https://www.infobae.com/america/mundo/2 ... r-la-isla/Ver citas anterioresLa presidenta de Taiwán advirtió que China pagará “un alto precio” si se atreve a invadir la isla
La presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen afirmó el martes que el pueblo de Taiwán sigue determinado a defender la isla tras las grandes maniobras militares llevadas a cabo por China en torno a ella.
Las tensiones en el Estrecho de Taiwán se dispararon este mes de agosto con esas maniobras, las mayores llevadas a cabo por Beijing, como réplica a la visita a Taipei de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.
Tsai hizo estas declaraciones al reunirse con una delegación de académicos de Estados Unidos, en el 64 aniversario de un ataque de la artillería china, conocido como el “bombardeo 823″.
China disparó 470.000 proyectiles en las Islas Kinmen Islands y otros islotes cercanos en 1958, provocando la muerte de 618 personas, en un ataque que duró 44 días.
“Aquella batalla para proteger nuestro territorio mostró al mundo que ninguna amenaza merma la determinación del pueblo de Taiwán de defender a su nación, ni en el pasado, ni ahora, ni en el futuro”, dijo Tsai.
En 1958, Taiwán contraatacó con el apoyo de Estados Unidos, que envió equipamiento militar, incluidos los avanzados misiles antiaéreos Sidewinder, que dieron a Taiwán una ventaja tecnológica.
A menudo llamada la “Segunda crisis del estrecho de Taiwán”, fue la última vez que las fuerzas taiwanesas se enfrentaron a China a gran escala.
“Lo que tenemos que hacer es que el enemigo entienda que Taiwán tiene la determinación y la preparación para defender el país, así como la capacidad de defenderse”, dijo Tsai a los oficiales militares, en comentarios publicados por su oficina.
“Se pagará un alto precio por invadir Taiwán o por intentar invadirlo, y será condenado enérgicamente por la comunidad internacional”.
James O. Ellis, ahora miembro visitante de Hoover y almirante retirado de la marina estadounidense, dijo que la presencia de su delegación en Taiwán reafirmaba el compromiso del pueblo estadounidense de profundizar en la cooperación.
“En consonancia con la Ley de Relaciones con Taiwán, parte de esta cooperación implica el fortalecimiento de las capacidades de Taiwán para la autodefensa, así como la capacidad de Estados Unidos para disuadir y resistir cualquier recurso a la fuerza a través del estrecho de Taiwán”, dijo Ellis a Tsai, en referencia a una ley estadounidense que le obliga a proporcionar a Taiwán los medios para defenderse.
Estados Unidos, que se deshizo de las relaciones diplomáticas formales con Taipéi en favor de Beijing en 1979, sigue siendo la fuente más importante de armas para Taiwán.
Beijing considera como un agravio cualquier visita de diplomáticos o dirigentes occidentales a Taiwán. Una semana después de la visita de Pelosi, Beijing envió barcos y aviones de guerra y lanzó misiles cerca de las aguas y el espacio aéreo de Taiwán.
Taiwán acusó a China de usar el pretexto de la visita de Pelosi para llevar a cabo un ensayo ante una futura invasión de la isla
Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2020 en Taiwán
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2020 en Taiwán
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2020 en Taiwán
Lo mismo dijo Sadam Huseín a EEUU si este se atrevía a invadir Irak. 

Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2020 en Taiwán
Comparar al regimen iraki con el taiwanés es una boutade.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2020 en Taiwán
Avanza la chinofobia y la paranoia en EEUU...
EEUU detecta un componente chino sospechoso en sus 'cazas invisibles' F-35
El Pentágono ha paralizado las siguientes entregas del caza 'invisible' F-35 después de que una investigación descubriera un material chino en componente eléctrico que no debería estar ahí
https://www.elconfidencial.com/tecnolog ... wSlJ1JST_k

EEUU detecta un componente chino sospechoso en sus 'cazas invisibles' F-35
El Pentágono ha paralizado las siguientes entregas del caza 'invisible' F-35 después de que una investigación descubriera un material chino en componente eléctrico que no debería estar ahí
https://www.elconfidencial.com/tecnolog ... wSlJ1JST_k
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2020 en Taiwán
https://www.dw.com/es/ue-debe-apoyar-co ... a-62519089Ver citas anterioresUE debe apoyar con firmeza a Taiwan, dice Vicepresidenta del Parlamento Europeo
La vicepresidenta del Parlamento Europeo Nicola Beer arribó este martes (19.07.2022) en visita oficial a Taiwán, cuyas "democracia y libertad son un modelo para el mundo chino", según declaró a su llegada a la isla, informó la agencia oficial de noticias CNA.
La alemana, una de los catorce vicepresidentes del Parlamento Europeo, aseguró que Europa y Taiwán "son una familia en el campo de la libertad democrática" y que ahora "es el momento de ponerse del lado" de la isla, al tiempo que proclamaba que "Taiwán no será el próximo Hong Kong".
Beer dijo a periodistas que "este es el momento de estar firmemente del lado de Taiwán", tras indicar que Europa y la isla integran una "familia de democracias".
"No cerraremos los ojos a las amenazas chinas a Taiwán. Europa llegó tarde a Hong Kong, no legaremos tarde a Taiwán", agregó en referencia al desmantelamiento del movimiento prodemocracia de Hong Kong.
"No hay espacio para la agresión china a la democrática Taiwán. Por el momento vemos guerra en Europa, no queremos ver guerra en Asia-Pacífico", agregó.
Beer, que fue recibida en el aeropuerto por el viceministro taiwanés de Asuntos Exteriores, Tien Chung-kwang, permanecerá en la isla hasta el jueves.
Taiwán, de 23 millones de habitantes, vive bajo el temor constante de una invasión de la autoritaria China, que reclama la soberanía de la isla de gobierno autónomo y ha prometido tomarla.
La invasión rusa de Ucrania ha profundizado los temores en Taiwán y entre sus aliados occidentales de que Pekín podría hacer lo mismo.
Beer, una abogada e integrante del liberal Partido Libre Democrático de Alemania, tiene previsto reunirse con la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen y otros altos cargos durante su visita de tres días.
(afp, efe)
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2020 en Taiwán
¿Quién votó a la mamarracha esta que se atreve a hablar por todos los europeos? Cada vez le veo menos sentido a este macrochiringuito llamado UE.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2020 en Taiwán
La votaron dos millones de alemanes en las elecciones europeas de 2019, y representa al grupo parlamentario liberal en el Parlamento Europeo, que en las pasadas elecciones obtuvo 23,7 millones de votos en los 27 países de la Unión Europea. Yo no creo que hable por todos los europeos, solo da el punto de vista de los liberales europeos, que es apoyar el sistema de gobierno democrático de Taiwán, cuyo partido de gobierno, el socio-liberal Partido Democrático Progresista (DPP), es miembro de la Internacional Liberal y por ende un socio de los liberales europeos.
En el hilo de la guerra en Ucrania, has posteado que miles de checos pro-rusos se han manifestado en contra del gobierno europeísta y pro-OTAN de su país, pidiendo la salida de Chequia, tanto de la UE como de la OTAN, siguiendo tu mismo criterio, esos checos pro-rusos serían unos "mamarrachos" porque hablan en nombre de todos los checos, y según los resultados de las últimas elecciones, la mayoría de los checos han votado por partidos europeístas y PRO-OTAN, por lo tanto esos checos no tienen ninguna legitimidad para pedir que Chequia abandone la UE y la OTAN. En cambio, los europeos han elegido en las pasadas elecciones de 2019, un parlamento mayoritariamente pro-OTAN, porque demo-cristianos (Partido Popular Europeo-PPE), social-demócratas (Partido Socialista Europeo-PSE), socio-liberales y liberales clásicos (Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa-ALDE) y verdes-ecologistas (Partido Verde Europeo-PVE), los 4 mayores grupos parlamentarios de le la Euro-Cámara, que juntos representan el 70 % de los escaños, son totalmente pro-OTAN, y pro-defensa de la democracia de Taiwán, por lo tanto, las autoridades electas de su Parlamento tienen legitimidad para hablar en nombre de sus representados.
Saludos.
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2020 en Taiwán
Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑03 Oct 2022 05:14La votaron dos millones de alemanes en las elecciones europeas de 2019, y representa al grupo parlamentario liberal en el Parlamento Europeo, que en las pasadas elecciones obtuvo 23,7 millones de votos en los 27 países de la Unión Europea. Yo no creo que hable por todos los europeos, solo da el punto de vista de los liberales europeos, que es apoyar el sistema de gobierno democrático de Taiwán, cuyo partido de gobierno, el socio-liberal Partido Democrático Progresista (DPP), es miembro de la Internacional Liberal y por ende un socio de los liberales europeos.
En el hilo de la guerra en Ucrania, has posteado que miles de checos pro-rusos se han manifestado en contra del gobierno europeísta y pro-OTAN de su país, pidiendo la salida de Chequia, tanto de la UE como de la OTAN, siguiendo tu mismo criterio, esos checos pro-rusos serían unos "mamarrachos" porque hablan en nombre de todos los checos, y según los resultados de las últimas elecciones, la mayoría de los checos han votado por partidos europeístas y PRO-OTAN, por lo tanto esos checos no tienen ninguna legitimidad para pedir que Chequia abandone la UE y la OTAN. En cambio, los europeos han elegido en las pasadas elecciones de 2019, un parlamento mayoritariamente pro-OTAN, porque demo-cristianos (Partido Popular Europeo-PPE), social-demócratas (Partido Socialista Europeo-PSE), socio-liberales y liberales clásicos (Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa-ALDE) y verdes-ecologistas (Partido Verde Europeo-PVE), los 4 mayores grupos parlamentarios de le la Euro-Cámara, que juntos representan el 70 % de los escaños, son totalmente pro-OTAN, y pro-defensa de la democracia de Taiwán, por lo tanto, las autoridades electas de su Parlamento tienen legitimidad para hablar en nombre de sus representados.
Saludos.
En primer lugar sorprenderme por que existan 14 vicepresidencias del parlamento europeo.....me parece una cantidad exagerada, pero bueno, no deja de ser una anécdota.
REspecto a la representatividad y el derecho a expresarse.....supongo que todos tienen el derecho a decir lo que les de la gana. Esta buena señora se representa a si misma y a su grupo parlamentario (supongo) y los manifestantes checos tienen el derecho igualmente de manifestarse a solicitar lo que les pete.
Por otra parte tampoco debe de existir representatividad directa entre las opiniones de representantes y representados.
Tu votas a alguien y ese alguien con tu voto puede defender ideas o posturas con las que tu no tienes porqué estar en absoluto de acuerdo.
Máxime en cuestiones que ni siquiera estaban presentes durante la campaña electoral.
Dicho esto, dejando clara la legitimidad de quien lo dice, está la coherencia u oportunidad de lo que dice.
A mi entender, con lo de Taiwan existe mucho pose e hipocresía, cuando no un divorcio entre mensaje ideológico moralista e intereses reales y pragmáticos.
Mucho brindis al sol......digo tal o cual cosa a sabiendas de que no va a ir a ningún sitio
Porque digo yo....antes de soltar grandilocuentes loas a la defensa de Taiwan,...si esa es tu visión de las cosas deberías de abogar por el reconociemitno de TAiwan, porque oficialmente Taiwan es un pais que la UE no reconoce, viene a ser a efectos prácticos cómo TRansnirtria o Chipre del norte....paises que existen de facto pero que la UE no reconoce de Iure.
Y defender la defensa de un pais que según las leyes dle ente que representas no existe me parece un poco contradictorio.
Entiendo que el primer paso de esa defensa es reconocer al estado de TAiwan....sino pues nada....son brindis al sol.
saludos
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2020 en Taiwán
https://www.lanacion.com.ar/agencias/ta ... d10102022/Ver citas anterioresTaiwán dice a China que no hay margen para ceder en temas de libertad y democracia
La presidenta de Taiwán advirtió el lunes a China que la isla nunca va a renunciar a su modo de vida democrático ni a sus libertades, en un discurso por la fiesta del Día Nacional.
La gobernante Tsai Ing-wen comparó la invasión rusa de Ucrania con las amenazas de Pekín de un día tomar el control de Taiwán, por la fuerza si fuera necesario.
"No podemos ignorar en absoluto el desafío que esas expansiones militares suponen para el orden mundial libre y democrático. Esos acontecimientos están inextricablemente relacionados con Taiwán", sostuvo.
Los 23 millones de habitantes de la isla viven bajo la constante amenaza de una invasión china, y la guerra rusa en Ucrania avivó los temores de que Pekín pueda intentar algo similar con Taiwán.
Tsai insistió en que Taiwán no desea convertirse en parte de China.
"El consenso más amplio entre el pueblo taiwanés y nuestros varios partidos políticos es que debemos defender nuestra soberanía nacional y nuestro modo de vida libre y democrático", insistió. "En este punto, no hay margen para ceder", afirmó.
Taiwán y China quedaron separados tras el final de la guerra civil china en 1949.
"Durante los últimos 73 años, el pueblo de Taiwán ha vivido y se ha desarrollado junto en esta tierra y ha forjado un sentido propio de la identidad y la pertenencia", afirmó Tsai.
Xi, que es el líder chino más autoritario en una generación, está a punto de asegurarse un tercer mandato este mes y ha hecho de la toma de Taiwán un pilar fundamental de su plan de "rejuvenecimiento nacional".