Pregunta a san google. Ya sólo en la wiki habla de la acusación de rebelión en 2017 por el juez Llarena, y que fue depués cuando se le rebajó la acusación a desobediencia. Ves, ese dato se omitió deliberadamente en los medios que has leído, porque sino a ver de qué ahora se hace saber que es una pena administrativa y no de cárcel, no les cuadraría la noticia. Creo que eso se encuadra en lo que se llama lawfare en la que tú y otros habéis picado.
https://www.elnacional.cat/es/politica/ ... 7_102.html (17/02/2018)Ver citas anterioresUna opción de la cupaire sería quedarse en Suiza, donde, aunque tiene un tratado de extradición con España, el sistema judicial podría alargar la entrega de Gabriel a la justicia española. Igual que en el belga, en el Código Penal suizo no está tipificado el delito de sedición ni el de rebelión. El próximo martes día 20 la formación informará de todo aquello relativo a la declaración prevista delante del TS, y de si se exilia.
En cuanto a la comparación de Serret, esto puedes leer en LaVanguardia
https://www.lavanguardia.com/politica/2 ... suiza.htmlVer citas anterioresEl caso de Gabriel, es de hecho, muy similar al que ya protagonizó la ex consellera Meritxell Serret que durante algún tiempo forma porte del grupo de antiguos miembros de la Generalitat que marchó a vivir a Bélgica. Serret se presentó por sorpresa ante el Tribunal Supremo -de hecho, ni tan siquiera Puigdemont llegó a saber que había marchado de Bruselas hasta que se dio a conocer la noticia- en marzo de 2021 y, tras declarar,
Salut!