Y los piquetes una tanqueta por encima, pero por alguna razón se ha decidido que coaccionar está bien pero sólo para obligarte a hacer huelga.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑24 Abr 2021 09:18Y con razón, los esquiroles solo merecen garrote.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑23 Abr 2021 21:18 Por acotar el tema, lo que se ha derogado es el tercer punto de esto:
Ni ley mordaza ni pollas en vinagre. Se penaba coaccionar a alguien para obligarle a hacer huelga. Ahora parece que sí es para eso, habrá barra libre a las coacciones.Ver citas anterioresArtículo 315.
1. Serán castigados con las penas de prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses los que mediante engaño o abuso de situación de necesidad, impidieren o limitaren el ejercicio de la libertad sindical o el derecho de huelga.
2. Si las conductas reseñadas en el apartado anterior se llevaren a cabo con fuerza, violencia o intimidación se impondrán las penas superiores en grado.
3. Las mismas penas del apartado segundo se impondrán a los que, actuando en grupo, o individualmente pero de acuerdo con otros, coaccionen a otras personas a iniciar o continuar una huelga.
El gobierno ataca al PP en el BOE.
Re: El gobierno ataca al PP en el BOE.
Re: El gobierno ataca al PP en el BOE.
Imagina a Vox derogando el matrimonio homosexual por ejemplo, la de lindezas que podría colar en el preámbulo ahora que se abre la espita.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑24 Abr 2021 09:13Aquí lo realmente penoso no es que se publique en el BOE sino que sea el preámbulo de una ley.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑23 Abr 2021 20:25Y si el PP en aquella epoca hubiera dicho en el BOE que debido al despilfarro del gobierno de Jose Luis Rodrigueza Zapatero tuvo que hacer lo que hizo tambien hubiera sido "verdad".Ver citas anterioresjordi escribió: ↑23 Abr 2021 15:47¿Esto es "uso partidista"? Dice la verdad.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑23 Abr 2021 14:21 Ya no se cortan ni un poco en utilizar de modo partidista los organismos públicos.
https://www.abc.es/espana/abci-gobierno ... ticia.html
Si el proximo gobierno que no sea del PSOE en el BOE dice "Con la crisis del coronavirus como oportunidad, el Gobierno del PSOE en coalicion con ERC, Bildu, se inicio un proceso constante y de (insentar todo lo que ha hecho y va hacer mal este gobierno)...." Tambien sera verdad.
Si empezamos asi todo es verdad, pero es que el BOE se supone que tiene que ser algo aseptico para informar, nada mas. No es un folleto propagandistico y no tiene justificacion alguna.
Para mí también es verdad lo que dice pero yo soy de las locas que sí lee el preámbulo de las leyes y prefiero ser yo quien ponga la subjetividad. Por distintas razones, desconfío de la justificación de "la herencia recibida" siempre que lo escucho así que imagina si encima lo utilizan como argumento para dictar una ley.
- Nexus6
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 6811
- Registrado: 31 Ago 2010 22:37
- Ubicación: Escuela de Mecánica de la Armada
Re: El gobierno ataca al PP en el BOE.
Hay un poco de comentario en tu fascismo. Creo que voy a cambiarte el nick, SanHitler o algo asíVer citas anterioresSanTelmo escribió: ↑24 Abr 2021 09:22Y los piquetes una tanqueta por encima, pero por alguna razón se ha decidido que coaccionar está bien pero sólo para obligarte a hacer huelga.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑24 Abr 2021 09:18Y con razón, los esquiroles solo merecen garrote.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑23 Abr 2021 21:18 Por acotar el tema, lo que se ha derogado es el tercer punto de esto:
Ni ley mordaza ni pollas en vinagre. Se penaba coaccionar a alguien para obligarle a hacer huelga. Ahora parece que sí es para eso, habrá barra libre a las coacciones.Ver citas anterioresArtículo 315.
1. Serán castigados con las penas de prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses los que mediante engaño o abuso de situación de necesidad, impidieren o limitaren el ejercicio de la libertad sindical o el derecho de huelga.
2. Si las conductas reseñadas en el apartado anterior se llevaren a cabo con fuerza, violencia o intimidación se impondrán las penas superiores en grado.
3. Las mismas penas del apartado segundo se impondrán a los que, actuando en grupo, o individualmente pero de acuerdo con otros, coaccionen a otras personas a iniciar o continuar una huelga.
Re: El gobierno ataca al PP en el BOE.
Has escrito la primera frase al revés. ¿Y en de Regshoe qué hay, franquismo por aquello del garrote?Ver citas anterioresNexus6 escribió: ↑24 Abr 2021 12:53Hay un poco de comentario en tu fascismo. Creo que voy a cambiarte el nick, SanHitler o algo asíVer citas anterioresSanTelmo escribió: ↑24 Abr 2021 09:22Y los piquetes una tanqueta por encima, pero por alguna razón se ha decidido que coaccionar está bien pero sólo para obligarte a hacer huelga.
- Nexus6
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 6811
- Registrado: 31 Ago 2010 22:37
- Ubicación: Escuela de Mecánica de la Armada
Re: El gobierno ataca al PP en el BOE.
No, no la he escrito al revés. Y queda muy feo chivarse de los demas 

Re: El gobierno ataca al PP en el BOE.
¿Para qué vais a discutir, si podeis arreglarlo a hostias? 

Re: El gobierno ataca al PP en el BOE.
Y yo de árbitro...



Un saludo cordial, Edison.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Re: El gobierno ataca al PP en el BOE.
Te recuerdo que la letra...con sangre entra...



Un saludo.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Re: El gobierno ataca al PP en el BOE.
Han derogado un artículo que incluyeron ellos en 1995 y además no sirve para nada pues coaccionar a una persona para evitar que ejerza un derecho es delito. Mientras tanto han colocado propaganda en el preámbulo de una ley y los fans y piperos aplaudiendo con las orejas.
Es el mejor ejemplo de lo que es este gobierno. Propaganda y no hacer nada real. Relato gana a dato. Las focas pueden seguir aplaudiendo.
Es el mejor ejemplo de lo que es este gobierno. Propaganda y no hacer nada real. Relato gana a dato. Las focas pueden seguir aplaudiendo.
Re: El gobierno ataca al PP en el BOE.
Ver citas anterioresChato escribió: ↑24 Abr 2021 14:24 Han derogado un artículo que incluyeron ellos en 1995 y además no sirve para nada pues coaccionar a una persona para evitar que ejerza un derecho es delito. Mientras tanto han colocado propaganda en el preámbulo de una ley y los fans y piperos aplaudiendo con las orejas.
Es el mejor ejemplo de lo que es este gobierno. Propaganda y no hacer nada real. Relato gana a dato. Las focas pueden seguir aplaudiendo.

Re: El gobierno ataca al PP en el BOE.
Y les da absolutamente igual.Ver citas anterioresChato escribió: ↑24 Abr 2021 14:24 Han derogado un artículo que incluyeron ellos en 1995 y además no sirve para nada pues coaccionar a una persona para evitar que ejerza un derecho es delito. Mientras tanto han colocado propaganda en el preámbulo de una ley y los fans y piperos aplaudiendo con las orejas.
Es el mejor ejemplo de lo que es este gobierno. Propaganda y no hacer nada real. Relato gana a dato. Las focas pueden seguir aplaudiendo.
Re: El gobierno ataca al PP en el BOE.
No les da igual, les parece bien.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑24 Abr 2021 14:50Y les da absolutamente igual.Ver citas anterioresChato escribió: ↑24 Abr 2021 14:24 Han derogado un artículo que incluyeron ellos en 1995 y además no sirve para nada pues coaccionar a una persona para evitar que ejerza un derecho es delito. Mientras tanto han colocado propaganda en el preámbulo de una ley y los fans y piperos aplaudiendo con las orejas.
Es el mejor ejemplo de lo que es este gobierno. Propaganda y no hacer nada real. Relato gana a dato. Las focas pueden seguir aplaudiendo.
Re: El gobierno ataca al PP en el BOE.
Pues ya puestos, podríamos poner el texto completo y no solo lo que publica el ABC: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?i ... -2021-6462Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑23 Abr 2021 14:21 Ya no se cortan ni un poco en utilizar de modo partidista los organismos públicos.
https://www.abc.es/espana/abci-gobierno ... ticia.htmlVer citas anterioresEl Boletín Oficial del Estado publica este viernes la Ley Orgánica 5/2021, que deroga el artículo del Código Penal que incluía las penas de cárcel entre los castigos a los piquetes violentos de las huelgas. Lo llamativo es que el preámbulo de la ley acusa directamente al Gobierno de Mariano Rajoy de «un proceso constante y sistemático de desmantelamiento de las libertades».
El texto completo indica lo siguiente: «Con la crisis como oportunidad, desde la llegada al Gobierno del Partido Popular en diciembre de 2011, se inició un proceso constante y sistemático de desmantelamiento de las libertades y especialmente de aquellas que afectan a la manifestación pública del desacuerdo con las políticas económicas del Gobierno».
Veamos que dice el artículo 315 del CP: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1995-25444Ver citas anterioresTEXTO ORIGINAL
FELIPE VI
REY DE ESPAÑA
A todos los que la presente vieren y entendieren.
Sabed: Que las Cortes Generales han aprobado y Yo vengo en sancionar la siguiente ley orgánica:
PREÁMBULO
Nuestro constituyente definió el modelo de Estado español como social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
Justificado en la necesidad de equilibrar la desigual estructura en el ámbito laboral, el desarrollo posterior del artículo 37 de la Constitución se llevó a cabo en relación con el derecho a la negociación colectiva y a la adopción de las medidas de conflicto colectivo, así como con el desarrollo jurisprudencial, además de con el desarrollo de la libertad de sindicación estableciendo un sistema de relaciones laborales más democráticas para corregir la asimetría de las relaciones laborales preexistentes a 1978.
Con la crisis como oportunidad, desde la llegada al Gobierno del Partido Popular en diciembre de 2011, se inició un proceso constante y sistemático de desmantelamiento de las libertades y especialmente de aquellas que afectan a la manifestación pública del desacuerdo con las políticas económicas del Gobierno.
La reforma laboral, que prácticamente excluyó la negociación colectiva de los trabajadores y que devaluó o directamente eliminó otros muchos de sus derechos, no pareció suficiente y por ello se reforzaron, con ataques directos, todas las medidas que exteriorizaron el conflicto, utilizando la legislación en vigor, como la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, y el artículo 315.3 del Código Penal, en el corto plazo, y trabajando, en el medio plazo, para desplegar un entramado de leyes que asfixian la capacidad de reacción, protesta o resistencia de la ciudadanía y de las organizaciones sindicales, hacia las políticas del Gobierno.
Así, se ha aplicado la forma agravada de coacciones prevista en el artículo 315, apartado 3, del Código Penal, sobre la más atenuada de coacciones genéricas, aunque en la mayoría de los casos los hechos no puedan ser entendidos como violentos o coactivos y, en consecuencia, como un riesgo cierto para la integridad de las personas o de los bienes o instalaciones donde se desarrollan. Con esta aplicación de la ley se ha tratado de disuadir a los ciudadanos de ejercer su derecho a la huelga y, en consecuencia, su libertad sindical.
Si bien la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, vino a mitigar la respuesta punitiva de la ley, la misma no da una respuesta proporcionada, ni añade nada nuevo ni necesario atendiendo a la finalidad que la norma atendía. Por ello, el artículo 315.3 del Código Penal debe desaparecer de nuestro ordenamiento punitivo, toda vez que el genérico delito de coacciones ya protege de manera adecuada la libertad de no hacer huelga.
De otra parte, todas estas actuaciones no se ajustan ni a las previsiones de nuestro sistema constitucional ni a las obligaciones que tiene España como signataria de los distintos textos nacidos en la Organización Internacional del Trabajo.
Finalmente, han sido las razones antes expuestas y una forma de interpretación del delito, que amplió su aplicación en sentido contrario a cómo debería interpretarse teniendo en cuenta la doctrina constitucional existente sobre el mismo y el deber de todo intérprete de evitar que la interpretación de la norma disuada del ejercicio del derecho fundamental que limita, las que nos llevan a la necesidad de proponer la supresión de este precepto.
Artículo único. Modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Se suprime el apartado 3 del artículo 315 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Disposición transitoria única. Revisión de sentencias.
Los jueces o tribunales procederán a revisar las sentencias firmes dictadas de conformidad con la legislación que se deroga.
Disposición final única. Entrada en vigor.
La presente Ley Orgánica entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
Por tanto,
Mando a todos los españoles, particulares y autoridades, que guarden y hagan guardar esta ley orgánica.
Madrid, 22 de abril de 2021.
FELIPE R.
El Presidente del Gobierno,
PEDRO SÁNCHEZ PÉREZ-CASTEJÓN
Vaya, pues el apartado 3 viene a ser algo así como el antídoto del apartado 1. De paso:Ver citas anterioresArtículo 315.
1. Serán castigados con las penas de prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses los que mediante engaño o abuso de situación de necesidad, impidieren o limitaren el ejercicio de la libertad sindical o el derecho de huelga.
2. Si las conductas reseñadas en el apartado anterior se llevaren a cabo con fuerza, violencia o intimidación se impondrán las penas superiores en grado.
3. Las mismas penas del apartado segundo se impondrán a los que, actuando en grupo, o individualmente pero de acuerdo con otros, coaccionen a otras personas a iniciar o continuar una huelga.
Ver citas anterioresArtículo 172.
El que sin estar legítimamente autorizado impidiere a otro con violencia hacer lo que la Ley no prohíbe, o le compeliere a efectuar lo que no quiere, sea justo o injusto, será castigado con la pena de prisión de seis meses a tres años o con multa de seis a veinticuatro meses, según la gravedad de la coacción o de los medios empleados.
Cuando la coacción ejercida tuviera como objeto impedir el ejercicio de un derecho fundamental se impondrán las penas en su mitad superior, salvo que el hecho tuviera señalada mayor pena en otro precepto de este Código.
Re: El gobierno ataca al PP en el BOE.
¿Te ha dado una apoplejía o es que no entiendes una oración sencilla? Explica cómo es eso de que el punto 3, que lleva en el código penal desde que lo puso ahí el PSOE, es el antídoto del punto 1. Haznos un pequeño análisis anda.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑24 Abr 2021 15:47Pues ya puestos, podríamos poner el texto completo y no solo lo que publica el ABC: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?i ... -2021-6462Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑23 Abr 2021 14:21 Ya no se cortan ni un poco en utilizar de modo partidista los organismos públicos.
https://www.abc.es/espana/abci-gobierno ... ticia.htmlVer citas anterioresEl Boletín Oficial del Estado publica este viernes la Ley Orgánica 5/2021, que deroga el artículo del Código Penal que incluía las penas de cárcel entre los castigos a los piquetes violentos de las huelgas. Lo llamativo es que el preámbulo de la ley acusa directamente al Gobierno de Mariano Rajoy de «un proceso constante y sistemático de desmantelamiento de las libertades».
El texto completo indica lo siguiente: «Con la crisis como oportunidad, desde la llegada al Gobierno del Partido Popular en diciembre de 2011, se inició un proceso constante y sistemático de desmantelamiento de las libertades y especialmente de aquellas que afectan a la manifestación pública del desacuerdo con las políticas económicas del Gobierno».
Veamos que dice el artículo 315 del CP: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1995-25444Ver citas anterioresTEXTO ORIGINAL
FELIPE VI
REY DE ESPAÑA
A todos los que la presente vieren y entendieren.
Sabed: Que las Cortes Generales han aprobado y Yo vengo en sancionar la siguiente ley orgánica:
PREÁMBULO
Nuestro constituyente definió el modelo de Estado español como social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
Justificado en la necesidad de equilibrar la desigual estructura en el ámbito laboral, el desarrollo posterior del artículo 37 de la Constitución se llevó a cabo en relación con el derecho a la negociación colectiva y a la adopción de las medidas de conflicto colectivo, así como con el desarrollo jurisprudencial, además de con el desarrollo de la libertad de sindicación estableciendo un sistema de relaciones laborales más democráticas para corregir la asimetría de las relaciones laborales preexistentes a 1978.
Con la crisis como oportunidad, desde la llegada al Gobierno del Partido Popular en diciembre de 2011, se inició un proceso constante y sistemático de desmantelamiento de las libertades y especialmente de aquellas que afectan a la manifestación pública del desacuerdo con las políticas económicas del Gobierno.
La reforma laboral, que prácticamente excluyó la negociación colectiva de los trabajadores y que devaluó o directamente eliminó otros muchos de sus derechos, no pareció suficiente y por ello se reforzaron, con ataques directos, todas las medidas que exteriorizaron el conflicto, utilizando la legislación en vigor, como la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, y el artículo 315.3 del Código Penal, en el corto plazo, y trabajando, en el medio plazo, para desplegar un entramado de leyes que asfixian la capacidad de reacción, protesta o resistencia de la ciudadanía y de las organizaciones sindicales, hacia las políticas del Gobierno.
Así, se ha aplicado la forma agravada de coacciones prevista en el artículo 315, apartado 3, del Código Penal, sobre la más atenuada de coacciones genéricas, aunque en la mayoría de los casos los hechos no puedan ser entendidos como violentos o coactivos y, en consecuencia, como un riesgo cierto para la integridad de las personas o de los bienes o instalaciones donde se desarrollan. Con esta aplicación de la ley se ha tratado de disuadir a los ciudadanos de ejercer su derecho a la huelga y, en consecuencia, su libertad sindical.
Si bien la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, vino a mitigar la respuesta punitiva de la ley, la misma no da una respuesta proporcionada, ni añade nada nuevo ni necesario atendiendo a la finalidad que la norma atendía. Por ello, el artículo 315.3 del Código Penal debe desaparecer de nuestro ordenamiento punitivo, toda vez que el genérico delito de coacciones ya protege de manera adecuada la libertad de no hacer huelga.
De otra parte, todas estas actuaciones no se ajustan ni a las previsiones de nuestro sistema constitucional ni a las obligaciones que tiene España como signataria de los distintos textos nacidos en la Organización Internacional del Trabajo.
Finalmente, han sido las razones antes expuestas y una forma de interpretación del delito, que amplió su aplicación en sentido contrario a cómo debería interpretarse teniendo en cuenta la doctrina constitucional existente sobre el mismo y el deber de todo intérprete de evitar que la interpretación de la norma disuada del ejercicio del derecho fundamental que limita, las que nos llevan a la necesidad de proponer la supresión de este precepto.
Artículo único. Modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Se suprime el apartado 3 del artículo 315 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Disposición transitoria única. Revisión de sentencias.
Los jueces o tribunales procederán a revisar las sentencias firmes dictadas de conformidad con la legislación que se deroga.
Disposición final única. Entrada en vigor.
La presente Ley Orgánica entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
Por tanto,
Mando a todos los españoles, particulares y autoridades, que guarden y hagan guardar esta ley orgánica.
Madrid, 22 de abril de 2021.
FELIPE R.
El Presidente del Gobierno,
PEDRO SÁNCHEZ PÉREZ-CASTEJÓN
Vaya, pues el apartado 3 viene a ser algo así como el antídoto del apartado 1.Ver citas anterioresArtículo 315.
1. Serán castigados con las penas de prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses los que mediante engaño o abuso de situación de necesidad, impidieren o limitaren el ejercicio de la libertad sindical o el derecho de huelga.
2. Si las conductas reseñadas en el apartado anterior se llevaren a cabo con fuerza, violencia o intimidación se impondrán las penas superiores en grado.
3. Las mismas penas del apartado segundo se impondrán a los que, actuando en grupo, o individualmente pero de acuerdo con otros, coaccionen a otras personas a iniciar o continuar una huelga.
Re: El gobierno ataca al PP en el BOE.
Huy, parece que alguien se ha picado. Pues como si lo puso Perico de los palotes, a mi que me registren.
Re: El gobierno ataca al PP en el BOE.
Porque los esquiroles perjudican a la huelga y eso no se debe permitir.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑24 Abr 2021 09:22Y los piquetes una tanqueta por encima, pero por alguna razón se ha decidido que coaccionar está bien pero sólo para obligarte a hacer huelga.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑24 Abr 2021 09:18Y con razón, los esquiroles solo merecen garrote.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑23 Abr 2021 21:18 Por acotar el tema, lo que se ha derogado es el tercer punto de esto:
Ni ley mordaza ni pollas en vinagre. Se penaba coaccionar a alguien para obligarle a hacer huelga. Ahora parece que sí es para eso, habrá barra libre a las coacciones.Ver citas anterioresArtículo 315.
1. Serán castigados con las penas de prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses los que mediante engaño o abuso de situación de necesidad, impidieren o limitaren el ejercicio de la libertad sindical o el derecho de huelga.
2. Si las conductas reseñadas en el apartado anterior se llevaren a cabo con fuerza, violencia o intimidación se impondrán las penas superiores en grado.
3. Las mismas penas del apartado segundo se impondrán a los que, actuando en grupo, o individualmente pero de acuerdo con otros, coaccionen a otras personas a iniciar o continuar una huelga.

+++++++++++++
Re: El gobierno ataca al PP en el BOE.
.Ver citas anterioresChato escribió: ↑24 Abr 2021 14:24 Han derogado un artículo que incluyeron ellos en 1995 y además no sirve para nada pues coaccionar a una persona para evitar que ejerza un derecho es delito. Mientras tanto han colocado propaganda en el preámbulo de una ley y los fans y piperos aplaudiendo con las orejas.
Es el mejor ejemplo de lo que es este gobierno. Propaganda y no hacer nada real. Relato gana a dato. Las focas pueden seguir aplaudiendo.
Pero algo tan cacareado con el sillón vacío como la ley mordaza siguen sin derogarla. A las personas que participamos en la Asamblea antirepresiva y la Asamblea feminista siguen llegándonos multas por participar en los 8M, en huelgas laborales y de estudiantes, actos de protesta con resistencia pasiva... Supongo que será por culpa del pp.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: El gobierno ataca al PP en el BOE.
Esto abre la puerta a todo. A partir de ahora un preámbulo normativo será una exposición subjetiva y sesgada de que hago lo que me sale de los cojones por culpa de lo que antes hicieron otros.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑24 Abr 2021 09:23Imagina a Vox derogando el matrimonio homosexual por ejemplo, la de lindezas que podría colar en el preámbulo ahora que se abre la espita.Ver citas anterioresKalea escribió: ↑24 Abr 2021 09:13Aquí lo realmente penoso no es que se publique en el BOE sino que sea el preámbulo de una ley.Ver citas anterioresHadouken escribió: ↑23 Abr 2021 20:25Y si el PP en aquella epoca hubiera dicho en el BOE que debido al despilfarro del gobierno de Jose Luis Rodrigueza Zapatero tuvo que hacer lo que hizo tambien hubiera sido "verdad".
Si el proximo gobierno que no sea del PSOE en el BOE dice "Con la crisis del coronavirus como oportunidad, el Gobierno del PSOE en coalicion con ERC, Bildu, se inicio un proceso constante y de (insentar todo lo que ha hecho y va hacer mal este gobierno)...." Tambien sera verdad.
Si empezamos asi todo es verdad, pero es que el BOE se supone que tiene que ser algo aseptico para informar, nada mas. No es un folleto propagandistico y no tiene justificacion alguna.
Para mí también es verdad lo que dice pero yo soy de las locas que sí lee el preámbulo de las leyes y prefiero ser yo quien ponga la subjetividad. Por distintas razones, desconfío de la justificación de "la herencia recibida" siempre que lo escucho así que imagina si encima lo utilizan como argumento para dictar una ley.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas