El estudio no entra en las vacas que hay en Nueva Zelanda. Lo que dice es que si una persona elimina la carne de su dieta la reducción de su impacto en el calentamiento global está entre el 2% y el 4%.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑09 Jul 2021 12:42 Nueva Zelanda tiene muchas más vacas y ovejas que personas. No reducirá mucho los gases de efecto invernadero sólo por reducir el consumo de carne de su mercado interno.
https://www.climatica.lamarea.com/nueva ... emisiones/
https://negociosrentablesfx.com/paises/ ... va-zelanda
https://www.institutagricola.org/editor ... embre-2015
Sánchez le propina un zaskas a Garzón.Por el chuletón.
Re: Sánchez le propina un zaskas a Garzón.Por el chuletón.
Re: Sánchez le propina un zaskas a Garzón.Por el chuletón.
Pues habla de Nueva Zelanda y dice más cosas. ¿Quieres que te lo traduzca?Ver citas anterioresChato escribió: ↑09 Jul 2021 13:14El estudio no entra en las vacas que hay en Nueva Zelanda. Lo que dice es que si una persona elimina la carne de su dieta la reducción de su impacto en el calentamiento global está entre el 2% y el 4%.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑09 Jul 2021 12:42 Nueva Zelanda tiene muchas más vacas y ovejas que personas. No reducirá mucho los gases de efecto invernadero sólo por reducir el consumo de carne de su mercado interno.
https://www.climatica.lamarea.com/nueva ... emisiones/
https://negociosrentablesfx.com/paises/ ... va-zelanda
https://www.institutagricola.org/editor ... embre-2015
Ver citas anterioresDietary transitions, such as eliminating meat consumption, have been proposed as one way to reduce the climate impact of the global and regional food systems. However, it should be ensured that replacement diets are, indeed, nutritious and that climate benefits are accurately accounted for. This study uses New Zealand food consumption as a case study for exploring the cumulative climate impact of adopting the national dietary guidelines and the substitution of meat from hypothetical diets. The new GWP* metric is used as it was designed to better reflect the climate impacts of the release of methane than the de facto standard 100-year Global Warming Potential metric (GWP100). A transition at age 25 to the hypothetical dietary guideline diet reduces cumulative warming associated with diet by 7 to 9% at the 100th year compared with consuming the average New Zealand diet. The reduction in diet-related cumulative warming from the transition to a hypothetical meat-substituted diet varied between 12% and 15%. This is equivalent to reducing an average individual’s lifetime warming contribution by 2 to 4%. General improvements are achieved for nutrient intakes by adopting the dietary guidelines compared with the average New Zealand diet; however, the substitution of meat items results in characteristic nutrient differences, and these differences must be considered alongside changes in emission profiles. View Full-Text
Por cierto, en la versión completa habla de reducir el consumo de carne, pero aumentando el de lácteos y huevos para mantener las calorías y proteínas de la dieta promedio en Nueva Zelanda.
Re: Sánchez le propina un zaskas a Garzón.Por el chuletón.
Estudia las vacas de Nueva Zelanda.Ver citas anterioresa case study for exploring the cumulative climate impact of adopting the national dietary guidelines and the substitution of meat from hypothetical diets

Y sigue con las vacas de Nueva Zelanda.Ver citas anterioresThis is equivalent to reducing an average individual’s lifetime warming contribution by 2 to 4%

El que quiera comer menos carne o incluso no comerla es su decisión y no hay mucho más que decir. Ahora, que el impacto de tomar esa decisión sea apreciable a efectos de calentamiento global es lo que este estudio pone en duda y es lo que los Gobiernos deberían tener en cuenta. Dejar el activismo y dedicarse a gobernar.
Plantear una transición (con la carne, con el transporte privado o con el turismo) implica unos costes. Si no se tienen en cuenta esos costes, se desprecia a quienes van a sufrir esos costes y además se parte de unas premisas o bien falsas o bien no confirmadas del todo pues el resultado de la transición va a ser malo.
Si se quiere liderar movimientos que pueden acabar con industrias importantes del país hay que tener un plan B para los afectados amén de estar seguro que realmente es necesario ese movimiento. Eso al mensos si eres Gobierno y no activista.
Re: Sánchez le propina un zaskas a Garzón.Por el chuletón.
Bueno, parece que alguien sigue sin entender de qué iba lo del 4 %, pero no importa. ¿Para qué discutir sobre algo obvio?
https://www.leonoticias.com/sociedad/va ... -ntrc.html
https://www.leonoticias.com/sociedad/va ... -ntrc.html
Ver citas anterioresWellington. Menos vacas, más coches eléctricos y menos combustibles fósiles. Son tres de las medidas básicas que propone el Gobierno neozelandés para combatir el calentamiento global. Las incluirá en su hoja de ta hacia la neutralidad de carbono en 2050, ya que los expertos consideran que «insuficientes» los esfuerzos realizados hasta ahora para alcanzar el objetivo internacional de limitar el aumento de las temperaturas a 1,5 grados con relación a la era preindustrial.
Para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero la Comisión Contra el Calentamiento Global neozelandesa propone acabar con la importación de vehículos de combustibles fósiles en 2032 y que más de la mitad de los trayectos en vehículos ligeros sean eléctricos en 2035. Para reducir las emisiones de metano reclama a los ganaderos que mejoren el rendimiento reduciendo la cabaña bovina en un 15% en 2030, en comparación con su tamaño en 2018, y apuesta por mejorar la productividad.
Re: Sánchez le propina un zaskas a Garzón.Por el chuletón.
JAJAJAJAJAJAJAjajajajajaaja.... has leido aquello de que "algunas setas son muy sanas....pero solo se pueden comer una vez".....???? No me hagas reir, por que el chiste es demasiado facil.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑08 Jul 2021 23:42Entra en la web de la AECC y verás las opiniones clínicas sobre el azucar: cero consumo así que nada de moderación.Ver citas anterioresblanca escribió: ↑08 Jul 2021 23:27 Como decía el médico de mi pueblo,
todo "con moderación"
Ni comer un kilo de chuletones cada día, ni un kilo de azucar, ni un litro de vino.
todo exceso es peligroso y hasta si comes muchas grasas mortal,por el colesterol.
Pero hay maneras de explicarlo, de aconsejar, de educar.Se necesita tiempo para cambiar las costumbres de la gente.El pan engorda, la bolleria tambien, la lechuga produce gases ( luego tambien contamina) las verduras necesitan mucha agua,el agua empieza a escasear,las vacas comen mucho, beben mucho,su carne es muy cara y quieren cambiar la industria de la carne, por que hay una moda /es moda/de vegetarianos que buscan una industria diferente.
Poco a poco quitaran las vacas de europa y se las llevaran a Africa, alli tendran un modo de vida, una industria y la carne se la compraremos a ellos...aquí garbanzos, y nueces, olivos, y arroz.¡¡¡ que bien!!! españa dos mil cincuenta.Ya han empezado.
La carne roja favorece la subida de ácido úrico que provoca, entre otros, problemas cardiovasculares y trombos y cuando lo tienes un pelin elevado, para prevenir otras enfermedades, te modifican la dieta y, sorpresa, carne roja cero.
Ya van dos desmentidas al médico de tu pueblo por estudios reales. ¿De qué murió ese señor.
has leido que le pan produce gases?
has leido que el pescado contiene mercurio?
has leido que los huevos desatan el colesterol?
has leido que el azucar no se puede tomar si eres diabetica?
has leido que el vino es muy perjudicail para las neuronas mentales?
has leido que la sal, (las pipas de girasol tiene mucha) sube la tensión arterial?
has leido que el agua en exceso te puede producir la muerte por ahogamiento?
has leido que las pechugas de pollo pueden contener ercherichia coli y si las comes con el patogeno lo puedes pasar muy mal?
has leido que la mayonesa tambien?
si quieres sigo por que tengo mucho mas...
Un chuletón al punto, se puede comer siempre que uno este sano, haga deporte ( para quemar las calorias que supone haberlo comido y disfrutado de el)
si ademas va acompañado de unas patatas al horno bien rociadas con aceite de oliva y adornadas con ajo rallado y pimenton de la vera, pan de agua con tomate rallado y medio vasito de vino blanco muy fresquito.No solo se puede comer, se debe por que es un manjar de dioses... eso si! mis respetos a los veganos.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Sánchez le propina un zaskas a Garzón.Por el chuletón.
Aquí hay nivel. Más o menos a la altura de la última aportación: https://twitter.com/zoidoJI/status/1413 ... twcon%5Es3

https://www.publico.es/tremending/2021/ ... -la-carne/

https://www.publico.es/tremending/2021/ ... -la-carne/
Re: Sánchez le propina un zaskas a Garzón.Por el chuletón.
Comida mediterranea nivel KFC.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑09 Jul 2021 18:52 Aquí hay nivel. Más o menos a la altura de la última aportación: https://twitter.com/zoidoJI/status/1413 ... twcon%5Es3
https://www.publico.es/tremending/2021/ ... -la-carne/
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Sánchez le propina un zaskas a Garzón.Por el chuletón.
Según los datos de la FAO (2013):Ver citas anterioresChato escribió: ↑09 Jul 2021 09:52
No está tan claro que el consumo de carne tenga un gran impacto en el calentamiento global. Hay un estudio bastante reciente realizado por varios científicos de distintas disciplinas (nutrición ,ganadería, del clima...) que indica que eliminar por completo la carne de la dieta sólo reduciría entre un 2% y un 4% nuestra contribución al calentamiento global.
https://www.mdpi.com/2071-1050/13/10/5568

Realmente el impacto de la ganadería y cría de animales en CO2 representa un 6.5% del total.
No parece que prohibir la carne, solo por prohibirla, sea una salida realmente eficaz, primero porque solo representa un 6.5%, y segundo porque claramente hay muchos más detractores que partidarios, y tercero, porque el mismo sector agrícola ya emite casi tanto CO2 como el ganadero. Esto da pie a muchas dudas, ¿por qué organizaciones como Green Peace hablan tanto de la contaminación que provocan la industria cárnica a la vez que reciben financiamiento de empresarios del sector de los combustibles fósiles? Está bien, también hablan de la contaminación provocada por la quema de carbón o el transporte, pero cuando instalan en el conocimiento público que la industria ganadera es al menos tan contaminante como la industria manufacturera y el sector de transportes, y eso sí que da pie a políticas públicas concretas.
.
Re: Sánchez le propina un zaskas a Garzón.Por el chuletón.
La hipocresía política, el digo y no hago, es de toda la vida y no nos debería extrañar. Por lo mismo, tampoco es extraño que la oposición se lance como animales carroñeros ante cualquier error que comentan sus rivales, por más simbólico que sea.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑09 Jul 2021 09:36Mas sorprendente es lo del Falcon.
Deja al bueno del presidente, para una vez que no ha sido hipócrita. Las agendas son eso...cosas que se ponen en un papel para dentro de siete legislaturas,...brindis al sol le llaman
Ante la salida de pata de banca de Grazón que le indispone con sectores productivos de la sociedad (y la ganadería, al contrario de lo que piense gente ajena al mundo real, tiene una dimensión social que afecta a mucha gente y a territorios específicos) el tio ha tirado de respuesta facilona y cuñadil.
Pero no te equivoques, Pedro Sánchez es un auténtico animal político, y si ha soltado lo que ha soltado es porque ha detectado que una cosa es hacer un bienqueda con la agenda megachupiguay y otra distinta soliviantar a la sociedad un día si y otro también con flanderadas constantes.
Que a lo mejor el mundo de la izquierda bramin tiene un espacio electoral mas limitado que a los que efectivamente comparten la opinión del chuletón y empiezan a estar hartos de que les sermoneen gente que mea colonia y caga ferreros rochés.
saludos
Lo que me parece relevante en este punto, es que como ya indican varios analistas, es que es una muestra más de la grieta interna del gobierno. A ver, no es extraño que dentro de coaliciones de gobierno hayan diferencias manifiestas en puntos, pero en condiciones de normalidad, las diferencias se mantienen bajo unas formas, aquí lo que vemos, es un comportamiento mucho más divisor, lo que no es nuevo, ya se manifestó anteriormente durante la campaña electoral de Madrid entre Gabilondo y Pablo Iglesias, y luego entre Calvo y Montero a raíz de la ley trans (sin mencionar otros temas como el salario Mínimo, la reforma fiscal o la ley de vivienda). Esta vez se observa una campaña contra el consumo de carne que según Garzón fue informada al ministro de Agricultura, cosa que desmiente, y acto seguido Sánchez confirma que no le apoya. Lo que nos queda claro tras esta última trifulca, es que no solo hay diferencias, sino que además un ministro tomó una medida sin avisar ni considerar las potenciales consecuencias.
Al margen de pequeñeces, habría que preguntarse, ¿qué ganan en UP tras esto? Porque no es entendible que un ministro haga esta jugada a sabiendas que en otros miembros del gobierno no la van a aceptar, ni tampoco será bien recibida por una parte de la sociedad si al menos eso beneficia en un punto a su partido (como es en este caso).
Según la evidencia, cuando no se cuenta con una mayoría absoluta y es necesario formar gobiernos de coalición, los partidos tienden a privilegiar 2 de los 4: votos, cargos públicos y políticas, lo que traducido queda en, el plano electoral, ministerios, cargos en el parlamento y la cohesión. Cada partido mantiene diferencias dependiendo de muchos factores, como su electorado, la situación económica, o el marco institucional. Así, un partido animalista entiende que (por ejemplo hipotético) su base electoral es de 100.000 con los que obtendrá solo un 3% de los votos, totalmente insuficientes para alcanzar un escaño y mucho menos un gobierno, por lo que su objetivo central no está dado en maximizar los votos a nivel general, le basta seguir manteniendo un discurso animalista para negociar con otros partidos una forma de acceder a los cargos ministeriales o a un escaño en el parlamento, y de esa forma impulsar sus propias políticas, desde luego de ser el caso, la negociación no iría hacia un ministerio como el de igualdad sino que a uno como el de agricultura, por lo tanto en ese caso el obtener votos solo sería una motivación instrumental y no intrínseca para mantener su existencia (primera prioridad de un partido), donde esta última sería la cohesión y la política. Mientras que un partido como el PP, con una base -en condiciones normales- de entre un 40 o 50% del electorado fiel, su prioridad puede ir perfectamente a la obtención de cargos ministeriales y políticas instrumentalizando el voto y las alianzas.
En el caso del partido animalista, los objetivos intrínsecos son la formación de alianzas y la política, así, elección tras elección tienen la certeza de un 3% de los votos que les permitirá sumarse a una coalición mayor para ocupar una cartera ministerial o un escaño en el parlamento. Mientras que un partido como el PP, necesitará mucho menos que el animalista de las alianzas (sí para formar un gobierno, pero en caso de no alcanzar mayoría su poder de negociación es muchísimo mayor, y aun cuando no alcance el gobierno, su actuar en la política impidiendo que se promulguen leyes también sigue siendo relevante).
Un partido que solo busca votos (como creía Downs), en realidad se termina convirtiendo en un partido sumamente oportunista (y sabemos que todos lo son, pero para tener un mínimo de existencia es menester mantener una línea en su programa basado en sus ideales de cara a sus electores), y un partido que busca solo cargos o políticas es uno muy dogmático (y también pierde electores por ese motivo).
En el caso de PSOE tenemos un partido que claramente mantiene su política (izquierdizada y todo, especialmente desde la crisis, aquí hay que analizar el efecto de la emergencia de nuevos partidos de izquierda y la polarización social transferida al comportamiento electoral) y que también apunta a los cargos ministeriales. ¿Y Unidas Podemos? Desde luego, también busca mantener su política lo más intacta posible, caso contrario no se entenderían tantas disputas, ¿y qué más? En 2019 tras meses de negociación entre abril y noviembre, pareciera que eso de formar una coalición no les era tan prioritario, aunque hoy parece que tampoco. Mi impresión es que hasta noviembre de 2019 el balance de ambos partidos, antes de formar coalición era:
Política: -1
Gobierno: +1
Votos: -1
Balance = -2
Luego de las elecciones de noviembre el balance fue:
Política: -0,5
Gobierno: +1
Votos: -0,5
Balance = 0
Pero 0, es superior al balance que se tendría si el PP llegaba al poder (-1).
Hoy el balance de cada bando en el caso de ceder con el otro es idéntico al primero, es un pulso constante y continuo. Están privilegiando su propia base antes de un buen gobierno (por más contradictorio que sea), ¿por qué? No lo sé, porque ya es especular, pero pareciera ser que tras las elecciones de Madrid, cada uno rema a su lado con el fin de repuntar, hasta quizás ya estén asumiendo un futuro como oposición, o, un futuro en el gobierno pero no en las mismas condiciones.
Saludos.
.
Re: Sánchez le propina un zaskas a Garzón.Por el chuletón.
La cosa de tratar de moderar el consumo de carne es de tabla de cajón de madera.Ver citas anterioresChato escribió: ↑09 Jul 2021 09:52No está tan claro que el consumo de carne tenga un gran impacto en el calentamiento global. Hay un estudio bastante reciente realizado por varios científicos de distintas disciplinas (nutrición ,ganadería, del clima...) que indica que eliminar por completo la carne de la dieta sólo reduciría entre un 2% y un 4% nuestra contribución al calentamiento global.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑09 Jul 2021 09:12El estomago, que poderoso es.
Sin duda ese comentario ha sido desafortunado en el contexto actual. Ese de tratar de hacerle ver a la ciudadania que el consumo excesivo de carne es contraproducente para la salud y sobre todo para el medio ambiente.
Y no es cosa de este gobierno solamente, la ONU, la OMS van por el mismo camino.
---
ONU reducir consumo de carne
Un nuevo informe del Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC, por sus siglas en inglés) reclama un cambio global en la dieta, dirigida hacia el consumo de más alimentos a base de plantas y menos carne, para luchar contra el cambio climático.4 mar 2020
---
Y no se trata de dejar de comer carne, se trata de comer menos, y promover el consumo de vegetales ya que el coste medioambiental del ganado es brutal.
https://www.mdpi.com/2071-1050/13/10/5568
Primero por temas de salud, segundo por temas medioambientales, entre ellos el cambio climático.
Pero también por la contaminación que suponen tantas granjas de ganado, los purines sobre todo son un gran problema que acaba afectando a todos y contaminando las aguas un montón.
Y esto de tratar de parar como sea el cambio climático y la contaminación que nos destruye no es solo una cosa, son muchas, muchos pequeños tantos por ciento que al final hacen un todo. Y en todos habrá que poner remedio.
Creo que se han prohibido en Europa la venta de utensilios de cocina de plástico, cañitas, platos, vasos, etc. etc., los plásticos son otro gran problema, estamos dejando el planeta con ellos como un gran vertedero, en algún momento habrá que tomar medidas y acabar con tanto plástico por mucho que nos joda.
Ahora lo mas acuciante es parar de quemar tanto combustibles fósiles y eso se me antoja imposible, no creo que la ciudadania este preparada para tales cambios de paradigmas que se avecinan.
---
GANADERÍA
Las macrogranjas ponen en riesgo la vida en los pueblos y agravan la despoblación
En los últimos diez años la cifra de cabezas de cerdos de la provincia de Cuenca se ha multiplicado por cuatro mientras que la población ha caído un 8%. El modelo industrial de explotaciones ganaderas no genera apenas empleo y pone en peligro otras actividades, como el turismo o la agricultura ecológica.
Ubicado en plena Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel, Cardenete es un tranquilo pueblo de la serranía baja de Cuenca. El bienestar de sus 486 habitantes vuelve a verse amenazado por el proyecto de una explotación ganadera industrial de la que saldrán, sumado a la macrogranja ya existente, 15.700 cerdos de cebo y 58.000 lechones al año. Habrá 13 cerdos de cebo por habitante, sin contar los lechones, que se traduce en un consumo enorme de agua por parte de las macrogranjas, 39 millones de litros al año, casi el doble de lo que consume el pueblo. Y sin apenas generar empleo, dos trabajadores en total, al tratarse de instalaciones altamente automatizadas.
Al excesivo consumo de agua, hay que sumar la cantidad ingente que producirá de purín, compuesto principalmente de excrementos, equivalente a 15 piscinas olímpicas al año, por lo que se necesitarán 164 hectáreas de tierra de labor para ser esparcidos. Se calcula que este purín se transformará en 34 toneladas de nitrógeno.
La contaminación por nitratos de las masas de agua subterráneas podría afectar directamente al abastecimiento del municipio de Cardenete, cuyo manantial de Ojos Claros depende de dichas aguas subterráneas. Además, también puede estar en riesgo el abastecimiento de otras poblaciones que dependen de las mismas aguas. En Cataluña, donde el modelo de ganadería industrial lleva más tiempo funcionando, el 41% de sus acuíferos están contaminados por nitratos según la Agencia Catalana del Agua (ACA) y superan el límite que la Organización Mundial de la Salud recomienda para el consumo humano.
https://www.elsaltodiario.com/consumo-q ... spoblacion
Re: Sánchez le propina un zaskas a Garzón.Por el chuletón.
A mi me produce risa a carcajadas
que digan que las vacas producen efecto invernadero y en consecuencia no hay que comer carne, ¿por un 2% de efecto negativo por cada chuleton? y nadie hable de los mega cruceros q contaminan los mares, de los Falcons, de los viajes en avión que nos rocian cada día desde el cielo con sus excesos de oil.
de los millones de coches que circulan y contaminan, y son las vacas y sus carnes. ja!
que digan que las vacas producen efecto invernadero y en consecuencia no hay que comer carne, ¿por un 2% de efecto negativo por cada chuleton? y nadie hable de los mega cruceros q contaminan los mares, de los Falcons, de los viajes en avión que nos rocian cada día desde el cielo con sus excesos de oil.
de los millones de coches que circulan y contaminan, y son las vacas y sus carnes. ja!
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
-
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 1384
- Registrado: 10 Sep 2010 18:20
- Ubicación: Tranchetelandia
Re: Sánchez le propina un zaskas a Garzón.Por el chuletón.
Moderemos o no el consumo de carne, las macrogranjas de cerdos existen para exportar esa carne a china.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑10 Jul 2021 08:04La cosa de tratar de moderar el consumo de carne es de tabla de cajón de madera.Ver citas anterioresChato escribió: ↑09 Jul 2021 09:52No está tan claro que el consumo de carne tenga un gran impacto en el calentamiento global. Hay un estudio bastante reciente realizado por varios científicos de distintas disciplinas (nutrición ,ganadería, del clima...) que indica que eliminar por completo la carne de la dieta sólo reduciría entre un 2% y un 4% nuestra contribución al calentamiento global.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑09 Jul 2021 09:12El estomago, que poderoso es.
Sin duda ese comentario ha sido desafortunado en el contexto actual. Ese de tratar de hacerle ver a la ciudadania que el consumo excesivo de carne es contraproducente para la salud y sobre todo para el medio ambiente.
Y no es cosa de este gobierno solamente, la ONU, la OMS van por el mismo camino.
---
ONU reducir consumo de carne
Un nuevo informe del Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC, por sus siglas en inglés) reclama un cambio global en la dieta, dirigida hacia el consumo de más alimentos a base de plantas y menos carne, para luchar contra el cambio climático.4 mar 2020
---
Y no se trata de dejar de comer carne, se trata de comer menos, y promover el consumo de vegetales ya que el coste medioambiental del ganado es brutal.
https://www.mdpi.com/2071-1050/13/10/5568
Primero por temas de salud, segundo por temas medioambientales, entre ellos el cambio climático.
Pero también por la contaminación que suponen tantas granjas de ganado, los purines sobre todo son un gran problema que acaba afectando a todos y contaminando las aguas un montón.
Y esto de tratar de parar como sea el cambio climático y la contaminación que nos destruye no es solo una cosa, son muchas, muchos pequeños tantos por ciento que al final hacen un todo. Y en todos habrá que poner remedio.
Creo que se han prohibido en Europa la venta de utensilios de cocina de plástico, cañitas, platos, vasos, etc. etc., los plásticos son otro gran problema, estamos dejando el planeta con ellos como un gran vertedero, en algún momento habrá que tomar medidas y acabar con tanto plástico por mucho que nos joda.
Ahora lo mas acuciante es parar de quemar tanto combustibles fósiles y eso se me antoja imposible, no creo que la ciudadania este preparada para tales cambios de paradigmas que se avecinan.
---
GANADERÍA
Las macrogranjas ponen en riesgo la vida en los pueblos y agravan la despoblación
En los últimos diez años la cifra de cabezas de cerdos de la provincia de Cuenca se ha multiplicado por cuatro mientras que la población ha caído un 8%. El modelo industrial de explotaciones ganaderas no genera apenas empleo y pone en peligro otras actividades, como el turismo o la agricultura ecológica.
Ubicado en plena Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel, Cardenete es un tranquilo pueblo de la serranía baja de Cuenca. El bienestar de sus 486 habitantes vuelve a verse amenazado por el proyecto de una explotación ganadera industrial de la que saldrán, sumado a la macrogranja ya existente, 15.700 cerdos de cebo y 58.000 lechones al año. Habrá 13 cerdos de cebo por habitante, sin contar los lechones, que se traduce en un consumo enorme de agua por parte de las macrogranjas, 39 millones de litros al año, casi el doble de lo que consume el pueblo. Y sin apenas generar empleo, dos trabajadores en total, al tratarse de instalaciones altamente automatizadas.
Al excesivo consumo de agua, hay que sumar la cantidad ingente que producirá de purín, compuesto principalmente de excrementos, equivalente a 15 piscinas olímpicas al año, por lo que se necesitarán 164 hectáreas de tierra de labor para ser esparcidos. Se calcula que este purín se transformará en 34 toneladas de nitrógeno.
La contaminación por nitratos de las masas de agua subterráneas podría afectar directamente al abastecimiento del municipio de Cardenete, cuyo manantial de Ojos Claros depende de dichas aguas subterráneas. Además, también puede estar en riesgo el abastecimiento de otras poblaciones que dependen de las mismas aguas. En Cataluña, donde el modelo de ganadería industrial lleva más tiempo funcionando, el 41% de sus acuíferos están contaminados por nitratos según la Agencia Catalana del Agua (ACA) y superan el límite que la Organización Mundial de la Salud recomienda para el consumo humano.
https://www.elsaltodiario.com/consumo-q ... spoblacion
no deberia, pues china, moderar sau consumo de carne de puerco?

Re: Sánchez le propina un zaskas a Garzón.Por el chuletón.
Todos esos consejos son de ámbito mundial, global. Pero primero arreglemos nuestra casa que trabajo tenemos.Ver citas anterioresCapitán Tranchete escribió: ↑10 Jul 2021 10:42Moderemos o no el consumo de carne, las macrogranjas de cerdos existen para exportar esa carne a china.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑10 Jul 2021 08:04La cosa de tratar de moderar el consumo de carne es de tabla de cajón de madera.Ver citas anterioresChato escribió: ↑09 Jul 2021 09:52No está tan claro que el consumo de carne tenga un gran impacto en el calentamiento global. Hay un estudio bastante reciente realizado por varios científicos de distintas disciplinas (nutrición ,ganadería, del clima...) que indica que eliminar por completo la carne de la dieta sólo reduciría entre un 2% y un 4% nuestra contribución al calentamiento global.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑09 Jul 2021 09:12
El estomago, que poderoso es.
Sin duda ese comentario ha sido desafortunado en el contexto actual. Ese de tratar de hacerle ver a la ciudadania que el consumo excesivo de carne es contraproducente para la salud y sobre todo para el medio ambiente.
Y no es cosa de este gobierno solamente, la ONU, la OMS van por el mismo camino.
---
ONU reducir consumo de carne
Un nuevo informe del Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC, por sus siglas en inglés) reclama un cambio global en la dieta, dirigida hacia el consumo de más alimentos a base de plantas y menos carne, para luchar contra el cambio climático.4 mar 2020
---
Y no se trata de dejar de comer carne, se trata de comer menos, y promover el consumo de vegetales ya que el coste medioambiental del ganado es brutal.
https://www.mdpi.com/2071-1050/13/10/5568
Primero por temas de salud, segundo por temas medioambientales, entre ellos el cambio climático.
Pero también por la contaminación que suponen tantas granjas de ganado, los purines sobre todo son un gran problema que acaba afectando a todos y contaminando las aguas un montón.
Y esto de tratar de parar como sea el cambio climático y la contaminación que nos destruye no es solo una cosa, son muchas, muchos pequeños tantos por ciento que al final hacen un todo. Y en todos habrá que poner remedio.
Creo que se han prohibido en Europa la venta de utensilios de cocina de plástico, cañitas, platos, vasos, etc. etc., los plásticos son otro gran problema, estamos dejando el planeta con ellos como un gran vertedero, en algún momento habrá que tomar medidas y acabar con tanto plástico por mucho que nos joda.
Ahora lo mas acuciante es parar de quemar tanto combustibles fósiles y eso se me antoja imposible, no creo que la ciudadania este preparada para tales cambios de paradigmas que se avecinan.
---
GANADERÍA
Las macrogranjas ponen en riesgo la vida en los pueblos y agravan la despoblación
En los últimos diez años la cifra de cabezas de cerdos de la provincia de Cuenca se ha multiplicado por cuatro mientras que la población ha caído un 8%. El modelo industrial de explotaciones ganaderas no genera apenas empleo y pone en peligro otras actividades, como el turismo o la agricultura ecológica.
Ubicado en plena Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel, Cardenete es un tranquilo pueblo de la serranía baja de Cuenca. El bienestar de sus 486 habitantes vuelve a verse amenazado por el proyecto de una explotación ganadera industrial de la que saldrán, sumado a la macrogranja ya existente, 15.700 cerdos de cebo y 58.000 lechones al año. Habrá 13 cerdos de cebo por habitante, sin contar los lechones, que se traduce en un consumo enorme de agua por parte de las macrogranjas, 39 millones de litros al año, casi el doble de lo que consume el pueblo. Y sin apenas generar empleo, dos trabajadores en total, al tratarse de instalaciones altamente automatizadas.
Al excesivo consumo de agua, hay que sumar la cantidad ingente que producirá de purín, compuesto principalmente de excrementos, equivalente a 15 piscinas olímpicas al año, por lo que se necesitarán 164 hectáreas de tierra de labor para ser esparcidos. Se calcula que este purín se transformará en 34 toneladas de nitrógeno.
La contaminación por nitratos de las masas de agua subterráneas podría afectar directamente al abastecimiento del municipio de Cardenete, cuyo manantial de Ojos Claros depende de dichas aguas subterráneas. Además, también puede estar en riesgo el abastecimiento de otras poblaciones que dependen de las mismas aguas. En Cataluña, donde el modelo de ganadería industrial lleva más tiempo funcionando, el 41% de sus acuíferos están contaminados por nitratos según la Agencia Catalana del Agua (ACA) y superan el límite que la Organización Mundial de la Salud recomienda para el consumo humano.
https://www.elsaltodiario.com/consumo-q ... spoblacion
no deberia, pues china, moderar sau consumo de carne de puerco?![]()
---
España es el 12º país más carnívoro del mundo, con 94 kilos por persona al año
España ocupa el duodécimo puesto en el ranking de países con mayor consumo per cápita de carne, ya que cada español come una media de 94,04 kilos al año, en una clasificación mundial que encabeza Australia (116,23 kilos) y cierra India (3,69 kilos).
https://www.solidaridaddigital.es/notic ... persona-al
Re: Sánchez le propina un zaskas a Garzón.Por el chuletón.
O se hace todo o no se hace nada y así de esa forma seguro que se arregla la cosa.Ver citas anterioresblanca escribió: ↑10 Jul 2021 10:15 A mi me produce risa a carcajadas
que digan que las vacas producen efecto invernadero y en consecuencia no hay que comer carne, ¿por un 2% de efecto negativo por cada chuleton? y nadie hable de los mega cruceros q contaminan los mares, de los Falcons, de los viajes en avión que nos rocian cada día desde el cielo con sus excesos de oil.
de los millones de coches que circulan y contaminan, y son las vacas y sus carnes. ja!
Eso si que es de risa, hasta partirse la caja.
Re: Sánchez le propina un zaskas a Garzón.Por el chuletón.
El problema con las vacas (y algunos métodos de cultivo) no es el anhídrido carbónico, sino el metano. También nosotros producimos CO2 al respirar, pero CH4 mucho menos.
Bueno, algunos lo producen mucho más que otros.
De los purines y otras guarrerías hablaremos otro día.
Bueno, algunos lo producen mucho más que otros.

De los purines y otras guarrerías hablaremos otro día.
Re: Sánchez le propina un zaskas a Garzón.Por el chuletón.
Según la OMS el consumo diario por persona debería ubicarse entre 150 y 500 gramos al día, unos 55 kilos de carne al año como mínimo, y 182 kilos por lo máximo al año por persona. Según los datos disponibles, los países que más consumen son Australia (116,23 kilos de carne por persona al año), por delante de Estados Unidos (115,13), Argentina (107,24), Bahamas (104,20), Samoa (102,20), Nueva Zelanda (101,40), Santa Lucía (99,49), Luxemburgo (98,53), Brasil (97,58), San Vicente y las Granadinas (95,55), Israel (95,15) y España (94,04), y los que menos son la India (3,69 kilos per cápital al año), Bangladesh (4,11), Gambia (6,41), Sri Lanka (6,48), Etiopía (7,06), Ruanda (8,01), Mozambique (8,50) y Nigeria (9,20). Es decir, ninguno de los países consume tanta carne como pareciera ser, o, a juicios de la FAO, su consumo es más o menos el correcto. Otro tema vendría a ser la disparidad del consumo entre ricos y pobres en esos países.
A nivel mundial, en 2018 se consumió un total de 360 millones de toneladas de carne, lo que significa unos 45 kilos por persona al año (ya que somos más o menos unos 8000 millones de personas). En Estados Unidos el consumo de carne (gramos por persona) no ha variado significativamente desde el 2000, lo que viene a significar que llegado a un nivel de riqueza, el consumo se estancaría. No es de extrañar, si hablamos de la pobreza india, estamos en el caso de familias que con suerte consumen un chuletón el año nuevo... reitero, con suerte, pero conforme la riqueza va incrementándose la dieta se vuelve más variada pero aparentemente nunca a un grado que en promedio represente un exceso.
No creo entonces que el problema sea el consumo de la carne en sí.
A nivel mundial, en 2018 se consumió un total de 360 millones de toneladas de carne, lo que significa unos 45 kilos por persona al año (ya que somos más o menos unos 8000 millones de personas). En Estados Unidos el consumo de carne (gramos por persona) no ha variado significativamente desde el 2000, lo que viene a significar que llegado a un nivel de riqueza, el consumo se estancaría. No es de extrañar, si hablamos de la pobreza india, estamos en el caso de familias que con suerte consumen un chuletón el año nuevo... reitero, con suerte, pero conforme la riqueza va incrementándose la dieta se vuelve más variada pero aparentemente nunca a un grado que en promedio represente un exceso.
No creo entonces que el problema sea el consumo de la carne en sí.
.
Re: Sánchez le propina un zaskas a Garzón.Por el chuletón.
¿Realmente supone un impacto importante el consumo de carne en el calentamiento global? El estudio que traigo dice que no mucho. Con los datos de la ONU, por medio de la FAO, como bien nos ha mostrado Shaiapouf tampoco parece que vaya a ser muy eficaz. Y si tenemos en cuenta la salud también nos ha traído datos Shaiapouf y no parece que el consumo de ningún país esté por encima de lo que recomienda la OMS.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑10 Jul 2021 08:04La cosa de tratar de moderar el consumo de carne es de tabla de cajón de madera.Ver citas anterioresChato escribió: ↑09 Jul 2021 09:52No está tan claro que el consumo de carne tenga un gran impacto en el calentamiento global. Hay un estudio bastante reciente realizado por varios científicos de distintas disciplinas (nutrición ,ganadería, del clima...) que indica que eliminar por completo la carne de la dieta sólo reduciría entre un 2% y un 4% nuestra contribución al calentamiento global.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑09 Jul 2021 09:12El estomago, que poderoso es.
Sin duda ese comentario ha sido desafortunado en el contexto actual. Ese de tratar de hacerle ver a la ciudadania que el consumo excesivo de carne es contraproducente para la salud y sobre todo para el medio ambiente.
Y no es cosa de este gobierno solamente, la ONU, la OMS van por el mismo camino.
---
ONU reducir consumo de carne
Un nuevo informe del Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC, por sus siglas en inglés) reclama un cambio global en la dieta, dirigida hacia el consumo de más alimentos a base de plantas y menos carne, para luchar contra el cambio climático.4 mar 2020
---
Y no se trata de dejar de comer carne, se trata de comer menos, y promover el consumo de vegetales ya que el coste medioambiental del ganado es brutal.
https://www.mdpi.com/2071-1050/13/10/5568
Primero por temas de salud, segundo por temas medioambientales, entre ellos el cambio climático.
Pero también por la contaminación que suponen tantas granjas de ganado, los purines sobre todo son un gran problema que acaba afectando a todos y contaminando las aguas un montón.
Y esto de tratar de parar como sea el cambio climático y la contaminación que nos destruye no es solo una cosa, son muchas, muchos pequeños tantos por ciento que al final hacen un todo. Y en todos habrá que poner remedio.
Creo que se han prohibido en Europa la venta de utensilios de cocina de plástico, cañitas, platos, vasos, etc. etc., los plásticos son otro gran problema, estamos dejando el planeta con ellos como un gran vertedero, en algún momento habrá que tomar medidas y acabar con tanto plástico por mucho que nos joda.
Ahora lo mas acuciante es parar de quemar tanto combustibles fósiles y eso se me antoja imposible, no creo que la ciudadania este preparada para tales cambios de paradigmas que se avecinan.
---
GANADERÍA
Las macrogranjas ponen en riesgo la vida en los pueblos y agravan la despoblación
En los últimos diez años la cifra de cabezas de cerdos de la provincia de Cuenca se ha multiplicado por cuatro mientras que la población ha caído un 8%. El modelo industrial de explotaciones ganaderas no genera apenas empleo y pone en peligro otras actividades, como el turismo o la agricultura ecológica.
Ubicado en plena Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel, Cardenete es un tranquilo pueblo de la serranía baja de Cuenca. El bienestar de sus 486 habitantes vuelve a verse amenazado por el proyecto de una explotación ganadera industrial de la que saldrán, sumado a la macrogranja ya existente, 15.700 cerdos de cebo y 58.000 lechones al año. Habrá 13 cerdos de cebo por habitante, sin contar los lechones, que se traduce en un consumo enorme de agua por parte de las macrogranjas, 39 millones de litros al año, casi el doble de lo que consume el pueblo. Y sin apenas generar empleo, dos trabajadores en total, al tratarse de instalaciones altamente automatizadas.
Al excesivo consumo de agua, hay que sumar la cantidad ingente que producirá de purín, compuesto principalmente de excrementos, equivalente a 15 piscinas olímpicas al año, por lo que se necesitarán 164 hectáreas de tierra de labor para ser esparcidos. Se calcula que este purín se transformará en 34 toneladas de nitrógeno.
La contaminación por nitratos de las masas de agua subterráneas podría afectar directamente al abastecimiento del municipio de Cardenete, cuyo manantial de Ojos Claros depende de dichas aguas subterráneas. Además, también puede estar en riesgo el abastecimiento de otras poblaciones que dependen de las mismas aguas. En Cataluña, donde el modelo de ganadería industrial lleva más tiempo funcionando, el 41% de sus acuíferos están contaminados por nitratos según la Agencia Catalana del Agua (ACA) y superan el límite que la Organización Mundial de la Salud recomienda para el consumo humano.
https://www.elsaltodiario.com/consumo-q ... spoblacion
Además como también nos ha recordado Tranchete hay 4.000 millones de asiáticos que ni van a dejar de comer carne y, añado yo, tampoco van a dejar de quemar gas y carbón.
Entonces tenemos una medida impopular, que supone un empeoramiento de la vida de los ciudadanos, de una eficacia como poco discutible. ¿Para qué sirve? Pues salvo para levantar el dedito y presumir de superioridad moral para poco. Y lo de la superioridad moral puede funcionar con otros occidentales, a los asiáticos se la suda.
Re: Sánchez le propina un zaskas a Garzón.Por el chuletón.
Asi que todas esas recomendaciones de la OMS y la ONU con respecto a que hay que comer menos carne, solo lo hacen por una cuestion de presumir de superioridad moral.Ver citas anterioresChato escribió: ↑10 Jul 2021 20:40¿Realmente supone un impacto importante el consumo de carne en el calentamiento global? El estudio que traigo dice que no mucho. Con los datos de la ONU, por medio de la FAO, como bien nos ha mostrado Shaiapouf tampoco parece que vaya a ser muy eficaz. Y si tenemos en cuenta la salud también nos ha traído datos Shaiapouf y no parece que el consumo de ningún país esté por encima de lo que recomienda la OMS.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑10 Jul 2021 08:04La cosa de tratar de moderar el consumo de carne es de tabla de cajón de madera.Ver citas anterioresChato escribió: ↑09 Jul 2021 09:52No está tan claro que el consumo de carne tenga un gran impacto en el calentamiento global. Hay un estudio bastante reciente realizado por varios científicos de distintas disciplinas (nutrición ,ganadería, del clima...) que indica que eliminar por completo la carne de la dieta sólo reduciría entre un 2% y un 4% nuestra contribución al calentamiento global.Ver citas anterioresEl Sopapo escribió: ↑09 Jul 2021 09:12
El estomago, que poderoso es.
Sin duda ese comentario ha sido desafortunado en el contexto actual. Ese de tratar de hacerle ver a la ciudadania que el consumo excesivo de carne es contraproducente para la salud y sobre todo para el medio ambiente.
Y no es cosa de este gobierno solamente, la ONU, la OMS van por el mismo camino.
---
ONU reducir consumo de carne
Un nuevo informe del Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC, por sus siglas en inglés) reclama un cambio global en la dieta, dirigida hacia el consumo de más alimentos a base de plantas y menos carne, para luchar contra el cambio climático.4 mar 2020
---
Y no se trata de dejar de comer carne, se trata de comer menos, y promover el consumo de vegetales ya que el coste medioambiental del ganado es brutal.
https://www.mdpi.com/2071-1050/13/10/5568
Primero por temas de salud, segundo por temas medioambientales, entre ellos el cambio climático.
Pero también por la contaminación que suponen tantas granjas de ganado, los purines sobre todo son un gran problema que acaba afectando a todos y contaminando las aguas un montón.
Y esto de tratar de parar como sea el cambio climático y la contaminación que nos destruye no es solo una cosa, son muchas, muchos pequeños tantos por ciento que al final hacen un todo. Y en todos habrá que poner remedio.
Creo que se han prohibido en Europa la venta de utensilios de cocina de plástico, cañitas, platos, vasos, etc. etc., los plásticos son otro gran problema, estamos dejando el planeta con ellos como un gran vertedero, en algún momento habrá que tomar medidas y acabar con tanto plástico por mucho que nos joda.
Ahora lo mas acuciante es parar de quemar tanto combustibles fósiles y eso se me antoja imposible, no creo que la ciudadania este preparada para tales cambios de paradigmas que se avecinan.
---
GANADERÍA
Las macrogranjas ponen en riesgo la vida en los pueblos y agravan la despoblación
En los últimos diez años la cifra de cabezas de cerdos de la provincia de Cuenca se ha multiplicado por cuatro mientras que la población ha caído un 8%. El modelo industrial de explotaciones ganaderas no genera apenas empleo y pone en peligro otras actividades, como el turismo o la agricultura ecológica.
Ubicado en plena Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel, Cardenete es un tranquilo pueblo de la serranía baja de Cuenca. El bienestar de sus 486 habitantes vuelve a verse amenazado por el proyecto de una explotación ganadera industrial de la que saldrán, sumado a la macrogranja ya existente, 15.700 cerdos de cebo y 58.000 lechones al año. Habrá 13 cerdos de cebo por habitante, sin contar los lechones, que se traduce en un consumo enorme de agua por parte de las macrogranjas, 39 millones de litros al año, casi el doble de lo que consume el pueblo. Y sin apenas generar empleo, dos trabajadores en total, al tratarse de instalaciones altamente automatizadas.
Al excesivo consumo de agua, hay que sumar la cantidad ingente que producirá de purín, compuesto principalmente de excrementos, equivalente a 15 piscinas olímpicas al año, por lo que se necesitarán 164 hectáreas de tierra de labor para ser esparcidos. Se calcula que este purín se transformará en 34 toneladas de nitrógeno.
La contaminación por nitratos de las masas de agua subterráneas podría afectar directamente al abastecimiento del municipio de Cardenete, cuyo manantial de Ojos Claros depende de dichas aguas subterráneas. Además, también puede estar en riesgo el abastecimiento de otras poblaciones que dependen de las mismas aguas. En Cataluña, donde el modelo de ganadería industrial lleva más tiempo funcionando, el 41% de sus acuíferos están contaminados por nitratos según la Agencia Catalana del Agua (ACA) y superan el límite que la Organización Mundial de la Salud recomienda para el consumo humano.
https://www.elsaltodiario.com/consumo-q ... spoblacion
Además como también nos ha recordado Tranchete hay 4.000 millones de asiáticos que ni van a dejar de comer carne y, añado yo, tampoco van a dejar de quemar gas y carbón.
Entonces tenemos una medida impopular, que supone un empeoramiento de la vida de los ciudadanos, de una eficacia como poco discutible. ¿Para qué sirve? Pues salvo para levantar el dedito y presumir de superioridad moral para poco. Y lo de la superioridad moral puede funcionar con otros occidentales, a los asiáticos se la suda.
Venga ya.
---
En Cataluña, donde el modelo de ganadería industrial lleva más tiempo funcionando, el 41% de sus acuíferos están contaminados por nitratos según la Agencia Catalana del Agua (ACA) y superan el límite que la Organización Mundial de la Salud recomienda para el consumo humano.
Re: Sánchez le propina un zaskas a Garzón.Por el chuletón.
Me comentaba una amiga que vivio el "corralito Argentino" que llegaron a ser tan pobres que no podian incluir carnes en sus dietas.
No se trata de que adelgazarón / que también/ es que se quedaron "sin fuerzas" literal.
Seguramente el ministro Garzon nos necesita más "blanditos" para sus planes.
No se trata de que adelgazarón / que también/ es que se quedaron "sin fuerzas" literal.
Seguramente el ministro Garzon nos necesita más "blanditos" para sus planes.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Sánchez le propina un zaskas a Garzón.Por el chuletón.
Lo que se tiene claro, es que el consumo excesivo de carne (principalmente rojas, y sobre todo procesadas) podría incidir en enfermedades como el cáncer o las cardiovasculares, pero esto no está ni cercanamente zanjado a nivel científico, para tener una noción real se deben testear muchas variables, y no es lo mismo experimentar con la vacuna del Covid (porque allí solo necesitas un número dado de personas que se vacunen y otros que no para luego exponerlos al virus y saber si tienen la cantidad de anticuerpos suficiente para no contagiarse o contagiarse con pocos síntomas), que experimentar con el daño a largo plazo de una dieta variada (la cantidad de personas puede ser la misma, pero el tiempo se extiende bastante, se debe tener claro que luego de X tiempo con un consumo determinado de carnes hay un incremento de la morbilidad), por eso los estudios todavía no son concluyentes y mientras en 2019 un estudio indicaba que si mil personas eliminan tres porciones de carne roja o procesada a la semana al largo de la vida habría siete muertes menos por cáncer, mientras que otro alerta de mucho mayor riesgo.
Además hay que considerar que la información que presentó el ministro de Consumo era inexacta:
https://www.rtve.es/noticias/20210708/v ... 4440.shtml
Por otra parte, si bien es cierto actualmente se tiene constancia de los factores de riesgo que provocan mayor incidencia en el cáncer, la carne no es el más relevante de estos:

Fuente: mejorsincancer.org
Si esto es así, ¿qué sentido tiene solo atacar un factor de riesgo? Sería como hablar de la desigualdad de salarios de mujeres y hombres sin considerar que las mujeres tienden a elegir trabajos menos remunerados... ¿populismo le llaman algunos? Yo le llamo movimiento político con claros objetivos muy alejados de la salud de las personas o del ecosistema.
Además hay que considerar que la información que presentó el ministro de Consumo era inexacta:
https://www.rtve.es/noticias/20210708/v ... 4440.shtml
Por otra parte, si bien es cierto actualmente se tiene constancia de los factores de riesgo que provocan mayor incidencia en el cáncer, la carne no es el más relevante de estos:

Fuente: mejorsincancer.org
Si esto es así, ¿qué sentido tiene solo atacar un factor de riesgo? Sería como hablar de la desigualdad de salarios de mujeres y hombres sin considerar que las mujeres tienden a elegir trabajos menos remunerados... ¿populismo le llaman algunos? Yo le llamo movimiento político con claros objetivos muy alejados de la salud de las personas o del ecosistema.
.