voy a distinguir entre pediatra ni de adultos, quién paute un tratamiento hormonal me parece tremendo.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑15 May 2024 01:28Que es un tema complicado tambien es mi punto de vista, ¿como un menor como llega a la conclusión de que necesita hormonarse? Un dia piensa que es del otro sexo, ¿por que? ¿por qué no hace cosas que se le suponen a su genero? ¿Odia su cuerpo? No sé, a mi me parece también demasiado complicado como para que ala, si cree que debe hormonarse pues para adelante. Con todo el respeto te lo digo.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑15 May 2024 00:46Yo no lo tengo tan claro. Un psicólogo sólo realiza una intervención cuando la persona se está viendo afectada, cuando está suponiendo un problema para ella, si no lo es porque considera que la hormonación/transición es su solución no presenta problema alguno para recibir asistencia psicológica.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑14 May 2024 16:26La pregunta es totalmente falaz por lo que ya se ha explicado. Lady, no ha dicho que los niños LGTBI tiene que ir al psicólogo por ser LGTBI, es falaz porque estás preguntando el porqué de algo que nadie ha dicho. Ahora bien si quieres que te contesten a tu pregunta de ¿Por qué tienen que ir los niños LGTBI al psicólogo/ pediatra? Te contesto que tendrán que ir cuando les haga falta, no por ser LGTBI.Ver citas anterioresCuervu llocu escribió: ↑14 May 2024 15:36
La pregunta no es falaz por lo ya perfectamente explicado (y por mucho que lo repitas no va a convertirse en falaz): hablamos de niños LGTBI, y la falacia sigue siendo obviar esto. Lo mismo que es una respuesta falaz hablar ahora de "ir al médico" para hacer un tratamiento agresivo: se está hablando de niños LGTBI que quieren resolver su problema, y la pregunta no es por qué no pueden ir al médico, sino por qué han de ir al pediatra, al psicólogo y/o al psiquiatra. Y la pregunta es muy sencilla aunque la respuesta no lo sea: ¿por qué y para qué tienen que ir al pediatra, al psicólogo y/o al psiquiatra?
¿Desde cuándo preguntar "por qué" es falaz?
De momento hay una medio respuesta sobre ir a ver al psicólogo, y un empeño que ya parece desesperado en obviar falazmente varios términos utilizados por los que se pregunta, como el término LGTBI (cuando no hablamos de otro tipo de niños) y los términos "pediatra" y "psiquiatra": por supuesto que son unos tratamientos que van a repercutir en el bienestar psicológico del adolescente LGTBI... para bien... la información que necesita antes de los tratamientos se la pueden dar los médicos especialistas que le van a atender en sus tratamientos agresivos, porque objetivamente sólo hablamos de efectos secundarios. ¿Que el niño LGTBI necesita un apoyo psicológico en su transición a lo que realmente quiere ser?, se le da, como a cualquiera que necesite apoyo psicológico por cualquier otra circunstancia. No necesariamente tiene que ser para todos los niños, porque no todos lo van a necesitar... y ya, como punto de adoctrinamiento previo, ni hablamos.
En cuanto a ir a ver al pediatra y al psiquiatra... ¿por qué y para qué?
Saludos.
Pues si son unos tratamientos que van a repercutir en el bienestar psicológico, uno de los especialista que pinta ahí será un psicólogo, para valorar si el tratamiento va a ser para mejor o no para el niño. Lo de objetivamente solo serían efectos secundarios los ha dicho de una manera que implica que todos los cambios de sexo/hormonación van a mejorar al adolescente que lo pida. De ser así no existirían casos de arrepentiemiento.
Desde el punto de vista de las familias sí puede tener más sentido por lo de acompañar a tu hijo/hija en ese proceso pero en ese caso serían ellos quienes deberían acudir a terapia para poder afrontar la situación nueva s la que deban enfrentarse. Que el hijo/hija acuda no dejará de ser una opción personal pero nunca obligatoria, diagnostica ni vinculante.
Es un tema muy complejo, la verdad, y más aún cuando hablando de menores nos referimos a pediatras siendo que a partir de los 15 años estos siguen siendo menores, con los mismos efectos por la hormonación pero no se hace referencia alguna a su médico de atención primaria que ya sería el mismo que el de adultos ¿Un menor de 14 años y 10 meses debe pasar por el pediatra pero uno de 15 años y un día no siendo que el posible daño causado por el tratamiento es el mismo?
Con esto yo siempre he expuesto la misma duda, considero que un médico de atención primaria no esta cualificado para facilitar el tratamiento hormonal ¿Por qué deberia pensar que un pediatra sí lo está?
No me quedan claros los derechos LGTBI eliminados pero las soluciones aportadas tampoco las veo claras.
Hace poco mi hija me comentaba de un amigo suyo, hombre trans. Le pregunté cómo inició el proceso de hormonación y me dijo que fue a su médico del centro de salud y se lo dieron. Es posible que roce la histeria con este tema pero a mi eso me parece una barbaridad, no creo que sea un profesional cualificado para ello y si eso lo pienso con uno de adultos con un pediatra es exactamente lo mismo.
Creo que hay especialistas más cualificados para conocer los efectos de la hormonación y nunca se habla de ellos, siempre son psicólogos o psiquiatras y ninguno está para atender esa necesidad especifica de las personas trans.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: El hilo de los bulos de la "izquierda"
Si yo te entiendo perfectamente, Lady, pero si he criticado que sea un médico de atención primaria quien paute un tratamiento hormonal voy a hacer exactamente lo mismo en caso de que sea un pediatra. El especialista más cualificado en transtornos hormonales es el endocrino ¿Has escuchado que alguna vez se haga referencia a él? Y me llama la atención, no voy a negarlo.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑15 May 2024 05:26El tema trans y sobre todo en la adolescencia suele arrastrar comorbilidad. Y es ahí donde entran los psicologos, los psiquiatras y los medicos. El tratamiento es muy agresivo, es literalmente algo q se utiliza en tratamientos cancerigenos y ya si llegamos a la fase de operacion la cosa ya sube un peldaño.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑15 May 2024 00:46Yo no lo tengo tan claro. Un psicólogo sólo realiza una intervención cuando la persona se está viendo afectada, cuando está suponiendo un problema para ella, si no lo es porque considera que la hormonación/transición es su solución no presenta problema alguno para recibir asistencia psicológica.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑14 May 2024 16:26La pregunta es totalmente falaz por lo que ya se ha explicado. Lady, no ha dicho que los niños LGTBI tiene que ir al psicólogo por ser LGTBI, es falaz porque estás preguntando el porqué de algo que nadie ha dicho. Ahora bien si quieres que te contesten a tu pregunta de ¿Por qué tienen que ir los niños LGTBI al psicólogo/ pediatra? Te contesto que tendrán que ir cuando les haga falta, no por ser LGTBI.Ver citas anterioresCuervu llocu escribió: ↑14 May 2024 15:36
La pregunta no es falaz por lo ya perfectamente explicado (y por mucho que lo repitas no va a convertirse en falaz): hablamos de niños LGTBI, y la falacia sigue siendo obviar esto. Lo mismo que es una respuesta falaz hablar ahora de "ir al médico" para hacer un tratamiento agresivo: se está hablando de niños LGTBI que quieren resolver su problema, y la pregunta no es por qué no pueden ir al médico, sino por qué han de ir al pediatra, al psicólogo y/o al psiquiatra. Y la pregunta es muy sencilla aunque la respuesta no lo sea: ¿por qué y para qué tienen que ir al pediatra, al psicólogo y/o al psiquiatra?
¿Desde cuándo preguntar "por qué" es falaz?
De momento hay una medio respuesta sobre ir a ver al psicólogo, y un empeño que ya parece desesperado en obviar falazmente varios términos utilizados por los que se pregunta, como el término LGTBI (cuando no hablamos de otro tipo de niños) y los términos "pediatra" y "psiquiatra": por supuesto que son unos tratamientos que van a repercutir en el bienestar psicológico del adolescente LGTBI... para bien... la información que necesita antes de los tratamientos se la pueden dar los médicos especialistas que le van a atender en sus tratamientos agresivos, porque objetivamente sólo hablamos de efectos secundarios. ¿Que el niño LGTBI necesita un apoyo psicológico en su transición a lo que realmente quiere ser?, se le da, como a cualquiera que necesite apoyo psicológico por cualquier otra circunstancia. No necesariamente tiene que ser para todos los niños, porque no todos lo van a necesitar... y ya, como punto de adoctrinamiento previo, ni hablamos.
En cuanto a ir a ver al pediatra y al psiquiatra... ¿por qué y para qué?
Saludos.
Pues si son unos tratamientos que van a repercutir en el bienestar psicológico, uno de los especialista que pinta ahí será un psicólogo, para valorar si el tratamiento va a ser para mejor o no para el niño. Lo de objetivamente solo serían efectos secundarios los ha dicho de una manera que implica que todos los cambios de sexo/hormonación van a mejorar al adolescente que lo pida. De ser así no existirían casos de arrepentiemiento.
Desde el punto de vista de las familias sí puede tener más sentido por lo de acompañar a tu hijo/hija en ese proceso pero en ese caso serían ellos quienes deberían acudir a terapia para poder afrontar la situación nueva s la que deban enfrentarse. Que el hijo/hija acuda no dejará de ser una opción personal pero nunca obligatoria, diagnostica ni vinculante.
Es un tema muy complejo, la verdad, y más aún cuando hablando de menores nos referimos a pediatras siendo que a partir de los 15 años estos siguen siendo menores, con los mismos efectos por la hormonación pero no se hace referencia alguna a su médico de atención primaria que ya sería el mismo que el de adultos ¿Un menor de 14 años y 10 meses debe pasar por el pediatra pero uno de 15 años y un día no siendo que el posible daño causado por el tratamiento es el mismo?
Con esto yo siempre he expuesto la misma duda, considero que un médico de atención primaria no esta cualificado para facilitar el tratamiento hormonal ¿Por qué deberia pensar que un pediatra sí lo está?
No me quedan claros los derechos LGTBI eliminados pero las soluciones aportadas tampoco las veo claras.
Y cuando hablo de comorbilidad no hablo por hablar, hablo de pq en otros paises donde se habían dado pasos adelantados en el tema, se ha retrocedido o frenado de repente pq las cifras se inflaron de una forma q no les parecía razonable. Pq se hicieron estudios de varias clinicas y protocolos y se encontraron en Holanda q se había maldiagnosticado a adolescentes gays y lesbianas como personas trans, simplemente por sus gustos (sinceramente revisar los tests a los q puede tener acceso un menor para autodiagnosticarse puede quitarle la venda a muchos) Sinceramente, no creo q tener preferencias por el azul o el rosa tenga q incidir sobre si a alguien le pongan un tratamiento o no, o sobre si le gustan las muñecas o si le gusta o no el futbol.
En el Reino Unido la unica clinica dedicada exclusivamente a la disforia de genero para menores resultó q no trataba otro tipo de problemas q muchos menores sufren, depresion, dismorfia, problemas familiares (provenir de una familia con problemas, haber sufrido abusos de cualquier tipo), el bullying, la ansiedad, trastornos alimenticios,... Además de los largos periodos de espera q tenía, (al ser la única clinica) estaba el tratamiento positivo, no se podía cuestionar la percepción del menor aunque el profesional tuviese dudas, ni se podía tratar ningun otro de los problemas q surgieran, q es como si vas al hospital con dos puñaladas y sólo te tratan una.
El informe q salió en abril, repasando lo ocurrido en Tavistock habla de q se tiene q reducir los tiempos se tiene q acompañar a los menores con profesionales, pq los menores no viven en un vacío y muchos de ellos no sólo sufren pq es un proceso complejo, si no pq tienen otro tipo de problemas añadidos q no se pueden simplemente apuntar en la ficha y esperar q alguien venga despues y lo arregle.
Además, ha habido estudios q ha descubierto q existe un alto porcentaje de menores dentro del espectro autista q se autodefinen como trans, entre ellos la chica q acabó denunciando a Tavistock.
No creo q sea de locos pedir q se de un tratamiento especializado y mas en una epoca tan convulsa a los menores q se autodefinen como trans, pq sería peligroso acelerar la maquina y como usted pienso q es peligroso q un no especialista (para eso estaban las unidades de disforia (pero es q hay q despatologizar)) recete un tratamiento y más con la amenaza de poder perder su licencia/trabajo si dice q no y es denunciado.
Además, teniendo en cuenta el alto numero de suicidios en personas trans q han transicionado no acabo de entender pq por un lado se hacen timidos intentos por normalizar la salud mental y q se hable de ello, y por otro se considera irrazonable q uno de los colectivos q más apoyo necesita de la salud mental, lo reciba.
No se puede seguir con estas dicotomías estupidas tratando a las personas q van al psicologo o al psiquiatra como "locos" q deben avergonzarse por pedir ayuda.
En cuanto a lo que comentas de la percepción social que hay de psicólogos y psiquiatras como médicos de locos, sí, es cierto, yo soy de buscar ayuda cada vez que autorreconozco no funcionar con todo mi potencial mental y he escuchado críticas de gente cercana que jamás hubiera imaginado, son médicos para locos y au.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
- Cuervu llocu
- Becario
- Mensajes: 135
- Registrado: 13 May 2024 22:15
Re: El hilo de los bulos de la "izquierda"
los que se someten a tratamientos, son niños LGTBI, y no tienen por qué ir a ver antes del tratamiento a ningún médico, léase psiquiatras o pediatras... tu chapuza patética sobre el tratamiento no se sostiene, porque a ningún niño que tenga un tratamiento agresivo se le hace ir a ver a un psiquiatra o un pediatra... ni nadie se pregunta qué problema hay en que esos niños vean a psiquiatras.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑15 May 2024 01:10Ver citas anterioresCuervu llocu escribió: ↑15 May 2024 00:22Que yo estoy defendiendo eso es directamente mentira. Tu chapuza trata a los niños LGTBI de enfermos y por supuesto que eso sí les jode la vida, y eso sí que no se sostiene en la realidad, lo mismo que tu patética afirmación de que yo defiendo que se someta a un niño a ningún tratamiento sin criterio médico. Pero todavía resulta mucho más patético que confundas criterio médico con libertad de decisión.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑15 May 2024 00:06Ver citas anterioresCuervu llocu escribió: ↑14 May 2024 23:34
Te marcaría exactamente la línea si yo hubiera dicho tal cosa: sabes de sobra cual es tu negación de lo evidente... y si no lo sabes entonces tienes un problema de comprensión.
Te lo explicaré muy clarito: los que se someten a tratamientos, son niños LGTBI, y no tienen por qué ir a ver antes del tratamiento a ningún médico, léase psiquiatras o pediatras, básicamente porque no están enfermos. Y Lady preguntaba literalmente que qué problema había en que vieran a esos médicos... tu chapuza patética sobre el tratamiento no se sostiene, porque a ningún niño que tenga un tratamiento agresivo se le hace ir a ver a un psiquiatra o un pediatra... ni nadie se pregunta qué problema hay en que esos niños vean a psiquiatras.
Saludos.
Ya pero es a ningun niño se le somete a un tratamiento agresivo sin criterio medico, pero estas defiendiendo alegremente que a un niño se le hormone y se opere de cambios de sexo por los criterios del niño que ni siquiera tiene edad de consetimiento. Va a ser que lo que no se sostiene es esto.
Yo me quedo con mi chapuza en la que no se le jode la vida a ningun niño por no cumplir con los estereotipos de genero y tu con tu distopia que no se sostiene en la realidad.
Igual crees que los médicos que le someten a tratamiento no tienen ningún criterio médico.
En cuanto a tu deriva:
¿Cuál es la edad de consentimiento en España?
¿Cuál es la edad para cambiar de sexo en España?
Saludos.
[/quote]
Los niños que se someten a un tratamiento agresivo vease quimio, cirugia, etc de enfermedades fisicas lo hacen según el criterio de un medico que ha mandado ese tratamiento.
Por otro lado, Si alguien se va a hacer una cirugia estetica tocha se le hace una evaluación psicologica. Sin embargo, defiendes que un niño pueda decidir hormonarse y cambiarse de sexo porque sí y el unico criterio medico es que el cirujano opere bien y los medicos den las hormonas.Ok
En lo de edad de consentimeint, 16 años son adolescentes, no niños. Pero también veo correcto que antes de tomar la decision de hormonarse y operarse en la edad que no se tiene nada claro, tengan algo de orientacion que no pasa nada por ser gay o lesbiana y no cumplir con los esteriotipos de genero o cualquier otra historia. No aplicar la hormonación y cirugia por defecto sin más, porque la realidad es que en los paises que llevan años por delante en este tema, pues no ha sido la panacea ni mucho menos.
[/quote]
Resulta excesivamente curioso tu empeño en endosarme cuestiones que no he dicho ni sostengo. El más divertido es empeñarse en hablar de psicólogos, caso ya aclarado, cuando el problema es el empeño en enviar a niños no enfermos a psiquiatras y pediatras.
Saludos.
Nun me saques los gochos al portón.
Re: El hilo de los bulos de la "izquierda"
Aprenda a citarVer citas anterioresCuervu llocu escribió: ↑15 May 2024 09:34
Resulta excesivamente curioso tu empeño en endosarme cuestiones que no he dicho ni sostengo. El más divertido es empeñarse en hablar de psicólogos, caso ya aclarado, cuando el problema es el empeño en enviar a niños no enfermos a psiquiatras y pediatras.
Saludos.
https://www.publico.es/politica/ayuso-r ... adrid.html
En qué parte, pone algo tratar a menores LGB? Pq se ha pasado literalmente todo el hilo hablando de tratamiento de menores LGTBI.Ver citas anterioresA mi me resulta preocupante q alguien crea q esto, precisamente, sea una perdida de derechosVer citas anterioresEn la ley trans, se elimina el concepto identidad de género, se marca que los menores deberán pasar por un examen de pediatras antes de recibir tratamiento y se explicita que la atención psicológica o las valoraciones psiquiátricas no serán muestra de discriminación
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: El hilo de los bulos de la "izquierda"
Estoy de acuerdo con q debe ser un especialista en el tratamiento de la disforia, pero ahora mismo se está despatologizando y claro, no se puede hablar de disforia de genero, pq no y ya. Había unidades de disforia y debería haber más y agilizarse las cosas en todos los niveles y no hacerlo con un "si no me das lo q quiero aunque está claro q se trata de un fraude de ley, te arriesgas a una denuncia", eso sin entrar en el tema de los menores. Pq está claro q uno de los infiernos del colectivo ha sido el problema burocratico, pero no se puede pasar de meses o años de papeleo al "ahora mismo te doy el papelito"(con el más q consabido fraude de ley q la gente se pensaba q no iba a ocurrir pq la gente es super buena).Ver citas anterioresKalea escribió: ↑15 May 2024 09:05Si yo te entiendo perfectamente, Lady, pero si he criticado que sea un médico de atención primaria quien paute un tratamiento hormonal voy a hacer exactamente lo mismo en caso de que sea un pediatra. El especialista más cualificado en transtornos hormonales es el endocrino ¿Has escuchado que alguna vez se haga referencia a él? Y me llama la atención, no voy a negarlo.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑15 May 2024 05:26El tema trans y sobre todo en la adolescencia suele arrastrar comorbilidad. Y es ahí donde entran los psicologos, los psiquiatras y los medicos. El tratamiento es muy agresivo, es literalmente algo q se utiliza en tratamientos cancerigenos y ya si llegamos a la fase de operacion la cosa ya sube un peldaño.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑15 May 2024 00:46Yo no lo tengo tan claro. Un psicólogo sólo realiza una intervención cuando la persona se está viendo afectada, cuando está suponiendo un problema para ella, si no lo es porque considera que la hormonación/transición es su solución no presenta problema alguno para recibir asistencia psicológica.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑14 May 2024 16:26
La pregunta es totalmente falaz por lo que ya se ha explicado. Lady, no ha dicho que los niños LGTBI tiene que ir al psicólogo por ser LGTBI, es falaz porque estás preguntando el porqué de algo que nadie ha dicho. Ahora bien si quieres que te contesten a tu pregunta de ¿Por qué tienen que ir los niños LGTBI al psicólogo/ pediatra? Te contesto que tendrán que ir cuando les haga falta, no por ser LGTBI.
Pues si son unos tratamientos que van a repercutir en el bienestar psicológico, uno de los especialista que pinta ahí será un psicólogo, para valorar si el tratamiento va a ser para mejor o no para el niño. Lo de objetivamente solo serían efectos secundarios los ha dicho de una manera que implica que todos los cambios de sexo/hormonación van a mejorar al adolescente que lo pida. De ser así no existirían casos de arrepentiemiento.
Desde el punto de vista de las familias sí puede tener más sentido por lo de acompañar a tu hijo/hija en ese proceso pero en ese caso serían ellos quienes deberían acudir a terapia para poder afrontar la situación nueva s la que deban enfrentarse. Que el hijo/hija acuda no dejará de ser una opción personal pero nunca obligatoria, diagnostica ni vinculante.
Es un tema muy complejo, la verdad, y más aún cuando hablando de menores nos referimos a pediatras siendo que a partir de los 15 años estos siguen siendo menores, con los mismos efectos por la hormonación pero no se hace referencia alguna a su médico de atención primaria que ya sería el mismo que el de adultos ¿Un menor de 14 años y 10 meses debe pasar por el pediatra pero uno de 15 años y un día no siendo que el posible daño causado por el tratamiento es el mismo?
Con esto yo siempre he expuesto la misma duda, considero que un médico de atención primaria no esta cualificado para facilitar el tratamiento hormonal ¿Por qué deberia pensar que un pediatra sí lo está?
No me quedan claros los derechos LGTBI eliminados pero las soluciones aportadas tampoco las veo claras.
Y cuando hablo de comorbilidad no hablo por hablar, hablo de pq en otros paises donde se habían dado pasos adelantados en el tema, se ha retrocedido o frenado de repente pq las cifras se inflaron de una forma q no les parecía razonable. Pq se hicieron estudios de varias clinicas y protocolos y se encontraron en Holanda q se había maldiagnosticado a adolescentes gays y lesbianas como personas trans, simplemente por sus gustos (sinceramente revisar los tests a los q puede tener acceso un menor para autodiagnosticarse puede quitarle la venda a muchos) Sinceramente, no creo q tener preferencias por el azul o el rosa tenga q incidir sobre si a alguien le pongan un tratamiento o no, o sobre si le gustan las muñecas o si le gusta o no el futbol.
En el Reino Unido la unica clinica dedicada exclusivamente a la disforia de genero para menores resultó q no trataba otro tipo de problemas q muchos menores sufren, depresion, dismorfia, problemas familiares (provenir de una familia con problemas, haber sufrido abusos de cualquier tipo), el bullying, la ansiedad, trastornos alimenticios,... Además de los largos periodos de espera q tenía, (al ser la única clinica) estaba el tratamiento positivo, no se podía cuestionar la percepción del menor aunque el profesional tuviese dudas, ni se podía tratar ningun otro de los problemas q surgieran, q es como si vas al hospital con dos puñaladas y sólo te tratan una.
El informe q salió en abril, repasando lo ocurrido en Tavistock habla de q se tiene q reducir los tiempos se tiene q acompañar a los menores con profesionales, pq los menores no viven en un vacío y muchos de ellos no sólo sufren pq es un proceso complejo, si no pq tienen otro tipo de problemas añadidos q no se pueden simplemente apuntar en la ficha y esperar q alguien venga despues y lo arregle.
Además, ha habido estudios q ha descubierto q existe un alto porcentaje de menores dentro del espectro autista q se autodefinen como trans, entre ellos la chica q acabó denunciando a Tavistock.
No creo q sea de locos pedir q se de un tratamiento especializado y mas en una epoca tan convulsa a los menores q se autodefinen como trans, pq sería peligroso acelerar la maquina y como usted pienso q es peligroso q un no especialista (para eso estaban las unidades de disforia (pero es q hay q despatologizar)) recete un tratamiento y más con la amenaza de poder perder su licencia/trabajo si dice q no y es denunciado.
Además, teniendo en cuenta el alto numero de suicidios en personas trans q han transicionado no acabo de entender pq por un lado se hacen timidos intentos por normalizar la salud mental y q se hable de ello, y por otro se considera irrazonable q uno de los colectivos q más apoyo necesita de la salud mental, lo reciba.
No se puede seguir con estas dicotomías estupidas tratando a las personas q van al psicologo o al psiquiatra como "locos" q deben avergonzarse por pedir ayuda.
En cuanto a lo que comentas de la percepción social que hay de psicólogos y psiquiatras como médicos de locos, sí, es cierto, yo soy de buscar ayuda cada vez que autorreconozco no funcionar con todo mi potencial mental y he escuchado críticas de gente cercana que jamás hubiera imaginado, son médicos para locos y au.
Hay q formar medicos, crear más unidades y tener en cuenta el caos mental y hormonal q sufre un adolescente pq es el menor el q va a sufrir el daño del maldiagnostico, no quien hizo la ley.
Y sin duda, de verdad, tomarse en serio la salud mental, pq la cantidad de victimas de la salud mental es demasiado grande, directas e indirectas.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
- Cuervu llocu
- Becario
- Mensajes: 135
- Registrado: 13 May 2024 22:15
Re: El hilo de los bulos de la "izquierda"
Yo todavía te lo pondré más fácil: cuando hablamos de niños LGTBI, lo estamos haciendo de manera general, y creo que todos sabemos cuáles de ellos llegarán a acceder a operaciones y hormonaciones y cuales no. El hecho de que intentes endosarme imposiciones de protocolos es muy divertido.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑15 May 2024 04:14Se lo pondré facil, el protocolo holandés, q estudiado está, y q demostró q se había tratado a personas LG durante su adolescencia como personas con disforia de genero por utilizar una politica de no cuestionamiento y sin tener en cuenta q la etapa de la adolescencia es bastante tumultosa. Simplemente pq se consideraba q tratar a adolescentes iba a tener un mejor efecto estetico, q un tratamiento posterior.Ver citas anterioresCuervu llocu escribió: ↑14 May 2024 12:56Veamos, el texto original, copiado y pegado es el siguiente:Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑14 May 2024 12:12Nadie en este foro ha dicho que los LGTBI tienen que ir al psicólogo. Lady ha hablado de adolescentes que se van a hacer UN TRATAMIENTO agresivo que los condicione de por vida.Ver citas anterioresCuervu llocu escribió: ↑14 May 2024 11:30
Veamos:
¿De verdad crees que, siendo un psiquiatra un especialista en enfermedades mentales, debe ir a visitarlo alguien que no tenga una enfermedad mental o tenga indicios de padecerla?
Veamos más:
¿De verdad crees que, siendo un psicólogo un especialista en la mente y la conducta de personas, debe ir a visitarlo alguien que no tenga un problema mental o tenga indicios de padecerlo, o que no tenga una desviación anormal de la conducta o tenga indicios de padecerla?
Si no lo crees... ¿por qué los LGTBI tienen que ir al psicólogo o al psiquiatra?
Saludos.
Me he permitido la licencia de resaltar en rojo, la frase en la que, en este foro, y en este hilo, se ha preguntado qué tiene de malo que esos niños LGTBI los vean pediatras psicólogos y/o psiquiatras. No parece haber muchas dudas de que preguntar qué tiene de malo ir al pediatra, psicólogo y/o psiquiatra, tenga su "por qué" en la idea de que los niños LGTBI deben ir al pediatra, psicólogo y/o psiquiatra.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑07 May 2024 05:08 prefiero q en vez de una acusacion, tenga las narices de explicarme q tiene de preocupante q antes de tratar a un niño con un tratamiento agresivo lo vean pediatras, psicologos y/o psiquiatras.
Así q ahorrese las chorradas politica, para evitar el debate.
Así que la pregunta sigue siendo pertinente, aunque la corregiré para ser más exactos con lo que sí se dijo en este foro y en este mismo hilo: ¿por qué los niños LGTBI tienen que ir al psicólogo o al psiquiatra?
Saludos.
Usted podrá explicarnos pq un niño gay o una niña lesbiana debería recibir el tratamiento de una persona trans, si no lo son. A menos q pretenda imponer el protocolo irani.
Tb tenemos incidencias demostradas con estudios y denuncias, como el alto porcentaje de adolescentes dentro del espectro autismo q son tratadas como personas trans y se encuentran con un tratamiento q no necesitaban, los datos están ahí en los estudios britanicos.
El estudio Cass, por ejemplo q salió entero hace unos días habla de la necesidad de un tratamiento integral para tratar a los adolescentes q se identifican como trans entre otras cosas, pq se descubrió gracias al estudio sobre la clinica Tavistock q adolescentes con problemas de bulimia, anorexia, automutilacion, depresion, problemas familiares de todo tipo (como malos tratos) y otro tipo de problemas (bullying) q habrian necesitado un tratamiento paralelo, no fueron tratado pq solo se les trató como pacientes con disforia de genero, y nada mas.
es decir, si un adolescente q se autodefine como trans, sufre depresion y bullying, se le recetan bloqueadores, se le arregla la vida magicamente y no necesita ningun tipo de ayuda psicologica ni de apoyo?
Pues no es por nada, las altas tasas de suicidio entre las personas trans q han pasado por la transición, dicen otra cosa. No se puede convertir la transicion como una panacea q lo arregla todo.
Me ha resultado gracioso q crea q las personas LG tengan q pasar por la transición, ¿se crio en Teheran?
Bueno, y de los intersexuales, la ley debería haberles respetado habiendoles convertido más q en una nota a pie de pagina en la ley trans, como si fueran lo mismo, pq no es así.
Igual no te has enterado que el tema de los psicólogos ya ha quedado claro, pero no así el problema de llevar niños no enfermos a psiquiatras y pediatras.
Me resulta tronchante tu intento de falacia ad hominem, en lugar de centrarte en el problema de la discusión.
Saludos.
Nun me saques los gochos al portón.
- Cuervu llocu
- Becario
- Mensajes: 135
- Registrado: 13 May 2024 22:15
Re: El hilo de los bulos de la "izquierda"
Por eso advertí de la deriva.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑15 May 2024 07:21Se está hablando de si conviene ser acompañado por médicos antes de recibir tratamientos médicos y de repente alguien sale con lo que dice la ley sobre el cambio de sexo en el registro. Tema con el que nadie en el debate se ha mostrado en desacuerdo.Ver citas anterioresCuervu llocu escribió: ↑15 May 2024 00:22Que yo estoy defendiendo eso es directamente mentira. Tu chapuza trata a los niños LGTBI de enfermos y por supuesto que eso sí les jode la vida, y eso sí que no se sostiene en la realidad, lo mismo que tu patética afirmación de que yo defiendo que se someta a un niño a ningún tratamiento sin criterio médico. Pero todavía resulta mucho más patético que confundas criterio médico con libertad de decisión.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑15 May 2024 00:06Ver citas anterioresCuervu llocu escribió: ↑14 May 2024 23:34
Te marcaría exactamente la línea si yo hubiera dicho tal cosa: sabes de sobra cual es tu negación de lo evidente... y si no lo sabes entonces tienes un problema de comprensión.
Te lo explicaré muy clarito: los que se someten a tratamientos, son niños LGTBI, y no tienen por qué ir a ver antes del tratamiento a ningún médico, léase psiquiatras o pediatras, básicamente porque no están enfermos. Y Lady preguntaba literalmente que qué problema había en que vieran a esos médicos... tu chapuza patética sobre el tratamiento no se sostiene, porque a ningún niño que tenga un tratamiento agresivo se le hace ir a ver a un psiquiatra o un pediatra... ni nadie se pregunta qué problema hay en que esos niños vean a psiquiatras.
Saludos.
Ya pero es a ningun niño se le somete a un tratamiento agresivo sin criterio medico, pero estas defiendiendo alegremente que a un niño se le hormone y se opere de cambios de sexo por los criterios del niño que ni siquiera tiene edad de consetimiento. Va a ser que lo que no se sostiene es esto.
Yo me quedo con mi chapuza en la que no se le jode la vida a ningun niño por no cumplir con los estereotipos de genero y tu con tu distopia que no se sostiene en la realidad.
Igual crees que los médicos que le someten a tratamiento no tienen ningún criterio médico.
En cuanto a tu deriva:
¿Cuál es la edad de consentimiento en España?
¿Cuál es la edad para que un niño pueda decidir cambiar libremente de sexo en España?
¿Cuál de los dos números es mayor y cuál es más pequeño?
A ver si te aclaras.
Editado: como resultará muy improbable que te aclares te echaré una mano:
No son palabras mías, sino de Ángel L. Gómez DíazVer citas anterioresLas personas mayores de 16 años pueden solicitar la rectificación registral del sexo sin necesidad de pruebas médicas ni psicológicas.
En definitiva, y como conclusión en este punto, las personas mayores de 16 años son quienes tienen la libre autodeterminación de género completa. Los menores de esa edad deberán cumplir otras condiciones mencionadas. Los de 12 y 13 años tendrán que pasar por un juez. Los de 14 y 15 años tendrán que hacer el trámite en el Registro Civil con la asistencia de sus padres para demostrar que tienen su permiso.
https://planesdefuturo.mapfre.es/derech ... 0completa.
Abogado especializado en Derecho Civil y Mercantil. Número de colegiado 3270 en Ilustre Colegio de Abogados de Badajoz
Por otra parte, la edad de consentimiento en este país es de 13 años.
Y, por cierto: ¿te has fijado en una tontería como " sin necesidad de pruebas médicas ni psicológicas"... se refiere a lo que estamos discutiendo: ni pediatras ni psiquiatras.
Saludos.
Saludos.
Nun me saques los gochos al portón.
- Cuervu llocu
- Becario
- Mensajes: 135
- Registrado: 13 May 2024 22:15
Re: El hilo de los bulos de la "izquierda"
Se hace lo que se puede. Todo se andará.
Saludos.
Nun me saques los gochos al portón.
-
- Muerto de hambre
- Mensajes: 7
- Registrado: 15 May 2024 10:24
Re: El hilo de los bulos de la "izquierda"
En realidad la gente no se lo va a tomar en serio hasta que pase una catástrofe de las gordas (que no falta mucho para ello). El Cass review de Inglaterra está haciendo que se tomen las cosas con un poco más de sentido común en Inglaterra, con un poco de suerte USA va a seguir sus pasos, pero algunos sectores de la izquierda más woke todavía se oponen. Imagino que debe de ser difícil de encajar, esto de tener que aceptar que se han pasado una década apostando por la hormonación de niños/as por mostrar disconformidad de género. En Irán estarían orgullosos.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑15 May 2024 09:55Estoy de acuerdo con q debe ser un especialista en el tratamiento de la disforia, pero ahora mismo se está despatologizando y claro, no se puede hablar de disforia de genero, pq no y ya. Había unidades de disforia y debería haber más y agilizarse las cosas en todos los niveles y no hacerlo con un "si no me das lo q quiero aunque está claro q se trata de un fraude de ley, te arriesgas a una denuncia", eso sin entrar en el tema de los menores. Pq está claro q uno de los infiernos del colectivo ha sido el problema burocratico, pero no se puede pasar de meses o años de papeleo al "ahora mismo te doy el papelito"(con el más q consabido fraude de ley q la gente se pensaba q no iba a ocurrir pq la gente es super buena).Ver citas anterioresKalea escribió: ↑15 May 2024 09:05Si yo te entiendo perfectamente, Lady, pero si he criticado que sea un médico de atención primaria quien paute un tratamiento hormonal voy a hacer exactamente lo mismo en caso de que sea un pediatra. El especialista más cualificado en transtornos hormonales es el endocrino ¿Has escuchado que alguna vez se haga referencia a él? Y me llama la atención, no voy a negarlo.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑15 May 2024 05:26El tema trans y sobre todo en la adolescencia suele arrastrar comorbilidad. Y es ahí donde entran los psicologos, los psiquiatras y los medicos. El tratamiento es muy agresivo, es literalmente algo q se utiliza en tratamientos cancerigenos y ya si llegamos a la fase de operacion la cosa ya sube un peldaño.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑15 May 2024 00:46
Yo no lo tengo tan claro. Un psicólogo sólo realiza una intervención cuando la persona se está viendo afectada, cuando está suponiendo un problema para ella, si no lo es porque considera que la hormonación/transición es su solución no presenta problema alguno para recibir asistencia psicológica.
Desde el punto de vista de las familias sí puede tener más sentido por lo de acompañar a tu hijo/hija en ese proceso pero en ese caso serían ellos quienes deberían acudir a terapia para poder afrontar la situación nueva s la que deban enfrentarse. Que el hijo/hija acuda no dejará de ser una opción personal pero nunca obligatoria, diagnostica ni vinculante.
Es un tema muy complejo, la verdad, y más aún cuando hablando de menores nos referimos a pediatras siendo que a partir de los 15 años estos siguen siendo menores, con los mismos efectos por la hormonación pero no se hace referencia alguna a su médico de atención primaria que ya sería el mismo que el de adultos ¿Un menor de 14 años y 10 meses debe pasar por el pediatra pero uno de 15 años y un día no siendo que el posible daño causado por el tratamiento es el mismo?
Con esto yo siempre he expuesto la misma duda, considero que un médico de atención primaria no esta cualificado para facilitar el tratamiento hormonal ¿Por qué deberia pensar que un pediatra sí lo está?
No me quedan claros los derechos LGTBI eliminados pero las soluciones aportadas tampoco las veo claras.
Y cuando hablo de comorbilidad no hablo por hablar, hablo de pq en otros paises donde se habían dado pasos adelantados en el tema, se ha retrocedido o frenado de repente pq las cifras se inflaron de una forma q no les parecía razonable. Pq se hicieron estudios de varias clinicas y protocolos y se encontraron en Holanda q se había maldiagnosticado a adolescentes gays y lesbianas como personas trans, simplemente por sus gustos (sinceramente revisar los tests a los q puede tener acceso un menor para autodiagnosticarse puede quitarle la venda a muchos) Sinceramente, no creo q tener preferencias por el azul o el rosa tenga q incidir sobre si a alguien le pongan un tratamiento o no, o sobre si le gustan las muñecas o si le gusta o no el futbol.
En el Reino Unido la unica clinica dedicada exclusivamente a la disforia de genero para menores resultó q no trataba otro tipo de problemas q muchos menores sufren, depresion, dismorfia, problemas familiares (provenir de una familia con problemas, haber sufrido abusos de cualquier tipo), el bullying, la ansiedad, trastornos alimenticios,... Además de los largos periodos de espera q tenía, (al ser la única clinica) estaba el tratamiento positivo, no se podía cuestionar la percepción del menor aunque el profesional tuviese dudas, ni se podía tratar ningun otro de los problemas q surgieran, q es como si vas al hospital con dos puñaladas y sólo te tratan una.
El informe q salió en abril, repasando lo ocurrido en Tavistock habla de q se tiene q reducir los tiempos se tiene q acompañar a los menores con profesionales, pq los menores no viven en un vacío y muchos de ellos no sólo sufren pq es un proceso complejo, si no pq tienen otro tipo de problemas añadidos q no se pueden simplemente apuntar en la ficha y esperar q alguien venga despues y lo arregle.
Además, ha habido estudios q ha descubierto q existe un alto porcentaje de menores dentro del espectro autista q se autodefinen como trans, entre ellos la chica q acabó denunciando a Tavistock.
No creo q sea de locos pedir q se de un tratamiento especializado y mas en una epoca tan convulsa a los menores q se autodefinen como trans, pq sería peligroso acelerar la maquina y como usted pienso q es peligroso q un no especialista (para eso estaban las unidades de disforia (pero es q hay q despatologizar)) recete un tratamiento y más con la amenaza de poder perder su licencia/trabajo si dice q no y es denunciado.
Además, teniendo en cuenta el alto numero de suicidios en personas trans q han transicionado no acabo de entender pq por un lado se hacen timidos intentos por normalizar la salud mental y q se hable de ello, y por otro se considera irrazonable q uno de los colectivos q más apoyo necesita de la salud mental, lo reciba.
No se puede seguir con estas dicotomías estupidas tratando a las personas q van al psicologo o al psiquiatra como "locos" q deben avergonzarse por pedir ayuda.
En cuanto a lo que comentas de la percepción social que hay de psicólogos y psiquiatras como médicos de locos, sí, es cierto, yo soy de buscar ayuda cada vez que autorreconozco no funcionar con todo mi potencial mental y he escuchado críticas de gente cercana que jamás hubiera imaginado, son médicos para locos y au.
Hay q formar medicos, crear más unidades y tener en cuenta el caos mental y hormonal q sufre un adolescente pq es el menor el q va a sufrir el daño del maldiagnostico, no quien hizo la ley.
Y sin duda, de verdad, tomarse en serio la salud mental, pq la cantidad de victimas de la salud mental es demasiado grande, directas e indirectas.
Curiosamente, no se puede decir que la disforia es una enfermedad mental, pero nadie dudaría nunca en decir que la dismorfia del cuerpo sí que lo es (como anécdota, hay bastantes chicas jóvenes que desarrollan disforia de género tras sufrir anorexia), así como tampoco se recetaría a alguien con dismorfia que se hiciera operaciones o liposucción a cascoporro. Gente como Rachel Dolezal, una mujer que se siente negra a pesar de ser blanca (y ha "transicionado" en consequencia), son claramente identificados como enfermos mentales, ¿Porqué el doble rasero?
Con el tema de la disforia de género se ha creado un negocio/experimento que la izquierda ha defendido medio a ciegas, en parte por la asociación forzada de la T con el colectivo LGB, como por por la buena intención de no querer reforzar roles de género (a pesar de que el movimiento trans los haya acabado reforzando muchíssimo) y por arrogancia y ganas de ser "los buenos" (la derecha se opone al movimiento por razones similares). Al principio la mayoría de los que teníamos disforia éramos personas homosexuales, así que a la gente le importaba un pepino los efectos negativos de la transición, pero ahora que más y más adolescentes se suman al carro, incluyendo un número bastante grande de adolescentes heterosexuales, pues la gente ha dejado de meter la cabeza debajo del ala. Demasiado tarde, pero bueno. Mientras llegue el cambio, bienvenido sea.
I love the cyberworld!
Re: El hilo de los bulos de la "izquierda"
Mi opinión sobre todo este asunto viene derivada del hecho de que soy marxista, y por tanto materialista. Para mí resulta más que obvio que el sexo de cada uno no depende de los sentimientos o sensaciones que podamos tener en un momento dado, sino de los atributos físicos y fisiológicos con los que nacemos. Es algo que no podemos cambiar jamás, ni siquiera operándonos. Ponerse un pene falso no convierte a una mujer en un hombre, como una vulva falsa tampoco convierte a un hombre en una mujer. Porque los hombres y las mujeres nos diferenciamos en muchas más cosas que en los órganos reproductores externos. Hay también órganos reproductores internos, y capacidades como la de gestar, parir o sufrir reglas y menopausias que ninguna mujer transexual podrá tener jamás, por mucho que lo “sienta” o lo desee.
Se oye mucho últimamente la expresión “un hombre encerrado en el cuerpo de una mujer”, o “una mujer encerrada en el cuerpo de un hombre”, pero me pregunto qué significa eso exactamente. ¿Acaso estamos hablando de almas? No puede haber nadie “encerrado” en ningún cuerpo, porque todos somos nuestros propios cuerpos, es nuestro cuerpo el que nos convierte en quiénes somos. Nuestras diferencias sexuales se deben a que tenemos cuerpos distintos, de hombre y de mujer.
También me pregunto por qué es tan frecuente que alguien se “sienta” de otro sexo diferente al suyo, pero no de otra raza, edad, nacionalidad o clase social diferentes a la suya. Es algo curioso, teniendo en cuenta que las diferencias entre los dos sexos son mucho mayores y más profundas que las que pueda haber entre un blanco y un negro, entre un adulto y un niño, entre un español y un tailandés o entre un rico y un pobre. Pero en cualquier caso, si resulta que a partir de ahora la realidad material no importa y que alguien tiene derecho a “autodeterminar” su propio sexo a partir únicamente de sus sentimientos… ¿qué le impide “autodeterminar” también su raza, edad, nacionalidad o clase social? ¿Cuál es la razón por la que debemos negarle a un individuo su supuesto derecho a ser francés, o un niño de 10 años y de raza asiática? A priori nos puede parecer más absurdo que la transexualidad, pero ya existen casos de “transespecie” (personas que se sienten de otra especie animal) o “transedad” (individuos que declaran sentirse de una edad diferente a la que realmente tienen). ¿Cuál es el criterio que nos obliga a atender sólo a los deseos y sentimientos de los transexuales y no a los de los transespecie o transedad, por ejemplo?
Y si la transexualidad resulta extraña en adultos ya formados, en menores es mucho peor. Afirmar que un niño es realmente una niña sólo porque le guste llevar el pelo largo, jugar con muñecas o ponerse vestidos de chica, o que una niña es en realidad un niño porque le gusta llevar el pelo corto, jugar al fútbol o el color azul en vez del rosa, es confundir el sexo con un conjunto de estereotipos asociados a éste con el que el individuo no tiene por qué sentirse siempre identificado (sin que por ello se sienta realmente del otro sexo). Sin olvidar que los niños pasan por todo tipo de fases pasajeras, también de índole sexual, hasta que la propia personalidad se asienta por fin en la etapa adolescente o incluso adulta.
Dicho todo lo cual, es indudable que hay una minoría de personas que no se identifican con el sexo con el que han nacido, circunstancia que les provoca un cierto grado de sufrimiento. La disforia de género es un trastorno psicológico y un problema para el que lo sufre y al que la sociedad está obligada a dar alguna solución. Por ello es razonable que se permita un cambio de sexo (mediante operaciones quirúrgicas y hormonación) a una persona adulta que tenga diagnosticada la disforia de género, y que tal cambio tenga efectos legales en ciertos ámbitos de nuestra vida en común. Existe bastante consenso en nuestra sociedad a ese respecto, como demuestra el hecho de que desde la década de 1980 se ha venido llevando a cabo ese reconocimiento sin que la oposición al mismo fuese más allá del ámbito de la ultraderecha más marginal.
Cuestión muy diferente a la anterior es que dicho cambio legal se realice a todos los efectos (por ejemplo, en competiciones deportivas, en vestuarios o a la hora de cumplir condenas de cárcel) y a cualquier persona, aunque sea menor de edad (sin consentimiento de sus padres a partir de los 16 años), por el mero hecho de “sentirse” de un sexo u otro, ¡y de forma reversible si así lo desea! Y todo ello sin disponer de diagnóstico médico alguno que certifique que existe realmente una disforia de género, y sin necesidad de operarse ni realizar ningún cambio físico en su cuerpo. La reciente ley trans no sólo ha admitido tal escenario, sino que además establece nuevas categorías sociales y legales completamente irracionales, como el de las “personas no binarias”: gente que se identifica con un supuesto “tercer género” (que no existe), o que transita periódicamente del género masculino al femenino según diferentes épocas, estados de ánimo o simple capricho.
Y en contra de lo que muchos pretenden, todo este cúmulo de irracionalidades no sólo es rechazado por la consabida “hestremaderecha facista”, sino también por la izquierda clásica y materialista (entre la que me incluyo) y por una gran parte del movimiento feminista. En realidad, la ley trans sólo es defendida por las posiciones más liberales del espectro político, ya sea en su versión “progresista” (Podemos, Sumar y la mayor parte del PSOE) o en la más derechista (parte del PP).
Se oye mucho últimamente la expresión “un hombre encerrado en el cuerpo de una mujer”, o “una mujer encerrada en el cuerpo de un hombre”, pero me pregunto qué significa eso exactamente. ¿Acaso estamos hablando de almas? No puede haber nadie “encerrado” en ningún cuerpo, porque todos somos nuestros propios cuerpos, es nuestro cuerpo el que nos convierte en quiénes somos. Nuestras diferencias sexuales se deben a que tenemos cuerpos distintos, de hombre y de mujer.
También me pregunto por qué es tan frecuente que alguien se “sienta” de otro sexo diferente al suyo, pero no de otra raza, edad, nacionalidad o clase social diferentes a la suya. Es algo curioso, teniendo en cuenta que las diferencias entre los dos sexos son mucho mayores y más profundas que las que pueda haber entre un blanco y un negro, entre un adulto y un niño, entre un español y un tailandés o entre un rico y un pobre. Pero en cualquier caso, si resulta que a partir de ahora la realidad material no importa y que alguien tiene derecho a “autodeterminar” su propio sexo a partir únicamente de sus sentimientos… ¿qué le impide “autodeterminar” también su raza, edad, nacionalidad o clase social? ¿Cuál es la razón por la que debemos negarle a un individuo su supuesto derecho a ser francés, o un niño de 10 años y de raza asiática? A priori nos puede parecer más absurdo que la transexualidad, pero ya existen casos de “transespecie” (personas que se sienten de otra especie animal) o “transedad” (individuos que declaran sentirse de una edad diferente a la que realmente tienen). ¿Cuál es el criterio que nos obliga a atender sólo a los deseos y sentimientos de los transexuales y no a los de los transespecie o transedad, por ejemplo?
Y si la transexualidad resulta extraña en adultos ya formados, en menores es mucho peor. Afirmar que un niño es realmente una niña sólo porque le guste llevar el pelo largo, jugar con muñecas o ponerse vestidos de chica, o que una niña es en realidad un niño porque le gusta llevar el pelo corto, jugar al fútbol o el color azul en vez del rosa, es confundir el sexo con un conjunto de estereotipos asociados a éste con el que el individuo no tiene por qué sentirse siempre identificado (sin que por ello se sienta realmente del otro sexo). Sin olvidar que los niños pasan por todo tipo de fases pasajeras, también de índole sexual, hasta que la propia personalidad se asienta por fin en la etapa adolescente o incluso adulta.
Dicho todo lo cual, es indudable que hay una minoría de personas que no se identifican con el sexo con el que han nacido, circunstancia que les provoca un cierto grado de sufrimiento. La disforia de género es un trastorno psicológico y un problema para el que lo sufre y al que la sociedad está obligada a dar alguna solución. Por ello es razonable que se permita un cambio de sexo (mediante operaciones quirúrgicas y hormonación) a una persona adulta que tenga diagnosticada la disforia de género, y que tal cambio tenga efectos legales en ciertos ámbitos de nuestra vida en común. Existe bastante consenso en nuestra sociedad a ese respecto, como demuestra el hecho de que desde la década de 1980 se ha venido llevando a cabo ese reconocimiento sin que la oposición al mismo fuese más allá del ámbito de la ultraderecha más marginal.
Cuestión muy diferente a la anterior es que dicho cambio legal se realice a todos los efectos (por ejemplo, en competiciones deportivas, en vestuarios o a la hora de cumplir condenas de cárcel) y a cualquier persona, aunque sea menor de edad (sin consentimiento de sus padres a partir de los 16 años), por el mero hecho de “sentirse” de un sexo u otro, ¡y de forma reversible si así lo desea! Y todo ello sin disponer de diagnóstico médico alguno que certifique que existe realmente una disforia de género, y sin necesidad de operarse ni realizar ningún cambio físico en su cuerpo. La reciente ley trans no sólo ha admitido tal escenario, sino que además establece nuevas categorías sociales y legales completamente irracionales, como el de las “personas no binarias”: gente que se identifica con un supuesto “tercer género” (que no existe), o que transita periódicamente del género masculino al femenino según diferentes épocas, estados de ánimo o simple capricho.
Y en contra de lo que muchos pretenden, todo este cúmulo de irracionalidades no sólo es rechazado por la consabida “hestremaderecha facista”, sino también por la izquierda clásica y materialista (entre la que me incluyo) y por una gran parte del movimiento feminista. En realidad, la ley trans sólo es defendida por las posiciones más liberales del espectro político, ya sea en su versión “progresista” (Podemos, Sumar y la mayor parte del PSOE) o en la más derechista (parte del PP).
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Re: El hilo de los bulos de la "izquierda"
La falacia de autoridad no es defender lo que alguien dice, es utilizar lo que alguien dice como argumento de autoridad. Estas usando la ley recitada por el abogado como argumento de autoridad. Lo que diga la ley y este abogado y que te puedas cambiar en el registro no cambia en nada lo que estoy diciendo. No sabes lo que es la falacia de autoridad. La frase “me da igual que te puedas cambiar en el registro” admito que es demasiado ambigua para alguien que no es honesto como tú, no quiero decir que tu te quieras cambiar, quiero decir que me da igual que la ley permita cambiarse de sexo en el registro para lo que estoy diciendo que es que no me parece bien que los niños se hormonen y hagan cirugías tan solo por solicitarlo como defiendes, además no cuestiono el cambio en el registro. Una película bastante buena te has montado.Ver citas anterioresCuervu llocu escribió: ↑15 May 2024 03:06Vaya... tampoco sabes que es una falacia de autoridad: no he defendido algo porque alguien lo dice, sino que he puesto una cita de un abogado, que coincide con la realidad, aquella que niegas contando mentiras sobre lo que digo y llamando falacias a lo que no lo son. O compruebas la realidad y demuestras que es mentira lo que traje o la falacia es tuya, y en este caso ad hominem.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑15 May 2024 01:16La edad de consentimiento son 16 años. Eso se cambio hace años.Ver citas anterioresCuervu llocu escribió: ↑15 May 2024 00:22Que yo estoy defendiendo eso es directamente mentira. Tu chapuza trata a los niños LGTBI de enfermos y por supuesto que eso sí les jode la vida, y eso sí que no se sostiene en la realidad, lo mismo que tu patética afirmación de que yo defiendo que se someta a un niño a ningún tratamiento sin criterio médico. Pero todavía resulta mucho más patético que confundas criterio médico con libertad de decisión.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑15 May 2024 00:06
Ya pero es a ningun niño se le somete a un tratamiento agresivo sin criterio medico, pero estas defiendiendo alegremente que a un niño se le hormone y se opere de cambios de sexo por los criterios del niño que ni siquiera tiene edad de consetimiento. Va a ser que lo que no se sostiene es esto.
Yo me quedo con mi chapuza en la que no se le jode la vida a ningun niño por no cumplir con los estereotipos de genero y tu con tu distopia que no se sostiene en la realidad.
Igual crees que los médicos que le someten a tratamiento no tienen ningún criterio médico.
En cuanto a tu deriva:
¿Cuál es la edad de consentimiento en España?
¿Cuál es la edad para que un niño pueda decidir cambiar libremente de sexo en España?
¿Cuál de los dos números es mayor y cuál es más pequeño?
A ver si te aclaras.
Editado: como resultará muy improbable que te aclares te echaré una mano:
No son palabras mías, sino de Ángel L. Gómez DíazVer citas anterioresLas personas mayores de 16 años pueden solicitar la rectificación registral del sexo sin necesidad de pruebas médicas ni psicológicas.
En definitiva, y como conclusión en este punto, las personas mayores de 16 años son quienes tienen la libre autodeterminación de género completa. Los menores de esa edad deberán cumplir otras condiciones mencionadas. Los de 12 y 13 años tendrán que pasar por un juez. Los de 14 y 15 años tendrán que hacer el trámite en el Registro Civil con la asistencia de sus padres para demostrar que tienen su permiso.
https://planesdefuturo.mapfre.es/derech ... 0completa.
Abogado especializado en Derecho Civil y Mercantil. Número de colegiado 3270 en Ilustre Colegio de Abogados de Badajoz
Por otra parte, la edad de consentimiento en este país es de 13 años.
Y, por cierto: ¿te has fijado en una tontería como " sin necesidad de pruebas médicas ni psicológicas"... se refiere a lo que estamos discutiendo: ni pediatras ni psiquiatras.
Saludos.
Muy buena falacacia de autoridad lo de este abogado para recitarme la ley. Ok, muy bien.
Pero es que me da igual que te quieras cambiar de sexo en el registro.
No te hará falta, porque yo mismo te indicaré el artículo y la ley que corroboran la cita que traje, lo que prueba que no es una falacia de autoridad y a su vez prueba otra nueva mentira tuya:
Mi nieta de cinco años discute bastante mejor que tú y además ella es honesta.Ver citas anterioresLey 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
Artículo 43. Legitimación.
1. Toda persona de nacionalidad española mayor de dieciséis años podrá solicitar por sí misma ante el Registro Civil la rectificación de la mención registral relativa al sexo.
2. Las personas menores de dieciséis años y mayores de catorce podrán presentar la solicitud por sí mismas, asistidas en el procedimiento por sus representantes legales.
En el supuesto de desacuerdo de las personas progenitoras o representantes legales, entre sí o con la persona menor de edad, se procederá al nombramiento de un defensor judicial de conformidad con lo previsto en los artículos 235 y 236 del Código Civil.
3. Las personas con discapacidad podrán solicitar, con las medidas de apoyo que en su caso precisen, la rectificación registral de la mención relativa al sexo.
4. Las personas menores de catorce años y mayores de doce podrán solicitar la autorización judicial para la modificación de la mención registral del sexo en los términos del capítulo I bis del título II de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de Jurisdicción Voluntaria.
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2023-5366
En cuanto al tema que nos ocupa sobre tu deriva, es cierto que la edad de consentimiento ha subido a los 16 años. Es lo que tiene fiarse de la memoria y no poner citas (aunque al menos eso no te dará pie a volver a mentir sobre falacias que demuestras desconocer) mi información era errónea e incompleta, lo que no quita para que siga siendo falso que los menores (me da igual que los quieras llamar niños o adolescentes, porque es irrelevante) pueden decidir cambiarse de sexo antes que la edad de consentimiento, básicamente porque antes de esa edad siguen sin ser libres para hacerlo, necesitando consentimiento parental o judicial.
Y volviendo a la discusión, sin perdernos más en tus patéticas derivas:
Sigue siendo que tratar a los niños LGTBI de enfermos es lo que les jode la vida, y eso sí que no se sostiene en la realidad, lo mismo que tu patética afirmación de que yo defiendo que se someta a un niño a ningún tratamiento sin criterio médico (esta asquerosa difamación la vas a tardar en olvidar). Pero todavía resulta mucho más patético que confundas criterio médico con libertad de decisión, lo que es lo mismo que no distinguir la mano derecha de la otra derecha.
Cada vez está más claro que igual sigues creyendo que los médicos que le someten a tratamiento a un menor para un cambio de sexo no tienen ningún criterio médico, pero los psicólogos, que en principio no necesita el menor para someterse a tratamiento, y que no son médicos, resulta que sí deben tener criterio médico... o peor aún, sí que tienen criterios médicos los médicos que tampoco necesita, quien no está enfermo, para afrontar un tratamiento... por favor, aparta ese inmenso plumero que se me está metiendo por la nariz y voy a acabar estornudando... luego acabará todo lleno de mocos y conociéndote tendrás la desfachatez de echarme la culpa.
Y lo más importante y el eje central de nuestra discusión: los españoles y españolas son libres de decidir sobre su propio sexo sin necesidad de pruebas médicas anteriores, sino por voluntad propia, incluso, y por suerte, a pesar de que a ti no te guste que los españoles y españolas tengan esa libertad.
Sobre tu última gilipollez supina: "Pero es que me da igual que te quieras cambiar de sexo en el registro." Es un buen ejemplo de falacia del hombre de paja.
Cada vez resulta más evidente que no tienes ni repajolera idea de qué son y en qué consisten las falacias, pero curiosamente no dudas en usar gran cantidad de ellas... lamentablemente, ni eres el único, ni tiene ningún mérito, sino al contrario.
Saludos.
Ya se que los niños no se pueden cambiar el sexo con la ley actual. ¿Donde digo que los niños se pueden cambiar de sexo con la ley actual? Estoy discutiendo que defiendas que los niños se puedan hormonar y operar por la simple elección del niño independientemente de que lo permita la ley o no ¿defiendes que los niños se hormonen y cambien de sexo por la simple elección del niño. ¿Si o no? Digo niños, no adolescentes, claro que es relevante.
No he dudado que los médicos sigan los protocolos y criterios medicos para realizar esas operaciones de cambio de sexo y hormonar con garantías, pero ¿cuál es el critero medico para operar y hormonar a un niños? Defiendes que simplemente lo solicite el niño ¿sí o no? Eso no es un criterio medico, tampoco es libertad de elegir tratamiento. Son niños colega. Ah, es cierto, hay que tratar con operaciones y hormonación a niños que no están enfermos condicionándolos para toda la vida por no se sabe muy bien que criterio.
Los que están tratando a los niños LGTBI como enfermos son los que imponen que haya que hormonar y operar a los niños como si fuera una píldora mágica para tratar un no se sabe qué. Ya hemos visto en los países que van por delante como esta yendo la cosa y defiendes cosas que aun supera eso.
Yo me quedo con mi patética realidad y defendiendo que alguien tenga toda la ayuda medica y de especialistas posible y tu jodiendo el futuro a niños por no cumplir con los estereotipos de genero.
Última edición por Hadouken el 15 May 2024 16:16, editado 2 veces en total.
Re: El hilo de los bulos de la "izquierda"
Claro que se trata de la reciente ley de la Comunidad de Madrid, los ejemplos valen de todas las épocas, que digas que esta ley no recorta derechas al colectivo LGTBI, salvo que seas un defensor a ultranza de la ultra derecha es difícil de entender, el ejemplo es debido a que en la actualidad el PP manipulado por Vox hace practicamente lo mismo que la CEDA, la extrema derecha del año 1936, es cierto que ahora esta mal visto asesinar con tiros en la nuca como en aquella época, pero legislar quitándole derechos es también una persecución al colectivoVer citas anterioresgálvez escribió: ↑12 May 2024 16:45Creo que la referencia iba dirigida a una ley de la comunidad de Madrid de hace unos mesesVer citas anterioresjfza escribió: ↑12 May 2024 16:15Gracias a Dios que no recortaron ningún derecho al colectivo LGTBI, si lo hubieran hecho se dedicarían a eliminarlos literalmenteVer citas anterioresAsimov escribió: ↑30 Abr 2024 12:51 Abro este hilo para demostrar la hipocresía de quienes pretenden luchar contra los bulos y las feiknius.
Empiezo con este:
https://twitter.com/eldiarioes/status/1 ... 6359172465Ver citas anterioresDIRECTO | Bergerot dice que Ayuso es "un virus para la democracia": "Va para un año de legislatura y solo ha hecho dos cosas: blindar su poder ejecutivo sin fiscalización y recortar derechos LGTBI"
No se ha recortado ningún derecho LGTBI.
Si no que se lo pregunten a Garcia Lorca o a Miguel de Molina lo que hacían sus maestros de antaño con los homosexuales
Buena heredera del franquismo la "señora" Ayuso
No a asesinatos perpetrados hace casi 90 años.
?recortaron derechos o no?!y de ser así ?cuáles?
Creo el planteamiento del debate es muy sencillo
Si no elimina ningún derecho ,entonces, la afirmación de que esa ley elimina derechos efectivamente es un bulo.
Creo es un debate bastante acotado como para marear la perdiz con historias de la guerra civil y cosas similares
Saludos
Y es curioso que esto lo haga el PP que es el partido que mas afiliados tiene de este colectivo, incluso los tiene en las altas esferas del partido
Re: El hilo de los bulos de la "izquierda"
Los tontos somos los tontos ¿verdad? la culpa de que no se re3nueve es del Psoe, como no, como no acepta la designación de los magistrados que quiere el PP, el PP dice no, pero la culpa que no se renueve es del Psoe por no aceptar lo que quiere el PPVer citas anterioresSanTelmo escribió: ↑12 May 2024 17:14De momento empieza por aprender las 4 reglas, y ya cuando domines eso te puedes plantear cuestiones más complejas, como por ejemplo entender lo que lees.Ver citas anterioresjfza escribió: ↑12 May 2024 16:20Es cierto la culpa de que lleve cinco años sin renovarse el CGPJ es del Psoe, o al menos eso insinúa ustedVer citas anterioresAsimov escribió: ↑30 Abr 2024 17:12 Hay un bulo permanente de la "izquierda" que afirma que el PP lleva años "bloqueando" la renovación del Consejo General del Poder Judicial.
Es falso.
La Constitución (artículo 122.3) y la Ley Orgánica del Poder Judicial (artículo 567) establecen que los veinte vocales del CGPJ serán elegidos por el Congreso y el Senado. Por otro lado, el artículo 568.1 de la LOPJ dice que el CGPJ se renueva cada cinco años, y afirma que “los presidentes del Congreso de los Diputados y el Senado deberán adoptar las medidas necesarias para que la renovación del CGPJ se produzca en plazos”. Tales medidas no son otras que convocar un pleno para votar los vocales, algo que no se ha hecho en cinco años.
Por tanto:
a) No es cierto que los vocales sean elegidos mediante acuerdo entre el gobierno y el principal partido de la oposición, sino que son elegidos por el Parlamento. Es muy diferente. Ni el gobierno ni el principal partido de la oposición pintan nada aquí, y por tanto ninguno de los dos ha incumplido nada.
b) Los responsables de no haberse convocado el pleno para elegir a los vocales del CGPJ son los diferentes presidentes del Congreso de los Diputados y el Senado que han ocupado el cargo durante estos años. Las reclamaciones, a ellos.
c) En ningún sitio se dice que el gobierno y el principal partido de la oposición deban llegar a un acuerdo para repartirse los “cromos” del CGPJ, y por tanto los responsables últimos de que el CGPJ no se haya renovado en estos cinco años son el PP y el PSOE, ambos por igual, porque los dos insisten en incluir su cuota de vocales de su cuerda política, lo que da lugar a vetos que impiden el acuerdo.
Por lo visto el Psoe se opone a la renovación por que no quiere que el CGPJ deje de tener mayoría conservadora
Como dice el refrán, la parte ancha del embudo para mi y para ti la extrecha
Última edición por jfza el 15 May 2024 15:18, editado 1 vez en total.