Sabela.
Yo estoy de acuerdo con que la izquierda en España no NECESARIAMENTE hace los peores gobiernos ni es NECESARIAMENTE la peor al momento de administrar. También consiento la idea de que, en términos medios, la derecha tiende a ser más eficiente (no eficaz) al momento de aplicar políticas públicas, pero esta característica no es única a España, es ciertamente muy compartida por toda Europa occidental y América.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑29 May 2023 09:19Ese argumento de la mala gestión de la izquierda necesitas fundarlo en algo . Por ejemploVer citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑29 May 2023 08:55¿ Tan poca autocritica tiene la izquierda española?, ¿ no será que además de los vaivenes propios de la economía capitalista global y española, el PSOE gestiona de manera desastrosa, y por eso, los españoles se desilusionan, y vuelven a votar al PP ?.
Con respecto a lo que has dicho sobre que al resto del mundo se le pasa el virus del trumpismo, pues creo, Nowo, que estas un poco ajeno a lo que pasa en el resto del Mundo, en particular a lo que pasa del otro lado del Atlántico, tanto en Norteamérica, como en Latinoamérica:
En Estados Unidos, Trump disfruta otra vez de una popularidad impresionante, es otra vez candidato presidencial y nadie le hace sombra en las primarias republicanas, ni siquiera DeSantis;
En Brasil, la izquierda ganó por unos pocos puntitos de diferencia, pero el trumpismo brasileño, el bolsonarismo sigue más fuerte que nunca, es la principal oposición, y a Bolsonaro nadie le hace sombra en cuanto al rol de liderar la oposición y la derecha brasileña y ya se habla de Bolsonaro nuevamente candidato dentro de tres años.
En Argentina, el radical de derechas, Javier Milei, llamado el "Trump argentino", que es, además, un gran admirador del líder de la derecha estadounidense, será el candidato más votado en la primera vuelta de las elecciones presidenciales argentinas, según todas las encuestas;
En Chile, la derecha radical, cuyo líder, José Antonio Kast, es un admirador de Trump, arrasó en las elecciones para consejeros constitucionales hace un mes atrás, aplastando a la izquierda gobernante, y es quien va a liderar el proceso de creación de la nueva constitución chilena. Hoy la derecha radical trumpista es la fuerza política más popular de Chile.
Y en cuanto a Europa, sólo observa como en Finlandia la izquierda fue desplazada del poder en las últimas elecciones, gracias a una gran alianza de derechas, dentro de la cual, la derecha radical trumpista, ha jugado un rol clave, y tendrá importantes espacios de poder, y digo trumpista, porque los líderes del partido de los Finlandeses se declaran grandes admiradores de Trump.
Y a Finlandia, le podemos sumar la debacle de la izquierda italiana, y el auge de la derecha radical populista, cuya líder y Primer Ministra italiana, es una admiradora de Trump. Sin dejar de nombrar los éxitos electorales de Orbán, líder del trumpismo húngaro, y de la derecha populista polaca. Y a no olvidarse tampoco, que la izquierda francesa está más débil que nunca, y que la principal opositora a Macron en Francia, es la señora Le Pen, otra admiradora del señor Trump.
Saludos.
¿ Quien crees que tuvo superávit mayor en el ayuntamiento de Madrid? ¿ Almeida, por ejemplo?
No te voy a dar ninguna pista. No soy capaz de encontrar ni un solo logro de Almeida para Madrid, del que en general solo se ve que es simpático, que hay muchos memes de él y cosas así. En fin cuestiones que poco tienen que ver con la política y la eficacia ni con proyectos algo de lo que la mayor parte de la gente no está al tanto . En Madrid , tanto en Comunidad como ayuntamiento se ha apostado mucho por la presencia en medios de los gobernantes, por la campechanía ( esa que tan buenos resultados le dio al emérito) , por el madrileñismo , por el marketing político convirtiendo en gran parte la política madrileña en una especie de reality show político incluso en muchas manifestaciones diseñadas para dar titulares llamativos y a veces grotescos.
Ahora, ¿por qué les ha ido tan mal en estas elecciones?
Aquí tienes dos opciones desde las cuales partir a la hora de construir una respuesta:
1) Lo han hecho mal.
2) Lo han hecho bien.
Es dicotómico.
La segunda es la que sostienen todos en Podemos y sus seguidores más fieles, la respuesta está en los medios de comunicación que contaminan la cabeza de los españoles de a pie. De hecho, esta tesis forma parte de una de las principales lecturas de Pablo Iglesias desde hace mucho tiempo.
¿Tú consientes que este gobierno hizo las cosas bien y que en consecuencia es culpa de los medios de comunicación (o de la estupidez de los españoles) el resultado electoral?
Por el contrario valdría la pena hacerse de la primera opción, es decir, sí lo han hecho mal y aunque estén lejos de ser el peor gobierno en la historia española, difícilmente durante los más o menos 40 años de democracia se pueda asumir NO está entre los peores.

¿Por cuál opción te inclinas?
Yo por la segunda.