Solidaridad intergeneracional, nueva estafa a los milenials.
Solidaridad intergeneracional, nueva estafa a los milenials.
Escrivá propone subir en 0,6 puntos las cotizaciones para financiar la jubilación del ‘baby boom'
El recargo es una décima más que el planteado la semana pasada y se repartirá en 0,4 puntos porcentuales para el empresario y 0,2 para el trabajador
El Ministerio de Seguridad Social ha propuesto una subida de cotizaciones de 0,6 puntos porcentuales durante la próxima década para financiar el esfuerzo que supondrá la jubilación del baby boom, la generación más numerosa nacida entre finales de los cincuenta y finales de los setenta. Este recargo forma parte del nuevo mecanismo de equidad intergeneracional y sustituye el 0,5 de incremento que se planteó de inicio la semana pasada. El 0,6 es por tanto una décima más de lo anunciado, y se dividirá de forma que 0,4 puntos porcentuales lo soportarán la empresa y 0,2 el trabajador, según ha comunicado el Gobierno a los agentes sociales en las negociaciones de este lunes.
https://elpais.com/economia/2021-11-08/ ... -boom.html
En resumen, que quienes cobramos (con hijos a cargo e hipoteca) menos que un jubilado sin cargas y con todos los descuentos el mundo aún vamos a tener que pagar más para que gente que cobra más que nosotros no pase estrecheces.
En un sistema que en absoluto garantiza que luego nosotros vayamos a cobrar una pensión que encima será una mierda si llega.
El recargo es una décima más que el planteado la semana pasada y se repartirá en 0,4 puntos porcentuales para el empresario y 0,2 para el trabajador
El Ministerio de Seguridad Social ha propuesto una subida de cotizaciones de 0,6 puntos porcentuales durante la próxima década para financiar el esfuerzo que supondrá la jubilación del baby boom, la generación más numerosa nacida entre finales de los cincuenta y finales de los setenta. Este recargo forma parte del nuevo mecanismo de equidad intergeneracional y sustituye el 0,5 de incremento que se planteó de inicio la semana pasada. El 0,6 es por tanto una décima más de lo anunciado, y se dividirá de forma que 0,4 puntos porcentuales lo soportarán la empresa y 0,2 el trabajador, según ha comunicado el Gobierno a los agentes sociales en las negociaciones de este lunes.
https://elpais.com/economia/2021-11-08/ ... -boom.html
En resumen, que quienes cobramos (con hijos a cargo e hipoteca) menos que un jubilado sin cargas y con todos los descuentos el mundo aún vamos a tener que pagar más para que gente que cobra más que nosotros no pase estrecheces.
En un sistema que en absoluto garantiza que luego nosotros vayamos a cobrar una pensión que encima será una mierda si llega.

+++++++++++++
Re: Solidaridad intergeneracional, nueva estafa a los milenials.
Fascista.
Oculto:
Re: Solidaridad intergeneracional, nueva estafa a los milenials.
Escrivá nos decía que o estirábamos los años de trabajo o aumentábamos las bases de cotizaciones. A final, serán las dos cosas. Nada de esto es nuevo, ni nada de esto pilla de sorpresa al Gobierno y a los políticos, en general. Porque ya se planteaba una reforma en el sistema de pensiones (que se hizo durante la era de Mariano Rajoy e, incluso, en la de ZParo) y que ahora es, prácticamente, forzosa para mantener el Estado y el modelo de Presupuestos Generales del Estado que tenemos en España. Donde los trabajadores españoles han sido, literalmente, estafados por el estado de partidos. Han sido ROBADOS por la estafa de modelo piramidal de lo que mal llaman "hucha de pensiones".
El Estado nos obliga a contribuir en los costes públicos de mantenimiento, Sanidad, nos da una SS y nos promete que el día de mañana nos va a dar una pensión cuando ya no podamos trabajar porque estamos cerca de la senectud. En ese modelo, el Estado nos dice que una parte de ese dinero lo va a guardar para que, el día de mañana, tengamos dicha pensión. Luego, el Estado se gasta ese dinero, y cuando llega el momento de requerir de él, ya no existe. Queridos, eso se llama ESTAFA. Y es un delito.
La solución que plantea la clase política (PP, PSOE y todos) es que hay que trabajar más, por menos dinero. Para poder acceder a este trato tan maravilloso que el Estado nos ofrece, y que se ha visto hasta ahora ineficiente e ineficaz. Vamos a tener que trabajar más años y, además, nos va a quitar más dinero. Pero, no para pagarnos a nosotros. Sino para pagar a aquellos, a los cuales ya les dijo que les pagaría, con el mismo engaño. Y ahora no tiene ese dinero. Pero, ojo... El Gobierno cree que esto lo va a poder evitar mediante la admisión masiva de inmigración.
Que Dios nos pille confesados.
El Estado nos obliga a contribuir en los costes públicos de mantenimiento, Sanidad, nos da una SS y nos promete que el día de mañana nos va a dar una pensión cuando ya no podamos trabajar porque estamos cerca de la senectud. En ese modelo, el Estado nos dice que una parte de ese dinero lo va a guardar para que, el día de mañana, tengamos dicha pensión. Luego, el Estado se gasta ese dinero, y cuando llega el momento de requerir de él, ya no existe. Queridos, eso se llama ESTAFA. Y es un delito.
La solución que plantea la clase política (PP, PSOE y todos) es que hay que trabajar más, por menos dinero. Para poder acceder a este trato tan maravilloso que el Estado nos ofrece, y que se ha visto hasta ahora ineficiente e ineficaz. Vamos a tener que trabajar más años y, además, nos va a quitar más dinero. Pero, no para pagarnos a nosotros. Sino para pagar a aquellos, a los cuales ya les dijo que les pagaría, con el mismo engaño. Y ahora no tiene ese dinero. Pero, ojo... El Gobierno cree que esto lo va a poder evitar mediante la admisión masiva de inmigración.
Que Dios nos pille confesados.
Re: Solidaridad intergeneracional, nueva estafa a los milenials.
Primero:
durante 45 años, en los cuales se ha estado cogiendo dinero a la gente que trabajaba, ¿en qué se ha gastado ese dinero que, teóricamente, iba a ir a una hucha? Teniendo en cuenta que España tiene una deuda brutal e impagable, respecto a nuestra capacidad de producción, que supone ya el 140% del PIB. ¿Por qué durante décadas se ha ido cogiendo ese dinero y la hucha de las pensiones está vacía? Porque, esto tiene responsabilidad penal.
Segundo:
¿por qué una persona joven, como yo, tiene que verse obligado a contribuir con tanto dinero y trabajar, obligatoriamente, durante casi 70 años de su vida? Si yo no tengo la culpa de que el Estado se haya gastado el dinero de aquellos a quienes prometió que les quitaría el dinero para una pensión en el futuro y que ahora no le puede dar.
Estas dos cuestiones son muy fáciles de responder: la clase política así lo puede hacer sin consecuencias.
Hay gente que piensa que esto es un problema de Estado. Eso es como decir que el problema es del fuego porque quema. Evidentemente, no. El Estado es un instrumento. Lo que pasa es que tiene que haber mecanismos, y un modelo de funcionamiento, para evitar que, en vez de calentar, no queme. Y el estado de partidos no quema. Incinera. Y, particularmente, el dinero.
Se fundamenta sobre:
- La arbitrariedad de todo. No solamente de la aplicación de la Ley y nuestros derechos fundamentales. Sino, del patrimonio de los ciudadanos.
-La corrupción. El consenso entre los diferentes agentes políticos (jefes de cada partido) para poder alternarse en la gobernanza. Y, en ese consenso, entra el reparto del Consejo General del Poder Judicial, para tener inmunidad jurídica; el reparto del Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas, para poder interpretar las ilegalidades y las trapillerías que hagan con la Ley a voluntad política; y por la ausencia de mecanismos y control. No solamente para hacer la legislación. Sino, para la gestión del patrimonio de los ciudadanos.
Los mismos que hacen Gobierno, son los mismos que tiene mayoría parlamentaria. Y, los diputados, votan a órdenes del que será el jefe del Ejecutivo. Esto explica por qué aquel, que tenía que aplicar las leyes y gestionar el patrimonio de los ciudadanos, ha podido hacer lo que le diera la gana con ese dinero.
El gran problema que tiene este país es el despilfarro. Si no se tiene la facultad de acotar al Ejecutivo nacional, a las autonomías, los ayuntamientos, las diputaciones, a todas las empresas públicas, a los servicios de contratación, a la licitación y concesión de plazas públicas (funcionarios e interinidad), pasan este tipo de cosas. De esto se benefician todos los partidos. Sin excepción. De ahí la Ley de Hierro de las Oligarquías. Y, por eso, no es esperable que ningún partido vaya a modificar sustancialmente nada, para solucionar este tipo de problemas que, tarde o temprano, van a acabar estallando y empobreciendo a la población.
El estado de bienestar se va a ir a hacer gárgaras, de manera evidente desde ya hace bastantes años. Esto no solo se ve en la capacidad adquisitiva, sino en la subida de impuestos, en la tirada de deuda, en la reducción de producción, en el engrosamiento del Estado y en la facultad de los políticos para robar y ocultar sus fechorías.
Sigamos aplaudiendo sus ocurrencias y majaderías, que total...
durante 45 años, en los cuales se ha estado cogiendo dinero a la gente que trabajaba, ¿en qué se ha gastado ese dinero que, teóricamente, iba a ir a una hucha? Teniendo en cuenta que España tiene una deuda brutal e impagable, respecto a nuestra capacidad de producción, que supone ya el 140% del PIB. ¿Por qué durante décadas se ha ido cogiendo ese dinero y la hucha de las pensiones está vacía? Porque, esto tiene responsabilidad penal.
Segundo:
¿por qué una persona joven, como yo, tiene que verse obligado a contribuir con tanto dinero y trabajar, obligatoriamente, durante casi 70 años de su vida? Si yo no tengo la culpa de que el Estado se haya gastado el dinero de aquellos a quienes prometió que les quitaría el dinero para una pensión en el futuro y que ahora no le puede dar.
Estas dos cuestiones son muy fáciles de responder: la clase política así lo puede hacer sin consecuencias.
Hay gente que piensa que esto es un problema de Estado. Eso es como decir que el problema es del fuego porque quema. Evidentemente, no. El Estado es un instrumento. Lo que pasa es que tiene que haber mecanismos, y un modelo de funcionamiento, para evitar que, en vez de calentar, no queme. Y el estado de partidos no quema. Incinera. Y, particularmente, el dinero.
Se fundamenta sobre:
- La arbitrariedad de todo. No solamente de la aplicación de la Ley y nuestros derechos fundamentales. Sino, del patrimonio de los ciudadanos.
-La corrupción. El consenso entre los diferentes agentes políticos (jefes de cada partido) para poder alternarse en la gobernanza. Y, en ese consenso, entra el reparto del Consejo General del Poder Judicial, para tener inmunidad jurídica; el reparto del Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas, para poder interpretar las ilegalidades y las trapillerías que hagan con la Ley a voluntad política; y por la ausencia de mecanismos y control. No solamente para hacer la legislación. Sino, para la gestión del patrimonio de los ciudadanos.
Los mismos que hacen Gobierno, son los mismos que tiene mayoría parlamentaria. Y, los diputados, votan a órdenes del que será el jefe del Ejecutivo. Esto explica por qué aquel, que tenía que aplicar las leyes y gestionar el patrimonio de los ciudadanos, ha podido hacer lo que le diera la gana con ese dinero.
El gran problema que tiene este país es el despilfarro. Si no se tiene la facultad de acotar al Ejecutivo nacional, a las autonomías, los ayuntamientos, las diputaciones, a todas las empresas públicas, a los servicios de contratación, a la licitación y concesión de plazas públicas (funcionarios e interinidad), pasan este tipo de cosas. De esto se benefician todos los partidos. Sin excepción. De ahí la Ley de Hierro de las Oligarquías. Y, por eso, no es esperable que ningún partido vaya a modificar sustancialmente nada, para solucionar este tipo de problemas que, tarde o temprano, van a acabar estallando y empobreciendo a la población.
El estado de bienestar se va a ir a hacer gárgaras, de manera evidente desde ya hace bastantes años. Esto no solo se ve en la capacidad adquisitiva, sino en la subida de impuestos, en la tirada de deuda, en la reducción de producción, en el engrosamiento del Estado y en la facultad de los políticos para robar y ocultar sus fechorías.
Sigamos aplaudiendo sus ocurrencias y majaderías, que total...

- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Solidaridad intergeneracional, nueva estafa a los milenials.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Re: Solidaridad intergeneracional, nueva estafa a los milenials.
A todo esto, el IPC al 5% y las pensiones indexadas al IPC.



Re: Solidaridad intergeneracional, nueva estafa a los milenials.
Lo que ocurre, finalmente, es que a nivel internacional (fuertemente en los países desarrollados), el capitalismo está demostrando que hay una clara oposición entre derechos humanos conseguidos y crecimiento. Ya sea en la salud, en las pensiones o en otros gastos sociales, el hecho es que con uno u otro modelo, las cuentas no están dando. La transición demográfica es un efecto mismo del desarrollo social que proveyó, pero a la vez, es la causa de sus conflictos actuales. No es posible sostener ni un sostenimiento, ni mucho menos un incremento del gasto social porque lo que se demanda a nivel internacional es una apertura a las condiciones de negocio (finalmente, de acumulación), y por ende sostener un gasto social en un universo demográfico donde el 30% de su población esté jubilada no es posible (y la única forma de hacerlo posible es incrementando el coste a sus empresas).
Entonces las alternativas son, o se mantiene un sistema de reparto donde la edad de jubilación y la tasa de cotización aumente mientras la tasa de reemplazo se reduce, o se establece un sistema de capitalización individual, donde cada uno ahorre su propia cotización (puede haber una opción intermedia).
No hay atajos, el hecho es que de aquí a 2050 las pensiones irán a menos. Ya sea porque jubilamos más tarde, o porque recibimos pensiones más bajas.
Ninguna de estas alternativas implica una real solución, ni el famoso modelo de capitalización individual porque es un engaño. Este se basa en un ahorro obligatorio que cotiza en fondos de inversión, fondos mutuos o directamente en la bolsa para que, sumando el ahorro de 30 o 40 años de trabajo, más el % de rentabilidad, te dé una pensión con una tasa de reemplazo del orden del 80% o 70%, sin embargo, para alcanzar este objetivo en un contexto de salarios nominalmente en crecimiento, es virtualmente imposible ya que necesitarías 40 años a un rendimiento del 8% como mínimo (tasa de retorno neto, no rentabilidad promedio), y ningún mercado te asegura esto, ninguna economía te renta 8% 40 años seguidos. Es empíricamente una ilusión, y esto en Chile se está viviendo ahora.
Por eso los movimientos políticos tenderán a estas vías, la izquierda quizás lo matizará, lo explicará con subterfugios y eufemismos, pero todos tenderán a hacerlo si lo que quieren es crecimiento. Parte de esto se ve en el plan España 2050 de Sánchez. Y en el caso particular de España la situación es tanto más delicada por su estancamiento a estas alturas secular de más de 12 años.
Entonces las alternativas son, o se mantiene un sistema de reparto donde la edad de jubilación y la tasa de cotización aumente mientras la tasa de reemplazo se reduce, o se establece un sistema de capitalización individual, donde cada uno ahorre su propia cotización (puede haber una opción intermedia).
No hay atajos, el hecho es que de aquí a 2050 las pensiones irán a menos. Ya sea porque jubilamos más tarde, o porque recibimos pensiones más bajas.
Ninguna de estas alternativas implica una real solución, ni el famoso modelo de capitalización individual porque es un engaño. Este se basa en un ahorro obligatorio que cotiza en fondos de inversión, fondos mutuos o directamente en la bolsa para que, sumando el ahorro de 30 o 40 años de trabajo, más el % de rentabilidad, te dé una pensión con una tasa de reemplazo del orden del 80% o 70%, sin embargo, para alcanzar este objetivo en un contexto de salarios nominalmente en crecimiento, es virtualmente imposible ya que necesitarías 40 años a un rendimiento del 8% como mínimo (tasa de retorno neto, no rentabilidad promedio), y ningún mercado te asegura esto, ninguna economía te renta 8% 40 años seguidos. Es empíricamente una ilusión, y esto en Chile se está viviendo ahora.
Por eso los movimientos políticos tenderán a estas vías, la izquierda quizás lo matizará, lo explicará con subterfugios y eufemismos, pero todos tenderán a hacerlo si lo que quieren es crecimiento. Parte de esto se ve en el plan España 2050 de Sánchez. Y en el caso particular de España la situación es tanto más delicada por su estancamiento a estas alturas secular de más de 12 años.
.
Re: Solidaridad intergeneracional, nueva estafa a los milenials.
Ya está aprobado, lo siguiente en venir, el aumento de años para hacer el cálculo. ¿Se atreverá a subirlo a 35 años?
https://www.elmundo.es/economia/2021/11 ... b4592.html
Por cierto, al final el reparto queda en un 80% empresa y un 20% trabajador. Supongo que será la venganza por no haber aceptado subirse al carro.
https://www.elmundo.es/economia/2021/11 ... b4592.html
Por cierto, al final el reparto queda en un 80% empresa y un 20% trabajador. Supongo que será la venganza por no haber aceptado subirse al carro.
Re: Solidaridad intergeneracional, nueva estafa a los milenials.
¿Os acordáis de quién suprimió la reforma de las pensiones de 2012 que hizo el PP porque, supuestamente, eran perfectamente viables, no? Sí. Este despropósito de Gobierno de coalición. El peor Gobierno de la historia democrática de este país. Y mira que había competencia.
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3891
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Solidaridad intergeneracional, nueva estafa a los milenials.
¿os acordáis quién dejó la hucha de las pensiones en su nivel más alto (JZP) y que el Gobierno Rajoy para cuadrar cuentas ante Europa las dejó en su nivel más bajo jamás visto? Ahora la culpa a los últimos en Gobernar, qué poca memoria hay!!Ver citas anterioresJosé escribió: ↑16 Nov 2021 00:36 ¿Os acordáis de quién suprimió la reforma de las pensiones de 2012 que hizo el PP porque, supuestamente, eran perfectamente viables, no? Sí. Este despropósito de Gobierno de coalición. El peor Gobierno de la historia democrática de este país. Y mira que había competencia.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: Solidaridad intergeneracional, nueva estafa a los milenials.
Que el modelo de pensiones actual es insostenible es una realidad.
Así que habrá que empezar a pensar que los jornales tienen que ser más altos para poder mantener pensiones altas, o bajar la pensión máxima a algo más acorde al salario mediano o tirar de presupuesto generales o todo a la vez.
Así que habrá que empezar a pensar que los jornales tienen que ser más altos para poder mantener pensiones altas, o bajar la pensión máxima a algo más acorde al salario mediano o tirar de presupuesto generales o todo a la vez.

+++++++++++++
Re: Solidaridad intergeneracional, nueva estafa a los milenials.
A ver tío, que el fondo de reserva se ha utilizado para cuadrar las cuentas de la Seguridad Social, el fin para el que se creó. ¿Qué había que hacer si no se sacaba dinero del fondo?, ¿quitar las pagas extras a los jubilados?Ver citas anterioresLogan escribió: ↑16 Nov 2021 09:29¿os acordáis quién dejó la hucha de las pensiones en su nivel más alto (JZP) y que el Gobierno Rajoy para cuadrar cuentas ante Europa las dejó en su nivel más bajo jamás visto? Ahora la culpa a los últimos en Gobernar, qué poca memoria hay!!Ver citas anterioresJosé escribió: ↑16 Nov 2021 00:36 ¿Os acordáis de quién suprimió la reforma de las pensiones de 2012 que hizo el PP porque, supuestamente, eran perfectamente viables, no? Sí. Este despropósito de Gobierno de coalición. El peor Gobierno de la historia democrática de este país. Y mira que había competencia.
Re: Solidaridad intergeneracional, nueva estafa a los milenials.
A todo junto vamos, por lo pronto el acuerdo con Bruselas, habla de aumentar los años que se tienen en cuenta para el cálculo de la pensión y destopar las cotizaciones sin aumentar al mismo tiempo la pensión máxima. ¿Resultado de esto? bajada general de pensiones y subida de cotizaciones.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑16 Nov 2021 09:42 Que el modelo de pensiones actual es insostenible es una realidad.
Así que habrá que empezar a pensar que los jornales tienen que ser más altos para poder mantener pensiones altas, o bajar la pensión máxima a algo más acorde al salario mediano o tirar de presupuesto generales o todo a la vez.
Re: Solidaridad intergeneracional, nueva estafa a los milenials.
Hucha de las pensiones: el fin de un 'colchón' y de una máquina de ganar dinero

Ver citas anterioresEl Fondo de Reserva de la Seguridad Social, más conocido como la hucha de las pensiones, no sólo fue durante años un colchón frente a eventuales necesidades del sistema, sino también una auténtica máquina de hacer dinero. Sin embargo, esa máquina está ahora prácticamente parada, debido al uso sistemático que desde 2012 se ha hecho del fondo para evitar que la escasez de ingresos impidiera a la Seguridad Social el cumplimiento de sus obligaciones.
La hucha de las pensiones llegó a guardar 66.815 millones de euros en su mejor momento (2011). Esa cifra procedía principalmente de las dotaciones efectuadas hasta entonces por el Gobierno (52.113 millones).
Pero había una cantidad significativa (14.033) que era fruto de las inversiones realizadas con criterios muy estrictos en activos de alta calidad, como la deuda soberana de distintos países, sobre todo la emitida por el Tesoro español.
Esos rendimientos, lógicamente, se resintieron de que el Gobierno del PP empezara a disponer del fondo en 2012, con el fin de hacer frente al descenso de las cotizaciones a la Seguridad Social derivado de la escalada del paro, de la bajada de los salarios y de la creciente precariedad laboral. En sucesivas retiradas, Mariano Rajoy sacó 74.437 millones de euros, lo que dejó en la hucha poco más de 8.000 millones a finales de 2017, su último año completo de mandato.
Durante ese ejercicio, los rendimientos ascendieron a sólo 173 millones de euros, muy lejos de los 2.970 millones de 2012 y de los casi 4.000 que aún se consiguieron en 2015, a pesar de que para entonces la dotación de la hucha de las pensiones ya había caído a la mitad de su nivel máximo de 2011. En total, las inversiones llevadas a cabo por el Comité de Gestión del fondo entre 2000 y 2017 obtuvieron una rentabilidad de 28.932 millones de euros.
Al dirigirse básicamente a deuda pública española, esas inversiones tuvieron otro efecto positivo y es que una parte de los intereses que el Tesoro pagó en aquella época por sus emisiones siguieron en las arcas del Estado, en vez de ir a parar a las manos de prestamistas privados, como la banca u otros grandes inversores institucionales, ya fueran nacionales o extranjeros.
El problema llegó cuando el Tesoro empezó a ofrecer intereses negativos por su deuda a corto plazo, empujado por la política monetaria del Banco Central Europeo. En ese momento, toda la dotación del fondo estaba colocada en dichos activos, lo que le ocasionó un quebranto superior a los 24 millones de euros sólo en 2018.
Rajoy no quiso asumir el coste político de dejar a cero la hucha de las pensiones, y en sus últimos tiempos optó por que la Seguridad Social pidiera dinero prestado al Estado, el mismo procedimiento utilizado por Pedro Sánchez desde que llegó a La Moncloa tras la moción de censura de mayo de 2018. Como consecuencia de ello, el endeudamiento del sistema se ha más que duplicado en dos años y ronda ya los 50.000 millones de euros.
Re: Solidaridad intergeneracional, nueva estafa a los milenials.
Lo que he dicho yo.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑16 Nov 2021 11:03 Hucha de las pensiones: el fin de un 'colchón' y de una máquina de ganar dinero![]()
Ver citas anterioresEl Fondo de Reserva de la Seguridad Social, más conocido como la hucha de las pensiones, no sólo fue durante años un colchón frente a eventuales necesidades del sistema, sino también una auténtica máquina de hacer dinero. Sin embargo, esa máquina está ahora prácticamente parada, debido al uso sistemático que desde 2012 se ha hecho del fondo para evitar que la escasez de ingresos impidiera a la Seguridad Social el cumplimiento de sus obligaciones.
La hucha de las pensiones llegó a guardar 66.815 millones de euros en su mejor momento (2011). Esa cifra procedía principalmente de las dotaciones efectuadas hasta entonces por el Gobierno (52.113 millones).
Pero había una cantidad significativa (14.033) que era fruto de las inversiones realizadas con criterios muy estrictos en activos de alta calidad, como la deuda soberana de distintos países, sobre todo la emitida por el Tesoro español.
Esos rendimientos, lógicamente, se resintieron de que el Gobierno del PP empezara a disponer del fondo en 2012, con el fin de hacer frente al descenso de las cotizaciones a la Seguridad Social derivado de la escalada del paro, de la bajada de los salarios y de la creciente precariedad laboral. En sucesivas retiradas, Mariano Rajoy sacó 74.437 millones de euros, lo que dejó en la hucha poco más de 8.000 millones a finales de 2017, su último año completo de mandato.
Durante ese ejercicio, los rendimientos ascendieron a sólo 173 millones de euros, muy lejos de los 2.970 millones de 2012 y de los casi 4.000 que aún se consiguieron en 2015, a pesar de que para entonces la dotación de la hucha de las pensiones ya había caído a la mitad de su nivel máximo de 2011. En total, las inversiones llevadas a cabo por el Comité de Gestión del fondo entre 2000 y 2017 obtuvieron una rentabilidad de 28.932 millones de euros.
Al dirigirse básicamente a deuda pública española, esas inversiones tuvieron otro efecto positivo y es que una parte de los intereses que el Tesoro pagó en aquella época por sus emisiones siguieron en las arcas del Estado, en vez de ir a parar a las manos de prestamistas privados, como la banca u otros grandes inversores institucionales, ya fueran nacionales o extranjeros.
El problema llegó cuando el Tesoro empezó a ofrecer intereses negativos por su deuda a corto plazo, empujado por la política monetaria del Banco Central Europeo. En ese momento, toda la dotación del fondo estaba colocada en dichos activos, lo que le ocasionó un quebranto superior a los 24 millones de euros sólo en 2018.
Rajoy no quiso asumir el coste político de dejar a cero la hucha de las pensiones, y en sus últimos tiempos optó por que la Seguridad Social pidiera dinero prestado al Estado, el mismo procedimiento utilizado por Pedro Sánchez desde que llegó a La Moncloa tras la moción de censura de mayo de 2018. Como consecuencia de ello, el endeudamiento del sistema se ha más que duplicado en dos años y ronda ya los 50.000 millones de euros.
Re: Solidaridad intergeneracional, nueva estafa a los milenials.
Pues será por eso.
Ver citas anterioresEsos rendimientos, lógicamente, se resintieron de que el Gobierno del PP empezara a disponer del fondo en 2012, con el fin de hacer frente al descenso de las cotizaciones a la Seguridad Social derivado de la escalada del paro, de la bajada de los salarios y de la creciente precariedad laboral. En sucesivas retiradas, Mariano Rajoy sacó 74.437 millones de euros, lo que dejó en la hucha poco más de 8.000 millones a finales de 2017, su último año completo de mandato.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5527
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Solidaridad intergeneracional, nueva estafa a los milenials.
Es el problema de la partitocracia y los partidos politicos que solo se preocupan del presente y no del futuro. DE manera que con la partitocracia el problema de las pensiones no se va a resolver. Porque su solución les restaría votos. De manera que nunca la haran salvo cuando ya sea tarde. Da igual el partido politico.
Re: Solidaridad intergeneracional, nueva estafa a los milenials.
Es lo que sucede si cada vez hay menos pastel a repartir porque las industrias que lo producen se fueron lejos. Donde digo pastel entiéndase bienes de cualquier tipo. Veo difícil que a alguien le sobren recursos para alimentar a más gente, si su trabajo es de repartidor en bicicleta...
-
- Funcionario
- Mensajes: 5527
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: Solidaridad intergeneracional, nueva estafa a los milenials.
Y si luego encima se malgastan recursos con politicuchos gorrones pues peor aun. Da igual si son del PP,Psoe o partidos independentistas o.....Ver citas anterioresEdison escribió: ↑16 Nov 2021 12:25 Es lo que sucede si cada vez hay menos pastel a repartir porque las industrias que lo producen se fueron lejos. Donde digo pastel entiéndase bienes de cualquier tipo. Veo difícil que a alguien le sobren recursos para alimentar a más gente, si su trabajo es de repartidor en bicicleta...
Re: Solidaridad intergeneracional, nueva estafa a los milenials.
Y, ¿cómo vamos a lograr tal hazaña en este país?, ¿con más regulaciones en el mercado laboral?, ¿otra subida del SMI?, ¿menos libertad económica? Porque es a lo que estamos abocados con este Gobierno.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑16 Nov 2021 09:42 Que el modelo de pensiones actual es insostenible es una realidad.
Así que habrá que empezar a pensar que los jornales tienen que ser más altos para poder mantener pensiones altas, o bajar la pensión máxima a algo más acorde al salario mediano o tirar de presupuesto generales o todo a la vez.