Y que palabra se podría usar? Discapacitado? Esa tampoco es una palabra bonita sino que usada mal puede ser discriminatoria. Así que entonces fidalgo se podría usar?
Más de 109.000 euros, esto es lo que costó la ‘Huelga de juguetes’ de Alberto Garzón
-
- Funcionario
- Mensajes: 5527
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Más de 109.000 euros, esto es lo que costó la ‘Huelga de juguetes’ de Alberto Garzón
Re: Más de 109.000 euros, esto es lo que costó la ‘Huelga de juguetes’ de Alberto Garzón
Es más efectivo que cuando alguien lo diga se lleve una hostia a mano abierta. Ya sabes, la letra con sangre entra.
Re: Más de 109.000 euros, esto es lo que costó la ‘Huelga de juguetes’ de Alberto Garzón
Actualmente se utiliza más el término "persona con diversidad funcional" aunque "persona con discapacidad" tampoco está mal visto.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Ene 2022 20:36Y que palabra se podría usar? Discapacitado? Esa tampoco es una palabra bonita sino que usada mal puede ser discriminatoria. Así que entonces fidalgo se podría usar?
-
- Funcionario
- Mensajes: 5527
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Más de 109.000 euros, esto es lo que costó la ‘Huelga de juguetes’ de Alberto Garzón
Ese que dices lleva a confusión. Ya que más bien parece lo contrario que discapacitadoVer citas anterioresSanTelmo escribió: ↑17 Ene 2022 21:03Actualmente se utiliza más el término "persona con diversidad funcional" aunque "persona con discapacidad" tampoco está mal visto.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Ene 2022 20:36Y que palabra se podría usar? Discapacitado? Esa tampoco es una palabra bonita sino que usada mal puede ser discriminatoria. Así que entonces fidalgo se podría usar?
Re: Más de 109.000 euros, esto es lo que costó la ‘Huelga de juguetes’ de Alberto Garzón
Uy, confusión, qué peligro.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Ene 2022 21:17Ese que dices lleva a confusión. Ya que más bien parece lo contrario que discapacitadoVer citas anterioresSanTelmo escribió: ↑17 Ene 2022 21:03Actualmente se utiliza más el término "persona con diversidad funcional" aunque "persona con discapacidad" tampoco está mal visto.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Ene 2022 20:36Y que palabra se podría usar? Discapacitado? Esa tampoco es una palabra bonita sino que usada mal puede ser discriminatoria. Así que entonces fidalgo se podría usar?
Con lo fácil que es tachar a una persona como Stephen Hawking de minusválido.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Más de 109.000 euros, esto es lo que costó la ‘Huelga de juguetes’ de Alberto Garzón
Paralís.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Ene 2022 20:36Y que palabra se podría usar? Discapacitado? Esa tampoco es una palabra bonita sino que usada mal puede ser discriminatoria. Así que entonces fidalgo se podría usar?

+++++++++++++
Re: Más de 109.000 euros, esto es lo que costó la ‘Huelga de juguetes’ de Alberto Garzón
Cuando la corrección política y la cursilería tienen un hijo.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑17 Ene 2022 21:03Actualmente se utiliza más el término "persona con diversidad funcional" aunque "persona con discapacidad" tampoco está mal visto.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Ene 2022 20:36Y que palabra se podría usar? Discapacitado? Esa tampoco es una palabra bonita sino que usada mal puede ser discriminatoria. Así que entonces fidalgo se podría usar?
Re: Más de 109.000 euros, esto es lo que costó la ‘Huelga de juguetes’ de Alberto Garzón
A mí no me agrada ningún término, yo soy más de llamar a la gente por su nombre, pero ese es el término más utilizado.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑17 Ene 2022 21:38Cuando la corrección política y la cursilería tienen un hijo.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑17 Ene 2022 21:03Actualmente se utiliza más el término "persona con diversidad funcional" aunque "persona con discapacidad" tampoco está mal visto.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Ene 2022 20:36Y que palabra se podría usar? Discapacitado? Esa tampoco es una palabra bonita sino que usada mal puede ser discriminatoria. Así que entonces fidalgo se podría usar?
Re: Más de 109.000 euros, esto es lo que costó la ‘Huelga de juguetes’ de Alberto Garzón
Parece mentira que digas que trabajas en el entorno sanitario y desconozcas la ley de accesibilidad que es de 2006. Mejor pensaré que es por pitufearte en el foro y no por falta de respeto a los usuarios.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Ene 2022 21:17Ese que dices lleva a confusión. Ya que más bien parece lo contrario que discapacitadoVer citas anterioresSanTelmo escribió: ↑17 Ene 2022 21:03Actualmente se utiliza más el término "persona con diversidad funcional" aunque "persona con discapacidad" tampoco está mal visto.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Ene 2022 20:36Y que palabra se podría usar? Discapacitado? Esa tampoco es una palabra bonita sino que usada mal puede ser discriminatoria. Así que entonces fidalgo se podría usar?
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Más de 109.000 euros, esto es lo que costó la ‘Huelga de juguetes’ de Alberto Garzón
Persona con discapacidad.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Ene 2022 20:36Y que palabra se podría usar? Discapacitado? Esa tampoco es una palabra bonita sino que usada mal puede ser discriminatoria. Así que entonces fidalgo se podría usar?
Re: Más de 109.000 euros, esto es lo que costó la ‘Huelga de juguetes’ de Alberto Garzón
Mas bien un "y tu menos"Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑17 Ene 2022 19:37Un ytumás....tenemos excedente de defensores de la moral y las buenas costumbres. Entre tanta clerigalia no vamos a dar a vasto.....Nunca la moralidad y el virtuosismo ha tenido tantos adalides.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑17 Ene 2022 17:31¿Donde, cuando ha denunciado el gasto que supone para el estado la clerigalla católica?Ver citas anterioresJosé escribió: ↑17 Ene 2022 17:26Será porque nunca he denunciado la partitocracia corrupta que impera en España, o la falta de representatividad y separación de poderes para controlar a los políticos, el enorme tamaño y gasto de Estado español, el déficit estructural que sufrimos, la monstruosa deuda que tenemos, la estatalidad de los partidos políticos (financiados con dinero público), etc. Nunca he denunciado estas cosas, así como nunca he propugnado la reducción drástica del tamaño del Estado hacia algo parecido al modelo minarquista (más la Sanidad), entre otras cosas. Debe ser la primera vez que hablo de todo esto, sí.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑17 Ene 2022 17:19 Si fuera cierto eso que dice y ademas le preocupara realmente en que se gasta el estado sus dineros, hubiera abierto un hilo sobre lo que nos cuesta la clerigalla católica, unos 11.000 millones de euros cada año y no con esta chorrada de 109.000 € una sola vez.
![]()
saludos
Y si se fija puede ver que Jose raudo y veloz ha quitado a la clerigalla católica de su discurso.
Re: Más de 109.000 euros, esto es lo que costó la ‘Huelga de juguetes’ de Alberto Garzón
¿Es así como prefieres? Yo como menos te ofenda.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑17 Ene 2022 21:47Persona con discapacidad.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Ene 2022 20:36Y que palabra se podría usar? Discapacitado? Esa tampoco es una palabra bonita sino que usada mal puede ser discriminatoria. Así que entonces fidalgo se podría usar?

Última edición por José el 17 Ene 2022 23:53, editado 1 vez en total.
Re: Más de 109.000 euros, esto es lo que costó la ‘Huelga de juguetes’ de Alberto Garzón
Después de todo el tocho voy a empezar respondiéndote por la posdata que es lo que mas debate ha generadoVer citas anterioresKalea escribió:P. D. Me olvidaba. Gálvez, desde el cariño y el respeto, me duelen los ojos cuando leo minusválido.

Yo la verdad es que suelo usar indistintamente uno u otro término. Será que cómo lo que me concedieron en 1990 fue la Minusvalía (entonces se denominaba así) pues supongo que la fuerza de la costumbre he arrastrado el nombre...se que desde 2006 se denomina discapacitado....y ahora por lo visto lo fetén es diversidad funcional o algo así.
Nunca me ha ofendido ni que se denominase minusvalido ni discapacitado, porque la verdad es que nunca me he sentido ni menos válido ni menos capaz que nadie,
Eso si, lo de persona con diversidad funcional si me hace sentir cómo un bicho raro,..¿Que diversas funciones tendré....? cómo una especie de mutante de XMen....
Tampoco es que tenga una discapacidad/minusvalía/diversofuncionalidad muy aparatosa, así que no ejerzo mucho de ello, salvo algunas coñas sin importancia.
Creo que es un tema mas de buscarle tres pies al gato. De acuerdo que la etimología de menos válido o menos capacitado no es muy edificante, pero creo que lo importante es la intencionalidad con lo que se diga,,,,,,,cómo cualquier término , si se usa con respeto o con mala baba
El hecho de ir criminalizando palabras entiendo que es una costumbre esteril y un poco absurda......uses el eufemismo que uses para definir a una persona si ese nuevo palabro se usa con mala hostia seguirá siendo igual de ofensivo que el anterior
Entiendo que mas que la etimología de la palabra lo que importa es la intencionalidad o no de hacer daño.
Por ejemplo el termino minusválido pese a la literalidad de su significado nunca ha solido usarse con fines despectivo....cuando alguien ha intentado usar cierta retranca o ganas de ridiculizarme ha tirado mas de terminología tipo cojo que minusválido que es cómo mas reverencial.....
No es mi caso, porque entiendo que mis limitaciones son muy pocas.....soy un mutante de nivel bajo


El tema de la inclusividad social de las personas requiere a mi corto entender mas medidas duras, materiales, y menos postureo en torno a la linguistica...que se que es lo que mas gusta a los políticos, pero realmente lo dicho, no son mas que ganas de buscarle tres pies al gato, aunque sea un gato "cojo"
Luego te respondo al resto
saludos
Última edición por gálvez el 18 Ene 2022 00:54, editado 1 vez en total.
Re: Más de 109.000 euros, esto es lo que costó la ‘Huelga de juguetes’ de Alberto Garzón
Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑17 Ene 2022 21:59Mas bien un "y tu menos"Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑17 Ene 2022 19:37Un ytumás....tenemos excedente de defensores de la moral y las buenas costumbres. Entre tanta clerigalia no vamos a dar a vasto.....Nunca la moralidad y el virtuosismo ha tenido tantos adalides.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑17 Ene 2022 17:31¿Donde, cuando ha denunciado el gasto que supone para el estado la clerigalla católica?Ver citas anterioresJosé escribió: ↑17 Ene 2022 17:26
Será porque nunca he denunciado la partitocracia corrupta que impera en España, o la falta de representatividad y separación de poderes para controlar a los políticos, el enorme tamaño y gasto de Estado español, el déficit estructural que sufrimos, la monstruosa deuda que tenemos, la estatalidad de los partidos políticos (financiados con dinero público), etc. Nunca he denunciado estas cosas, así como nunca he propugnado la reducción drástica del tamaño del Estado hacia algo parecido al modelo minarquista (más la Sanidad), entre otras cosas. Debe ser la primera vez que hablo de todo esto, sí.
![]()
saludos
Y si se fija puede ver que Jose raudo y veloz ha quitado a la clerigalla católica de su discurso.

sospechoso.....
Seguro se trata de una conspiración jesuítica.
Re: Más de 109.000 euros, esto es lo que costó la ‘Huelga de juguetes’ de Alberto Garzón
Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑17 Ene 2022 21:41A mí no me agrada ningún término, yo soy más de llamar a la gente por su nombre, pero ese es el término más utilizado.Ver citas anterioresJosé escribió: ↑17 Ene 2022 21:38Cuando la corrección política y la cursilería tienen un hijo.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑17 Ene 2022 21:03Actualmente se utiliza más el término "persona con diversidad funcional" aunque "persona con discapacidad" tampoco está mal visto.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Ene 2022 20:36
Y que palabra se podría usar? Discapacitado? Esa tampoco es una palabra bonita sino que usada mal puede ser discriminatoria. Así que entonces fidalgo se podría usar?

YA tenemos un nombre, muchas veces abusamos de las etiquetas.
Porque las etiquetas son la manera de segmentarnos en base a características determinantes , y convertirnos en un producto de mercadotecnia, bien sea comercial o política.
saludos
Re: Más de 109.000 euros, esto es lo que costó la ‘Huelga de juguetes’ de Alberto Garzón
Buenas noches Kalea....vamos por partesVer citas anterioresBona vesprada, Gálvez.
Ahora sí puedo responderte más tranquilamente. Voy a intentar ir por partes sin dejarme nada y utilizar lenguaje inclusivo porque considero que en este tema es necesario, aunque no tengo la costumbre de hacerlo y en algún momento puedo patinar.
1. Empiezo por el concepto "juguete sexista". En realidad el término apropiado sería juguete diferenciado por sexo, tanto por el fin con el que se crea como la forma audiovisual en que se presenta. En este sentido hay que señalar que la campaña "huelga de juguetes", integrada como ya dije en el Programa de Consumo Responsable, es por la publicidad del juguete/juego, ese es el ámbito competencial de este ministerio porque si no habría habido una participación de otros.
ME convencía mas la clasificación de juguete sexista que hiciste en el mensaje anterior que iba en función de la finalidad sexista de quien regalaba el juguete no del juguete en si mismo
Esta nueva creo que tiene un fallo de raiz. NAdie crea un juguete autolimitándose los consumidores. Es decir, el empresario del juguete no deja de ser un empresario que tiene la finalidad primordial de vender....y cómo es normal no te va a poner ninguna pega si te compran juguetes niños o niñas,....nadie DISEÑA UN JUGUETE autolimitándose el 50% del mercado, empresarialmente no tiene sentido lógico hacer eso
Que luego exista una limitación cultural, social o de gustos de los niños o niñas ya es otra cuestión....pero que los empresarios del juguete tengan una finalidad sexista en su producción es una contradicción con la realidad
El empresario del juguete busca básicamente vender, NO CREAR CONDICIONANTES CULTURALES ....otra cosa es que en su identificación de consumidores oriente mas su publicidad a un género determinado...pero eso no tiene ninguna finalidad sexista (¿quñe sentido tendría?....nadie mas interesado en ensanchar los roles de géneros lo mas posible que un señor que vive de vender juguetes) Eso tiene una finalidad de centrar su publicidad en el nicho de consumidores cuya tipología se aproxima mas al consumidor tipo.
Es decir, no hacen publicidad dirigida a niños en lugar de a niñas de un juguete x porque pretendan diseñar un juguete sexista ni perpetuar roles de género ni cosas de esas....se hace publicidad porque consideran que orientando la publicidad en ese nicho van a vender más.
Ver citas anterioresLeyendo la Guía que presentaban desde el ministerio con esta campaña he encontrado cosas interesantes, otras que no me aportan ningún valor todo sea dicho, por ejemplo, el desarrollo cognitivo y de motricidad por grupos de edad, las recomendaciones y consejos me importan bastante poco. Son cosas que muchos de nosotros ya conocemos por experiencia personal porque no son pocos los profesionales que a lo largo de nuestra vida como padres y madres nos van indicando esas etapas. Dejo el enlace porque hace referencia a un buen número de estudios e informes:
https://www.consumo.gob.es/sites/consum ... _jugar.pdf
Pude ver esta mañana el spot y a mi también me parece acertado, ampliando a dos más el motivo que tú dabas:
A) Tanto el formato como el contenido me parecen muy adecuados para hablar de la publicidad sexista que se le da al juguete y voy a concretarlo en una frase que aparece en la guía: "Tan importante es a lo que se juega como a lo que no se juega". A los niños y a las niñas hay que ofrecerles la libertad de elegir y poner a su alcance, aunque socialmente esté normalizado de otra forma, todo aquello que favorezca su desarrollo, potencie sus capacidades y estimule aquellas otras que tiene menos desarrolladas.
B) Deformación profesional. Técnicamente me parece muy bueno y es un gran paso que se visibilice el gran colectivo profesional de animación audiovisual que tenemos en España. Tenía claro que una campaña con productos audiovisuales que cueste 109.000€ no me parecía nada exagerado pero viéndolo aún menos. Sé por propia experiencia, porque lo vivo desde dentro, que los equipos están formados por un número muy elevado de profesionales, porque hay un trabajo de producción, diseño y desarrollo de producto bastante grande detrás de lo que se ve. Dejo el enlace a la agencia que ha creado la campaña, ahí se puede ver el enorme equipo que ha la ha desarrollado y aporta otra idea de "juguete sexista" que tampoco me parece del todo irracional ni errónea:
https://www.marketinginsiderreview.com/ ... -juguetes/
B)Si, a nivel técnico el anuncio está muy logrado, eso es cierto.
A) Estoy de acuerdo que a los niños hay que ofrecerles la libertad de elegir pero tan ideologizante del niño es regalarles juguetes en modo sexista de forma prejuiciosa en la línea de lo que ha hecho Vox cómo hacer exactamente lo contrario e intentar que los juguertes de los niños vayan en la línea de determinados prejuicios o creencias ideológicas.
Lo cierto es que en las tiendas de juguetes los niños y niñas no tienen límites ni espacios reservados por géneros, y ellos suelen tirar hacia donde le interesan (al menos si tienen cierta autonomía de movimientos)
Yo no he hablado en ningún momento de que la campaña pretenda IMPONER (imponer sería con una ley coercitiva, no con un anuncio) ...he hablado de imponer cuando me refería a los padres que imponían determinado tipo de juguetes a sus hijos e hijas.Ver citas anteriores2. No comparto tu opinión. Si nos basamos en datos cualitativos y no cuantitativos, porque estos últimos son difíciles de valorar en esta campaña, podemos hablar de información y no de imposición. Donde tú puedes interpretar que tratan de imponer yo puedo pensar que me están facilitando una información, lo que yo haga con ella después ya es elección mía pero no me están obligando a no comprar un juguete/juego sino que me están facilitando recursos para poder hacer un consumo más responsable y, llegado el momento, haré lo que me dé la gana. No me siento capaz de afirmar que no exista esa imposición que dices en el entorno de los menores, tengo claro que la mayoría de veces no se hace de forma consciente pero que hay bastante gente que trata de "convencer" a los niños y las niñas con lo que ellos consideran el juego adecuado, normalmente muy vinculado a su sexo, lo he visto muy de cerca y bastantes veces, por parte de gente menos tolerante por su educación y/o su edad pero también por otros que, en principio, eran muy respetuosos cuando determinadas situaciones no tenían que vivirlas. Si cambias imposición por ideologizar, te respondo a otro bloque.
Cuando hablaba de la dificultad de medir la eficacia de este tipo de campañas, me refería a que cuantitativamente es imposible de determinas cuanto "sexismo" de menos ha provocado esta campaña respectro a la compra de juguetes y respecto a una valoracion cualitativa esto sencillamente no hay manera de que no sea un mero juicio de valor....podrás valorar si la campaña ha sido bonita o fea, si los dibujos animados estaban bien o mal hecho, el mensaje era adecuado o no....pero todo esto no deja de ser un mero juicio de valor poco cuantificable.
Claro que existe intención de condicionar las elecciones de los juguetes de los niños...pero eso creo que en todas las direcciones....tanto en la línea sexista o en la antisexista o cualquier otro prejuicio ideológico que podamos tener
Es muy dificil ser neutro con nuestros hijos, siempre pretendemos condicionarlo....en cierto modo parte del proceso educativo consiste en condicionarlo a derterminados estímulos socializadores.
Mi escepticismo respecto a este tipo de campañas va mas allá de todo esto . NO creo que el tema del sexismo en los juegos sea algo tan determinante
Sencillamente no tengo clara SU UTILIDAD SOCIAL
Coincidimos que existe un sesgo cultural en el tipo de juego y juguetes con los que socializan niños y niñas....de acuerdo.
Podemos llamar a eso que existe "sexismo" en el mundo de los juegos infantiles .
Que eso es en cierto modo tendencia innata de los niños o las niñas.....hay estudios que dicen que si
Que eso puede estar influido por condicionantes culturales.....seguro que es así
Que esos condicionantes culturales y naturales se retroalimentan....también es mas que probable.
Mi duda es que no tengo claro que eso sea necesariamente malo de por si, es decir, no veo mal que los niños/as tengan tendencias innatas por determinados juguetes o que culturalmente sean inducidos a ello.
No creo que porque esto se fuerce o se induzca o se intente modificar de alguna manera tenga que ser necesariamente un cambio a mejor.
Una pregunta sencilla y clave en todo esto
¿Puedes decirme los efectos sociales positivos que se pueden lograr con esta campaña?
NO que los cuantifiques, sino que efectos positivos se pretenden lograr y porqué son positivos.
Te voy a poner un ejemplo. Existe un mercado mucho mas sexista que el de los juguetes....el de la ropa.
Y no, no me refiero a los bebes de rosa o azul ....me refieron a que los niños y las niñas tienen moda diferenciada....los hombres y las mujeres también.
Si vas a unos grandes almacenes verás cómo las secciones de ropa femenina y masculina están en secciones diferenciadas....COSA QUE POR EJEMPLO NO PASA EN LA SECCIÓN DE JUGUETES.
Sin embargo no existen campañas en pretender vestir a las niñas digamos preadolescentes vistan cómo niños ni poner falda y lencería femenina a los niños cómo ejemplo de evitar el sexismo en la moda.
Y repito, hacer esto es romper barreras sexistas muchos mas grandes que la de los juguetes. Mi pregunta es la misma ¿qué tendría de bueno?
¿Que tendría de bueno el tema de los juguetes no sexistas....?
Todo lo que se dice al respecto a mi no deja de parecerme bastante mas especulativo que científico.
En mis dudas al respecto ya he incidido en el apartado anteriorVer citas anterioresSí coincido contigo en que potenciar una ruptura de género con determinados juegos no es nada sensato porque todos los juguetes, unos más y otros menos, favorecen unos valores, comportamientos y aprendizaje que no debe ser negado a nadie. En ese sentido la campaña es buena, no se trata de negar al 50% de los niños y niñas un determinado juguete sino transmitir la idea de que están disponibles para todos.
Tampoco coincido contigo en que sean creencias, determinados comportamientos así como las posibles diferencias biológicas entre sexos están bastante estudiadas, en la guía hacen referencia a unos cuantos estudios e informes, no he mirado ninguno y no voy a creerme las conclusiones que dan en un contexto determinado sin haberlas leido. Si decides mirar alguno dímelo para poder comentar el mismo.
Siento ser muy escéptico. Suelo serlo con casi todos los pseudodogmas de las ciencias sociales, empezando con lo mío que es la economía.
Algo que si he aprendido de los niños (sobre todo los de la etapa preguntona) es preguntar porqué.El no dar por supuesto nada.
Ver citas anteriores3. Añado este punto para inclusión aunque tú no lo habías marcado como tal. Yo no soy tan bienpensada como tú en cuanto a que no habría recibido críticas la campaña si se hubiera centrado en inclusión. En España, todo lo educativo recibe críticas, sistemáticamente, y sin tener una base lógica me parece lamentable, estoy casi segura que habría habido gente que dijera que gastarse ese dinero siendo que las personas discapacitadas son pocas en referencia al total es un derroche o estupidez.
No lo se...con la toxicidad con la que andamos todo es posible
Pero yo al menos a título personal no lo vería mal
¿porqué? Porque es un objetivo específico y concreto con relaciones causa efecto claras..se hace publicidad de tal y cual producto que el mercado no da para campaña publicitaria y que tiene utilidad social por inclusiva de ciertos colectivos.
Lo del sexismo en los juguetes me parece un concepto mucho mas difuso, discutible y por tanto cuestionable.
Saludos y espero no haberme enrollado demasiado
-
- Funcionario
- Mensajes: 5527
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Más de 109.000 euros, esto es lo que costó la ‘Huelga de juguetes’ de Alberto Garzón
Los mismos pacientes dicen que tienen una discapacidad si se la tienen concedida. No dicen que tienen una diversidad funcional ni eufemismos de ese estilo. Es como si a la muerte la llamaras el sueño eterno o algo así. Así que de falta de respeto nada de nada.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑17 Ene 2022 21:42Parece mentira que digas que trabajas en el entorno sanitario y desconozcas la ley de accesibilidad que es de 2006. Mejor pensaré que es por pitufearte en el foro y no por falta de respeto a los usuarios.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Ene 2022 21:17Ese que dices lleva a confusión. Ya que más bien parece lo contrario que discapacitadoVer citas anterioresSanTelmo escribió: ↑17 Ene 2022 21:03Actualmente se utiliza más el término "persona con diversidad funcional" aunque "persona con discapacidad" tampoco está mal visto.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Ene 2022 20:36
Y que palabra se podría usar? Discapacitado? Esa tampoco es una palabra bonita sino que usada mal puede ser discriminatoria. Así que entonces fidalgo se podría usar?
No conozco ningún paciente con discapacidad al que le moleste o le ofenda que le digan eso.
A cada cosa hay que llamarle por su nombre y no buscarle un eufemismo.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5527
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Más de 109.000 euros, esto es lo que costó la ‘Huelga de juguetes’ de Alberto Garzón
Exacto Gálvez, eso de diversidad funcional suena muy raro. Lo mejor es como dices, llamarle a las cosas por su nombre. Yo creo que discapacitado es la mejor opción y más respetuosa. Porque minusválido si que me suena un poco malVer citas anterioresgálvez escribió: ↑18 Ene 2022 00:48Después de todo el tocho voy a empezar respondiéndote por la posdata que es lo que mas debate ha generadoVer citas anterioresKalea escribió:P. D. Me olvidaba. Gálvez, desde el cariño y el respeto, me duelen los ojos cuando leo minusválido.
Yo la verdad es que suelo usar indistintamente uno u otro término. Será que cómo lo que me concedieron en 1990 fue la Minusvalía (entonces se denominaba así) pues supongo que la fuerza de la costumbre he arrastrado el nombre...se que desde 2006 se denomina discapacitado....y ahora por lo visto lo fetén es diversidad funcional o algo así.
Nunca me ha ofendido ni que se denominase minusvalido ni discapacitado, porque la verdad es que nunca me he sentido ni menos válido ni menos capaz que nadie,
Eso si, lo de persona con diversidad funcional si me hace sentir cómo un bicho raro,..¿Que diversas funciones tendré....? cómo una especie de mutante de XMen....
Tampoco es que tenga una discapacidad/minusvalía/diversofuncionalidad muy aparatosa, así que no ejerzo mucho de ello, salvo algunas coñas sin importancia.
Creo que es un tema mas de buscarle tres pies al gato. De acuerdo que la etimología de menos válido o menos capacitado no es muy edificante, pero creo que lo importante es la intencionalidad con lo que se diga,,,,,,,cómo cualquier término , si se usa con respeto o con mala baba
El hecho de ir criminalizando palabras entiendo que es una costumbre esteril y un poco absurda......uses el eufemismo que uses para definir a una persona si ese nuevo palabro se usa con mala hostia seguirá siendo igual de ofensivo que el anterior
Entiendo que mas que la etimología de la palabra lo que importa es la intencionalidad o no de hacer daño.
Por ejemplo el termino minusválido pese a la literalidad de su significado nunca ha solido usarse con fines despectivo....cuando alguien ha intentado usar cierta retranca o ganas de ridiculizarme ha tirado mas de terminología tipo cojo que minusválido que es cómo mas reverencial.....
No es mi caso, porque entiendo que mis limitaciones son muy pocas.....soy un mutante de nivel bajo, pero creo que las personas con determinadas diversofuncionalidades
el debate en torno a la denominación debería de ser la menor de las preocupaciones.
El tema de la inclusividad social de las personas requiere a mi corto entender mas medidas duras, materiales, y menos postureo en torno a la linguistica...que se que es lo que mas gusta a los políticos, pero realmente lo dicho, no son mas que ganas de buscarle tres pies al gato, aunque sea un gato "cojo"
Luego te respondo al resto
saludos
-
- Funcionario
- Mensajes: 5527
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Más de 109.000 euros, esto es lo que costó la ‘Huelga de juguetes’ de Alberto Garzón
Te refieres a parálisis? No tiene porqué ser debido a una paralisis. Puede ser por una amputación o...Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑17 Ene 2022 21:37Paralís.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑17 Ene 2022 20:36Y que palabra se podría usar? Discapacitado? Esa tampoco es una palabra bonita sino que usada mal puede ser discriminatoria. Así que entonces fidalgo se podría usar?