No es la primera vez q pillan a un medio, a un periodista o a un fotógrafo haciendo fotocomposiciones o simplemente poniéndose dramático para llegar a la fibra de los lectores, y retocando fotos e inventándose historias. Como en el famoso caso de Reuters o en los artículos q publicaba aquel reportero en Der Spiegel.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑06 Abr 2022 15:19La manipulación de la imagen no altera la realidad de la misma. Por ejemplo, todos recordamos la foto del niño ahogado en la playa. Las primeras fotos eran de los sanitarios transportando al niño y comprobando su estado. Y entonces alguien decidió devolver al niño al borde de las olas, donde el agua lo había devuelto. Y le hicieron la foto que circuló.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑06 Abr 2022 14:50 Un comentario
Personalmente no pongo en duda que la masacre de Bucha haya ocurrido , pero las imágenes si parecen las de una composición fotográfica los cuerpos esparcidos, dando peso dramático a cada uno de ellos , forman diagonales marcadas, el perro sereno, un gato, unas botas que parecen estar posando( compré y regalé un dibujo hace unos años muy similar a ese par de botas)
Entiendo que las imágenes o el escenario puede haberse manipulado y eso tanto por comunicar un mensaje como para vender mejor ( no se de quien son estas imágenes), pero eso no quiere decir que las cosas no hayan ocurrido como se dice
¿Es falsa la foto? Bueno, nadie fotografió al niño cuando la arena separó su cuerpo del agua. Tal vez llevaba horas de aquí para allá. Y cuando lo vieron, intentaron salvarlo, lógicamente. Así que al final devolvieron el cuerpo a la arena, y un fotógrafo hizo lo único que podía hacerse en esa tragedia. La foto manipulada pero real de un hecho real.
Yo personalmente dudo que alguien se entretenga a posar cadáveres para los satélites, y creo que sí un fotógrafo ve unas botas en un posado dramático sacará esa foto y no la de un cadáver tan grotesco como pueden llegar a ser los cadáveres. La foto de varios cuerpos calcinados parcialmente y con las piernas abiertas para siempre en V no hace falta tocarla, ni siquiera elegir nada más que un encuadre que contextualice (hoguera junto a un árbol solitario entre un grupo de árboles).
Una foto es una interacción con una realidad, esa realidad puede ser auténtica o fingida, que la foto sea "buena" no descalifica su realismo, ni tampoco que sea una foto mala.
Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
¿Ahora sí que das credibilidad a lo que publica NYT o esto también lo dejas en cuarentena hasta que lo esclarezcas?Ver citas anterioresJosé escribió: ↑07 Abr 2022 00:24 Esto para el editado por la moderación, deja de insultar que negaba la autenticidad de las imágenes en las que se demuestra cómo los ucranianos están cometiendo crímenes de guerra y de lesa humanidad.
The New York Times confirma la autenticidad de un video de soldados ucranianos masacrando a militares rusos heridos
El medio detalla que las imágenes fueron tomadas en torno al 30 de marzo a unos 11 kilómetros al suroeste de la ciudad de Bucha durante la retirada de las tropas rusas de la zona cercana a Kiev.
The New York Times confirmó este miércoles la autenticidad de un video que se difundió este lunes en las redes sociales y muestra a militares ucranianos masacrando a los soldados rusos heridos.
Se indica que las imágenes, que fueron verificadas por el periódico estadounidense, "parecen mostrar a un grupo de soldados ucranianos matando a efectivos rusos capturados en las afueras de un pueblo al oeste de Kiev". El medio señala que los hechos fueron documentados en torno al 30 de marzo a unos 11 kilómetros al suroeste de la ciudad de Bucha durante la retirada de las tropas rusas de la zona cercana a la capital de Ucrania.
En el video se puede ver como los militares ucranianos disparan dos veces contra un soldado ruso supuestamente herido que "aparentemente está vivo y aún respira". Cuando ven que sigue vivo vuelven a dispararle y entonces el soldado deja de moverse. Junto a él, se observan los cuerpos de al menos otros tres soldados, supuestamente asesinados; uno de ellos tiene una evidente herida en la cabeza y las manos atadas a la espalda. Además, todos los fallecidos llevan uniforme de camuflaje, y tres de ellos tienen en los brazos las señales distintivas blancas que usan las tropas rusas, afirma The New York Times, agregando que parece que a algunos les han quitado las chaquetas, los zapatos o los cascos.
El periódico indica que las víctimas están tendidas en una carretera a pocos metros de un BMD-2, un vehículo de combate de infantería utilizado por las unidades aerotransportadas rusas. Más lejos, se pueden ver otros vehículos destruidos. "Estos ni siquiera son humanos", dice un soldado ucraniano en el video mientras camina entre los vehículos destrozados, y añade que dos tenientes rusos habían sido hechos prisioneros, de acuerdo con el medio.
The New York Times explica que los soldados ucranianos son identificables por los parches con la bandera y las señales distintivas azules; también repiten varias veces "gloria a Ucrania". "Su división no está clara, pero en el video de los asesinatos, uno de los hombres se refiere a algunos de ellos como 'chicos de Belgravia', probablemente refiriéndose a un complejo de apartamentos llamado Belgravia, situado a unos cientos de metros del incidente", se agrega.
Los asesinatos fueron el resultado de una emboscada ucraniana, supuestamente llevada a cabo el 30 de marzo, apunta el periódico, citando al periodista independiente Oz Katerji, quien el 2 de abril escribió en Twitter que soldados ucranianos le dijeron que los rusos habían sido emboscados 48 horas antes, y publicó videos e imágenes de la columna destruida. El Ministerio de Defensa de Ucrania también tuiteó sobre la destrucción del convoy ruso, calificándolo de "trabajo preciso" de las fuerzas ucranianas.
https://actualidad.rt.com/actualidad/42 ... crar-rusos
Ya que lo que publica Oz Katerji te parece creíble, ¿qué opinas de esto?
https://newlinesmag.com/reportage/in-th ... ar-emerge/
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general



https://www.clarin.com/politica/vandali ... HtquV.htmlVer citas anterioresVandalizaron la principal iglesia ortodoxa rusa de Argentina
La principal iglesia ortodoxa rusa de Argentina apareció vandalizada con grafitis en su frente en contra del presidente de la Federación Rusa Vladimir Putin y del ex líder soviético Joseph Stalin y hablando de “genocidio” en Ucrania.
Las autoridades religiosas hicieron una denuncia policial pero hasta hoy no sabían si se había abierto una causa judicial, contaron fuentes de la comunidad rusa en Argentina.
Los grafitis son anónimos. Pero el ministro de Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, dispuso una consigna permanente frente a la iglesia atacada.
La comparación de los grafitis aluden al Holodomor de 1932, la hambruna que sufrió Ucrania con los desplazamientos de nacionalidades dentro de la Unión Soviética que hizo Stalin, quien era georgiano.
Los ucranianos denunciaron que en el Holodomor habrían muerto casi 4 millones de personas.
La iglesia de la “Anunciación” tiene el status de catedral y actualmente está en refacción pero es el principal centro religioso ruso del país. La iglesia ortodoxa rusa de Parque Lezama no depende del patriarca de Moscú.
Las fuentes vincularon el ataque vandálico contra el centro religioso ruso en Argentina que depende del patriarca de Moscú con otras manifestaciones rusofóbicas.
En Argentina hay 28 organizaciones culturales de rusos. Algunas tienen más de cien años. Todas se nuclean a partir del Consejo Coordinador de Organizaciones de Rusos (CCOCRA).
En nuestro país vive la mayor comunidad rusa de América Latina. Se calcula que los inmigrantes rusos son aproximadamente 300 mil, contando también los descendientes. Hubo distintas olas de inmigrantes antes, durante y después de la Primera y Segunda Guerra Mundial.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
EN una guerra creo que la credibilidad de una noticia la da mas que el medio , el que esta sea algo contrario al relato que esté desarrollando dicho medio. Es decir la credibilidad , a falta de medios neutrales, son los puntos de intersección de los relatos antagónicos.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑07 Abr 2022 07:07¿Ahora sí que das credibilidad a lo que publica NYT o esto también lo dejas en cuarentena hasta que lo esclarezcas?Ver citas anterioresJosé escribió: ↑07 Abr 2022 00:24 Esto para el editado por la moderación, deja de insultar que negaba la autenticidad de las imágenes en las que se demuestra cómo los ucranianos están cometiendo crímenes de guerra y de lesa humanidad.
The New York Times confirma la autenticidad de un video de soldados ucranianos masacrando a militares rusos heridos
El medio detalla que las imágenes fueron tomadas en torno al 30 de marzo a unos 11 kilómetros al suroeste de la ciudad de Bucha durante la retirada de las tropas rusas de la zona cercana a Kiev.
The New York Times confirmó este miércoles la autenticidad de un video que se difundió este lunes en las redes sociales y muestra a militares ucranianos masacrando a los soldados rusos heridos.
Se indica que las imágenes, que fueron verificadas por el periódico estadounidense, "parecen mostrar a un grupo de soldados ucranianos matando a efectivos rusos capturados en las afueras de un pueblo al oeste de Kiev". El medio señala que los hechos fueron documentados en torno al 30 de marzo a unos 11 kilómetros al suroeste de la ciudad de Bucha durante la retirada de las tropas rusas de la zona cercana a la capital de Ucrania.
En el video se puede ver como los militares ucranianos disparan dos veces contra un soldado ruso supuestamente herido que "aparentemente está vivo y aún respira". Cuando ven que sigue vivo vuelven a dispararle y entonces el soldado deja de moverse. Junto a él, se observan los cuerpos de al menos otros tres soldados, supuestamente asesinados; uno de ellos tiene una evidente herida en la cabeza y las manos atadas a la espalda. Además, todos los fallecidos llevan uniforme de camuflaje, y tres de ellos tienen en los brazos las señales distintivas blancas que usan las tropas rusas, afirma The New York Times, agregando que parece que a algunos les han quitado las chaquetas, los zapatos o los cascos.
El periódico indica que las víctimas están tendidas en una carretera a pocos metros de un BMD-2, un vehículo de combate de infantería utilizado por las unidades aerotransportadas rusas. Más lejos, se pueden ver otros vehículos destruidos. "Estos ni siquiera son humanos", dice un soldado ucraniano en el video mientras camina entre los vehículos destrozados, y añade que dos tenientes rusos habían sido hechos prisioneros, de acuerdo con el medio.
The New York Times explica que los soldados ucranianos son identificables por los parches con la bandera y las señales distintivas azules; también repiten varias veces "gloria a Ucrania". "Su división no está clara, pero en el video de los asesinatos, uno de los hombres se refiere a algunos de ellos como 'chicos de Belgravia', probablemente refiriéndose a un complejo de apartamentos llamado Belgravia, situado a unos cientos de metros del incidente", se agrega.
Los asesinatos fueron el resultado de una emboscada ucraniana, supuestamente llevada a cabo el 30 de marzo, apunta el periódico, citando al periodista independiente Oz Katerji, quien el 2 de abril escribió en Twitter que soldados ucranianos le dijeron que los rusos habían sido emboscados 48 horas antes, y publicó videos e imágenes de la columna destruida. El Ministerio de Defensa de Ucrania también tuiteó sobre la destrucción del convoy ruso, calificándolo de "trabajo preciso" de las fuerzas ucranianas.
https://actualidad.rt.com/actualidad/42 ... crar-rusos
Ya que lo que publica Oz Katerji te parece creíble, ¿qué opinas de esto?
https://newlinesmag.com/reportage/in-th ... ar-emerge/
Lo creible por tanto no es que lo haya dicho NYT , sino que lo que haya dicho sea algo contrario al relato que monta NYT y coincida con un medio antagónico....
Si NYT habla de crímenes de guerra ucranianos no es que NYT deba de ser necesariamente fiable.ES fiable porque debe de ser muy evidente para que NYT publique una información contraria al relato que NYT defiende del conflicto.
Y vice versa
saludos
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
https://www.biobiochile.cl/noticias/nac ... ncia.shtmlVer citas anterioresBoric dice que Putin "es un autócrata" y aclaró que "Chile no se va a subordinar a ninguna potencia"
En medio de su primera gira presidencial en Argentina, Gabriel Boric, fue consultado sobre algunos líderes mundiales como Vladimir Putin y el conflicto entre Rusia y Ucrania, donde señaló que el presidente ruso es “un autócrata que está realizando una guerra de agresión”.
En relación al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, Boric señaló que le “parece tremendamente interesante lo que está haciendo en materia de impuestos globales. Esa es una agenda en la que desde América Latina debiéramos concordar una posición común”.
Durante su gira presidencial por Argentina, el jefe de Estado Gabriel Boric, fue consultado durante una entrevista sobre su visión frente a algunos líderes mundiales como Joe Biden, Xi Jinping, y Vladimir Putin.
También se le preguntó sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania y las sanciones contra el líder ruso.
En relación al presidente ruso Vladimir Putin, Boric fue bastante crítico con su definición, señalando que “me parece que es un autócrata, creo que es evidente que está realizando una guerra de agresión.
He podido estudiar un poco más de la cultura rusa, panrusa, principalmente desde 1917 en adelante, también algo de antes, y creo que lo que está haciendo Putin hoy día es inadmisible y tiene que ser inadmisible para la comunidad internacional”.
Gabriel Boric también fue consultado sobre los crímenes que han ocurrido en algunas ciudades de Ucrania como Bucha, donde el presidente Zelenski informó que hay “más de trescientas personas asesinadas y torturadas”.
“Las imágenes de Bucha, los bombardeos en Mariupol… son absolutamente inaceptables y esos antecedentes por cierto que se tienen que presentar en su momento frente a la Corte Penal Internacional y ahí serán los tribunales internacionales los que tendrán que decir.
Yo no soy juez, pero no tengo ninguna duda de que eso se tiene que investigar”, precisó Boric.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Ese es el principal problema, que no hay ningún medio neutral, y como ademas se han censurado los medios rusos la información es de un solo color.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑07 Abr 2022 08:29EN una guerra creo que la credibilidad de una noticia la da mas que el medio , el que esta sea algo contrario al relato que esté desarrollando dicho medio. Es decir la credibilidad , a falta de medios neutrales, son los puntos de intersección de los relatos antagónicos.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑07 Abr 2022 07:07¿Ahora sí que das credibilidad a lo que publica NYT o esto también lo dejas en cuarentena hasta que lo esclarezcas?Ver citas anterioresJosé escribió: ↑07 Abr 2022 00:24 Esto para el editado por la moderación, deja de insultar que negaba la autenticidad de las imágenes en las que se demuestra cómo los ucranianos están cometiendo crímenes de guerra y de lesa humanidad.
The New York Times confirma la autenticidad de un video de soldados ucranianos masacrando a militares rusos heridos
El medio detalla que las imágenes fueron tomadas en torno al 30 de marzo a unos 11 kilómetros al suroeste de la ciudad de Bucha durante la retirada de las tropas rusas de la zona cercana a Kiev.
The New York Times confirmó este miércoles la autenticidad de un video que se difundió este lunes en las redes sociales y muestra a militares ucranianos masacrando a los soldados rusos heridos.
Se indica que las imágenes, que fueron verificadas por el periódico estadounidense, "parecen mostrar a un grupo de soldados ucranianos matando a efectivos rusos capturados en las afueras de un pueblo al oeste de Kiev". El medio señala que los hechos fueron documentados en torno al 30 de marzo a unos 11 kilómetros al suroeste de la ciudad de Bucha durante la retirada de las tropas rusas de la zona cercana a la capital de Ucrania.
En el video se puede ver como los militares ucranianos disparan dos veces contra un soldado ruso supuestamente herido que "aparentemente está vivo y aún respira". Cuando ven que sigue vivo vuelven a dispararle y entonces el soldado deja de moverse. Junto a él, se observan los cuerpos de al menos otros tres soldados, supuestamente asesinados; uno de ellos tiene una evidente herida en la cabeza y las manos atadas a la espalda. Además, todos los fallecidos llevan uniforme de camuflaje, y tres de ellos tienen en los brazos las señales distintivas blancas que usan las tropas rusas, afirma The New York Times, agregando que parece que a algunos les han quitado las chaquetas, los zapatos o los cascos.
El periódico indica que las víctimas están tendidas en una carretera a pocos metros de un BMD-2, un vehículo de combate de infantería utilizado por las unidades aerotransportadas rusas. Más lejos, se pueden ver otros vehículos destruidos. "Estos ni siquiera son humanos", dice un soldado ucraniano en el video mientras camina entre los vehículos destrozados, y añade que dos tenientes rusos habían sido hechos prisioneros, de acuerdo con el medio.
The New York Times explica que los soldados ucranianos son identificables por los parches con la bandera y las señales distintivas azules; también repiten varias veces "gloria a Ucrania". "Su división no está clara, pero en el video de los asesinatos, uno de los hombres se refiere a algunos de ellos como 'chicos de Belgravia', probablemente refiriéndose a un complejo de apartamentos llamado Belgravia, situado a unos cientos de metros del incidente", se agrega.
Los asesinatos fueron el resultado de una emboscada ucraniana, supuestamente llevada a cabo el 30 de marzo, apunta el periódico, citando al periodista independiente Oz Katerji, quien el 2 de abril escribió en Twitter que soldados ucranianos le dijeron que los rusos habían sido emboscados 48 horas antes, y publicó videos e imágenes de la columna destruida. El Ministerio de Defensa de Ucrania también tuiteó sobre la destrucción del convoy ruso, calificándolo de "trabajo preciso" de las fuerzas ucranianas.
https://actualidad.rt.com/actualidad/42 ... crar-rusos
Ya que lo que publica Oz Katerji te parece creíble, ¿qué opinas de esto?
https://newlinesmag.com/reportage/in-th ... ar-emerge/
Lo creible por tanto no es que lo haya dicho NYT , sino que lo que haya dicho sea algo contrario al relato que monta NYT y coincida con un medio antagónico....
Si NYT habla de crímenes de guerra ucranianos no es que NYT deba de ser necesariamente fiable.ES fiable porque debe de ser muy evidente para que NYT publique una información contraria al relato que NYT defiende del conflicto.
Y vice versa
saludos
Igual que es licito dudar de la información rusa, pues lo mismo de la del otro bando, nada las diferencia, es la puta guerra y la primera victima es la verdad.
Hasta ahora las fotos de cadáveres estaban diremos prohibidas, decían que por respeto a los muertos, que eso de carroñear con muertos no estaba bien, no debía hacerse y ahora es el pan de cada día, hemos asumido que eso vende, motiva, adoctrina, convence a la gente.
Saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Creo que tenemos sociedades narcisistas y exhibicionistas adictas a la dopamina que segrega el virtuosismo moral, es decir sociedades profundamente puritanas, deseando buscar causas maniqueas para mostrar su descontento de forma radical.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑07 Abr 2022 08:06![]()
![]()
No entiendo como puede existir gente con tan poco cerebro en el Mundo, si hay argentinos que quieren protestar contra Putin, que hagan su protesta frente la Embajada Rusa en Buenos Aires, pero que tendrá que ver una iglesia ortodoxa rusa, en la cual no solo inmigrantes rusos, sino también ciudadanos argentinos de fe cristiana ortodoxa, practican su religión:
https://www.clarin.com/politica/vandali ... HtquV.htmlVer citas anterioresVandalizaron la principal iglesia ortodoxa rusa de Argentina
La principal iglesia ortodoxa rusa de Argentina apareció vandalizada con grafitis en su frente en contra del presidente de la Federación Rusa Vladimir Putin y del ex líder soviético Joseph Stalin y hablando de “genocidio” en Ucrania.
Las autoridades religiosas hicieron una denuncia policial pero hasta hoy no sabían si se había abierto una causa judicial, contaron fuentes de la comunidad rusa en Argentina.
Los grafitis son anónimos. Pero el ministro de Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, dispuso una consigna permanente frente a la iglesia atacada.
La comparación de los grafitis aluden al Holodomor de 1932, la hambruna que sufrió Ucrania con los desplazamientos de nacionalidades dentro de la Unión Soviética que hizo Stalin, quien era georgiano.
Los ucranianos denunciaron que en el Holodomor habrían muerto casi 4 millones de personas.
La iglesia de la “Anunciación” tiene el status de catedral y actualmente está en refacción pero es el principal centro religioso ruso del país. La iglesia ortodoxa rusa de Parque Lezama no depende del patriarca de Moscú.
Las fuentes vincularon el ataque vandálico contra el centro religioso ruso en Argentina que depende del patriarca de Moscú con otras manifestaciones rusofóbicas.
En Argentina hay 28 organizaciones culturales de rusos. Algunas tienen más de cien años. Todas se nuclean a partir del Consejo Coordinador de Organizaciones de Rusos (CCOCRA).
En nuestro país vive la mayor comunidad rusa de América Latina. Se calcula que los inmigrantes rusos son aproximadamente 300 mil, contando también los descendientes. Hubo distintas olas de inmigrantes antes, durante y después de la Primera y Segunda Guerra Mundial.
Cómo hemos demonizado la violencia tanto, deseamos buscar buenas causas que nos den coartada moral para hacer el mal. Quiero hacer el mal , `pero ante la censura social que supone el hacer el mal, hago el mal bajo la tendencia de la censura social del momento.
Es algo muy peligroso pues sigue la misma lógica de la caza de brujas . Se comienza haciendo por gustirrinin sádico y se acaba haciendo para no ser una potencial victima.
Lo dicho, la lógica de los progromos, la caza de brujas y tal
El ambiente de los medios o incluso de los poderes públicos en el fondo ayudan a estas cuestiones.....¿cómo vas a pedir mesura a los exaltados cuando los estados actúan en modo activista?
¿En base a que van a pedir los poderes públicos a un exaltado que por ejemplo no haga bulling a una estudiante rusa en una universidad occidental, cuando tu gobierno se dedica a sancionar a las hijas de Putin o Lavrov ? ¿Si lo hace tu gobierno cómo no vas a contribuir tú?
¿Si Winbledon está pidiendo autos de fe a los tenistas rusos para poder participar...cómo no vas a coaccionar tu a tu empleado,tu alumno, tu compañero de clase, tu vecino o al desgraciado ciudadanos ruso que en alguna medida puedas putear ?
Amen de esa tendencia puritana y mezquina que estamos desarrollando en occidente bajo la escusa de las buenas obras que es la cultura de la cancelación , esto se ve muy inflamado por el clima bélico en el que estamos
Estamos en una situación muy enrarecida porque estamos en guerra sin estar en guerra, estamos en una situación de ambiguedad legal
Si estuviésemos en guerra habría declarado un estado de guerra donde se suprimirían coyunturalmente determinados derechos , estaríamso en una anormalidad legal transitoria sostenida bajo ese estado de guerra.
El problema es que estamos en guerra "moralmente" pero no legalmente.Estamos en guerra sin estar en guerra
Se están limitando cosas muy particulares y concretos a personas muy concretas en forma de sanciones ADMINISTRATIVAS personales (con toda la discrecionalidad que ello supone ) o comerciales
PEro en el fondo se está censurando, prohibiendo medios de comunicación y limitando derechos cómo si estuviésemos en guerra sin la cobertura legal de un estado de guerra. Censura de forma administrativa.
Los poderes públicos están siendo discrecionales con personas concretas de forma administrativa, sin leyes que regulen o amparen eso.
Y por tanto los ciudadanos se ven legitimados a actuar de similar modo....piensan que la caza a todo lo que suene a ruso es un acto no ya de virtud moral, sino bendecido por los poderes públicos
Cuando los poderes públicos son los que lideran la cultura de la cancelación es normal que la gente acabe llegando a estos niveles.
Cuando los poderes públicos interactuan con la masa compitiendo en virtuosismo moral son tendencias que se retroalimentan
REcuerdo que despues de los atentados del 11S u otros posteriores existían llamamientos de los poderes públicos a no tomar represalias contra la población musulmana.
En este caso esto no está existiendo.....se compite en la cancelación de todo lo que huela a ruso sencillamente porque es ruso. Tenga algo que ver con la guerra o no.Da igual. Una puta locura.
saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Fariseismo moralVer citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑07 Abr 2022 08:51Ese es el principal problema, que no hay ningún medio neutral, y como ademas se han censurado los medios rusos la información es de un solo color.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑07 Abr 2022 08:29EN una guerra creo que la credibilidad de una noticia la da mas que el medio , el que esta sea algo contrario al relato que esté desarrollando dicho medio. Es decir la credibilidad , a falta de medios neutrales, son los puntos de intersección de los relatos antagónicos.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑07 Abr 2022 07:07¿Ahora sí que das credibilidad a lo que publica NYT o esto también lo dejas en cuarentena hasta que lo esclarezcas?Ver citas anterioresJosé escribió: ↑07 Abr 2022 00:24 Esto para el editado por la moderación, deja de insultar que negaba la autenticidad de las imágenes en las que se demuestra cómo los ucranianos están cometiendo crímenes de guerra y de lesa humanidad.
The New York Times confirma la autenticidad de un video de soldados ucranianos masacrando a militares rusos heridos
El medio detalla que las imágenes fueron tomadas en torno al 30 de marzo a unos 11 kilómetros al suroeste de la ciudad de Bucha durante la retirada de las tropas rusas de la zona cercana a Kiev.
The New York Times confirmó este miércoles la autenticidad de un video que se difundió este lunes en las redes sociales y muestra a militares ucranianos masacrando a los soldados rusos heridos.
Se indica que las imágenes, que fueron verificadas por el periódico estadounidense, "parecen mostrar a un grupo de soldados ucranianos matando a efectivos rusos capturados en las afueras de un pueblo al oeste de Kiev". El medio señala que los hechos fueron documentados en torno al 30 de marzo a unos 11 kilómetros al suroeste de la ciudad de Bucha durante la retirada de las tropas rusas de la zona cercana a la capital de Ucrania.
En el video se puede ver como los militares ucranianos disparan dos veces contra un soldado ruso supuestamente herido que "aparentemente está vivo y aún respira". Cuando ven que sigue vivo vuelven a dispararle y entonces el soldado deja de moverse. Junto a él, se observan los cuerpos de al menos otros tres soldados, supuestamente asesinados; uno de ellos tiene una evidente herida en la cabeza y las manos atadas a la espalda. Además, todos los fallecidos llevan uniforme de camuflaje, y tres de ellos tienen en los brazos las señales distintivas blancas que usan las tropas rusas, afirma The New York Times, agregando que parece que a algunos les han quitado las chaquetas, los zapatos o los cascos.
El periódico indica que las víctimas están tendidas en una carretera a pocos metros de un BMD-2, un vehículo de combate de infantería utilizado por las unidades aerotransportadas rusas. Más lejos, se pueden ver otros vehículos destruidos. "Estos ni siquiera son humanos", dice un soldado ucraniano en el video mientras camina entre los vehículos destrozados, y añade que dos tenientes rusos habían sido hechos prisioneros, de acuerdo con el medio.
The New York Times explica que los soldados ucranianos son identificables por los parches con la bandera y las señales distintivas azules; también repiten varias veces "gloria a Ucrania". "Su división no está clara, pero en el video de los asesinatos, uno de los hombres se refiere a algunos de ellos como 'chicos de Belgravia', probablemente refiriéndose a un complejo de apartamentos llamado Belgravia, situado a unos cientos de metros del incidente", se agrega.
Los asesinatos fueron el resultado de una emboscada ucraniana, supuestamente llevada a cabo el 30 de marzo, apunta el periódico, citando al periodista independiente Oz Katerji, quien el 2 de abril escribió en Twitter que soldados ucranianos le dijeron que los rusos habían sido emboscados 48 horas antes, y publicó videos e imágenes de la columna destruida. El Ministerio de Defensa de Ucrania también tuiteó sobre la destrucción del convoy ruso, calificándolo de "trabajo preciso" de las fuerzas ucranianas.
https://actualidad.rt.com/actualidad/42 ... crar-rusos
Ya que lo que publica Oz Katerji te parece creíble, ¿qué opinas de esto?
https://newlinesmag.com/reportage/in-th ... ar-emerge/
Lo creible por tanto no es que lo haya dicho NYT , sino que lo que haya dicho sea algo contrario al relato que monta NYT y coincida con un medio antagónico....
Si NYT habla de crímenes de guerra ucranianos no es que NYT deba de ser necesariamente fiable.ES fiable porque debe de ser muy evidente para que NYT publique una información contraria al relato que NYT defiende del conflicto.
Y vice versa
saludos
Igual que es licito dudar de la información rusa, pues lo mismo de la del otro bando, nada las diferencia, es la puta guerra y la primera victima es la verdad.
Hasta ahora las fotos de cadáveres estaban diremos prohibidas, decían que por respeto a los muertos, que eso de carroñear con muertos no estaba bien, no debía hacerse y ahora es el pan de cada día, hemos asumido que eso vende, motiva, adoctrina, convence a la gente.
Saludos
La que se lió en este pais cuando alguien sacó fotos de ataudes con lo del Covid.....ataudes!!!
Que a lo mejor nos habría venido bien un poco de gore a efecto didáctico para acabar con negacionismos del covid y melindreses varias que vinieron después.
El tema es que entonces el mostrar la realidad cruda era peligroso para el poder (los gobiernos que gestionaban el tema se podrían ver amenazadas por una población soliviantada por tantas dosis de dolor no digerible)....es decir durante la crisis del COVID se mostraban estadísticas pero nunca dramas personales (ya dicen que decía el camarada Stalin....."un muerto es una tragedia , mil muertos una estadística")
En esta guerra por contra tenemos la brutalidad de la guerra sin anestesia....cuerpos carbonizados a destajo, dramas personales unos tras otros, ...en un bando tragedias y en el otro estadísticas.
Porque ahora si conviene azuzar la emotividad por si tienen que tomar medidas drasticas no haya la mas mínima disidencia .
Lo de la moral o sensibilidad del espectador es una burda escusa.....si conviene al poder tapar muertos se tapan y en nombre de la sensibilidad se silencia todo lo silenciable....si conviene tocar la fibra, pues tenemos casquería humana con primeros planos y testimonios de toda la crudeza de la guerra
Si conviene demonizar a los refugiados se les demoniza y se les pinta cómo peligrosos quintacolumnstas del terrorismo mas cruel , si por contra conviene otra cosa nos muestran su drama personal y poco menos que te sientes mala persona si no acoges a siete en tu casa
Cuando en todo caso los refugiados todos huyen de la guerra y tienen terribles dramas personales
ESe es el poder de la comunicación....el de la manipulación de emociones.Y en función de ello el mostrar la crudeza de la guerra será reprobable o una labor informativa muy necesaria. Depende de cómo tengan que pastorearnos así serán los criterios informativos
saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Pues como tengamos que esperar a que RT o Sputnik publiquen crímenes de los rusos para darles credibilidad estamos apañados.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑07 Abr 2022 08:29EN una guerra creo que la credibilidad de una noticia la da mas que el medio , el que esta sea algo contrario al relato que esté desarrollando dicho medio. Es decir la credibilidad , a falta de medios neutrales, son los puntos de intersección de los relatos antagónicos.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑07 Abr 2022 07:07¿Ahora sí que das credibilidad a lo que publica NYT o esto también lo dejas en cuarentena hasta que lo esclarezcas?Ver citas anterioresJosé escribió: ↑07 Abr 2022 00:24 Esto para el editado por la moderación, deja de insultar que negaba la autenticidad de las imágenes en las que se demuestra cómo los ucranianos están cometiendo crímenes de guerra y de lesa humanidad.
The New York Times confirma la autenticidad de un video de soldados ucranianos masacrando a militares rusos heridos
El medio detalla que las imágenes fueron tomadas en torno al 30 de marzo a unos 11 kilómetros al suroeste de la ciudad de Bucha durante la retirada de las tropas rusas de la zona cercana a Kiev.
The New York Times confirmó este miércoles la autenticidad de un video que se difundió este lunes en las redes sociales y muestra a militares ucranianos masacrando a los soldados rusos heridos.
Se indica que las imágenes, que fueron verificadas por el periódico estadounidense, "parecen mostrar a un grupo de soldados ucranianos matando a efectivos rusos capturados en las afueras de un pueblo al oeste de Kiev". El medio señala que los hechos fueron documentados en torno al 30 de marzo a unos 11 kilómetros al suroeste de la ciudad de Bucha durante la retirada de las tropas rusas de la zona cercana a la capital de Ucrania.
En el video se puede ver como los militares ucranianos disparan dos veces contra un soldado ruso supuestamente herido que "aparentemente está vivo y aún respira". Cuando ven que sigue vivo vuelven a dispararle y entonces el soldado deja de moverse. Junto a él, se observan los cuerpos de al menos otros tres soldados, supuestamente asesinados; uno de ellos tiene una evidente herida en la cabeza y las manos atadas a la espalda. Además, todos los fallecidos llevan uniforme de camuflaje, y tres de ellos tienen en los brazos las señales distintivas blancas que usan las tropas rusas, afirma The New York Times, agregando que parece que a algunos les han quitado las chaquetas, los zapatos o los cascos.
El periódico indica que las víctimas están tendidas en una carretera a pocos metros de un BMD-2, un vehículo de combate de infantería utilizado por las unidades aerotransportadas rusas. Más lejos, se pueden ver otros vehículos destruidos. "Estos ni siquiera son humanos", dice un soldado ucraniano en el video mientras camina entre los vehículos destrozados, y añade que dos tenientes rusos habían sido hechos prisioneros, de acuerdo con el medio.
The New York Times explica que los soldados ucranianos son identificables por los parches con la bandera y las señales distintivas azules; también repiten varias veces "gloria a Ucrania". "Su división no está clara, pero en el video de los asesinatos, uno de los hombres se refiere a algunos de ellos como 'chicos de Belgravia', probablemente refiriéndose a un complejo de apartamentos llamado Belgravia, situado a unos cientos de metros del incidente", se agrega.
Los asesinatos fueron el resultado de una emboscada ucraniana, supuestamente llevada a cabo el 30 de marzo, apunta el periódico, citando al periodista independiente Oz Katerji, quien el 2 de abril escribió en Twitter que soldados ucranianos le dijeron que los rusos habían sido emboscados 48 horas antes, y publicó videos e imágenes de la columna destruida. El Ministerio de Defensa de Ucrania también tuiteó sobre la destrucción del convoy ruso, calificándolo de "trabajo preciso" de las fuerzas ucranianas.
https://actualidad.rt.com/actualidad/42 ... crar-rusos
Ya que lo que publica Oz Katerji te parece creíble, ¿qué opinas de esto?
https://newlinesmag.com/reportage/in-th ... ar-emerge/
Lo creible por tanto no es que lo haya dicho NYT , sino que lo que haya dicho sea algo contrario al relato que monta NYT y coincida con un medio antagónico....
Si NYT habla de crímenes de guerra ucranianos no es que NYT deba de ser necesariamente fiable.ES fiable porque debe de ser muy evidente para que NYT publique una información contraria al relato que NYT defiende del conflicto.
Y vice versa
saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Yo puedo acceder sin ningún problema a medios rusos. Otra cosa es que quiera acceder.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑07 Abr 2022 08:51Ese es el principal problema, que no hay ningún medio neutral, y como ademas se han censurado los medios rusos la información es de un solo color.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑07 Abr 2022 08:29EN una guerra creo que la credibilidad de una noticia la da mas que el medio , el que esta sea algo contrario al relato que esté desarrollando dicho medio. Es decir la credibilidad , a falta de medios neutrales, son los puntos de intersección de los relatos antagónicos.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑07 Abr 2022 07:07¿Ahora sí que das credibilidad a lo que publica NYT o esto también lo dejas en cuarentena hasta que lo esclarezcas?Ver citas anterioresJosé escribió: ↑07 Abr 2022 00:24 Esto para el editado por la moderación, deja de insultar que negaba la autenticidad de las imágenes en las que se demuestra cómo los ucranianos están cometiendo crímenes de guerra y de lesa humanidad.
The New York Times confirma la autenticidad de un video de soldados ucranianos masacrando a militares rusos heridos
El medio detalla que las imágenes fueron tomadas en torno al 30 de marzo a unos 11 kilómetros al suroeste de la ciudad de Bucha durante la retirada de las tropas rusas de la zona cercana a Kiev.
The New York Times confirmó este miércoles la autenticidad de un video que se difundió este lunes en las redes sociales y muestra a militares ucranianos masacrando a los soldados rusos heridos.
Se indica que las imágenes, que fueron verificadas por el periódico estadounidense, "parecen mostrar a un grupo de soldados ucranianos matando a efectivos rusos capturados en las afueras de un pueblo al oeste de Kiev". El medio señala que los hechos fueron documentados en torno al 30 de marzo a unos 11 kilómetros al suroeste de la ciudad de Bucha durante la retirada de las tropas rusas de la zona cercana a la capital de Ucrania.
En el video se puede ver como los militares ucranianos disparan dos veces contra un soldado ruso supuestamente herido que "aparentemente está vivo y aún respira". Cuando ven que sigue vivo vuelven a dispararle y entonces el soldado deja de moverse. Junto a él, se observan los cuerpos de al menos otros tres soldados, supuestamente asesinados; uno de ellos tiene una evidente herida en la cabeza y las manos atadas a la espalda. Además, todos los fallecidos llevan uniforme de camuflaje, y tres de ellos tienen en los brazos las señales distintivas blancas que usan las tropas rusas, afirma The New York Times, agregando que parece que a algunos les han quitado las chaquetas, los zapatos o los cascos.
El periódico indica que las víctimas están tendidas en una carretera a pocos metros de un BMD-2, un vehículo de combate de infantería utilizado por las unidades aerotransportadas rusas. Más lejos, se pueden ver otros vehículos destruidos. "Estos ni siquiera son humanos", dice un soldado ucraniano en el video mientras camina entre los vehículos destrozados, y añade que dos tenientes rusos habían sido hechos prisioneros, de acuerdo con el medio.
The New York Times explica que los soldados ucranianos son identificables por los parches con la bandera y las señales distintivas azules; también repiten varias veces "gloria a Ucrania". "Su división no está clara, pero en el video de los asesinatos, uno de los hombres se refiere a algunos de ellos como 'chicos de Belgravia', probablemente refiriéndose a un complejo de apartamentos llamado Belgravia, situado a unos cientos de metros del incidente", se agrega.
Los asesinatos fueron el resultado de una emboscada ucraniana, supuestamente llevada a cabo el 30 de marzo, apunta el periódico, citando al periodista independiente Oz Katerji, quien el 2 de abril escribió en Twitter que soldados ucranianos le dijeron que los rusos habían sido emboscados 48 horas antes, y publicó videos e imágenes de la columna destruida. El Ministerio de Defensa de Ucrania también tuiteó sobre la destrucción del convoy ruso, calificándolo de "trabajo preciso" de las fuerzas ucranianas.
https://actualidad.rt.com/actualidad/42 ... crar-rusos
Ya que lo que publica Oz Katerji te parece creíble, ¿qué opinas de esto?
https://newlinesmag.com/reportage/in-th ... ar-emerge/
Lo creible por tanto no es que lo haya dicho NYT , sino que lo que haya dicho sea algo contrario al relato que monta NYT y coincida con un medio antagónico....
Si NYT habla de crímenes de guerra ucranianos no es que NYT deba de ser necesariamente fiable.ES fiable porque debe de ser muy evidente para que NYT publique una información contraria al relato que NYT defiende del conflicto.
Y vice versa
saludos
Igual que es licito dudar de la información rusa, pues lo mismo de la del otro bando, nada las diferencia, es la puta guerra y la primera victima es la verdad.
Hasta ahora las fotos de cadáveres estaban diremos prohibidas, decían que por respeto a los muertos, que eso de carroñear con muertos no estaba bien, no debía hacerse y ahora es el pan de cada día, hemos asumido que eso vende, motiva, adoctrina, convence a la gente.
Saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
https://mundo.sputniknews.com/Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑07 Abr 2022 09:46Yo puedo acceder sin ningún problema a medios rusos. Otra cosa es que quiera acceder.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑07 Abr 2022 08:51Ese es el principal problema, que no hay ningún medio neutral, y como ademas se han censurado los medios rusos la información es de un solo color.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑07 Abr 2022 08:29EN una guerra creo que la credibilidad de una noticia la da mas que el medio , el que esta sea algo contrario al relato que esté desarrollando dicho medio. Es decir la credibilidad , a falta de medios neutrales, son los puntos de intersección de los relatos antagónicos.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑07 Abr 2022 07:07
¿Ahora sí que das credibilidad a lo que publica NYT o esto también lo dejas en cuarentena hasta que lo esclarezcas?
Ya que lo que publica Oz Katerji te parece creíble, ¿qué opinas de esto?
https://newlinesmag.com/reportage/in-th ... ar-emerge/
Lo creible por tanto no es que lo haya dicho NYT , sino que lo que haya dicho sea algo contrario al relato que monta NYT y coincida con un medio antagónico....
Si NYT habla de crímenes de guerra ucranianos no es que NYT deba de ser necesariamente fiable.ES fiable porque debe de ser muy evidente para que NYT publique una información contraria al relato que NYT defiende del conflicto.
Y vice versa
saludos
Igual que es licito dudar de la información rusa, pues lo mismo de la del otro bando, nada las diferencia, es la puta guerra y la primera victima es la verdad.
Hasta ahora las fotos de cadáveres estaban diremos prohibidas, decían que por respeto a los muertos, que eso de carroñear con muertos no estaba bien, no debía hacerse y ahora es el pan de cada día, hemos asumido que eso vende, motiva, adoctrina, convence a la gente.
Saludos
¿A usted le funciona esa URL?
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Ya.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑07 Abr 2022 09:45Pues como tengamos que esperar a que RT o Sputnik publiquen crímenes de los rusos para darles credibilidad estamos apañados.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑07 Abr 2022 08:29EN una guerra creo que la credibilidad de una noticia la da mas que el medio , el que esta sea algo contrario al relato que esté desarrollando dicho medio. Es decir la credibilidad , a falta de medios neutrales, son los puntos de intersección de los relatos antagónicos.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑07 Abr 2022 07:07¿Ahora sí que das credibilidad a lo que publica NYT o esto también lo dejas en cuarentena hasta que lo esclarezcas?Ver citas anterioresJosé escribió: ↑07 Abr 2022 00:24 Esto para el editado por la moderación, deja de insultar que negaba la autenticidad de las imágenes en las que se demuestra cómo los ucranianos están cometiendo crímenes de guerra y de lesa humanidad.
The New York Times confirma la autenticidad de un video de soldados ucranianos masacrando a militares rusos heridos
El medio detalla que las imágenes fueron tomadas en torno al 30 de marzo a unos 11 kilómetros al suroeste de la ciudad de Bucha durante la retirada de las tropas rusas de la zona cercana a Kiev.
The New York Times confirmó este miércoles la autenticidad de un video que se difundió este lunes en las redes sociales y muestra a militares ucranianos masacrando a los soldados rusos heridos.
Se indica que las imágenes, que fueron verificadas por el periódico estadounidense, "parecen mostrar a un grupo de soldados ucranianos matando a efectivos rusos capturados en las afueras de un pueblo al oeste de Kiev". El medio señala que los hechos fueron documentados en torno al 30 de marzo a unos 11 kilómetros al suroeste de la ciudad de Bucha durante la retirada de las tropas rusas de la zona cercana a la capital de Ucrania.
En el video se puede ver como los militares ucranianos disparan dos veces contra un soldado ruso supuestamente herido que "aparentemente está vivo y aún respira". Cuando ven que sigue vivo vuelven a dispararle y entonces el soldado deja de moverse. Junto a él, se observan los cuerpos de al menos otros tres soldados, supuestamente asesinados; uno de ellos tiene una evidente herida en la cabeza y las manos atadas a la espalda. Además, todos los fallecidos llevan uniforme de camuflaje, y tres de ellos tienen en los brazos las señales distintivas blancas que usan las tropas rusas, afirma The New York Times, agregando que parece que a algunos les han quitado las chaquetas, los zapatos o los cascos.
El periódico indica que las víctimas están tendidas en una carretera a pocos metros de un BMD-2, un vehículo de combate de infantería utilizado por las unidades aerotransportadas rusas. Más lejos, se pueden ver otros vehículos destruidos. "Estos ni siquiera son humanos", dice un soldado ucraniano en el video mientras camina entre los vehículos destrozados, y añade que dos tenientes rusos habían sido hechos prisioneros, de acuerdo con el medio.
The New York Times explica que los soldados ucranianos son identificables por los parches con la bandera y las señales distintivas azules; también repiten varias veces "gloria a Ucrania". "Su división no está clara, pero en el video de los asesinatos, uno de los hombres se refiere a algunos de ellos como 'chicos de Belgravia', probablemente refiriéndose a un complejo de apartamentos llamado Belgravia, situado a unos cientos de metros del incidente", se agrega.
Los asesinatos fueron el resultado de una emboscada ucraniana, supuestamente llevada a cabo el 30 de marzo, apunta el periódico, citando al periodista independiente Oz Katerji, quien el 2 de abril escribió en Twitter que soldados ucranianos le dijeron que los rusos habían sido emboscados 48 horas antes, y publicó videos e imágenes de la columna destruida. El Ministerio de Defensa de Ucrania también tuiteó sobre la destrucción del convoy ruso, calificándolo de "trabajo preciso" de las fuerzas ucranianas.
https://actualidad.rt.com/actualidad/42 ... crar-rusos
Ya que lo que publica Oz Katerji te parece creíble, ¿qué opinas de esto?
https://newlinesmag.com/reportage/in-th ... ar-emerge/
Lo creible por tanto no es que lo haya dicho NYT , sino que lo que haya dicho sea algo contrario al relato que monta NYT y coincida con un medio antagónico....
Si NYT habla de crímenes de guerra ucranianos no es que NYT deba de ser necesariamente fiable.ES fiable porque debe de ser muy evidente para que NYT publique una información contraria al relato que NYT defiende del conflicto.
Y vice versa
saludos
PEro es que yo no he dicho eso
Yo he dicho que para mi es creible una noticia que contradice el relato oficial del medio.
NO he dicho que SOLO pueda ser creible una noticia que contradiga el relato oficial del medio.
Por poner un ejemplo....si los medios ucranianos dicen que han hundido un barco ruso........y un meidio ruso da la noticia de que han hundido ese barco ruso , le doy credibilidad sin duda a la noticia en base a ese criterio.
Eso no quiere decir que una noticia si no la certifican ambos no pueda ser creible. Tengo que recurrir a otros elementos de juicio
De no ser así tendré que recurrir a otros criterios para dar veracidad o no a esa noticia (consistencia de lo que estén contando, credibilidad dle relato, sentido de oportunidad de la noticia, soporte gráfico, medios de terceros paises ....)
Lo que no tiene sentido es afirmar que unos dicen siempre la verdad porque patata
Otros mienten siempre porque patata.
Y plantearse la veracidad (o inveracidad) de los medios cuales dogmas de fe.
Siempre pongo el mismo ejemplo
¿REcuerdas lo que luego se llamó el Holodomor?
Bien...los medios nazis dirigidos por Goebbles afirmaban que había una gran hambruna en Ucrania
El NYT negaba la mayor a través de su corresponsal.....no existía hambruna alguna en Ucrania ni en la URSS
Si hubiesemos planteado el tema en cuestiones de prestigio ....¿A quien vas a creer al NYT o a Goebbles....? pues la habríamos cagado....
No existe norma general, San Telmo ....siempre se ha que tener juicio crítico e intentar optar por el escenario mas plasible.
saludos
Última edición por gálvez el 07 Abr 2022 10:09, editado 1 vez en total.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Con VPN si.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑07 Abr 2022 09:52https://mundo.sputniknews.com/Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑07 Abr 2022 09:46Yo puedo acceder sin ningún problema a medios rusos. Otra cosa es que quiera acceder.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑07 Abr 2022 08:51Ese es el principal problema, que no hay ningún medio neutral, y como ademas se han censurado los medios rusos la información es de un solo color.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑07 Abr 2022 08:29
EN una guerra creo que la credibilidad de una noticia la da mas que el medio , el que esta sea algo contrario al relato que esté desarrollando dicho medio. Es decir la credibilidad , a falta de medios neutrales, son los puntos de intersección de los relatos antagónicos.
Lo creible por tanto no es que lo haya dicho NYT , sino que lo que haya dicho sea algo contrario al relato que monta NYT y coincida con un medio antagónico....
Si NYT habla de crímenes de guerra ucranianos no es que NYT deba de ser necesariamente fiable.ES fiable porque debe de ser muy evidente para que NYT publique una información contraria al relato que NYT defiende del conflicto.
Y vice versa
saludos
Igual que es licito dudar de la información rusa, pues lo mismo de la del otro bando, nada las diferencia, es la puta guerra y la primera victima es la verdad.
Hasta ahora las fotos de cadáveres estaban diremos prohibidas, decían que por respeto a los muertos, que eso de carroñear con muertos no estaba bien, no debía hacerse y ahora es el pan de cada día, hemos asumido que eso vende, motiva, adoctrina, convence a la gente.
Saludos
¿A usted le funciona esa URL?
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Ahhhhh......Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑07 Abr 2022 10:05Con VPN si.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑07 Abr 2022 09:52https://mundo.sputniknews.com/Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑07 Abr 2022 09:46Yo puedo acceder sin ningún problema a medios rusos. Otra cosa es que quiera acceder.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑07 Abr 2022 08:51
Ese es el principal problema, que no hay ningún medio neutral, y como ademas se han censurado los medios rusos la información es de un solo color.
Igual que es licito dudar de la información rusa, pues lo mismo de la del otro bando, nada las diferencia, es la puta guerra y la primera victima es la verdad.
Hasta ahora las fotos de cadáveres estaban diremos prohibidas, decían que por respeto a los muertos, que eso de carroñear con muertos no estaba bien, no debía hacerse y ahora es el pan de cada día, hemos asumido que eso vende, motiva, adoctrina, convence a la gente.
Saludos
¿A usted le funciona esa URL?
¿que usas , un camuflador o algo de origen...?¿qué aplicación recomiendas?
GRacias por la idea
saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Una extensión para el navegador Firefox. Luego te digo el nombre.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑07 Abr 2022 10:12Ahhhhh......Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑07 Abr 2022 10:05Con VPN si.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑07 Abr 2022 09:52https://mundo.sputniknews.com/
¿A usted le funciona esa URL?
¿que usas , un camuflador o algo de origen...?¿qué aplicación recomiendas?
GRacias por la idea
saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
No solo "un presidente georgiano" cualquiera, sino el mismo Mijeíl Saakashvili, un tipo formado en la Universidad de Columbia (Nueva York) y la George Washington, que presidió el país tras la "Revolución de las Rosas" (un "Euromaidán a la georgiana) entre 2004 y 2007, y volvió a ser presidente desde 2008 hasta 2013. El mismo que trató de recuperar, por las armas, Abjasia y Osetia del Sur, en 2008, lo que provocó la intervención militar rusa. Como digo, no es un expresidente cualquiera.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑07 Abr 2022 01:01
Curioso, ...... unidad de Georgianos actuando en la guerra civil desde 2014
También los georgianos tuvieron bastante protagonismo en lo sucesos del Maiden
E incluso un expresidente Georgiano fue nombrado gobernador de Odesa (si,....un extranjero con un cargo administrativo de alto nivel, un podesta)
saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Ver citas anterioresjordi escribió: ↑06 Abr 2022 21:01https://www.epe.es/es/internacional/202 ... a-13477900Ver citas anterioresDmitry Medvedev, antiguo presidente de Rusia y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad, ha publicado este martes un texto en su canal oficial de Telegram (en ruso; traducido al inglés aquí) en el que apoya la tesis defendida por el artículo y ensalza el asesinato del activista nacionalista ucraniano Yevhen Konovalets por parte de los servicios secretos soviéticos en 1938. "La parte apasionada de los ucranianos ha estado rezando por el Tercer Reich durante los últimos 30 años", afirma Medvedev, según el cual "Vladímir Putin ha fijado firmemente el objetivo de desmilitarización y desnazificación de Ucrania". Un fin que no solo se resolverá en el campo de batalla: "El objetivo es la paz de las futuras generaciones de ucranianos y la posibilidad de construir finalmente una Eurasia abierta, desde Lisboa hasta Vladivostok". Para que esto sea posible, será necesario "cambiar la conciencia sangrienta y llena de falsos mitos de una parte de los ucranianos actuales".
Qué bonito![]()
![]()
![]()
Y es cierto.
Por eso cualquier persona que crea que el objetivo de Rusia es invadir Europa occidental o acabar con la UE, es en realidad un cazurro.
.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Lo que demuestra que estás cómodo bebiendo de fuentes pro-occidentales y que no tienes ningún interés en la verdad. Vamos, lo que supuse desde el principio, cuando insinuaste que igual sí que era buena idea "enviar tropas".
