Elecciones Generales Parlamentarias 2022 en Irlanda del Norte
Según los acuerdos del Viernes Santo de 1998, la formación del gobierno en Irlanda del Norte se establece por ley.
El líder del primer partido político más votado, ya sea del bloque nacionalista irlandés, o del bloque unionista británico, se convierte en Ministro Principal, y el líder del segundo partido más votado, que debe ser del bloque contrario, se convierte en Vice-Ministro Principal, mientras que el resto de los puestos del Gabinete se adjudican de modo proporcional a los resultados obtenidos en las elecciones:
Eco-Socialistas y Nacionalistas Irlandeses (Sinn Féin) 29,0 % ; 27 escaños ; ganan 0
Conservadores y Unionistas Británicos (DUP) 21,3 % ; 25 escaños ; pierden 3
Socio-Liberales y No Sectarios (APNI-Alliance) 13,5 % ; 17 escaños ; ganan 9
Conservadores y Unionistas Británicos (UUP) 11,2 % ; 9 escaños ; pierden 1
Social-Demócratas y Nacionalistas Irlandeses (SD) 9,1 % ; 8 escaños ; pierden 4
Conservadores y Unionistas Británicos (TUV) 7,6 % 1 escaño ; ganan 0
Candidatos Independientes No Sectarios (IND) 2,9 % ; 2 escaños ; ganan 1
Trotskistas, Anti-Capitalistas y No Sectarios (PBP) 1,1 % ; 1 escaño; ganan 0
Verdes-Ecologistas y No Sectarios (GPNI-Greens) 1,9 % ; 0 escaños ; pierden 2
Bloque de Partidos Unionistas Británicos y Protestantes: 40,1 % ; 35 escaños
Bloque de Partidos Nacionalistas Irlandeses y Católicos: 39,6 % ; 35 escaños
Bloque de Partidos No Sectarios y No Confesionales: 20,3 % ; 20 escaños
Primer Ministro antes de las elecciones: Vacante
Vice-Primer Ministro antes de las elecciones: Vacante
Posible Ministro Principal después de las elecciones: Michelle O'Neill (Eco-Socialista y Nacionalista Irlandesa, Sinn Féin).
Posible Vice-Ministro Principal después de las elecciones: Jeffrey Donaldson (Conservador y Unionista Británico, DUP).
http://www.parties-and-elections.eu/nireland.html
Elecciones Generales Parlamentarias 2022 en Irlanda del Norte
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Elecciones Generales Parlamentarias 2022 en Irlanda del Norte
Última edición por liberal de izquierda el 12 May 2022 06:12, editado 2 veces en total.
Re: Elecciones Generales Parlamentarias 2022 en Irlanda del Norte
Me alegro porque, a pesar de que el Sinn Féin es muy de izquierdas, añoro la reunificación de Irlanda, al igual que la independencia de Escocia. Son cosas que me da igual quién las defienda. Simplemente, quiero que sucedan. Sin embargo, a pesar de que haya ganado el Sinn Féin, creo que la mayoría social aún no es nacionalista. Aún queda un tiempo para que esto suceda.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Generales Parlamentarias 2022 en Irlanda del Norte
Yo también estoy a favor de una Irlanda unida y de la independencia de Escocia, pero tengo claro que ambos acontecimientos están bastante lejanos del presente actual.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑06 May 2022 23:16 Me alegro porque, a pesar de que el Sinn Féin es muy de izquierdas, añoro la reunificación de Irlanda, al igual que la independencia de Escocia. Son cosas que me da igual quién las defienda. Simplemente, quiero que sucedan. Sin embargo, a pesar de que haya ganado el Sinn Féin, creo que la mayoría social aún no es nacionalista. Aún queda un tiempo para que esto suceda.
Si bien, la victoria del Sinn Féin es un hecho que quedará en la historia, porque por primera vez, un partido nacionalista irlandés y católico logró ser el más votado, y por ende, si los unionistas británicos protestantes cumplen los acuerdos del Viernes Santo de 1998, habrá un Ministro Principal para Irlanda del Norte nacionalista irlandés y católico, sin embargo, si se observan los datos con detenimiento, el Sinn Féin no ha ganado escaños, ha mantenido el mismo número de parlamentarios que obtuvo en las elecciones de 2017, en cambio, los grandes ganadores de la jornada electoral, y esto también es histórico, son quienes quedaron ubicados en el tercer lugar: los socio-liberales no sectarios y no confesionales del partido APNI-Alliance, que han obtenido una ganancia de 9 escaños, eso significa que la división sectaria y confesional entre nacionalistas irlandeses católicos y unionistas británicos protestantes, si bien sigue siendo mayoritaria, está perdiendo fuerza frente a un crecimiento del sector poblacional no sectario y no confesional.
¿ Quienes son los no sectarios y no confesionales en Irlanda del Norte ?, pues se trata de individuos laicos, no practicantes, principalmente jóvenes, que al nacer, si bien fueron bautizados, como protestantes, o como católicos, sin embargo, se identifican simplemente como ciudadanos de Irlanda del Norte, y están en contra de la división sectaria del norte de la isla entre el bloque nacionalista irlandés-católico, y el bloque unionista británico-protestante, y apuestan por una identidad común del Norte de Irlanda, no sectaria y no confesional, que decida en un futuro referéndum el destino político del Ulster.
A mi criterio, la muy buena elección de los socio-liberales es una excelente noticia, porque la división sectaria le ha traído mucha violencia y mucho dolor al Norte de Irlanda, y un crecimiento de la identidad no sectaria, sobre todo entre los jóvenes, es un buen augurio.
Saludos.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Generales Parlamentarias 2022 en Irlanda del Norte
https://elpais.com/internacional/2022-0 ... norte.htmlVer citas anterioresLos unionistas bloquean la formación de un Gobierno en Irlanda del Norte
No ha sorprendido a nadie, porque llevaban meses esgrimiendo la amenaza. Pero el anuncio de bloqueo institucional en Irlanda del Norte que ha hecho este lunes el líder del Partido Democrático Unionista (DUP, en sus siglas en inglés), Jeffrey Donaldson, abre un largo periodo de inestabilidad.
Y rebaja cualquier expectativa de cambio, después de la histórica victoria de los nacionalistas republicanos del Sinn Féin en las elecciones autonómicas del jueves.
Donaldson ha dejado claro al ministro británico para Irlanda del Norte, Brandon Lewis, que su formación —el partido unionista con mayor número de votos en los comicios y segundo en apoyos después del Sinn Féin— se niega a nombrar ministros.
No permitirá, por tanto, que se constituya un nuevo Ejecutivo conjunto, hasta que el Gobierno de Boris Johnson no modifique sustancialmente los términos del Protocolo de Irlanda firmado con Bruselas, que sirvió para dar luz verde al Brexit.
“Hasta que el Gobierno del Reino Unido no tome medidas sustanciales respecto al protocolo, no nombraremos ministros”, ha dicho Donaldson.
“Queremos instituciones estables, formar parte del Ejecutivo y cumplir con el mandato otorgado por los votantes norirlandeses, pero también debemos ser claros respecto al impacto dañino que el protocolo sigue teniendo sobre Irlanda del Norte.
Ha aumentado el coste de la vida, ha dañado la economía y ha perjudicado la capacidad de nuestras empresas para negociar con nuestro mayor mercado [el del Reino Unido]”, justificaba el líder del DUP.
“Y ha socavado fundamentalmente la estabilidad política, al acabar con el principio de consenso”.
El DUP no ha sufrido finalmente la debacle electoral que, durante la campaña, pronosticaron las encuestas. Ha logrado 25 escaños, tres menos de los que tenía.
Pero el hecho de haber perdido la primera posición y de que, por primera vez en la historia de Irlanda del Norte, el Sinn Féin haya sido el partido más votado, tiene un simbolismo difícil de digerir para los unionistas.
El Protocolo de Irlanda firmado entre Londres y Bruselas mantiene a Irlanda del Norte, territorio británico, dentro del mercado interior comunitario europeo y establece nuevos controles aduaneros en el mar de Irlanda.
Fue una solución arduamente negociada para evitar que se alzara una nueva frontera dentro de la isla que provocara, una vez más, la sensación de una Irlanda partida.
Los unionistas, sin embargo, consideraron desde el principio de las negociaciones que ese diseño era una traición del Gobierno de Johnson, que, en su empeño por sacar adelante el Brexit, había alejado más a la comunidad protestante norirlandesa del hogar común británico.
“Como demócratas, tanto el DUP como el Gobierno británico deben aceptar y respetar el resultado de estas elecciones”, ha dicho este lunes Michelle O´Neill, la candidata del Sinn Féin que ha logrado la histórica victoria.
Según lo establecido en el Acuerdo de Paz de Viernes Santo de 1998 —que llevó la paz a una región atormentada por décadas de violencia sectaria—, el partido más votado en Irlanda del Norte designa al Ministro Principal del Ejecutivo Autónomo.
La segunda formación en número de apoyos nombra al Viceministro Principal. En la práctica, el poder de ambos puestos es el mismo. Las decisiones deben tomarse conjuntamente en una estructura de gobierno que fue diseñada para que protestantes y católicos estuvieran condenados a entenderse.
El resultado, sin embargo, ha sido una sucesión de bloqueos mutuos constantes que han hecho que en alguna ocasión el Gobierno de Londres tuviera que suspender la autonomía y tomar las riendas.
“No toleraremos un cálculo político en el que Irlanda del Norte acabe siendo el daño colateral de un juego de órdagos con la Comisión Europea”, ha dicho O´Neill.
“La responsabilidad de buscar una solución al protocolo reside en Johnson y en la UE. Pero no se equivoquen: ni nosotros ni nuestra comunidad empresarial seremos rehenes de esta situación”, advertía la candidata del Sinn Féin.
La comunidad empresarial norirlandesa quiere reformas prácticas del Protocolo, para acabar con las fricciones comerciales y aduaneras inesperadas que ha provocado en los últimos meses.
Pero no quiere suprimir un acuerdo internacional que ofrece a Irlanda del Norte lo mejor de los dos mundos, al permanecer dentro del Reino Unido, pero disfrutar del acceso al mercado interior comunitario.
De hecho, la UE ha ofrecido en el último año una reducción de hasta el 80% de los controles aduaneros, sanitarios y fitosanitarios que impuso el Protocolo en un principio.
“El Reino Unido debe rebajar el tono de su retórica, ser honesto respecto al protocolo que firmó e intentar buscar soluciones dentro de su marco”, ha dicho Maros Sefcovic, el vicepresidente de la Comisión Europea, y principal negociador con el Gobierno británico en todo lo que tenga que ver con el Brexit.
El Gobierno de Irlanda, consciente de los problemas que acarrearía un incremento de la tensión entre Londres y Bruselas, también ha acusado este lunes al Gobierno de Johnson de ser poco flexible.
“Creo que la valoración que hace el Ejecutivo británico sobre la posición de la UE no es justa”, ha dicho Michael Martin, el primer ministro irlandés, a la emisora pública RTE.
“La Unión Europea ha demostrado flexibilidad durante todo este tiempo, y no ha sido correspondida”.
Durante las últimas semanas, el Gobierno de Johnson y el entorno de la ministra británica de Exteriores, Liz Truss, han vuelto a alimentar la idea de invocar unilateralmente el artículo 16 del Protocolo, que permite la suspensión de sus disposiciones, e incluso la aprobación de medidas legislativas que concederían a los ministros la prerrogativa de contravenir o ignorar el contenido del acuerdo internacional sellado con Bruselas.
La inestabilidad surgida después de la victoria del Sinn Féin ha vuelto a resucitar el fantasma de una guerra comercial entre el Reino Unido y la UE, con el telón de fondo de Irlanda del Norte.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Generales Parlamentarias 2022 en Irlanda del Norte
https://www.dw.com/es/boris-johnson-pre ... a-62112077Ver citas anterioresBoris Johnson presentará plan para nuevo Protocolo de Irlanda del Norte
El Gobierno de Reino Unido presentará este lunes (13.06.2022) la legislación con la que aspira a modificar el Protocolo de Irlanda del Norte incluido en el acuerdo del Brexit, pese a advertencias de la Unión Europea, que se ha mostrado especialmente crítica con cualquier gesto unilateral por parte de Londres.
El Ejecutivo de Boris Johnson ya avanzó a mediados de mayo que "en próximas semanas" presentaría el nuevo marco legal, sin entrar en detalles acerca de cuál será el grado exacto de ruptura.
Dirigentes euroescépticos han reclamado en los últimos días directamente la anulación total del Protocolo, según 'The Guardian'.
El Protocolo es uno de los pilares clave del acuerdo de divorcio entre Reino Unido y la Unión Europea.
Creado en su día para evitar una 'frontera dura' en el Úlster, obliga ahora a introducir controles en el tráfico de bienes con la isla de Gran Bretaña, ya que de lo contrario todo Reino Unido seguiría formando parte del mercado único.
Las discrepancias sobre su aplicación han tensado también la situación política en Irlanda del Norte, ya que el Partido Unionista Democrático (DUP) se ha negado a reanudar su colaboración con los republicanos -pilar básico de los acuerdos de paz de 1998- si no se introducen cambios en el Protocolo.
Las negociaciones entre Londres y Bruselas siguen en marcha, pero un paso unilateral por la parte británica minaría la confianza entre las partes, como advirtió esta semana en la Eurocámara el primer ministro de Irlanda, Micheal Martin, una de las voces más críticas con las ambiciones de Johnson.
"Sería un punto bajo histórico, que supondría una falta de respeto para los principios de las leyes en los que se fundamentan las relaciones internacionales", lamentó el mandatario irlandés.