¡Rebienvenida Rudegirl! ¡Buen viento el que te trae de vuelta!

¡Rebienvenida Rudegirl! ¡Buen viento el que te trae de vuelta!
Re-bienvenida.
Es que así es. Cuando un hombre agrede a su pareja es porque está ejerciendo su poder sobre ella por simplemente ser mujer. Un poder basado en la desigualdad entre sexos y la discriminación hacia la mujer, circunstancias ambas que son históricas y estructurales.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑26 Sep 2022 13:02 Lo que es estupidez es intentar esconder la cabeza ante la realidad en base a cuestiones de exactitud y no del fondo de la cuestión
Es decir, el desmentido de Maldita se basa en ......."bueno, realmente no fue en base a la actual ley, sino de la antigua...." Lo cual no quita la cuestión de fondo de que un mero proceso administrativo (que sencillamente la nueva ley agiliza al no hacerlo depender de criterios médicos para no patologizar y tal) haga que un acto en concreto sea un tipo de delito o no.....habiéndolo cometido la misma persona .![]()
Lo chirriante del asunto es eso.....y eso se daba con la antigua ley....y también se da con la nueva, que sencillamente que de forma mas fácil.
Lo chirriante del asunto es que la ley de violencia de género se basa en que toda agresión de un hombre a su pareja necesariamente es una agresión de indole Machista, no existe otra otivación que el indole machista y tal....es la matriz motor de todo tipo de motivación de agresión de un hombre a su pareja o expareja mujer. EL machismo
Claro que no lo tiene. Porque ese agresor nunca fue mujer. Se socializó como varón, con los privilegios sobre la mujer que ello conlleva.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑26 Sep 2022 13:02 Pero claro, si resulta que ese sujeto, con la ley nueva (o con la antigua, a un coste mayor) cambia de género, esa agresión ya no es una agresión machista, habiéndola cometido la misma persona a la misma pareja y bajo las mismas circunstancias, salvo la del cambio administrativo de su género.
Ergo si esa persona era antes una mujer atrapada en el cuerpo de un hombre y en virtud de ello el estado le ha reconocido su caracter legal de mujer.....¿cómo es eso de que su agresión va a ser violencia machista si realmente era un mujer y por tanto no puede tener motivaciones machistas ? ¿Puede el estado administrativo de una persona precondicionar el crimen de géenro si realmente no es de ese género y no está sujeto a los condicionantes culturales que según la LIVG precondicionan a los hombres a cometer esos delitos por ser hombres sobre las mujeres por ser mujeres?
No tiene sentido alguno
No hay dos generaciones de feminismo, ni dos tipos de feminismo. Hay un feminismo cuyo sujeto político es la mujer, es abolicionista y está en contra del negocio reproductivo.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑26 Sep 2022 13:02 Porque al márgen de lo que dice el articulo de MAldita sobre la aplicación retroactiva de la norma es mas que discutible jurídicamente, es que choca con el propio concepto de la LIVG de lo que sería violencia machista. Si era una mujer en un cuerpo de hombre y en base a eso se le ha reconocido el caracter de mujer, la agresión no podría haber sido una agresión machista en ningún momento.
Estamos hablando de disforía de género, no de seres mutantes. SE les ha reconocido un estatus administrativo, ergo eran tan mujeres culturalmente antes cómo ahora y por tanto incapaces de incurrir en Violencia de Género por definición.
Y claro que el tema chirría.
Y chirriá porque ambas leyes son leyes que en parte se centran en la ideología y se olvidan de la realidad.
Y entran en conflicto
Conflicto ideológico dentro del feminismo , pues ambas leyes son resultas de plasmaciones ideológicas de dos generaciones diferentes del feminismo
en el BOE
Y ambas leyes chirrían del mismo modo que a fecha de hoy en el movimiento feminista hay una fuerte movida entre las asociaciones feministas radicales (Carmen Calvo Team) y la generación del feminismo defensor de la teoría qeer que es mas modernilla y tal (Irene Montero team) de la siguiente generación mas jóven.
Bonita forma de simplificar la postura del feminismo radical...Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑26 Sep 2022 13:02 Porque la primera es basicamente identitarista de género, y promueve el derecho penal de autor....el delito de VG se define no en base a las motivaciones o actos en concreto, sino en la definición de las características de victima y victimario .Si la victima es mujer y el vctimiario es su pareja o expareja hombre, es VG....nunca en ningún otro caso.
EL derecho penal de autor (básicamente el de regímenes de corte identitario esencialista) para que tenga sentido se basa en que las clasificaciones de los sujetos sean inamovibles. ES un planteamiento estático. El hombre es machosta por definición y por tanto su violencia hacia la mujer es machista por definición.
Y la teoría queer con lo de su género fluido y tal es precisamente todo lo contrario...los géneros son fluidos y tal, no cuestiones cerradas ni inamovibles.
Por tanto cuando confrontamos una legislación basada en el feminismo radical donde el género se convierte en el factor identitario con otra ley redactada bajo la influencia de la teoría queer donde no existe esa fijación clara e inamovible del género pues saltan las chispas por todos lados
PEro para mi en esta noticia, sea real o potencial, no chirría tanto la posibilidad de cambiarse de sexo, cómo la legislación contra la que choca. Que es el que un delito se defina en base a las características humanas y no a los hechos en concreto y sus motivaciones.
Es muy vergonzoso que las críticas a la actual ley de IRene Montero hayan venido desde el feminismo radical mas desde cuestiones identitarias (no son mujeres, son hombres que se hacen pasar por mujeres) absolutmente transfobas, y que bien podría firmar un voxero respecto a un inmigrante nacionalizado (no es un español de verdad, es un inflitrado) que desde otros asuntos de la ley que si son muy criticables, cómo la absoluta frivolidad con la que se puede ejercer dicho proceso, y lo fácil que pueda darse el fraude de ley.....sino lo que es infinitamente mas grave, las negligencias que pueden darse a la hora de dejar sin proceso de supervisión médica o psicológica un proceso irreversible y de altas secuelas en la salud de los implicados.Todo por el dichoso tabú ideológico de "despatologizar"
saludos
Y quién es la mujer, eso también importa.Ver citas anterioresMiguel O escribió: ↑03 Oct 2022 10:24Efectivamente. Si la LIVG no fuera la mierda que es, nos importaría un carajo que la gente se pudiera cambiar de hombre a mujer con solo pedirlo. El problema es que hasta los sexistas saben que eso de penar mas a los hombres por serlo y penar mas a las mujeres por serlo es algo sin mas sentido que la pura ideología y no está basado en la realidad. Lo que importa en los casos de maltrato es quién tiene dependencia económica, dependencia emocional, quién tiene mas fuerza física y cosas así.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑03 Oct 2022 09:37Miguel con leyes sexistas no creo que se refiera a la ley de cambio de género, sino a la ley de violencia de género que es la que genera la diferencia de trato ante la ley en función del género.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑03 Oct 2022 08:19¿Aún repitiendo esta tontería de El Mundo? ¿Qué sabemos del caso del “hombre” que “cambia de género y se libra de una denuncia por violencia machista”?
Ah, las únicas leyes que si se aplican en este caso estuvieron en vigor durante todo el gobierno de Aznar, aunque entonces nadie tuvo intención de cambiarlas. Y para tu información, hombres y mujeres somos casi iguales, pero ¡Viva la diferencia!
Si no exsitiesen leyes sexistas que categorizan delitos en función dle género el cambio de género no supondría ningún tipo de contradicción legal
Que el impresentable de Aznar hiciese o dejase de hacer es irrelevante al cometario de Miguel , que no le ha citado ni referido ni a Aznar ni a sus antagonistas. Citarlo es una mierda de argumentación
saludos
La LIVG es una mierda que tarde o temprano les va a explotar en el hocico a los sexistas. Y yo lo celebraré.
La igualdad de derechos humanos nos dice que lo que importa es la persona individual y sus actos, no su correlación con una estadística o una interpretación ideológica.Ver citas anterioresDafne escribió: ↑03 Mar 2023 01:20Y quién es la mujer, eso también importa.Ver citas anterioresMiguel O escribió: ↑03 Oct 2022 10:24Efectivamente. Si la LIVG no fuera la mierda que es, nos importaría un carajo que la gente se pudiera cambiar de hombre a mujer con solo pedirlo. El problema es que hasta los sexistas saben que eso de penar mas a los hombres por serlo y penar mas a las mujeres por serlo es algo sin mas sentido que la pura ideología y no está basado en la realidad. Lo que importa en los casos de maltrato es quién tiene dependencia económica, dependencia emocional, quién tiene mas fuerza física y cosas así.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑03 Oct 2022 09:37Miguel con leyes sexistas no creo que se refiera a la ley de cambio de género, sino a la ley de violencia de género que es la que genera la diferencia de trato ante la ley en función del género.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑03 Oct 2022 08:19
¿Aún repitiendo esta tontería de El Mundo? ¿Qué sabemos del caso del “hombre” que “cambia de género y se libra de una denuncia por violencia machista”?
Ah, las únicas leyes que si se aplican en este caso estuvieron en vigor durante todo el gobierno de Aznar, aunque entonces nadie tuvo intención de cambiarlas. Y para tu información, hombres y mujeres somos casi iguales, pero ¡Viva la diferencia!
Si no exsitiesen leyes sexistas que categorizan delitos en función dle género el cambio de género no supondría ningún tipo de contradicción legal
Que el impresentable de Aznar hiciese o dejase de hacer es irrelevante al cometario de Miguel , que no le ha citado ni referido ni a Aznar ni a sus antagonistas. Citarlo es una mierda de argumentación
saludos
La LIVG es una mierda que tarde o temprano les va a explotar en el hocico a los sexistas. Y yo lo celebraré.
No se puede estar un día hablando de igualdad entre sexos y al día siguiente hablar de desigualdad entre sexos para arguir q los hombre q agreden a sus parejas mujeres (los gays no, esos lo hacen por otras razones) las golpean por ser mujeres. Si eso fuera así, golpearían a cualquiera con la q se cruzaran en su día a día, salir del mantra de "nos matan y nos agreden por ser mujeres" es asumir la complejidad de las relaciones personales. Es curioso como q se crean conceptos como relaciones toxicas, personas toxicas, familias disfuncionales, pero se prefiere tirar del heteropatriarcado para explicar cosas mucho más complejas, pq si fuera tan sencillo con prohibir las relaciones heterosexuales, estaría todo tirado. Y nos dejaría con el problema de pq la violencia entre parejas de mujeres es mucho mayor (aunque se de mucho menos un resultado fatal), lo cual eliminaria el famoso tirabuzón de la testosterona.Ver citas anterioresDafne escribió: ↑03 Mar 2023 01:09
Es que así es. Cuando un hombre agrede a su pareja es porque está ejerciendo su poder sobre ella por simplemente ser mujer. Un poder basado en la desigualdad entre sexos y la discriminación hacia la mujer, circunstancias ambas que son históricas y estructurales.
Claro que no lo tiene. Porque ese agresor nunca fue mujer. Se socializó como varón, con los privilegios sobre la mujer que ello conlleva.
No hay dos generaciones de feminismo, ni dos tipos de feminismo. Hay un feminismo cuyo sujeto político es la mujer, es abolicionista y está en contra del negocio reproductivo.
Y luego hay otro movimiento que es una nueva vuelta de tuerca del machismo disfrazado de brilli brilli.
[/quote]Ver citas anterioresDafne escribió:Ver citas anterioresgálvez escribió:Lo que es estupidez es intentar esconder la cabeza ante la realidad en base a cuestiones de exactitud y no del fondo de la cuestión
Es decir, el desmentido de Maldita se basa en ......."bueno, realmente no fue en base a la actual ley, sino de la antigua...." Lo cual no quita la cuestión de fondo de que un mero proceso administrativo (que sencillamente la nueva ley agiliza al no hacerlo depender de criterios médicos para no patologizar y tal) haga que un acto en concreto sea un tipo de delito o no.....habiéndolo cometido la misma persona .![]()
Lo chirriante del asunto es eso.....y eso se daba con la antigua ley....y también se da con la nueva, que sencillamente que de forma mas fácil.
Lo chirriante del asunto es que la ley de violencia de género se basa en que toda agresión de un hombre a su pareja necesariamente es una agresión de indole Machista, no existe otra otivación que el indole machista y tal....es la matriz motor de todo tipo de motivación de agresión de un hombre a su pareja o expareja mujer. EL machismo
Es que así es. Cuando un hombre agrede a su pareja es porque está ejerciendo su poder sobre ella por simplemente ser mujer. Un poder basado en la desigualdad entre sexos y la discriminación hacia la mujer, circunstancias ambas que son históricas y estructurales.
EntoncesVer citas anterioresClaro que no lo tiene. Porque ese agresor nunca fue mujer. Se socializó como varón, con los privilegios sobre la mujer que ello conlleva.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑26 Sep 2022 13:02 Pero claro, si resulta que ese sujeto, con la ley nueva (o con la antigua, a un coste mayor) cambia de género, esa agresión ya no es una agresión machista, habiéndola cometido la misma persona a la misma pareja y bajo las mismas circunstancias, salvo la del cambio administrativo de su género.
Ergo si esa persona era antes una mujer atrapada en el cuerpo de un hombre y en virtud de ello el estado le ha reconocido su caracter legal de mujer.....¿cómo es eso de que su agresión va a ser violencia machista si realmente era un mujer y por tanto no puede tener motivaciones machistas ? ¿Puede el estado administrativo de una persona precondicionar el crimen de géenro si realmente no es de ese género y no está sujeto a los condicionantes culturales que según la LIVG precondicionan a los hombres a cometer esos delitos por ser hombres sobre las mujeres por ser mujeres?
No tiene sentido alguno
[/quote]Ver citas anterioresNo hay dos generaciones de feminismo, ni dos tipos de feminismo. Hay un feminismo cuyo sujeto político es la mujer, es abolicionista y está en contra del negocio reproductivo.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑26 Sep 2022 13:02 Porque al márgen de lo que dice el articulo de MAldita sobre la aplicación retroactiva de la norma es mas que discutible jurídicamente, es que choca con el propio concepto de la LIVG de lo que sería violencia machista. Si era una mujer en un cuerpo de hombre y en base a eso se le ha reconocido el caracter de mujer, la agresión no podría haber sido una agresión machista en ningún momento.
Estamos hablando de disforía de género, no de seres mutantes. SE les ha reconocido un estatus administrativo, ergo eran tan mujeres culturalmente antes cómo ahora y por tanto incapaces de incurrir en Violencia de Género por definición.
Y claro que el tema chirría.
Y chirriá porque ambas leyes son leyes que en parte se centran en la ideología y se olvidan de la realidad.
Y entran en conflicto
Conflicto ideológico dentro del feminismo , pues ambas leyes son resultas de plasmaciones ideológicas de dos generaciones diferentes del feminismo
en el BOE
Y ambas leyes chirrían del mismo modo que a fecha de hoy en el movimiento feminista hay una fuerte movida entre las asociaciones feministas radicales (Carmen Calvo Team) y la generación del feminismo defensor de la teoría qeer que es mas modernilla y tal (Irene Montero team) de la siguiente generación mas jóven.
Y luego hay otro movimiento que es una nueva vuelta de tuerca del machismo disfrazado de brilli brilli.
Ver citas anterioresBonita forma de simplificar la postura del feminismo radical...Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑26 Sep 2022 13:02 Porque la primera es basicamente identitarista de género, y promueve el derecho penal de autor....el delito de VG se define no en base a las motivaciones o actos en concreto, sino en la definición de las características de victima y victimario .Si la victima es mujer y el vctimiario es su pareja o expareja hombre, es VG....nunca en ningún otro caso.
EL derecho penal de autor (básicamente el de regímenes de corte identitario esencialista) para que tenga sentido se basa en que las clasificaciones de los sujetos sean inamovibles. ES un planteamiento estático. El hombre es machosta por definición y por tanto su violencia hacia la mujer es machista por definición.
Y la teoría queer con lo de su género fluido y tal es precisamente todo lo contrario...los géneros son fluidos y tal, no cuestiones cerradas ni inamovibles.
Por tanto cuando confrontamos una legislación basada en el feminismo radical donde el género se convierte en el factor identitario con otra ley redactada bajo la influencia de la teoría queer donde no existe esa fijación clara e inamovible del género pues saltan las chispas por todos lados
PEro para mi en esta noticia, sea real o potencial, no chirría tanto la posibilidad de cambiarse de sexo, cómo la legislación contra la que choca. Que es el que un delito se defina en base a las características humanas y no a los hechos en concreto y sus motivaciones.
Es muy vergonzoso que las críticas a la actual ley de IRene Montero hayan venido desde el feminismo radical mas desde cuestiones identitarias (no son mujeres, son hombres que se hacen pasar por mujeres) absolutmente transfobas, y que bien podría firmar un voxero respecto a un inmigrante nacionalizado (no es un español de verdad, es un inflitrado) que desde otros asuntos de la ley que si son muy criticables, cómo la absoluta frivolidad con la que se puede ejercer dicho proceso, y lo fácil que pueda darse el fraude de ley.....sino lo que es infinitamente mas grave, las negligencias que pueden darse a la hora de dejar sin proceso de supervisión médica o psicológica un proceso irreversible y de altas secuelas en la salud de los implicados.Todo por el dichoso tabú ideológico de "despatologizar"
saludos
Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑03 Mar 2023 01:46La igualdad de derechos humanos nos dice que lo que importa es la persona individual y sus actos, no su correlación con una estadística o una interpretación ideológica.Ver citas anterioresDafne escribió: ↑03 Mar 2023 01:20Y quién es la mujer, eso también importa.Ver citas anterioresMiguel O escribió: ↑03 Oct 2022 10:24Efectivamente. Si la LIVG no fuera la mierda que es, nos importaría un carajo que la gente se pudiera cambiar de hombre a mujer con solo pedirlo. El problema es que hasta los sexistas saben que eso de penar mas a los hombres por serlo y penar mas a las mujeres por serlo es algo sin mas sentido que la pura ideología y no está basado en la realidad. Lo que importa en los casos de maltrato es quién tiene dependencia económica, dependencia emocional, quién tiene mas fuerza física y cosas así.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑03 Oct 2022 09:37
Miguel con leyes sexistas no creo que se refiera a la ley de cambio de género, sino a la ley de violencia de género que es la que genera la diferencia de trato ante la ley en función del género.
Si no exsitiesen leyes sexistas que categorizan delitos en función dle género el cambio de género no supondría ningún tipo de contradicción legal
Que el impresentable de Aznar hiciese o dejase de hacer es irrelevante al cometario de Miguel , que no le ha citado ni referido ni a Aznar ni a sus antagonistas. Citarlo es una mierda de argumentación
saludos
La LIVG es una mierda que tarde o temprano les va a explotar en el hocico a los sexistas. Y yo lo celebraré.
Si oye, vamos a cambiar la ley por si un subnormal le da por hacer mal uso.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑21 Feb 2023 18:52 El youtuber Libertad y Lo que Surja ha dicho abiertamente que hará el cambio registral de su sexo porque "se siente mujer trans lesbiana" y con ello aprovechará los beneficios que tienen las mujeres.
Si una ley permite que los pillos ni siquiera busquen la trampa porque la trampa es la misma ley, entonces hay que lanzarla a la basura ipso facto.
En la policía ese cupo es el 100%Ver citas anterioresKalea escribió: ↑22 Feb 2023 06:01Pues ya tiene la vida resuelta, que no se le ocurra estudiar para aprobarla que tambien hay cupo para discapacidad por salud mental.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑21 Feb 2023 20:56En su caso, y dedicándose a lo que se dedica, no lo veo probable. Ahora bien, si decidiese presentarse a algunas oposiciones, lo tendría mucho más fácil. En primer lugar, por en algunas oposiciones hay o va a haber cupos para mujeres. Y, en segundo lugar, porque en algunas opos las pruebas para las mujeres son más fáciles. Para empezar, para las FFCCSS del Estado.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑21 Feb 2023 20:17Espero que luego nos cuente su experiencia en la vida real con esa cantidad de beneficios que tendrá, igual nos pegamos unas risas a su costa.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑21 Feb 2023 18:52 El youtuber Libertad y Lo que Surja ha dicho abiertamente que hará el cambio registral de su sexo porque "se siente mujer trans lesbiana" y con ello aprovechará los beneficios que tienen las mujeres.
Si una ley permite que los pillos ni siquiera busquen la trampa porque la trampa es la misma ley, entonces hay que lanzarla a la basura ipso facto.
Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑07 Mar 2023 23:57En la policía ese cupo es el 100%Ver citas anterioresKalea escribió: ↑22 Feb 2023 06:01Pues ya tiene la vida resuelta, que no se le ocurra estudiar para aprobarla que tambien hay cupo para discapacidad por salud mental.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑21 Feb 2023 20:56En su caso, y dedicándose a lo que se dedica, no lo veo probable. Ahora bien, si decidiese presentarse a algunas oposiciones, lo tendría mucho más fácil. En primer lugar, por en algunas oposiciones hay o va a haber cupos para mujeres. Y, en segundo lugar, porque en algunas opos las pruebas para las mujeres son más fáciles. Para empezar, para las FFCCSS del Estado.
Yo estoy a favor de considerar al colectivo trans con todos los derechos que le otorga el género elegido. En resumen, a favor de la ley
Qué derechos? Ahora mismo tal como han escrito la ley, una persona sin transicionar q fuera funcionario público no podría recibir tratamiento ginecologico o urologico a través de la mutua, pq de facto es del genero contrario. Da igual q no se haya operado, burocráticamente la cosa está como esta.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑08 Mar 2023 18:24Yo estoy a favor de considerar al colectivo trans con todos los derechos que le otorga el género elegido. En resumen, a favor de la ley![]()
Y aún así no entró, siempre puede probar con la politica, los sueldos son altos.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑07 Mar 2023 23:57En la policía ese cupo es el 100%Ver citas anterioresKalea escribió: ↑22 Feb 2023 06:01Pues ya tiene la vida resuelta, que no se le ocurra estudiar para aprobarla que tambien hay cupo para discapacidad por salud mental.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑21 Feb 2023 20:56En su caso, y dedicándose a lo que se dedica, no lo veo probable. Ahora bien, si decidiese presentarse a algunas oposiciones, lo tendría mucho más fácil. En primer lugar, por en algunas oposiciones hay o va a haber cupos para mujeres. Y, en segundo lugar, porque en algunas opos las pruebas para las mujeres son más fáciles. Para empezar, para las FFCCSS del Estado.
Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑07 Mar 2023 23:56Si oye, vamos a cambiar la ley por si un subnormal le da por hacer mal uso.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑21 Feb 2023 18:52 El youtuber Libertad y Lo que Surja ha dicho abiertamente que hará el cambio registral de su sexo porque "se siente mujer trans lesbiana" y con ello aprovechará los beneficios que tienen las mujeres.
Si una ley permite que los pillos ni siquiera busquen la trampa porque la trampa es la misma ley, entonces hay que lanzarla a la basura ipso facto.
Ok.
La verdad es que he opinado sin haberme leído la ley y con desconocimiento de los detalles. En principio, empatizo con el colectivo y creo que necesita mucho apoyo y comprensión. Me he dejado llevar acostumbrado como estoy a que en España se hagan grandes leyes que luego son una auténtica mierda (perdón) porque no se las dota de los fondos necesarios, esto es el pan nuestro de cada día.Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑08 Mar 2023 18:53Qué derechos? Ahora mismo tal como han escrito la ley, una persona sin transicionar q fuera funcionario público no podría recibir tratamiento ginecologico o urologico a través de la mutua, pq de facto es del genero contrario. Da igual q no se haya operado, burocráticamente la cosa está como esta.Ver citas anterioresSostiene escribió: ↑08 Mar 2023 18:24Yo estoy a favor de considerar al colectivo trans con todos los derechos que le otorga el género elegido. En resumen, a favor de la ley![]()
Una persona trans tiene derecho a q la trate personal especializado q garantice su bienestar, pero en vez de crearse más unidades de tratamiento de disforia de genero el leitmotiv de la ley es despatologizar. Pretender q una persona trans no necesita a una serie de profesionales para llevar a cabo una transición segura, no sólo es ingenuo, es peligroso.
Una persona trans tiene derecho a una salud mental de calidad, no puede ser q se pase por alto el autismo, la depresión, la automutilación y otro tipo de diagnosticos pq alguien se considere trans, tiene derecho a un tratamiento y q no se priorice uno olvidando el resto.
No todo se soluciona con arreglar los papeles, ni las operaciones son indoloras, ni se puede forzar el reconocimiento y la integración o se castiga a la gente cara a la pared. Se está creando un clima poco propicio y no se tiene en cuenta las necesidades del colectivo, sobre todo de los adolescentes.
Cuando he intentado yo entrar ahí?Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑08 Mar 2023 18:54Y aún así no entró, siempre puede probar con la politica, los sueldos son altos.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑07 Mar 2023 23:57En la policía ese cupo es el 100%Ver citas anterioresKalea escribió: ↑22 Feb 2023 06:01Pues ya tiene la vida resuelta, que no se le ocurra estudiar para aprobarla que tambien hay cupo para discapacidad por salud mental.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑21 Feb 2023 20:56
En su caso, y dedicándose a lo que se dedica, no lo veo probable. Ahora bien, si decidiese presentarse a algunas oposiciones, lo tendría mucho más fácil. En primer lugar, por en algunas oposiciones hay o va a haber cupos para mujeres. Y, en segundo lugar, porque en algunas opos las pruebas para las mujeres son más fáciles. Para empezar, para las FFCCSS del Estado.
Y la justicia social nos dice que las circunstancias sociales que rodean a la persona que comete cierto acto han de tenerse en cuenta, como por ejemplo estar en posición de superioridad física, económica y sobretodo estructural e histórica.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑03 Mar 2023 01:46La igualdad de derechos humanos nos dice que lo que importa es la persona individual y sus actos, no su correlación con una estadística o una interpretación ideológica.Ver citas anterioresDafne escribió: ↑03 Mar 2023 01:20Y quién es la mujer, eso también importa.Ver citas anterioresMiguel O escribió: ↑03 Oct 2022 10:24Efectivamente. Si la LIVG no fuera la mierda que es, nos importaría un carajo que la gente se pudiera cambiar de hombre a mujer con solo pedirlo. El problema es que hasta los sexistas saben que eso de penar mas a los hombres por serlo y penar mas a las mujeres por serlo es algo sin mas sentido que la pura ideología y no está basado en la realidad. Lo que importa en los casos de maltrato es quién tiene dependencia económica, dependencia emocional, quién tiene mas fuerza física y cosas así.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑03 Oct 2022 09:37
Miguel con leyes sexistas no creo que se refiera a la ley de cambio de género, sino a la ley de violencia de género que es la que genera la diferencia de trato ante la ley en función del género.
Si no exsitiesen leyes sexistas que categorizan delitos en función dle género el cambio de género no supondría ningún tipo de contradicción legal
Que el impresentable de Aznar hiciese o dejase de hacer es irrelevante al cometario de Miguel , que no le ha citado ni referido ni a Aznar ni a sus antagonistas. Citarlo es una mierda de argumentación
saludos
La LIVG es una mierda que tarde o temprano les va a explotar en el hocico a los sexistas. Y yo lo celebraré.