https://www.infobae.com/judiciales/2023 ... -carceles/Ver citas anterioresBalotaje: Javier Milei ganó en el extranjero y Sergio Massa en las cárceles
El presidente electo obtuvo el 74,4 % entre los argentinos que residen en el exterior. Y el candidato de Unión por la Patria sacó el 80,9 % entre las personas privadas de su libertad
En las cárceles votaron 25.866 personas. Se trata del 37,2% del padrón habilitado de 69.520. Votó más gente que en las primarias de agosto y que en las generales de octubre cuando lo habían hecho 22.613 y 25.526 personas respectivamente.
Massa sacó 20.269 votos (80,9%) y Milei 4.779 (19,07%).
Hubo 315 votos en blanco y 503 nulos.
Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2023 en Argentina
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3491
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2023 en Argentina
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2023 en Argentina
Me recuerda a lo que sucedió con Lula. Algo que se me negó en este foro. Y es que, en las cárceles brasileñas, se celebró la victoria del exguerrillero en Brasil. Cuando esto sucede, da que pensar. Desde el principio dije que Milei era la opción de voto del trabajador, autónomo, el cotizante y la persona decente que quiere ganarse la vida honestamente y desea orden y prosperidad. Mientras, el votante de Massa es el parásito social, el lumpen, el subvencionado, el delincuente y el corrupto. Seguramente, el usuario selknam, que apareció fugazmente por el foro, encaje a la perfección como votante de Massa.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑24 Nov 2023 17:22https://www.infobae.com/judiciales/2023 ... -carceles/Ver citas anterioresBalotaje: Javier Milei ganó en el extranjero y Sergio Massa en las cárceles
El presidente electo obtuvo el 74,4 % entre los argentinos que residen en el exterior. Y el candidato de Unión por la Patria sacó el 80,9 % entre las personas privadas de su libertad
En las cárceles votaron 25.866 personas. Se trata del 37,2% del padrón habilitado de 69.520. Votó más gente que en las primarias de agosto y que en las generales de octubre cuando lo habían hecho 22.613 y 25.526 personas respectivamente.
Massa sacó 20.269 votos (80,9%) y Milei 4.779 (19,07%).
Hubo 315 votos en blanco y 503 nulos.
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2023 en Argentina
Oh mira, una falacia de asociación para monguers como "argumento" de la derecha, ¡qué chorprecha!Ver citas anterioresJosé escribió: ↑24 Nov 2023 19:49Me recuerda a lo que sucedió con Lula. Algo que se me negó en este foro. Y es que, en las cárceles brasileñas, se celebró la victoria del exguerrillero en Brasil. Cuando esto sucede, da que pensar. Desde el principio dije que Milei era la opción de voto del trabajador, autónomo, el cotizante y la persona decente que quiere ganarse la vida honestamente y desea orden y prosperidad. Mientras, el votante de Massa es el parásito social, el lumpen, el subvencionado, el delincuente y el corrupto. Seguramente, el usuario selknam, que apareció fugazmente por el foro, encaje a la perfección como votante de Massa.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑24 Nov 2023 17:22https://www.infobae.com/judiciales/2023 ... -carceles/Ver citas anterioresBalotaje: Javier Milei ganó en el extranjero y Sergio Massa en las cárceles
El presidente electo obtuvo el 74,4 % entre los argentinos que residen en el exterior. Y el candidato de Unión por la Patria sacó el 80,9 % entre las personas privadas de su libertad
En las cárceles votaron 25.866 personas. Se trata del 37,2% del padrón habilitado de 69.520. Votó más gente que en las primarias de agosto y que en las generales de octubre cuando lo habían hecho 22.613 y 25.526 personas respectivamente.
Massa sacó 20.269 votos (80,9%) y Milei 4.779 (19,07%).
Hubo 315 votos en blanco y 503 nulos.

Venga mongolitos, levanten las manitas y denle la razón al señor para que veamos quienes son...
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2023 en Argentina
¿Qué pasa?, ¿te sentiste aludido? Me faltó incluir a los envidiosos y resentidos sociales, adoctrinados en los dogmas infantiloides de la izquierda.
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2023 en Argentina
En Chile con los extranjeros ocurre algo diferente, los que viven fuera tienden a favorecer a la izquierda, no a la derecha como ocurre en Argentina. Aunque también cuando viven en países dominados por el Partido Comunista (China, Vietnam) o con alto grado de éxito económico mediante medidas pro mercado (Singapur, Israel), el voto igual va a la derecha. Son los chilenos que viven en Nueva Zelanda, Canadá y Europa los que votan masivamente por la izquierda. En general parten de un hecho correcto: los servicios sociales en Europa son mejores y más abultados que en Chile, lo que significa una merma considerable de las desigualdades, pero asocian pésimamente los hechos, no es que los europeos tengan más cobertura social y gracias a eso son más ricos es que, al revés los europeos se hicieron más ricos y con ello abultaron su gasto social.
Además el chileno en el extranjero generalmente tiende a cumplir dos perfiles, o es hijo de exiliados que ni habla chileno y a quien yo no veo como tal, o es un cuico (pijo) que está haciendo un PhD para luego volver como un iluminado progre a contarnos cómo solucionar los problemas aplicando una política random que vio en un pueblito de Dinamarca. No sé ni conozco el perfil del argentino en Europa, pero imagino que asociará de diferente forma sus conocimientos, en el país trasandino es el peronismo lo que pesa negativamente, no el pinochetismo como en nuestro caso.
Además el chileno en el extranjero generalmente tiende a cumplir dos perfiles, o es hijo de exiliados que ni habla chileno y a quien yo no veo como tal, o es un cuico (pijo) que está haciendo un PhD para luego volver como un iluminado progre a contarnos cómo solucionar los problemas aplicando una política random que vio en un pueblito de Dinamarca. No sé ni conozco el perfil del argentino en Europa, pero imagino que asociará de diferente forma sus conocimientos, en el país trasandino es el peronismo lo que pesa negativamente, no el pinochetismo como en nuestro caso.
.
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2023 en Argentina
Yo conozco a un argentino, que lleva toda su vida en España, que es fan total de Milei. Luego, conozco a otros dos, que son más bien de izquierda, pero no sé si se meten mucho en política. El hecho de que haya más inmigrantes argentinos pro-Milei, en España, es lo más normal del mundo. Lo raro es ese 30% que votó a Massa. A esos me gustaría preguntarles qué clase de tara mental arrastran para haber emigrado a España, huyendo de la calamitosa situación de su país, provocada por el peronismo, para acabar votando por correo más peronismo, y del peor (kirchnerista).Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑25 Nov 2023 01:41 En Chile con los extranjeros ocurre algo diferente, los que viven fuera tienden a favorecer a la izquierda, no a la derecha como ocurre en Argentina. Aunque también cuando viven en países dominados por el Partido Comunista (China, Vietnam) o con alto grado de éxito económico mediante medidas pro mercado (Singapur, Israel), el voto igual va a la derecha. Son los chilenos que viven en Nueva Zelanda, Canadá y Europa los que votan masivamente por la izquierda. En general parten de un hecho correcto: los servicios sociales en Europa son mejores y más abultados que en Chile, lo que significa una merma considerable de las desigualdades, pero asocian pésimamente los hechos, no es que los europeos tengan más cobertura social y gracias a eso son más ricos es que, al revés los europeos se hicieron más ricos y con ello abultaron su gasto social.
Además el chileno en el extranjero generalmente tiende a cumplir dos perfiles, o es hijo de exiliados que ni habla chileno y a quien yo no veo como tal, o es un cuico (pijo) que está haciendo un PhD para luego volver como un iluminado progre a contarnos cómo solucionar los problemas aplicando una política random que vio en un pueblito de Dinamarca. No sé ni conozco el perfil del argentino en Europa, pero imagino que asociará de diferente forma sus conocimientos, en el país trasandino es el peronismo lo que pesa negativamente, no el pinochetismo como en nuestro caso.
Lo cierto es que, al margen de Cayetana Álvarez de Toledo, la mayor parte de los argentinos que he visto en la política, militaban en la izquierda. Por ahí se me ocurre Pablo Echenique, Dante Fachín, Gerardo Pisarello, Mónica Silvana, Lucía Caram y más que no logro recordar. Bueno, ahí está el tonto tremendista, asesor de Más Madrid, y que se hizo viral en las RRSS, por salir en el canal 24h diciendo que "el autoritarismo había llegado por las urnas", y que "no sabía si podría volver a su país", debido a la victoria de Milei. Él también era argentino. Como dije hace unos días, es tan ridículo como el venezolano y cubano que llega a España para votar por el PSOE, Sumar o Podemos. Un perfecto retraso mental.
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2023 en Argentina
¡Lo que faltaba a España! Convertirse en el escondrijo de la escoria empobrecedora peronista.
Alberto Fernández se mudará a España tras dejar la presidencia de Argentina
El propio Fernández ha informado de que tiene ofertas para trabajar como docente en varias universidades

El presidente saliente de Argentina, Alberto Fernández, se mudará a España tras dejar el cargo, según informa el diario argentino Clarín, que cita fuentes oficiales.
El propio Fernández ha explicado en una entrevista con El País que tiene ofertas para trabajar como docente en varias universidades. «Me parece que está bien que tome distancia. Felipe González decía que los expresidentes somos floreros chinos, porque somos valiosos pero no saben adonde meternos. Hay que dejar que el que llega pueda trabajar sin tener eso que uno tuvo desde el primer día, que fue el acoso permanente de no dejarnos hacer», afirma en la entrevista.
Su mandato finaliza el próximo de diciembre, cuando ocupará el cargo de presidente de Argentina Javier Milei, que se impuso en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales sobre el peronista Sergio Massa, actual ministro de Economía del Ejecutivo de Alberto Fernández.
Fernández ha anunciado también que va a aplazar su visita al papa Francisco, que tenía previsto realizar en la semana próxima, durante sus últimos días de su mandato, y que finalmente la visita se concretará ya cuando ya esté instalado en España, después de dejar el cargo.
https://theobjective.com/internacional/ ... ra-espana/

Alberto Fernández se mudará a España tras dejar la presidencia de Argentina
El propio Fernández ha informado de que tiene ofertas para trabajar como docente en varias universidades

El presidente saliente de Argentina, Alberto Fernández, se mudará a España tras dejar el cargo, según informa el diario argentino Clarín, que cita fuentes oficiales.
El propio Fernández ha explicado en una entrevista con El País que tiene ofertas para trabajar como docente en varias universidades. «Me parece que está bien que tome distancia. Felipe González decía que los expresidentes somos floreros chinos, porque somos valiosos pero no saben adonde meternos. Hay que dejar que el que llega pueda trabajar sin tener eso que uno tuvo desde el primer día, que fue el acoso permanente de no dejarnos hacer», afirma en la entrevista.
Su mandato finaliza el próximo de diciembre, cuando ocupará el cargo de presidente de Argentina Javier Milei, que se impuso en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales sobre el peronista Sergio Massa, actual ministro de Economía del Ejecutivo de Alberto Fernández.
Fernández ha anunciado también que va a aplazar su visita al papa Francisco, que tenía previsto realizar en la semana próxima, durante sus últimos días de su mandato, y que finalmente la visita se concretará ya cuando ya esté instalado en España, después de dejar el cargo.
https://theobjective.com/internacional/ ... ra-espana/
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3491
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2023 en Argentina
¿Docente en varias Universidades?, ¿que Universidades?, madre mía, ¿quién puede contratar a ese inútil, que vivió toda la vida del estado?, porque como abogado, en el sector privado, fue un fracaso.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑25 Nov 2023 21:26 ¡Lo que faltaba a España! Convertirse en el escondrijo de la escoria empobrecedora peronista.![]()
Alberto Fernández se mudará a España tras dejar la presidencia de Argentina
El propio Fernández ha informado de que tiene ofertas para trabajar como docente en varias universidades
El PSOE sanchista les debe estar buscando trabajo en España a las escorias peronistas que huyen como ratas de Argentina, porque no pueden ni siquiera caminar por las calles en paz, porque son insultados y repudiados por la mayoría de los argentinos.
Saludos.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3491
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2023 en Argentina
https://www.lapoliticaonline.com/espana ... -a-espana/Ver citas anterioresArgentinos afiliados al PP lanzan campaña contra la mudanza de Alberto Fernández a España
Los argentinos residentes en España, incluidos dentro del movimiento nacional de Hispanos con PP, simpatizantes y afiliados al Partido Popular, han decidido expresar su repudio a la idea de Alberto Fernandez de instalarse en España tras la finalización de su mandato.
En este marco, el grupo Hispanos con el PP publicaron un comunicado en donde plantean: "Los que hemos elegido España como destino de vida, en muchos casos asqueados por lo sucedido en Argentina, rechazamos que establezca aquí su refugio de exiliado, a costa del Pueblo Argentino".
"El que consideramos el peor Presidente de la historia del país, en declaraciones periodísticas, indicó con soberbia que su objeto sería el de dar "clases". Ante ello nos preguntamos ¿Clases de qué? Ya que sus charlas en la UBA se transformaron en una ignominiosa pantomima", agregan.
"Esperemos que el alumno no sea Pedro Sánchez, quien ya ha demostrado que no tiene mucho que aprender respecto al intento de sometimiento de la justicia", reza el texto que viene acompañado de la plataforma de firma Change.
"Tan solo por mencionar algunos porqués, destacamos una inflación de más del 142%, la mayor desde 1990, una pobreza superior al 40% (casi del 60% en niños), una arbitraria gestión de la pandemia con vacunatorios VIP, vacunas rusas y un intento constante de avasallamiento de la justicia", culmina.
Alberto Fernández buscaba instalarse como embajador en Madrid. Luego los planes cambiaron y durante su presidencia forjó una estrecha relación con Pedro Sánchez.