Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Respecto a los acontecimientos de Ucrania, creo que estamos ahora mas cerca que nunca en la historia de una guerra nuclear. Mucho mas que en la guerra fría.
En la guerra fría existían dos bloques ideológicos antagónicos....mucho mas antagónicos que lo que puedan ser hoy Occidente y Rusia. Sin embargo, pese a esas diferencias ambos antagonistas se reconocían mutuamente ciertas áreas de influencia y cierta legitimidad cómo potencias ganadoras de la IIGM y artifices del nuevo orden mundial. Se establecían y respetaban ciertas líneas rojas, y se guardaban ciertas formas de derecho internacional.
Amen cómo poseedoras de inmensos arsenales nucleares se establecía un equilibrio del terror cómo garante de ese estatus quo.
La implosión de la URSS supuso la ruptura de este modelo. Se establecieron dos décadas de hegemonía en solitario de EEUU . Se desdeñó ese modelo de Europa possegunda guerra mundial gestado en Yalta
En el fondo el conflicto en el que estamos se basa en que una Rusia algo recompuesta de su caida y perfectamente injerta en el mercado capitalista mundial pero muy lejos de su poder relativo económico y político de cuando era la URSS, pretende volver a tener ese rol que tenía en el modelo Yaltiano y sin embargo se ve ninguneada.
Y tenemos una Rusia que es potencia nuclear pero no le respetan el papel que ella considera debe de desempeñar en el mundo. Y tenemos a un EEUU que no pretende compartir su papel de hegemón pese a que los poderes relativos comparados parecen ir hacia una nueva multipolaridad (mucho mas por China que por una cada vez mas irrelevante Rusia)
Por otra parte tenemos unas opiniones públicas absolutamente ajenas a la amenaza nuclear.
LA generación que creció con la guerra fría era consciente y temerosa de esa posibilidad. LA generación actual es totalmente ajena a esa amenaza, tiene una inercia de seguridad absoluta y considera la guerra cómo algo que solo pasa en paises raros y pobres.(cómo las epidemias)
Además ya no existen generaciones que hayan vivido un conficto mundial y sepan los horrores que eso supone.
HOy he leido una encuesta en EEUU donde el 71% de la población es favorable a una guerra con Rusia.
ESto quiere decir que las posibilidades de escalada hacia el desastre total son mas que probables.
LA gente no ha crecido con ese miedo cómo la generacion anterior.
El pacifismo no existe ya en occidente porque la guerra no se ve cómo una amenaza real. De hecho , el neopuritanismo ideológico no lo ve con malos ojos si se convierte en un instrumento para implementar el bien absoluto( es decir, sus ideas)
Un buen ejemplo son los verdes alemanes....durante la guerra fría eran practicamente un partido pacifista....hoy su ministra de exteriores en el gobierno alemán es una halcona intervencionista...no deja de ser irónico que fuese con el primer verde en el gobierno (también ministro de exteriores) cuando Europa volvió a ver a la Lufwaffe bombardeando una capital europea de nuevo.
Por tanto estamos en un escenario donde ni políticos ni opinión pública parecen haber convivido con el miedo a la guerra nuclear, deseosos de destacar en una escalada en el conflicto, donde tenemos por un lado a un revisionista político nostalgico y paranoico cómo Putin sin ningún escrúpulo a l ahora de sacrificar perdidas humanas propias y ajenas en pos de sus objetivos políticos , y por otro el catálogo de Chikicuatres de lideres de occidente minando salidas al conflicto mas atentos a demoscopias y tuiteres para quedar cómo los mas dirigentes en su apoyo moral a Kiev, y en mostrar lo durísimos que son, a ver si hay suerte y les agracian en el futuro una jubilación en algún chiringo internacional.
Todo ello azuzado por unos medios de masas (a cada lado dle nuevo telón) alimentando el discurso maniqueo y calentando al conflicto mediante demonización del contrario
Por tanto estamos en mayor peligro que nunca....porque estamos repitiendo las mismas formulas que en conflictos anteriores....(que si Putin es Hitler....cómo Gadafi o Saddan Hussein ....que si caga en un vater de oro, cómo Gadaffi y Sadam Hussein....) y estamos obviando que no...que Pitin no es ni Gadafi, ni Saddan, ni siquiera es Hitler....es un tipopuede que tan malosos cómo esos, pero con un arsenal de 4500 cabezas nucleares.
Y ante la perspectiva de ser colgado o que le metan un palo por el culo antes de ser linchado, pues a lo mejor no opta por el suicidio intimo cómo Hitler, sino por el colectivo.
Y si en el pasado fuimos capaces de establecer entendimientos en base a ese dato fáctico con gente mas terrible que el Putin cómo el mismísmo Stalin,pues a lo mejor nos debemos plantear no dejarle hacer lo que le de la gana, pero si replantear un nuevo modelo internacional que nos permita al menos coexistir sin llegar a la destrucción mutua.
Creo que no somos conscientes del riesgo que corremos.
saludos
En la guerra fría existían dos bloques ideológicos antagónicos....mucho mas antagónicos que lo que puedan ser hoy Occidente y Rusia. Sin embargo, pese a esas diferencias ambos antagonistas se reconocían mutuamente ciertas áreas de influencia y cierta legitimidad cómo potencias ganadoras de la IIGM y artifices del nuevo orden mundial. Se establecían y respetaban ciertas líneas rojas, y se guardaban ciertas formas de derecho internacional.
Amen cómo poseedoras de inmensos arsenales nucleares se establecía un equilibrio del terror cómo garante de ese estatus quo.
La implosión de la URSS supuso la ruptura de este modelo. Se establecieron dos décadas de hegemonía en solitario de EEUU . Se desdeñó ese modelo de Europa possegunda guerra mundial gestado en Yalta
En el fondo el conflicto en el que estamos se basa en que una Rusia algo recompuesta de su caida y perfectamente injerta en el mercado capitalista mundial pero muy lejos de su poder relativo económico y político de cuando era la URSS, pretende volver a tener ese rol que tenía en el modelo Yaltiano y sin embargo se ve ninguneada.
Y tenemos una Rusia que es potencia nuclear pero no le respetan el papel que ella considera debe de desempeñar en el mundo. Y tenemos a un EEUU que no pretende compartir su papel de hegemón pese a que los poderes relativos comparados parecen ir hacia una nueva multipolaridad (mucho mas por China que por una cada vez mas irrelevante Rusia)
Por otra parte tenemos unas opiniones públicas absolutamente ajenas a la amenaza nuclear.
LA generación que creció con la guerra fría era consciente y temerosa de esa posibilidad. LA generación actual es totalmente ajena a esa amenaza, tiene una inercia de seguridad absoluta y considera la guerra cómo algo que solo pasa en paises raros y pobres.(cómo las epidemias)
Además ya no existen generaciones que hayan vivido un conficto mundial y sepan los horrores que eso supone.
HOy he leido una encuesta en EEUU donde el 71% de la población es favorable a una guerra con Rusia.
ESto quiere decir que las posibilidades de escalada hacia el desastre total son mas que probables.
LA gente no ha crecido con ese miedo cómo la generacion anterior.
El pacifismo no existe ya en occidente porque la guerra no se ve cómo una amenaza real. De hecho , el neopuritanismo ideológico no lo ve con malos ojos si se convierte en un instrumento para implementar el bien absoluto( es decir, sus ideas)
Un buen ejemplo son los verdes alemanes....durante la guerra fría eran practicamente un partido pacifista....hoy su ministra de exteriores en el gobierno alemán es una halcona intervencionista...no deja de ser irónico que fuese con el primer verde en el gobierno (también ministro de exteriores) cuando Europa volvió a ver a la Lufwaffe bombardeando una capital europea de nuevo.
Por tanto estamos en un escenario donde ni políticos ni opinión pública parecen haber convivido con el miedo a la guerra nuclear, deseosos de destacar en una escalada en el conflicto, donde tenemos por un lado a un revisionista político nostalgico y paranoico cómo Putin sin ningún escrúpulo a l ahora de sacrificar perdidas humanas propias y ajenas en pos de sus objetivos políticos , y por otro el catálogo de Chikicuatres de lideres de occidente minando salidas al conflicto mas atentos a demoscopias y tuiteres para quedar cómo los mas dirigentes en su apoyo moral a Kiev, y en mostrar lo durísimos que son, a ver si hay suerte y les agracian en el futuro una jubilación en algún chiringo internacional.
Todo ello azuzado por unos medios de masas (a cada lado dle nuevo telón) alimentando el discurso maniqueo y calentando al conflicto mediante demonización del contrario
Por tanto estamos en mayor peligro que nunca....porque estamos repitiendo las mismas formulas que en conflictos anteriores....(que si Putin es Hitler....cómo Gadafi o Saddan Hussein ....que si caga en un vater de oro, cómo Gadaffi y Sadam Hussein....) y estamos obviando que no...que Pitin no es ni Gadafi, ni Saddan, ni siquiera es Hitler....es un tipopuede que tan malosos cómo esos, pero con un arsenal de 4500 cabezas nucleares.
Y ante la perspectiva de ser colgado o que le metan un palo por el culo antes de ser linchado, pues a lo mejor no opta por el suicidio intimo cómo Hitler, sino por el colectivo.
Y si en el pasado fuimos capaces de establecer entendimientos en base a ese dato fáctico con gente mas terrible que el Putin cómo el mismísmo Stalin,pues a lo mejor nos debemos plantear no dejarle hacer lo que le de la gana, pero si replantear un nuevo modelo internacional que nos permita al menos coexistir sin llegar a la destrucción mutua.
Creo que no somos conscientes del riesgo que corremos.
saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑05 Mar 2022 21:06Ya se sabe, si se puede ser super anti guerra con cartelitos de "no servimos ensaladilla rusa" pues tb se puede intentar censurar un curso de Dostoievski, echar de un concurso gatuno a gatos nacidos en Rusia o razas rusas (¿pero son conscientes de lo mal q suena eso?Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑05 Mar 2022 11:14¿Gatos? ¿Quieren boicotear la raza "Ruso azul"?![]()
En la cultura de la cancelación, hay hostias para ver quién dice la mayor tontada y recibe más likes. Pero en el mundo real a mis vecinos rusos, que todos sabemos que son rusos, nadie les ha dicho ni hecho nada, y eso que el hijo es un alcohólico y a veces viene a dar la turra.
(Estos rusos, viviendo en otro piso, vinieron a sustituir a "la rusa" del entresuelo, famosa por su interminable familia y la costumbre de cerrar la puerta como si fuera de hormigón y pesara 200 kilos. Se oían los portazos desde fuera de la puerta de la calle.)
(Al final los otros vecinos del entresuelo la medio convencieron de no cerrar la puerta tras recibir a cada visitante, sino dejarla abierta hasta que llegasen los últimos)![]()
)
Lo dramático es ver a gente ponerse cual basilisco pq han censurado a Dostoievski y pensar q es normal boicotear a personas reales q poco o nada tienen q ver con la política rusa.
Vamos la forma en la q los idiotas hacen política y q tiene como resultado q dejan a tropecientos turistas rusos sin poder volver a su país.

Es todo un autentico desproposito
Entiendo las sanciones económicas a Rusia cómo medio de presión al gobierno, y cómo paliativo a un conflicto directo que podría ser fatal. Entiendo que puedas vender o ceder armas a la parte que consideres atacada....pero eso de obligar a la gente a hacer autos de fe para evitar ser puteada de algún modo me parece una medida absolutamente totalitaria (y el totalitarismo es peor que el autoritarismo)
¿Qué sentido tiene a la gente a posicionarse mediante coacción? Es que una declaración de apoyo a Ucrania bajo presión es una absoluta estupidez que en el fondo acaba desvirtuando el apoyo .
¿Que aporta beneficioso de cara al pueblo Ucraniano que se puteen a ciertos ciudadanos rusos por el mero hecho de ser rusos?
Es de locos
En ese sentido bastante de acuerdo con este artículo de Soto Ivars
https://www.elconfidencial.com/cultura/ ... n_3386523/
Parece que la situación actual obliga a los rusos a hacer un auto de fe como el que yo he hecho arriba. Pero es indigno —impropio de una democracia— exigirle eso a nadie, sobre todo si somos el estandarte de esos derechos humanos que Putin aborrece. Tan injusto es reclamarle a un cantante que manifieste una opinión que puede ponerlo en peligro en su país, como exigirle a un artista que va a viajar a Rusia que escriba una carta de amor a Putin.
Creo que hablamos hace mucho de estos y ciertos movimientos similares hacia ISrael.......y pese a mi crítica respecto al proceder del estado judío (cómo ahora con el ruso), eso me parecía entonces y me parece ahora un total disparate
saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
ESte conflicto es un buen ejemplo de lo poderoso que son los relatos y lo manipulables que somos pese a la ingenua fe de algunos
Es decir, ante hechos similares podemos defender una cosa o absolutamente la contraria en base a cómo formalicemos el relato, lo repitamos hasta la saciedad y lo adornemos con imágenes emocionalmente potentes (sean reales o no)
PArto de mi punto de partida de que la agresión de la que estamos hablando es intolerable, a todas luces injustificable y por tanto una violación de la legalidad internacional.
No estoy justificando nada....sencillamente quiero mostrar cómo los mismos hechos relatados de diferente manera y con actores e intereses distintos nos pueden llevar a defender una cosa y la contraria con la misma naturalidad
1) Estado de baja calidad democrática y dominada sociológicamente por ultranacionalistas
2) Territorio de dicha nación de etnia distinta a la mayoritaria y perseguida por los ultranacionalistas mayoria en el pais deciden sesecionarse unilateral e ilegalmente de dicho pais
3)Dicho estado reacciona militarmente y se establece una represión y guerra civil con violaciones de los DDHH (por ambas partes)
4) Una gran potencia militar usa este hecho de casus beli y agrede militar e ilegalmente al estado en cuestion ayudando a los secesionistas
Bien , son unos hechos concretos.
Pues bien.....si
A) El estado en cuestión se llama Ucrania, los secesionistas se llama Donest y Lugansk, la potencia agresora se llama Rusia y el lider de la misma se llama Putin.
Pues estamos ante una agresión injustificable, hay que poner sanciones al agresor....Putin es Hitler....
B) El estado en cuestión se llama Serbia, los secesionistas se llama Kosovo, la potencia agresora se llama OTAN y el lider JAvier SOlana
Pues estamos ante una misión humanitaria , el agresor es un heroe salvador, ....JAvier Solana es un respetable político que a fecha de hoy dirige el museo del Prado y un campeón de los DDHH.
Y son prácticamente los mismos hechos salvo detalles del tipo que Milosevic parece peor tío que Zelensky y tal
Pero es que si por lo que fuese la hubiesmeos emprendido con UCrania.....Zelenski sería un político populista (que básicamente lo es) en lugar del heroe del que hablamos, Ucrania está condicionada por una banda de mafiosos neonazis (que también tiene su dosis de verdad) , y los secesionistas unas victimas....
Y ambos relatos son básicamente ciertos.....pero a su vez falsos por sesgados.Ambos se centran en las peores mentiras que son las medias verdades
En ambos casos occidente ha defendido discursos antagónicos con la misma vehemencia y superioridad moral
En un conflicto los muertos civiles existen...en otros no existen, solo son daños colaterales.
Por eso es correcto hablar de incoherencoa e hipocresia. Me parece falaz enfocar esto solo desde la superioridad moral cuando en el fondo no es mas que burda geopolítica
saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
¿Y qué sentido tiene hacer eso?Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑06 Mar 2022 09:38Ahí va, caminando.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑03 Mar 2022 21:26 Rusia y Ucrania pactan un alto el fuego temporal para la creación común de corredores humanitarios
Esta medida estará vigente mientras duren las evacuaciones de civiles de Ucrania
Las negociaciones en Bielorrusia han dado sus frutos. Este jueves Rusia y Ucrania han pactado un alto el fuego temporal para facilitar la salida de los civiles ucranianos creando un corredor humanitario que facilite las evacuaciones. Este nuevo avance de carácter menos bélico se produce cuando las tropas rusas se han hecho con el control de la región del Donbás y la ciudad de Jersón, cuando aún apuntan a la invasión de Odesa -cerca de la península de Crimea- y han lanzado bombas en puntos estratégicos de Kiev y otras urbes relevantes.
Rusia, en la segunda reunión con Ucrania, pedía el reconocimiento de Crimea como parte del país dirigido por Vladimir Putin o la retirada de los militares ucranianos, entre otras peticiones. Sin embargo, las reuniones no han finalizado, ya que ambas partes han acordado seguir discutiendo sus intereses para llegar a nuevos acuerdos "pronto", la cual sería la tercera ronda de negociaciones.
Por su parte, el jefe de la delegación rusa, el asistente de la Presidencia, Vladimir Mendinsky, ha calificado de "progreso significativo" los acuerdos alcanzados durante la jornada. "La cuestión principal que se ha resuelto es la cuestión de salvar a las personas, los civiles, que se encontraban en la zona de los enfrentamientos", ha señalado Medinsky, según ha recogido la agencia de noticias rusa TASS. De este modo, se ha dirigido directamente a los civiles ucranianos para que hagan uso de estos corredores humanitarios o "hacer todo lo posible para detener las hostilidades" en caso de que estas continúen.
Según el jefe de la delegación rusa, durante las conversaciones se han discutido tres bloques: el militar, el humanitario internacional y una futura solución política del conflicto. "Las posiciones son absolutamente claras, están escritas punto por punto", ha indicado, antes de resaltar que las partes han logrado "encontrar un entendimiento mutuo para algunas de ellas".
Los Veintisiete darán la protección temporal a los desplazados ucranianos
Los ministros de Interior de la Unión Europea también han acordado este jueves un pacto en el que se concede, de manera automática, a los civiles ucranianos que huyen de su país una protección temporal que les permita viajar con libertad dentro de la Unión Europea, instalarse en cualquiera de sus Estados miembro, buscar empleo y tener acceso a asistencia médica.
https://www.elplural.com/politica/inter ... _285331102
...
Esos son los únicos caminos para solucionar esta guerra, no hay otros.
https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b45dc.html
En teoría a los rusos les conviene que la población civil abandone la ciudad, para asi poder hacer el bestia desplegando potencia de fuego sin cortarse y con el menor coste político posible.
Son los primeros interesados en que eso de los corredores humanitarios funcione bien
saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Al parecer tanto Putin cómo Yeltsin pidieron adherirse a la OTAN, pero de forma mas bien informal
El único dirigente que pidió formalmente el ingreso a la OTAN, y ojo al troleo, fue Iosef Stalin en 1953....

Ojo, los motivos de la exclusión vienen a ser los mismo por lo que los rechazarían hoy y porqué lo rechazarían también de la UE
NO caben dos gallos en el gallinero.....Rusia distorsionaría una alianza asimétrica cómo es la OTAN introduciendo un actor de mucho peso....y el objetivo de la OTAN es tener en aspectos de defensa supeditados a los intereses del hegemón el continente europeo.
Si se mete un contrapoder , esa subordinación sería mas dificil.
ERgo es imposible
REspecto a la UE, por peso demográfico Rusia tendría el mismo peso que el eje Franco Alemán....por lo que el proyecto europeo se alejaría de los intereses de los hasta ahora timoneles del mismo y sería otra cosa, con una enorme influencia rusa....
Básicamente han sido los mismos motivos que con Turquía (mismo peso político que Alemania) . Al final esta ha perdido su interés europeista y se ha convertido en otra cosa, derivando al islamismo...y con Rusia parece que acabará sucediendo lo mismo.Aunque hoy suene extraño Putin era en principio bastante prooccidental, y a decir de otras elites rusas cedía demasiado ante occidente.
Putin inició cómo PEdro el Grande, y va a acabar en la línea de Ivan el Terrible....lo mismo que la Turquia de Attaturk ha derivado en la de Erogan
En el fondo todo es amor y desamor
saludos
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Menosprecias la capacidad de raciocinio, criterio propio y la educación de los ciudadanos europeos porque no piensan como tú. Si la mayoría de los alemanes están a favor de dar de baja el Nord-Stream 2, para ti no piensan por si mismos, para ti están "manipulados" por la prensa alemana. Todos los españoles y europeos que no piensen como tú, serán unos borregos manipulados por la prensa "hegemónica" anti-rusa, disculpa pero ese pensamiento es totalmente autoritario y anti-democrático.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑07 Mar 2022 01:56Menudo "hombre de paja" que te has hecho aquí. Yo ni he hablado de rusos ni de pakistaníes ni de indios ni de chinos. Estoy hablando de Europa y, concretamente, de la UE. La misma UE que censura medios de comunicación rusos, tachándolos de desinformadores, y está fomentando la rusofobia promoviendo sanciones a ciudadanos rusos o la expulsión de competencias y organismos a clubes y deportistas rusos, solo por el hecho de serlo.
Yo te catalogo de rusófilo y anti-americano porque tu pensamiento lo demuestra claramente, pero no digo ni creo que estés manipulado por nadie, ni por Sputnik, ni por RT, ni por ningún medio afín a Putin, tu piensas como piensas porque esos son tus valores, tu te identificas con los valores de Putin, y estás en todo tu derecho de identificarte políticamente con Putin, de defenderlo y de coincidir con el en lo que quieras, yo jamás te voy a criticar por coincidir con Putin, sería una contradicción de mi parte hacerlo, porque si eres de derecha alternativa, o si no encajas concretamente en ninguna ideología política concreta, estás totalmente en tu derecho de sentir afinidad y simpatía por Putin.
Yo lo único que te crítico José, es tener la firma que tienes y defender a Putin, decirse liberal y defender a Putin, eso si es ser incoherente, Putin no respeta nada de la definición de liberalismo de tu firma, que tanto cita Milei, yo puedo no coincidir en muchas cosas con Milei, pero le respeto su coherencia, porque las ideas de la libertad no se defienden solamente pidiendo control ciudadano de los impuestos, la ideas de la libertad se defienden en lo socio-cultural, en lo económico-fiscal, en lo político y en las relaciones internacionales. Si solo estas a favor de impuestos bajos, pero no te importa la libertad del pueblo ucranio de elegir a sus propios gobernantes y de elegir pertenecer a la Unión Europea, pues entonces no eres liberal, eso es lo único que critico, por mi puedes defender a Putin y coincidir con el en lo que gustes.
Yo no tengo filiación sectaria a ningún grupo parlamentario, es el grupo parlamentario liberal (ALDE) el que coincide con mi pensamiento sobre Putin, a mi ninguna prensa, ni ningún grupo parlamentario liberal me influyen en mi pensamiento sobre Putin.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑07 Mar 2022 01:56El problema es que tú, en tu supuesto europeísmo, otanismo y tu filiación sectaria a todo lo que diga el grupo parlamentario "liberal" al que te adscribes, estás apoyando todo este tipo de medidas absurdas y xenófobas que, por cierto, son un tiro en el pie para los propios europeos y lo único que hacen es escalar la tensión, en vez de rebajarla.
Hace años que pienso que Putin es una basura, hace años que pienso así del tirano de la KGB, esto no es nuevo, ¿tu crees que la guerra de Ucrania y los editoriales de la prensa occidental que habitualmente leo me hacen catalogar así a Putin?, yo empecé a considerar a Putin una basura desde el momento en que empezó a no respetar los derechos de las minorías, sean estas individuos LGBTIQ, disidentes u opositores políticos, periodistas no adscriptos a su pensamiento, y eso ocurrió hace bastantes años ya. etc. Para mi, como liberal, alguien que no respeta los derechos y las libertades de las minorías es un autoritario del cual se puede esperar cualquier cosa, y el tiempo me demostró que no me equivoqué, si Putin no respeta las libertades de muchos ciudadanos rusos, como se puede pretender que respete las libertades políticas de la mayoría de los ucranios.
Por eso, como decía antes, a todos los que no pensamos como tú en este tema, nos consideras "manipulados" por la prensa, nos disminuyes a la categorías de simples personas no pensantes o de pensamiento débil, sin criterio propio, ¿porqué te cuesta tanto entender que yo pienso como pienso de Putin no porque estoy influenciado y manipulado por la prensa, sino porque soy liberal?. Y al igual que yo, millones de personas en Europa y en el resto del Mundo, que tienen valores liberales o democráticos, desprecian a Putin.
Ver citas anterioresJosé escribió: ↑07 Mar 2022 01:56Es que yo no reconduzco mi discurso en función de lo que diga el partido o el grupo parlamentario al que digo adscribirme. Ni siquiera sé si hay alguno que esté de acuerdo con mi forma de pensar. Yo voy por libre, y eso significa que tampoco me fijo si lo que defiendo, en un determinado momento, encaja con lo que defiende una gente con la que, por lo general, pueda tener poco que ver.
Como dije antes, ve por "libre" todo lo que quieras, estas en todo tu derecho de no adscribir a ninguna ideología, pero no te vendas como "liberal", porque parece incoherente, y hasta queda como una broma de tu parte, porque para ser liberal hay que defender la libertad en todos los ámbitos donde sea posible defenderla, te reitero, tu firma y avalar a Putin son incompatibles, ¿ o acaso tu crees que Putin respeta el proyecto de vida del prójimo?.
Te equivocas, la ingenuidad es tuya al creer que yo pienso eso. A ver, estimado José, si ponemos las cartas sobre la mesa, para mi no existe la prensa independiente, no creo en el concepto de "prensa independiente", porque ningún individuo es independiente de sus valores, su ideología y su cosmovisión política. Los medios, sean grandes conglomerados o holdings, o pequeñas empresas, responden siempre a intereses y a valores, intereses de los dueños de esos medios, y a su propia (línea editorial).Ver citas anterioresJosé escribió: ↑07 Mar 2022 01:56Desde luego, lo que me parece sorprendente es ese nivel de ingenuidad que estas mostrando, poniendo en duda que los medios de comunicación españoles y europeos estén al servicio de los intereses de los que financian y que, sin ninguna duda, tienen conexión con los partidos políticos y las altas esferas.
Lo que quiero decir con esto es que los medios generalistas, los medios de comunicación de masas, no son medios independientes. Son medios que están controlados por empresas que, a su vez, se deben a quienes les pagan y que, por supuesto, tienen sus intereses en que ciertas noticias se den de una determinada manera, que unas se magnifiquen y que otras se silencien. Y no, pensar que la mayoría de los europeos no están manipulados es una ingenuidad terrible.
Cuando el New York Times publica en su portada su apoyo a Hillary Clinton o a Barack Obama en las elecciones presidenciales, esta mostrando que no es independiente, esta mostrando que es un medio de ideas socio-liberales, afín y cercano al Partido Demócrata, y eso me parece muy honesto de su parte. Yo no creo en la "prensa independiente" porque simplemente no existe, la "prensa independiente" es una entelequia, yo solo creo en la libertad de prensa, en la libertad de que en un país puedan existir medios de diferente línea editorial y que su cantidad de lectores se base en los gustos del mercado, es decir de los consumidores. Ahora bien si en una democracia, un medio es mas leído que otro, no podemos subestimar a los consumidores y tratarlos de "personas manipulables no pensantes", los consumidores europeos, o sea los lectores de los medios, son lo suficientemente educados y cultos para tener su propio pensamiento político y leer los medios afines con sus propios pensamientos, y no por eso se les debe de considerar "manipulados".
Tu defiendes las ideas y conceptos de Putin, y yo en ningún momento te consideré manipulado, al contrario, me di cuenta que tienen muchos valores e ideas que políticos como Putin u Orban las representan muy bien, jamás pasaría por mis pensamientos creer que tu estas manipulado por Sputnik o RT, al contrario, creo que te informas por esos medios porque ellos coinciden con tus ideas políticas, de la misma manera que yo me informo en España por El Confidencial, el Mundo, EL PAÍS y la Vanguardia, porque son medios que con sus diferencias, siguen una línea editorial que es una síntesis de mi pensamiento político, pero eso no me impide leer otros medios que no sean afines a mi ideología concreta, yo también me informo por el conservador ABC, pero claro, el ABC es un medio que coincide también en alguna medida con mis lineamientos ideológicos básicos de política exterior. Por eso puedo decir que no leo a Publico, ni a RT, ni a Sputnik, porque son medios que no coinciden con nada de lo que yo pienso, como consumidor sería absurdo que perdiera mi tiempo en leerlos, es como ir a comprar un producto que sabes de antemano que no te va a gustar.
Saludos.
Última edición por liberal de izquierda el 07 Mar 2022 04:43, editado 2 veces en total.
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
La verdad eterna
La verdad que importa es la eterna, por ser inmutable, la diga quien la diga. Es la verdad con valor en sí, no porque se exponga en un profundo tratado filosófico, o teológico, o poético. Así lo asegura Mairena precisamente en la primera lección impartida a sus alumnos:
La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero.
Agamenón.- Conforme.
El porquero.- No me convence.
Son las dos aproximaciones a la verdad natural, o innata, o eterna, o como se la quiera adjetivar. Se supone que Agamenón, rey de Micenas, el más poderoso de Grecia, poseía una cultura vasta, mientras que su porquero, al desempeñar tan bajo oficio, carecía de instrucción. Son los dos polos opuestos utilizados por Machado para explicar con qué disposición contemplamos la verdad los seres humanos. Para algunos, los educados, la verdad eterna es inmutable, en tanto para otros, los ignorantes, carece de valor. Sin embargo, la verdad absoluta ha de existir necesariamente.
El mismo concepto con otros personajes se expone en el capítulo xvi, con la añadidura de una aclaración negativa respecto al comportamiento humano en general, relacionado con aquellas lamentables verdades a las que dijo que acaso conviniera aferrarse, por ser las comunes:
Señores: nunca un gran filósofo renegaría de la verdad si, por azar, la oyese de labios de su barbero. Pero esto es un privilegio de los grandes filósofos. La mayoría de los hombres preferirá siempre, a la verdad degradada por el vulgo –por ejemplo: dos y dos, igual a cuatro— la mentira ingeniosa o la tontería sutil, puesta hábilmente más allá del alcance de los tontos.
Aunque Machado era un poeta del pueblo por su ideología, e incluso por herencia familiar, como alega un verso del “Retrato” que abre Campos de Castilla: “Hay en mis venas gotas de sangre jacobina”, también era un intelectual. Necesariamente debía preferir las creencias de los filósofos, sobre todo si merecían el calificativo de grandes, a las ideas de las personas incultas. Lo que hacía era denunciar la situación de indigencia intelectual padecida por las masas, para incitar a remediarla.
Qué es la verdad
Como poeta quiso expandir el concepto de verdad que profesaba. Y para comunicarlo a los lectores se planteó una pregunta en verso que dejó sin respuesta, para que la meditasen ellos. Está en el proverbio xciii de las Nuevas canciones, con una exposición metafórica muy acertada:
¿Cuál es la verdad? ¿El río
que fluye y pasa
donde el barco y el barquero
son también ondas del agua?
¿O este soñar del marino
siempre con ribera y ancla?
Son unas preguntas puramente retóricas, puesto que no es comparable una escena real, la del barco que surca las aguas de un río, con la ensoñación de un marinero en tierra, por decirlo con un título feliz de Rafael Alberti. Las dos posibilidades son verdad, pero en planos diferenciados: una verdad real, porque el barco efectivamente navega por el río con el barquero a bordo, y una verdad ideal, el sueño del marinero imposibilitado de navegar, por lo que se halla en la ribera como si le atase un ancla a ella. Son dos exposiciones de la verdad, una realizada y a otra deseada. El afán del marinero en tierra es verdadero, aunque pertenece al mundo de la fantasía, mientras que el barquero ejecuta una maniobra precisa.
Al dejar la cuestión pendiente de respuesta, parece que Machado incita a los lectores a proponer la suya. El buscar la verdad proporciona más placer que el sentirse poseedor de ella. Lo afirmó en el siglo xviii el filósofo, teólogo, ensayista de arte, dramaturgo y con otras ocupaciones más, Gotthold Ephraim Lessing, al imaginar una visión en la que debería elegir:
Si Dios me ofreciera en su mano derecha toda la verdad, y en su mano izquierda solamente el afán continuamente acuciante de encontrar la verdad, con la seguridad de estar eternamente equivocado, y si me dijera “¡Escoge!”, tomaría humildemente su mano izquierda diciendo: “¡Dame ésta, Padre! La verdad pura es únicamente para ti. (Una duplicación, en sus Werke, x, 53.)
Una pretensión parecida fue planteada por Mairena a sus alumnos, al oponer la posesión de la verdad con el propósito de buscarla. Pero como la facultad pensante de los seres humanos se halla coartada por las limitaciones de su capacidad de conocer, tan variables a lo largo de la historia, no se decidió abiertamente por una opción, sino que también en este caso dejó unas preguntas sin respuesta en el capítulo xlv de su libro:
Que el camino vale más que la posada; que puestos a elegir entre la verdad y el placer de buscarla elegiríamos lo segundo… Todo eso está muy bien –decía Mairena--; pero ¿por qué no estamos ya un poco de vuelta de todo eso? ¿Por qué no pensamos alguna vez cosa tan lógica como es lo contrario de todo eso?
Podemos aplicar la respuesta de Lessing al ofrecimiento de Dios. Es tan lógico pensar una cosa como la otra, a sabiendas de que nadie está capacitado para sentirse poseedor de la verdad absoluta, aunque los dictadores se hallen convencidos de que ellos son los guardianes de la verdad.
https://www.escritores.org/recursos-par ... -la-verdad
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
¿Y usted a que viene Nowo, siempre con esa superioridad moral impostada, dejando a su paso un cierto olor a incienso. Esto es la realidad y como tal es cruel y desalmada, no un comix, o un cuento de hadas de princesas y caballeros, de súper héroes y villanos.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑06 Mar 2022 13:10Sigo dudando acerca de qué se supone que debería estar pasando según tú. Y dudo mucho que me lo aclares, porque tu aquí sólo vienes a llevar la contraria.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑06 Mar 2022 10:21Menudo articulo de mierda, y se quejan de los medios rusos e iraniesVer citas anterioresSanTelmo escribió: ↑06 Mar 2022 09:38Ahí va, caminando.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑03 Mar 2022 21:26 Rusia y Ucrania pactan un alto el fuego temporal para la creación común de corredores humanitarios
Esta medida estará vigente mientras duren las evacuaciones de civiles de Ucrania
Las negociaciones en Bielorrusia han dado sus frutos. Este jueves Rusia y Ucrania han pactado un alto el fuego temporal para facilitar la salida de los civiles ucranianos creando un corredor humanitario que facilite las evacuaciones. Este nuevo avance de carácter menos bélico se produce cuando las tropas rusas se han hecho con el control de la región del Donbás y la ciudad de Jersón, cuando aún apuntan a la invasión de Odesa -cerca de la península de Crimea- y han lanzado bombas en puntos estratégicos de Kiev y otras urbes relevantes.
Rusia, en la segunda reunión con Ucrania, pedía el reconocimiento de Crimea como parte del país dirigido por Vladimir Putin o la retirada de los militares ucranianos, entre otras peticiones. Sin embargo, las reuniones no han finalizado, ya que ambas partes han acordado seguir discutiendo sus intereses para llegar a nuevos acuerdos "pronto", la cual sería la tercera ronda de negociaciones.
Por su parte, el jefe de la delegación rusa, el asistente de la Presidencia, Vladimir Mendinsky, ha calificado de "progreso significativo" los acuerdos alcanzados durante la jornada. "La cuestión principal que se ha resuelto es la cuestión de salvar a las personas, los civiles, que se encontraban en la zona de los enfrentamientos", ha señalado Medinsky, según ha recogido la agencia de noticias rusa TASS. De este modo, se ha dirigido directamente a los civiles ucranianos para que hagan uso de estos corredores humanitarios o "hacer todo lo posible para detener las hostilidades" en caso de que estas continúen.
Según el jefe de la delegación rusa, durante las conversaciones se han discutido tres bloques: el militar, el humanitario internacional y una futura solución política del conflicto. "Las posiciones son absolutamente claras, están escritas punto por punto", ha indicado, antes de resaltar que las partes han logrado "encontrar un entendimiento mutuo para algunas de ellas".
Los Veintisiete darán la protección temporal a los desplazados ucranianos
Los ministros de Interior de la Unión Europea también han acordado este jueves un pacto en el que se concede, de manera automática, a los civiles ucranianos que huyen de su país una protección temporal que les permita viajar con libertad dentro de la Unión Europea, instalarse en cualquiera de sus Estados miembro, buscar empleo y tener acceso a asistencia médica.
https://www.elplural.com/politica/inter ... _285331102
...
Esos son los únicos caminos para solucionar esta guerra, no hay otros.
https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b45dc.html
La trituradora de carne rusa, vamos periodismo serio, nada tendencioso y sobre todo imparcial.![]()
Aquí se viene a discutir de política, no ha sicoanalizar a la gente. ¿Recuerda esas palabras, suyas son?
Ve, yo también lo se hacer si usted lo hace.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Me quedo con el Jueves, sigue siendo la prensa mas seria del país todo y que en este caso me parece muy cruel su propuesta.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑06 Mar 2022 10:59Hombre, no seré yo quien defienda El Mundo. Seguro que estos dirán otra cosa: https://elpais.com/Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑06 Mar 2022 10:21Menudo articulo de mierda, y se quejan de los medios rusos e iraniesVer citas anterioresSanTelmo escribió: ↑06 Mar 2022 09:38Ahí va, caminando.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑03 Mar 2022 21:26 Rusia y Ucrania pactan un alto el fuego temporal para la creación común de corredores humanitarios
Esta medida estará vigente mientras duren las evacuaciones de civiles de Ucrania
Las negociaciones en Bielorrusia han dado sus frutos. Este jueves Rusia y Ucrania han pactado un alto el fuego temporal para facilitar la salida de los civiles ucranianos creando un corredor humanitario que facilite las evacuaciones. Este nuevo avance de carácter menos bélico se produce cuando las tropas rusas se han hecho con el control de la región del Donbás y la ciudad de Jersón, cuando aún apuntan a la invasión de Odesa -cerca de la península de Crimea- y han lanzado bombas en puntos estratégicos de Kiev y otras urbes relevantes.
Rusia, en la segunda reunión con Ucrania, pedía el reconocimiento de Crimea como parte del país dirigido por Vladimir Putin o la retirada de los militares ucranianos, entre otras peticiones. Sin embargo, las reuniones no han finalizado, ya que ambas partes han acordado seguir discutiendo sus intereses para llegar a nuevos acuerdos "pronto", la cual sería la tercera ronda de negociaciones.
Por su parte, el jefe de la delegación rusa, el asistente de la Presidencia, Vladimir Mendinsky, ha calificado de "progreso significativo" los acuerdos alcanzados durante la jornada. "La cuestión principal que se ha resuelto es la cuestión de salvar a las personas, los civiles, que se encontraban en la zona de los enfrentamientos", ha señalado Medinsky, según ha recogido la agencia de noticias rusa TASS. De este modo, se ha dirigido directamente a los civiles ucranianos para que hagan uso de estos corredores humanitarios o "hacer todo lo posible para detener las hostilidades" en caso de que estas continúen.
Según el jefe de la delegación rusa, durante las conversaciones se han discutido tres bloques: el militar, el humanitario internacional y una futura solución política del conflicto. "Las posiciones son absolutamente claras, están escritas punto por punto", ha indicado, antes de resaltar que las partes han logrado "encontrar un entendimiento mutuo para algunas de ellas".
Los Veintisiete darán la protección temporal a los desplazados ucranianos
Los ministros de Interior de la Unión Europea también han acordado este jueves un pacto en el que se concede, de manera automática, a los civiles ucranianos que huyen de su país una protección temporal que les permita viajar con libertad dentro de la Unión Europea, instalarse en cualquiera de sus Estados miembro, buscar empleo y tener acceso a asistencia médica.
https://www.elplural.com/politica/inter ... _285331102
...
Esos son los únicos caminos para solucionar esta guerra, no hay otros.
https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b45dc.html
La trituradora de carne rusa, vamos periodismo serio, nada tendencioso y sobre todo imparcial.
No nos quedemos en el primer titular, veamos algo más: "Bloques de pisos, una universidad y una guardería: cinco blancos civiles del conflicto". Mecachis, se han pasado al enemigo también. A ver si estos: https://www.elplural.com
Hum... "Al menos 351 civiles muertos y 707 heridos desde el inicio de la invasión de Ucrania". Será por culpa de la gripe, seguramente.
Bueno, pues estos: https://www.publico.es/
"Ucrania amanece nuevamente sometida a la ofensiva rusa". Deben hablar de futbol, seguramente.
Y la Vanguardia más de lo mismo. Definitivamente me pasaré a El Jueves. https://www.eljueves.es/news/espana-ame ... putin_7472

----
España amenaza a Rusia con afiliar a Ayuso al partido de Putin
"Ríete tú de la rapidez y eficacia del Polonio", comentan en el CNI
España ha decidido poner toda la carne en el asador para amilanar a Putin con un arsenal a la altura de la amenaza global que supone el presidente ruso. Hoy, el Ministro de Defensa ha informado que, de no cesar las amenazas a la UE, enviarán a Moscú a su agente más peligrosa, rápida y mortal: Isabel Díaz Ayuso.
“Si esta tarde afiliamos a La Viuda Rojigualda (el nombre en clave de la agente Ayuso) a Rusia Unida, en tres meses se ha hecho con la presidencia y decapita a Putin. Como mínimo, políticamente”, aseguran espías del CNI. “Lo malo será cuando mande ella y tenga a mano el arsenal nuclear. Tiene demasiado mono de darle al botón ENVIAR desde que dejó lo de Community Manager, y demasiadas cuentas pendientes con gente de Madrid.”

---
Ya esta tardando el TPI en intervenir.
Re: ¿Habrá guerra en Ucrania?
Así que si algún ejercito extranjero te mata en tu país, la cosa es diferente según quiera anexionarselo o no.Ver citas anterioresravise2 escribió: ↑06 Mar 2022 18:51EEUU no buscaba anexionarse esos paises, rusia si quiere anexionarse ucrania, que es la gran diferencia y que es lo que a algunos se os olvida, ahora respondeme a esto,¿ esperabas que el resto del mundo se quedara de brazos cruzados, mientras rusia invade un estado soberano ?Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑06 Mar 2022 08:50¿Y que pretendia, que buscaba USA y Europa en Afganistan, Irak, Siria, Libano, Yemen?Ver citas anterioresravise2 escribió: ↑06 Mar 2022 08:42Lo que a algunos se os olvida, es que estamos hablando de la invasión de ucrania por parte de rusia, pero algunos en este caso, estais mirando las invasiones de eeuu, sin olvidar que rusia esta invadiendo un pais soberano para anexionarselo, hace unos años ya se anexionó una provincia de ese pais y no paso nada, por eso ahora quiere anexionarse el pais entero.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑06 Mar 2022 08:18
Lo que no se nos olvida, cosa que usted si hace, es que quien invadió y mato muchos civiles inocentes y ademas destrozo a paises como Afganistan, Irak, Siria, Libano y ahora mismo Yemen fue USA con la ayuda de los europeos y no Rusia.
Y tan culpable de esas guerras es USA como ahora lo es Rusia de esta. Ninguna guerra es buena, solo traen muerte, destrucción y miseria.
Lo que destaca en todo esto, es la gran hipocresía de occidente, vamos que no nos hemos comportado como sociedad igual en todas las guerras, que según quien las provoca y según donde sean y segun quienes mueran, no nos lo tomamos de la misma manera y eso esta mu feo.
¿LLevarles la paz y la democracia a bombazos?
Por favor. La guerra de Irak no ha acabado, Afganistan ya sabe como esta después de mas de diez años de guerra, Libano es un caos y no oigo a nadie pedir lo mismo para USA que para Rusia.
Hipocresía en grado sumo. USA nos tendió una trampa y hemos caído como auténticos idiotas los europeos.

¿Se quedo el mundo entero de brazos cruzados cuando USA y los europeos invadieron paises soberanos como Afganistan, Irak, Siria, Libano y esta el mundo entero de brazos cruzados ahora mismo con lo que esta pasando en Palestina, o la guerra contra Yemen.?
Hipocresía, no hay otra manera de llamar a lo que todos estamos viendo.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Esa es la mayor hipocresía, acojonados estamos, es que esta guerra esta muy cerca, es que los civiles son blancos, cristianos, mientras nuestras guerras estaban en países lejanos de esos con muchas barbas y turbantes la cosa estaba asumida, parecía todo irreal, que no iba con nosotros, pero ahora amigo la guerra la estamos respirando, viviendo aquí mismo y eso acojona y lo que nos espera.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑06 Mar 2022 09:11 ¿Alguien ha dicho que lo que hace USA es estupendo? ¿O que está a favor de la OTAN? Porque aquel referéndum que montó Felipe, después de mucho decir "de entrada no", tuvo bastante trampa (y con Aznar más).
No mezclemos la velocidad con el tocino, porfa, que esta guerra ya no es ni en desiertos remotos ni en montañas lejanas (aprovecho para reciclar una frase de alguien que también se montaba muchas películas).
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Mira el sentido, hoy anuncia apertura de nuevos corredores humanitarios, todos con destino a Rusia. Así que todo el que quiera salir de Ucrania, acaba en manos de Putin.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑07 Mar 2022 03:56¿Y qué sentido tiene hacer eso?Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑06 Mar 2022 09:38Ahí va, caminando.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑03 Mar 2022 21:26 Rusia y Ucrania pactan un alto el fuego temporal para la creación común de corredores humanitarios
Esta medida estará vigente mientras duren las evacuaciones de civiles de Ucrania
Las negociaciones en Bielorrusia han dado sus frutos. Este jueves Rusia y Ucrania han pactado un alto el fuego temporal para facilitar la salida de los civiles ucranianos creando un corredor humanitario que facilite las evacuaciones. Este nuevo avance de carácter menos bélico se produce cuando las tropas rusas se han hecho con el control de la región del Donbás y la ciudad de Jersón, cuando aún apuntan a la invasión de Odesa -cerca de la península de Crimea- y han lanzado bombas en puntos estratégicos de Kiev y otras urbes relevantes.
Rusia, en la segunda reunión con Ucrania, pedía el reconocimiento de Crimea como parte del país dirigido por Vladimir Putin o la retirada de los militares ucranianos, entre otras peticiones. Sin embargo, las reuniones no han finalizado, ya que ambas partes han acordado seguir discutiendo sus intereses para llegar a nuevos acuerdos "pronto", la cual sería la tercera ronda de negociaciones.
Por su parte, el jefe de la delegación rusa, el asistente de la Presidencia, Vladimir Mendinsky, ha calificado de "progreso significativo" los acuerdos alcanzados durante la jornada. "La cuestión principal que se ha resuelto es la cuestión de salvar a las personas, los civiles, que se encontraban en la zona de los enfrentamientos", ha señalado Medinsky, según ha recogido la agencia de noticias rusa TASS. De este modo, se ha dirigido directamente a los civiles ucranianos para que hagan uso de estos corredores humanitarios o "hacer todo lo posible para detener las hostilidades" en caso de que estas continúen.
Según el jefe de la delegación rusa, durante las conversaciones se han discutido tres bloques: el militar, el humanitario internacional y una futura solución política del conflicto. "Las posiciones son absolutamente claras, están escritas punto por punto", ha indicado, antes de resaltar que las partes han logrado "encontrar un entendimiento mutuo para algunas de ellas".
Los Veintisiete darán la protección temporal a los desplazados ucranianos
Los ministros de Interior de la Unión Europea también han acordado este jueves un pacto en el que se concede, de manera automática, a los civiles ucranianos que huyen de su país una protección temporal que les permita viajar con libertad dentro de la Unión Europea, instalarse en cualquiera de sus Estados miembro, buscar empleo y tener acceso a asistencia médica.
https://www.elplural.com/politica/inter ... _285331102
...
Esos son los únicos caminos para solucionar esta guerra, no hay otros.
https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b45dc.html
En teoría a los rusos les conviene que la población civil abandone la ciudad, para asi poder hacer el bestia desplegando potencia de fuego sin cortarse y con el menor coste político posible.
Son los primeros interesados en que eso de los corredores humanitarios funcione bien
saludos
https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b45c7.htmlVer citas anterioresRusia abrirá corredores humanitarios a partir de las 07.00 GMT en las ciudades ucranianas de Kiev, Mariupol, Jarkov y Sumi, según han informado las propias fuerzas armadas rusas a la Cruz Roja, la OSCE y la ONU, informan las agencias rusas.
"Ante la catastrófica situación humanitaria y su fuerte agravamiento en las ciudades de Kiev, Jarkov, Sumi y Mariupol", dice el comunicado de las fuerzas armadas, publicado por las agencias rusas, "las Fuerzas Armadas con fines humanitarios a partir de las 10.00 horas (07.00 GMT) del 7 de marzo de 2022 anuncian un 'régimen de silencio' y abren corredores humanitarios".
Según las fuerzas armadas rusas, se abrirá un corredor desde Kiev, que pasará por las ciudades de Gostomel, llegará hasta Chernobil y la localidad bielorrusa de Gden (Bielorrusia), Gomel, también en Bielorrusia, y posterior entrega de los desplazados por vía aérea a la Federación Rusa.
Desde Mariupol, la salida se realizará por dos vías. La primera ruta es desde Mariupol hasta Rostov del Don, ya en Rusia, para luego por transporte aéreo, ferroviario y por carretera seguir a destinos seleccionados o puntos de alojamiento temporal. La segunda iría desde Mariupol hasta Mangush, en la cuenca del Donetsk.
La ruta de Jarkov llegaría hasta Belgorod, ya en la federación rusa, hasta llegar a los refugiados por transporte aéreo, ferroviario y por carretera a destinos seleccionados o puntos de alojamiento temporal; mientras que desde Sumi saldrían dos rutas: la primera hasta Belgorod y la segunda hasta Poltava.
La parte rusa ya ha informado a los organismos especializados de la ONU, de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que está abriendo esos corredores humanitarios en Ucrania, según informó este lunes el centro de Coordinación para la Respuesta Humanitaria Interinstitucional.
"Esta información ha sido puesta en conocimiento de las agencias especializadas de la ONU, la OSCE, el CICR y otras organizaciones internacionales a través de todos los recursos de información disponibles, incluidos los medios de comunicación", dijo el centro. El control de la evacuación se ejercerá con la ayuda de drones rusos, precisó.
"Es por eso que advertimos que todos los intentos de la parte ucraniana de engañar a Rusia y a todo el mundo civilizado de que la operación humanitaria se interrumpe supuestamente por culpa de la Federación Rusa son inútiles y sin sentido esta vez", dijo la fuente.
GUERRA EN UCRANI
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Lo último que van a querer hacer las víctimas del terrorismo ruso - ya ha quedado más que claro que sembrar el terror es uno de los principales objetivos de Putin - es ir a Rusia donde su vida corre el riesgo de acabar pronto, muertos o en elgún campamiento en Siberia.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑07 Mar 2022 08:34Mira el sentido, hoy anuncia apertura de nuevos corredores humanitarios, todos con destino a Rusia. Así que todo el que quiera salir de Ucrania, acaba en manos de Putin.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑07 Mar 2022 03:56¿Y qué sentido tiene hacer eso?Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑06 Mar 2022 09:38Ahí va, caminando.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑03 Mar 2022 21:26 Rusia y Ucrania pactan un alto el fuego temporal para la creación común de corredores humanitarios
Esta medida estará vigente mientras duren las evacuaciones de civiles de Ucrania
Las negociaciones en Bielorrusia han dado sus frutos. Este jueves Rusia y Ucrania han pactado un alto el fuego temporal para facilitar la salida de los civiles ucranianos creando un corredor humanitario que facilite las evacuaciones. Este nuevo avance de carácter menos bélico se produce cuando las tropas rusas se han hecho con el control de la región del Donbás y la ciudad de Jersón, cuando aún apuntan a la invasión de Odesa -cerca de la península de Crimea- y han lanzado bombas en puntos estratégicos de Kiev y otras urbes relevantes.
Rusia, en la segunda reunión con Ucrania, pedía el reconocimiento de Crimea como parte del país dirigido por Vladimir Putin o la retirada de los militares ucranianos, entre otras peticiones. Sin embargo, las reuniones no han finalizado, ya que ambas partes han acordado seguir discutiendo sus intereses para llegar a nuevos acuerdos "pronto", la cual sería la tercera ronda de negociaciones.
Por su parte, el jefe de la delegación rusa, el asistente de la Presidencia, Vladimir Mendinsky, ha calificado de "progreso significativo" los acuerdos alcanzados durante la jornada. "La cuestión principal que se ha resuelto es la cuestión de salvar a las personas, los civiles, que se encontraban en la zona de los enfrentamientos", ha señalado Medinsky, según ha recogido la agencia de noticias rusa TASS. De este modo, se ha dirigido directamente a los civiles ucranianos para que hagan uso de estos corredores humanitarios o "hacer todo lo posible para detener las hostilidades" en caso de que estas continúen.
Según el jefe de la delegación rusa, durante las conversaciones se han discutido tres bloques: el militar, el humanitario internacional y una futura solución política del conflicto. "Las posiciones son absolutamente claras, están escritas punto por punto", ha indicado, antes de resaltar que las partes han logrado "encontrar un entendimiento mutuo para algunas de ellas".
Los Veintisiete darán la protección temporal a los desplazados ucranianos
Los ministros de Interior de la Unión Europea también han acordado este jueves un pacto en el que se concede, de manera automática, a los civiles ucranianos que huyen de su país una protección temporal que les permita viajar con libertad dentro de la Unión Europea, instalarse en cualquiera de sus Estados miembro, buscar empleo y tener acceso a asistencia médica.
https://www.elplural.com/politica/inter ... _285331102
...
Esos son los únicos caminos para solucionar esta guerra, no hay otros.
https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b45dc.html
En teoría a los rusos les conviene que la población civil abandone la ciudad, para asi poder hacer el bestia desplegando potencia de fuego sin cortarse y con el menor coste político posible.
Son los primeros interesados en que eso de los corredores humanitarios funcione bien
saludos
https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b45c7.htmlVer citas anterioresRusia abrirá corredores humanitarios a partir de las 07.00 GMT en las ciudades ucranianas de Kiev, Mariupol, Jarkov y Sumi, según han informado las propias fuerzas armadas rusas a la Cruz Roja, la OSCE y la ONU, informan las agencias rusas.
"Ante la catastrófica situación humanitaria y su fuerte agravamiento en las ciudades de Kiev, Jarkov, Sumi y Mariupol", dice el comunicado de las fuerzas armadas, publicado por las agencias rusas, "las Fuerzas Armadas con fines humanitarios a partir de las 10.00 horas (07.00 GMT) del 7 de marzo de 2022 anuncian un 'régimen de silencio' y abren corredores humanitarios".
Según las fuerzas armadas rusas, se abrirá un corredor desde Kiev, que pasará por las ciudades de Gostomel, llegará hasta Chernobil y la localidad bielorrusa de Gden (Bielorrusia), Gomel, también en Bielorrusia, y posterior entrega de los desplazados por vía aérea a la Federación Rusa.
Desde Mariupol, la salida se realizará por dos vías. La primera ruta es desde Mariupol hasta Rostov del Don, ya en Rusia, para luego por transporte aéreo, ferroviario y por carretera seguir a destinos seleccionados o puntos de alojamiento temporal. La segunda iría desde Mariupol hasta Mangush, en la cuenca del Donetsk.
La ruta de Jarkov llegaría hasta Belgorod, ya en la federación rusa, hasta llegar a los refugiados por transporte aéreo, ferroviario y por carretera a destinos seleccionados o puntos de alojamiento temporal; mientras que desde Sumi saldrían dos rutas: la primera hasta Belgorod y la segunda hasta Poltava.
La parte rusa ya ha informado a los organismos especializados de la ONU, de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que está abriendo esos corredores humanitarios en Ucrania, según informó este lunes el centro de Coordinación para la Respuesta Humanitaria Interinstitucional.
"Esta información ha sido puesta en conocimiento de las agencias especializadas de la ONU, la OSCE, el CICR y otras organizaciones internacionales a través de todos los recursos de información disponibles, incluidos los medios de comunicación", dijo el centro. El control de la evacuación se ejercerá con la ayuda de drones rusos, precisó.
"Es por eso que advertimos que todos los intentos de la parte ucraniana de engañar a Rusia y a todo el mundo civilizado de que la operación humanitaria se interrumpe supuestamente por culpa de la Federación Rusa son inútiles y sin sentido esta vez", dijo la fuente.
GUERRA EN UCRANI
Y de los que se niegan ir a Rusia Putin dirá que son nazis que merecen ser matados.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Como le han dicho por ahí, la verdad es la verdad la diga Agamenon o su porquero.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑06 Mar 2022 21:16 Si a estas alturas alguien aún sigue con estas estupideces, o se aburre mucho o tiene un problema. Por si acaso es lo primero, más estupideces:
https://cesarbakken.net/2022/03/06/arti ... eros-pred/
https://cesarbakken.net/2022/02/26/arti ... ovieticas/
![]()
Y esas fotos para remover conciencias la mayoría son falsas, como demuestra el porquero. Sera por medios de mierda en esta guerra, me sigo quedando con el Jueves.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
No conocia su faceta de adivinador, de magufil. Me encanta.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑07 Mar 2022 08:49Lo último que van a querer hacer las víctimas del terrorismo ruso - ya ha quedado más que claro que sembrar el terror es uno de los principales objetivos de Putin - es ir a Rusia donde su vida corre el riesgo de acabar pronto, muertos o en elgún campamiento en Siberia.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑07 Mar 2022 08:34Mira el sentido, hoy anuncia apertura de nuevos corredores humanitarios, todos con destino a Rusia. Así que todo el que quiera salir de Ucrania, acaba en manos de Putin.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑07 Mar 2022 03:56¿Y qué sentido tiene hacer eso?Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑06 Mar 2022 09:38
Ahí va, caminando.
https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b45dc.html
En teoría a los rusos les conviene que la población civil abandone la ciudad, para asi poder hacer el bestia desplegando potencia de fuego sin cortarse y con el menor coste político posible.
Son los primeros interesados en que eso de los corredores humanitarios funcione bien
saludos
https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b45c7.htmlVer citas anterioresRusia abrirá corredores humanitarios a partir de las 07.00 GMT en las ciudades ucranianas de Kiev, Mariupol, Jarkov y Sumi, según han informado las propias fuerzas armadas rusas a la Cruz Roja, la OSCE y la ONU, informan las agencias rusas.
"Ante la catastrófica situación humanitaria y su fuerte agravamiento en las ciudades de Kiev, Jarkov, Sumi y Mariupol", dice el comunicado de las fuerzas armadas, publicado por las agencias rusas, "las Fuerzas Armadas con fines humanitarios a partir de las 10.00 horas (07.00 GMT) del 7 de marzo de 2022 anuncian un 'régimen de silencio' y abren corredores humanitarios".
Según las fuerzas armadas rusas, se abrirá un corredor desde Kiev, que pasará por las ciudades de Gostomel, llegará hasta Chernobil y la localidad bielorrusa de Gden (Bielorrusia), Gomel, también en Bielorrusia, y posterior entrega de los desplazados por vía aérea a la Federación Rusa.
Desde Mariupol, la salida se realizará por dos vías. La primera ruta es desde Mariupol hasta Rostov del Don, ya en Rusia, para luego por transporte aéreo, ferroviario y por carretera seguir a destinos seleccionados o puntos de alojamiento temporal. La segunda iría desde Mariupol hasta Mangush, en la cuenca del Donetsk.
La ruta de Jarkov llegaría hasta Belgorod, ya en la federación rusa, hasta llegar a los refugiados por transporte aéreo, ferroviario y por carretera a destinos seleccionados o puntos de alojamiento temporal; mientras que desde Sumi saldrían dos rutas: la primera hasta Belgorod y la segunda hasta Poltava.
La parte rusa ya ha informado a los organismos especializados de la ONU, de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que está abriendo esos corredores humanitarios en Ucrania, según informó este lunes el centro de Coordinación para la Respuesta Humanitaria Interinstitucional.
"Esta información ha sido puesta en conocimiento de las agencias especializadas de la ONU, la OSCE, el CICR y otras organizaciones internacionales a través de todos los recursos de información disponibles, incluidos los medios de comunicación", dijo el centro. El control de la evacuación se ejercerá con la ayuda de drones rusos, precisó.
"Es por eso que advertimos que todos los intentos de la parte ucraniana de engañar a Rusia y a todo el mundo civilizado de que la operación humanitaria se interrumpe supuestamente por culpa de la Federación Rusa son inútiles y sin sentido esta vez", dijo la fuente.
GUERRA EN UCRANI
Y de los que se niegan ir a Rusia Putin dirá que son nazis que merecen ser matados.
Consultemos al maestro.
---
Pedro Baños deja atónito a Iker Jiménez con su revelación sobre el espionaje extranjero en el periodismo español: "Puedo dar nombres y apellidos"
El general Pedro Baños se ha convertido, dada su dilatada experiencia y conocimientos, en uno de los mayores divulgadores y expertos de la crisis que vivimos en Europa la invasión de Rusia a Ucrania. Durante estas semanas ha participado en diversos medios de comunicación y son habituales sus apariciones junto a Iker Jiménez.
De hecho, este jueves ha intervenido en Horizonte, el programa de Cuatro dirigido por el periodista y que centra su análisis en temas de la actualidad. En una de sus declaraciones, Baños ha dicho "basta ya" y ha denunciado que la información sobre el conflicto está siendo arrasada por la manipulación: "Ahora lo bonito es subirse al carro del seguidismo, del oportunismo. Todo el que tenga una visión diferente, alternativa u objetiva, va a ser machacado". Además, ha confesado que "es la última vez" que hace opiniones públicas sobre Ucrania.
https://www.elplural.com/politica/pedro ... _285433102
---
Hasta lo magufos tienen miedo y no precisamente de Rusia.
Última edición por El Sopapo el 07 Mar 2022 09:40, editado 1 vez en total.
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
La noticia dice que los rusos organizarán un pasillo militar hacia las fronteras rusas y bielorusas........¿hacia donde pueden organizar un pasillo militar si no es hacia el territorio que controlan?Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑07 Mar 2022 08:34Mira el sentido, hoy anuncia apertura de nuevos corredores humanitarios, todos con destino a Rusia. Así que todo el que quiera salir de Ucrania, acaba en manos de Putin.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑07 Mar 2022 03:56¿Y qué sentido tiene hacer eso?Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑06 Mar 2022 09:38Ahí va, caminando.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑03 Mar 2022 21:26 Rusia y Ucrania pactan un alto el fuego temporal para la creación común de corredores humanitarios
Esta medida estará vigente mientras duren las evacuaciones de civiles de Ucrania
Las negociaciones en Bielorrusia han dado sus frutos. Este jueves Rusia y Ucrania han pactado un alto el fuego temporal para facilitar la salida de los civiles ucranianos creando un corredor humanitario que facilite las evacuaciones. Este nuevo avance de carácter menos bélico se produce cuando las tropas rusas se han hecho con el control de la región del Donbás y la ciudad de Jersón, cuando aún apuntan a la invasión de Odesa -cerca de la península de Crimea- y han lanzado bombas en puntos estratégicos de Kiev y otras urbes relevantes.
Rusia, en la segunda reunión con Ucrania, pedía el reconocimiento de Crimea como parte del país dirigido por Vladimir Putin o la retirada de los militares ucranianos, entre otras peticiones. Sin embargo, las reuniones no han finalizado, ya que ambas partes han acordado seguir discutiendo sus intereses para llegar a nuevos acuerdos "pronto", la cual sería la tercera ronda de negociaciones.
Por su parte, el jefe de la delegación rusa, el asistente de la Presidencia, Vladimir Mendinsky, ha calificado de "progreso significativo" los acuerdos alcanzados durante la jornada. "La cuestión principal que se ha resuelto es la cuestión de salvar a las personas, los civiles, que se encontraban en la zona de los enfrentamientos", ha señalado Medinsky, según ha recogido la agencia de noticias rusa TASS. De este modo, se ha dirigido directamente a los civiles ucranianos para que hagan uso de estos corredores humanitarios o "hacer todo lo posible para detener las hostilidades" en caso de que estas continúen.
Según el jefe de la delegación rusa, durante las conversaciones se han discutido tres bloques: el militar, el humanitario internacional y una futura solución política del conflicto. "Las posiciones son absolutamente claras, están escritas punto por punto", ha indicado, antes de resaltar que las partes han logrado "encontrar un entendimiento mutuo para algunas de ellas".
Los Veintisiete darán la protección temporal a los desplazados ucranianos
Los ministros de Interior de la Unión Europea también han acordado este jueves un pacto en el que se concede, de manera automática, a los civiles ucranianos que huyen de su país una protección temporal que les permita viajar con libertad dentro de la Unión Europea, instalarse en cualquiera de sus Estados miembro, buscar empleo y tener acceso a asistencia médica.
https://www.elplural.com/politica/inter ... _285331102
...
Esos son los únicos caminos para solucionar esta guerra, no hay otros.
https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b45dc.html
En teoría a los rusos les conviene que la población civil abandone la ciudad, para asi poder hacer el bestia desplegando potencia de fuego sin cortarse y con el menor coste político posible.
Son los primeros interesados en que eso de los corredores humanitarios funcione bien
saludos
https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b45c7.htmlVer citas anterioresRusia abrirá corredores humanitarios a partir de las 07.00 GMT en las ciudades ucranianas de Kiev, Mariupol, Jarkov y Sumi, según han informado las propias fuerzas armadas rusas a la Cruz Roja, la OSCE y la ONU, informan las agencias rusas.
"Ante la catastrófica situación humanitaria y su fuerte agravamiento en las ciudades de Kiev, Jarkov, Sumi y Mariupol", dice el comunicado de las fuerzas armadas, publicado por las agencias rusas, "las Fuerzas Armadas con fines humanitarios a partir de las 10.00 horas (07.00 GMT) del 7 de marzo de 2022 anuncian un 'régimen de silencio' y abren corredores humanitarios".
Según las fuerzas armadas rusas, se abrirá un corredor desde Kiev, que pasará por las ciudades de Gostomel, llegará hasta Chernobil y la localidad bielorrusa de Gden (Bielorrusia), Gomel, también en Bielorrusia, y posterior entrega de los desplazados por vía aérea a la Federación Rusa.
Desde Mariupol, la salida se realizará por dos vías. La primera ruta es desde Mariupol hasta Rostov del Don, ya en Rusia, para luego por transporte aéreo, ferroviario y por carretera seguir a destinos seleccionados o puntos de alojamiento temporal. La segunda iría desde Mariupol hasta Mangush, en la cuenca del Donetsk.
La ruta de Jarkov llegaría hasta Belgorod, ya en la federación rusa, hasta llegar a los refugiados por transporte aéreo, ferroviario y por carretera a destinos seleccionados o puntos de alojamiento temporal; mientras que desde Sumi saldrían dos rutas: la primera hasta Belgorod y la segunda hasta Poltava.
La parte rusa ya ha informado a los organismos especializados de la ONU, de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que está abriendo esos corredores humanitarios en Ucrania, según informó este lunes el centro de Coordinación para la Respuesta Humanitaria Interinstitucional.
"Esta información ha sido puesta en conocimiento de las agencias especializadas de la ONU, la OSCE, el CICR y otras organizaciones internacionales a través de todos los recursos de información disponibles, incluidos los medios de comunicación", dijo el centro. El control de la evacuación se ejercerá con la ayuda de drones rusos, precisó.
"Es por eso que advertimos que todos los intentos de la parte ucraniana de engañar a Rusia y a todo el mundo civilizado de que la operación humanitaria se interrumpe supuestamente por culpa de la Federación Rusa son inútiles y sin sentido esta vez", dijo la fuente.
GUERRA EN UCRANI
Es que si estamos hablando de un cerco (No van a romper un cerco y darle terreno ganado tras combates a los ucranianso) y el único pasillo posible hacia territorio no en guerra controlado por los rusos es territorio ruso o bieloruso ....¿cómo se hace?
saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
¿HAs mirado un mapa?Ver citas anterioresjordi escribió: ↑07 Mar 2022 08:49Lo último que van a querer hacer las víctimas del terrorismo ruso - ya ha quedado más que claro que sembrar el terror es uno de los principales objetivos de Putin - es ir a Rusia donde su vida corre el riesgo de acabar pronto, muertos o en elgún campamiento en Siberia.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑07 Mar 2022 08:34Mira el sentido, hoy anuncia apertura de nuevos corredores humanitarios, todos con destino a Rusia. Así que todo el que quiera salir de Ucrania, acaba en manos de Putin.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑07 Mar 2022 03:56¿Y qué sentido tiene hacer eso?Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑06 Mar 2022 09:38
Ahí va, caminando.
https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b45dc.html
En teoría a los rusos les conviene que la población civil abandone la ciudad, para asi poder hacer el bestia desplegando potencia de fuego sin cortarse y con el menor coste político posible.
Son los primeros interesados en que eso de los corredores humanitarios funcione bien
saludos
https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b45c7.htmlVer citas anterioresRusia abrirá corredores humanitarios a partir de las 07.00 GMT en las ciudades ucranianas de Kiev, Mariupol, Jarkov y Sumi, según han informado las propias fuerzas armadas rusas a la Cruz Roja, la OSCE y la ONU, informan las agencias rusas.
"Ante la catastrófica situación humanitaria y su fuerte agravamiento en las ciudades de Kiev, Jarkov, Sumi y Mariupol", dice el comunicado de las fuerzas armadas, publicado por las agencias rusas, "las Fuerzas Armadas con fines humanitarios a partir de las 10.00 horas (07.00 GMT) del 7 de marzo de 2022 anuncian un 'régimen de silencio' y abren corredores humanitarios".
Según las fuerzas armadas rusas, se abrirá un corredor desde Kiev, que pasará por las ciudades de Gostomel, llegará hasta Chernobil y la localidad bielorrusa de Gden (Bielorrusia), Gomel, también en Bielorrusia, y posterior entrega de los desplazados por vía aérea a la Federación Rusa.
Desde Mariupol, la salida se realizará por dos vías. La primera ruta es desde Mariupol hasta Rostov del Don, ya en Rusia, para luego por transporte aéreo, ferroviario y por carretera seguir a destinos seleccionados o puntos de alojamiento temporal. La segunda iría desde Mariupol hasta Mangush, en la cuenca del Donetsk.
La ruta de Jarkov llegaría hasta Belgorod, ya en la federación rusa, hasta llegar a los refugiados por transporte aéreo, ferroviario y por carretera a destinos seleccionados o puntos de alojamiento temporal; mientras que desde Sumi saldrían dos rutas: la primera hasta Belgorod y la segunda hasta Poltava.
La parte rusa ya ha informado a los organismos especializados de la ONU, de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que está abriendo esos corredores humanitarios en Ucrania, según informó este lunes el centro de Coordinación para la Respuesta Humanitaria Interinstitucional.
"Esta información ha sido puesta en conocimiento de las agencias especializadas de la ONU, la OSCE, el CICR y otras organizaciones internacionales a través de todos los recursos de información disponibles, incluidos los medios de comunicación", dijo el centro. El control de la evacuación se ejercerá con la ayuda de drones rusos, precisó.
"Es por eso que advertimos que todos los intentos de la parte ucraniana de engañar a Rusia y a todo el mundo civilizado de que la operación humanitaria se interrumpe supuestamente por culpa de la Federación Rusa son inútiles y sin sentido esta vez", dijo la fuente.
GUERRA EN UCRANI
Y de los que se niegan ir a Rusia Putin dirá que son nazis que merecen ser matados.
saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
¿HAs mirado un mapa?Ver citas anterioresjordi escribió: ↑07 Mar 2022 08:49Lo último que van a querer hacer las víctimas del terrorismo ruso - ya ha quedado más que claro que sembrar el terror es uno de los principales objetivos de Putin - es ir a Rusia donde su vida corre el riesgo de acabar pronto, muertos o en elgún campamiento en Siberia.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑07 Mar 2022 08:34Mira el sentido, hoy anuncia apertura de nuevos corredores humanitarios, todos con destino a Rusia. Así que todo el que quiera salir de Ucrania, acaba en manos de Putin.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑07 Mar 2022 03:56¿Y qué sentido tiene hacer eso?Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑06 Mar 2022 09:38
Ahí va, caminando.
https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b45dc.html
En teoría a los rusos les conviene que la población civil abandone la ciudad, para asi poder hacer el bestia desplegando potencia de fuego sin cortarse y con el menor coste político posible.
Son los primeros interesados en que eso de los corredores humanitarios funcione bien
saludos
https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b45c7.htmlVer citas anterioresRusia abrirá corredores humanitarios a partir de las 07.00 GMT en las ciudades ucranianas de Kiev, Mariupol, Jarkov y Sumi, según han informado las propias fuerzas armadas rusas a la Cruz Roja, la OSCE y la ONU, informan las agencias rusas.
"Ante la catastrófica situación humanitaria y su fuerte agravamiento en las ciudades de Kiev, Jarkov, Sumi y Mariupol", dice el comunicado de las fuerzas armadas, publicado por las agencias rusas, "las Fuerzas Armadas con fines humanitarios a partir de las 10.00 horas (07.00 GMT) del 7 de marzo de 2022 anuncian un 'régimen de silencio' y abren corredores humanitarios".
Según las fuerzas armadas rusas, se abrirá un corredor desde Kiev, que pasará por las ciudades de Gostomel, llegará hasta Chernobil y la localidad bielorrusa de Gden (Bielorrusia), Gomel, también en Bielorrusia, y posterior entrega de los desplazados por vía aérea a la Federación Rusa.
Desde Mariupol, la salida se realizará por dos vías. La primera ruta es desde Mariupol hasta Rostov del Don, ya en Rusia, para luego por transporte aéreo, ferroviario y por carretera seguir a destinos seleccionados o puntos de alojamiento temporal. La segunda iría desde Mariupol hasta Mangush, en la cuenca del Donetsk.
La ruta de Jarkov llegaría hasta Belgorod, ya en la federación rusa, hasta llegar a los refugiados por transporte aéreo, ferroviario y por carretera a destinos seleccionados o puntos de alojamiento temporal; mientras que desde Sumi saldrían dos rutas: la primera hasta Belgorod y la segunda hasta Poltava.
La parte rusa ya ha informado a los organismos especializados de la ONU, de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que está abriendo esos corredores humanitarios en Ucrania, según informó este lunes el centro de Coordinación para la Respuesta Humanitaria Interinstitucional.
"Esta información ha sido puesta en conocimiento de las agencias especializadas de la ONU, la OSCE, el CICR y otras organizaciones internacionales a través de todos los recursos de información disponibles, incluidos los medios de comunicación", dijo el centro. El control de la evacuación se ejercerá con la ayuda de drones rusos, precisó.
"Es por eso que advertimos que todos los intentos de la parte ucraniana de engañar a Rusia y a todo el mundo civilizado de que la operación humanitaria se interrumpe supuestamente por culpa de la Federación Rusa son inútiles y sin sentido esta vez", dijo la fuente.
GUERRA EN UCRANI
Y de los que se niegan ir a Rusia Putin dirá que son nazis que merecen ser matados.
saludos
Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Buenos días mi coronel .Ver citas anterioresCol. Rheault escribió: ↑07 Mar 2022 04:32
La verdad eterna
La verdad que importa es la eterna, por ser inmutable, la diga quien la diga. Es la verdad con valor en sí, no porque se exponga en un profundo tratado filosófico, o teológico, o poético. Así lo asegura Mairena precisamente en la primera lección impartida a sus alumnos:
La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero.
Agamenón.- Conforme.
El porquero.- No me convence.
Son las dos aproximaciones a la verdad natural, o innata, o eterna, o como se la quiera adjetivar. Se supone que Agamenón, rey de Micenas, el más poderoso de Grecia, poseía una cultura vasta, mientras que su porquero, al desempeñar tan bajo oficio, carecía de instrucción. Son los dos polos opuestos utilizados por Machado para explicar con qué disposición contemplamos la verdad los seres humanos. Para algunos, los educados, la verdad eterna es inmutable, en tanto para otros, los ignorantes, carece de valor. Sin embargo, la verdad absoluta ha de existir necesariamente.
El mismo concepto con otros personajes se expone en el capítulo xvi, con la añadidura de una aclaración negativa respecto al comportamiento humano en general, relacionado con aquellas lamentables verdades a las que dijo que acaso conviniera aferrarse, por ser las comunes:
Señores: nunca un gran filósofo renegaría de la verdad si, por azar, la oyese de labios de su barbero. Pero esto es un privilegio de los grandes filósofos. La mayoría de los hombres preferirá siempre, a la verdad degradada por el vulgo –por ejemplo: dos y dos, igual a cuatro— la mentira ingeniosa o la tontería sutil, puesta hábilmente más allá del alcance de los tontos.
Aunque Machado era un poeta del pueblo por su ideología, e incluso por herencia familiar, como alega un verso del “Retrato” que abre Campos de Castilla: “Hay en mis venas gotas de sangre jacobina”, también era un intelectual. Necesariamente debía preferir las creencias de los filósofos, sobre todo si merecían el calificativo de grandes, a las ideas de las personas incultas. Lo que hacía era denunciar la situación de indigencia intelectual padecida por las masas, para incitar a remediarla.
Qué es la verdad
Como poeta quiso expandir el concepto de verdad que profesaba. Y para comunicarlo a los lectores se planteó una pregunta en verso que dejó sin respuesta, para que la meditasen ellos. Está en el proverbio xciii de las Nuevas canciones, con una exposición metafórica muy acertada:
¿Cuál es la verdad? ¿El río
que fluye y pasa
donde el barco y el barquero
son también ondas del agua?
¿O este soñar del marino
siempre con ribera y ancla?
Son unas preguntas puramente retóricas, puesto que no es comparable una escena real, la del barco que surca las aguas de un río, con la ensoñación de un marinero en tierra, por decirlo con un título feliz de Rafael Alberti. Las dos posibilidades son verdad, pero en planos diferenciados: una verdad real, porque el barco efectivamente navega por el río con el barquero a bordo, y una verdad ideal, el sueño del marinero imposibilitado de navegar, por lo que se halla en la ribera como si le atase un ancla a ella. Son dos exposiciones de la verdad, una realizada y a otra deseada. El afán del marinero en tierra es verdadero, aunque pertenece al mundo de la fantasía, mientras que el barquero ejecuta una maniobra precisa.
Al dejar la cuestión pendiente de respuesta, parece que Machado incita a los lectores a proponer la suya. El buscar la verdad proporciona más placer que el sentirse poseedor de ella. Lo afirmó en el siglo xviii el filósofo, teólogo, ensayista de arte, dramaturgo y con otras ocupaciones más, Gotthold Ephraim Lessing, al imaginar una visión en la que debería elegir:
Si Dios me ofreciera en su mano derecha toda la verdad, y en su mano izquierda solamente el afán continuamente acuciante de encontrar la verdad, con la seguridad de estar eternamente equivocado, y si me dijera “¡Escoge!”, tomaría humildemente su mano izquierda diciendo: “¡Dame ésta, Padre! La verdad pura es únicamente para ti. (Una duplicación, en sus Werke, x, 53.)
Una pretensión parecida fue planteada por Mairena a sus alumnos, al oponer la posesión de la verdad con el propósito de buscarla. Pero como la facultad pensante de los seres humanos se halla coartada por las limitaciones de su capacidad de conocer, tan variables a lo largo de la historia, no se decidió abiertamente por una opción, sino que también en este caso dejó unas preguntas sin respuesta en el capítulo xlv de su libro:
Que el camino vale más que la posada; que puestos a elegir entre la verdad y el placer de buscarla elegiríamos lo segundo… Todo eso está muy bien –decía Mairena--; pero ¿por qué no estamos ya un poco de vuelta de todo eso? ¿Por qué no pensamos alguna vez cosa tan lógica como es lo contrario de todo eso?
Podemos aplicar la respuesta de Lessing al ofrecimiento de Dios. Es tan lógico pensar una cosa como la otra, a sabiendas de que nadie está capacitado para sentirse poseedor de la verdad absoluta, aunque los dictadores se hallen convencidos de que ellos son los guardianes de la verdad.
https://www.escritores.org/recursos-par ... -la-verdad
Me alegro que una frase mí haya servido de una reflexión sobre Antonio MAchado
Pero solo pretendía decir que lo importante no era tanto la fiablidad de la fuente cómo si efectivamente lo que decía se ajustaba a los hechos o no
Vamos , señalar una falacia del envenenamiento de las fuentes, que es una variable de falacia ad hominem
saludos
PD
Me he acordado de usted esta semana pasada que he estado por Sicilia y era el 50 aniversario de la peli el padrino.
Última edición por gálvez el 07 Mar 2022 09:49, editado 2 veces en total.