Bendita globalizaciónVer citas anterioresShaiapouf escribió: ↑20 Ago 2023 23:35 El tema de la plurinacionalidad, pluriculturalidad, la condición plurilingüe etecé es otro de los tantos en los que observo como la izquierda progresista va a la inversa con la modernidad.
Durante los últimos 150 años hemos avanzado como naciones hacia una homogeneización cultural con muchas contradicciones y cargada de dialéctica, sí, pero hoy los ciudadanos de cada nación occidental somos más semejantes entre sí, que nuestros antepasados con sus compatriotas.
Al mismo tiempo la dinámica capitalista ha ensanchado las diferencias socioeconómicas en términos de ingresos.
Ante esto, teníamos un proyecto evidente: mantener esta holización bajo la forma de nación y construir un modelo socioeconómico más equitativo.
La izquierda progresista en cambio dice NO, lo que se precisa es una sociedad con más diferencias internas (remarcando el relato de la diversidad, las identidades y las naciones) y con más igualdad socioeconómica. Es una conjugación al más puro del viejo régimen. Al menos en lo concerniente a las identidades regionales, nacionales, étnicas y lingüísticas.
De hecho, aterrizando el caso catalán, son diferentes estudios los que indicarían cómo su uso en realidad ha ido decayendo durante todas las décadas del siglo XX, y que, solo durante los años posteriores al retorno a la democracia su uso ha tendido a incrementarse (evidentemente, en la población más joven).
Evidentemente, el incremento en el uso del catalán no se debe a que ahora es más popular e importante manejar esa lengua, se debe al puro sostenimiento público con dinero de los españoles sin siquiera saber si están o no de acuerdo con tales políticas considerando a largo plazo el costo que tienen en más de un aspecto.
Y dado lo anterior, también es cierto que el catalán llevaba mucho tiempo cayendo en uso, al menos, desde el siglo XVI - XVII.
Cierto es que tendemos muchas veces a añorar el pasado, nuestra herencia, nuestros recuerdos y tratamos de aferrarnos a éste lo máximo que podemos, lamentablemente ahora más que nunca «la cultura» es dinámica, mutable y cambiante , por lo que cada foto que hagamos de esta, hoy más que nunca, es solo un visitante pasajero. E ir a contra de esta tendencia puede ocasionar muchas consecuencias, margen aparte de que no podemos ir en contra de esta tendencia, simplemente el cambio es una realidad y debido a esto muchas lenguas están abocadas a perecer.
No se trata de una monarquía castellana imponiendo por la fuerza el castellano, simplemente el castellano, a lo largo de siglos, fue más útil que el catalán.Fue, en el largo plazo, la lengua vehicular.
Querer reivindicar una condición de multitud de lenguas (castellano, catalán, gallego, asturiano, leonés y algún otro que se me escapa), condición que realmente representa más una foto de la España del siglo XV que la España del siglo XXI es lo mismo a querer reivindicarme como un hombre heredero de la noble tradición campesina, minera y militar, cuando a pesar de que mi familia estuviese -hace más de 50 años- fundamentalmente compuesta por campesinos, militares y mineros, de ello no tengo más que un vago recuerdo y un par de fotos, cero conocimientos - habilidades. O lo mismo que VOX proponiendo en su programa subsidiar ciertos oficios que representan «la tradición».
Ya sé que esto de apoyar la multitud de lenguas en España con dinero público (porque finalmente que se hable en 2, 3 o 6 idiomas significa una cosa, además de politiquería, dinero en traductores) puede ser popular, pero la realidad es que el catalán no es hablado ni en Catalunya. La lengua usada es el español, los catalanes hablan esa lengua en contextos específicos, los mayores lo entienden menos, la mayoría de quienes lo hablan son jóvenes y muchos por una cuestión esencialmente política en contestación a lo "castellano". La lengua de la clase obrera (grandísima mayoría) catalana, es la lengua castellana/española.
Sumado a esto, fuera de todo lo que he dicho, ¿cuál es el beneficio real de fomentar las "identidades" como se lleva haciendo en España desde que se instalaron las CCAA?
Los españoles deberían ser los primeros en enterarse que la clase trabajadora es la primera debilitada luego de romperse geográficamente.
Pero nada, los comunistas, la izquierda, la SOCDEM, todos son como el gusano llorón de los Simpson, sienten atracción sexual por el fuego. Están destinados a colapsar.
Saludos.


No fallamos muchos al mostrarnos en contra ya en el año 2000, entonces ya pensábamos que era una mentirita y ahora lo confirmamos.