https://www.telam.com.ar/notas/202205/5 ... nidos.htmlVer citas anterioresLa filtración de un borrador de la Corte Suprema de EEUU a favor de anular el aborto agita el debate
La filtración de un borrador de la Corte Suprema de Estados Unidos ratificando su voluntad de anular el derecho al aborto tras casi medio siglo de vigencia causó un terremoto en la sociedad norteamericana y abrió una serie de interrogantes sobre sus consecuencias políticas y el rol del máximo tribunal.
Su mayor garante durante 49 años podría pasar a ser su verdugo cuando se pronuncie sobre la demanda presentada por el estado de Mississippi, que pidió abolir el histórico fallo de Roe vs. Wade -con el que la Corte legalizó en 1973 la interrupción voluntaria del embarazo (IVE)- para poder aplicar una prohibición al aborto después de las 15 semanas de gestación.
Si bien el tribunal rechazó en el pasado casos similares y reafirmó la constitucionalidad del derecho a la IVE, hace más de año y medio pasó a tener una mayoría conservadora de seis magistrados de los nueve totales.
Este cambio puso en alerta a los defensores de los derechos reproductivos, que vieron sus temores materializarse luego que la Corte negara el año pasado suspender una ley de Texas que prohíbe el aborto después de las seis semanas de embarazo, incluso en caso de violación o incesto.
Esta nueva postura, que resultaba preocupante de cara al caso de Mississippi, se vio confirmada esta semana tras la filtración de un documento del máximo tribunal.
A continuación, las claves para entender lo ocurrido y sus consecuencias:
¿Qué se filtró?
El portal de noticias Politico publicó el borrador de un dictamen mayoritario de la Corte Suprema, escrito por el juez Samuel Alito y refrendado por otros cuatro magistrados conservadores, que pretende anular la sentencia de los años 70 y "devolver la cuestión del aborto a los representantes elegidos por el pueblo".
Según Politico, se trata de la primera vez en la historia moderna del país que un borrador de la Corte es revelado públicamente mientras el tribunal analiza un caso.
La autenticidad del mismo fue confirmada por el presidente de la institución, el conservador John Roberts, quien calificó a esta filtración extraordinaria como una "traición a las confidencias de la Corte" y anunció la apertura de una investigación al respecto, a la vez que subrayó que el texto no representa "una decisión final".
¿Con qué fin?
La filtración sorprendió en un país donde el máximo tribunal es un cuerpo históricamente cerrado, que había logrado mantener a los medios a una distancia segura.
"Quiere decir que el juego político es muy pesado. Esto es algo deliberado que alguien hizo trascender para que efectivamente tenga efectos políticos", dijo a Télam Juan Negri, director de las carreras de Ciencia Política y Estudios Internacionales en la Universidad Torcuato Di Tella.
Para el especialista, esta filtración pretende generar tensión en el país y una reacción tan negativa que lleve a la Corte a ser consciente del "terremoto político" que supondría este fallo y dar marcha atrás.
¿Qué consecuencias políticas tiene?
La publicación del borrador provocó fuertes reacciones del arco político, tanto a favor como en contra, y puso al aborto en el centro del debate de cara a las legislativas de noviembre, en las que el Gobierno del demócrata Joe Biden podría perder su estrecha mayoría en el Congreso.
El mandatario, que calificó al "derecho de la mujer a elegir" como fundamental, prometió aprobar una ley que garantice la IVE, pero pidió a los votantes "elegir parlamentarios" a favor del aborto.
"La mayor parte de la ciudadanía, más allá de los fanáticos religiosos, está en contra de la derogación de este derecho.
Entonces, creo que vamos a ver un aumento de la polarización política y de la participación en las elecciones de este año y, sobre todo, en las presidenciales del 2024", sostuvo Negri, que consideró que esto favorecería a los demócratas, generalmente beneficiados por una mayor participación en los comicios.
El politólogo recordó que la perspectiva de cara a las legislativas era "floja" para los demócratas, golpeados por un Gobierno incapaz de sacar buena parte de su paquete legislativo y una inflación récord en 40 años, disparada por la pandemia y la guerra en Ucrania.
"Esto es una bendición encubierta para los demócratas, porque va a generar una percepción de que se están jugando muchas cosas", estimó.
¿Cómo afecta a la Corte Suprema?
Esta filtración inédita perjudica la reputación del máximo tribunal como la única rama apolítica del gobierno estadounidense.
En ese sentido, Negri recordó que la Corte lleva bastante tiempo en el ojo de la tormenta en un contexto de polarización cultural creciente.
Especialmente desde el fallo de Bush vs. Gore del 2000 cuando decidió que no debían recontar los votos del estado de Florida y permitió el triunfo del expresidente republicano George W. Bush. Un hecho que, a su parecer, demostró que el tribunal no es imparcial.
"Creo que esto afecta muy mal al prestigio de la Corte porque para muchos sectores de la población es evidente que está haciendo activismo judicial, que está haciendo política", señaló el especialista, quien opinó que la va a perjudicar negativamente por considerarla "un grupo de partidarios de Trump".
¿Qué pasaría si la Corte anula finalmente el fallo?
En ese caso, 26 estados de los 50 que tiene el país prohibirán la IVE, dado que disponen de proyectos de ley escritos o ya aprobados por sus cuerpos legislativos para hacerlo, según Planned Parenthood, el mayor prestador estadounidense de servicios de salud reproductiva.
La configuración más conservadora del poder judicial provocó el año pasado una embestida récord de restricciones a la IVE en el país, con un total de 108 promulgadas en 19 estados. Este año se sumaron otras 33 decretadas en nueve estados.
En contrapartida, siete estados -como California (suroeste), Colorado (oeste) y Nueva York (noreste)- tomaron 11 medidas para garantizar y ampliar el acceso a este derecho, y no depender de lo determinado en la vía judicial, según el Instituto Guttmacher, ONG defensora de la IVE a nivel internacional.
¿El Congreso podría aprobar una ley en defensa del aborto?
El líder demócrata en el Senado, Chuck Summer, anunció que la Cámara votará la próxima semana una legislación para consagrar este derecho a nivel nacional. Sin embargo, es poco probable que salga adelante con la configuración actual.
Republicanos y demócratas disponen de 50 senadores cada uno, si bien el Gobierno obtendría la mayoría con el voto de desempate de la vicepresidenta Kamala Harris.
Pero no alcanzaría para superar el obstruccionismo, un procedimiento que permite a la minoría del Senado bloquear una legislación salvo que obtenga el apoyo de 60 miembros.
QUÉ DIJERON SOBRE LA IVE LOS JUECES CONSERVADORES DE LA CORTE DURANTE SU CONFIRMACIÓN
Al menos cinco de los seis jueces conservadores de la Corte Suprema estadounidense, de nueve miembros, firmaron el borrador filtrado esta semana del dictamen mayoritario a favor de anular el fallo que garantiza el derecho al aborto en el país, si bien durante sus audiencias de confirmación en el Senado lo habían reconocido como jurisprudencia firme.
De ahí la indignación de varios senadores defensores de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) que habían votado para confirmar a algunos de estos magistrados por considerar que respetarían el precedente.
A continuación, las declaraciones de estos jueces sobre el histórico fallo de Roe vs. Wade, que legalizó la IVE en 1973, durante sus audiencias de confirmación al cargo en la cámara alta:
• Samuel Alito, nominado por el expresidente George W. Bush en 2005: autor del dictamen filtrado, el magistrado trató de distanciarse de un memorando que escribió en 1985 como abogado en el Gobierno de Ronald Reagan, en el que afirmaba que la Constitución no protegía el derecho al aborto.
Durante la audiencia, prometió respetar el precedente y el principio legal de stare decisis, por el cual los precedentes adquieren una importancia cada vez mayor.
"Si tengo la suerte de ser confirmado y el tema se presentara ante mí, la primera cuestión sería la que hemos estado discutiendo y ese es el tema del stare decisis. Si el análisis fuera más allá de ese punto, entonces abordaría la cuestión con la mente abierta y escucharía los argumentos que se hicieran", sostuvo.
• Clarence Thomas, nominado por el expresidente George H. W. Bush en 1991: aunque dijo a los senadores que no había pensado mucho en el tema, aseguró que no tenía objeciones al respecto: "No tengo ninguna razón o agenda para prejuzgar el tema o para que esté predispuesto a pronunciarme de una forma u otra sobre el aborto", expresó.
Sin embargo, una vez ratificado en el puesto, se convirtió rápidamente en un importante crítico de esta sentencia y ha presionado durante mucho tiempo para que se anule.
• John Roberts, actual presidente del máximo tribunal, nominado por Bush en 2005: en su audiencia de confirmación dijo que Roe vs. Wade tenía derecho a ser respetado como precedente y afirmó que su trabajo y pasión era la "reivindicación del estado de derecho". "Sin él, cualquier otro derecho con el que pueda estar de acuerdo como política no tiene sentido", sentenció.
Preocupado por la reputación de la Corte, es probable que no desee abolir Roe vs. Wade como los otros magistrados designados por mandatarios republicanos, aunque parece dispuesto a ratificar la ley de Mississippi que restringiría el aborto en ese estado a partir de las 15 semanas de gestación.
• Neil Gorsuch, nominado por el expresidente Donald Trump en 2017: sostuvo que Roe vs. Wade era la "ley y la jurisprudencia del país" y la aceptaba, algo que a su juicio debe ser parte del trabajo de un "buen juez".
Consultado sobre qué haría si Trump le pidiese revocar este fallo, señaló que "saldría por la puerta" porque "no es lo que hacen los jueces".
• Brett Kavanaugh, nominado por Trump en 2018: al igual que Alito, Kavanaugh escribió un memorando como letrado del gobierno en el que expresaba dudas sobre el precedente de Roe vs. Wade. Sin embargo, en su audiencia de confirmación dijo que lo entendía, si bien defendió las decisiones que había tomado como magistrado de la Corte Federal de Apelaciones de la ciudad de Washington que limitaban el acceso a la IVE.
"Como juez, este es un precedente importante de la Corte Suprema. Con esto quiero decir que Roe vs Wade y Casey vs Planned Parenthood fueron reafirmados muchas veces. Casey es un precedente sobre precedente que en sí mismo es un factor importante", indicó.
• Amy Coney Barrett, nominada por Trump en 2020: en su audiencia de confirmación, aseguró que dejaría de lado su oposición personal al aborto para cumplir con la ley como jueza y reconoció que Roe vs. Wade sostenía "que la Constitución protegía el derecho de la mujer a interrumpir un embarazo".
"Mis puntos de vista políticos, mis convicciones morales, mis creencias religiosas no influyen en cómo decido los casos, ni deberían hacerlo; estaría en conflicto con mi juramento judicial", manifestó.
Comienza la disputa jurídica y política por el aborto en Estados Unidos, Corte Suprema lo prohibiría
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3490
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Comienza la disputa jurídica y política por el aborto en Estados Unidos, Corte Suprema lo prohibiría
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3490
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Comienza la disputa jurídica y política por el aborto en Estados Unidos, Corte Suprema lo prohibiría
https://www.telam.com.ar/notas/202205/5 ... nidos.htmlVer citas anterioresCanadá ofrecerá abortos a las estadounidenses si se anula el fallo que lo legaliza
El Gobierno canadiense aseguró que las mujeres estadounidenses que no puedan interrumpir sus embarazos en su país podrán hacerlo en Canadá, en pleno debate sobre la potencial anulación de un fallo que autorizó el aborto en Estados Unidos.
"Si vienen aquí y necesitan acceso (al aborto), es un servicio que les proveeríamos", dijo este miércoles la ministra de Familias canadiense, Karina Gould, durante una entrevista con la televisión pública CBC.
Un día antes, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, había defendido el "derecho a elegir" de las mujeres.
Esta semana, un sitio de noticias estadounidenses publicó un borrador que le fue filtrado con un dictamen preliminar de la Corte Suprema de Estados Unidos a favor de anular el fallo de Roe vs. Wade de 1973, que garantizó el derecho al aborto durante casi 50 años.
Si el fallo efectivamente se anulara, el acceso al aborto quedaría restringido en Estados Unidos, a merced de medidas que puedan tomar por separado cada uno de los 50 estados del país.
El presidente estadounidense, Joe Biden, se manifestó en contra de la posible anulación y abogó por consagrar el derecho al aborto con una ley aprobada en el Congreso, algo que parece imposible con la actual composición parlamentaria.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3490
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Comienza la disputa jurídica y política por el aborto en Estados Unidos, Corte Suprema lo prohibiría
https://www.telam.com.ar/notas/202205/5 ... borto.htmlVer citas anterioresRechazaron en el Senado el proyecto demócrata para garantizar el aborto en EEUU
El Senado de Estados Unidos fracasó en su intento por aprobar un proyecto de ley destinado a garantizar el acceso al aborto en todo el país, en un momento en que este derecho se ve amenazado por una próxima sentencia de la Corte Suprema, que prevé reunirse mañana en privado.
La votación era prácticamente simbólica pues los demócratas no contaban con los 60 votos requeridos para aprobar el texto.
Pero la iniciativa bloqueada por los senadores republicanos se inscribe en una batalla mayor de los demócratas liderados por el presidente Joe Biden para blindar el derecho al aborto.
"Por primera vez en 50 años, una mayoría conservadora, una mayoría extrema de la Corte Suprema, está a punto de decretar que las mujeres no tengan control sobre sus propios cuerpos", alertó con tono grave el jefe de los demócratas del Senado, Chuck Schumer, justo antes de la votación, según la agencia de noticias AFP.
Los republicanos se opusieron en bloque al proyecto de ley, acusando a los demócratas, a través de su líder Mitch McConnell, de querer ofrecer "abortos a pedido".
Por su parte, el senador demócrata Joe Manchin, quien ya se había alineado previamente con los republicanos para obturar el avance de varias iniciativas de Biden, votó una vez más con la oposición.
Medios estadounidenses confirmaron que los nueve jueces de la Corte Suprema se reunirán en privado este jueves para su primera reunión programada desde la filtración del borrador con la opinión del tribunal que invalidaría Roe v. Wade.
El presidente estadounidense criticó el resultado de la votación en el Congreso.
"Los republicanos en el Congreso -ninguno de los cuales votó a favor de este proyecto de ley- han optado por oponerse al derecho de las mujeres estadounidenses a tomar las decisiones más personales sobre sus cuerpos, sus familias y sus vidas", dijo en un comunicado.
Su partido organizó esta votación tras la extraordinaria filtración, publicada en el medio Político el pasado 2 de mayo, de un borrador de fallo de la Corte Suprema, según la cual el máximo tribunal estadounidense se disponía a revocar la histórica sentencia de 1973 Roe vs. Wade, que consagra el derecho al aborto en todo el país.
Si la Corte Suprema decide finalmente revocar esa jurisprudencia, cada estado será libre de prohibir o autorizar la interrupción voluntaria del embarazo.
Veinte estados conservadores ya han prometido volver a penalizar el aborto.
Varias organizaciones convocaron a marchar en masa el 14 de mayo en Estados Unidos para proteger el acceso al aborto.
Cuatro actos importantes están previstos en Washington, Nueva York, Chicago y Los Ángeles, y se organizan cientos de mítines en el resto del país.
Biden prometió involucrarse personalmente en la disputa, e instó a los estadounidenses a "elegir candidatos a favor" del derecho al aborto en las elecciones legislativas del 8 de noviembre.
Quiere así ampliar la mayoría de demócratas en el Senado, con la esperanza de poder luego aprobar una ley federal que proteja el acceso al aborto.
Pero las elecciones de mitad de mandato son siempre muy adversas para el partido de gobierno, y algunas previsiones estiman incluso que los demócratas perderán sus estrechas mayorías en el Congreso.
El presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, había confirmado la semana pasada la autenticidad del documento filtrado, luego publicado por Politico.
De todos modos, Roberts aclaró que el borrador, escrito por el juez Samuel Alito y distribuido en febrero, puede no ser la última palabra de la corte.
Re: Comienza la disputa jurídica y política por el aborto en Estados Unidos, Corte Suprema lo prohibiría
En principio, si se anula el fallo en el Tribunal, los Estados volverían a tener su propia jurisdicción al respecto, que es lo que ocurría hasta los 70.
Más o menos la distribución territorial dentro de EEUU quedaría ordenada según el eje del voto tradicional: los Estados más liberales que tienden más a los demócratas, tendrían el aborto (en alguna forma) permitido, los más conservadores lo tendrían prohibido.
Ergo, mujeres de un Estado con el aborto vetado podrían ir a otro para acceder a la cirugía. Si la legislación lo permite, claro.
Aquellos Estados donde dominan los demócratas igualmente podrían agilizar reformas para hacer del aborto universal como hasta ahora, e incluso se podrían beneficiar de la llegada de mujeres de aquellos Estados donde esté prohibido. En este sentido podrían salir fortalecidos, el turismo médico sería un buen ingreso para la economía.
Pero de cara a los conservadores, esto marca un gran movimiento que demuestra a todos que el conservadurismo 2.0 ha llegado para cuestionar lo que se pensaba era incuestionable. Hoy más que nunca el voto al Partido Republicano, desde los más conservadores, se vuelve rentable.
Más o menos la distribución territorial dentro de EEUU quedaría ordenada según el eje del voto tradicional: los Estados más liberales que tienden más a los demócratas, tendrían el aborto (en alguna forma) permitido, los más conservadores lo tendrían prohibido.
Ergo, mujeres de un Estado con el aborto vetado podrían ir a otro para acceder a la cirugía. Si la legislación lo permite, claro.
Aquellos Estados donde dominan los demócratas igualmente podrían agilizar reformas para hacer del aborto universal como hasta ahora, e incluso se podrían beneficiar de la llegada de mujeres de aquellos Estados donde esté prohibido. En este sentido podrían salir fortalecidos, el turismo médico sería un buen ingreso para la economía.
Pero de cara a los conservadores, esto marca un gran movimiento que demuestra a todos que el conservadurismo 2.0 ha llegado para cuestionar lo que se pensaba era incuestionable. Hoy más que nunca el voto al Partido Republicano, desde los más conservadores, se vuelve rentable.
.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3490
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Comienza la disputa jurídica y política por el aborto en Estados Unidos, Corte Suprema lo prohibiría
https://www.abc.es/sociedad/abci-tribua ... ticia.htmlVer citas anterioresEl Tribunal Supremo de Estados Unidos tumba el derecho al aborto
El Tribunal Supremo de EE.UU. ha anunciado este viernes la sentencia con más impacto social y político en décadas: tumba el derecho al aborto establecido por el propio tribunal en la sentencia 'Roe v. Wade' de 1973, que establecía protecciones jurídicas a nivel nacional para que las mujeres pudieran interrumpir de forma voluntaria sus embarazos hasta el momento en el que el feto fuera viable.
Aquella sentencia cimentaba el derecho al aborto como un derecho fundamental protegido por la Constitución y la de ahora, en esencia, elimina esas protecciones jurídicas y deja al arbitrio de los estados la regulación de la interrupción del embarazo.
Ese giro conservador se fraguó en la presidencia de Donald Trump que prometió a los votantes republicanos colocar jueces muy conservadores en el intérprete último de la Constitución. No solo cumplió sino que además tuvo la posibilidad -poco habitual- de nombrar a tres jueces en un solo mandato.
La actual composición del tribunal es de seis jueces nombrados por presidentes republicanos y solo tres elegidos por demócratas.
Y ese ha sido el resultado de la votación en la sentencia sobre aborto alrededor de la ley de Misisipí -'Dobbs v. Jackson Women's Health': un contundente 6-3 que cambia de arriba la configuración del aborto en todo el país.
La sentencia permite ahora a los estados decidir su legislación sobre el aborto sin las cortapisas del precedente de 'Roe'.
De hecho, ya hay 13 estados que tienen ya aprobadas las llamadas 'leyes gatillo', listas para entrar en vigor en cuanto se produjera la sentencia y que prohíben de forma completa el aborto. Otra docena de estados también tienen preparadas leyes muy restrictivas para su acceso.
«'Roe' era rematadamente errónea desde el principio. Sus fundamentos eran excepcionalmente débiles y la sentencia ha tenido consecuencias desastrosas.
Y lejos de conseguir un acuerdo nacional sobre el asunto del aborto, 'Roe' y 'Casey' han avivado el debate y profundizado la división», aseguró el redactor de la sentencia, el juez conservador Samuel Alito.
«Es momento de acatar la Constitución y devolver el asunto del aborto a los representantes elegidos por el pueblo».
Re: Comienza la disputa jurídica y política por el aborto en Estados Unidos, Corte Suprema lo prohibiría
Después de la asombrosa filtración, estaba cantado. En cierto modo no me parece mal, en la Constitución de USA no creo que aparezca nada del derecho al aborto...
A legislar pues....
A legislar pues....
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Comienza la disputa jurídica y política por el aborto en Estados Unidos, Corte Suprema lo prohibiría
Juez Doyle del Tribunal Supremo : La palabra 'mujer' no aparece ni una sola vez en la Constitución de los Estados Unidos.
Ruth Bader Ginsburg : Tampoco la palabra 'libertad', Su Señoría.
On the Basis of Sex, 2018
https://www.imdb.com/title/tt4669788/?ref_=ttqt_qt_tt
Ruth Bader Ginsburg : Tampoco la palabra 'libertad', Su Señoría.
On the Basis of Sex, 2018
https://www.imdb.com/title/tt4669788/?ref_=ttqt_qt_tt
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Comienza la disputa jurídica y política por el aborto en Estados Unidos, Corte Suprema lo prohibiría
Porque eso está en el Bill of Rights.
Una constitución está para constituir…
Una constitución está para constituir…
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Comienza la disputa jurídica y política por el aborto en Estados Unidos, Corte Suprema lo prohibiría
No es cuestionar, es recuperar sus batallas perdidas en el pasado volviendo al statu quo original o al primitivismo de Thomas y Gorsuch. Por ejemplo nunca se va a cuestionar la posesión de armas porque es incuestionable.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑01 Jun 2022 01:03
Pero de cara a los conservadores, esto marca un gran movimiento que demuestra a todos que el conservadurismo 2.0 ha llegado para cuestionar lo que se pensaba era incuestionable. Hoy más que nunca el voto al Partido Republicano, desde los más conservadores, se vuelve rentable.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Comienza la disputa jurídica y política por el aborto en Estados Unidos, Corte Suprema lo prohibiría
Leía el otro día un artículo que hablaba que USA está más cerca de la guerra civil que nunca, exceptuando la guerra de secesión, claro.
La polarización ha ido in crescendo y el resultado de esta sentencia es que ahonda en esa división entre estados y población. Trump lo explotó y lo aceleró, y cualquier día (nadie es adivino) el imperio podría colapsar internamente...
La polarización ha ido in crescendo y el resultado de esta sentencia es que ahonda en esa división entre estados y población. Trump lo explotó y lo aceleró, y cualquier día (nadie es adivino) el imperio podría colapsar internamente...
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
Re: Comienza la disputa jurídica y política por el aborto en Estados Unidos, Corte Suprema lo prohibiría
Pues si, con Trump ya les fue de un pelo.Ver citas anterioresBaixoMiño escribió: ↑25 Jun 2022 15:28 Leía el otro día un artículo que hablaba que USA está más cerca de la guerra civil que nunca, exceptuando la guerra de secesión, claro.
La polarización ha ido in crescendo y el resultado de esta sentencia es que ahonda en esa división entre estados y población. Trump lo explotó y lo aceleró, y cualquier día (nadie es adivino) el imperio podría colapsar internamente...
https://www.businessinsider.es/experta- ... vil-999555
https://www.lavanguardia.com/internacio ... acion.html
Re: Comienza la disputa jurídica y política por el aborto en Estados Unidos, Corte Suprema lo prohibiría
Sí, era ese artículo...
Homo sum, humani nihil a me alienum puto
Re: Comienza la disputa jurídica y política por el aborto en Estados Unidos, Corte Suprema lo prohibiría
Si ya resulta prepotente pretender que se conoce la voluntad ajena , la de Dios no digamos. Cuando se habla en nombre de Dios , después se obra en nombre de Dios y ya nos podemos echar a temblar.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑25 Jun 2022 18:17 Nada como tener línea directa: Trump sobre la decisión del Supremo: "Es la voluntad de Dios"
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Comienza la disputa jurídica y política por el aborto en Estados Unidos, Corte Suprema lo prohibiría
Es la voluntad de Trump/Dios que en cuatro años de mandato nombró a tres jueces del Tribunal Supremo para poder decir ahora que es la voluntad de Dios/Trump.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑25 Jun 2022 18:59Si ya resulta prepotente pretender que se conoce la voluntad ajena , la de Dios no digamos. Cuando se habla en nombre de Dios , después se obra en nombre de Dios y ya nos podemos echar a temblar.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑25 Jun 2022 18:17 Nada como tener línea directa: Trump sobre la decisión del Supremo: "Es la voluntad de Dios"
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Comienza la disputa jurídica y política por el aborto en Estados Unidos, Corte Suprema lo prohibiría
Pues si.Ver citas anterioresCol. Rheault escribió: ↑25 Jun 2022 20:44Es la voluntad de Trump/Dios que en cuatro años de mandato nombró a tres jueces del Tribunal Supremo para poder decir ahora que es la voluntad de Dios/Trump.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑25 Jun 2022 18:59Si ya resulta prepotente pretender que se conoce la voluntad ajena , la de Dios no digamos. Cuando se habla en nombre de Dios , después se obra en nombre de Dios y ya nos podemos echar a temblar.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑25 Jun 2022 18:17 Nada como tener línea directa: Trump sobre la decisión del Supremo: "Es la voluntad de Dios"
Ver citas anterioresUn Supremo moldeado por Trump para derribar el derecho al aborto
Trump afirmó que la anulación de la histórica decisión de la Corte Suprema que otorgaba a las mujeres el derecho al aborto, la del caso Roe, sería "automática” si era elegido presidente y podía nombrar nuevos jueces del órgano jurisdiccional superior del país, un tribunal cuyos nueve miembros lo son hasta que fallecen o hasta que deciden retirarse.
“Soy pro-vida”, afirmó el candidato en un debate electoral cuando le preguntaron si quería que el Supremo revocara la doctrina Roe. Y añadió que si consiguiera efectivamente que el tribunal suprimiera el derecho al aborto, las leyes al respecto “regresarían a los estados”.
Dicho y hecho.
...
Los tres magistrados designados por Trump evitaron decir en sus audiencias de confirmación que estaban contra el derecho al aborto
El mandatario dio entonces el golpe definitivo en el Supremo al romper toda posibilidad de equilibrio o consenso interno en los temas ideológicos más candentes. Para reemplazar a una defensora de la igualdad de género y los derechos reproductivos como había sido la juez Ginsburg, Trump nominó a la católica ultraconservadora y contraria al aborto Amy Coney Barrett. Misión cumplida: el Supremo tendría una mayoría conservadora de 6-3, tal vez por años, y era cuestión de poco tiempo que terminara con el importante derecho de libre elección establecido en 1973.
Se da la circunstancia de que, en sus audiencias de confirmación en el Senado, tanto Gorsuch como Kavanaugh destacaron la importancia del precedente Roe vs. Wade y evitaron cuestionar su validez. Barrett, por su parte, admitió que tal histórica sentencia de casi medio siglo de antigüedad no era intocable, pero señaló que eso no significaba que hubiera que anularla. Ahora, a la vista de la sentencia, es obvio que los tres magistrados lo tenían claro: había que acabar con esa doctrina, con ese derecho. Había que hacer lo que Trump había prometido.
Re: Comienza la disputa jurídica y política por el aborto en Estados Unidos, Corte Suprema lo prohibiría
Por alguna extraña razón, la "voluntad de Dios" nunca es ahorrarles a los buenos el trabajo de atajar el mal.
Trump debió morir el mismo día de su toma de posesión. Pero no, y ahora a rezar que le reviente el corazón antes de 2024.

Trump debió morir el mismo día de su toma de posesión. Pero no, y ahora a rezar que le reviente el corazón antes de 2024.

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Comienza la disputa jurídica y política por el aborto en Estados Unidos, Corte Suprema lo prohibiría
A Bush tampoco le ahorró el trabajo
https://www.democracynow.org/es/2005/10 ... fghanistan
https://www.lastampa.it/vatican-insider ... 1.36931651
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Comienza la disputa jurídica y política por el aborto en Estados Unidos, Corte Suprema lo prohibiría

"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"