Elecciones Parlamentarias 2023 en Eslovaquia
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Elecciones Parlamentarias 2023 en Eslovaquia
Elecciones Parlamentarias 2023 en Eslovaquia
Se necesitan 76 escaños para la mayoría absoluta, de un total de 150 que tiene el Consejo Nacional de Eslovaquia (Národná rada Slovenskej republiky), el Parlamento unicameral del país de Europa Central:
Social-Demócratas (SMER) 22,95 % ; 42 escaños ; ganan 4
Socio-Liberales (PS-LS) 17,96 % ; 32 escaños ; ganan 32
Social-Demócratas (HLAS) 14,70 % ; 27 escaños ; ganan 27
Conservadores (OĽaNO) 8,90 % ; 16 escaños ; pierden 49
Demo-Cristianos (KDH) 6,89 % ; 12 escaños ; ganan 12
Liberales Clásicos (SaS) 6,21 % ; 11 escaños ; pierden 2
Ultra-Nacionalistas (SNS) 5,66 % ; 10 escaños ; ganan 10
Ultra-Nacionalistas (Rodina) 2,21 % ; 0 escaños ; pierden 17
Ultra-Nacionalistas (ĽSNS) 0,84 % ; 0 escaños ; pierden 17
Bloque europeísta y pro-OTAN, defensor de políticas económicas liberales, y de incrementar la ayuda militar a Ucrania: Socio-Liberales, Liberales Clásicos, Conservadores y Demo-Cristianos ; 39,96 % y 71 escaños.
Bloque euro-escéptico y pro-Rusia, defensor de políticas económicas estatistas e intervencionistas, y de retirar toda la ayuda militar a Ucrania: Social-demócratas (SMER) y Ultra-Nacionalistas ; 28,16 % y 52 escaños.
Partido hacedor de Reyes, capaz de negociar con ambos bloques: Social-Demócratas (HLAS); 14,70 % y 27 escaños.
Primer Ministro antes de las elecciones: Ľudovít Ódor (Técnocrata Interino)
Primer Ministro luego de las elecciones: En proceso de negociación.
Gobierno antes de las elecciones: Gabinete interino de tecnocratas.
Gobierno después de las elecciones: En proceso de negociación.
https://en.wikipedia.org/wiki/2023_Slov ... y_election
Se necesitan 76 escaños para la mayoría absoluta, de un total de 150 que tiene el Consejo Nacional de Eslovaquia (Národná rada Slovenskej republiky), el Parlamento unicameral del país de Europa Central:
Social-Demócratas (SMER) 22,95 % ; 42 escaños ; ganan 4
Socio-Liberales (PS-LS) 17,96 % ; 32 escaños ; ganan 32
Social-Demócratas (HLAS) 14,70 % ; 27 escaños ; ganan 27
Conservadores (OĽaNO) 8,90 % ; 16 escaños ; pierden 49
Demo-Cristianos (KDH) 6,89 % ; 12 escaños ; ganan 12
Liberales Clásicos (SaS) 6,21 % ; 11 escaños ; pierden 2
Ultra-Nacionalistas (SNS) 5,66 % ; 10 escaños ; ganan 10
Ultra-Nacionalistas (Rodina) 2,21 % ; 0 escaños ; pierden 17
Ultra-Nacionalistas (ĽSNS) 0,84 % ; 0 escaños ; pierden 17
Bloque europeísta y pro-OTAN, defensor de políticas económicas liberales, y de incrementar la ayuda militar a Ucrania: Socio-Liberales, Liberales Clásicos, Conservadores y Demo-Cristianos ; 39,96 % y 71 escaños.
Bloque euro-escéptico y pro-Rusia, defensor de políticas económicas estatistas e intervencionistas, y de retirar toda la ayuda militar a Ucrania: Social-demócratas (SMER) y Ultra-Nacionalistas ; 28,16 % y 52 escaños.
Partido hacedor de Reyes, capaz de negociar con ambos bloques: Social-Demócratas (HLAS); 14,70 % y 27 escaños.
Primer Ministro antes de las elecciones: Ľudovít Ódor (Técnocrata Interino)
Primer Ministro luego de las elecciones: En proceso de negociación.
Gobierno antes de las elecciones: Gabinete interino de tecnocratas.
Gobierno después de las elecciones: En proceso de negociación.
https://en.wikipedia.org/wiki/2023_Slov ... y_election
Última edición por liberal de izquierda el 12 Oct 2023 05:20, editado 2 veces en total.
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Eslovaquia
https://www.france24.com/es/europa/2023 ... te-a-rusiaVer citas anterioresEslovaquia: prorruso Robert Fico lidera con más del 90% escrutado y pone en jaque a la UE y la OTAN
Con más del 90% de las mesas escrutadas, el partido eslovaco del prorruso Robert Fico lidera el conteo electoral con más del 23% de los apoyos. Fico ha prometido cesar la ayuda del país a Ucrania, lo que pone en jaque a la Unión Europea y la Alianza Atlántica. Cerca de 4,5 millones de eslovacos fueron convocados a las urnas en las que se enfrentaron dos visiones opuestas en unos comicios clave.
.
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Eslovaquia
Y, finalmente...
Me alegro un montón por Eslovaquia. Está claro que Europa no está, ni mucho menos, unida en lo que a Ucrania o la OTAN se refiere. Hay mucha má disparidad de opiniones de las que nos quieren hacer creer políticos y medios de comunicación.

https://cnnespanol.cnn.com/2023/10/01/p ... slovaquia/Ver citas anterioresPolítico prorruso gana las elecciones parlamentarias de Eslovaquia
(CNN) -- El partido del ex primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, un político abiertamente prorruso, ganó las elecciones parlamentarias del país, aunque necesitará un socio de coalición para gobernar.
Los resultados preliminares publicados por la Oficina de Estadística de Eslovaquia a primera hora de la mañana de este domingo mostraron que con más del 99% de los distritos contabilizados, el partido SMER de Fico obtuvo el 23,3% de los votos.
El partido liberal Eslovaquia Progresista (PS) quedó en segundo lugar, con el 17% de los votos.
Si bien no es un resultado aplastante, el resultado de SMER es mejor de lo esperado: las últimas encuestas de opinión publicadas a principios de esta semana mostraron que SMER y PS estaban codo a codo.
Hlas, un partido que se formó como una rama del SMER tras disputas internas, quedó en tercer lugar con el 15% de los votos.
Con siete partidos políticos alcanzando el umbral del 5% necesario para ingresar al Parlamento, las negociaciones de coalición casi con seguridad incluirán a múltiples actores y podrían ser largas y complicadas.
Porcentaje por partidos
Estos son los resultados preliminares publicados por la Oficina de Estadística de Eslovaquia (a partir de la medianoche hora del este de EE.UU., con más del 99% de los distritos contados)
- SMER (partido populista del ex primer ministro prorruso Fico): 23,3%
- Eslovaquia progresista (PS) (liberal, centro izquierda, pro UE, pro Ucrania): 17 %
- Hlas (rama de SMER): 15%
- Gente común y personalidades independientes (OLaNO) (centroderecha, último ganador de las elecciones, su gobierno colapsó lo que provocó elecciones anticipadas): 9%
- Partido KDH (Partido Demócrata Cristiano): 6,9%
- Partido Libertad y Solidaridad (SaS) (liberal): 6,2%
- SNS (nacionalistas): 5,7%
- República (extrema derecha, muy en contra de Ucrania): 4,8%, lo que significa que no logró alcanzar el umbral del 5% y no entrarán al parlamento.
El partido PS buscará también formar Gobierno
Michal Šimečka, líder del PS, dijo este domingo que es “una buena costumbre en Eslovaquia que el partido más fuerte” sea el primero en tener la oportunidad de formar Gobierno, pero insinuó que “haría todo lo posible” para detener el candidato pro- Kremlin Robert Fico de formar Gobierno.
“Este es un resultado muy fuerte para nuestro partido, con el 18%, más de medio millón de votos. Es el resultado más sólido para cualquier partido liberal en nuestra historia moderna”, dijo Šimečka.
“El quid de la cuestión es que SMER es el ganador. Y, por supuesto, lo respetamos, aunque pensamos que son malas noticias para el país. Y será una noticia aún peor si el señor Fico forma Gobierno”.
"Por lo tanto, estaré en contacto, de manera informal, con otros líderes políticos de partidos que fueron elegidos para el Parlamento para discutir formas de evitarlo. Siendo realistas, hay dos opciones. Una es el Gobierno liderado por el señor Fico, y la otra es una coalición formada por Eslovaquia progresista y otros socios que, de hecho, tendrían más de 80 (escaños en el parlamento)", dijo el líder del PS.
Me alegro un montón por Eslovaquia. Está claro que Europa no está, ni mucho menos, unida en lo que a Ucrania o la OTAN se refiere. Hay mucha má disparidad de opiniones de las que nos quieren hacer creer políticos y medios de comunicación.
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Eslovaquia
¿Por qué en Eslovaquia pesa tanto la derecha pro rusa proteccionista eurófoba?
Es un país que ha crecido bastante y exitoso, me lo esperaba más de los ucranianos, no sé.
¿Es el factor gas? ¿O es que la sociedad es muy conservadora?
Lo último podría ser, pero una cosa es ser conservador y la otra proteccionista.
No me cuadran las cosas (tampoco es que esté muy informado).
Saludos.
Es un país que ha crecido bastante y exitoso, me lo esperaba más de los ucranianos, no sé.
¿Es el factor gas? ¿O es que la sociedad es muy conservadora?
Lo último podría ser, pero una cosa es ser conservador y la otra proteccionista.
No me cuadran las cosas (tampoco es que esté muy informado).

Saludos.
.
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Eslovaquia
Colaboro con una empresa eslovaca, y he estado periodos de tiempo prolongados en el pais
Eslovaquia es fronteriza con ucrania.
Por lo que he escuchado hablar existía bastante malestar con el tema de los refugiados y un hartazgo general con los efectos económicos de la guerra
Temas como lo del trigo y que la diplomacia ucraniana por decirlo de modo suave no es la mejor haciendo amigos
Eslovaquia es fronteriza con ucrania.
Por lo que he escuchado hablar existía bastante malestar con el tema de los refugiados y un hartazgo general con los efectos económicos de la guerra
Temas como lo del trigo y que la diplomacia ucraniana por decirlo de modo suave no es la mejor haciendo amigos
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Eslovaquia
Un poco como Polonia, ¿no?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑02 Oct 2023 08:23 Colaboro con una empresa eslovaca, y he estado periodos de tiempo prolongados en el pais
Eslovaquia es fronteriza con ucrania.
Por lo que he escuchado hablar existía bastante malestar con el tema de los refugiados y un hartazgo general con los efectos económicos de la guerra
Temas como lo del trigo y que la diplomacia ucraniana por decirlo de modo suave no es la mejor haciendo amigos
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Eslovaquia
Algo asi.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑02 Oct 2023 09:23Un poco como Polonia, ¿no?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑02 Oct 2023 08:23 Colaboro con una empresa eslovaca, y he estado periodos de tiempo prolongados en el pais
Eslovaquia es fronteriza con ucrania.
Por lo que he escuchado hablar existía bastante malestar con el tema de los refugiados y un hartazgo general con los efectos económicos de la guerra
Temas como lo del trigo y que la diplomacia ucraniana por decirlo de modo suave no es la mejor haciendo amigos
También puede haber influido algo el voto de las minorías (en Eslovaquia son fuertes la húngara,gitana y rutena) que no deben de ser muy simpatizantes con kiev...aunque no podría asegurarlo porque en el pasado el smer no es que haya sido ejemplar en algunos aspectos
El caso es que el voto del partido de las minorías se ha quedado sin representación...
Otro factor muy importante es que el actual gobierno ha tenido una actuación muy errática e inestable, con tres cambios de primeros ministros en poco tiempo....eso juntado a la crisis, la oleada de Ucranianos, la mala prensa de las ayudas a Ucrania....
Fico por contra se ha vendido como un político con experiencia y ha vendido solidez y defensa de los intereses eslovacos
Saludos
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Eslovaquia
Hola José, totalmente cierto lo que dices, si bien, como buen socio-liberal que soy, mi candidato favorito en Eslovaquia es el socio-liberal europeista Michal Šimečka del partido socio-liberal Eslovaquia Progresista, Progresívne Slovensko o PS, que salió segundo a corta distancia del social-demócrata y pro-ruso Robert Fico, es imposible no reconocer el choque cultural que existe dentro de la Unión Europea entre los países de Europa Occidental y del Norte, y los países de Europa Central.
Las sociedades centro-europeas suelen ser muy conservadoras en lo socio-cultural o valórico, (la mayoría de sus ciudadanos rechazan las uniones civiles entre personas del mismo sexo, y quieren restringir a las mujeres el acceso al aborto) y además, luego de la tragedia de la Segunda Guerra Mundial, con las expulsiones masivas de los ciudadanos de origen étnico alemán, y con la desaparición de los ciudadanos de origen étnico judío, debido al Holocausto, se han convertido en sociedades bastante homogeneas desde el punto de vista étnico y cultural, y no están acostumbradas al multiculturalismo autoimpuesto de las elites gobernantes de Europa Occidental y del Norte, por eso los centro-europeos (alemanes del este, polacos, checos, eslovacos, y húngaros) rechazan profundamente la inmigración extra-comunitaria, en especial si esta es de fe musulmana, y claramente no estan dispuestos a aceptar las cuotas de refugiados que imponen los burócratas de Bruselas, y eso es perfectamente comprensible y entendible, y como decía antes, genera un choque cultural entre los europeos occidentales y nórdicos, y los centro-europeos.
Por otro lado, la dinámica política de Eslovaquia, y de Europa Central en general, es muy diferente a la de Europa Occidental y del Norte.
El pro-ruso Fico, es un social-demócrata, y un nacionalista de izquierdas euro-escéptico, que defiende una economía con una muy fuerte intervención del estado, pero que es muy conservador en lo valórico. El partido de Fico, Dirección, Social-Democracia Eslovaca, SMER – slovenská sociálna demokracia, es un partido afiliado a la Internacional Socialista y al Partido Socialista Europeo, o sea comparte afiliación europea e internacional con el PSOE. Sin embargo, eso no impide a Fico, adaptar la social-democracia a las características nacionales eslovacas y al sentir mayoritario del pueblo eslovaco, según sus propias palabras. Quizá a un socialista español le cueste entender como un social-demócrata eslovaco puede ser de izquierdas en lo económico, pero conservador en lo valórico o socio-cultural, pero en realidad, no es tan difícil de entender, porque las clases trabajadoras de las zonas rurales y pequeños pueblos de Eslovaquia tienen una moral muy conservadora, a diferencia de las clases medias y medias-altas urbanas de Bratislava y Košice, que tienen una moral muy liberal, y por eso en las dos mayores ciudades de Eslovaquia, los socio-liberales del PS arrasaron, y derrotaron a los social-demócratas de SMER. Por el contrario, en la Eslovaquia rural del interior, en cambio, los social-demócratas de SMER arrasaron y derrotaron por muy amplio margen a los socio-liberales de PS.
De los siete partidos políticos que tienen representación en el Consejo Nacional Eslovaco, el Parlamento unicameral del país centro-europeo: social-demócratas de Fico, social-demócratas de Pellegrini, socio-liberales, liberales clásicos, conservadores, demo-cristianos y ultra-nacionalistas, solo dos de ellos: socio-liberales y liberales clásicos, están a favor del matrimonio o de la unión civil entre personas del mismo sexo, el resto lo rechaza tajantemente. Por eso, Eslovaquia no tiene ni tendrá unión civil entre personas del mismo sexo, porque la mayoría del hemiciclo, pues lo rechaza y los dos partidos liberales están en minoría, los socio-liberales y los liberales clásicos han presentado tres proyectos de ley sobre uniones civiles para parejas del mismo sexo, y todos fueron rechazas en el Parlamento por amplio margen.
Y en cuanto al tema de estar en contra de recibir cuotas de refugiados impuestas por los burócratas de Bruselas, y al rechazo de la inmigración no comunitaria, en especial la de fe musulmana, pues ahí si que hay consenso entre todos los siete partidos políticos del Parlamento, todos la rechazan, incluídos los socio-liberales y los liberales clásicos.
Saludos.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Eslovaquia
Hola Shaipouf, ¿ por derecha pro-rusa te refieres al partico de Fico, el ganador de estas elecciones?, pues no es de derechas, es de centro-izquierda, se trata de un partido social-demócrata bastante estatista e intervencionista, afiliado a la Internacional Socialista, y que comparte afiliación en dicha internacional con el PS chileno, y también con el PPD y el PR de Chile.
Ambos, la sociedad eslovaca es muy conservadora y el temas del gas, también ha influído.
¿Por proteccionista te refieres a estatista e intervencionista en la economía?, bueno, como le decía a José recién, en Europa Central, ser estatista e intervencionista en lo económico-fiscal y conservador en lo valórico o socio-cultural, parece ser la regla y no la excepción.
El partido social-demócrata HLAS, del ex Primer Ministro social-demócrata Peter Pellegrini, que salió tercero en estas elecciones y que es el hacedor de reyes en estos comicios, ya que tiene la llave del gobierno y la capacidad de hacer Primer Ministro al social-demócrata pro-ruso Fico, o al socio-liberal europeísta Šimečka, promueve objetivos socialdemócratas tradicionales dentro del Estado de bienestar, pero con una postura conservadora, en cuestiones valóricas. HLAS se niega a promover el liberalismo en cuestiones socio-culturales o valóricas, porque este no tiene demanda entre la clase trabajadora eslovaca, a la que busca representar.
Saludos.
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Eslovaquia
Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑02 Oct 2023 20:09Hola Shaipouf, ¿ por derecha pro-rusa te refieres al partico de Fico, el ganador de estas elecciones?, pues no es de derechas, es de centro-izquierda, se trata de un partido social-demócrata bastante estatista e intervencionista, afiliado a la Internacional Socialista, y que comparte afiliación en dicha internacional con el PS chileno, y también con el PPD y el PR de Chile.
Ambos, la sociedad eslovaca es muy conservadora y el temas del gas, también ha influído.
¿Por proteccionista te refieres a estatista e intervencionista en la economía?, bueno, como le decía a José recién, en Europa Central, ser estatista e intervencionista en lo económico-fiscal y conservador en lo valórico o socio-cultural, parece ser la regla y no la excepción.
El partido social-demócrata HLAS, del ex Primer Ministro social-demócrata Peter Pellegrini, que salió tercero en estas elecciones y que es el hacedor de reyes en estos comicios, ya que tiene la llave del gobierno y la capacidad de hacer Primer Ministro al social-demócrata pro-ruso Fico, o al socio-liberal europeísta Šimečka, promueve objetivos socialdemócratas tradicionales dentro del Estado de bienestar, pero con una postura conservadora, en cuestiones valóricas. HLAS se niega a promover el liberalismo en cuestiones socio-culturales o valóricas, porque este no tiene demanda entre la clase trabajadora eslovaca, a la que busca representar.
Saludos.
Sí, fue error mío que asocié a «pro ruso» con derecha euroescéptica.
Lo digo porque en principio los bandos pro rusos son paradójicamente opuestos por excelencia: la derecha eurofóba y la izquierda anticap commie, especialmente los marxistas leninistas.
Y dado que asocio a Europa oriental como una zona casi sin izquierda anticap, doy por sentado que cualquier prorruso debería ser parte de la derecha eurófoba.
Saludos.
.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Eslovaquia
https://www.dw.com/es/presidenta-de-esl ... a-66982622Ver citas anterioresEslovaquia: presidenta encarga a Robert Fico formar gobierno
"No será un proceso fácil", afirmó el líder populista de izquierda, cuyo partido Smer-SD tendrá 42 escaños en el Parlamento. Si lo logra, se convertirá en primer ministro por cuarta vez.
La presidenta eslovaca Zuzana Caputova encargó este lunes (10.02.2023) al populista izquierdista Robert Fico que forme gobierno, tras la victoria de su partido Smer-SD en las elecciones legislativas del sábado.
Fico habla en conferencia de prensa tras las elecciones parlamentarias, en Bratislava (01.10.2023).
"La tarea del jefe del Estado es respetar el resultado de las elecciones democráticas y garantizar el buen funcionamiento de nuestros órganos constitucionales", declaró la mandataria en un comunicado divulgado antes de la ceremonia oficial, retransmitida por televisión.
"Acordamos un plazo de dos semanas que tendré a mi disposición para formar gobierno", dijo Fico a periodistas tras reunirse con Caputova. "No será un proceso fácil, pero haremos todo lo posible para que se forme un gobierno", afirmó.
Fico y su partido izquierdista Smer-SD obtuvieron 22,9 % de los votos el sábado. Tendrá 42 escaños en el Parlamento, de 150. Si lo logra, el populista se convertirá en primer ministro por cuarta vez.
afp/reuters/ap/rr
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Eslovaquia
https://es.euronews.com/2023/10/11/eslo ... ta-prorrusVer citas anterioresEslovaquia | Fico logra un acuerdo de coalición con La Voz y el partido nacionalista prorruso SNS
Smer, Hlas (La Voz) y SNS tendrán juntos 79 de los 150 escaños en el Parlamento.
De esta forma el socialdemócrata populista Robert Fico volvería a ser primer ministro y se reeditaría la coalición que gobernó entre 2016 y 2020 en el país.
La oposición socio-liberal de Eslovaquia progresista (PS), que quedó segunda en la votación, teme que el país tome un nuevo camino por el que se acerque a Moscú.
Fico ha prometido acabar con el apoyo militar a Ucrania y reprimir la inmigración irregular.
Fico tuvo que abandonar el Gobierno dos años antes, en 2018, en medio de una ola de protestas por el asesinato del periodista de investigación Jan Kuciak, quien había destapado supuestos vínculos entre la alta política eslovaca con el crimen organizado.
Smer, Hlas y SNS tendrán juntos 79 de los 150 escaños en el Parlamento
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Eslovaquia
Motivo para celebrar. Hay esperanza, en Europa. 

- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Eslovaquia
https://www.eldiario.es/internacional/s ... 93575.htmlVer citas anterioresLos socialistas europeos echan al partido del próximo primer ministro de Eslovaquia
El Partido Socialista Europeo (PES, por sus siglas en inglés) no quería un Viktor Orbán en sus filas y ha decidido echar a la organización del próximo primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, por sus posiciones prorrusas y homófobas y el pacto con la “derecha radical” para formar gobierno tras vencer en las elecciones.
“El memorando de entendimiento firmado por los tres partidos no es compatible con los valores y principios progresistas de la familia europea de socialistas y socialdemócratas.
“A propuesta de la dirección del PSE, de conformidad con los estatutos del PSE, la Presidencia ha decidido hoy suspender la afiliación de Smer-SD (miembro de pleno derecho) y Hlas-SD (miembro asociado)”, señala en un comunicado:
“Esta medida se ha tomado a raíz de la clara divergencia con los valores de la familia del PSE demostrada por el líder de Smer-SD, Robert Fico. Y, además, como consecuencia de las inquietudes suscitadas tras el anuncio de una coalición de gobierno entre Smer-SD, Hlas-SD y un partido de derecha radical”.
El líder del partido eslovaco Smer, Robert Fico, tras su victoria electoral EFE/EPA/Martin Divisek
Los socialistas europeos han actuado rápido para evitar que el conflicto se pudiera enquistar, como le ocurrió al Partido Popular Europeo con el primer ministro húngaro.
El PES ya mostró su preocupación la pasada primavera por la deriva de Fico, que mantuvo posiciones prorrusas y llegó a afirmar que la guerra la iniciaron “ucranianos nazis y fascistas”.
También vinculó la inmigración con el terrorismo y se opuso al matrimonio entre personas del mismo sexo. Fico volverá a ser primer ministro, un cargo que ya ocupó entre 2006 y 2010 y entre 2012 y 2018, y que tuvo que abandonar por acusaciones de corrupción.
“Si esta retórica continúa y se aplica en el gobierno, me aseguraré de que el proceso (de suspensión o expulsión) comienza”, aseguró en una entrevista el líder del PES, Stefan Lövfen, tras la victoria de Fico en las urnas.
“Brechas en el estado de derecho del posible futuro Gobierno, en el apoyo a Ucrania, en nuestras posiciones sobre los derechos LGTBIQ+ o en coaliciones con la extrema derecha serán situaciones concretas que podrían llevarnos a un proceso de sanción contra este partido y a una eventual expulsión del PES”, agregó el vicepresidente del Grupo de los Socialistas y Demócratas en la Eurocámara, Pedro Marques.
Finalmente, el PES no ha esperado a que la retórica se convirtiera en acción y, tras el pacto de Fico con el partido nacionalista SNS, ha decidido iniciar el procedimiento de expulsión.
La misma línea seguirán los socialdemócratas en el Parlamento Europeo. La dirección propondrá la semana que viene la expulsión de los tres eurodiputados de Smer del grupo.
“El memorando de entendimiento firmado por los tres partidos no es compatible con los valores y principios progresistas de la familia europea de socialistas y socialdemócratas.
Los recientes comentarios públicos y las posiciones adoptadas por los líderes de los partidos SMER y HLAS en relación con la guerra rusa contra Ucrania, la migración, el Estado de Derecho y la comunidad LGTBIQ han suscitado serias preocupaciones y no tienen cabida en la familia progresista ”, señalan en un comunicado.
A pesar de la soflamas de Fico durante la campaña, el acuerdo de gobierno firmado el miércoles promete mantener la orientación de la política exterior del país bajo su pertenencia a la UE y la OTAN, aunque respetando la soberanía y los intereses nacionales, informa la Agencia EFE.
La intención del líder eslovaco es acelerar el proceso para acudir a la cumbre de líderes de la UE se celebrará el 26 y 27 de octubre.
En Bruselas cunde la preocupación por una nueva victoria populista y, sobre todo, por la posibilidad de que Eslovaquia suponga una brecha más en el apoyo a Ucrania, que ya tiene una fisura en Hungría y también se ha empezado a abrir una grieta con Polonia por el conflicto del grano.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Eslovaquia
https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b4572.htmlVer citas anterioresFico amarra el Gobierno de Eslovaquia para asistir investido a la cumbre de la UE de finales de octubre
Primeros desencuentros entre la presidenta del país, la socio-liberal europeísta Zuzana Čaputová, y los líderes social-demócratas de la coalición prorrusa que se hará cargo del Ejecutivo.
El futuro Primer Ministro Fico acusó a Čaputová de ser "una agente de Estados Unidos en Eslovaquia".
Enfrentados: el social-demócrata prorruso Robert Fico, futuro Primer Ministro (izquierda) y la socio-liberal Zuzana Čaputová, actual Presidenta (derecha).
El ex primer ministro eslovaco, Robert Fico, ya tiene amarrado el Gobierno de coalición que le llevará por cuarta vez a la cabeza del Ejecutivo.
El líder del partido Smer no ha necesitado las dos semanas que marca la ley y que le dio la presidenta Zuzana Čaputová para hacerse con la mayoría parlamentaria y tampoco agotará los 30 días que tiene de plazo para acudir a la sesión de investidura con un programa de gobierno.
Fico, prorruso y social-demócrata, ha firmado un principio de acuerdo de coalición con Petr Pellegrini, líder de La Voz (Hlas), y con Andrej Danko, líder del ultra-nacionalista SNS, que intentará se cristalice antes de la cumbre de la UE de los días 26 y 27 de octubre.
"Eslovaquia necesita un nuevo Gobierno lo antes posible", afirmó Pellegrini, que pidió a la presidenta Čaputová que coopere y convoque una sesión del nuevo Parlamento en la fecha que soliciten los líderes de la nueva coalición de Gobierno.
El pacto prevé que Pellegrini, que sucedió a Fico en el cargo cuando éste dimitió en 2018 por protestas populares contra la corrupción y el nepotismo, será presidente del Parlamento.
Smer tendrá el cargo de primer ministro y seis puestos en el gabinete, entre ellos Justicia, Defensa y Asuntos Exteriores; Hlas tendrá siete, incluido Interior, y el SNS tres.
Según la prensa local, las negociaciones están muy encarriladas y la lista de ministrables está prácticamente cerrada, pero no se descarta que la composición del Gobierno que presentará Fico esté exenta de polémica a tenor de las declaraciones de la presidenta.
En un programa de televisión, la presidenta socio-liberal Zuzana Čaputová ha levantado un dedo de advertencia al anunciar que, a la hora de hacer nombramientos ministeriales, tendría problemas con las personas que actualmente están imputadas en el caso de corrupción que salió a la luz con el asesinato del periodista de investigación Jan Kuciak y su novia, y que no permitirá que esas personas integren el nuevo gobierno.
Uno de los nombres que circulan como posibles ministros de Defensa o Interior y que podría ser inaceptable para la presidenta es Robert Kaliác, aunque los cargos que pesaban sobre él se retiraron. Otro escollo podría ser Ubo Blaha, el mejor posicionado para la cartera de Asuntos Exteriores.
Čaputová dijo que no haría comentarios sobre cuestiones hipotéticas, "al mismo tiempo, no quiero imaginar ningún escenario negro", dijo sobre la posible nominación de Blaha.
La respuesta del diputado de Smer no se hizo esperar: "Señora presidenta, permítame recordarle los hechos básicos. Las elecciones parlamentarias las ganó el partido Smer por un amplio margen, mientras que su partido socio-liberal, Eslovaquia Progresista (PS), perdió. Usted no tiene derecho a castigar a los políticos que el pueblo decidió que ganaran las elecciones", respondió Ubo Blaha en un vídeo en Telegram.
Blaha recordó a la presidenta que la Constitución excluye las razones subjetivas del presidente a la hora de negarse a nombrar a una determinada persona como miembro del Gobierno. "Mi único delito es que escribo libros científicos y que en política tengo opiniones distintas a las suyas".
El diputado, a la cabeza en las quinielas para ocupar Exteriores, remató su respuesta a la presidenta afirmando que "no me gusta su política servil hacia Estados Unidos ni sus opiniones liberales extremas. No me gusta que haya echado por tierra los referendos. Tampoco me gusta que haya mentido a la gente diciendo que la vacuna contra el Covid es la libertad. Podría seguir. A usted no le gustan mis opiniones izquierdistas, pacíficas y patrióticas. Está en su derecho, pero no puede negar los derechos de los políticos que ganaron las elecciones basándose en sus opiniones políticas ultra-liberales y subjetivas".
Las opiniones de Blaha son reflejo del ideario defendido por Fico y el Smer en la campaña electoral. Una vez eche a andar el tripartido se irán traduciendo en medidas contra la inmigración y en contra de la ayuda a Ucrania.
"Hay ciudades y municipios en situación de emergencia en relación con la inmigración y el nuevo Gobierno tiene previsto hacer frente a la situación lo antes posible. La la seguridad de los ciudadanos está en juego y las fuerzas del Estado han de hacer todo lo posible para garantizarla", adelantó el futuro primer ministro.
En política exterior, el memorando base firmado por las tres formaciones garantiza una diplomacia basada en la pertenencia a la UE y a la OTAN, al tiempo que "respetan los intereses del Estado-nación de Eslovaquia".
Ese es el matiz que preocupa a Bruselas. Fico ya dijo en la campaña electoral que no suministraría a Ucrania "ni un solo tiro de munición" y que retomaría las relaciones con Rusia.
Tras su victoria electoral, Fico insistió: Eslovaquia tiene "problemas mayores" que la ayuda a Ucrania. Uno de ellos es la estabilidad presupuestaria, en un país que tiene uno de los mayores déficit fiscales de la UE, superior al 6% del PIB.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3473
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Eslovaquia
Como era de emperarse, comenzó el conflicto constitucional y político en Eslovaquia, entre la Presidenta y la futura coalición de gobierno:
https://apnews.com/world-news/general-n ... f8d8266b53Ver citas anterioresPresidenta eslovaca rechaza a negador de cambio climático como ministro de ambiente
La presidenta de Eslovaquia anunció el jueves que aplazaba el nombramiento de un nuevo gobierno al rechazar la designación de un negador del cambio climático como ministro de ambiente.
La presidenta socio-liberal Zuzana Caputova dijo que Rudolf Huliak, postulado por el Partido Nacional Eslovaco, ultranacionalista y prorruso, no podría garantizar el funcionamiento correcto del ministerio porque se opone a las políticas ambientales a largo plazo del gobierno y a las obligaciones internacionales de Eslovaquia.
“Un candidato que no ha reconocido el consenso científico sobre el cambio climático y sostiene que no existe una verdadera crisis climática, no puede estar a cargo ni representar un ministerio cuya función principal es la protección de la naturaleza, el paisaje y el sistema climático de la Tierra, ”, dijo Caputova en un comunicado.
Dijo que otra razón para no aceptarlo en el gobierno era que Huliak ha promovido la violencia contra los ambientalistas y los LGBT+ .
ARCHIVO - La presidenta de Eslovaquia, Zuzana Caputova, habla en conferencia de prensa en Skopje, Macedonia del Norte, 7 de setiembre de 2022.
La presidenta de Eslovaquia resolvió el jueves 19 de octubre de 2023 aplazar el nombramiento de un nuevo gobierno al rechazar la designación de un negador del cambio climático como ministro de ambiente. (AP Foto/Boris Grdanoski, File)
Huliak, alcalde de la ciudad de Ocova, ha atacado a los LGBT+ y la Unión Europea y ha expresado posiciones prorrusas.
El Partido Nacional Eslovaco dijo el jueves que no está preparado para aceptar el pedido de la presidenta de postular a otra persona.
Huliak es el más controvertido de los candidatos al gabinete presentados por el ex primer ministro populista Robert Fico. Su partido izquierdista Smer ganó 42 de las 150 bancas en la elección parlamentaria del 30 de setiembre con un programa prorruso y antiestadounidense, y la promesa de retirar el apoyo militar a Ucrania.
Ante la necesidad de formar una coalición para obtener la mayoría parlamentaria, firmó un acuerdo con el partido izquierdista Hlas (Voz) y con el Partido Nacional Eslovaco.
El acuerdo le da a Smer el puesto de primer ministro y seis ministerios, lo que le abre el camino a Fico para un cuarto período como jefe de gobierno.
Hlas tendrá siete ministerios y el Partido Nacional Eslovaco tres.
Caputova es la jefa del Estado desde que ganó la elección de 2019.
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Eslovaquia
Este conflicto entre la presidenta de Eslovaquia y el gobierno que está por formarse, me recuerda a la problemática que aluden muchos monárquicos, en España, en el caso de que nuestro país no tuviese un rey, sino un presidente, perteneciente a un partido político, como Zapatero o el mismo Felón Sánchez. El conflicto estaría servido. Sobre todo, en un país tan sectarizado y bipolar como España.