Hasta ahora lo que sí se sabe a ciencia cierta es que el PSOE compró a Esparza. De lo que tú hablas hay sospecha pero no hay certeza ninguna. ¿Por qué ves bien que un partido compre al presidente de otro?Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑05 Feb 2022 17:59Tú me has preguntado que Tamayazo por qué, y yo te contesto que lo ocurrido hace 19 años y lo sucedido hace dos días en el Congreso de los Diputados, tiene ciertas similitudes. ¿ Que para ti no tienen nada que ver un caso con otro ?...me parece perfecto, pero para mí sí, y así lo he explicado. Y en cuanto a lo de que no hay normativa que prohíba a los diputados votar lo que les salga de los cojones, sin hacer caso a lo que digan sus partidos, es cierto, pero si hay un acuerdo pactado y cerrado con otra formación, dicho acuerdo se debe cumplir, y si no estás de acuerdo con dicho acuerdo y/o pacto, lo más honesto es notificárselo a la dirección de tu partido, y advertirles que vas a incumplir el acuerdo a la hora de votar. Lo que no puede ser es que pocos minutos antes de la votación estés haciendo el paripé de que vas a respetar el acuerdo votando a favor de la reforma laboral, y a la hora de emitir el voto, votes en contra. Yo a eso le llamo ser un cobarde hijo de puta.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑05 Feb 2022 16:01No te he preguntado por lo de hace 19 años, te he preguntado por lo de esta semana. De paso también podrías indicar qué normativa prohíbe votar lo que te salga de los huevos, sin hacer caso a lo que diga tu partido.Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑05 Feb 2022 15:28Pues porque aún siendo diferente en las formas respecto a cómo se fraguó el Tamayazo , es muy, muy parecido en el fondo. En el Tamayazo, los hijos de puta Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez se ausentaron el 10 de junio de la Asamblea de Madrid el día en que se constituía la cámara regional, lo cual propició que el PP consiguiera con mayoría simple que se eligiera a Concepción Dancausa como presidenta de la Asamblea de Madrid.
Posteriormente, en la sesión de investidura para elegir presidente o presidenta de la Comunidad de Madrid celebrada los días 27 y 28 de junio, Rafael Simancas fue rechazado como presidente por 54 votos a favor, 55 en contra...y las 2 abstenciones de los hijos de puta Tamayo y Sáez. Idéntico resultado se repitió en la segunda votación, el 30 de junio, lo que llevó a la convocatoria de unas nuevas elecciones autonómicas el 26 de octubre de 2003, en las que el Partido Popular consiguió mayoría absoluta con 57 escaños, frente a los 45 del Partido Socialista Obrero Español y los 9 de Izquierda Unida.
No obstante, tiempo habrá para saber la verdad de lo que ha sucedido realmente.
Un saludo.
Un saludo.
La reforma laboral
Re: La reforma laboral
Re: La reforma laboral
Que yo sepa...el PSOE y UPN tenían un acuerdo cerrado para sacar adelante la reforma laboral, y Sergio Sayas y Carlos García Adanero se pasaron por el forro de los cojones el acuerdo entre las direcciones de ambos partidos, y votaron los dos in extremis en contra de la reforma laboral, y eso es, lo mires por donde lo mires, del derecho o del revés...es de ser unos cobardes hijos de puta con rebaba. Y en otro orden de cosas...si como dices se sabe a ciencia cierta que el PSOE ha pagado a Esparza, ya estás tardando en demostrar de manera irrefutable y de fácil constatación, que el PSOE ha comprado a Esparza, cuanto le ha pagado y/o qué prebendas y/o concesiones le ha prometido el PSOE a UPN.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑06 Feb 2022 15:52Hasta ahora lo que sí se sabe a ciencia cierta es que el PSOE compró a Esparza. De lo que tú hablas hay sospecha pero no hay certeza ninguna. ¿Por qué ves bien que un partido compre al presidente de otro?Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑05 Feb 2022 17:59Tú me has preguntado que Tamayazo por qué, y yo te contesto que lo ocurrido hace 19 años y lo sucedido hace dos días en el Congreso de los Diputados, tiene ciertas similitudes. ¿ Que para ti no tienen nada que ver un caso con otro ?...me parece perfecto, pero para mí sí, y así lo he explicado. Y en cuanto a lo de que no hay normativa que prohíba a los diputados votar lo que les salga de los cojones, sin hacer caso a lo que digan sus partidos, es cierto, pero si hay un acuerdo pactado y cerrado con otra formación, dicho acuerdo se debe cumplir, y si no estás de acuerdo con dicho acuerdo y/o pacto, lo más honesto es notificárselo a la dirección de tu partido, y advertirles que vas a incumplir el acuerdo a la hora de votar. Lo que no puede ser es que pocos minutos antes de la votación estés haciendo el paripé de que vas a respetar el acuerdo votando a favor de la reforma laboral, y a la hora de emitir el voto, votes en contra. Yo a eso le llamo ser un cobarde hijo de puta.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑05 Feb 2022 16:01No te he preguntado por lo de hace 19 años, te he preguntado por lo de esta semana. De paso también podrías indicar qué normativa prohíbe votar lo que te salga de los huevos, sin hacer caso a lo que diga tu partido.Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑05 Feb 2022 15:28
Pues porque aún siendo diferente en las formas respecto a cómo se fraguó el Tamayazo , es muy, muy parecido en el fondo. En el Tamayazo, los hijos de puta Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez se ausentaron el 10 de junio de la Asamblea de Madrid el día en que se constituía la cámara regional, lo cual propició que el PP consiguiera con mayoría simple que se eligiera a Concepción Dancausa como presidenta de la Asamblea de Madrid.
Posteriormente, en la sesión de investidura para elegir presidente o presidenta de la Comunidad de Madrid celebrada los días 27 y 28 de junio, Rafael Simancas fue rechazado como presidente por 54 votos a favor, 55 en contra...y las 2 abstenciones de los hijos de puta Tamayo y Sáez. Idéntico resultado se repitió en la segunda votación, el 30 de junio, lo que llevó a la convocatoria de unas nuevas elecciones autonómicas el 26 de octubre de 2003, en las que el Partido Popular consiguió mayoría absoluta con 57 escaños, frente a los 45 del Partido Socialista Obrero Español y los 9 de Izquierda Unida.
No obstante, tiempo habrá para saber la verdad de lo que ha sucedido realmente.
Un saludo.
Un saludo.
Un saludo.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Re: La reforma laboral
La compra.Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑06 Feb 2022 20:56
Que yo sepa...el PSOE y UPN tenían un acuerdo cerrado para sacar adelante la reforma laboral, y Sergio Sayas y Carlos García Adanero se pasaron por el forro de los cojones el acuerdo entre las direcciones de ambos partidos, y votaron los dos in extremis en contra de la reforma laboral, y eso es, lo mires por donde lo mires, del derecho o del revés...es de ser unos cobardes hijos de puta con rebaba. Y en otro orden de cosas...si como dices se sabe a ciencia cierta que el PSOE ha pagado a Esparza, ya estás tardando en demostrar de manera irrefutable y de fácil constatación, que el PSOE ha comprado a Esparza, cuanto le ha pagado y/o qué prebendas y/o concesiones le ha prometido el PSOE a UPN.
Un saludo.

https://www.europapress.es/nacional/not ... 71413.html
La venganza.

https://www.eldiario.es/navarra/psn-ret ... 15246.html
Si quieres lee las dos noticias.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5526
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: La reforma laboral
Lo lógico es que dichos diputados hubiesen participado en dicha negociación. Y no que hubiesen estado fuera de dicha negociación.Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑06 Feb 2022 20:56Que yo sepa...el PSOE y UPN tenían un acuerdo cerrado para sacar adelante la reforma laboral, y Sergio Sayas y Carlos García Adanero se pasaron por el forro de los cojones el acuerdo entre las direcciones de ambos partidos, y votaron los dos in extremis en contra de la reforma laboral, y eso es, lo mires por donde lo mires, del derecho o del revés...es de ser unos cobardes hijos de puta con rebaba. Y en otro orden de cosas...si como dices se sabe a ciencia cierta que el PSOE ha pagado a Esparza, ya estás tardando en demostrar de manera irrefutable y de fácil constatación, que el PSOE ha comprado a Esparza, cuanto le ha pagado y/o qué prebendas y/o concesiones le ha prometido el PSOE a UPN.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑06 Feb 2022 15:52Hasta ahora lo que sí se sabe a ciencia cierta es que el PSOE compró a Esparza. De lo que tú hablas hay sospecha pero no hay certeza ninguna. ¿Por qué ves bien que un partido compre al presidente de otro?Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑05 Feb 2022 17:59Tú me has preguntado que Tamayazo por qué, y yo te contesto que lo ocurrido hace 19 años y lo sucedido hace dos días en el Congreso de los Diputados, tiene ciertas similitudes. ¿ Que para ti no tienen nada que ver un caso con otro ?...me parece perfecto, pero para mí sí, y así lo he explicado. Y en cuanto a lo de que no hay normativa que prohíba a los diputados votar lo que les salga de los cojones, sin hacer caso a lo que digan sus partidos, es cierto, pero si hay un acuerdo pactado y cerrado con otra formación, dicho acuerdo se debe cumplir, y si no estás de acuerdo con dicho acuerdo y/o pacto, lo más honesto es notificárselo a la dirección de tu partido, y advertirles que vas a incumplir el acuerdo a la hora de votar. Lo que no puede ser es que pocos minutos antes de la votación estés haciendo el paripé de que vas a respetar el acuerdo votando a favor de la reforma laboral, y a la hora de emitir el voto, votes en contra. Yo a eso le llamo ser un cobarde hijo de puta.
Un saludo.
Un saludo.
Re: La reforma laboral
Tanto Sayas como García Adanero no pintan nada en las negociaciones de UPN con otros partidos políticos. Las negociaciones se llevan a cabo al más alto nivel, y posteriormente se dan las órdenes pertinentes al resto de los diputados. Se nota que no estás muy puesto de cómo funcionan las negociaciones entre formaciones políticas.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑06 Feb 2022 21:17Lo lógico es que dichos diputados hubiesen participado en dicha negociación. Y no que hubiesen estado fuera de dicha negociación.Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑06 Feb 2022 20:56Que yo sepa...el PSOE y UPN tenían un acuerdo cerrado para sacar adelante la reforma laboral, y Sergio Sayas y Carlos García Adanero se pasaron por el forro de los cojones el acuerdo entre las direcciones de ambos partidos, y votaron los dos in extremis en contra de la reforma laboral, y eso es, lo mires por donde lo mires, del derecho o del revés...es de ser unos cobardes hijos de puta con rebaba. Y en otro orden de cosas...si como dices se sabe a ciencia cierta que el PSOE ha pagado a Esparza, ya estás tardando en demostrar de manera irrefutable y de fácil constatación, que el PSOE ha comprado a Esparza, cuanto le ha pagado y/o qué prebendas y/o concesiones le ha prometido el PSOE a UPN.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑06 Feb 2022 15:52Hasta ahora lo que sí se sabe a ciencia cierta es que el PSOE compró a Esparza. De lo que tú hablas hay sospecha pero no hay certeza ninguna. ¿Por qué ves bien que un partido compre al presidente de otro?Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑05 Feb 2022 17:59
Tú me has preguntado que Tamayazo por qué, y yo te contesto que lo ocurrido hace 19 años y lo sucedido hace dos días en el Congreso de los Diputados, tiene ciertas similitudes. ¿ Que para ti no tienen nada que ver un caso con otro ?...me parece perfecto, pero para mí sí, y así lo he explicado. Y en cuanto a lo de que no hay normativa que prohíba a los diputados votar lo que les salga de los cojones, sin hacer caso a lo que digan sus partidos, es cierto, pero si hay un acuerdo pactado y cerrado con otra formación, dicho acuerdo se debe cumplir, y si no estás de acuerdo con dicho acuerdo y/o pacto, lo más honesto es notificárselo a la dirección de tu partido, y advertirles que vas a incumplir el acuerdo a la hora de votar. Lo que no puede ser es que pocos minutos antes de la votación estés haciendo el paripé de que vas a respetar el acuerdo votando a favor de la reforma laboral, y a la hora de emitir el voto, votes en contra. Yo a eso le llamo ser un cobarde hijo de puta.
Un saludo.
Un saludo.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5526
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: La reforma laboral
Claro, son los únicos diputados de UPN en el congreso y dices que no pintan nada en una negociación sobre una votación que se va a hacer en el congreso.Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑06 Feb 2022 21:30Tanto Sayas como García Adanero no pintan nada en las negociaciones de UPN con otros partidos políticos. Las negociaciones se llevan a cabo al más alto nivel, y posteriormente se dan las órdenes pertinentes al resto de los diputados. Se nota que no estás muy puesto de cómo funcionan las negociaciones entre formaciones políticas.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑06 Feb 2022 21:17Lo lógico es que dichos diputados hubiesen participado en dicha negociación. Y no que hubiesen estado fuera de dicha negociación.Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑06 Feb 2022 20:56Que yo sepa...el PSOE y UPN tenían un acuerdo cerrado para sacar adelante la reforma laboral, y Sergio Sayas y Carlos García Adanero se pasaron por el forro de los cojones el acuerdo entre las direcciones de ambos partidos, y votaron los dos in extremis en contra de la reforma laboral, y eso es, lo mires por donde lo mires, del derecho o del revés...es de ser unos cobardes hijos de puta con rebaba. Y en otro orden de cosas...si como dices se sabe a ciencia cierta que el PSOE ha pagado a Esparza, ya estás tardando en demostrar de manera irrefutable y de fácil constatación, que el PSOE ha comprado a Esparza, cuanto le ha pagado y/o qué prebendas y/o concesiones le ha prometido el PSOE a UPN.
Un saludo.
Claro, lo que tu defiendes es que las votaciones las decidan los altos cargos de los distintos partidos políticos. Entonces eso de que los diputados son los representantes de los ciudadanos es mentira. Ya que no tienen libertad de voto, que es lo que defiendes y te parece bien que sea así. En vez de criticar que los partidos políticos actúen así.
Así que yo felicito a los diputados de UPN por no dejarse mangonear(siempre haya sido así, que hayan votado según su criterio y no porque alguien les haya pagado por hacerlo así)
Re: La reforma laboral
Algo que contraviene la Constitución.Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑06 Feb 2022 21:30Tanto Sayas como García Adanero no pintan nada en las negociaciones de UPN con otros partidos políticos. Las negociaciones se llevan a cabo al más alto nivel, y posteriormente se dan las órdenes pertinentes al resto de los diputados. Se nota que no estás muy puesto de cómo funcionan las negociaciones entre formaciones políticas.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑06 Feb 2022 21:17Lo lógico es que dichos diputados hubiesen participado en dicha negociación. Y no que hubiesen estado fuera de dicha negociación.Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑06 Feb 2022 20:56Que yo sepa...el PSOE y UPN tenían un acuerdo cerrado para sacar adelante la reforma laboral, y Sergio Sayas y Carlos García Adanero se pasaron por el forro de los cojones el acuerdo entre las direcciones de ambos partidos, y votaron los dos in extremis en contra de la reforma laboral, y eso es, lo mires por donde lo mires, del derecho o del revés...es de ser unos cobardes hijos de puta con rebaba. Y en otro orden de cosas...si como dices se sabe a ciencia cierta que el PSOE ha pagado a Esparza, ya estás tardando en demostrar de manera irrefutable y de fácil constatación, que el PSOE ha comprado a Esparza, cuanto le ha pagado y/o qué prebendas y/o concesiones le ha prometido el PSOE a UPN.
Un saludo.
Re: La reforma laboral
¿Hay algún artículo de la constitución que prohibe la expulsión o sanciones contra diputados por violar los intereses de su partido?Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑06 Feb 2022 21:52Algo que contraviene la Constitución.Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑06 Feb 2022 21:30Tanto Sayas como García Adanero no pintan nada en las negociaciones de UPN con otros partidos políticos. Las negociaciones se llevan a cabo al más alto nivel, y posteriormente se dan las órdenes pertinentes al resto de los diputados. Se nota que no estás muy puesto de cómo funcionan las negociaciones entre formaciones políticas.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑06 Feb 2022 21:17Lo lógico es que dichos diputados hubiesen participado en dicha negociación. Y no que hubiesen estado fuera de dicha negociación.Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑06 Feb 2022 20:56
Que yo sepa...el PSOE y UPN tenían un acuerdo cerrado para sacar adelante la reforma laboral, y Sergio Sayas y Carlos García Adanero se pasaron por el forro de los cojones el acuerdo entre las direcciones de ambos partidos, y votaron los dos in extremis en contra de la reforma laboral, y eso es, lo mires por donde lo mires, del derecho o del revés...es de ser unos cobardes hijos de puta con rebaba. Y en otro orden de cosas...si como dices se sabe a ciencia cierta que el PSOE ha pagado a Esparza, ya estás tardando en demostrar de manera irrefutable y de fácil constatación, que el PSOE ha comprado a Esparza, cuanto le ha pagado y/o qué prebendas y/o concesiones le ha prometido el PSOE a UPN.
Un saludo.
Creo que nadie dice que los diputados no pueden votar cómo quieren. Que sus partidos después toman medidas es otra cosa. Estas medidas tienen límites de todas formas. Pueden echar a diputados del partido pero no del congreso.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: La reforma laboral
Por cierto, panda de fascistas hijos de puta que se saltan la disciplina de voto.
https://elpais.com/politica/2016/10/29/ ... 98194.html
https://elpais.com/politica/2016/10/29/ ... 98194.html
Re: La reforma laboral
El hecho de dar la orden de voto, y lo hacen todos, ya es en sí mismo delictivo.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑06 Feb 2022 22:10¿Hay algún artículo de la constitución que prohibe la expulsión o sanciones contra diputados por violar los intereses de su partido?Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑06 Feb 2022 21:52Algo que contraviene la Constitución.Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑06 Feb 2022 21:30Tanto Sayas como García Adanero no pintan nada en las negociaciones de UPN con otros partidos políticos. Las negociaciones se llevan a cabo al más alto nivel, y posteriormente se dan las órdenes pertinentes al resto de los diputados. Se nota que no estás muy puesto de cómo funcionan las negociaciones entre formaciones políticas.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑06 Feb 2022 21:17
Lo lógico es que dichos diputados hubiesen participado en dicha negociación. Y no que hubiesen estado fuera de dicha negociación.
Creo que nadie dice que los diputados no pueden votar cómo quieren. Que sus partidos después toman medidas es otra cosa. Estas medidas tienen límites de todas formas. Pueden echar a diputados del partido pero no del congreso.
Re: La reforma laboral
El problema es que primero dicen una cosa y después hacen otra. Así ocultaron Sergio Sayas y Carlos García Adanero (UPN) su 'no' a la reforma laboral.
Y lo de Alberto Casero también tiene su miga. Porque equivocarse una vez, vale, pero tres. En fin, creo que alguien más se ha ganado las dos medallas.
Y lo de Alberto Casero también tiene su miga. Porque equivocarse una vez, vale, pero tres. En fin, creo que alguien más se ha ganado las dos medallas.
Re: La reforma laboral
¿Según qué artículo de la constitución?Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑06 Feb 2022 22:16El hecho de dar la orden de voto, y lo hacen todos, ya es en sí mismo delictivo.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑06 Feb 2022 22:10¿Hay algún artículo de la constitución que prohibe la expulsión o sanciones contra diputados por violar los intereses de su partido?Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑06 Feb 2022 21:52Algo que contraviene la Constitución.Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑06 Feb 2022 21:30
Tanto Sayas como García Adanero no pintan nada en las negociaciones de UPN con otros partidos políticos. Las negociaciones se llevan a cabo al más alto nivel, y posteriormente se dan las órdenes pertinentes al resto de los diputados. Se nota que no estás muy puesto de cómo funcionan las negociaciones entre formaciones políticas.
Creo que nadie dice que los diputados no pueden votar cómo quieren. Que sus partidos después toman medidas es otra cosa. Estas medidas tienen límites de todas formas. Pueden echar a diputados del partido pero no del congreso.
De todas formas si un diputado quiere votar contra los intereses de un partido tiene toda la libertad de hacerlo.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: La reforma laboral
67.2, sobre las sanciones por saltarse la disciplina, porque nadie ha ido al juzgado a defenderse, que si alguien lo hiciera estoy casi seguro que gana.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑06 Feb 2022 22:18¿Según qué artículo de la constitución?Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑06 Feb 2022 22:16El hecho de dar la orden de voto, y lo hacen todos, ya es en sí mismo delictivo.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑06 Feb 2022 22:10¿Hay algún artículo de la constitución que prohibe la expulsión o sanciones contra diputados por violar los intereses de su partido?
Creo que nadie dice que los diputados no pueden votar cómo quieren. Que sus partidos después toman medidas es otra cosa. Estas medidas tienen límites de todas formas. Pueden echar a diputados del partido pero no del congreso.
De todas formas si un diputado quiere votar contra los intereses de un partido tiene toda la libertad de hacerlo.
Re: La reforma laboral
Si el diputado no acepta la sanción puede salir del partido.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑06 Feb 2022 22:2367.2, sobre las sanciones por saltarse la disciplina, porque nadie ha ido al juzgado a defenderse, que si alguien lo hiciera estoy casi seguro que gana.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑06 Feb 2022 22:18¿Según qué artículo de la constitución?Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑06 Feb 2022 22:16El hecho de dar la orden de voto, y lo hacen todos, ya es en sí mismo delictivo.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑06 Feb 2022 22:10
¿Hay algún artículo de la constitución que prohibe la expulsión o sanciones contra diputados por violar los intereses de su partido?
Creo que nadie dice que los diputados no pueden votar cómo quieren. Que sus partidos después toman medidas es otra cosa. Estas medidas tienen límites de todas formas. Pueden echar a diputados del partido pero no del congreso.
De todas formas si un diputado quiere votar contra los intereses de un partido tiene toda la libertad de hacerlo.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: La reforma laboral
Bueno, han conseguido sacar adelante una reforma que ratifica la de Rajoy, mantiene la del PSOE y es apoyada por la patronal. Les ha salido clavado lo de desviar la atención.
Ya podemos volver a llenar las calles, o no porque esta "reforma" es de los progres.
La mentirita de la politica.
Ya podemos volver a llenar las calles, o no porque esta "reforma" es de los progres.
La mentirita de la politica.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: La reforma laboral
Yo no defiendo nada de lo que tú dices que defiendo. Yo tan solo digo que las negociaciones, acuerdos y/o pactos se llevan a cabo al más alto nivel, y una vez que han fraguado y se cierran dichas negociaciones y/o acuerdos con otras formaciones...normalmente son los portavoces de cada partido los que señalan con los dedos el sentido del voto que tienen que llevar a cabo. Esto, guste o no guste, sea o no sea ético, es así desde hace tiempo. Lo que es a todas luces absolutamente indigno y amoral es que dos hijos de puta anden diciendo por la mañana que van a votar a favor de la reforma laboral porque así lo han acordado los máximos dirigentes de UPN, y por la tarde, en el mismo momento de emitir su voto, voten en contra. El tiempo pondrá a cada uno en su sitio...y ya veremos si los dos ínclitos hijos de puta no terminan enrolándose en el PP...y les montan un chiringuito como el del parásito Toni Cantó como pago a los espúreos servicios prestados.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑06 Feb 2022 21:38Claro, son los únicos diputados de UPN en el congreso y dices que no pintan nada en una negociación sobre una votación que se va a hacer en el congreso.Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑06 Feb 2022 21:30Tanto Sayas como García Adanero no pintan nada en las negociaciones de UPN con otros partidos políticos. Las negociaciones se llevan a cabo al más alto nivel, y posteriormente se dan las órdenes pertinentes al resto de los diputados. Se nota que no estás muy puesto de cómo funcionan las negociaciones entre formaciones políticas.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑06 Feb 2022 21:17Lo lógico es que dichos diputados hubiesen participado en dicha negociación. Y no que hubiesen estado fuera de dicha negociación.Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑06 Feb 2022 20:56
Que yo sepa...el PSOE y UPN tenían un acuerdo cerrado para sacar adelante la reforma laboral, y Sergio Sayas y Carlos García Adanero se pasaron por el forro de los cojones el acuerdo entre las direcciones de ambos partidos, y votaron los dos in extremis en contra de la reforma laboral, y eso es, lo mires por donde lo mires, del derecho o del revés...es de ser unos cobardes hijos de puta con rebaba. Y en otro orden de cosas...si como dices se sabe a ciencia cierta que el PSOE ha pagado a Esparza, ya estás tardando en demostrar de manera irrefutable y de fácil constatación, que el PSOE ha comprado a Esparza, cuanto le ha pagado y/o qué prebendas y/o concesiones le ha prometido el PSOE a UPN.
Un saludo.
Claro, lo que tu defiendes es que las votaciones las decidan los altos cargos de los distintos partidos políticos. Entonces eso de que los diputados son los representantes de los ciudadanos es mentira. Ya que no tienen libertad de voto, que es lo que defiendes y te parece bien que sea así. En vez de criticar que los partidos políticos actúen así.
Así que yo felicito a los diputados de UPN por no dejarse mangonear(siempre haya sido así, que hayan votado según su criterio y no porque alguien les haya pagado por hacerlo así)
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5526
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: La reforma laboral
Pues entonces si no lo defiendes, deberías de criticarlo. Si no lo críticas, es que te parece bien que sea asíVer citas anterioresdaktari escribió: ↑07 Feb 2022 01:43Yo no defiendo nada de lo que tú dices que defiendo. Yo tan solo digo que las negociaciones, acuerdos y/o pactos se llevan a cabo al más alto nivel, y una vez que han fraguado y se cierran dichas negociaciones y/o acuerdos con otras formaciones...normalmente son los portavoces de cada partido los que señalan con los dedos el sentido del voto que tienen que llevar a cabo. Esto, guste o no guste, sea o no sea ético, es así desde hace tiempo. Lo que es a todas luces absolutamente indigno y amoral es que dos hijos de puta anden diciendo por la mañana que van a votar a favor de la reforma laboral porque así lo han acordado los máximos dirigentes de UPN, y por la tarde, en el mismo momento de emitir su voto, voten en contra. El tiempo pondrá a cada uno en su sitio...y ya veremos si los dos ínclitos hijos de puta no terminan enrolándose en el PP...y les montan un chiringuito como el del parásito Toni Cantó como pago a los espúreos servicios prestados.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑06 Feb 2022 21:38Claro, son los únicos diputados de UPN en el congreso y dices que no pintan nada en una negociación sobre una votación que se va a hacer en el congreso.Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑06 Feb 2022 21:30Tanto Sayas como García Adanero no pintan nada en las negociaciones de UPN con otros partidos políticos. Las negociaciones se llevan a cabo al más alto nivel, y posteriormente se dan las órdenes pertinentes al resto de los diputados. Se nota que no estás muy puesto de cómo funcionan las negociaciones entre formaciones políticas.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑06 Feb 2022 21:17
Lo lógico es que dichos diputados hubiesen participado en dicha negociación. Y no que hubiesen estado fuera de dicha negociación.
Claro, lo que tu defiendes es que las votaciones las decidan los altos cargos de los distintos partidos políticos. Entonces eso de que los diputados son los representantes de los ciudadanos es mentira. Ya que no tienen libertad de voto, que es lo que defiendes y te parece bien que sea así. En vez de criticar que los partidos políticos actúen así.
Así que yo felicito a los diputados de UPN por no dejarse mangonear(siempre haya sido así, que hayan votado según su criterio y no porque alguien les haya pagado por hacerlo así)
Re: La reforma laboral
CGT Formación: la nueva reforma laboral ¿Todo igual?
https://www.cgtaragonlarioja.org/evento ... odo-igual/
Es un curso de formación que se realizó el dia 3, con dos mesas formativas. La primera con un carácter más histórico para hablar de la reforma de 2010 y la de 2012 que se "derogan". En la segunda cuatro abogados explican los aspectos jurídicos de la nueva reforma. Ambas se difunden en streaming.
https://www.cgtaragonlarioja.org/evento ... odo-igual/
Es un curso de formación que se realizó el dia 3, con dos mesas formativas. La primera con un carácter más histórico para hablar de la reforma de 2010 y la de 2012 que se "derogan". En la segunda cuatro abogados explican los aspectos jurídicos de la nueva reforma. Ambas se difunden en streaming.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: La reforma laboral
Te vuelvo a repetir que yo no defiendo nada, y lo criticaré y/o censuraré cuando yo lo crea oportuno, conveniente y/o necesario, pero en modo alguno lo haré cuando y/o porque tú lo digas. ¿ Te ha quedado claro...o necesitas un plano ?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑07 Feb 2022 02:25Pues entonces si no lo defiendes, deberías de criticarlo. Si no lo críticas, es que te parece bien que sea asíVer citas anterioresdaktari escribió: ↑07 Feb 2022 01:43Yo no defiendo nada de lo que tú dices que defiendo. Yo tan solo digo que las negociaciones, acuerdos y/o pactos se llevan a cabo al más alto nivel, y una vez que han fraguado y se cierran dichas negociaciones y/o acuerdos con otras formaciones...normalmente son los portavoces de cada partido los que señalan con los dedos el sentido del voto que tienen que llevar a cabo. Esto, guste o no guste, sea o no sea ético, es así desde hace tiempo. Lo que es a todas luces absolutamente indigno y amoral es que dos hijos de puta anden diciendo por la mañana que van a votar a favor de la reforma laboral porque así lo han acordado los máximos dirigentes de UPN, y por la tarde, en el mismo momento de emitir su voto, voten en contra. El tiempo pondrá a cada uno en su sitio...y ya veremos si los dos ínclitos hijos de puta no terminan enrolándose en el PP...y les montan un chiringuito como el del parásito Toni Cantó como pago a los espúreos servicios prestados.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑06 Feb 2022 21:38Claro, son los únicos diputados de UPN en el congreso y dices que no pintan nada en una negociación sobre una votación que se va a hacer en el congreso.Ver citas anterioresdaktari escribió: ↑06 Feb 2022 21:30
Tanto Sayas como García Adanero no pintan nada en las negociaciones de UPN con otros partidos políticos. Las negociaciones se llevan a cabo al más alto nivel, y posteriormente se dan las órdenes pertinentes al resto de los diputados. Se nota que no estás muy puesto de cómo funcionan las negociaciones entre formaciones políticas.
Claro, lo que tu defiendes es que las votaciones las decidan los altos cargos de los distintos partidos políticos. Entonces eso de que los diputados son los representantes de los ciudadanos es mentira. Ya que no tienen libertad de voto, que es lo que defiendes y te parece bien que sea así. En vez de criticar que los partidos políticos actúen así.
Así que yo felicito a los diputados de UPN por no dejarse mangonear(siempre haya sido así, que hayan votado según su criterio y no porque alguien les haya pagado por hacerlo así)
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Re: La reforma laboral
Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑07 Feb 2022 02:25 Pues entonces si no lo defiendes, deberías de criticarlo. Si no lo críticas, es que te parece bien que sea así



¿Tenemos que entender que usted está de acuerdo con todo lo que no critica?
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu