Elecciones Generales Parlamentarias 2021 en Noruega.
Se necesitan 85 escaños para la mayoría absoluta, de un total de 169 que tiene la Gran Asamblea de Noruega (Stortinget):
Laboristas (Ap) 26,3 % ; 48 escaños ; pierden 1
Conservadores (H) 20,5 % ; 36 escaños ; pierden 9
Agrarios-Ruralistas (Sp) 13,6 % ; 28 escaños ; ganan 9
Conservadores (FrP) 11,7 % ; 21 escaños ; pierden 6
Eco-Socialistas (SV) 7,6 % ; 13 escaños ; ganan 2
Comunistas (Rødt) 4,7 % ; 8 escaños ; ganan 7
Socio-Liberales (V) 4,6 % ; 8 escaños ; ganan 0
Verdes-Ecologistas (G) 3,9 % ; 3 escaños ; ganan 2
Demo-Cristianos (KrF) 3,8 % ; 3 escaños ; pierden 5
Independientes (PF) 0,2 % ; 1 escaño ; ganan 1
Escaños por bloque o alianza política:
Bloque rojo-verde o de centro-izquierda e izquierda: laboristas, agrarios, socialistas, comunistas, y verdes-ecologistas: 56 % ; 100 escaños.
Bloque azul-verde o de centro y centro-derecha: conservadores, socio-liberales, y demo-cristianos: 40,5 % ; 68 escaños.
Primer Ministro antes de las elecciones: Erna Solberg (conservadora-H).
Gobierno antes de las elecciones: Segundo gabinete de Solberg, coalición de conservadores, socio-liberales y demo-cristianos.
Primer Ministro después de las elecciones : Jonas Gahr Støre (laborista).
Gobierno después de las elecciones: Primer gabinete de Gahr Støre, gobierno en minoría de laboristas y agrarios-ruralistas, con apoyo externo de eco-socialistas, comunistas y verdes-ecologistas.
http://www.parties-and-elections.eu/norway.html
Elecciones Generales Parlamentarias 2021 en Noruega
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Elecciones Generales Parlamentarias 2021 en Noruega
Última edición por liberal de izquierda el 21 Dic 2021 14:00, editado 2 veces en total.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Generales Parlamentarias 2021 en Noruega
https://elpais.com/internacional/2021-0 ... a-que.htmlVer citas anterioresLas elecciones en Noruega arrojan una amplia mayoría de izquierdas, pero ¿ahora qué?
El resultado de los comicios en el país escandinavo consolida un aumento de la fragmentación política, especialmente en las fuerzas progresistas.
Construir coaliciones mayoritarias resultará complejo
Durante los últimos ocho años, Noruega ha sido gobernada por varias coaliciones de derechas dirigidas por el partido conservador y su líder, la primera ministra Erna Solberg.
Como en muchos otros países, el principal partido gobernante recibió un impulso decisivo en su apoyo cuando la Covid sumió a Noruega en la crisis más importante a la que se había enfrentado desde la segunda guerra mundial.
Sin embargo, al normalizarse la agenda política, el coste de gobernar se hizo evidente también para los conservadores.
Junto con el otro gran partido de derechas, el Partido del Progreso (a pesar de su nombre, de corte nacional-conservador), resultaron ser los principales perdedores de las elecciones, a pesar de que la mayoría de los votantes noruegos estaban bastante satisfechos con la gestión de la pandemia por parte de Solberg.
Hasta ahora, se han registrado menos de 900 muertes en total en Noruega. Sin embargo, una victoria de Solberg hubiese sido de lo más extraordinaria.
Los Primeros Ministros noruegos rara vez, si es que alguna vez, ocupan el cargo durante tres mandatos, con o sin pandemia.
La caída del Partido del Progreso era más o menos predecible. En las anteriores elecciones de 2017, su tema principal -la inmigración- estaba en lo más alto de la agenda noruega tras la crisis de los refugiados.
En 2021, los votantes ya no consideraban relevante este tema, ya que la pandemia frenó esencialmente la mayor parte de la inmigración a Noruega.
Si a estas derrotas se añade el hecho de que el partido democristiano, por primera vez desde 1936, ha quedado justo por debajo del umbral electoral, el desastre para los partidos burgueses es casi total.
En la Democracia Cristiana han surgido conflictos internos por la decisión de apoyar a los gobiernos de derechas, mientras que el Partido del Progreso participó en ellos.
El único partido gobernante que obtuvo buenos resultados fue el pequeño partido liberal, que parece haber sacado provecho de la agenda climática, y potencialmente de su apoyo a una reforma de la política de drogas inspirada en la despenalización de Portugal.
El casi colapso de los partidos de la derecha no deja lugar a dudas: el nuevo gobierno estará formado por Jonas Gahr Støre y su partido laborista de centro-izquierda, con lo que todos los países escandinavos serán gobernados por los socialdemócratas.
Si bien los socialdemócratas han obtenido malos resultados en las elecciones, el considerable crecimiento de los demás partidos de la oposición asegura una fuerte mayoría de izquierdas en el Stortinget, el parlamento noruego.
Este fue el caso del Partido del Centro, un partido que defiende los intereses rurales.
El Partido del Centro ha crecido enormemente en los últimos años, ya que ha liderado la oposición más fuerte contra las reformas centralizadoras de los gobiernos conservadores. Estas reformas han sido muy impopulares en ciertas regiones y zonas rurales.
Entre los resultados más sorprendentes, el partido de los Verdes parece no haber sabido aprovechar la relevancia persuasiva de la cuestión climática.
El Informe Climático del CIPP anunció un “código rojo” para la humanidad en plena campaña electoral, lo que situó las cuestiones del clima y el petróleo en un lugar destacado de la agenda electoral.
El Partido Verde, que entró en el parlamento ya en 2013, subió en las encuestas y obtuvo un récord de 3.000 nuevos miembros en los días siguientes al informe.
Se preveía que finalmente superarían el umbral electoral con cierto margen, lo que les daría acceso a los importantísimos escaños de nivelación. Sin embargo, finalmente se quedaron en el 3,8% (el umbral está en el 4%). [/b]
A pesar de un cierto crecimiento de los apoyos y de su mejor elección hasta el momento, el hecho de no haber superado el umbral electoral es una enorme decepción para el partido, teniendo en cuenta la importancia de las cuestiones climáticas en el programa. Si no pueden triunfar en estas circunstancias, ¿cuándo lo harán?
El resultado final de las elecciones es un declive de la derecha y un ascenso de la izquierda.
Sin embargo, las elecciones consolidan la tendencia que hemos observado en toda Europa Occidental de aumento de la fragmentación política, en este caso especialmente en la izquierda.
Los dos partidos principales perdieron votos, mientras que varios de los menores se fortalecieron. Esto conlleva problemas a la hora de intentar construir coaliciones mayoritarias.
Si los partidos no consiguen llegar a un acuerdo en las próximas semanas, Noruega puede enfrentarse a un gobierno en minoría basado en los laboristas y el Partido de Centro, o incluso a que los laboristas gobiernen solos.
A pesar de algunas excepciones importantes en los últimos años, los gobiernos en minoría son, de hecho, la forma más común de gobernar en Noruega.
Lo que es seguro es que Noruega tendrá pronto un nuevo Primer Ministro. Los votantes parecen haber exigido una mayor redistribución, el fin de la centralización y, tal vez, una transición hacia una economía más ecológica.
La cuestión es cómo el nuevo Primer Ministro cumplirá con estas cuestiones, y con quién.
Re: Elecciones Generales Parlamentarias 2021 en Noruega
Habría que analizar el motivo por el que ganó la izquierda en Noruega, después de tanto tiempo. Y, sobre todo, lo que ha prometido la izquierda a sus votantes.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Generales Parlamentarias 2021 en Noruega
En mi opinión, tiene que ver con el contexto global de pandemia, salvo los casos de Canadá y Holanda, donde los partidos del gobierno lograron ser reelectos, en todas las demás naciones donde se han llevado a cabo elecciones, incluida Noruega, los partidos de la oposición han triunfado. En el caso de Noruega, según los analistas políticos locales, el triunfo de los partidos de la oposición se debe a que en la campaña han predominado en el debate político los temas preferidos de los partidos de izquierdas: el estado de bienestar en un contexto de pandemia, la sanidad pública, etc, mientras que los temas preferidos de los partidos de derechas: restricciones a la inmigración, rebajas de impuestos, han pasado a un segundo plano en este contexto de pandemia, ya que la inmigración a Noruega se ha reducido al mínimo y a ha dejado de ser una preocupación importante de los votantes, y las rebajas de impuestos, en un contexto de pandemia, también han pasado a un segundo plano entre los intereses de los votantes, eso en cuanto al voto urbano noruego de grandes ciudades (Oslo, Bergen, Stavanger y Trondheim), pero en el mundo rural (ciudades pequeñas y pueblos), el partido agrario-ruralista ha sido la fuerza política más votada por lejos, y los agrarios y ruralistas noruegos, que defienden una descentralización del poder, con mayores prerrogativas para los municipios y pueblos, son opositores acérrimos a las medidas centralistas de los dos partidos conservadores y desde hace bastante un tiempo ya han quitado su apoyo a los partidos conservadores para dárselo a los laboristas, que apoyan su agenda de descentralización del poder, sin el apoyo de los agrarios-ruralistas, los laboristas no hubieran podido formar gobierno.
En Noruega y en el resto de los países escandinavos, es común en el lenguaje político llamar "obreros" a los partidos de tradición política social-demócrata, socialista y comunista, y "burgueses" a los partidos de tradición socio-liberal, demo-cristiana y conservadora, el único partido burgués que no ha perdido escaños y se ha mantenido estable en estas elecciones han sido los socio-liberales, cuyo núcleo duro de votantes proviene de la burguesía progresista de Oslo. La agenda progresista de los socio-liberales es muy atrayente para ese electorado: los temas medio-ambientales, el multiculturalismo, la ampliación de derechos LGBT, y el republicanismo, ya que el partido socio-liberal de Noruega defiende abiertamente la abolición de la monarquía en Noruega y su reemplazo por una república a través de un referéndum.
Saludos.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
-
- Muerto de hambre
- Mensajes: 1
- Registrado: 19 Oct 2021 23:55
Re: Elecciones Generales Parlamentarias 2021 en Noruega
Como ha dicho más arriba un compañero, es para mirar el resultado de las elecciones. Raro en un país donde no predominaba la izquierda que haya habido este cambio después de tantos años.
Las mejores listas m3u movistar 2021 de internet, entra ya
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3475
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Generales Parlamentarias 2021 en Noruega
En realidad no es tan extraño, la centro-izquierda ha gobernado en Noruega durante la mayor parte de la segunda mitad del siglo XX, los primeros ministros laboristas fueron los que mas tiempo estuvieron en el poder desde la Segunda Guerra Mundial.Ver citas anterioresenrique23grx escribió: ↑19 Oct 2021 23:59 Como ha dicho más arriba un compañero, es para mirar el resultado de las elecciones. Raro en un país donde no predominaba la izquierda que haya habido este cambio después de tantos años.
Saludos.