¿Hacen semana fantástica?Ver citas anterioresEdison escribió: ↑02 Jul 2021 08:12 Aprovechando que lo tenía por aquí: https://twitter.com/JuanGomezJurado/sta ... 2966617091
![]()
Ayuso se merece un hilo propio
Re: Ayuso se merece un hilo propio
Re: Ayuso se merece un hilo propio
Algo así.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑02 Jul 2021 08:29¿Hacen semana fantástica?Ver citas anterioresEdison escribió: ↑02 Jul 2021 08:12 Aprovechando que lo tenía por aquí: https://twitter.com/JuanGomezJurado/sta ... 2966617091
![]()
https://www.elconfidencialdigital.com/a ... 53897.html
https://elpais.com/espana/madrid/2021-0 ... julio.html
Ver citas anterioresIsabel Díaz Ayuso ha anunciado este miércoles que las empresas Acciona, El Corte Inglés y Grupo Santander podrán vacunar a sus empleados (a partir del 5 de julio) y a población general (a partir del 7 de julio). La Comunidad de Madrid es la región que menos vacunas ha puesto de las recibidas (83,8%), y guarda más de un millón sin usar, según el último informe del Ministerio de Sanidad, publicado este martes. Para compensar ese retraso, la Comunidad de Madrid ha decidido vacunar las 24 horas del día en el Wanda Metropolitano y el Isabel Zendal, además de abrir la posibilidad a las personas de 40 o más años de citarse por vía telefónica para recibir la inyección en los centros de salud ―a partir del próximo lunes, podrán hacerlo los de 35 años en adelante—. El Gobierno regional espera además que estas tres empresas vacunen a entre 25.000 y 30.000 personas a la semana.
...
La previsión que hace la Comunidad es que Acciona inyecte 5.000 dosis semanales en su sede de la Avenida de Europa, 18, en el Parque Empresarial La Moraleja, en Alcobendas. Para El Corte Inglés calcula en torno a 14.000 dosis semanales en su centro situado en la calle de Arapiles, 8, en Madrid capital. Y el Grupo Santander otras 10.000 en su Ciudad Financiera, situada en la avenida de Cantabria, en Boadilla del Monte.
Re: Ayuso se merece un hilo propio
Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑01 Jul 2021 23:54 Con dos cojones. Yo creo que ni ha pensado la burrada que ha dicho.
https://www.vozpopuli.com/espana/toni-c ... oy-yo.htmlVer citas anterioresEl director de la nueva oficia del español en la Comunidad de Madrid, Toni Cantó, ha salido al paso de las críticas que acusaban a la presidenta Isabel Díaz Ayuso, de haber creado un "chiringuito" para colocar al antiguo político de Ciudadanos. "El chiringuito que ves soy yo y ya está, no hay más estructura", ha declarado este jueves Cantó en Antena 3.

....Repetimos.....que lo grave no es que se cree una institución para la defensa del español....sino que se haga ad hoc para satisfacer favores políticos.
Y va el tío y reconoce que se lo han hecho a medida...que no hay mas estructura que sus santos cojones y sus manos para trincar el sueldo a final de més.
Argumenta cómo descargo que su cargo está vacío de contenido, de estructura......IMPRESIONANTE

Saudos
Re: Ayuso se merece un hilo propio
Ver citas anterioresIsrael instala puestos de vacunación en IKEA y otros centros comerciales del país
https://www.eldiario.es/sociedad/ultima ... 63630.htmlVer citas anterioresComo parte de su veloz campaña de inmunización, las autoridades israelíes han establecido centros de vacunación contra el coronavirus en centros comerciales de todo el país. También se han administrado vacunas en bares y plazas públicas en lugares como Tel Aviv.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Ayuso se merece un hilo propio
Lo curioso, es q la idea no es suyaVer citas anterioresgálvez escribió: ↑02 Jul 2021 13:07Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑01 Jul 2021 23:54 Con dos cojones. Yo creo que ni ha pensado la burrada que ha dicho.
https://www.vozpopuli.com/espana/toni-c ... oy-yo.htmlVer citas anterioresEl director de la nueva oficia del español en la Comunidad de Madrid, Toni Cantó, ha salido al paso de las críticas que acusaban a la presidenta Isabel Díaz Ayuso, de haber creado un "chiringuito" para colocar al antiguo político de Ciudadanos. "El chiringuito que ves soy yo y ya está, no hay más estructura", ha declarado este jueves Cantó en Antena 3.![]()
....Repetimos.....que lo grave no es que se cree una institución para la defensa del español....sino que se haga ad hoc para satisfacer favores políticos.
Y va el tío y reconoce que se lo han hecho a medida...que no hay mas estructura que sus santos cojones y sus manos para trincar el sueldo a final de més.
Argumenta cómo descargo que su cargo está vacío de contenido, de estructura......IMPRESIONANTE![]()
Saudos

Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Ayuso se merece un hilo propio
¿También las tenían guardadas en la nevera por falta de personal?Ver citas anterioresLady_Sith escribió: ↑05 Jul 2021 04:53Ver citas anterioresIsrael instala puestos de vacunación en IKEA y otros centros comerciales del país
https://www.eldiario.es/sociedad/ultima ... 63630.htmlVer citas anterioresComo parte de su veloz campaña de inmunización, las autoridades israelíes han establecido centros de vacunación contra el coronavirus en centros comerciales de todo el país. También se han administrado vacunas en bares y plazas públicas en lugares como Tel Aviv.
https://www.eldiario.es/madrid/madrid-q ... 96335.html
Ver citas anterioresLos sanitarios señalan a la falta de personal como causa de la ralentización de la inyección de vacunas en la Comunidad de Madrid por el estado de la Atención Primaria. Madrid es la autonomía que menos dosis de las recibidas ha inoculado, el 86,7% y el Gobierno de Ayuso ha llegado a un acuerdo con empresas privadas para que inyecten dosis con personal propio a cambio de vacunar primero a sus empleados.
Re: Ayuso se merece un hilo propio
Ver citas anterioresUn total de 40 empresas privadas valencianas inician la vacunación a unos 35.000 trabajadores en sus centros
Unas cuarenta grandes empresas privadas de la Comunitat Valenciana han iniciado este martes de manera oficial la vacunación contra la covid de sus plantillas gracias al acuerdo firmado por CEV, Fundación CEOE y Generalitat, en el marco del "Plan Sumamos Salud + Economia". Así, a las 30 firmas iniciales que se habían adherido a este acuerdo se han sumado otras diez, lo que supondrá que hasta 35.000 trabajadores se beneficiarán de esta colaboración público-privada ya que no se incluyen ...
Leer más: https://www.europapress.es/comunitat-va ... 51649.html
(c) 2021 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
https://www.europapress.es/comunitat-va ... 51649.html
Re: Ayuso se merece un hilo propio
Solo por completar la frase, ya que se había cortado y quedaba algo misteriosa:Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑05 Jul 2021 07:25Ver citas anterioresUn total de 40 empresas privadas valencianas inician la vacunación a unos 35.000 trabajadores en sus centros
Unas cuarenta grandes empresas privadas de la Comunitat Valenciana han iniciado este martes de manera oficial la vacunación contra la covid de sus plantillas gracias al acuerdo firmado por CEV, Fundación CEOE y Generalitat, en el marco del "Plan Sumamos Salud + Economia". Así, a las 30 firmas iniciales que se habían adherido a este acuerdo se han sumado otras diez, lo que supondrá que hasta 35.000 trabajadores se beneficiarán de esta colaboración público-privada ya que no se incluyen ...
Leer más: https://www.europapress.es/comunitat-va ... 51649.html
(c) 2021 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
https://www.europapress.es/comunitat-va ... 51649.html
Ya puestos, añadiremos algo del ABC. Un día es un día: Vacunas de coronavirus recibidas y administradas en cada comunidad autónomaVer citas anteriores... hasta 35.000 trabajadores se beneficiarán de esta colaboración público-privada ya que no se incluyen a los que ya se han inoculado en los centros de la Conselleria.
Ver citas anterioresActualmente, con las nuevas remesas de vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, las regiones que van más avanzadas en el proceso de vacunación son Asturias, que ha administrado el 99,7 % de sus dosis recibidas, seguida de Andalucía, con un 98,4 %, y de Extremadura, con un 97,1 % de las dosis recibidas administradas.
Al otro lado de la balanza se sitúa Melilla, que solo ha aplicado el 86,1 % de las dosis recibidas de la vacuna contra el coronavirus. Tras esta está Madrid (86,7 %), que es la segunda región con menor porcentaje de vacunas administradas versus las recibidas. A esta le siguen muy de cerca Cantabria (88,8 %).
Re: Ayuso se merece un hilo propio
Lo del corte es cosa de Europa Press.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑05 Jul 2021 08:23Solo por completar la frase, ya que se había cortado y quedaba algo misteriosa:Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑05 Jul 2021 07:25Ver citas anterioresUn total de 40 empresas privadas valencianas inician la vacunación a unos 35.000 trabajadores en sus centros
Unas cuarenta grandes empresas privadas de la Comunitat Valenciana han iniciado este martes de manera oficial la vacunación contra la covid de sus plantillas gracias al acuerdo firmado por CEV, Fundación CEOE y Generalitat, en el marco del "Plan Sumamos Salud + Economia". Así, a las 30 firmas iniciales que se habían adherido a este acuerdo se han sumado otras diez, lo que supondrá que hasta 35.000 trabajadores se beneficiarán de esta colaboración público-privada ya que no se incluyen ...
Leer más: https://www.europapress.es/comunitat-va ... 51649.html
(c) 2021 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
https://www.europapress.es/comunitat-va ... 51649.html
Ya puestos, añadiremos algo del ABC. Un día es un día: Vacunas de coronavirus recibidas y administradas en cada comunidad autónomaVer citas anteriores... hasta 35.000 trabajadores se beneficiarán de esta colaboración público-privada ya que no se incluyen a los que ya se han inoculado en los centros de la Conselleria.
Ver citas anterioresActualmente, con las nuevas remesas de vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, las regiones que van más avanzadas en el proceso de vacunación son Asturias, que ha administrado el 99,7 % de sus dosis recibidas, seguida de Andalucía, con un 98,4 %, y de Extremadura, con un 97,1 % de las dosis recibidas administradas.
Al otro lado de la balanza se sitúa Melilla, que solo ha aplicado el 86,1 % de las dosis recibidas de la vacuna contra el coronavirus. Tras esta está Madrid (86,7 %), que es la segunda región con menor porcentaje de vacunas administradas versus las recibidas. A esta le siguen muy de cerca Cantabria (88,8 %).
Re: Ayuso se merece un hilo propio
Claro que si.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑05 Jul 2021 08:44Lo del corte es cosa de Europa Press.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑05 Jul 2021 08:23Solo por completar la frase, ya que se había cortado y quedaba algo misteriosa:Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑05 Jul 2021 07:25Ver citas anterioresUn total de 40 empresas privadas valencianas inician la vacunación a unos 35.000 trabajadores en sus centros
Unas cuarenta grandes empresas privadas de la Comunitat Valenciana han iniciado este martes de manera oficial la vacunación contra la covid de sus plantillas gracias al acuerdo firmado por CEV, Fundación CEOE y Generalitat, en el marco del "Plan Sumamos Salud + Economia". Así, a las 30 firmas iniciales que se habían adherido a este acuerdo se han sumado otras diez, lo que supondrá que hasta 35.000 trabajadores se beneficiarán de esta colaboración público-privada ya que no se incluyen ...
Leer más: https://www.europapress.es/comunitat-va ... 51649.html
(c) 2021 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
https://www.europapress.es/comunitat-va ... 51649.html
Ya puestos, añadiremos algo del ABC. Un día es un día: Vacunas de coronavirus recibidas y administradas en cada comunidad autónomaVer citas anteriores... hasta 35.000 trabajadores se beneficiarán de esta colaboración público-privada ya que no se incluyen a los que ya se han inoculado en los centros de la Conselleria.
Ver citas anterioresActualmente, con las nuevas remesas de vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, las regiones que van más avanzadas en el proceso de vacunación son Asturias, que ha administrado el 99,7 % de sus dosis recibidas, seguida de Andalucía, con un 98,4 %, y de Extremadura, con un 97,1 % de las dosis recibidas administradas.
Al otro lado de la balanza se sitúa Melilla, que solo ha aplicado el 86,1 % de las dosis recibidas de la vacuna contra el coronavirus. Tras esta está Madrid (86,7 %), que es la segunda región con menor porcentaje de vacunas administradas versus las recibidas. A esta le siguen muy de cerca Cantabria (88,8 %).
Y lo de "Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento", también.

Re: Ayuso se merece un hilo propio
Creo son dos debates distintosVer citas anterioresLady_Sith escribió: ↑05 Jul 2021 05:40Lo curioso, es q la idea no es suyaVer citas anterioresgálvez escribió: ↑02 Jul 2021 13:07Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑01 Jul 2021 23:54 Con dos cojones. Yo creo que ni ha pensado la burrada que ha dicho.
https://www.vozpopuli.com/espana/toni-c ... oy-yo.htmlVer citas anterioresEl director de la nueva oficia del español en la Comunidad de Madrid, Toni Cantó, ha salido al paso de las críticas que acusaban a la presidenta Isabel Díaz Ayuso, de haber creado un "chiringuito" para colocar al antiguo político de Ciudadanos. "El chiringuito que ves soy yo y ya está, no hay más estructura", ha declarado este jueves Cantó en Antena 3.![]()
....Repetimos.....que lo grave no es que se cree una institución para la defensa del español....sino que se haga ad hoc para satisfacer favores políticos.
Y va el tío y reconoce que se lo han hecho a medida...que no hay mas estructura que sus santos cojones y sus manos para trincar el sueldo a final de més.
Argumenta cómo descargo que su cargo está vacío de contenido, de estructura......IMPRESIONANTE![]()
Saudos
![]()
Uno si la idea de que una comunidad autónoma cómo MAdrid pretenda desarrollar competencias de defensa de un idioma que en teoría no es exclusivo de la misma y si eso genera duplicidades , si tiene competencias para ello,si es oportuna, util, etc, etc....
Y un segundo debate seria que dando por válido lo oportuno de lo primero , el plantearse si esta historia es un proyecto real o meramente una inventada para crear un puesto ad hoc para pagare favores al pollo este .
Las propias declaraciones pretendidamente esculpatorias del primero dan a entender lo segundo. Que es un chiringuito creado a la medida.
saludos
Re: Ayuso se merece un hilo propio
Tan a medida que el puesto es calcado al de Abascal en su día, un sitio donde está él solo rascándose los huevos, como bien ha dicho el alcalde de Valladolid. ¿Es el primer paso para irse a Vox? ¿O para montar su propio partido?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑05 Jul 2021 11:42Creo son dos debates distintosVer citas anterioresLady_Sith escribió: ↑05 Jul 2021 05:40Lo curioso, es q la idea no es suyaVer citas anterioresgálvez escribió: ↑02 Jul 2021 13:07Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑01 Jul 2021 23:54 Con dos cojones. Yo creo que ni ha pensado la burrada que ha dicho.
https://www.vozpopuli.com/espana/toni-c ... oy-yo.html![]()
....Repetimos.....que lo grave no es que se cree una institución para la defensa del español....sino que se haga ad hoc para satisfacer favores políticos.
Y va el tío y reconoce que se lo han hecho a medida...que no hay mas estructura que sus santos cojones y sus manos para trincar el sueldo a final de més.
Argumenta cómo descargo que su cargo está vacío de contenido, de estructura......IMPRESIONANTE![]()
Saudos
![]()
Uno si la idea de que una comunidad autónoma cómo MAdrid pretenda desarrollar competencias de defensa de un idioma que en teoría no es exclusivo de la misma y si eso genera duplicidades , si tiene competencias para ello,si es oportuna, util, etc, etc....
Y un segundo debate seria que dando por válido lo oportuno de lo primero , el plantearse si esta historia es un proyecto real o meramente una inventada para crear un puesto ad hoc para pagare favores al pollo este .
Las propias declaraciones pretendidamente esculpatorias del primero dan a entender lo segundo. Que es un chiringuito creado a la medida.
saludos
Re: Ayuso se merece un hilo propio
Por favor, que monte uno y lo jaleen desde Moderdonia.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Ayuso se merece un hilo propio
Si por algo es conocido el alcalde de Valladolid es precisamente por eso, le puede dar clases y todo.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑05 Jul 2021 11:45Tan a medida que el puesto es calcado al de Abascal en su día, un sitio donde está él solo rascándose los huevos, como bien ha dicho el alcalde de Valladolid. ¿Es el primer paso para irse a Vox? ¿O para montar su propio partido?Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑05 Jul 2021 11:42Creo son dos debates distintosVer citas anterioresLady_Sith escribió: ↑05 Jul 2021 05:40Lo curioso, es q la idea no es suyaVer citas anterioresgálvez escribió: ↑02 Jul 2021 13:07
![]()
....Repetimos.....que lo grave no es que se cree una institución para la defensa del español....sino que se haga ad hoc para satisfacer favores políticos.
Y va el tío y reconoce que se lo han hecho a medida...que no hay mas estructura que sus santos cojones y sus manos para trincar el sueldo a final de més.
Argumenta cómo descargo que su cargo está vacío de contenido, de estructura......IMPRESIONANTE![]()
Saudos
![]()
Uno si la idea de que una comunidad autónoma cómo MAdrid pretenda desarrollar competencias de defensa de un idioma que en teoría no es exclusivo de la misma y si eso genera duplicidades , si tiene competencias para ello,si es oportuna, util, etc, etc....
Y un segundo debate seria que dando por válido lo oportuno de lo primero , el plantearse si esta historia es un proyecto real o meramente una inventada para crear un puesto ad hoc para pagare favores al pollo este .
Las propias declaraciones pretendidamente esculpatorias del primero dan a entender lo segundo. Que es un chiringuito creado a la medida.
saludos
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Ayuso se merece un hilo propio
El veto a la comisión de investigación de las residencias pone el mundo al revés: "Vox y Ayuso están protegiendo a Pablo Iglesias"
Ver citas anterioresTal como como se preveía, el Pleno de la Asamblea de Madrid tumbó este jueves retomar los trabajos de la comisión de investigación sobre la situación provocada por la Covid-19 en las residencias de personas mayores de la Comunidad de Madrid durante la primera ola, en la primavera de 2020. El voto negativo del PP y la abstención de Vox han impedido que la propuesta saliera adelante. Una decisión un tanto sonrojante si nos atenemos a la intensa campaña que han llevado a cabo PP y Vox acusando a Iglesias de ser el responsable de la gestión. Pidiendo, incluso, de forma enfervorecida una investigación al respecto.
...
Re: Ayuso se merece un hilo propio
La comunidad subcontrata con dinero público las clases a alumnos de colegios privados convalecientes en casa.
Educación sostiene que es más barato privatizar el servicio que reforzar la red regional que ya apoya a estudiantes de la pública y la concertada
La Comunidad de Madrid licita un contrato de 45.556,06 euros para financiar con fondos públicos la subcontratación del apoyo educativo domiciliario a alumnos de colegios privados que lleven más de un mes sin poder acudir a clase por enfermedad. La decisión ha provocado las críticas de sindicatos y profesionales, que denuncian la falta de medios y recursos de la red que presta el mismo servicio para estudiantes de centros financiados con fondos públicos. Aunque el Gobierno regional plantea que dejar sin clases a los alumnos convalecientes de la privada sería discriminatorio, según CC OO una decena de autonomías los atienden a través de programas públicos mejor financiados, y sin dar dinero a terceros.
“La Administración educativa tienen la obligación contenida en el artículo 80 de la LOE de garantizar el efectivo ejercicio del derecho a la educación de todos los alumnos”, explica un portavoz de la Consejería de Educación sobre una ayuda que se presta en Madrid desde el curso 2015-2016, y que beneficia a entre 10 y 15 alumnos al año. “La prestación de este servicio se autoriza únicamente para alumnado que está cursando en régimen privado las enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria o Bachillerato, para el que los centros educativos en los que están matriculados no pueden organizar durante su convalecencia una respuesta educativa adecuada”, añade. Y detalla: “Son alumnos con graves patologías médicas o psiquiátricas que impiden su asistencia a las aulas o poder seguir el ritmo diario de una enseñanza telemática, precisando el desarrollo de una adaptación curricular con un apoyo más individualizado y específico”.
El Gobierno regional calcula que los profesores contratados tendrán que dedicar unas 1.515 horas a los alumnos, y plantea que cobren 30,07 euros por cada una de ellas. No dar ese servicio, sostiene la Administración, podría ser “discriminatorio” y atentar contra “el principio de igualdad”. Y hacerlo a través de un tercero, asegura, es más barato que reforzar la red regional que ya apoya a estudiantes de la pública y la concertada. Sus explicaciones, sin embargo, no convencen a los profesionales del sector público.
El derecho a la educación del alumnado enfermo con necesidad de atención domiciliaria escolarizado en la privada ya estaba garantizado ISABEL GALVÍN, CC OO
Así, Isabel Galvín, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CC OO de Madrid, asegura que el servicio es “innecesario”. La norma que regula el Servicio de Apoyo Educativo Domiciliario (SAED) “tal cual está, no excluye a ningún alumno, porque cubre a todos los que tengan asistencia sanitaria y esta es universal”, asegura. “El derecho a la educación del alumnado enfermo con necesidad de atención domiciliaria escolarizado en la privada ya estaba garantizado”, afirma, por lo que en su opinión son “ganas de externalizar”.
“La falta de recursos y las insuficiencias del programa actual las sufren todos los niños enfermos, pero Díaz Ayuso solo se preocupa y se ocupa del alumnado de la privada. Es terrible que, para la presidenta de Madrid, no todos los niños enfermos sean iguales y tengan los mismos derechos, sino que privilegien al alumnado de la privada sobre el de la pública o incluso de la concertada”, denuncia CC OO, para preguntarse “quién va a hacer negocio con todo esto”.
Carmen Morillas, presidenta de la Federación de asociaciones de padres y madres del alumnado (FAPA) Francisco Giner de los Ríos, lo considera “un despropósito absoluto, una vergüenza”. Afecta, asegura, a un servicio que “se ha visto bastante saturado en los últimos tiempos, es complicado de solicitar y de tramitar, y no sustituye ni mucho menos a la atención en un centro educativo”.
Que se diga que se hace para garantizar la igualdad de oportunidades de niños cuyos padres pagan 500 y 1.000 euros por su escolarización es una injusticia, una inmoralidad y un insulto hacia las familias que no tienen ni qué comer CARMEN MORILLAS, FAPA GINER DE LOS RÍOS
En la propia orden que justifica la medida, “Educación admite una insuficiencia de medios personales” para prestar el servicio, subraya Morillas, pero, “en lugar de mejorarlo y reforzarlo porque no se cubren las necesidades se desvía dinero a la privada que debería estar dirigido a la escuela pública”. “Que se diga que se hace para garantizar la igualdad de oportunidades de niños cuyos padres pagan 500 y 1.000 euros por su escolarización es una injusticia, una inmoralidad y un insulto hacia las familias que no tienen ni qué comer”, sentencia la representante de los padres.
En el curso 2018-2019, el último del que se tienen datos, se beneficiaron del servicio, que varía según la etapa educativa, 483 alumnos de centros financiados con fondos públicos. En el 2º ciclo de infantil son cuatro horas a la semana; en 1º y 2º de primaria, seis; en 3º y 4º, siete; en 5º y 6º, ocho; en secundaria, nueve; en la FP básica, cuatro, y en bachillerato, apenas dos y “como orientación y seguimiento”. En el consejo escolar de diciembre de 2020, la FAPA Giner de los Ríos ya pidió ampliar el número de horas semanales.
Para Esteban Álvarez, presidente de la Asociación de Directores de Institutos Públicos de Madrid (Adimad), dotar a los centros privados de los mismos recursos que presta el SAED público no es “ni justo ni razonable”. “Se está financiando con dinero público una actividad privada. Ya puestos, ¿por qué no les pagan el comedor o los libros de texto?”, se pregunta. A su juicio, se trata de “una subvención encubierta” porque quien debería de hacerse cargo de los alumnos convalecientes “es la empresa absolutamente privada a la que asisten a clase”.
Y, mientras tanto, “a la pública se le escamotea y regatea hasta el último céntimo y hasta el último profesor”, subraya Álvarez, para precisar que el curso que viene primaria y secundaria tendrán entre 4.000 y 5.000 docentes menos. “Contaremos con el 50% de los profesores de refuerzo para la covid”, remacha. “Es una desfachatez, una muestra más del cuidado y esmero con el que la Consejería de Educación administra el dinero público”, ironiza el representante de los directores, para quien “se prescinde de lo fundamental, se ahorra en lo que beneficia a todos, y se financia algo que solo beneficia a los más beneficiados”.
https://elpais.com/espana/madrid/2021-0 ... -casa.html
Bueno, otra privatización encubierta que degrada el sistema público para luego tener una justificación, y sólo con el fin de eliminarlo completamente.
Cuando he empezado a leer pensaba que me parece totalmente adecuado que los menores que permanecen en casa por razones de salud reciban asistencia educativa, indistintamente del carácter del centro al que acudan pero cuando veo que derivan más de 45.000€ a una subcontrata en vez de reforzar un sistema público educativo asistencial que YA EXISTE y que también cubre a los niños que asisten a la escuela privada ya he visto por dónde va el asunto, lo de siempre, justificando privatizaciones para devaluar todo lo que se pueda el sistema público.
Y sobre todo, coincido con la frase de Carmen Morillas (FAPA): "Que se diga que se hace para garantizar la igualdad de oportunidades de niños cuyos padres pagan 500 y 1000€ por su escolarización es una injusticia, una inmoralidad y un insulto hacia las familias que no tienen ni qué comer"
Voy a poner un claro ejemplo del sistema actual que se gastan: fomentan la formación profesional pero crean grupos en la escuela pública con cinco plazas (no es broma que lo ví este año en el IES Font de Sant Lluis), el alumnado se queda sin opciones de acceso y acude a la privada que al ver como le va llegando gente pide autorización a la Consellería para ampliar grupos, la obtienen evidentemente, y el año que viene ya no son necesarias ni siquiera esas plazas cinco plazas, las ofrecerán porque si no es demasiado evidente y mientras la gran escuela de diseño Barreira se embolsa 15.000€ por 2.000 horas de formación. Y cuidado que hablo de Valencia, competencias autonómicas y gobierno "de rojos".
Educación sostiene que es más barato privatizar el servicio que reforzar la red regional que ya apoya a estudiantes de la pública y la concertada
La Comunidad de Madrid licita un contrato de 45.556,06 euros para financiar con fondos públicos la subcontratación del apoyo educativo domiciliario a alumnos de colegios privados que lleven más de un mes sin poder acudir a clase por enfermedad. La decisión ha provocado las críticas de sindicatos y profesionales, que denuncian la falta de medios y recursos de la red que presta el mismo servicio para estudiantes de centros financiados con fondos públicos. Aunque el Gobierno regional plantea que dejar sin clases a los alumnos convalecientes de la privada sería discriminatorio, según CC OO una decena de autonomías los atienden a través de programas públicos mejor financiados, y sin dar dinero a terceros.
“La Administración educativa tienen la obligación contenida en el artículo 80 de la LOE de garantizar el efectivo ejercicio del derecho a la educación de todos los alumnos”, explica un portavoz de la Consejería de Educación sobre una ayuda que se presta en Madrid desde el curso 2015-2016, y que beneficia a entre 10 y 15 alumnos al año. “La prestación de este servicio se autoriza únicamente para alumnado que está cursando en régimen privado las enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria o Bachillerato, para el que los centros educativos en los que están matriculados no pueden organizar durante su convalecencia una respuesta educativa adecuada”, añade. Y detalla: “Son alumnos con graves patologías médicas o psiquiátricas que impiden su asistencia a las aulas o poder seguir el ritmo diario de una enseñanza telemática, precisando el desarrollo de una adaptación curricular con un apoyo más individualizado y específico”.
El Gobierno regional calcula que los profesores contratados tendrán que dedicar unas 1.515 horas a los alumnos, y plantea que cobren 30,07 euros por cada una de ellas. No dar ese servicio, sostiene la Administración, podría ser “discriminatorio” y atentar contra “el principio de igualdad”. Y hacerlo a través de un tercero, asegura, es más barato que reforzar la red regional que ya apoya a estudiantes de la pública y la concertada. Sus explicaciones, sin embargo, no convencen a los profesionales del sector público.
El derecho a la educación del alumnado enfermo con necesidad de atención domiciliaria escolarizado en la privada ya estaba garantizado ISABEL GALVÍN, CC OO
Así, Isabel Galvín, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CC OO de Madrid, asegura que el servicio es “innecesario”. La norma que regula el Servicio de Apoyo Educativo Domiciliario (SAED) “tal cual está, no excluye a ningún alumno, porque cubre a todos los que tengan asistencia sanitaria y esta es universal”, asegura. “El derecho a la educación del alumnado enfermo con necesidad de atención domiciliaria escolarizado en la privada ya estaba garantizado”, afirma, por lo que en su opinión son “ganas de externalizar”.
“La falta de recursos y las insuficiencias del programa actual las sufren todos los niños enfermos, pero Díaz Ayuso solo se preocupa y se ocupa del alumnado de la privada. Es terrible que, para la presidenta de Madrid, no todos los niños enfermos sean iguales y tengan los mismos derechos, sino que privilegien al alumnado de la privada sobre el de la pública o incluso de la concertada”, denuncia CC OO, para preguntarse “quién va a hacer negocio con todo esto”.
Carmen Morillas, presidenta de la Federación de asociaciones de padres y madres del alumnado (FAPA) Francisco Giner de los Ríos, lo considera “un despropósito absoluto, una vergüenza”. Afecta, asegura, a un servicio que “se ha visto bastante saturado en los últimos tiempos, es complicado de solicitar y de tramitar, y no sustituye ni mucho menos a la atención en un centro educativo”.
Que se diga que se hace para garantizar la igualdad de oportunidades de niños cuyos padres pagan 500 y 1.000 euros por su escolarización es una injusticia, una inmoralidad y un insulto hacia las familias que no tienen ni qué comer CARMEN MORILLAS, FAPA GINER DE LOS RÍOS
En la propia orden que justifica la medida, “Educación admite una insuficiencia de medios personales” para prestar el servicio, subraya Morillas, pero, “en lugar de mejorarlo y reforzarlo porque no se cubren las necesidades se desvía dinero a la privada que debería estar dirigido a la escuela pública”. “Que se diga que se hace para garantizar la igualdad de oportunidades de niños cuyos padres pagan 500 y 1.000 euros por su escolarización es una injusticia, una inmoralidad y un insulto hacia las familias que no tienen ni qué comer”, sentencia la representante de los padres.
En el curso 2018-2019, el último del que se tienen datos, se beneficiaron del servicio, que varía según la etapa educativa, 483 alumnos de centros financiados con fondos públicos. En el 2º ciclo de infantil son cuatro horas a la semana; en 1º y 2º de primaria, seis; en 3º y 4º, siete; en 5º y 6º, ocho; en secundaria, nueve; en la FP básica, cuatro, y en bachillerato, apenas dos y “como orientación y seguimiento”. En el consejo escolar de diciembre de 2020, la FAPA Giner de los Ríos ya pidió ampliar el número de horas semanales.
Para Esteban Álvarez, presidente de la Asociación de Directores de Institutos Públicos de Madrid (Adimad), dotar a los centros privados de los mismos recursos que presta el SAED público no es “ni justo ni razonable”. “Se está financiando con dinero público una actividad privada. Ya puestos, ¿por qué no les pagan el comedor o los libros de texto?”, se pregunta. A su juicio, se trata de “una subvención encubierta” porque quien debería de hacerse cargo de los alumnos convalecientes “es la empresa absolutamente privada a la que asisten a clase”.
Y, mientras tanto, “a la pública se le escamotea y regatea hasta el último céntimo y hasta el último profesor”, subraya Álvarez, para precisar que el curso que viene primaria y secundaria tendrán entre 4.000 y 5.000 docentes menos. “Contaremos con el 50% de los profesores de refuerzo para la covid”, remacha. “Es una desfachatez, una muestra más del cuidado y esmero con el que la Consejería de Educación administra el dinero público”, ironiza el representante de los directores, para quien “se prescinde de lo fundamental, se ahorra en lo que beneficia a todos, y se financia algo que solo beneficia a los más beneficiados”.
https://elpais.com/espana/madrid/2021-0 ... -casa.html
Bueno, otra privatización encubierta que degrada el sistema público para luego tener una justificación, y sólo con el fin de eliminarlo completamente.
Cuando he empezado a leer pensaba que me parece totalmente adecuado que los menores que permanecen en casa por razones de salud reciban asistencia educativa, indistintamente del carácter del centro al que acudan pero cuando veo que derivan más de 45.000€ a una subcontrata en vez de reforzar un sistema público educativo asistencial que YA EXISTE y que también cubre a los niños que asisten a la escuela privada ya he visto por dónde va el asunto, lo de siempre, justificando privatizaciones para devaluar todo lo que se pueda el sistema público.
Y sobre todo, coincido con la frase de Carmen Morillas (FAPA): "Que se diga que se hace para garantizar la igualdad de oportunidades de niños cuyos padres pagan 500 y 1000€ por su escolarización es una injusticia, una inmoralidad y un insulto hacia las familias que no tienen ni qué comer"
Voy a poner un claro ejemplo del sistema actual que se gastan: fomentan la formación profesional pero crean grupos en la escuela pública con cinco plazas (no es broma que lo ví este año en el IES Font de Sant Lluis), el alumnado se queda sin opciones de acceso y acude a la privada que al ver como le va llegando gente pide autorización a la Consellería para ampliar grupos, la obtienen evidentemente, y el año que viene ya no son necesarias ni siquiera esas plazas cinco plazas, las ofrecerán porque si no es demasiado evidente y mientras la gran escuela de diseño Barreira se embolsa 15.000€ por 2.000 horas de formación. Y cuidado que hablo de Valencia, competencias autonómicas y gobierno "de rojos".
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Ayuso se merece un hilo propio
¿Y por qué tienen que subcontratar? Así irá menos dinero a los profesores y bajará la calidad de estas clases.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑22 Jul 2021 11:39 La comunidad subcontrata con dinero público las clases a alumnos de colegios privados convalecientes en casa.
Educación sostiene que es más barato privatizar el servicio que reforzar la red regional que ya apoya a estudiantes de la pública y la concertada
La Comunidad de Madrid licita un contrato de 45.556,06 euros para financiar con fondos públicos la subcontratación del apoyo educativo domiciliario a alumnos de colegios privados que lleven más de un mes sin poder acudir a clase por enfermedad. La decisión ha provocado las críticas de sindicatos y profesionales, que denuncian la falta de medios y recursos de la red que presta el mismo servicio para estudiantes de centros financiados con fondos públicos. Aunque el Gobierno regional plantea que dejar sin clases a los alumnos convalecientes de la privada sería discriminatorio, según CC OO una decena de autonomías los atienden a través de programas públicos mejor financiados, y sin dar dinero a terceros.
“La Administración educativa tienen la obligación contenida en el artículo 80 de la LOE de garantizar el efectivo ejercicio del derecho a la educación de todos los alumnos”, explica un portavoz de la Consejería de Educación sobre una ayuda que se presta en Madrid desde el curso 2015-2016, y que beneficia a entre 10 y 15 alumnos al año. “La prestación de este servicio se autoriza únicamente para alumnado que está cursando en régimen privado las enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria o Bachillerato, para el que los centros educativos en los que están matriculados no pueden organizar durante su convalecencia una respuesta educativa adecuada”, añade. Y detalla: “Son alumnos con graves patologías médicas o psiquiátricas que impiden su asistencia a las aulas o poder seguir el ritmo diario de una enseñanza telemática, precisando el desarrollo de una adaptación curricular con un apoyo más individualizado y específico”.
El Gobierno regional calcula que los profesores contratados tendrán que dedicar unas 1.515 horas a los alumnos, y plantea que cobren 30,07 euros por cada una de ellas. No dar ese servicio, sostiene la Administración, podría ser “discriminatorio” y atentar contra “el principio de igualdad”. Y hacerlo a través de un tercero, asegura, es más barato que reforzar la red regional que ya apoya a estudiantes de la pública y la concertada. Sus explicaciones, sin embargo, no convencen a los profesionales del sector público.
El derecho a la educación del alumnado enfermo con necesidad de atención domiciliaria escolarizado en la privada ya estaba garantizado ISABEL GALVÍN, CC OO
Así, Isabel Galvín, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CC OO de Madrid, asegura que el servicio es “innecesario”. La norma que regula el Servicio de Apoyo Educativo Domiciliario (SAED) “tal cual está, no excluye a ningún alumno, porque cubre a todos los que tengan asistencia sanitaria y esta es universal”, asegura. “El derecho a la educación del alumnado enfermo con necesidad de atención domiciliaria escolarizado en la privada ya estaba garantizado”, afirma, por lo que en su opinión son “ganas de externalizar”.
“La falta de recursos y las insuficiencias del programa actual las sufren todos los niños enfermos, pero Díaz Ayuso solo se preocupa y se ocupa del alumnado de la privada. Es terrible que, para la presidenta de Madrid, no todos los niños enfermos sean iguales y tengan los mismos derechos, sino que privilegien al alumnado de la privada sobre el de la pública o incluso de la concertada”, denuncia CC OO, para preguntarse “quién va a hacer negocio con todo esto”.
Carmen Morillas, presidenta de la Federación de asociaciones de padres y madres del alumnado (FAPA) Francisco Giner de los Ríos, lo considera “un despropósito absoluto, una vergüenza”. Afecta, asegura, a un servicio que “se ha visto bastante saturado en los últimos tiempos, es complicado de solicitar y de tramitar, y no sustituye ni mucho menos a la atención en un centro educativo”.
Que se diga que se hace para garantizar la igualdad de oportunidades de niños cuyos padres pagan 500 y 1.000 euros por su escolarización es una injusticia, una inmoralidad y un insulto hacia las familias que no tienen ni qué comer CARMEN MORILLAS, FAPA GINER DE LOS RÍOS
En la propia orden que justifica la medida, “Educación admite una insuficiencia de medios personales” para prestar el servicio, subraya Morillas, pero, “en lugar de mejorarlo y reforzarlo porque no se cubren las necesidades se desvía dinero a la privada que debería estar dirigido a la escuela pública”. “Que se diga que se hace para garantizar la igualdad de oportunidades de niños cuyos padres pagan 500 y 1.000 euros por su escolarización es una injusticia, una inmoralidad y un insulto hacia las familias que no tienen ni qué comer”, sentencia la representante de los padres.
En el curso 2018-2019, el último del que se tienen datos, se beneficiaron del servicio, que varía según la etapa educativa, 483 alumnos de centros financiados con fondos públicos. En el 2º ciclo de infantil son cuatro horas a la semana; en 1º y 2º de primaria, seis; en 3º y 4º, siete; en 5º y 6º, ocho; en secundaria, nueve; en la FP básica, cuatro, y en bachillerato, apenas dos y “como orientación y seguimiento”. En el consejo escolar de diciembre de 2020, la FAPA Giner de los Ríos ya pidió ampliar el número de horas semanales.
Para Esteban Álvarez, presidente de la Asociación de Directores de Institutos Públicos de Madrid (Adimad), dotar a los centros privados de los mismos recursos que presta el SAED público no es “ni justo ni razonable”. “Se está financiando con dinero público una actividad privada. Ya puestos, ¿por qué no les pagan el comedor o los libros de texto?”, se pregunta. A su juicio, se trata de “una subvención encubierta” porque quien debería de hacerse cargo de los alumnos convalecientes “es la empresa absolutamente privada a la que asisten a clase”.
Y, mientras tanto, “a la pública se le escamotea y regatea hasta el último céntimo y hasta el último profesor”, subraya Álvarez, para precisar que el curso que viene primaria y secundaria tendrán entre 4.000 y 5.000 docentes menos. “Contaremos con el 50% de los profesores de refuerzo para la covid”, remacha. “Es una desfachatez, una muestra más del cuidado y esmero con el que la Consejería de Educación administra el dinero público”, ironiza el representante de los directores, para quien “se prescinde de lo fundamental, se ahorra en lo que beneficia a todos, y se financia algo que solo beneficia a los más beneficiados”.
https://elpais.com/espana/madrid/2021-0 ... -casa.html
Bueno, otra privatización encubierta que degrada el sistema público para luego tener una justificación, y sólo con el fin de eliminarlo completamente.
Cuando he empezado a leer pensaba que me parece totalmente adecuado que los menores que permanecen en casa por razones de salud reciban asistencia educativa, indistintamente del carácter del centro al que acudan pero cuando veo que derivan más de 45.000€ a una subcontrata en vez de reforzar un sistema público educativo asistencial que YA EXISTE y que también cubre a los niños que asisten a la escuela privada ya he visto por dónde va el asunto, lo de siempre, justificando privatizaciones para devaluar todo lo que se pueda el sistema público.
Y sobre todo, coincido con la frase de Carmen Morillas (FAPA): "Que se diga que se hace para garantizar la igualdad de oportunidades de niños cuyos padres pagan 500 y 1000€ por su escolarización es una injusticia, una inmoralidad y un insulto hacia las familias que no tienen ni qué comer"
Voy a poner un claro ejemplo del sistema actual que se gastan: fomentan la formación profesional pero crean grupos en la escuela pública con cinco plazas (no es broma que lo ví este año en el IES Font de Sant Lluis), el alumnado se queda sin opciones de acceso y acude a la privada que al ver como le va llegando gente pide autorización a la Consellería para ampliar grupos, la obtienen evidentemente, y el año que viene ya no son necesarias ni siquiera esas plazas cinco plazas, las ofrecerán porque si no es demasiado evidente y mientras la gran escuela de diseño Barreira se embolsa 15.000€ por 2.000 horas de formación. Y cuidado que hablo de Valencia, competencias autonómicas y gobierno "de rojos".
Si no, el "argumento" de la "igualdad de oportunidades" es alucinante

If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Ayuso se merece un hilo propio
El argumento de la igualdad de oportunidades es flipante, ya no sólo por la inversión que realizan los padres en la privada como afirma la de FAPA, yo pregunto ¿atenderán con esos 45.000€ también a los menores de escuelas públicas y concertadas que requieran ese servicio y que por las carencias actuales en el público no reciben? No, sólo está presupuestado para la privada, eso es lo que entienden por igualdad de oportunidades, que no se mezclen demasiado unos con otros.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑22 Jul 2021 11:57¿Y por qué tienen que subcontratar? Así irá menos dinero a los profesores y bajará la calidad de estas clases.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑22 Jul 2021 11:39 La comunidad subcontrata con dinero público las clases a alumnos de colegios privados convalecientes en casa.
Educación sostiene que es más barato privatizar el servicio que reforzar la red regional que ya apoya a estudiantes de la pública y la concertada
La Comunidad de Madrid licita un contrato de 45.556,06 euros para financiar con fondos públicos la subcontratación del apoyo educativo domiciliario a alumnos de colegios privados que lleven más de un mes sin poder acudir a clase por enfermedad. La decisión ha provocado las críticas de sindicatos y profesionales, que denuncian la falta de medios y recursos de la red que presta el mismo servicio para estudiantes de centros financiados con fondos públicos. Aunque el Gobierno regional plantea que dejar sin clases a los alumnos convalecientes de la privada sería discriminatorio, según CC OO una decena de autonomías los atienden a través de programas públicos mejor financiados, y sin dar dinero a terceros.
“La Administración educativa tienen la obligación contenida en el artículo 80 de la LOE de garantizar el efectivo ejercicio del derecho a la educación de todos los alumnos”, explica un portavoz de la Consejería de Educación sobre una ayuda que se presta en Madrid desde el curso 2015-2016, y que beneficia a entre 10 y 15 alumnos al año. “La prestación de este servicio se autoriza únicamente para alumnado que está cursando en régimen privado las enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria o Bachillerato, para el que los centros educativos en los que están matriculados no pueden organizar durante su convalecencia una respuesta educativa adecuada”, añade. Y detalla: “Son alumnos con graves patologías médicas o psiquiátricas que impiden su asistencia a las aulas o poder seguir el ritmo diario de una enseñanza telemática, precisando el desarrollo de una adaptación curricular con un apoyo más individualizado y específico”.
El Gobierno regional calcula que los profesores contratados tendrán que dedicar unas 1.515 horas a los alumnos, y plantea que cobren 30,07 euros por cada una de ellas. No dar ese servicio, sostiene la Administración, podría ser “discriminatorio” y atentar contra “el principio de igualdad”. Y hacerlo a través de un tercero, asegura, es más barato que reforzar la red regional que ya apoya a estudiantes de la pública y la concertada. Sus explicaciones, sin embargo, no convencen a los profesionales del sector público.
El derecho a la educación del alumnado enfermo con necesidad de atención domiciliaria escolarizado en la privada ya estaba garantizado ISABEL GALVÍN, CC OO
Así, Isabel Galvín, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CC OO de Madrid, asegura que el servicio es “innecesario”. La norma que regula el Servicio de Apoyo Educativo Domiciliario (SAED) “tal cual está, no excluye a ningún alumno, porque cubre a todos los que tengan asistencia sanitaria y esta es universal”, asegura. “El derecho a la educación del alumnado enfermo con necesidad de atención domiciliaria escolarizado en la privada ya estaba garantizado”, afirma, por lo que en su opinión son “ganas de externalizar”.
“La falta de recursos y las insuficiencias del programa actual las sufren todos los niños enfermos, pero Díaz Ayuso solo se preocupa y se ocupa del alumnado de la privada. Es terrible que, para la presidenta de Madrid, no todos los niños enfermos sean iguales y tengan los mismos derechos, sino que privilegien al alumnado de la privada sobre el de la pública o incluso de la concertada”, denuncia CC OO, para preguntarse “quién va a hacer negocio con todo esto”.
Carmen Morillas, presidenta de la Federación de asociaciones de padres y madres del alumnado (FAPA) Francisco Giner de los Ríos, lo considera “un despropósito absoluto, una vergüenza”. Afecta, asegura, a un servicio que “se ha visto bastante saturado en los últimos tiempos, es complicado de solicitar y de tramitar, y no sustituye ni mucho menos a la atención en un centro educativo”.
Que se diga que se hace para garantizar la igualdad de oportunidades de niños cuyos padres pagan 500 y 1.000 euros por su escolarización es una injusticia, una inmoralidad y un insulto hacia las familias que no tienen ni qué comer CARMEN MORILLAS, FAPA GINER DE LOS RÍOS
En la propia orden que justifica la medida, “Educación admite una insuficiencia de medios personales” para prestar el servicio, subraya Morillas, pero, “en lugar de mejorarlo y reforzarlo porque no se cubren las necesidades se desvía dinero a la privada que debería estar dirigido a la escuela pública”. “Que se diga que se hace para garantizar la igualdad de oportunidades de niños cuyos padres pagan 500 y 1.000 euros por su escolarización es una injusticia, una inmoralidad y un insulto hacia las familias que no tienen ni qué comer”, sentencia la representante de los padres.
En el curso 2018-2019, el último del que se tienen datos, se beneficiaron del servicio, que varía según la etapa educativa, 483 alumnos de centros financiados con fondos públicos. En el 2º ciclo de infantil son cuatro horas a la semana; en 1º y 2º de primaria, seis; en 3º y 4º, siete; en 5º y 6º, ocho; en secundaria, nueve; en la FP básica, cuatro, y en bachillerato, apenas dos y “como orientación y seguimiento”. En el consejo escolar de diciembre de 2020, la FAPA Giner de los Ríos ya pidió ampliar el número de horas semanales.
Para Esteban Álvarez, presidente de la Asociación de Directores de Institutos Públicos de Madrid (Adimad), dotar a los centros privados de los mismos recursos que presta el SAED público no es “ni justo ni razonable”. “Se está financiando con dinero público una actividad privada. Ya puestos, ¿por qué no les pagan el comedor o los libros de texto?”, se pregunta. A su juicio, se trata de “una subvención encubierta” porque quien debería de hacerse cargo de los alumnos convalecientes “es la empresa absolutamente privada a la que asisten a clase”.
Y, mientras tanto, “a la pública se le escamotea y regatea hasta el último céntimo y hasta el último profesor”, subraya Álvarez, para precisar que el curso que viene primaria y secundaria tendrán entre 4.000 y 5.000 docentes menos. “Contaremos con el 50% de los profesores de refuerzo para la covid”, remacha. “Es una desfachatez, una muestra más del cuidado y esmero con el que la Consejería de Educación administra el dinero público”, ironiza el representante de los directores, para quien “se prescinde de lo fundamental, se ahorra en lo que beneficia a todos, y se financia algo que solo beneficia a los más beneficiados”.
https://elpais.com/espana/madrid/2021-0 ... -casa.html
Bueno, otra privatización encubierta que degrada el sistema público para luego tener una justificación, y sólo con el fin de eliminarlo completamente.
Cuando he empezado a leer pensaba que me parece totalmente adecuado que los menores que permanecen en casa por razones de salud reciban asistencia educativa, indistintamente del carácter del centro al que acudan pero cuando veo que derivan más de 45.000€ a una subcontrata en vez de reforzar un sistema público educativo asistencial que YA EXISTE y que también cubre a los niños que asisten a la escuela privada ya he visto por dónde va el asunto, lo de siempre, justificando privatizaciones para devaluar todo lo que se pueda el sistema público.
Y sobre todo, coincido con la frase de Carmen Morillas (FAPA): "Que se diga que se hace para garantizar la igualdad de oportunidades de niños cuyos padres pagan 500 y 1000€ por su escolarización es una injusticia, una inmoralidad y un insulto hacia las familias que no tienen ni qué comer"
Voy a poner un claro ejemplo del sistema actual que se gastan: fomentan la formación profesional pero crean grupos en la escuela pública con cinco plazas (no es broma que lo ví este año en el IES Font de Sant Lluis), el alumnado se queda sin opciones de acceso y acude a la privada que al ver como le va llegando gente pide autorización a la Consellería para ampliar grupos, la obtienen evidentemente, y el año que viene ya no son necesarias ni siquiera esas plazas cinco plazas, las ofrecerán porque si no es demasiado evidente y mientras la gran escuela de diseño Barreira se embolsa 15.000€ por 2.000 horas de formación. Y cuidado que hablo de Valencia, competencias autonómicas y gobierno "de rojos".
Si no, el "argumento" de la "igualdad de oportunidades" es alucinante![]()
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Ayuso se merece un hilo propio
¿No es eso un servicio que debería de servir el centro privado contratado?Ver citas anterioresKalea escribió: ↑22 Jul 2021 11:39 La comunidad subcontrata con dinero público las clases a alumnos de colegios privados convalecientes en casa.
Educación sostiene que es más barato privatizar el servicio que reforzar la red regional que ya apoya a estudiantes de la pública y la concertada
La Comunidad de Madrid licita un contrato de 45.556,06 euros para financiar con fondos públicos la subcontratación del apoyo educativo domiciliario a alumnos de colegios privados que lleven más de un mes sin poder acudir a clase por enfermedad. La decisión ha provocado las críticas de sindicatos y profesionales, que denuncian la falta de medios y recursos de la red que presta el mismo servicio para estudiantes de centros financiados con fondos públicos. Aunque el Gobierno regional plantea que dejar sin clases a los alumnos convalecientes de la privada sería discriminatorio, según CC OO una decena de autonomías los atienden a través de programas públicos mejor financiados, y sin dar dinero a terceros.
“La Administración educativa tienen la obligación contenida en el artículo 80 de la LOE de garantizar el efectivo ejercicio del derecho a la educación de todos los alumnos”, explica un portavoz de la Consejería de Educación sobre una ayuda que se presta en Madrid desde el curso 2015-2016, y que beneficia a entre 10 y 15 alumnos al año. “La prestación de este servicio se autoriza únicamente para alumnado que está cursando en régimen privado las enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria o Bachillerato, para el que los centros educativos en los que están matriculados no pueden organizar durante su convalecencia una respuesta educativa adecuada”, añade. Y detalla: “Son alumnos con graves patologías médicas o psiquiátricas que impiden su asistencia a las aulas o poder seguir el ritmo diario de una enseñanza telemática, precisando el desarrollo de una adaptación curricular con un apoyo más individualizado y específico”.
El Gobierno regional calcula que los profesores contratados tendrán que dedicar unas 1.515 horas a los alumnos, y plantea que cobren 30,07 euros por cada una de ellas. No dar ese servicio, sostiene la Administración, podría ser “discriminatorio” y atentar contra “el principio de igualdad”. Y hacerlo a través de un tercero, asegura, es más barato que reforzar la red regional que ya apoya a estudiantes de la pública y la concertada. Sus explicaciones, sin embargo, no convencen a los profesionales del sector público.
El derecho a la educación del alumnado enfermo con necesidad de atención domiciliaria escolarizado en la privada ya estaba garantizado ISABEL GALVÍN, CC OO
Así, Isabel Galvín, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CC OO de Madrid, asegura que el servicio es “innecesario”. La norma que regula el Servicio de Apoyo Educativo Domiciliario (SAED) “tal cual está, no excluye a ningún alumno, porque cubre a todos los que tengan asistencia sanitaria y esta es universal”, asegura. “El derecho a la educación del alumnado enfermo con necesidad de atención domiciliaria escolarizado en la privada ya estaba garantizado”, afirma, por lo que en su opinión son “ganas de externalizar”.
“La falta de recursos y las insuficiencias del programa actual las sufren todos los niños enfermos, pero Díaz Ayuso solo se preocupa y se ocupa del alumnado de la privada. Es terrible que, para la presidenta de Madrid, no todos los niños enfermos sean iguales y tengan los mismos derechos, sino que privilegien al alumnado de la privada sobre el de la pública o incluso de la concertada”, denuncia CC OO, para preguntarse “quién va a hacer negocio con todo esto”.
Carmen Morillas, presidenta de la Federación de asociaciones de padres y madres del alumnado (FAPA) Francisco Giner de los Ríos, lo considera “un despropósito absoluto, una vergüenza”. Afecta, asegura, a un servicio que “se ha visto bastante saturado en los últimos tiempos, es complicado de solicitar y de tramitar, y no sustituye ni mucho menos a la atención en un centro educativo”.
Que se diga que se hace para garantizar la igualdad de oportunidades de niños cuyos padres pagan 500 y 1.000 euros por su escolarización es una injusticia, una inmoralidad y un insulto hacia las familias que no tienen ni qué comer CARMEN MORILLAS, FAPA GINER DE LOS RÍOS
En la propia orden que justifica la medida, “Educación admite una insuficiencia de medios personales” para prestar el servicio, subraya Morillas, pero, “en lugar de mejorarlo y reforzarlo porque no se cubren las necesidades se desvía dinero a la privada que debería estar dirigido a la escuela pública”. “Que se diga que se hace para garantizar la igualdad de oportunidades de niños cuyos padres pagan 500 y 1.000 euros por su escolarización es una injusticia, una inmoralidad y un insulto hacia las familias que no tienen ni qué comer”, sentencia la representante de los padres.
En el curso 2018-2019, el último del que se tienen datos, se beneficiaron del servicio, que varía según la etapa educativa, 483 alumnos de centros financiados con fondos públicos. En el 2º ciclo de infantil son cuatro horas a la semana; en 1º y 2º de primaria, seis; en 3º y 4º, siete; en 5º y 6º, ocho; en secundaria, nueve; en la FP básica, cuatro, y en bachillerato, apenas dos y “como orientación y seguimiento”. En el consejo escolar de diciembre de 2020, la FAPA Giner de los Ríos ya pidió ampliar el número de horas semanales.
Para Esteban Álvarez, presidente de la Asociación de Directores de Institutos Públicos de Madrid (Adimad), dotar a los centros privados de los mismos recursos que presta el SAED público no es “ni justo ni razonable”. “Se está financiando con dinero público una actividad privada. Ya puestos, ¿por qué no les pagan el comedor o los libros de texto?”, se pregunta. A su juicio, se trata de “una subvención encubierta” porque quien debería de hacerse cargo de los alumnos convalecientes “es la empresa absolutamente privada a la que asisten a clase”.
Y, mientras tanto, “a la pública se le escamotea y regatea hasta el último céntimo y hasta el último profesor”, subraya Álvarez, para precisar que el curso que viene primaria y secundaria tendrán entre 4.000 y 5.000 docentes menos. “Contaremos con el 50% de los profesores de refuerzo para la covid”, remacha. “Es una desfachatez, una muestra más del cuidado y esmero con el que la Consejería de Educación administra el dinero público”, ironiza el representante de los directores, para quien “se prescinde de lo fundamental, se ahorra en lo que beneficia a todos, y se financia algo que solo beneficia a los más beneficiados”.
https://elpais.com/espana/madrid/2021-0 ... -casa.html
Bueno, otra privatización encubierta que degrada el sistema público para luego tener una justificación, y sólo con el fin de eliminarlo completamente.
Cuando he empezado a leer pensaba que me parece totalmente adecuado que los menores que permanecen en casa por razones de salud reciban asistencia educativa, indistintamente del carácter del centro al que acudan pero cuando veo que derivan más de 45.000€ a una subcontrata en vez de reforzar un sistema público educativo asistencial que YA EXISTE y que también cubre a los niños que asisten a la escuela privada ya he visto por dónde va el asunto, lo de siempre, justificando privatizaciones para devaluar todo lo que se pueda el sistema público.
Y sobre todo, coincido con la frase de Carmen Morillas (FAPA): "Que se diga que se hace para garantizar la igualdad de oportunidades de niños cuyos padres pagan 500 y 1000€ por su escolarización es una injusticia, una inmoralidad y un insulto hacia las familias que no tienen ni qué comer"
Voy a poner un claro ejemplo del sistema actual que se gastan: fomentan la formación profesional pero crean grupos en la escuela pública con cinco plazas (no es broma que lo ví este año en el IES Font de Sant Lluis), el alumnado se queda sin opciones de acceso y acude a la privada que al ver como le va llegando gente pide autorización a la Consellería para ampliar grupos, la obtienen evidentemente, y el año que viene ya no son necesarias ni siquiera esas plazas cinco plazas, las ofrecerán porque si no es demasiado evidente y mientras la gran escuela de diseño Barreira se embolsa 15.000€ por 2.000 horas de formación. Y cuidado que hablo de Valencia, competencias autonómicas y gobierno "de rojos".
Y aceptando que eso no fuese así y para no dejar tirado a unos alumnos a los que su centros no le suministren ese servicio....¿no sería cosa de la red pública....es necesario subcontratarlo?
saludos