Parece obvio que alguien se ha fabricado una tabla ad-hoc para dar de comer a la mierdasfera, sabiendo que los escarabajitos peloteros correrán a repartir sus pildoritas de caca para incautos y creyentes a modo de comunión de los demagogos.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑05 Dic 2023 11:51Parece que el aumento más significativo es el de ciberdelitos y ahí la referencia de 2020 puede tener sentido.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑05 Dic 2023 11:12José, me has convencido: hazte policía. Fopo/SEP ya dimos a España un aspirante a guardia civil (creo que al final obtuvo plaza, ¿alguien sabe qué fue de Lealtad?), contigo ya serán dos y seguro que lo harás mejor desde dentro que mirando los toros desde la barrera y poniendo tablas de datos que comparan años anómalos con otros de normalidad.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑04 Dic 2023 21:47 El Estado le quita a los españoles aproximadamente 10.000 millones de euros en concepto de seguridad ciudadana al año. Y la delincuencia no deja de aumentar: intentos de homicidio, secuestros, violaciones, robos violentos...
No buscan acabar con la delincuencia, porque cuanto más aumenta, más gasto te dirán que hace falta para combatirla.
Con la excusa de sostener los problemas para mantener los presupuestos, tú tendrás cada vez menos dinero en el bolsillo y tu familia será cada vez más vulnerable al crimen. Estamos en manos de los peores.
![]()
Aunque ahora que lo pienso, estos datos son públicos, ¿no? Espera un momento...
Mierda, ¡España se hunde! ¡Mira cómo estamos comparados con 2020! ¡¡¿¿Pero esto qué es??!!![]()
Viendo la web del ministerio, hay un filtro de "poblaciones de más de 30.000 habitantes" para las series trimestrales, así que lo del "acumulado hasta septiembre" y "ciudades de más de 20.000 habitantes" parece hecho a la medida, con datos internos pero formato propio para la publicación. ¿Por qué eligen poblaciones de 20.000 habitantes y no 30.000? Supongo que erá la serie más jugosa para la no-ticia que se quiere divulgar.
Y más porque no se sabe si son "hechos conocidos" o "esclarecidos" que es como los clasifica el ministerio, yo he tomado los "conocidos" porque supongo que será la cifra más grande.
Como de costumbre, nos traen media verdad para colarnos una mentira completa.

(También he mirado los datos de delitos contra la libertad sexual por si influían, pero el salto son unos 5.000 más al año desde 2017 que supongo que fue cuando se redefinieron los delitos).