Si lo sabrás tú bien, donde esté Rubén Gisbert y UTBH que se quite toda la prensa. Ni comparación posible existe.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑15 Mar 2022 13:14¿En todos los medios? Lo dudo. Y si han informado, lo habrán hecho de pasada o, incluso, haciéndolo pasar como un ataque ruso. Como si no conociera ya la basura periodística Made in Spain.Ver citas anterioresEdwin escribió: ↑15 Mar 2022 09:36Ha salido en todos los medios. Ahora, por favor, uéntenos su excusa.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑15 Mar 2022 01:32 Hoy, los ucranianos bombardearon un barrio residencial de Donetsk. Murieron 20 personas. Las imágenes son tremendas, pero no las veréis en los medios de comunicación. El misil ucraniano Tochka-U que mató al menos a 20 civiles en el centro urbano de Donetsk contenía una prohibida carga de racimo, afirmó el líder de la República Popular, Denís Pushilin. "Si el misil no hubiera sido derribado, habría un número desproporcionadamente mayor de víctimas", supuso. El ataque tuvo lugar en medio de la cuarta ronda de las negociaciones entre Rusia y Ucrania, encaminadas a intentar resolver el conflicto.
Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Pues sí. En los informativos de ayer, casi abriendo con ello e incluso advirtiendo de la dureza de las imágenes.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑15 Mar 2022 13:14¿En todos los medios? Lo dudo. Y si han informado, lo habrán hecho de pasada o, incluso, haciéndolo pasar como un ataque ruso. Como si no conociera ya la basura periodística Made in Spain.Ver citas anterioresEdwin escribió: ↑15 Mar 2022 09:36Ha salido en todos los medios. Ahora, por favor, uéntenos su excusa.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑15 Mar 2022 01:32 Hoy, los ucranianos bombardearon un barrio residencial de Donetsk. Murieron 20 personas. Las imágenes son tremendas, pero no las veréis en los medios de comunicación. El misil ucraniano Tochka-U que mató al menos a 20 civiles en el centro urbano de Donetsk contenía una prohibida carga de racimo, afirmó el líder de la República Popular, Denís Pushilin. "Si el misil no hubiera sido derribado, habría un número desproporcionadamente mayor de víctimas", supuso. El ataque tuvo lugar en medio de la cuarta ronda de las negociaciones entre Rusia y Ucrania, encaminadas a intentar resolver el conflicto.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Tengo bastantes más fuentes que esas que nombras. Y sin encender la TV o ser un asiduo a la prensa generalista, suelo estar mejor informado que todos vosotros.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Hay que ser comprensivo. Lo más probable es que no haya tenido un minuto libre para mirar la tele o leer los periódicos.Ver citas anterioresEdwin escribió: ↑15 Mar 2022 14:10Pues sí. En los informativos de ayer, casi abriendo con ello e incluso advirtiendo de la dureza de las imágenes.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑15 Mar 2022 13:14¿En todos los medios? Lo dudo. Y si han informado, lo habrán hecho de pasada o, incluso, haciéndolo pasar como un ataque ruso. Como si no conociera ya la basura periodística Made in Spain.Ver citas anterioresEdwin escribió: ↑15 Mar 2022 09:36Ha salido en todos los medios. Ahora, por favor, uéntenos su excusa.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑15 Mar 2022 01:32 Hoy, los ucranianos bombardearon un barrio residencial de Donetsk. Murieron 20 personas. Las imágenes son tremendas, pero no las veréis en los medios de comunicación. El misil ucraniano Tochka-U que mató al menos a 20 civiles en el centro urbano de Donetsk contenía una prohibida carga de racimo, afirmó el líder de la República Popular, Denís Pushilin. "Si el misil no hubiera sido derribado, habría un número desproporcionadamente mayor de víctimas", supuso. El ataque tuvo lugar en medio de la cuarta ronda de las negociaciones entre Rusia y Ucrania, encaminadas a intentar resolver el conflicto.

Seguro que se pasa el dia currando, menos mal que aún queda gente tan trabajadora, para aportar al PIB y todo eso.

Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Atención, que igual viene el "lazy" catalán a enseñarnos a trabajar. No me explico cómo Cataluña puede estar en la mierda con gente tan productiva y bien informada.

Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
¡Ya ha conseguido alcanzar los 7,25 mensajes por dia y sigue subiendo! Eso sí que es producir y lo demás son puñetas. 

Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general



If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
¡Guau! Una media de 7,25 mesajes al día. 2,71 más que tú (4,54). Increíble pérdida de tiempo. Repito: no me extraña que Cataluña esté en la mierda si depende de mediocres personajes como tú. Con razón, Madrid es el motor de España.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Y hoy ya llevaba 9 hasta la hora de comer, pero a este paso alcanzará la docena. Menos mal que hay gente que curra y no pierde el tiempo, seguro que me va a pagar la jubilación con lo que ingrese de IRPF.
Bueno, se que os dejo en buena compañía, sed buenos. Me han invitado a participar en un "webinar" y aún no sé muy bien de qué va eso.
Bueno, se que os dejo en buena compañía, sed buenos. Me han invitado a participar en un "webinar" y aún no sé muy bien de qué va eso.

Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
¿Y qué tiene que ver que escriba 7, 10 o 15 mensajes por día en este foro? ¿Le da más o menos razón en este asunto y en otros?

Personalmente escribir 7 post al día no implica perder mucho tiempo en el foro. Va a depender de cuánto tiempo se gasta por mensaje y cuál es la profundidad del mensaje. Pablo Iglesias desde 2010 ha escrito más de 26 mil twits, Pedro Sánchez más de 31 mil desde 2009, y convengamos que el contenido de Twitter es por diferencia menos profundo que el contenido de este foro

Igual si por post gasto en promedio 5 minutos, 7 mensajes me suman poco más de media hora. Y cuánto tiempo pierde cada persona por post no lo podemos saber, lo que sí sabemos es que en intervenciones tipo chat (como esta) el tiempo usado es bastante menor.
Los post que salen más rápido son los más intrascendentes, por allí tenemos un ex-forista que sumó casi 50 mil post antes de orar y despedirse.
Galvez tiene una media de 7 mensajes por día, y la mayoría de su aportación al foro es de lujo.
Y hay algunos que tienen una media de 3 mensajes por día y solo escriben mensajes cortos y de calidad despreciable.
Creo que el número es insignificante.
Eso sí, que Galvez dedique 2 o 3 horas al día para debatir de política me parece que es, primero, su decisión, y segundo, un aporte; lo mismo aplica para la mayoría en este foro. Creo que somos lo suficiente maduros y viejos para tener claro en qué gastamos nuestro tiempo libre

Creo que siempre es preferible discutir de política aquí, en este foro, con una mucha mayor diversidad de opiniones y más profundidad de planteamientos, que encerrarse en Twitter con tus 300 o 5000 seguidores que solo te dan la razón. Las actuales RRSS están hechas para ser poco profundas y altamente sectarias.
POST SCRIPTUM.
Acabo de ver que de media, según un estudio, las personas se gastan más de 2 horas al día en RRSS (Tw, Ig, Fc), o sea, más de 2 horas por día mirando lo que otros hacen, lo que otros dicen, o publicando tu vida al mundo. Cada quien es libre, se dice, pero siempre es mejor usar 2 horas de tu tiempo en ocio para leer o escribir en este tipo de sitios, que para opinar de la cena de tu prima o colega.
Que no se nos note lo boomer (yo no, soy millennial

.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Ya que argumentalmente no me hace ni sombra, este pobre tipo tiene que valerse de estas payasadas para intentar desacreditarme. Lo lleva claro. Pierdo más o menos tiempo en el foro según esté la actualidad, el interés de los temas o el debate. Como dice Shaiapuff, cada uno quema su tiempo en lo que puede o quiere. El debate y el intercambio de ideas con cierto nivel intelectual, me interesa. Aunque esto también suponga tratar con tipejos mediocres como el tal Edison, cuyas aportaciones al foro son insustanciales: links, imágenes y textos telegráficos. Muchos de ellos invitando a algunos foreros a "no perder su tiempo" debatiendo con otros foreros. Esa es la gran aportación de Edison al foro con sus 4,54 mensajes por día. Solo 2,71 menos que yo. Puede que a un "boomer" como él le cueste 20 minutos escribir cada mensaje. Pero a mí no me suele llevar más que un par de minutos, por lo general. Posiblemente, escriba con los dedos índices y mirando al teclado. Cada uno se arregla como puede acorde a sus capacidades, pero si va de listo, cosa que no le pega a Edison por motivos evidentes, que luego acepte lo que venga. Y sí, Gálvez también tiene una media parecida a la mía y con solo un comentario ya aporta más contenido al foro que este pimpín en un año. Yo, personalmente, agradezco que gaste su tiempo en el foro. Al igual que Shaiapuff. El que nos podía ahorrar al menos 4 de sus intrascendentes 4,54 mensajes por día es Edison.
Y dicho esto, y pasando a temas más importantes, me alegro de que Zelenski se haya caído de la burra y descarte totalmente el ingreso de Ucrania en la OTAN. Una conclusión a la que podía haber llegado hace tiempo, evitando mucha muerte y destrucción.
Volodimir Zelenski reconoce que Ucrania "no será miembro de la OTAN"
Las palabras del presidente ucraniano casan con una de las exigencias de Rusia para renunciar a su invasión del país
https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b459b.html
Y dicho esto, y pasando a temas más importantes, me alegro de que Zelenski se haya caído de la burra y descarte totalmente el ingreso de Ucrania en la OTAN. Una conclusión a la que podía haber llegado hace tiempo, evitando mucha muerte y destrucción.
Volodimir Zelenski reconoce que Ucrania "no será miembro de la OTAN"
Las palabras del presidente ucraniano casan con una de las exigencias de Rusia para renunciar a su invasión del país
https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b459b.html
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Rusia asegura que está cerca de un acuerdo de seguridad con Ucrania
Zelenski sostiene que la negociación con Rusia ya es más "realista"
La postura de Ucrania y Rusia respecto a las negociaciones entre ambos países en medio de la guerra parecen más optimistas que hace días. De hecho, el ministro de Exteriores ruso, Seguei Lavrov, ha sostenido que "está cerca" de obtenerse un acuerdo sobre las garantías de seguridad y la neutralidad de Ucrania se está discutiendo seriamente. Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha apuntado que las posiciones en las negociaciones con Rusia para un alto el fuego son ahora más realistas, pero que todavía se necesita tiempo para que las decisiones "sean de interés para Ucrania".
Desde Rusia, Lavrov ha destacado este miércoles que "está cerca" de obtenerse un acuerdo sobre las garantías de seguridad con Ucrania, según han informado las agencias rusas. En este sentido, ha apuntado que están "discutiendo seriamente" sobre la neutralidad del país vecino, "por supuesto, con garantías de seguridad", ha precisado el ministro de Exteriores ruso.
"Las negociaciones no son fáciles por razones obvias, aunque hay esperanza de alcanzar un compromiso. Hay una serie de formulaciones de los acuerdos con Ucrania sobre el estatuto de neutralidad y las garantías de seguridad que están a punto de lograrse", ha avanzado Lavrov.
En concreto, el ministro de Exteriores ruso ha apuntado que las cuestiones clave son la seguridad de las personas en el este de Ucrania -donde se encuentra la zona del Donbás, con las autoproclamadas repúblicas independientes prorrusas de Donetsk y Lugansk-, la desmilitarización de Ucrania y los derechos de las personas ruso-hablantes en el país vecino.
Negociaciones "más realistas" para Ucrania
Por su parte, en un discurso publicado esta madrugada, Zelenski ha resaltado que las negociaciones con Rusia para un alto el fuego son ahora más realistas, aunque ha precisado que todavía se necesita tiempo para que las decisiones "sean de interés para Ucrania". En su último mensaje, realizado en el comienzo del vigésimo primer día de invasión rusa, el líder ucraniano ha indicado que "es difícil, pero importante" negociar y que todavía "se necesitan esfuerzos" porque "toda guerra termina en un acuerdo".
"Las reuniones continúan. Según me han dicho, las posiciones en las negociaciones suenan más realistas. Sin embargo, todavía se necesita tiempo para que las decisiones sean de interés para Ucrania", ha señalado Zelenski en su mensaje.
Las negociaciones entre Rusia y Ucrania se reanudarán este miércoles y según dijo al finalizar el segundo día de esta tercera ronda de negociación el asesor de Zelenski, Mikhailo Podoliak, aunque persisten grandes diferencias entre las partes aún es posible alcanzar un compromiso. Básicamente las negociaciones tratan de lograr un alto el fuego que permita el establecimiento de corredores humanitarios precisos y seguros y, a partir de ahí, se entraría en la parte más política relativa a las cuestiones que motivaron la invasión rusa de Ucrania y la guerra, que comenzó el pasado 24 de febrero.
Rusia exige fundamentalmente que Ucrania renuncie a integrarse como miembro en la OTAN, que reconozca la anexión de Crimea (llevada a cabo en 2014) y que acepte la independencia de las "repúblicas populares" de Donetsk y Lugansk, situadas en la región oriental ucraniana del Donbás y reconocidas por Moscú.
Ucrania y la OTAN
Respecto al ingreso de Ucrania en la OTAN, en un mensaje por videoconferencia a líderes de los países nórdicos y bálticos convocados en Londres por el primer ministro británico, Boris Johnson, Zelenski expresó el martes su frustración porque, pese a su presunta política de "puertas abiertas", la Alianza no ha admitido como miembro a su país. Dijo Zelenski a los líderes bálticos que Ucrania no tiene más remedio que "aceptar" eso, e instó en buscar otras vías de colaboración militar.
https://www.elperiodico.com/es/internac ... a-13379668
---
Parece que la cosa marcha mejor, que existen posibilidades de parar esta guerra, todo y que cabe pensar que a USA esa coyuntura no le interesa, que pondrá todos los palos y pegas que pueda.
Zelenski sostiene que la negociación con Rusia ya es más "realista"
La postura de Ucrania y Rusia respecto a las negociaciones entre ambos países en medio de la guerra parecen más optimistas que hace días. De hecho, el ministro de Exteriores ruso, Seguei Lavrov, ha sostenido que "está cerca" de obtenerse un acuerdo sobre las garantías de seguridad y la neutralidad de Ucrania se está discutiendo seriamente. Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha apuntado que las posiciones en las negociaciones con Rusia para un alto el fuego son ahora más realistas, pero que todavía se necesita tiempo para que las decisiones "sean de interés para Ucrania".
Desde Rusia, Lavrov ha destacado este miércoles que "está cerca" de obtenerse un acuerdo sobre las garantías de seguridad con Ucrania, según han informado las agencias rusas. En este sentido, ha apuntado que están "discutiendo seriamente" sobre la neutralidad del país vecino, "por supuesto, con garantías de seguridad", ha precisado el ministro de Exteriores ruso.
"Las negociaciones no son fáciles por razones obvias, aunque hay esperanza de alcanzar un compromiso. Hay una serie de formulaciones de los acuerdos con Ucrania sobre el estatuto de neutralidad y las garantías de seguridad que están a punto de lograrse", ha avanzado Lavrov.
En concreto, el ministro de Exteriores ruso ha apuntado que las cuestiones clave son la seguridad de las personas en el este de Ucrania -donde se encuentra la zona del Donbás, con las autoproclamadas repúblicas independientes prorrusas de Donetsk y Lugansk-, la desmilitarización de Ucrania y los derechos de las personas ruso-hablantes en el país vecino.
Negociaciones "más realistas" para Ucrania
Por su parte, en un discurso publicado esta madrugada, Zelenski ha resaltado que las negociaciones con Rusia para un alto el fuego son ahora más realistas, aunque ha precisado que todavía se necesita tiempo para que las decisiones "sean de interés para Ucrania". En su último mensaje, realizado en el comienzo del vigésimo primer día de invasión rusa, el líder ucraniano ha indicado que "es difícil, pero importante" negociar y que todavía "se necesitan esfuerzos" porque "toda guerra termina en un acuerdo".
"Las reuniones continúan. Según me han dicho, las posiciones en las negociaciones suenan más realistas. Sin embargo, todavía se necesita tiempo para que las decisiones sean de interés para Ucrania", ha señalado Zelenski en su mensaje.
Las negociaciones entre Rusia y Ucrania se reanudarán este miércoles y según dijo al finalizar el segundo día de esta tercera ronda de negociación el asesor de Zelenski, Mikhailo Podoliak, aunque persisten grandes diferencias entre las partes aún es posible alcanzar un compromiso. Básicamente las negociaciones tratan de lograr un alto el fuego que permita el establecimiento de corredores humanitarios precisos y seguros y, a partir de ahí, se entraría en la parte más política relativa a las cuestiones que motivaron la invasión rusa de Ucrania y la guerra, que comenzó el pasado 24 de febrero.
Rusia exige fundamentalmente que Ucrania renuncie a integrarse como miembro en la OTAN, que reconozca la anexión de Crimea (llevada a cabo en 2014) y que acepte la independencia de las "repúblicas populares" de Donetsk y Lugansk, situadas en la región oriental ucraniana del Donbás y reconocidas por Moscú.
Ucrania y la OTAN
Respecto al ingreso de Ucrania en la OTAN, en un mensaje por videoconferencia a líderes de los países nórdicos y bálticos convocados en Londres por el primer ministro británico, Boris Johnson, Zelenski expresó el martes su frustración porque, pese a su presunta política de "puertas abiertas", la Alianza no ha admitido como miembro a su país. Dijo Zelenski a los líderes bálticos que Ucrania no tiene más remedio que "aceptar" eso, e instó en buscar otras vías de colaboración militar.
https://www.elperiodico.com/es/internac ... a-13379668
---
Parece que la cosa marcha mejor, que existen posibilidades de parar esta guerra, todo y que cabe pensar que a USA esa coyuntura no le interesa, que pondrá todos los palos y pegas que pueda.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
LA negociación es dificil
Digamoslo en modo sencillo que el gusano tiene poco poder para negociar en nombre del pescador
El mayor poder coercitivo respecto a Rusia lo suponen las sanciones de occidente. ¿Tiene poder Putin para parar la invasión? Si
¿Tiene poder Ucrania poder para anular las sanciones? NO
Ergo estamos ante unas reuniones donde una parte negocia con otra que no puede contraofertarle las medidas que le hacen mas daño pero a su vez es la que puede sufrir mas daño por su contraparte.
Es cómo si yo tengo a uno pillado por el cuello....y un tercero me lo tiene a mi. Yo puedo negociar con el primero soltarle del cuello, pero este a su vez no puede garantizarme que me lo van a soltar a mi...ergo no tiene nada para negociar en ese sentido
La auténtica negociación sería entre el que me tiene cogido el cuello a mi y en su casio si le interesa algo que le suelte el cuello al otro o si eso es un asunto menor respecto al asunto por el que me tienen tomado por el cuello a mi.
Es lo que pasa cuando las medidas coercitivas dependen de terceros....que al final tus objetivos pasan a ser secundarios.
saludos
Digamoslo en modo sencillo que el gusano tiene poco poder para negociar en nombre del pescador
El mayor poder coercitivo respecto a Rusia lo suponen las sanciones de occidente. ¿Tiene poder Putin para parar la invasión? Si
¿Tiene poder Ucrania poder para anular las sanciones? NO
Ergo estamos ante unas reuniones donde una parte negocia con otra que no puede contraofertarle las medidas que le hacen mas daño pero a su vez es la que puede sufrir mas daño por su contraparte.
Es cómo si yo tengo a uno pillado por el cuello....y un tercero me lo tiene a mi. Yo puedo negociar con el primero soltarle del cuello, pero este a su vez no puede garantizarme que me lo van a soltar a mi...ergo no tiene nada para negociar en ese sentido
La auténtica negociación sería entre el que me tiene cogido el cuello a mi y en su casio si le interesa algo que le suelte el cuello al otro o si eso es un asunto menor respecto al asunto por el que me tienen tomado por el cuello a mi.
Es lo que pasa cuando las medidas coercitivas dependen de terceros....que al final tus objetivos pasan a ser secundarios.
saludos
-
- Funcionario
- Mensajes: 5527
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
La negociación esta en cuanto quiere perder rusia? Es decir, no pueden pretender ganar porque Ucrania no se va a rendir. Llegara un momento en que en Rusia se den cuenta que no pueden ganar y prefieran minimizar las perdidas. Porque el ordago de usar el armamento nuclear no hay quien se lo crea. Ya que una guera nuclear sería el fin de toda vida en el mundo salvo las cucarachas y poco más. Y dudo que Putin se quiera suicidar y destruir el mundo usando armamento nuclear. Por qué, de que le valdría estando muerto?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑16 Mar 2022 13:00 LA negociación es dificil
Digamoslo en modo sencillo que el gusano tiene poco poder para negociar en nombre del pescador
El mayor poder coercitivo respecto a Rusia lo suponen las sanciones de occidente. ¿Tiene poder Putin para parar la invasión? Si
¿Tiene poder Ucrania poder para anular las sanciones? NO
Ergo estamos ante unas reuniones donde una parte negocia con otra que no puede contraofertarle las medidas que le hacen mas daño pero a su vez es la que puede sufrir mas daño por su contraparte.
Es cómo si yo tengo a uno pillado por el cuello....y un tercero me lo tiene a mi. Yo puedo negociar con el primero soltarle del cuello, pero este a su vez no puede garantizarme que me lo van a soltar a mi...ergo no tiene nada para negociar en ese sentido
La auténtica negociación sería entre el que me tiene cogido el cuello a mi y en su casio si le interesa algo que le suelte el cuello al otro o si eso es un asunto menor respecto al asunto por el que me tienen tomado por el cuello a mi.
Es lo que pasa cuando las medidas coercitivas dependen de terceros....que al final tus objetivos pasan a ser secundarios.
saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Me cuesta ver esto cuando han pasado días desde que más o menos tenemos claro lo que ya Zelenski transparentó: Ucrania no entrará en la OTAN, y de pasó, si es que hace falta aclararlo, el Donbás será autónomo y Crimea será reconocido como ruso, probablemente.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑16 Mar 2022 17:30La negociación esta en cuanto quiere perder rusia? Es decir, no pueden pretender ganar porque Ucrania no se va a rendir. Llegara un momento en que en Rusia se den cuenta que no pueden ganar y prefieran minimizar las perdidas. Porque el ordago de usar el armamento nuclear no hay quien se lo crea. Ya que una guera nuclear sería el fin de toda vida en el mundo salvo las cucarachas y poco más. Y dudo que Putin se quiera suicidar y destruir el mundo usando armamento nuclear. Por qué, de que le valdría estando muerto?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑16 Mar 2022 13:00 LA negociación es dificil
Digamoslo en modo sencillo que el gusano tiene poco poder para negociar en nombre del pescador
El mayor poder coercitivo respecto a Rusia lo suponen las sanciones de occidente. ¿Tiene poder Putin para parar la invasión? Si
¿Tiene poder Ucrania poder para anular las sanciones? NO
Ergo estamos ante unas reuniones donde una parte negocia con otra que no puede contraofertarle las medidas que le hacen mas daño pero a su vez es la que puede sufrir mas daño por su contraparte.
Es cómo si yo tengo a uno pillado por el cuello....y un tercero me lo tiene a mi. Yo puedo negociar con el primero soltarle del cuello, pero este a su vez no puede garantizarme que me lo van a soltar a mi...ergo no tiene nada para negociar en ese sentido
La auténtica negociación sería entre el que me tiene cogido el cuello a mi y en su casio si le interesa algo que le suelte el cuello al otro o si eso es un asunto menor respecto al asunto por el que me tienen tomado por el cuello a mi.
Es lo que pasa cuando las medidas coercitivas dependen de terceros....que al final tus objetivos pasan a ser secundarios.
saludos
Al menos de los tres, Zelenski ya ha admitido lo primero. Cuesta creer que no vaya a aceptar lo segundo y lo tercero en unas próximas negociaciones.
Esto, por supuesto que es una derrota a las pretensiones ucranianas de toda una década.
Que sí, que Zelenski se hizo muy famoso -casi un rock star- en occidente por su resistencia, pero mirándolo fríamente, es fácil resistir teniendo a los Estados Unidos y a la UE de tu lado apoyándote pero esperando que en algún momento iban a meter tropas por ti. Cuando eso no pasó, cuando la dura realidad te chocó en la cara y te diste cuenta que las tropas rusas estaban alcanzando tu capital, ya no es tan sencillo seguir siendo de la resistencia porque en ese momento hay una delgada línea que separa la resistencia "ortodoxa", de la resistencia de guerrillas en un contexto de ocupación, y en ese sentido Ucrania no tiene una historia como la iraquí, libanesa, vietnamita o afgana (lo que en general está bien si consideramos que eso se forja tras décadas de invasiones y un nivel de destrucción tal que muchos están dispuesto a sacrificarse pues básicamente se han criado en un mundo donde tenían nada o casi nada).
Pero lo que sí todos podemos aprender de esta guerra, los rusos primero, los chinos después, y los europeos en tercer lugar, es entre otras cosas, que la OTAN como está estructurada, sirve más para revolver un gallinero que para proteger a países que a nivel internacional ya se daban por perdidos.
Y además habrá que considerar otros hechos:
1) Europa, de momento, seguirá siendo dependiente del gas ruso.
2) China ya ha tendido la mano a los rusos.
Que sí, que esto último no era el camino ideal de cara a Moscú, pero entre escoger estar con Europa y con los Estados Unidos tocando sus cojones, y estar sin Europa, con China, pero con su zona segura, evidentemente escogerían lo segundo.
Quizás lo que faltó en Europa fue valentía, miras a largo plazo, o simplemente prioridades más ordenadas, porque esto mismo podría darse si... no sé, Rusia quiere tener a los EEUU consigo y además poner bases militares en Cuba, o Europa estar con China y además tener posición en el Tíbet.
Hay cuestiones que no se pueden sostener con un mínimo de seriedad.
.
-
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 1384
- Registrado: 10 Sep 2010 18:20
- Ubicación: Tranchetelandia
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Y tu te querias marchar del estercolero que es España y no sabes ni el ingles mas basico?Ver citas anterioresJosé escribió: ↑11 Mar 2022 02:29- Marco Rubio, senador republicano: ¿Tiene Ucrania armas biológicas o químicas?Ver citas anterioresCapitán Tranchete escribió: ↑11 Mar 2022 01:50Me puedes decir en que momento del video afirma que haya laboratorios biologicos estadounidenses en Ucrania?Ver citas anterioresJosé escribió: ↑11 Mar 2022 01:39 Por si algún otantito de los que pululan por aquí viene a poner en duda la veracidad del medio que se hace eco de esta noticia. Aquí tenéis el vídeo donde la tal Nuland reconoce que hay laboratorios biológicos estadounidenses en Ucrania.
US Under Secretary of State Victoria Nukand at the Congressional Hearing: “There are biological research facilities in Ukraine, and we fear Russia will take control of them.”
Porque no creo que tenga yo el ingés muy oxidado...
- Victoria Nuland: Ucrania tiene instalaciones para la investigación biológica. Justamente ahora estamos preocupados de que las tropas rusas puedan hacerse con su control. Así que estamos trabajando con los ucranianos para impedir que esos materiales investigativos acaben en manos de los rusos.
- MC: seguramente, esté al tanto de que la propaganda rusa está divulgando información de cómo han descubierto un plan de los ucranianos para usar armas biológicas, en coordinación con la OTAN. Si ocurre un incidente, o un ataque con armas biológicas o químicas en Ucrania, ¿tiene alguna duda de que Rusia puede ser responsable?
- VN: No hay ninguna duda, senador. Es una técnica clásica de los rusos. Culpar al otro de lo que planean hacer ellos mismos.
China ha pedido explicaciones a EEUU después de que Rusia publicara los documentos incriminatorios y tras la confesión velada de Nuland. EEUU ha hecho un comunicado en el que niega ser propietario de ningún laboratorio químico o biológico en Ucrania. Sin embargo, en ese comunicado lo que omite es la palabra "financiación". De hecho, en la propia página web de la embajada de EEUU en Kiev, sigue operativo un apartado sobre el programa de reducción de amenazas biológicas del Departamento de Defensa estadounidense, cuya misión oficial es reducir las amenazas biológicas de sus socios. Uno de ellos, Ucrania. En ese apartado, por ejemplo, abiertamente se explica que ese programa del gobierno estadounidense se construyó, solo en 2019, dos laboratorios en Ucrania; uno en Kiev y otro en Odesa. En alguno de los documentos adjuntados a esa página, además, se especifica claramente que el financiador de alguna de esas operaciones es el Pentágono. Este jueves, la propia directora de la CIA (Avril Haines) ha dicho en el Congreso, a una pregunta de Marco Rubio, que si bien el gobierno ucraniano opera más de una docena de laboratorios dedicados a la investigación sobre "defensa de guerra biológica", y tienen miedo de que caigan en manos rusas, dichas instalaciones no están fabricando armas biológicas.
La prensa estadounidense dice que todo esto sirve de alimento para la desinformación rusa o, incluso, dan un paso más. Medios como CNN ya han intentado vincular el asunto con Qanon y con sociedades conspiracionistas. Conclusión, que en esos laboratorios no se están construyendo armas biológicas, y EEUU los ha creado para prevenir el uso de antiguas armas soviéticas en ex repúblicas soviéticas.
![]()
Pero donde te van a aceptar, angelico.....
buena suerte.
PS. Saludos desde el otro lado del oceano, pringado.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Estados Unidos es una buena opción conociendo solo el español.Ver citas anterioresCapitán Tranchete escribió: ↑17 Mar 2022 02:18Y tu te querias marchar del estercolero que es España y no sabes ni el ingles mas basico?Ver citas anterioresJosé escribió: ↑11 Mar 2022 02:29- Marco Rubio, senador republicano: ¿Tiene Ucrania armas biológicas o químicas?Ver citas anterioresCapitán Tranchete escribió: ↑11 Mar 2022 01:50Me puedes decir en que momento del video afirma que haya laboratorios biologicos estadounidenses en Ucrania?Ver citas anterioresJosé escribió: ↑11 Mar 2022 01:39 Por si algún otantito de los que pululan por aquí viene a poner en duda la veracidad del medio que se hace eco de esta noticia. Aquí tenéis el vídeo donde la tal Nuland reconoce que hay laboratorios biológicos estadounidenses en Ucrania.
US Under Secretary of State Victoria Nukand at the Congressional Hearing: “There are biological research facilities in Ukraine, and we fear Russia will take control of them.”
Porque no creo que tenga yo el ingés muy oxidado...
- Victoria Nuland: Ucrania tiene instalaciones para la investigación biológica. Justamente ahora estamos preocupados de que las tropas rusas puedan hacerse con su control. Así que estamos trabajando con los ucranianos para impedir que esos materiales investigativos acaben en manos de los rusos.
- MC: seguramente, esté al tanto de que la propaganda rusa está divulgando información de cómo han descubierto un plan de los ucranianos para usar armas biológicas, en coordinación con la OTAN. Si ocurre un incidente, o un ataque con armas biológicas o químicas en Ucrania, ¿tiene alguna duda de que Rusia puede ser responsable?
- VN: No hay ninguna duda, senador. Es una técnica clásica de los rusos. Culpar al otro de lo que planean hacer ellos mismos.
China ha pedido explicaciones a EEUU después de que Rusia publicara los documentos incriminatorios y tras la confesión velada de Nuland. EEUU ha hecho un comunicado en el que niega ser propietario de ningún laboratorio químico o biológico en Ucrania. Sin embargo, en ese comunicado lo que omite es la palabra "financiación". De hecho, en la propia página web de la embajada de EEUU en Kiev, sigue operativo un apartado sobre el programa de reducción de amenazas biológicas del Departamento de Defensa estadounidense, cuya misión oficial es reducir las amenazas biológicas de sus socios. Uno de ellos, Ucrania. En ese apartado, por ejemplo, abiertamente se explica que ese programa del gobierno estadounidense se construyó, solo en 2019, dos laboratorios en Ucrania; uno en Kiev y otro en Odesa. En alguno de los documentos adjuntados a esa página, además, se especifica claramente que el financiador de alguna de esas operaciones es el Pentágono. Este jueves, la propia directora de la CIA (Avril Haines) ha dicho en el Congreso, a una pregunta de Marco Rubio, que si bien el gobierno ucraniano opera más de una docena de laboratorios dedicados a la investigación sobre "defensa de guerra biológica", y tienen miedo de que caigan en manos rusas, dichas instalaciones no están fabricando armas biológicas.
La prensa estadounidense dice que todo esto sirve de alimento para la desinformación rusa o, incluso, dan un paso más. Medios como CNN ya han intentado vincular el asunto con Qanon y con sociedades conspiracionistas. Conclusión, que en esos laboratorios no se están construyendo armas biológicas, y EEUU los ha creado para prevenir el uso de antiguas armas soviéticas en ex repúblicas soviéticas.
![]()
Pero donde te van a aceptar, angelico.....
buena suerte.
PS. Saludos desde el otro lado del oceano, pringado.
Vas, te consigues un Nº de seguridad social, y trabajas en cualquier negocio de mayoría hispana, en Los Ángeles te puedes comunicar fácilmente con el español en muchos de sus barrios.
Hombre, serán solo sueldos básicos, pero un sueldo bajo en EEUU es un sueldo más que decente comparado a España. Y sí, sus precios pueden ser elevados, pero entre tener los precios españoles sin trabajo, a tener trabajo con buenos o relativamente buenos ingresos, no lo tengo tan claro.
.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Eso parece, que Putin tendrá que definir el signifcado de "victoria" sobre la marcha, porque los informes de inteligencia que se filtran a la prensa indican que las cosas están yendo mal: Que si las defensas antiaéreas ucranianas no solo sobrevivieron al primer día sino que están resultando muy efecivas para proteger Kiev de ataques con misiles, que si el avance ha vuelto a atascarse, que si Rusia habría perdido 7.000 muertos y de 14 a 20.000 heridos sobre 150.000 soldados, que si la moral de las unidades blindadas es pésima, que si Rusia ha perdido 3 generales...Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑16 Mar 2022 17:30La negociación esta en cuanto quiere perder rusia? Es decir, no pueden pretender ganar porque Ucrania no se va a rendir. Llegara un momento en que en Rusia se den cuenta que no pueden ganar y prefieran minimizar las perdidas. Porque el ordago de usar el armamento nuclear no hay quien se lo crea. Ya que una guera nuclear sería el fin de toda vida en el mundo salvo las cucarachas y poco más. Y dudo que Putin se quiera suicidar y destruir el mundo usando armamento nuclear. Por qué, de que le valdría estando muerto?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑16 Mar 2022 13:00 LA negociación es dificil
Digamoslo en modo sencillo que el gusano tiene poco poder para negociar en nombre del pescador
El mayor poder coercitivo respecto a Rusia lo suponen las sanciones de occidente. ¿Tiene poder Putin para parar la invasión? Si
¿Tiene poder Ucrania poder para anular las sanciones? NO
Ergo estamos ante unas reuniones donde una parte negocia con otra que no puede contraofertarle las medidas que le hacen mas daño pero a su vez es la que puede sufrir mas daño por su contraparte.
Es cómo si yo tengo a uno pillado por el cuello....y un tercero me lo tiene a mi. Yo puedo negociar con el primero soltarle del cuello, pero este a su vez no puede garantizarme que me lo van a soltar a mi...ergo no tiene nada para negociar en ese sentido
La auténtica negociación sería entre el que me tiene cogido el cuello a mi y en su casio si le interesa algo que le suelte el cuello al otro o si eso es un asunto menor respecto al asunto por el que me tienen tomado por el cuello a mi.
Es lo que pasa cuando las medidas coercitivas dependen de terceros....que al final tus objetivos pasan a ser secundarios.
saludos
Sin descartar que los servicios de inteligencia filtrarán lo que quieran por el motivo que quieran, hay coherencia con lo que se está sabiendo. Hay un puñado de ataques sobre unas pocas ciudades cada día y los grandes objetivos estratégicos siguen en manos de Ucrania.
Así que, ¿qué va a ganar Rusia? ¿Cómo? ¿Y cuándo?
Como dice Gálvez, si depende del grupo occidental, Rusia puede seguir desangrándose hasta el último ucraniano, a ver si aprenden...
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
¿Quienes aprenden, los rusos, los ucranianos, los europeos, los americanos ? ¿ O tal vez los chinos. ?Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑17 Mar 2022 09:42Eso parece, que Putin tendrá que definir el signifcado de "victoria" sobre la marcha, porque los informes de inteligencia que se filtran a la prensa indican que las cosas están yendo mal: Que si las defensas antiaéreas ucranianas no solo sobrevivieron al primer día sino que están resultando muy efecivas para proteger Kiev de ataques con misiles, que si el avance ha vuelto a atascarse, que si Rusia habría perdido 7.000 muertos y de 14 a 20.000 heridos sobre 150.000 soldados, que si la moral de las unidades blindadas es pésima, que si Rusia ha perdido 3 generales...Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑16 Mar 2022 17:30La negociación esta en cuanto quiere perder rusia? Es decir, no pueden pretender ganar porque Ucrania no se va a rendir. Llegara un momento en que en Rusia se den cuenta que no pueden ganar y prefieran minimizar las perdidas. Porque el ordago de usar el armamento nuclear no hay quien se lo crea. Ya que una guera nuclear sería el fin de toda vida en el mundo salvo las cucarachas y poco más. Y dudo que Putin se quiera suicidar y destruir el mundo usando armamento nuclear. Por qué, de que le valdría estando muerto?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑16 Mar 2022 13:00 LA negociación es dificil
Digamoslo en modo sencillo que el gusano tiene poco poder para negociar en nombre del pescador
El mayor poder coercitivo respecto a Rusia lo suponen las sanciones de occidente. ¿Tiene poder Putin para parar la invasión? Si
¿Tiene poder Ucrania poder para anular las sanciones? NO
Ergo estamos ante unas reuniones donde una parte negocia con otra que no puede contraofertarle las medidas que le hacen mas daño pero a su vez es la que puede sufrir mas daño por su contraparte.
Es cómo si yo tengo a uno pillado por el cuello....y un tercero me lo tiene a mi. Yo puedo negociar con el primero soltarle del cuello, pero este a su vez no puede garantizarme que me lo van a soltar a mi...ergo no tiene nada para negociar en ese sentido
La auténtica negociación sería entre el que me tiene cogido el cuello a mi y en su casio si le interesa algo que le suelte el cuello al otro o si eso es un asunto menor respecto al asunto por el que me tienen tomado por el cuello a mi.
Es lo que pasa cuando las medidas coercitivas dependen de terceros....que al final tus objetivos pasan a ser secundarios.
saludos
Sin descartar que los servicios de inteligencia filtrarán lo que quieran por el motivo que quieran, hay coherencia con lo que se está sabiendo. Hay un puñado de ataques sobre unas pocas ciudades cada día y los grandes objetivos estratégicos siguen en manos de Ucrania.
Así que, ¿qué va a ganar Rusia? ¿Cómo? ¿Y cuándo?
Como dice Gálvez, si depende del grupo occidental, Rusia puede seguir desangrándose hasta el último ucraniano, a ver si aprenden...
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Los ataques a civiles se multiplican en Ucrania: mueren 10 personas en una cola del pan y un teatro que sirve de refugio es bombardeado. Pero seguramente Putin no ha tenido nada que ver, las imágenes deben ser de algún videojuego y las vacunas llevan chips. En fin...
Satanista, huido, borracho y drogado: así desinforman sobre Zelenski los canales negacionistas de la COVID-19 que ahora apoyan a Putin
Satanista, huido, borracho y drogado: así desinforman sobre Zelenski los canales negacionistas de la COVID-19 que ahora apoyan a Putin