La solución a todos los problemas, no votar y suprimir los partidos. Hum... me suena de algo: "haga como yo, no se meta en política"Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑20 Nov 2023 19:23Pero es que de lo que hablas es de una abstención pasiva. Y claro que esa no les afectaría. Es que ni aunque fuera del 99 % les importaría. Es decir, ni aunque solo votaran ellos. Ya que la asumen como gente que pasa de votar o que no le convence ninguna opción o que son unos vagos o....Ver citas anterioresKalea escribió: ↑20 Nov 2023 19:01Yo no he dicho que no funcionaría, he dicho que no lo veo y he expuesto mis motivos. Se llama debate.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑20 Nov 2023 11:17Si nunca ha pasado como puedes decir que no funcionaría?. Imaginate una abstención del 80-90 % y manifestaciones pacificas a rebosar en todas las provincias de España gritando contra el sistema de partidos politicos en España desde las 9 de la mañana hasta las 10 de la noche durante el día de las elecciones. Y que tras las elecciones todos los domingos hubiera esas mismas manifestaciones en todas las capitales de provincia. Eso destrozaría el sistema. Por qué? Para empezar la imagen en la UE sería nefasta. Y eso ningun gobierno sería capaz de defenderse de ello a nivel internacional. Y luego esta que sería una situación inasumible para ningun gobierno.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑20 Nov 2023 06:53
No lo veo.
Con esas dos medidas no se tumba un sistema de poder. Una enorme abstención daría un gobierno elegido por la mayoría (20% de voto emitido), eso es la "democracia", lo que elige la mayoría. Para tí podría no ser legitimo pero ya, gobernaría sus cuatro añitos y hasta la siguiente.
Y con una manifestación en España se te ríen, si no consigues nada con huelgas imagina con algo que lo más que perjudica es el retraso en el tráfico ¿Qué efecto politico han tenido las movilizaciones contra la amnistía? Ninguno
Es que las manifestaciones contra la amnistia han sucedido solo en Madrid principalmente. El resto han sido un poco pobres. Pero imaginate que hubiesen sido en toda España y a tope, pues Sanchez tendría que haber dado marcha atras a la amnistia.
Si el sistema está montado para que la mayoría elija un gobierno, un 20% de voto emitido es lo que va a computar para hablar de ganadores, la abstención no se cuenta nunca. Como te dije, a ti te parecerá que un gobierno salido de las urnas con un 20% de votos no está legitimado pero la realidad política es que sí lo está porque ha sido elegido por la mayoría. Desde la UE podrán llevarse las manos a la cabeza pero ¿y qué van a hacer? ¿negarle la soberanía a España?
Voy a ir un pelín más lejos, existe lo que se conoce como abstención activa, no somos pocos los que la practicamos, elegimos no votar porque no queremos participar de este sistema y trabajamos en todos los espacios donde podemos, tanto del ámbito laboral como sociopolítico. Aparte de expresar opiniones e ideas en este foro ¿participas en algún colectivo para poder llevar a cabo esas propuestas de cambio? Te lo pregunto porque de ser así te habrás dado cuenta de lo difícil que es sacar a la gente de su zona de confort.
En mi opinión, repito, las dos medidas que propones no serían suficientes para tumbar el sistema político actual.
Pero cuando esa abstención pasa a ser activa, entonces se convertiría en un problema muy gordo. Ya que tu te imaginas lo que seria que todos las semanas hubiera un día en el que todas las capitales de provincias tuvieran manifestaciones que llenaran dichas ciudades, y que fueran no solo contra el gobierno sino contra la partitocracia(que es el sistema actual que hay). Eso sería inaguantable durante 4 años. No habria gobierno ni sistema "democratico" que lo pudiera aguantar.
Y repito no son medidas, sino condiciones sine qua non. Es decir solo con una abstención enorme no vale. De igual manera que solo con manifestaciones no valdría. Se tendrían que dar las dos condiciones y la segunda tendría que ser todas las semanas durate un tiempo medio-largo(al menos unos meses). Y que se abucheara a todo politico sin importar su ideología. También podría ser una tercera condición recomendable y que tal vez sería también necesaria.
La abstención activa no es eso que dices. Ya que lo que dices es intentar meteros en el sistema pensando que asi lo podeis cambiar. Y eso es un error. la abstención activa es via manifestaciones contra el gobierno y contra el sistema.
Gobierno España 2023
Re: Gobierno España 2023
Re: Gobierno España 2023
Sin acritud, creo que no tienes claros algunos términos y así es complicado debatir con alguien porque no es que hayan opiniones enfrentadas es que una de las dos partes desconoce alguno de los conceptos que se manejanVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑20 Nov 2023 19:23Pero es que de lo que hablas es de una abstención pasiva. Y claro que esa no les afectaría. Es que ni aunque fuera del 99 % les importaría. Es decir, ni aunque solo votaran ellos. Ya que la asumen como gente que pasa de votar o que no le convence ninguna opción o que son unos vagos o....Ver citas anterioresKalea escribió: ↑20 Nov 2023 19:01Yo no he dicho que no funcionaría, he dicho que no lo veo y he expuesto mis motivos. Se llama debate.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑20 Nov 2023 11:17Si nunca ha pasado como puedes decir que no funcionaría?. Imaginate una abstención del 80-90 % y manifestaciones pacificas a rebosar en todas las provincias de España gritando contra el sistema de partidos politicos en España desde las 9 de la mañana hasta las 10 de la noche durante el día de las elecciones. Y que tras las elecciones todos los domingos hubiera esas mismas manifestaciones en todas las capitales de provincia. Eso destrozaría el sistema. Por qué? Para empezar la imagen en la UE sería nefasta. Y eso ningun gobierno sería capaz de defenderse de ello a nivel internacional. Y luego esta que sería una situación inasumible para ningun gobierno.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑20 Nov 2023 06:53
No lo veo.
Con esas dos medidas no se tumba un sistema de poder. Una enorme abstención daría un gobierno elegido por la mayoría (20% de voto emitido), eso es la "democracia", lo que elige la mayoría. Para tí podría no ser legitimo pero ya, gobernaría sus cuatro añitos y hasta la siguiente.
Y con una manifestación en España se te ríen, si no consigues nada con huelgas imagina con algo que lo más que perjudica es el retraso en el tráfico ¿Qué efecto politico han tenido las movilizaciones contra la amnistía? Ninguno
Es que las manifestaciones contra la amnistia han sucedido solo en Madrid principalmente. El resto han sido un poco pobres. Pero imaginate que hubiesen sido en toda España y a tope, pues Sanchez tendría que haber dado marcha atras a la amnistia.
Si el sistema está montado para que la mayoría elija un gobierno, un 20% de voto emitido es lo que va a computar para hablar de ganadores, la abstención no se cuenta nunca. Como te dije, a ti te parecerá que un gobierno salido de las urnas con un 20% de votos no está legitimado pero la realidad política es que sí lo está porque ha sido elegido por la mayoría. Desde la UE podrán llevarse las manos a la cabeza pero ¿y qué van a hacer? ¿negarle la soberanía a España?
Voy a ir un pelín más lejos, existe lo que se conoce como abstención activa, no somos pocos los que la practicamos, elegimos no votar porque no queremos participar de este sistema y trabajamos en todos los espacios donde podemos, tanto del ámbito laboral como sociopolítico. Aparte de expresar opiniones e ideas en este foro ¿participas en algún colectivo para poder llevar a cabo esas propuestas de cambio? Te lo pregunto porque de ser así te habrás dado cuenta de lo difícil que es sacar a la gente de su zona de confort.
En mi opinión, repito, las dos medidas que propones no serían suficientes para tumbar el sistema político actual.
Pero cuando esa abstención pasa a ser activa, entonces se convertiría en un problema muy gordo. Ya que tu te imaginas lo que seria que todos las semanas hubiera un día en el que todas las capitales de provincias tuvieran manifestaciones que llenaran dichas ciudades, y que fueran no solo contra el gobierno sino contra la partitocracia(que es el sistema actual que hay). Eso sería inaguantable durante 4 años. No habria gobierno ni sistema "democratico" que lo pudiera aguantar.
Y repito no son medidas, sino condiciones sine qua non. Es decir solo con una abstención enorme no vale. De igual manera que solo con manifestaciones no valdría. Se tendrían que dar las dos condiciones y la segunda tendría que ser todas las semanas durate un tiempo medio-largo(al menos unos meses). Y que se abucheara a todo politico sin importar su ideología. También podría ser una tercera condición recomendable y que tal vez sería también necesaria.
La abstención activa no es eso que dices. Ya que lo que dices es intentar meteros en el sistema pensando que asi lo podeis cambiar. Y eso es un error. la abstención activa es via manifestaciones contra el gobierno y contra el sistema.
Las manifestaciones pueden ser una de las herramientas de la abstención activa pero ni de lejos la única ni la imprescindible. La abstencion activa la practica toda aquella gente "antisistema" que trabaja de forma voluntaria y solidaria en el ambito social y laboral, intentando conseguir mejoras en cada uno de esos ambitos, estableciendo redes de apoyo, grupos de consumo, asociaciones autogestionadas... que me digas que eso es entrar en el sistema me da a entender que vas un poco perdido.
Si quieres seguir pensando que con un 80% de abstención y manifestaciones los domingos, todo a la vez, se tumba un sistema, adelante, no seré yo quien te pegue el empujón y te despierte del sueño.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Gobierno España 2023
Suponiendo, que es mucho suponer, que manifestarse y abstenerse fuese la solución.... tenemos el problema de que no se da.
Y no se da porque la mayoría de la gente es hooligan, no quiere tanto la democracia y el debate como imponer sus ideas. De hecho, eso se ve hasta en los foros , donde se supone que los "habitantes" son gente que ama la política. En 4 días que llevo en este foro y somos 4 gatos, ya vi nosecuantos insultos y palabras que no vienen a cuento.
Es decir, atrincherarse en un bando porque el bando de enfrente es peor. No ir juntos a mejorar un sistema.
Es decir, mientras los ciudadanos no cambien, menos van a cambiar los políticos....
Y no se da porque la mayoría de la gente es hooligan, no quiere tanto la democracia y el debate como imponer sus ideas. De hecho, eso se ve hasta en los foros , donde se supone que los "habitantes" son gente que ama la política. En 4 días que llevo en este foro y somos 4 gatos, ya vi nosecuantos insultos y palabras que no vienen a cuento.
Es decir, atrincherarse en un bando porque el bando de enfrente es peor. No ir juntos a mejorar un sistema.
Es decir, mientras los ciudadanos no cambien, menos van a cambiar los políticos....
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
Re: Gobierno España 2023
Y que te descuidas y te asesina al abuelo, normal que la gente se pire.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑20 Nov 2023 15:46Otros 22 ministerios (chiringuitos). Lo único positivo, es que el chiringuito de Igualdad ya no está en manos de la subnormal de Irene Montero. En cuanto a Mónica García, veo que ha salido huyendo de la CAM. Y es que Isabel Díaz Ayuso, solía barrer el piso con su rojiza cabellera. Era repaso tras repaso. Humillación tras humillación. Eso no lo aguanta cualquiera.

+++++++++++++
Re: Gobierno España 2023
Con Ayuso no tenía nada que hacer. Nunca iba a ganar. Pocas veces vi semejantes humillaciones públicas, como las de "IDA" a la tiparraca esta. El único mérito de Mónica García fue sacar más votos que el Frankenstein soso-cialista de Gabilondo. Según Mónica García, la masacre del 11M fue un "accidente", con 192 muertos y 1.800 heridos. También dijo que el "latido de los fetos, no demostraba la vida". Mónica García, mema, médico y madre. Por ese orden. Bueno, y ahora, ministra de Sanidad. ¡Qué país... !Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑20 Nov 2023 20:49Y que te descuidas y te asesina al abuelo, normal que la gente se pire.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑20 Nov 2023 15:46Otros 22 ministerios (chiringuitos). Lo único positivo, es que el chiringuito de Igualdad ya no está en manos de la subnormal de Irene Montero. En cuanto a Mónica García, veo que ha salido huyendo de la CAM. Y es que Isabel Díaz Ayuso, solía barrer el piso con su rojiza cabellera. Era repaso tras repaso. Humillación tras humillación. Eso no lo aguanta cualquiera.
Re: Gobierno España 2023
Pero asesinar no ha asesinado a nadie. Pues ya es mejor que IDA.

+++++++++++++
Re: Gobierno España 2023
Asesinar
verbo transitivo
Matar a una persona con premeditación o con otra circunstancia agravante.
"la sociedad pide que no haya ninguna debilidad contra los que asesinan cobarde y alevosamente"
Según la experiencia que he tenido con sujetos de izquierda, en este foro, creo que he de sumar el término "analfabetismo funcional" al monto de miserias de la izquierda.
verbo transitivo
Matar a una persona con premeditación o con otra circunstancia agravante.
"la sociedad pide que no haya ninguna debilidad contra los que asesinan cobarde y alevosamente"
Según la experiencia que he tenido con sujetos de izquierda, en este foro, creo que he de sumar el término "analfabetismo funcional" al monto de miserias de la izquierda.
Re: Gobierno España 2023
Las grandes olvidadas de este Gobierno de coalición progresista 2.0.

Que no estén tan tristes, que se van a embolsar 65 mil euros, cada una.

Que no estén tan tristes, que se van a embolsar 65 mil euros, cada una.
Re: Gobierno España 2023
La mayoría de la gente no antepone una política que ni entiende ni la interesa a su percepción subjetiva de su vida, que ya suele ser demasiado complicada como para buscarse un hobby tan esclavo y desagradecido como el activismo político.Ver citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑20 Nov 2023 20:14 Suponiendo, que es mucho suponer, que manifestarse y abstenerse fuese la solución.... tenemos el problema de que no se da.
Y no se da porque la mayoría de la gente es hooligan, no quiere tanto la democracia y el debate como imponer sus ideas. De hecho, eso se ve hasta en los foros , donde se supone que los "habitantes" son gente que ama la política. En 4 días que llevo en este foro y somos 4 gatos, ya vi nosecuantos insultos y palabras que no vienen a cuento.
Es decir, atrincherarse en un bando porque el bando de enfrente es peor. No ir juntos a mejorar un sistema.
Es decir, mientras los ciudadanos no cambien, menos van a cambiar los políticos....
Buena parte del activismo reposa sobre gente ociosa, los famosos viejos y estudiantes del independentismo. La gente normal no se mete en política salvo que perciba una amenaza o una necesidad vital para lo que realmente le importa, que normalmente serán personas próximas.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Gobierno España 2023
Roronoa tiene una parte de razón, este sistema "democrático" está viciado pero no es posible conseguir tumbarlo con las condiciones que él propone sin que haya una toma de conciencia por parte de la ciudadanía y eso no va a ocurrir, estamos demasiado ocupados con otras cosas y como nos dicen que democracia es votar una vez cada cuatro años y nos lo creemos, pues así nos va.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑20 Nov 2023 19:51La solución a todos los problemas, no votar y suprimir los partidos. Hum... me suena de algo: "haga como yo, no se meta en política"Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑20 Nov 2023 19:23Pero es que de lo que hablas es de una abstención pasiva. Y claro que esa no les afectaría. Es que ni aunque fuera del 99 % les importaría. Es decir, ni aunque solo votaran ellos. Ya que la asumen como gente que pasa de votar o que no le convence ninguna opción o que son unos vagos o....Ver citas anterioresKalea escribió: ↑20 Nov 2023 19:01Yo no he dicho que no funcionaría, he dicho que no lo veo y he expuesto mis motivos. Se llama debate.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑20 Nov 2023 11:17
Si nunca ha pasado como puedes decir que no funcionaría?. Imaginate una abstención del 80-90 % y manifestaciones pacificas a rebosar en todas las provincias de España gritando contra el sistema de partidos politicos en España desde las 9 de la mañana hasta las 10 de la noche durante el día de las elecciones. Y que tras las elecciones todos los domingos hubiera esas mismas manifestaciones en todas las capitales de provincia. Eso destrozaría el sistema. Por qué? Para empezar la imagen en la UE sería nefasta. Y eso ningun gobierno sería capaz de defenderse de ello a nivel internacional. Y luego esta que sería una situación inasumible para ningun gobierno.
Es que las manifestaciones contra la amnistia han sucedido solo en Madrid principalmente. El resto han sido un poco pobres. Pero imaginate que hubiesen sido en toda España y a tope, pues Sanchez tendría que haber dado marcha atras a la amnistia.
Si el sistema está montado para que la mayoría elija un gobierno, un 20% de voto emitido es lo que va a computar para hablar de ganadores, la abstención no se cuenta nunca. Como te dije, a ti te parecerá que un gobierno salido de las urnas con un 20% de votos no está legitimado pero la realidad política es que sí lo está porque ha sido elegido por la mayoría. Desde la UE podrán llevarse las manos a la cabeza pero ¿y qué van a hacer? ¿negarle la soberanía a España?
Voy a ir un pelín más lejos, existe lo que se conoce como abstención activa, no somos pocos los que la practicamos, elegimos no votar porque no queremos participar de este sistema y trabajamos en todos los espacios donde podemos, tanto del ámbito laboral como sociopolítico. Aparte de expresar opiniones e ideas en este foro ¿participas en algún colectivo para poder llevar a cabo esas propuestas de cambio? Te lo pregunto porque de ser así te habrás dado cuenta de lo difícil que es sacar a la gente de su zona de confort.
En mi opinión, repito, las dos medidas que propones no serían suficientes para tumbar el sistema político actual.
Pero cuando esa abstención pasa a ser activa, entonces se convertiría en un problema muy gordo. Ya que tu te imaginas lo que seria que todos las semanas hubiera un día en el que todas las capitales de provincias tuvieran manifestaciones que llenaran dichas ciudades, y que fueran no solo contra el gobierno sino contra la partitocracia(que es el sistema actual que hay). Eso sería inaguantable durante 4 años. No habria gobierno ni sistema "democratico" que lo pudiera aguantar.
Y repito no son medidas, sino condiciones sine qua non. Es decir solo con una abstención enorme no vale. De igual manera que solo con manifestaciones no valdría. Se tendrían que dar las dos condiciones y la segunda tendría que ser todas las semanas durate un tiempo medio-largo(al menos unos meses). Y que se abucheara a todo politico sin importar su ideología. También podría ser una tercera condición recomendable y que tal vez sería también necesaria.
La abstención activa no es eso que dices. Ya que lo que dices es intentar meteros en el sistema pensando que asi lo podeis cambiar. Y eso es un error. la abstención activa es via manifestaciones contra el gobierno y contra el sistema.
La movilización más gorda con resultados positivos que yo he visto fue la movida hace mil años del Celta de Vigo y el Sevilla, en agosto, y en septiembre jugaron en primera división, no sé si lo recordarás. Es muy lamentable que el fútbol movilice más y mejor que, por ejemplo, la perdida de derechos laborales o la ley mordaza.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Gobierno España 2023
Ver citas anterioresKalea escribió: ↑20 Nov 2023 21:45Roronoa tiene una parte de razón, este sistema "democrático" está viciado pero no es posible conseguir tumbarlo con las condiciones que él propone sin que haya una toma de conciencia por parte de la ciudadanía y eso no va a ocurrir, estamos demasiado ocupados con otras cosas y como nos dicen que democracia es votar una vez cada cuatro años y nos lo creemos, pues así nos va.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑20 Nov 2023 19:51La solución a todos los problemas, no votar y suprimir los partidos. Hum... me suena de algo: "haga como yo, no se meta en política"Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑20 Nov 2023 19:23Pero es que de lo que hablas es de una abstención pasiva. Y claro que esa no les afectaría. Es que ni aunque fuera del 99 % les importaría. Es decir, ni aunque solo votaran ellos. Ya que la asumen como gente que pasa de votar o que no le convence ninguna opción o que son unos vagos o....Ver citas anterioresKalea escribió: ↑20 Nov 2023 19:01
Yo no he dicho que no funcionaría, he dicho que no lo veo y he expuesto mis motivos. Se llama debate.
Si el sistema está montado para que la mayoría elija un gobierno, un 20% de voto emitido es lo que va a computar para hablar de ganadores, la abstención no se cuenta nunca. Como te dije, a ti te parecerá que un gobierno salido de las urnas con un 20% de votos no está legitimado pero la realidad política es que sí lo está porque ha sido elegido por la mayoría. Desde la UE podrán llevarse las manos a la cabeza pero ¿y qué van a hacer? ¿negarle la soberanía a España?
Voy a ir un pelín más lejos, existe lo que se conoce como abstención activa, no somos pocos los que la practicamos, elegimos no votar porque no queremos participar de este sistema y trabajamos en todos los espacios donde podemos, tanto del ámbito laboral como sociopolítico. Aparte de expresar opiniones e ideas en este foro ¿participas en algún colectivo para poder llevar a cabo esas propuestas de cambio? Te lo pregunto porque de ser así te habrás dado cuenta de lo difícil que es sacar a la gente de su zona de confort.
En mi opinión, repito, las dos medidas que propones no serían suficientes para tumbar el sistema político actual.
Pero cuando esa abstención pasa a ser activa, entonces se convertiría en un problema muy gordo. Ya que tu te imaginas lo que seria que todos las semanas hubiera un día en el que todas las capitales de provincias tuvieran manifestaciones que llenaran dichas ciudades, y que fueran no solo contra el gobierno sino contra la partitocracia(que es el sistema actual que hay). Eso sería inaguantable durante 4 años. No habria gobierno ni sistema "democratico" que lo pudiera aguantar.
Y repito no son medidas, sino condiciones sine qua non. Es decir solo con una abstención enorme no vale. De igual manera que solo con manifestaciones no valdría. Se tendrían que dar las dos condiciones y la segunda tendría que ser todas las semanas durate un tiempo medio-largo(al menos unos meses). Y que se abucheara a todo politico sin importar su ideología. También podría ser una tercera condición recomendable y que tal vez sería también necesaria.
La abstención activa no es eso que dices. Ya que lo que dices es intentar meteros en el sistema pensando que asi lo podeis cambiar. Y eso es un error. la abstención activa es via manifestaciones contra el gobierno y contra el sistema.
La movilización más gorda con resultados positivos que yo he visto fue la movida hace mil años del Celta de Vigo y el Sevilla, en agosto, y en septiembre jugaron en primera división, no sé si lo recordarás. Es muy lamentable que el fútbol movilice más y mejor que, por ejemplo, la perdida de derechos laborales o la ley mordaza.

Re: Gobierno España 2023
cómo va a movilizar la ley mordaza si el PSOE está en contra de ella en la oposición y luego la aplica perfectamente cuando está en el poder?
las movilizaciones de los partidos son instrumentos para polarizar y conseguir el poder, poco más.
las movilizaciones de los partidos son instrumentos para polarizar y conseguir el poder, poco más.
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
Re: Gobierno España 2023
La verdad es que a mi el fútbol no me interesa lo más mínimo, ni masculino ni femenino, y los temas que mencionas si. Debo ser muy raro.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑20 Nov 2023 21:45Roronoa tiene una parte de razón, este sistema "democrático" está viciado pero no es posible conseguir tumbarlo con las condiciones que él propone sin que haya una toma de conciencia por parte de la ciudadanía y eso no va a ocurrir, estamos demasiado ocupados con otras cosas y como nos dicen que democracia es votar una vez cada cuatro años y nos lo creemos, pues así nos va.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑20 Nov 2023 19:51La solución a todos los problemas, no votar y suprimir los partidos. Hum... me suena de algo: "haga como yo, no se meta en política"Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑20 Nov 2023 19:23Pero es que de lo que hablas es de una abstención pasiva. Y claro que esa no les afectaría. Es que ni aunque fuera del 99 % les importaría. Es decir, ni aunque solo votaran ellos. Ya que la asumen como gente que pasa de votar o que no le convence ninguna opción o que son unos vagos o....Ver citas anterioresKalea escribió: ↑20 Nov 2023 19:01
Yo no he dicho que no funcionaría, he dicho que no lo veo y he expuesto mis motivos. Se llama debate.
Si el sistema está montado para que la mayoría elija un gobierno, un 20% de voto emitido es lo que va a computar para hablar de ganadores, la abstención no se cuenta nunca. Como te dije, a ti te parecerá que un gobierno salido de las urnas con un 20% de votos no está legitimado pero la realidad política es que sí lo está porque ha sido elegido por la mayoría. Desde la UE podrán llevarse las manos a la cabeza pero ¿y qué van a hacer? ¿negarle la soberanía a España?
Voy a ir un pelín más lejos, existe lo que se conoce como abstención activa, no somos pocos los que la practicamos, elegimos no votar porque no queremos participar de este sistema y trabajamos en todos los espacios donde podemos, tanto del ámbito laboral como sociopolítico. Aparte de expresar opiniones e ideas en este foro ¿participas en algún colectivo para poder llevar a cabo esas propuestas de cambio? Te lo pregunto porque de ser así te habrás dado cuenta de lo difícil que es sacar a la gente de su zona de confort.
En mi opinión, repito, las dos medidas que propones no serían suficientes para tumbar el sistema político actual.
Pero cuando esa abstención pasa a ser activa, entonces se convertiría en un problema muy gordo. Ya que tu te imaginas lo que seria que todos las semanas hubiera un día en el que todas las capitales de provincias tuvieran manifestaciones que llenaran dichas ciudades, y que fueran no solo contra el gobierno sino contra la partitocracia(que es el sistema actual que hay). Eso sería inaguantable durante 4 años. No habria gobierno ni sistema "democratico" que lo pudiera aguantar.
Y repito no son medidas, sino condiciones sine qua non. Es decir solo con una abstención enorme no vale. De igual manera que solo con manifestaciones no valdría. Se tendrían que dar las dos condiciones y la segunda tendría que ser todas las semanas durate un tiempo medio-largo(al menos unos meses). Y que se abucheara a todo politico sin importar su ideología. También podría ser una tercera condición recomendable y que tal vez sería también necesaria.
La abstención activa no es eso que dices. Ya que lo que dices es intentar meteros en el sistema pensando que asi lo podeis cambiar. Y eso es un error. la abstención activa es via manifestaciones contra el gobierno y contra el sistema.
La movilización más gorda con resultados positivos que yo he visto fue la movida hace mil años del Celta de Vigo y el Sevilla, en agosto, y en septiembre jugaron en primera división, no sé si lo recordarás. Es muy lamentable que el fútbol movilice más y mejor que, por ejemplo, la perdida de derechos laborales o la ley mordaza.
Re: Gobierno España 2023
Si, lo sé. Interiorice muy pronto eso de que "el partido es el medio, la meta es el poder" que dijo Sartre. Del PSOE o Podemos no esperaba movilizaciones, ni antes ni después, pero que la gente fuera capaz de ver la estafa sí lo esperaba aunque ya sé que tendré que esperar hasta que lleguen a la oposición los suyos.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Gobierno España 2023
La liga de 22. Gracias a eso el Albacete tiene el curioso mérito de haber bajado a Segunda División 2 temporadas consecutivas.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑20 Nov 2023 21:45Roronoa tiene una parte de razón, este sistema "democrático" está viciado pero no es posible conseguir tumbarlo con las condiciones que él propone sin que haya una toma de conciencia por parte de la ciudadanía y eso no va a ocurrir, estamos demasiado ocupados con otras cosas y como nos dicen que democracia es votar una vez cada cuatro años y nos lo creemos, pues así nos va.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑20 Nov 2023 19:51La solución a todos los problemas, no votar y suprimir los partidos. Hum... me suena de algo: "haga como yo, no se meta en política"Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑20 Nov 2023 19:23Pero es que de lo que hablas es de una abstención pasiva. Y claro que esa no les afectaría. Es que ni aunque fuera del 99 % les importaría. Es decir, ni aunque solo votaran ellos. Ya que la asumen como gente que pasa de votar o que no le convence ninguna opción o que son unos vagos o....Ver citas anterioresKalea escribió: ↑20 Nov 2023 19:01
Yo no he dicho que no funcionaría, he dicho que no lo veo y he expuesto mis motivos. Se llama debate.
Si el sistema está montado para que la mayoría elija un gobierno, un 20% de voto emitido es lo que va a computar para hablar de ganadores, la abstención no se cuenta nunca. Como te dije, a ti te parecerá que un gobierno salido de las urnas con un 20% de votos no está legitimado pero la realidad política es que sí lo está porque ha sido elegido por la mayoría. Desde la UE podrán llevarse las manos a la cabeza pero ¿y qué van a hacer? ¿negarle la soberanía a España?
Voy a ir un pelín más lejos, existe lo que se conoce como abstención activa, no somos pocos los que la practicamos, elegimos no votar porque no queremos participar de este sistema y trabajamos en todos los espacios donde podemos, tanto del ámbito laboral como sociopolítico. Aparte de expresar opiniones e ideas en este foro ¿participas en algún colectivo para poder llevar a cabo esas propuestas de cambio? Te lo pregunto porque de ser así te habrás dado cuenta de lo difícil que es sacar a la gente de su zona de confort.
En mi opinión, repito, las dos medidas que propones no serían suficientes para tumbar el sistema político actual.
Pero cuando esa abstención pasa a ser activa, entonces se convertiría en un problema muy gordo. Ya que tu te imaginas lo que seria que todos las semanas hubiera un día en el que todas las capitales de provincias tuvieran manifestaciones que llenaran dichas ciudades, y que fueran no solo contra el gobierno sino contra la partitocracia(que es el sistema actual que hay). Eso sería inaguantable durante 4 años. No habria gobierno ni sistema "democratico" que lo pudiera aguantar.
Y repito no son medidas, sino condiciones sine qua non. Es decir solo con una abstención enorme no vale. De igual manera que solo con manifestaciones no valdría. Se tendrían que dar las dos condiciones y la segunda tendría que ser todas las semanas durate un tiempo medio-largo(al menos unos meses). Y que se abucheara a todo politico sin importar su ideología. También podría ser una tercera condición recomendable y que tal vez sería también necesaria.
La abstención activa no es eso que dices. Ya que lo que dices es intentar meteros en el sistema pensando que asi lo podeis cambiar. Y eso es un error. la abstención activa es via manifestaciones contra el gobierno y contra el sistema.
La movilización más gorda con resultados positivos que yo he visto fue la movida hace mil años del Celta de Vigo y el Sevilla, en agosto, y en septiembre jugaron en primera división, no sé si lo recordarás. Es muy lamentable que el fútbol movilice más y mejor que, por ejemplo, la perdida de derechos laborales o la ley mordaza.
Re: Gobierno España 2023
Ambos, Rororona y Kalea tienen razón. Por una parte, Roronoa habla no sólo de la no participación en el sistema, sino también de movilizaciones masivas, continuas y permanentes, para exigir a la clase política que baje de su pedestal a escuchar a los manifestantes y, de esta forma, conseguir que cedan a sus exigencias. ¿Qué legitimidad va a tener un Gobierno que haya sido elegido tras unos comicios en los que sólo haya acudido a votar el 20% de la población censada, teniendo la calle revolucionada y clamando contra la clase política 24/7? Es una situación insostenible. ¿De quiénes se van a sentir representantes? Por supuesto, para que eso suceda, la población debe estar concienciada. Y para eso sirven asociaciones civiles como la Junta Democrática (a la que estoy asociado) y los divulgadores en las RRSS. Y digo RRSS, porque difícilmente vas a encontrar a alguien en la televisión que abogue por un sistema democrático formal, y no defienda la partitocracia. Más que nada, porque los medios de comunicación participan en este sistema, y no están interesados en suprimirlo. El cuarto poder está totalmente politizado, y los "periodistas" son unos desinformadores mamporreros del poder.
Re: Gobierno España 2023
De la sarta de gilipolleces, estupideces, y elucubraciones varias que comentas, paso de perder el tiempo entrando a debatirlas. Pero sí que estoy de acuerdo cuando dices que el cuarto poder está totalmente politizado, y los periodistas son unos desinformadores mamporreros del poder. Y una prueba evidente, palmaria e irrefutable, la tenemos cuando por primera vez en democracia, “EL CONSEJO DE EUROPA CITÓ A TVE COMO EJEMPLO DE "MANIPULACIÓN INFORMATIVA POR INFLUENCIA POLÍTICA", y posteriormente, “TVE FUE CONDENADA POR NO INFORMAR CON OBJETIVIDAD SOBRE LA HUELGA GENERAL DE JUNIO DE 2002”. ¿ Sábes qué partido estaba en el poder ?...el Partido Popular. ¿ Sábes quién era el jefe de Informativos de TVE ?el mamporrero y palanganero de Alfredo Urdaci. ¿ Sábes quién era el presidente del Gobierno ?...un fascista hijo de puta que atiende por el nombre de José María Aznar López.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑21 Nov 2023 18:26 Ambos, Rororona y Kalea tienen razón. Por una parte, Roronoa habla no sólo de la no participación en el sistema, sino también de movilizaciones masivas, continuas y permanentes, para exigir a la clase política que baje de su pedestal a escuchar a los manifestantes y, de esta forma, conseguir que cedan a sus exigencias. ¿Qué legitimidad va a tener un Gobierno que haya sido elegido tras unos comicios en los que sólo haya acudido a votar el 20% de la población censada, teniendo la calle revolucionada y clamando contra la clase política 24/7? Es una situación insostenible. ¿De quiénes se van a sentir representantes? Por supuesto, para que eso suceda, la población debe estar concienciada. Y para eso sirven asociaciones civiles como la Junta Democrática (a la que estoy asociado) y los divulgadores en las RRSS. Y digo RRSS, porque difícilmente vas a encontrar a alguien en la televisión que abogue por un sistema democrático formal, y no defienda la partitocracia. Más que nada, porque los medios de comunicación participan en este sistema, y no están interesados en suprimirlo. El cuarto poder está totalmente politizado, y los "periodistas" son unos desinformadores mamporreros del poder.
De manera que date un puntito en la boca, que estarás más guapo.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5537
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Gobierno España 2023
Hay más formas democraticas mas alla de unos partidos politicos endogámicosVer citas anterioresEdison escribió: ↑20 Nov 2023 19:51La solución a todos los problemas, no votar y suprimir los partidos. Hum... me suena de algo: "haga como yo, no se meta en política"Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑20 Nov 2023 19:23Pero es que de lo que hablas es de una abstención pasiva. Y claro que esa no les afectaría. Es que ni aunque fuera del 99 % les importaría. Es decir, ni aunque solo votaran ellos. Ya que la asumen como gente que pasa de votar o que no le convence ninguna opción o que son unos vagos o....Ver citas anterioresKalea escribió: ↑20 Nov 2023 19:01Yo no he dicho que no funcionaría, he dicho que no lo veo y he expuesto mis motivos. Se llama debate.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑20 Nov 2023 11:17
Si nunca ha pasado como puedes decir que no funcionaría?. Imaginate una abstención del 80-90 % y manifestaciones pacificas a rebosar en todas las provincias de España gritando contra el sistema de partidos politicos en España desde las 9 de la mañana hasta las 10 de la noche durante el día de las elecciones. Y que tras las elecciones todos los domingos hubiera esas mismas manifestaciones en todas las capitales de provincia. Eso destrozaría el sistema. Por qué? Para empezar la imagen en la UE sería nefasta. Y eso ningun gobierno sería capaz de defenderse de ello a nivel internacional. Y luego esta que sería una situación inasumible para ningun gobierno.
Es que las manifestaciones contra la amnistia han sucedido solo en Madrid principalmente. El resto han sido un poco pobres. Pero imaginate que hubiesen sido en toda España y a tope, pues Sanchez tendría que haber dado marcha atras a la amnistia.
Si el sistema está montado para que la mayoría elija un gobierno, un 20% de voto emitido es lo que va a computar para hablar de ganadores, la abstención no se cuenta nunca. Como te dije, a ti te parecerá que un gobierno salido de las urnas con un 20% de votos no está legitimado pero la realidad política es que sí lo está porque ha sido elegido por la mayoría. Desde la UE podrán llevarse las manos a la cabeza pero ¿y qué van a hacer? ¿negarle la soberanía a España?
Voy a ir un pelín más lejos, existe lo que se conoce como abstención activa, no somos pocos los que la practicamos, elegimos no votar porque no queremos participar de este sistema y trabajamos en todos los espacios donde podemos, tanto del ámbito laboral como sociopolítico. Aparte de expresar opiniones e ideas en este foro ¿participas en algún colectivo para poder llevar a cabo esas propuestas de cambio? Te lo pregunto porque de ser así te habrás dado cuenta de lo difícil que es sacar a la gente de su zona de confort.
En mi opinión, repito, las dos medidas que propones no serían suficientes para tumbar el sistema político actual.
Pero cuando esa abstención pasa a ser activa, entonces se convertiría en un problema muy gordo. Ya que tu te imaginas lo que seria que todos las semanas hubiera un día en el que todas las capitales de provincias tuvieran manifestaciones que llenaran dichas ciudades, y que fueran no solo contra el gobierno sino contra la partitocracia(que es el sistema actual que hay). Eso sería inaguantable durante 4 años. No habria gobierno ni sistema "democratico" que lo pudiera aguantar.
Y repito no son medidas, sino condiciones sine qua non. Es decir solo con una abstención enorme no vale. De igual manera que solo con manifestaciones no valdría. Se tendrían que dar las dos condiciones y la segunda tendría que ser todas las semanas durate un tiempo medio-largo(al menos unos meses). Y que se abucheara a todo politico sin importar su ideología. También podría ser una tercera condición recomendable y que tal vez sería también necesaria.
La abstención activa no es eso que dices. Ya que lo que dices es intentar meteros en el sistema pensando que asi lo podeis cambiar. Y eso es un error. la abstención activa es via manifestaciones contra el gobierno y contra el sistema.
Re: Gobierno España 2023
Gracias Antonio.
El Gobierno descarta la ley ELA por cara y gasta 12 veces más en "turismo sostenible"
https://www.vozpopuli.com/espana/gobier ... nible.html
El Gobierno descarta la ley ELA por cara y gasta 12 veces más en "turismo sostenible"
https://www.vozpopuli.com/espana/gobier ... nible.html
.
Re: Gobierno España 2023
Ahora nos creemos que esto no va de zurrar al gobierno y que les zurzan a los ELA.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑22 Nov 2023 16:44 Gracias Antonio.
El Gobierno descarta la ley ELA por cara y gasta 12 veces más en "turismo sostenible"
https://www.vozpopuli.com/espana/gobier ... nible.html
Porque claro, hablar con el PSOE de esta ley para que no sea un invento de Vox como que es impensable. En especial para Vox que la proponía exactamente para esto y a saber cómo convenció a algún desesperado de que ir al Gobierno de la mano de Vox era una idea cojonuda para que les dieran un presupuestillo para lo suyo.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.