El tema del GNL de EE.UU. tien un pequeño problema: sólo Alemania necesitaría el doble de la flota mundial de tanqueros GNL, que apenas ha crecido desde 2008 y ya está al máximo tamaño viable (no pueden cosntruirse barcos más grandes)Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑25 Mar 2022 08:07https://www.niusdiario.es/economia/eeuu ... 50444.htmlVer citas anterioresEEUU aumentará el suministro de gas natural licuado a la UE para ayudarle a romper con Rusia
El acuerdo, anunciado por la presidenta de la Comisión, Von der Leyen, quedará formalizado mañana con el presidente Joe Biden
"Mañana, con Biden, presentaremos un nuevo capítulo de nuestra asociación energética: gas natural licuado adicional de Estados Unidos a la Unión Europea para reemplazar el gas natural licuado que tenemos de Rusia.
Un importante paso adelante", ha detallado la presidenta de Ejecutivo comunitario a la prensa a su llegada a la cumbre de líderes de la UE.
Estados Unidos aumentará el suministro de gas natural licuado a la UE, en virtud de un acuerdo alcanzado este jueves, y que será formalizado mañana, que pretende ayudar a reducir la dependencia del suministro de combustibles fósiles de Moscú, según ha anunciado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
La presidenta de la Comisión Europea se reunirá este viernes con el presidente estadounidense, Joe Biden. En dicho marco se anunciará este acuerdo en la cumbre de líderes de la UE al que ha sido invitado el presidente estadounidense tras la reunión del G7.
A finales del pasado enero, Estados Unidos y la Unión Europea sellaron un acuerdo para garantizar el suministro energético al mercado comunitario ante la posibilidad de ruptura con Rusia en plena escalada de tensiones con Moscú.
Von der Leyen y Biden firmaron, en ese momento, una declaración por la que se comprometían con la seguridad y la sostenibilidad energética así como la aceleración hacia las energías limpias.
La presidenta del Ejecutivo comunitario ha destacado que los líderes de la UE, EEUU, Reino Unido, Canadá y Japón han decidido reforzar su apoyo a Ucrania, aumentar las sanciones a Rusia y romper con la dependencia de Moscú en el suministro de combustibles fósiles.
Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Para que la Unión Europa en su conjunto pueda dejar de depender de Rusia, primero, antes de proveedores, necesitará desarrollar una enorme red de gasoductos porque los que tiene no dan abasto, ni tampoco están conectados, y luego deberán pensar cuánto de sus potenciales socios comerciales podrán sumar la oferta rusa (hagamos las cuentas, a ver si nos sale un numero que, restado el aporte ruso, nos dé una cifra superior a cero), y finalmente saber cuán debilitada sale su posición internacional, porque tiene gracia que hablen de la dependencia energética con Rusia para pasar a depender del nada inestable mercado de los países árabes o el estadounidense (porque Estados Unidos es el primero en usar la economía como arma política).
.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Me encanta el uso del lenguaje...se mete el verbo ayudar y da la impresión de que es gratis...que te están haciendo un favor y todo.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑25 Mar 2022 08:07https://www.niusdiario.es/economia/eeuu ... 50444.htmlVer citas anterioresEEUU aumentará el suministro de gas natural licuado a la UE para ayudarle a romper con Rusia
El acuerdo, anunciado por la presidenta de la Comisión, Von der Leyen, quedará formalizado mañana con el presidente Joe Biden
"Mañana, con Biden, presentaremos un nuevo capítulo de nuestra asociación energética: gas natural licuado adicional de Estados Unidos a la Unión Europea para reemplazar el gas natural licuado que tenemos de Rusia.
Un importante paso adelante", ha detallado la presidenta de Ejecutivo comunitario a la prensa a su llegada a la cumbre de líderes de la UE.
Estados Unidos aumentará el suministro de gas natural licuado a la UE, en virtud de un acuerdo alcanzado este jueves, y que será formalizado mañana, que pretende ayudar a reducir la dependencia del suministro de combustibles fósiles de Moscú, según ha anunciado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
La presidenta de la Comisión Europea se reunirá este viernes con el presidente estadounidense, Joe Biden. En dicho marco se anunciará este acuerdo en la cumbre de líderes de la UE al que ha sido invitado el presidente estadounidense tras la reunión del G7.
A finales del pasado enero, Estados Unidos y la Unión Europea sellaron un acuerdo para garantizar el suministro energético al mercado comunitario ante la posibilidad de ruptura con Rusia en plena escalada de tensiones con Moscú.
Von der Leyen y Biden firmaron, en ese momento, una declaración por la que se comprometían con la seguridad y la sostenibilidad energética así como la aceleración hacia las energías limpias.
La presidenta del Ejecutivo comunitario ha destacado que los líderes de la UE, EEUU, Reino Unido, Canadá y Japón han decidido reforzar su apoyo a Ucrania, aumentar las sanciones a Rusia y romper con la dependencia de Moscú en el suministro de combustibles fósiles.
Cuando lo que están haciendo es un negocio en el que ellos ganan mucho y a ti te sale mas caro
PEro ojo....que te ayudan.
saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑24 Mar 2022 19:54GraciasVer citas anterioresJosé escribió: ↑24 Mar 2022 19:43Se comentó con anterioridad. El que generó este conflicto no fue otro que EEUU. Por lo cual, está claro que el que gana es el propio EEUU, que aleja a Rusia comercial y políticamente de Europa, que es el protectorado que EEUU tiene y no quiere soltar, porque sabe que si Europa da de lado a EEUU, se acabó su hegemonía en el mundo. Es por eso que Washington estaba tan interesado en que el Nord Stream 2 no saliese adelante. Tiempo antes de que Rusia invadiese Ucrania, Biden dijo que se iba a encargar personalmente de que el NS2 nunca se pusiese en funcionamiento. No podía permitir que Alemania, la gran potencia europea, se hiciese más dependiente energéticamente de Rusia. En fin, todo esto es evidente para el que tenga ganas de saber la verdad, y no se queda únicamente con lo que dicen los políticos o los medios de comunicación.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑24 Mar 2022 19:32 Para quien tenga a bien responderme
¿ Quien gana y quien pierde en esta guerra, especialmente si va a más?
Reconozco que estoy perpleja ante la( al menos aparente) actuación de Israel, los países del Golfo y sobre todo por la de Estados Unidos que no parece muy incómodo ? Baiden está en sus cabales?,
Un par de comentarios, como espectadora perpleja y cada vez más atemorizada :
Me desconcierta Zelensky : es una muestra del poder de lo mediático , que maneja muy bien. Se entiende su desesperación pero me pregunto si hay derecho en enardecer al pueblo para que se auto inmole y por qué tengo la impresión de que ha intentado escalar la guerra más allá de por razones defensivas
Soy casi una recién llegada y no me he leído todo. Me ha costado encontrar un foro como este , que no cae en las banalidades habituales.
Bienvenida al foro Sabela
saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑25 Mar 2022 04:27Más bien compra de la propaganda de Sadam.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑24 Mar 2022 08:04 Fallece Madeleine Albright, secretaria de Estado de EE. UU. bajo la presidencia de Bill Clinton
https://www.france24.com/es/estados-uni ... taria-eeuu
...
RIP
Un periodista le pregunto...
--“En Iraq murieron más de medio millón de niños, más que en Hiroshima. ¿Realmente valió la pena?".
y respondio.
“Creo que es difícil responder, elegir, pero creemos que valió la pena”.
----
La autopista de la muerte.
Cuando la luz del día permitió ver la magnitud de lo sucedido las primeras voces se alzaron en contra de la operación. Algunos periódicos hablaron de carnicería y varios periodistas y asociaciones de derechos humanos acusaron a EEUU directamente de haber violado la Convención de Ginebra, y por tanto de crímenes de guerra, dado que se trataba de civiles y tropas, en lo que claramente parecía una rendición y batida en retirada. El siguiente video explica lo sucedido. En él, un general del ejército norteamericano y un piloto que tomó parte en la operación tratan de justificar, desde su punto de vista, la acción diciendo entre otras cosas que tenían órdenes de detener el convoy a toda costa, que iba armado, que fueron atacados durante la ofensiva y que, al fin y al cabo, estaban en guerra contra ellos. En ningún caso se esperaban la inmensa cantidad de vehículos que se encontraron. En cualquier caso y aunque la gran mayoría eran probablemente tropas, de los 1.500 que contabiliza el video, solo un 2% era propiamente militar.
https://www.unabrevehistoria.com/2013/0 ... uerte.html
---
EEUU concluye que Rusia ha cometido "crímenes de guerra" durante la invasión de Ucrania
https://es.euronews.com/2022/03/23/eeuu ... de-ucrania
...
Hipocresía superlativa no hay otro calificativo.
¿Lo de la carretera de la muerte fue propaganda?
saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑23 Mar 2022 11:48
Putin prohibe actividades políticas en contra de la guerra por traición a la Patria . Putin es un dictador fascista
Zelenski ilegaliza once partidos políticos (praticamente todos los no nacionalistas) ....Bien hecho....son prorusos traidores a la patria
HAy gente que sencillamente es imposible entender la realidad sin planteamientos maniqueos
Ucrania es una democracia imperfecta al mismo nivel que Rusia. AMen de ser un regimen con legitimidad discutible al haber nacido tras el derrocamientopor la fuerza de un gobierno legítimo y provocado una guerra civil.
Eso no quita que efectivamente UCrania sea a su vez una nación que esté sufriendo una agresión a su soberanía por parte de una potencia extranjera.
Que Ucrania sea victima de una invasión, de una agresión militar no la hace necesariamente un régimen admirable....
El caracter de victima de una entidad, una persona, etc...no necesariamente implica la santificación de dicha entidad, persona, etc....implica efectivamente que es una victima de determinado acto.
Evidentemente la victima tendrá el apoyo que la legalidad imperante le otorgue en su carácter de victima y al agresor las que se les deban de establecer en virtud de su agresión (a nivel civil es claro...en política internacional mucho mas difuso y arbitrario) Pero eso no puede derivar en la ensalzación de todos los aspectos de la victima ni en la denigración de todos los aspectos del agresor.
Los niveles de maniqueismo llegan a tal ridiculo, que las imágenes de brutalidad polical exhibida por los miembros de la GUardia NAcional Ucraniana han sido recibidas por nuestros medios con asepsia cuando no con implícita comprensión (es una verguenza que se den saqueos...) cuando ni siquiera me podría imaginar que dirían si semejantes muestras se diesen con opositores rusos.
saludos
De cara a los medios de comunicación y a los políticos, muchas veces es preferible tener un país oligárquico que autocrático, en el caso de Ucrania/Rusia el ejemplo se acomoda. Un autócrata es mucho más difícil de manejar, es más autónomo frente a la élite nacional, tiene una capacidad de acción más amplia, en cambio una oligarquía es más débil a nivel internacional. Además que las oligarquías lo tienen más fácil cuando de ocultar sus carencias democráticas se trata, pueden jugar al multipartidismo pero siempre que tengan comprados a los líderes de esos partidos, el valor democrático se reduce a un voto sin valor, pero de cara a sus aliados internacionales hay elecciones multipartidistas.
.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
En esta guerra gana en primer lugar y de forma superlativa EEUUVer citas anterioresSABELA escribió: ↑24 Mar 2022 19:32 Para quien tenga a bien responderme
¿ Quien gana y quien pierde en esta guerra, especialmente si va a más?
Reconozco que estoy perpleja ante la( al menos aparente) actuación de Israel, los países del Golfo y sobre todo por la de Estados Unidos que no parece muy incómodo ? Baiden está en sus cabales?,
Un par de comentarios, como espectadora perpleja y cada vez más atemorizada :
Me desconcierta Zelensky : es una muestra del poder de lo mediático , que maneja muy bien. Se entiende su desesperación pero me pregunto si hay derecho en enardecer al pueblo para que se auto inmole y por qué tengo la impresión de que ha intentado escalar la guerra más allá de por razones defensivas
- Rompe definitivamente el proyecto imperial ruso, pues esta guerra revitalziará el nacionalismo ucraniano y hará inviable cualquier idea de paneslavismo en muchas décadas...quizás para siempre
- Se garantiza la subordinación política europea al hacer de nuevo activo el instrumento de subrdinación militar a Washington que es la OTAN, y reforzarlo ahora con la dependencia energética.
En segundo lugar y de rebote China
. El beneficio CHino dependerá en primer lugar de su decisión si decide soportar a Rusia de su caida y evitar su destrucción .
Si lo hace, pues tendrá subordinada a Rusia lo que le garantizará acceso barato a materias primas y energía, amen de cooperación militar, tpodo muy util de cara a un mundo donde se va a cuestionar el modelo de la globalización
Perder pierden....
Ucrania. Cuya población y eocnomía van a pagar a corto un precio exagerado.
Este se podrá mitigar con futuras transferencias económicas para asegurar su integración al bloque occidental. Es muy probable que tenga su plan Marshall
DEntro de UCrania ganará el bloque nacionalista ucraniano..perderán las minorías etnicas.Tendremos una UCrania homogénea en lo etnico
Rusia. Va a ser la gran perdedora en lo geopolítico. LA obra de Putin de enlazarse a Europa vía interdependencia económica ha fracasado. Tendrá que reorientarse a Asia.EL proyecto Paneslavo es una quimera. HA destruido los lazos de hermandad que pudieran quedar tras el periodo soviético.
Y eso si no queda definitivamente aislada y CHina no la rescata, sino sencillamente desaparecerá cómo estado. No va a haber piedad para rusia si su desmoronamiento es máximo
LA pregunta es si llegaremos a ese punto de insensatez sin escalada militar total.
Europa
Va a quedar mas subordinada que antes a Washington, va a perder protagonismo en lo geopolítico (si es que alguna vez aspiró a tenerlo) y va a perder competitividad vía costes energéticos, por lo que quedará mas descolgada de la vanguardia mundial
LA globalización.
Si se confirma la política de bloques y salvo victoria absoluta del bloque occidental con desmoronamiento absoluto de Rusia, el modelo de globalización está tocado . Se ha usado cómo arma de guerra la economía
Es la economía lo que ha garantizado el triunfo de la globalización,Solo puede darse un moelo viable de comercio mundial si las reglas comerciales son lo mas imparciales posibles .
Si se utilizan las instituciones e instrumentos técnicos que dan soporte a la globalización económica cómo arma de guerra explícitamente se va a romper consensos al respecto y se cvolverá a una política de bloques económicos cada cual con sus instituciones independientes .
Eso si no vamos a un escenario de escalada, cuyas consecuencias son tan volátiles que son practicamente impredecibles
Creo que las reuniones de nuestros líderes van en torno a cómo gestionar ese escenario
Que se lo estén planteando siquiera son muy malas noticias
saludos
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1192
- Registrado: 23 Abr 2013 12:48
- Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/
La OTAN activa sus defensas contra ataques con armas químicas, biológicas y nucleares
Las amenazas de Moscú esgrimiendo sus armas químicas, biológicas y nucleares calan. Tanto es así que la OTAN ha activado sus defensas contra ataques con este tipo de armamentos, según ha anunciado su secretario general, Jens Stoltenberg, tras la cumbre de la Alianza celebrada este jueves en Bruselas, en la que estaban presentes los líderes de los 30 Estados miembros, con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a la cabeza. Además, los aliados interpelan directamente a China en su comunicado final para que se abstenga “de dar a Rusia cualquier tipo de apoyo en la guerra y ayudarle a evitar las sanciones”.
https://elpais.com/internacional/2022-0 ... eares.html
https://elpais.com/internacional/2022-0 ... eares.html
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1192
- Registrado: 23 Abr 2013 12:48
- Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/
Re: La OTAN activa sus defensas contra ataques con armas químicas, biológicas y nucleares
UNA OTAN VACÍA DE VALORES
La pasada reunión de la OTAN, celebrada el 24 de marzo de 2022, había creado muchas expectativas a nivel mediático, pero la declaración conjunta realizada por los Jefes de Estado y de Gobierno de los 30 países que la constituyen, ha estado totalmente vacía de contenido, resultando ser, con las mismas o distintas palabras, un repetir de lo que ya se había dicho en otras reuniones. Como siempre la OTAN ha querido transmitir una imagen de unidad, reiterando su compromiso con el Artículo 5 del Tratado de Washington. Ha condenado la invasión de Rusia; ha pedido al presidente Putin que ponga fin a la guerra y retire a sus fuerzas militares de territorio ucraniano. Denuncia la complicidad de Bielorrusia con Rusia, y hace un llamamiento a otros países, incluido la República Popular China, a defender el orden internacional. Respecto a China, le piden a su Gobierno que deje de amplificar la narrativa falsa del Kremlin en particular respecto sobre la guerra y la OTAN. Se solidarizan con Ucrania, garantizándole apoyo político y practico. Y la OTAN dice adoptar medidas para dar apoyo a los socios frente a las amenazas rusas.
La OTAN hace un llamamiento a defender el orden internacional, pero no dice, ni siquiera sugiere, qué medidas se adoptarían frente a los países que prestaran apoyo militar o económico a Rusia. Dice que las puertas de la OTAN están abiertas, pero omite que en este momento lo están para quien Rusia diga que deja entrar. Habla de una “influencia maligna rusa”, pero no la define ¿Se refieren solo al ciberespacio? ¿Incluyen en ello la dependencia energética de Rusia? ¿Consideran la inmigración rusa y las inversiones provenientes de Rusia también parte de esa influencia maligna? Lo dejan a la libre interpretación de los ciudadanos, y seguramente, que es lo más grave, también de los Gobiernos de los países miembros.
Pero lo que me ha parecido más llamativo y, a mi opinión, también preocupante, es que no se hace ninguna alusión a ideología y la palabra valores se utiliza de forma muy genérica, sin especificar, una sola vez. ¿Qué ideología y que valores han impulsado la actuación de Rusia en Ucrania? ¿Qué ideología y que valores defiende la actual OTAN? Se evita hablar de ello. Y que nadie me diga que los mismos que en el 49, porque está claro que es falso.
La OTAN se creó en 1949 con el Tratado de Washington, principalmente motiva como una respuesta a la amenaza que suponía que ese mismo año los científicos de la Unión Soviética hubieran hecho la primera detonación de un artefacto nuclear. En Postguerra, Tony Judt, dice, que la OTAN fue un farol, y apoya su opinión citando al que fuera ministro de Defensa británico, Denis Healey, quien decía “Para la mayoría de los europeos, la OTAN no tenía valor a menos que sirviera para prevenir otra guerra en la que no tenían el menor interés”. La inconsistencia e indefinición de la OTAN quedo en evidencia pronto. Pocos meses después estallo la Guerra de Corea, entre Corea del Sur, apoyada por Estados Unidos y sus aliados, y la Republica Democracita de Corea, apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética, no jugando en ella la OTAN ningún rol, lo mismo que hoy, 72 años después, está ocurriendo en Ucrania. No sé lo que fue en el pasado, pero hoy la OTAN es hoy una organización militar basada en falsas lealtades; carece de valores e intereses comunes lo que anula su capacidad operativa. Por ejemplo, yendo a lo más evidente ¿Apoyaría el actual Gobierno turco una acción contra Rusia? No. O por ejemplo, ¿Apoyaría el Gobierno social comunista de Sánchez, con los comunistas prorrusos dentro, una acción contra Rusia? Muy probablemente no. Alguien debería proponer la disolución de la OTAN y permitir así que se creen nuevas alianzas basadas en valores e intereses comunes y verdaderas lealtades.
La pasada reunión de la OTAN, celebrada el 24 de marzo de 2022, había creado muchas expectativas a nivel mediático, pero la declaración conjunta realizada por los Jefes de Estado y de Gobierno de los 30 países que la constituyen, ha estado totalmente vacía de contenido, resultando ser, con las mismas o distintas palabras, un repetir de lo que ya se había dicho en otras reuniones. Como siempre la OTAN ha querido transmitir una imagen de unidad, reiterando su compromiso con el Artículo 5 del Tratado de Washington. Ha condenado la invasión de Rusia; ha pedido al presidente Putin que ponga fin a la guerra y retire a sus fuerzas militares de territorio ucraniano. Denuncia la complicidad de Bielorrusia con Rusia, y hace un llamamiento a otros países, incluido la República Popular China, a defender el orden internacional. Respecto a China, le piden a su Gobierno que deje de amplificar la narrativa falsa del Kremlin en particular respecto sobre la guerra y la OTAN. Se solidarizan con Ucrania, garantizándole apoyo político y practico. Y la OTAN dice adoptar medidas para dar apoyo a los socios frente a las amenazas rusas.
La OTAN hace un llamamiento a defender el orden internacional, pero no dice, ni siquiera sugiere, qué medidas se adoptarían frente a los países que prestaran apoyo militar o económico a Rusia. Dice que las puertas de la OTAN están abiertas, pero omite que en este momento lo están para quien Rusia diga que deja entrar. Habla de una “influencia maligna rusa”, pero no la define ¿Se refieren solo al ciberespacio? ¿Incluyen en ello la dependencia energética de Rusia? ¿Consideran la inmigración rusa y las inversiones provenientes de Rusia también parte de esa influencia maligna? Lo dejan a la libre interpretación de los ciudadanos, y seguramente, que es lo más grave, también de los Gobiernos de los países miembros.
Pero lo que me ha parecido más llamativo y, a mi opinión, también preocupante, es que no se hace ninguna alusión a ideología y la palabra valores se utiliza de forma muy genérica, sin especificar, una sola vez. ¿Qué ideología y que valores han impulsado la actuación de Rusia en Ucrania? ¿Qué ideología y que valores defiende la actual OTAN? Se evita hablar de ello. Y que nadie me diga que los mismos que en el 49, porque está claro que es falso.
La OTAN se creó en 1949 con el Tratado de Washington, principalmente motiva como una respuesta a la amenaza que suponía que ese mismo año los científicos de la Unión Soviética hubieran hecho la primera detonación de un artefacto nuclear. En Postguerra, Tony Judt, dice, que la OTAN fue un farol, y apoya su opinión citando al que fuera ministro de Defensa británico, Denis Healey, quien decía “Para la mayoría de los europeos, la OTAN no tenía valor a menos que sirviera para prevenir otra guerra en la que no tenían el menor interés”. La inconsistencia e indefinición de la OTAN quedo en evidencia pronto. Pocos meses después estallo la Guerra de Corea, entre Corea del Sur, apoyada por Estados Unidos y sus aliados, y la Republica Democracita de Corea, apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética, no jugando en ella la OTAN ningún rol, lo mismo que hoy, 72 años después, está ocurriendo en Ucrania. No sé lo que fue en el pasado, pero hoy la OTAN es hoy una organización militar basada en falsas lealtades; carece de valores e intereses comunes lo que anula su capacidad operativa. Por ejemplo, yendo a lo más evidente ¿Apoyaría el actual Gobierno turco una acción contra Rusia? No. O por ejemplo, ¿Apoyaría el Gobierno social comunista de Sánchez, con los comunistas prorrusos dentro, una acción contra Rusia? Muy probablemente no. Alguien debería proponer la disolución de la OTAN y permitir así que se creen nuevas alianzas basadas en valores e intereses comunes y verdaderas lealtades.
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
EEUU puede con Rusia, EEUU puede con China, ¿EEUU puede con ambos a la vez?
Saludos.
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Estos artículos que trae LDI lo único que hacen es confirmar lo que vengo diciendo desde hace un mes. A EEUU le ha salido la jugada redonda. Gracias a su presión diplomática, ha conseguido aislar internacionalmente a Rusia (anuncia represalias contra los que no lo hagan); ha convencido a sus títeres europeos de establecer un nuevo "telón de acero", alejando a Europa de Moscú; y ha conseguido que Europa deje de depender energéticamente de Rusia, para depender de ellos. Europa vuelve a ser un protectorado estadounidense, como en los viejos tiempos, donde EEUU decide quién debe gobernar, qué discursos se deben silenciar, a quién debemos reconocer o con quién debemos hacer negocios. Y todavía hay borregos que aplauden esta situación. Décadas de lobotomización cerebral a base de propaganda en los medios de comunicación y la industria de Hollywood han hecho mella en las mentes más débiles y desdichadas.
Por cierto, el titular del primer artículo es, sencillamente, asqueroso. Espero que LDI maneje más fuentes de información, porque todos artículos son del mismo medio, y se nota a la legua de qué pie cojea.
EUU aumentará el suministro de gas natural licuado a la UE para ayudarle a romper con Rusia
https://www.niusdiario.es/economia/eeuu ... 50444.html
Biden afirma que Rusia debería ser expulsada del G20 por la invasión de Ucrania
https://www.niusdiario.es/internacional ... 50079.html
Europa avista un nuevo telón de acero
https://www.niusdiario.es/internacional ... 70059.html
Por cierto, el titular del primer artículo es, sencillamente, asqueroso. Espero que LDI maneje más fuentes de información, porque todos artículos son del mismo medio, y se nota a la legua de qué pie cojea.
EUU aumentará el suministro de gas natural licuado a la UE para ayudarle a romper con Rusia
https://www.niusdiario.es/economia/eeuu ... 50444.html
Biden afirma que Rusia debería ser expulsada del G20 por la invasión de Ucrania
https://www.niusdiario.es/internacional ... 50079.html
Europa avista un nuevo telón de acero
https://www.niusdiario.es/internacional ... 70059.html
Última edición por José el 25 Mar 2022 15:44, editado 2 veces en total.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
A mi entender el modelo mundial al que tendemos cómo hegemónico es básicamente Oligarquico, bien edulcorado con apariencia democrática, pero básicamente oligarquicoVer citas anterioresShaiapouf escribió: ↑25 Mar 2022 10:16Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑23 Mar 2022 11:48
Putin prohibe actividades políticas en contra de la guerra por traición a la Patria . Putin es un dictador fascista
Zelenski ilegaliza once partidos políticos (praticamente todos los no nacionalistas) ....Bien hecho....son prorusos traidores a la patria
HAy gente que sencillamente es imposible entender la realidad sin planteamientos maniqueos
Ucrania es una democracia imperfecta al mismo nivel que Rusia. AMen de ser un regimen con legitimidad discutible al haber nacido tras el derrocamientopor la fuerza de un gobierno legítimo y provocado una guerra civil.
Eso no quita que efectivamente UCrania sea a su vez una nación que esté sufriendo una agresión a su soberanía por parte de una potencia extranjera.
Que Ucrania sea victima de una invasión, de una agresión militar no la hace necesariamente un régimen admirable....
El caracter de victima de una entidad, una persona, etc...no necesariamente implica la santificación de dicha entidad, persona, etc....implica efectivamente que es una victima de determinado acto.
Evidentemente la victima tendrá el apoyo que la legalidad imperante le otorgue en su carácter de victima y al agresor las que se les deban de establecer en virtud de su agresión (a nivel civil es claro...en política internacional mucho mas difuso y arbitrario) Pero eso no puede derivar en la ensalzación de todos los aspectos de la victima ni en la denigración de todos los aspectos del agresor.
Los niveles de maniqueismo llegan a tal ridiculo, que las imágenes de brutalidad polical exhibida por los miembros de la GUardia NAcional Ucraniana han sido recibidas por nuestros medios con asepsia cuando no con implícita comprensión (es una verguenza que se den saqueos...) cuando ni siquiera me podría imaginar que dirían si semejantes muestras se diesen con opositores rusos.
saludos
De cara a los medios de comunicación y a los políticos, muchas veces es preferible tener un país oligárquico que autocrático, en el caso de Ucrania/Rusia el ejemplo se acomoda. Un autócrata es mucho más difícil de manejar, es más autónomo frente a la élite nacional, tiene una capacidad de acción más amplia, en cambio una oligarquía es más débil a nivel internacional. Además que las oligarquías lo tienen más fácil cuando de ocultar sus carencias democráticas se trata, pueden jugar al multipartidismo pero siempre que tengan comprados a los líderes de esos partidos, el valor democrático se reduce a un voto sin valor, pero de cara a sus aliados internacionales hay elecciones multipartidistas.
Evidentemente la oligarquía es enemiga acérrima de la autocracia....de hecho todas las oligarquías a lo largo de la historia han mostrado su preocupación y establcido sistemas preventivos para que ninguno de entre ellos alcance los suficientes niveles de poder cómo para emerger cómo autócrata
Por eso precisamente se asesinó a Julio Cesar
Es un disparate propio de nuestra rusofobia cultural cuando nos referimos a Rusia catalogarla de oligarquía y autocracia al mismo tiempo....Rusia es tan mala que tiene lo peor de todos los sistemas....Autócratas y Oligarcas a la vez....
Y cuando hablo de modelo hegemónico a nivel mundial el oligarquico con retoques cosméticos democráticos no hablo de ninguna conspiranoia extraña.
ES el que abiertamente se está hablando en los foros internacionales donde s forjan las agendas políticas que luego propagan los diversos políticos nacionales, de implantar mas abiertamente dichos modelos oligárquicos frente a las democracias nacionales clásicas
saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
EEUU puede con Rusia, pero no estoy muy seguro de que pudiese con China. De hecho, yo diría que no.Ver citas anterioresCol. Rheault escribió: ↑25 Mar 2022 15:33 EEUU puede con Rusia, EEUU puede con China, ¿EEUU puede con ambos a la vez?
Saludos.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Lo he comentado varias veces en este hiloVer citas anterioresCol. Rheault escribió: ↑25 Mar 2022 15:33 EEUU puede con Rusia, EEUU puede con China, ¿EEUU puede con ambos a la vez?
Saludos.
La brillantez geopolítica de Kissinguer y su visión Metternichniana de la misma, le hizo dar con una fisura donde sus antecesores veían un bloque homogéneo. Creó el juego a 3 donde EEUU se acercó a la China de Mao (obviando cualquier tabú ideológico)
Trump, pese a su zafiedad también entendía este juego. Identificó a China cómo el rival principal, y tuvo cierta entente con Rusia.
Biden por contra ha lanzado órdagos a las dos de forma simultánea....y se encuentra en un escenario en que si finalmente Rusia se supedita a China al verse acosada por occidente.....va a forzar ese 2 contra 1 que tan malos rsultados le ha dado en la historia (derrotas de Vietnan y pifia en Corea)
saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
¿O sea que Putin es tonto del culo por hacerle el juego a EEUU?Ver citas anterioresJosé escribió: ↑25 Mar 2022 15:40 Estos artículos que trae LDI lo único que hacen es confirmar lo que vengo diciendo desde hace un mes. A EEUU le ha salido la jugada redonda. Gracias a su presión diplomática, ha conseguido aislar internacionalmente a Rusia (anuncia represalias contra los que no lo hagan); ha convencido a sus títeres europeos de establecer un nuevo "telón de acero", alejando a Europa de Moscú; y ha conseguido que Europa deje de depender energéticamente de Rusia, para depender de ellos. Europa vuelve a ser un protectorado estadounidense, como en los viejos tiempos, donde EEUU decide quién debe gobernar, qué discursos se deben silenciar, a quién debemos reconocer o con quién debemos hacer negocios. Y todavía hay borregos que aplauden esta situación. Décadas de lobotomización cerebral a base de propaganda en los medios de comunicación y la industria de Hollywood han hecho mella en las mentes más débiles y desdichadas.
Por cierto, el titular del primer artículo es, sencillamente, asqueroso. Espero que LDI maneje más fuentes de información, porque todos artículos son del mismo medio, y se nota a la legua de qué pie cojea.
EUU aumentará el suministro de gas natural licuado a la UE para ayudarle a romper con Rusia
https://www.niusdiario.es/economia/eeuu ... 50444.html
Biden afirma que Rusia debería ser expulsada del G20 por la invasión de Ucrania
https://www.niusdiario.es/internacional ... 50079.html
Europa avista un nuevo telón de acero
https://www.niusdiario.es/internacional ... 70059.html
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
A China le basta con tumbarle el dólar y se acabó Estados Unidos.Ver citas anterioresCol. Rheault escribió: ↑25 Mar 2022 15:33 EEUU puede con Rusia, EEUU puede con China, ¿EEUU puede con ambos a la vez?
Saludos.
.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Fácil conclusión. Pocas opciones había para Rusia, dada la situación. Putin estuvo 2 meses pidiendo garantías a EEUU de que Ucrania no entraría en la OTAN. En ese tiempo, solo obtuvo un "la OTAN no le cierra las puertas a Ucrania" desde Washington. De hecho, el primer movimiento que hizo Rusia, para no poner en riesgo el Nord Stream 2, fue reconocer a Donetsk y Lugansk como repúblicas independientes, a modo disuasorio. No fue hasta que, presionada por EEUU, Alemania bloqueó el gaseoducto, cuando Rusia inició la campaña militar, en vista de que ya había perdido la partida. Rusia trató de evitar el escenario bélico hasta el final. Pero, ¿qué tenía que haber hecho, según tú?, ¿permitir la masacre que se iba a producir en Donbás, con la ofensiva ucraniana producto del armamento llegado desde EEUU y del envalentonamiento ucraniano al pensar que tenía a Occidente detrás?, ¿permitir que la OTAN siga rodeando a Rusia, poniendo en riesgo su seguridad? Repito: Putin lo dijo en 2007, el proyecto de seguridad occidental no se puede hacer a costa del ruso, porque habrá problemas.
Aquí todo parece facilísimo, según algunos. ¿Qué tenía que haber hecho Rusia para evitar la guerra, si EEUU sabía de sobra cuáles eran las líneas rojas y lo que provocaría traspasarlas? Nadie puede decir que EEUU no estuviera informado. Pensar que Washington no sabía lo que estaba provocando anunciando que Ucrania y Georgia eran candidatos para entrar en la OTAN es de gente muy ingenua y desinformada.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Así es. Por eso EEUU ha ido a por su rival más débil, que es Rusia. Washington quiere finiquitar al país euroasiático. Solo buscaba una excusa para hacerlo, y la encontró en Ucrania. Seguramente, hasta ya tengan un plan de partición del territorio ruso en no sé cuántos estados cuando Putin caiga y Rusia se desplome, debido al aislamiento que Occidente le ha impuesto. No digo que vaya a pasar, pero es lo que el arrogante estadounidense está deseando que suceda. Estados que, los anglosajones, tratarán de enfrentar entre sí para evitar la tentación de una nueva unión. Esto ya se hizo con el Imperio español o con Yugoslavia. Una Rusia fraccionada en varios estados sería muy débil, y EEUU podría entrar a saquear las riquezas de su territorio, al igual que se hizo en la América Española, corrompiendo a la clase dirigente de esos estados que, por supuesto, serían títeres de Washington.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑25 Mar 2022 16:55A China le basta con tumbarle el dólar y se acabó Estados Unidos.Ver citas anterioresCol. Rheault escribió: ↑25 Mar 2022 15:33 EEUU puede con Rusia, EEUU puede con China, ¿EEUU puede con ambos a la vez?
Saludos.
No sé en qué momento de este proceso de destrucción de Rusia, EEUU decidiría ir contodo contra China. Supongo que en el momento en el que supiera que Rusia ya no puede dar más problemas. En ese momento, empezaría un proceso parecido contra los chinos. Tratarían de ir rodeándolos geográficamente y aplicándoles todo tipo de sanciones para estrangular su economía. De hecho, EEUU ya ha puesto en marcha una alianza militar para retener a los chinos, AUKUS.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Estás hablando de provocar una invasión por parte de un país que pasó de un villorrio llamado Moscovia a ocupar todo el norte de Asia hasta el Pacífico a base de "defenderse" de las amenazas mortales de quienes no se iban a dejar conquistar y conquistar sin miramientos todo lo que no pudiera oponérsele.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑25 Mar 2022 17:06Fácil conclusión. Pocas opciones había para Rusia, dada la situación. Putin estuvo 2 meses pidiendo garantías a EEUU de que Ucrania no entraría en la OTAN. En ese tiempo, solo obtuvo un "la OTAN no le cierra las puertas a Ucrania" desde Washington. De hecho, el primer movimiento que hizo Rusia, para no poner en riesgo el Nord Stream 2, fue reconocer a Donetsk y Lugansk como repúblicas independientes, a modo disuasorio. No fue hasta que, presionada por EEUU, Alemania bloqueó el gaseoducto, cuando Rusia inició la campaña militar, en vista de que ya había perdido la partida. Rusia trató de evitar el escenario bélico hasta el final. Pero, ¿qué tenía que haber hecho, según tú?, ¿permitir la masacre que se iba a producir en Donbás, con la ofensiva ucraniana producto del armamento llegado desde EEUU y del envalentonamiento ucraniano al pensar que tenía a Occidente detrás?, ¿permitir que la OTAN siga rodeando a Rusia, poniendo en riesgo su seguridad? Repito: Putin lo dijo en 2007, el proyecto de seguridad occidental no se puede hacer a costa del ruso, porque habrá problemas.
Aquí todo parece facilísimo, según algunos. ¿Qué tenía que haber hecho Rusia para evitar la guerra, si EEUU sabía de sobra cuáles eran las líneas rojas y lo que provocaría traspasarlas? Nadie puede decir que EEUU no estuviera informado. Pensar que Washington no sabía lo que estaba provocando anunciando que Ucrania y Georgia eran candidatos para entrar en la OTAN es de gente muy ingenua y desinformada.
El nacionalismo ruso es victimista y agresivo por definición. Siempre es la pobre Rusia chiquitita e indefensa contra los malos que la amenazan porque ni son rusos ni están indefensos, mientras las tropas del líder conquistan todo lo que pueden en base a que Rusia es más grande y más fuerte.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Te recuerdo que EEUU no ha ganado ni una guerra desde 1945... y no ha sido por falta de intentos.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑25 Mar 2022 17:22Así es. Por eso EEUU ha ido a por su rival más débil, que es Rusia. Washington quiere finiquitar al país euroasiático. Solo buscaba una excusa para hacerlo, y la encontró en Ucrania. Seguramente, hasta ya tengan un plan de partición del territorio ruso en no sé cuántos estados cuando Putin caiga y Rusia se desplome, debido al aislamiento que Occidente le ha impuesto. No digo que vaya a pasar, pero es lo que el arrogante estadounidense está deseando que suceda. Estados que, los anglosajones, tratarán de enfrentar entre sí para evitar la tentación de una nueva unión. Esto ya se hizo con el Imperio español o con Yugoslavia. Una Rusia fraccionada en varios estados sería muy débil, y EEUU podría entrar a saquear las riquezas de su territorio, al igual que se hizo en la América Española, corrompiendo a la clase dirigente de esos estados que, por supuesto, serían títeres de Washington.Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑25 Mar 2022 16:55A China le basta con tumbarle el dólar y se acabó Estados Unidos.Ver citas anterioresCol. Rheault escribió: ↑25 Mar 2022 15:33 EEUU puede con Rusia, EEUU puede con China, ¿EEUU puede con ambos a la vez?
Saludos.
No sé en qué momento de este proceso de destrucción de Rusia, EEUU decidiría ir contodo contra China. Supongo que en el momento en el que supiera que Rusia ya no puede dar más problemas. En ese momento, empezaría un proceso parecido contra los chinos. Tratarían de ir rodeándolos geográficamente y aplicándoles todo tipo de sanciones para estrangular su economía. De hecho, EEUU ya ha puesto en marcha una alianza militar para retener a los chinos, AUKUS.
Que se le dé bien lucrarse con la guerra no significa que sea bueno en la guerra, ni que todas sus guerras sean idea suya.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.