Elecciones Parlamentarias 2023 en Bulgaria.
Se necesitan 121 escaños para la mayoría absoluta, de un total de 240 que tiene la Asamblea Nacional Búlgara (Народно събрание/Narodnо sabranie), el Parlamento unicameral del país del Este de Europa:
Conservadores (GERB) 25,39 % ; 69 escaños ; ganan 2
Socio-Liberales (PP-DB) 23,54 % ; 64 escaños ; pierden 9
Ultra-Nacionalistas (V) 13,58 % ; 37 escaños ; ganan 10
Pdo Minoría Turca (DPS) 13,18 % ; 36 escaños ; ganan 0
Social-Demócratas (BSP) 8,56 % ; 23 escaños ; pierden 2
Centristas Populistas (IT) 3,94 % ; 11 escaños ; ganan 11
Ultra-Nacionalistas (BV) 2,93 % ; 0 escaños ; pierden 12
Primer Ministro antes de las elecciones: Galab Donev (Interino).
Gobierno antes de las elecciones: Gabinete interino no partidario de tecnócratas.
Primer Ministro después de las elecciones: En proceso de negociaciones.
Gobierno después de las elecciones: En Proceso de negociaciones.
http://www.parties-and-elections.eu/bulgaria.html
Elecciones Parlamentarias 2023 en Bulgaria
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3491
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Elecciones Parlamentarias 2023 en Bulgaria
Última edición por liberal de izquierda el 09 May 2023 19:27, editado 7 veces en total.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3491
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Bulgaria
https://www.rtve.es/noticias/20230403/b ... 5333.shtmlVer citas anterioresEl centro derecha del ex primer ministro Boiko Borisov gana las elecciones en Bulgaria
El partido conservador GERB, del ex primer ministro Boiko Borisov, ha ganado las elecciones generales de Bulgaria de este domingo, las quintas en dos años, con un 26,51% de los votos, delante de la coalición reformista y socio-liberal "Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática" (PP-DB), que suma un 24,54% del escrutinio.
Boiko Borisov ya dominó la política de Bulgaria entre 2009 y 2021
La ajustada victoria de Borisov hará que la formación de un gobierno estable siga siendo una tarea muy complicada
Boiko Borisov atiende a los periodistas este domingo NIKOLAY DOYCHINOV / AFP
La participación en estas elecciones fue especialmente baja, con el 40,6% entre los 6,6 millones de personas con derecho a voto dentro y fuera del país, una señal del hartazgo ciudadano con la clase política tras dos años de crisis política casi permanente.
El tercer partido más votado ha sido, en contra de todo pronóstico, el ultranacionalista Vazrazhdane (Renacimiento), con el 14,5%, alrededor de cinco puntos más que en las pasadas elecciones, delante del movimiento de Derechos y Libertades DPS, la formación de la minoría turca, con el 13,7%.
Detrás de estas fuerzas entraron en el Parlamento de 240 escaños los social-demócratas (excomunistas) del BSP, con el 8,94%, y, de forma sorpresiva, también los populistas del IT, con el 4,2% de los votos.
Con los resultados de estas nuevas elecciones, que no varían mucho de las anteriores en 2022, la formación de un gobierno estable seguirá siendo una tarea muy complicada.
El GERB no tiene mayoría para gobernar en solitario y necesitará contar con otros aliados para formar un Ejecutivo de coalición, algo que no se logró en los pasados comicios por los vetos y bloqueos mutuos.
La fórmula más sencilla sería una coalición entre Borisov y el bloque reformista socio-liberal liderado por el también ex primer ministro Kiril Petkov.
Sin embargo, "Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática" descarta una cooperación con el GERB de Borisov, al que consideran responsable de instalar en Bulgaria un Gobierno corrupto cercano a las mafias y oligarquías locales durante sus doce años en el poder, entre 2009 y 2021.
Mientras, el país balcánico, miembro de la OTAN y de la Unión Europea, seguirá gobernado por un ejecutivo interino nombrado por el presidente, el exgeneral prorruso Rumen Radev, que así mantiene una inusual influencia sobre el gobierno.
Última edición por liberal de izquierda el 10 May 2023 10:41, editado 6 veces en total.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3491
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Bulgaria
https://www.infobae.com/america/agencia ... -bulgaria/Ver citas anterioresLa fuerza de los prorrusos podría ayudar a salir de la crisis en Bulgaria
Si bien las quintas elecciones generales en Bulgaria en dos años acabaron nuevamente en empate técnico entre los dos grandes bloques, de centro derecha y centro, el auge de una fuerza ultranacionalista podría ayudar, según analistas, a salir finalmente de la aguda crisis política que vive el país balcánico.
El partido conservador GERB, del polémico ex primer ministro Boiko Borisov, se impuso en los comicios con un 26,6 % de los votos, por delante del bloque reformista y socio-liberal PP-DB, del también ex jefe de Gobierno Kiril Petkov, con un 24,7 %.
Detrás de estas dos formaciones proeuropeas pero enemistadas entre sí se situó, en contra de todo pronóstico, el partido ultranacionalista y prorruso Vazrazhdane (Resurrección), con un 14,2 % de los votos.
Ese auge podría acabar siendo un posible motivador para las dos grandes formaciones para ponerse de acuerdo en formar una coalición de Gobierno, aunque siguen las dudas al respecto y temores a que el país tenga que volver a las urnas en verano.
“El Gobierno de Bulgaria depende de Vazrazhdane y su fuerte resultado es un empuje más para formar algún Ejecutivo para poner fin a la profunda crisis política e institucional, y evitar unas sextas elecciones”, dijo a EFE el politólogo Parvan Simeonov, del instituto demoscópico Gallup en Sofía.
Liderado por Kostadin Kostadinov, Vazrazhdane abogó en su campaña a favor de un referéndum contra la entrada del país en la eurozona (prevista para 2025) junto con mensajes abiertamente a favor de Rusia en su agresión contra Ucrania.
“El electorado de esta formación incluye además a mucha gente joven que vota por primera vez y la definen como una fuerza política de protesta”, explicó Simeonov.
La nueva realidad tras el domingo obligaría al GERB y al PP-DB a“inventar algo creativo” para colaborar de alguna manera para satisfacer la expectativa de la sociedad de poner fin a dos años de crisis e inestabilidad, agregó el analista.
Los integrantes del bloque reformista y socio-liberal (Continuemos el Cambio PP y Bulgaria Democrática BD) nacieron en 2021 durante las protestas contra Borisov, al que acusan de haber instalado un sistema corrupto de Gobierno que favorece a la oligarquía económica y la mafia local.
En marzo de 2022, cuando Petkov era primer ministro al frente de una coalición de cuatro partidos, el líder del GERB fue incluso detenido, aunque puesto en libertad al día siguiente y la Justicia búlgara dictó que su arresto fue ilegal.
Borisov, por su parte, suele acusar a los reformistas de “estafadores”, responsables del “caos y la destrucción” que provocó una crisis económica y el alto nivel de inflación (14 %).
Al mismo tiempo, el jefe del GERB asegura que unas sextas elecciones serían "un atentado suicida como nación" porque seguirían también unas séptimas.
“La democracia es un diálogo entre los que no están de acuerdo, y los resultados electorales nos muestran lo que sabemos desde hace mucho tiempo, que la sociedad está fuertemente dividida, y tendremos que aprender a realizar este diálogo”, reconoció anoche en Facebook Hristo Ivanov, un destacado dirigente del PP-DB.
No obstante, Simeonov es escéptico, ya que los actores de ambos bandos “no pueden soportarse” y esto incluye también a Vazrazhdane, que acusa a toda la clase política de estar bajo control "de la embajada de Estados Unidos”.
Otros analistas, como el independiente Petar Cholakov, también son escépticos sobre una rápida formación de Gobierno.
“Es extremadamente difícil, salvo que alguien tire la toalla, y éste debería ser el PP-DB", dijo este lunes a la radio pública BNR.
Un cambio en el seno del GERB en el sentido de colaborar con el PP-DB pasa solamente a través de un aislamiento de Borisov, aseguró el experto.
“Sin embargo, esto no es realista. Borisov es como la quilla de un barco. Sin esta quilla, toda la estructura se derrumbará”, concluyó Cholakov, y calificó como probable que en verano Bulgaria celebre sus sextas elecciones legislativas en menos de 30 meses.
vp-jk/ah
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3491
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2023 en Bulgaria
https://www.rtve.es/noticias/20230522/p ... 7075.shtmlVer citas anterioresLos dos partidos mayoritarios en Bulgaria acuerdan gobernar juntos con un primer ministro rotatorio
Los dos mayores partidos de Bulgaria, el conservador GERB, y la coalición socio-liberal y reformista PP-DB, han acordado gobernar juntos, con un primer ministro que rotará cada seis meses.
El país lleva esperando un acuerdo después de cinco elecciones en dos años. Una fórmula que debería poner fin a dos años de estancamiento político en el país más pobre de la Unión Europea (UE).
Así lo han anunciado este lunes en Sofía ambas formaciones políticas, al presentar sus líderes una declaración conjunta al Parlamento búlgaro.
De aprobarse permitirá la formación de un gobierno después de las quintas elecciones generales celebradas en los últimos dos años, situación que ha llevado al país a una profunda crisis política e institucional ante la incapacidad de los partidos políticos para formar una coalición de gobierno estable.
Bulgaria celebró el pasado 2 de abril y las diferencias sobre políticas anticorrupción y sobre la invasión rusa de Ucrania han dificultado cualquier acuerdo entre los partidos representados en el parlamento.