La mayoría lo tienen como mérito y aún con todo tenemos a los monolingües bramando que si la igualdad y que no se que.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑07 Dic 2023 08:04¿En serio que las OPE en Euskadi no tienen requisito lingüístico? No tenía ni idea pero me parece una barbaridad, no sé como piensan atender a la ciudadanía atendiendo y respetando sus derechos.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑06 Dic 2023 20:10Resulta irrelevante el tribunal responsable.Ver citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑06 Dic 2023 20:07No hace falta que sea el Supremo, el tribunal del País Vasco ya lo tumba, será que la norma es desproporcionada....
https://www.elmundo.es/pais-vasco/2023/ ... b4581.html
Pero claro, es más fácil echarle la culpa a la malvada España...
Si los cuidadores no tienen obligación de saber euskera, sus cuidados verán vulnerado su derecho a usar el euskera libremente, ergo el euskera, por mucho que diga la constitución, no es lengua oficial, ya que no se puede usar igual que el castellano.
Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.

+++++++++++++
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
...me recuerda a cuando los creacionistas exigían "tiempo igual" para sus creencias en las escuelas, tantas horas de creacionismo como de biología del mundo real... es decir, "tiempo igual" en las escuelas y monopolio religioso absoluto fuera de la escuela.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑07 Dic 2023 13:18La mayoría lo tienen como mérito y aún con todo tenemos a los monolingües bramando que si la igualdad y que no se que.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑07 Dic 2023 08:04¿En serio que las OPE en Euskadi no tienen requisito lingüístico? No tenía ni idea pero me parece una barbaridad, no sé como piensan atender a la ciudadanía atendiendo y respetando sus derechos.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑06 Dic 2023 20:10Resulta irrelevante el tribunal responsable.Ver citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑06 Dic 2023 20:07
No hace falta que sea el Supremo, el tribunal del País Vasco ya lo tumba, será que la norma es desproporcionada....
https://www.elmundo.es/pais-vasco/2023/ ... b4581.html
Pero claro, es más fácil echarle la culpa a la malvada España...
Si los cuidadores no tienen obligación de saber euskera, sus cuidados verán vulnerado su derecho a usar el euskera libremente, ergo el euskera, por mucho que diga la constitución, no es lengua oficial, ya que no se puede usar igual que el castellano.

- Hoyga que este tiene un mérito por hablar vernáculo, ¡es una discriminación a los que hablamos CRISTIANO!
- ¿Ha probado a aprender euskera y ameritar el mérito?
- ¡Salvaje! ¡Animal! ¡Antiespañol! ¡¡El euskera provoca CÁNCER NAZI!! ¡A la ONU vas!
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
¿Por qué es tan importante que el bedel de un pabellón te pueda decir en tu idioma “por las escaleras de la derecha” pero en cambio que un niño pueda estudiar ciencias naturales en su idioma es algo secundario? ¿Debe tener más derechos un jubilado de Carranza o de Cangas del Morrazo que un niño de San Cugat o de Torrelodones?
No sé, a ver si va a ser algo distinto a los derechos de los ciudadanos.
No sé, a ver si va a ser algo distinto a los derechos de los ciudadanos.
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Porque es un derecho reconocido.
Los niños son bilingües.Ver citas anteriorespero en cambio que un niño pueda estudiar ciencias naturales en su idioma es algo secundario?
Un hombre de paja por ejemplo.Ver citas anteriores¿Debe tener más derechos un jubilado de Carranza o de Cangas del Morrazo que un niño de San Cugat o de Torrelodones?
No sé, a ver si va a ser algo distinto a los derechos de los ciudadanos.

+++++++++++++
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
O sea que si. Derecho reconocido excepto si hablamos de la educación de los niños. Ahora me gustaría saber el porqué el derecho no se reconoce en la educación de los niños pero sí en otros ámbitos.
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Derechos basados en diferencias étnicas = Eº de viejo régimen.
.
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
O de amplia cultura
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Si un simpatizante del nazismo, que nunca cometió ningún crimen, puede ser asesinado, sólo por su afinidad ideológica, un simpatizante de Hamás, que no haya cometido ningún crimen, puede serlo también.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑07 Dic 2023 13:16De los nazis adultos que a sabiendas de lo que secundan lo secundan, si.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑06 Dic 2023 22:33Yo no he dicho eso. De todas formas, ¿no es lo mismo que opináis los zurditos de los nazis (los de verdad, no el resto que no opina como vosotros)?
De los niños de una maternidad no.
Y que lo de palestino = pro Hamás, es un invent tuyo.
¿Quién gobierna Gaza? Hamás, con mayoría absoluta. De hecho, Hamás eliminó e hizo huir a la disidencia de Fatah. Entonces, ¿quién es el encargado de proteger a los niños de Gaza? Hamás. ¿Israel avisa minutos antes de qué lugar va a bombardear? Sí. ¿A Hamás le importa la población civil? No. Entonces, ¿de quién es la culpa de que mueran niños gazatíes? de Hamás.
Yo no he dicho que un palestino tenga que ser pro-Hamás. He dicho que la mayoría de los gazatíes son pro-Hamás. Por eso ganó con mayoría absoluta, por eso se mantiene en el poder, y por eso se cargaron a la oposición "moderada" de Fatah, haciendo huir a sus supervivientes a Cisjordania o el extranjero. A disfrutar de lo votado.
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Lo que tú consideras una barbaridad, yo lo concibo como sentido común. Y lo que tú consideras un derecho, yo lo considero una imposición discriminatoria, hacia el resto de los españoles. Porque un euskaldún o catalanoparlante no tiene ningún limitante para poder opositar en cualquier lugar de España. Un albaceteño o un cacereño, sí lo tiene para opositar en los lugares donde se ha impuesto cierto nivel de conocimiento en una lengua minoritaria local como requisito para acceder a un puesto. En la CE, se lee:Ver citas anterioresKalea escribió: ↑07 Dic 2023 08:04¿En serio que las OPE en Euskadi no tienen requisito lingüístico? No tenía ni idea pero me parece una barbaridad, no sé como piensan atender a la ciudadanía atendiendo y respetando sus derechos.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑06 Dic 2023 20:10Resulta irrelevante el tribunal responsable.Ver citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑06 Dic 2023 20:07No hace falta que sea el Supremo, el tribunal del País Vasco ya lo tumba, será que la norma es desproporcionada....
https://www.elmundo.es/pais-vasco/2023/ ... b4581.html
Pero claro, es más fácil echarle la culpa a la malvada España...
Si los cuidadores no tienen obligación de saber euskera, sus cuidados verán vulnerado su derecho a usar el euskera libremente, ergo el euskera, por mucho que diga la constitución, no es lengua oficial, ya que no se puede usar igual que el castellano.
El castellano es la lengua oficial del Estado: todos tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
Así como sabiamente han hecho en Baleares y C. Valenciana, yo prohibiría la exigencia en el conocimiento de una lengua regional, para optar a la oferta de empleo pública.
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
No es un derecho. Es una gilipollez discriminatoria, en un país en el que el español es la lengua oficial en todo el territorio, y la única cuyo conocimiento es obligatorio.
Sí. Y su sistema educativo hace aguas, según los informes PISA.
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Discriminar es privarte de un derecho por algo que no puedes cambiar. Los idiomas se aprenden.
¿Te discrimina el Estado al prohibirte manejar sustancias radiactivas de gran actividad como por ejemplo fuentes de cobalto 52? No, porque a manejar esta clase de fuentes radioactivas se puede aprender y saber manejarlas es fundamental para no poner en peligro tu integridad física y la de quienes te rodeen.
¿Te discrimina el Estado al impedirte pilotar un avión comercial sin una serie de estudios y acreditaciones? No, porque a pilotar un avión comercial se puede aprender y es imrpescindible apra manejar con seguridad una máquina de la que dependen cientos de vidas.
¿Te discrimina el Estado al no darte el titulo de intérprete oficial de chino mandarín si no hablas chino mandarín? No, porque la titulación puede obtenerse y su objetivo es que quienes contraten tus servicios reciban un buen servicio.
El Estado tampoco te discrimina si no hablas euskera con tus clientes de la administración pública que hablan euskera y bonifica a quien sí lo haga porque esos ciudadanos tienen derecho a ser atendidos en el idioma oficial de su elección, y tú podría aprenderlo.
Discriminarte sería decirte que, por haber nacido en Asturias, no puedes recibir clases de euskera. Un poco como cuando en Islandia la ley decía que los inmigrantes tenían que cambiar sus nombres y apellidos por otros islandeses, ley que cambió en 2010 y que hace que sea un poco complicado imaginarse que esta señora es islandesa de nacimiento:
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Un D que no es universal es un privilegio.
Lo pongan como lo pongan.
Lo pongan como lo pongan.
.
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
¿Te refieres que el derecho de hablar sólo español aunque los ciudadanos a quienes sirves hablen euskera es un privilegio? Porque para los funcionarios que hablan euskera el monolingüismo en español no es un derecho, ergo tal derecho no es universal.

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Me refiero a todo derecho basado en diferencias étnicas, sexuales o religiosas.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑07 Dic 2023 19:20¿Te refieres que el derecho de hablar sólo español aunque los ciudadanos a quienes sirves hablen euskera es un privilegio? Porque para los funcionarios que hablan euskera el monolingüismo en español no es un derecho, ergo tal derecho no es universal.![]()
.
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Aprender el idioma que hablan tus clientes no es una cuestión étnica, ni es un privilegio ser recompensado por tu esfuerzo.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑07 Dic 2023 19:23Me refiero a todo derecho basado en diferencias étnicas, sexuales o religiosas.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑07 Dic 2023 19:20¿Te refieres que el derecho de hablar sólo español aunque los ciudadanos a quienes sirves hablen euskera es un privilegio? Porque para los funcionarios que hablan euskera el monolingüismo en español no es un derecho, ergo tal derecho no es universal.![]()

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Aprender un idioma extra que te posibilita un desarrollo profesional te entrega una habilidad valorada por el mercado.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑07 Dic 2023 19:32Aprender el idioma que hablan tus clientes no es una cuestión étnica, ni es un privilegio ser recompensado por tu esfuerzo.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑07 Dic 2023 19:23Me refiero a todo derecho basado en diferencias étnicas, sexuales o religiosas.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑07 Dic 2023 19:20¿Te refieres que el derecho de hablar sólo español aunque los ciudadanos a quienes sirves hablen euskera es un privilegio? Porque para los funcionarios que hablan euskera el monolingüismo en español no es un derecho, ergo tal derecho no es universal.![]()
![]()
No es un Dº, es una habilidad que el mercado remunera.
.
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Entre ellos puede hablar mandarín, si gustan. Ahora bien, el idioma oficial del estado, y único con obligación de conocer, es el español. No el euskera, el catalán, el gallego o el asturiano. Con lo cual, esa gente que habla euskera, también tiene obligación de conocer el español. Y esto significa que pueden comunicarse en español, perfectamente, con un "servidor" público, sin que este último tenga que apañárselas en el idioma que ellos prefieran utilizar, discriminando a los opositores de otras partes de España, que no conocen esa lengua. Una torpeza del progresismo, que en Baleares y Valencia supieron arreglar, los nuevos gobiernos. Y una torpeza en la que espero no caigan en el País Vasco. Aunque, todo es posible, con el PSOE pactando con lo peor de paletolandia.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑07 Dic 2023 19:20¿Te refieres que el derecho de hablar sólo español aunque los ciudadanos a quienes sirves hablen euskera es un privilegio? Porque para los funcionarios que hablan euskera el monolingüismo en español no es un derecho, ergo tal derecho no es universal.![]()
Última edición por José el 07 Dic 2023 19:52, editado 1 vez en total.
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
Entonces si recibir un beneficio por una habilidad que el mercado remunera no es un derecho, ¿de qué privilegio hablabas antes? Creo que me he perdido.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑07 Dic 2023 19:38Aprender un idioma extra que te posibilita un desarrollo profesional te entrega una habilidad valorada por el mercado.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑07 Dic 2023 19:32Aprender el idioma que hablan tus clientes no es una cuestión étnica, ni es un privilegio ser recompensado por tu esfuerzo.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑07 Dic 2023 19:23Me refiero a todo derecho basado en diferencias étnicas, sexuales o religiosas.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑07 Dic 2023 19:20
¿Te refieres que el derecho de hablar sólo español aunque los ciudadanos a quienes sirves hablen euskera es un privilegio? Porque para los funcionarios que hablan euskera el monolingüismo en español no es un derecho, ergo tal derecho no es universal.![]()
![]()
No es un Dº, es una habilidad que el mercado remunera.
¿Qué es un privilegio? ¿Que te hablen en euskera en Euskadi? ¿Que te paguen por hablar euskera con gente que habla euskera en Euskadi?
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
No termino de entender la comparativa del acceso a la función pública con la educación de los niños.
En las Comunidades bilingües se termina la educación obligatoria dominando ambas lenguas y en algunas comunidades como la valenciana también el inglés.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado.
De todo aquel derecho, definido como derecho, que se aplique según criterios étnicos, sexuales o religiosos.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑07 Dic 2023 19:52Entonces si recibir un beneficio por una habilidad que el mercado remunera no es un derecho, ¿de qué privilegio hablabas antes? Creo que me he perdido.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑07 Dic 2023 19:38Aprender un idioma extra que te posibilita un desarrollo profesional te entrega una habilidad valorada por el mercado.
No es un Dº, es una habilidad que el mercado remunera.
¿Qué es un privilegio? ¿Que te hablen en euskera en Euskadi? ¿Que te paguen por hablar euskera con gente que habla euskera en Euskadi?
Igualmente que diferencias en los niveles de vida explicadas por posiciones en empresas o sectores determinados, como ocurre con el sector público.
.